SlideShare una empresa de Scribd logo
1
29 de noviembre de 2017
Miguel A. Amutio Gómez
Subdirector Adjunto de Coordinación de Unidades TIC
Secretaría General de Administración Digital
Ministerio de Hacienda y Función Pública
Una visión de conjunto de
la transformación digital
de la AGE
SOCINFO. Seminario "TIC en la AGE
(12): Leyes 39 y 40/2015, un año
después”
2
1. Transformación digital
2. Un marco legal
exhaustivo, una
oportunidad que hay que
aprovechar
3. Cooperación
4. Servicios para la
administración digital
5. ¿Qué retos afrontamos?
Photo by Josh Calabrese on Unsplash
3
4
Gobernanza AGE
5
Plan de transformación digital de la AGE y sus
OO.PP.
ESTRATEGIA TIC
OBJETIVOS LÍNEAS DE ACCIÓN ASOCIADAS
Incremento de la productividad y
eficacia en el funcionamiento
interno de la Administración
1. Transformar los procesos de gestión
internos de las unidades administrativas
en electrónicos
2. Desarrollar el puesto de trabajo digital
El canal digital ha de ser el medio
preferido por ciudadanos y
empresas para relacionarse con la
Administración
3. Proveer servicios públicos digitales
adaptados a las nuevas tecnologías
4. Mejorar la satisfacción del usuario en el
uso de los servicios públicos digitales
5. Promover la innovación en la prestación
de servicios
Mayor eficiencia en la prestación de
los servicios TIC en el seno de la
Administración
6. Proveer de manera compartida servicios
comunes
Gestión corporativa inteligente del
conocimiento, la información y los
datos
7. Publicar la información disponible para
ciudadanos y empresas
8. Disponer de sistemas de análisis de
datos para la toma de decisiones
Estrategia corporativa de seguridad
y usabilidad
9. Garantizar la seguridad de los sistemas
de información de la AGE y sus OO.PP.
6
7
Se refuerza el compromiso con los principios del Plan de Acción de
Administración electrónica 2016-2020
6 líneas de acción, con actuaciones dirigidas a países (25) e instituciones
europeas (22):
• Digital por defecto, inclusión y accesibilidad; (5 actuaciones)
• Principio de solo una vez (once-only); (4 actuaciones)
• Confianza y seguridad; (4 actuaciones)
• Apertura y transparencia; (3 actuaciones)
• Interoperabilidad por defecto; (3 actuaciones)
• Habilitadores horizontales. (6 actuaciones)
8
1. Transformación digital
2. Un marco legal
exhaustivo, una
oportunidad que hay
que aprovechar
3. Cooperación
4. Servicios para la
administración digital
5. ¿Qué retos afrontamos?
9
10
Trabajos en curso
 Desarrollo de las leyes 39/2015 y 40/2015
 Transposición de la Directiva 2016/2012 sobre la
accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para
dispositivos móviles de los organismos del sector
público
 Proyecto de real decreto …/…,de …, por el que se
regula la reutilización de la información del sector
público estatal
 Instrucciones Técnicas de Seguridad (Auditoría de la
seguridad, Notificación de incidentes; otras en
preparación)
11
1. Transformación digital
2. Un marco legal
exhaustivo, una
oportunidad que hay que
aprovechar
3. Cooperación
4. Servicios para la
administración digital
5. ¿Qué retos afrontamos?
12
Administración General del Estado
Comisiones
Ministeriales
de
Administración
Digital
Comité
Ejecutivo
Comité de
Estrategia TIC CIO
(SGAD)
Enlace
Preside
Secretariado
Gobernanza
Comité de
Dirección TIC
Asesora
Grupos de trabajo
+ Foros con actores interesados: factura-e, documento-e, otros
próximos.
13
Ley 40/2015 - Cooperación
14
Comisión Sectorial de administración electrónica
15
Acuerdos de la Comisión Sectorial de
Administración Electrónica (I/II)
Crear un Punto Único de Notificaciones para todas las AA.PP. similar a FACe.
Disponer de un punto centralizado de datos de contacto de ciudadanos y empresas para garantizar la
correcta realización del envío del aviso de la puesta a disposición de una notificación-e al dispositivo-e y/o
dirección de correo-e del interesado.
Establecer criterios comunes para las relaciones electrónicas entre las AA.PP:
En el caso de notificaciones a las AA.PP, acudir al Punto Único de Notificaciones .
En el caso de comunicaciones electrónicas entre AA.PP. seguir las siguientes pautas:
 Comunicaciones intra administrativas que requieren registro electrónico de entrada podrán
realizarse por SIR
 Comunicaciones interadministrativas del artículo 155 de la Ley 40/2015 podrán realizarse por las
plataformas de intermediación o sistema equivalente según Ley 39/2015, art. 28.
 Comunicaciones interadministrativas del artículo 44 de la Ley 40/2015 se sujetaran a lo
establecido por las Administraciones Públicas mediante convenio.
 El resto de comunicaciones interadministrativas que requieren registrar la entrada por el artículo
16.1 podrían utilizar SIR.
Para consultar las notificaciones pendientes y comparecer a las mismas por parte de una
Administración Pública no debe ser necesario utilizar un certificado de persona física representante de
persona jurídica. Para posibilitar la automatización, debería admitirse el sello electrónico reconocido o
cualificado.
16
1. Transformación digital
2. Un marco legal
exhaustivo, una
oportunidad que hay que
aprovechar
3. Cooperación
4. Servicios para la
administración digital
5. ¿Qué retos afrontamos?
17
Usar servicios comunes y
compartidos
RD 769/2017 Estructura MINHAFP Art. 14 SGAD
b) La gestión compartida, mediante coordinación o prestación directa de los servicios
comunes de Sistemas de Información y Comunicación para la AGE y sus OO.PP. …
c) El diseño, implantación y gestión de los medios y servicios necesarios para evolucionar los
servicios públicos actuales hacia servicios electrónicos universales
e) Promover la incorporación de las TIC a los procedimientos administrativos …, y
promover la cooperación facilitando el acceso de otras AA.PP. a las herramientas, plataformas o
sistemas tecnológicos titularidad de la Secretaría de Estado.
j) La elaboración, desarrollo, implantación y gestión del Catálogo de Servicios Compartidos.
RD 4/2010 ENI Art.12. Uso de infraestructuras y servicios comunes y herramientas genéricas
Las AA.PP. enlazarán sus infraestructuras con las que proporcione la Administración General del
Estado para facilitar la interoperabilidad y la relación multilateral.
RD 806/2014 Gobernanza Art.10. Medios y servicios compartidos.
1. Los medios y servicios TIC de la AGE y sus OO.PP. serán declarados de uso compartido
cuando, en razón de su naturaleza o del interés común, respondan a necesidades transversales
de un número significativo de unidades administrativas.
18
1. Servicio unificado de telecomunicaciones
2. Servicio de seguridad gestionada
3. Servicio de alojamiento de infraestructuras TIC
4. Servicio de nube híbrida (Nube SARA)
5. Servicio de correo electrónico unificado
6. Servicio multicanal de atención al ciudadano
7. Servicio de gestión del registro
8. Servicio de gestión de notificaciones
9. Servicio de gestión de nómina
10. Servicio integrado de gestión de personal
11. Servicio común de gestión económico-presupuestaria
12. Servicio común de generación y validación de firmas electrónicas
13. Servicio de gestión de expediente y documento electrónico
14. Servicio de gestión de archivo electrónico
1ª Declaración de
servicios compartidos
19
Tramitación Gestión documental
………
………
(No exhaustivo)
Derechos Id-e / firma-e
Representación Registros
Transver.
Más
…
20
Disposición adicional segunda. Adhesión de las Comunidades Autónomas y
Entidades Locales a las plataformas y registros de la Administración General del
Estado.
…, las CC.AA. y las EE.LL. podrán adherirse voluntariamente y a
través de medios electrónicos a las plataformas y registros
establecidos al efecto por la AGE. Su no adhesión, deberá justificarse
en términos de eficiencia.
En el caso que una Comunidad Autónoma o una Entidad Local justifique … y
opte por mantener su propio registro o plataforma, las citadas Administraciones
deberán garantizar que éste cumple con los requisitos del
Esquema Nacional de Interoperabilidad, el Esquema Nacional de
Seguridad, y sus normas técnicas
Ley 39/2015
Adhesión a las plataformas y registros de la AGE
21
22
23
24
MINISTERIO
DE HACIENDA
Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
1. Transformación digital
2. Un marco legal
exhaustivo, una
oportunidad que hay que
aprovechar
3. Cooperación y
Gobernanza
4. Servicios para la
administración digital
5. ¿Qué retos
afrontamos?
25
MINISTERIO
DE HACIENDA
Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
¿Qué retos afrontamos?
Realizar la
transformación digital
 Plan de acción departamental
para la transformación digital
Personas – Procesos - Tecnología
 Comprender:
 Expectativas
 Tendencias
 Oportunidades y riesgos
Extender los servicios
comunes y compartidos
 Implicar a AAPP… EELL
 Cooperación con sector privado
 Lógica de producción
 Automatización
 Integracion en servicios de la UE
26
MINISTERIO
DE HACIENDA
Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
¿Qué retos afrontamos?
Aprovechar potencial
de reutilización de la
información
 Aprender de la experiencia RISP
para compartir y reutilizar la
información
Mejorar la seguridad
 Plena implantacíón del ENS
 Uso de las herramientas de CCN-
CERT para protección del Sector
Público en un escenario de
crecientes ciberamenazas
Ganar la batalla del uso
de los servicios
 Digital por defecto
 Otros canales para casos
excepcionales
 Eventos vitales
Mantener la dinámica:
marco legal –
cooperación - servicios
 Corresponsabilidad
 Interacción – Evolución
 Enfoque multidisciplinar
27
MINISTERIO
DE HACIENDA
Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Más información
28
MINISTERIO
DE HACIENDA
Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
29
MINISTERIO
DE HACIENDA
Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Índice de Economía y Sociedad Digital
(DESI).
5 indicadores de rendimiento digital:
 Conectividad
 Capital humano
 Uso de internet
 Integración de la tecnología digital
 Servicios públicos digitales.
DESI 2017 resume datos de 2016
España :
 14º entre los 28 en los 5 indicadores
Contexto europeo
30
MINISTERIO
DE HACIENDA
Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
España obtiene buenos resultados y progresa en servicios públicos digitales.
Muestra el compromiso con los datos abiertos.
Se menciona la adopción del Plan de Transformación digital de la AGE y sus
OO.PP. como marco estratégico global para lograr progresos en la
transformación de la administración-e.
Contexto europeo
31
MINISTERIO
DE HACIENDA
Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
32
MINISTERIO
DE HACIENDA
Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...
Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...
Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...
Miguel A. Amutio
 
Ens
EnsEns
Pasado, presente y futuro de los esquemas nacionales de interoperabilidad y s...
Pasado, presente y futuro de los esquemas nacionales de interoperabilidad y s...Pasado, presente y futuro de los esquemas nacionales de interoperabilidad y s...
Pasado, presente y futuro de los esquemas nacionales de interoperabilidad y s...
Miguel A. Amutio
 
Transformación digital de la administración en España
Transformación digital de la administración en EspañaTransformación digital de la administración en España
Transformación digital de la administración en España
Miguel A. Amutio
 
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TICPanorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Miguel A. Amutio
 
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
Miguel A. Amutio
 
Esquema Nacional de Seguridad. Estado de situación y recomendaciones
Esquema Nacional de Seguridad.  Estado de situación y recomendacionesEsquema Nacional de Seguridad.  Estado de situación y recomendaciones
Esquema Nacional de Seguridad. Estado de situación y recomendaciones
Miguel A. Amutio
 
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
Miguel A. Amutio
 
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Miguel A. Amutio
 
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónicoTransformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Miguel A. Amutio
 
Spanish Government IT Security Policy: The National Security Framework of Spain
Spanish Government IT Security Policy: The National Security Framework of SpainSpanish Government IT Security Policy: The National Security Framework of Spain
Spanish Government IT Security Policy: The National Security Framework of Spain
Miguel A. Amutio
 
Nuevos retos en ciberseguridad para la administración digital
Nuevos retos en ciberseguridad para la administración digitalNuevos retos en ciberseguridad para la administración digital
Nuevos retos en ciberseguridad para la administración digital
Miguel A. Amutio
 
Modelo de Gobernanza de la Ciberseguridad en España. Perspectiva desde la SGAD
Modelo de Gobernanza de la Ciberseguridad en España. Perspectiva desde la SGADModelo de Gobernanza de la Ciberseguridad en España. Perspectiva desde la SGAD
Modelo de Gobernanza de la Ciberseguridad en España. Perspectiva desde la SGAD
Miguel A. Amutio
 
Implantación de los esquemas nacionales de interoperabilidad (ENI) y segurida...
Implantación de los esquemas nacionales de interoperabilidad (ENI) y segurida...Implantación de los esquemas nacionales de interoperabilidad (ENI) y segurida...
Implantación de los esquemas nacionales de interoperabilidad (ENI) y segurida...
Miguel A. Amutio
 
Dossier OSPI Ciberseguridad
Dossier OSPI CiberseguridadDossier OSPI Ciberseguridad
Dossier OSPI Ciberseguridad
Enrique Ávila
 
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración ElectrónicaDudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Miguel A. Amutio
 
Miguel angel amutio 2017 jornada adm electronica
Miguel angel amutio 2017 jornada adm electronicaMiguel angel amutio 2017 jornada adm electronica
Miguel angel amutio 2017 jornada adm electronica
Jordi Puig
 
Acciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el Estado
Acciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el EstadoAcciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el Estado
Acciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el Estado
Facultad Ingeniería Udec
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y la información geográfica en...
El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y la información geográfica en...El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y la información geográfica en...
El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y la información geográfica en...
Miguel A. Amutio
 
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías AvanzadasPresentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
 

La actualidad más candente (20)

Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...
Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...
Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...
 
Ens
EnsEns
Ens
 
Pasado, presente y futuro de los esquemas nacionales de interoperabilidad y s...
Pasado, presente y futuro de los esquemas nacionales de interoperabilidad y s...Pasado, presente y futuro de los esquemas nacionales de interoperabilidad y s...
Pasado, presente y futuro de los esquemas nacionales de interoperabilidad y s...
 
Transformación digital de la administración en España
Transformación digital de la administración en EspañaTransformación digital de la administración en España
Transformación digital de la administración en España
 
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TICPanorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
 
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
 
Esquema Nacional de Seguridad. Estado de situación y recomendaciones
Esquema Nacional de Seguridad.  Estado de situación y recomendacionesEsquema Nacional de Seguridad.  Estado de situación y recomendaciones
Esquema Nacional de Seguridad. Estado de situación y recomendaciones
 
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
 
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
 
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónicoTransformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
 
Spanish Government IT Security Policy: The National Security Framework of Spain
Spanish Government IT Security Policy: The National Security Framework of SpainSpanish Government IT Security Policy: The National Security Framework of Spain
Spanish Government IT Security Policy: The National Security Framework of Spain
 
Nuevos retos en ciberseguridad para la administración digital
Nuevos retos en ciberseguridad para la administración digitalNuevos retos en ciberseguridad para la administración digital
Nuevos retos en ciberseguridad para la administración digital
 
Modelo de Gobernanza de la Ciberseguridad en España. Perspectiva desde la SGAD
Modelo de Gobernanza de la Ciberseguridad en España. Perspectiva desde la SGADModelo de Gobernanza de la Ciberseguridad en España. Perspectiva desde la SGAD
Modelo de Gobernanza de la Ciberseguridad en España. Perspectiva desde la SGAD
 
Implantación de los esquemas nacionales de interoperabilidad (ENI) y segurida...
Implantación de los esquemas nacionales de interoperabilidad (ENI) y segurida...Implantación de los esquemas nacionales de interoperabilidad (ENI) y segurida...
Implantación de los esquemas nacionales de interoperabilidad (ENI) y segurida...
 
Dossier OSPI Ciberseguridad
Dossier OSPI CiberseguridadDossier OSPI Ciberseguridad
Dossier OSPI Ciberseguridad
 
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración ElectrónicaDudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
 
Miguel angel amutio 2017 jornada adm electronica
Miguel angel amutio 2017 jornada adm electronicaMiguel angel amutio 2017 jornada adm electronica
Miguel angel amutio 2017 jornada adm electronica
 
Acciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el Estado
Acciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el EstadoAcciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el Estado
Acciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el Estado
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y la información geográfica en...
El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y la información geográfica en...El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y la información geográfica en...
El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y la información geográfica en...
 
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías AvanzadasPresentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
 

Similar a Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE

La transformación digital de la Administración española
La transformación digital de la Administración españolaLa transformación digital de la Administración española
La transformación digital de la Administración española
Miguel A. Amutio
 
Administración digital al servicio del ciudadano
Administración digital al servicio del ciudadanoAdministración digital al servicio del ciudadano
Administración digital al servicio del ciudadano
Miguel A. Amutio
 
R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...
R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...
R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...
COIICV
 
Gobierno electronico peru
Gobierno electronico  peruGobierno electronico  peru
Gobierno electronico peru
Wilbert Ferrer
 
Presentación Foro Transformacion Digital.pdf
Presentación Foro Transformacion Digital.pdfPresentación Foro Transformacion Digital.pdf
Presentación Foro Transformacion Digital.pdf
JuliaBarrio2
 
M.Á. Amutio_Implantación de ENI y ENS. Problemáticas, oportunidades y evoluci...
M.Á. Amutio_Implantación de ENI y ENS. Problemáticas, oportunidades y evoluci...M.Á. Amutio_Implantación de ENI y ENS. Problemáticas, oportunidades y evoluci...
M.Á. Amutio_Implantación de ENI y ENS. Problemáticas, oportunidades y evoluci...
COIICV
 
Metas eLac El Salvador
Metas eLac El SalvadorMetas eLac El Salvador
Metas eLac El Salvador
eGobSV
 
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1 Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1 maritzaruiz812
 
20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...
20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...
20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...
Miguel A. Amutio
 
Eficiencia TIC para las AAPP: visión desde un operador convergente 12
Eficiencia TIC para las AAPP: visión desde un operador convergente 12Eficiencia TIC para las AAPP: visión desde un operador convergente 12
Eficiencia TIC para las AAPP: visión desde un operador convergente 12
Javier Hernández
 
Gobierno Digital y Ciberjusticia
Gobierno Digital y Ciberjusticia Gobierno Digital y Ciberjusticia
Gobierno Digital y Ciberjusticia
wilbert261
 
Rosa García. DGTI. Plataforma Autonómica de Intermediación de Datos. Semanain...
Rosa García. DGTI. Plataforma Autonómica de Intermediación de Datos. Semanain...Rosa García. DGTI. Plataforma Autonómica de Intermediación de Datos. Semanain...
Rosa García. DGTI. Plataforma Autonómica de Intermediación de Datos. Semanain...
COIICV
 
Alumno. rubén yáñez reyna
Alumno. rubén yáñez reynaAlumno. rubén yáñez reyna
Alumno. rubén yáñez reynasaemita
 
Presentación gobierno en línea
Presentación gobierno en líneaPresentación gobierno en línea
Presentación gobierno en línea
fundamentosapr
 
La firma electrónica y su reconocimiento a nivel internacional
La firma electrónica y su reconocimiento a nivel internacionalLa firma electrónica y su reconocimiento a nivel internacional
La firma electrónica y su reconocimiento a nivel internacional
Miguel A. Amutio
 
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónicoTransformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Miguel A. Amutio
 
Kavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de Producto
Kavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de ProductoKavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de Producto
Kavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de Producto
@GestionPublicav
 

Similar a Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE (20)

La transformación digital de la Administración española
La transformación digital de la Administración españolaLa transformación digital de la Administración española
La transformación digital de la Administración española
 
Administración digital al servicio del ciudadano
Administración digital al servicio del ciudadanoAdministración digital al servicio del ciudadano
Administración digital al servicio del ciudadano
 
R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...
R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...
R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...
 
Gobierno electronico peru
Gobierno electronico  peruGobierno electronico  peru
Gobierno electronico peru
 
Presentación Foro Transformacion Digital.pdf
Presentación Foro Transformacion Digital.pdfPresentación Foro Transformacion Digital.pdf
Presentación Foro Transformacion Digital.pdf
 
M.Á. Amutio_Implantación de ENI y ENS. Problemáticas, oportunidades y evoluci...
M.Á. Amutio_Implantación de ENI y ENS. Problemáticas, oportunidades y evoluci...M.Á. Amutio_Implantación de ENI y ENS. Problemáticas, oportunidades y evoluci...
M.Á. Amutio_Implantación de ENI y ENS. Problemáticas, oportunidades y evoluci...
 
Metas eLac El Salvador
Metas eLac El SalvadorMetas eLac El Salvador
Metas eLac El Salvador
 
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1 Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
 
20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...
20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...
20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...
 
Eficiencia TIC para las AAPP: visión desde un operador convergente 12
Eficiencia TIC para las AAPP: visión desde un operador convergente 12Eficiencia TIC para las AAPP: visión desde un operador convergente 12
Eficiencia TIC para las AAPP: visión desde un operador convergente 12
 
Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1
 
Gobierno Digital y Ciberjusticia
Gobierno Digital y Ciberjusticia Gobierno Digital y Ciberjusticia
Gobierno Digital y Ciberjusticia
 
Carpeta Ciudadana V020715
Carpeta Ciudadana V020715Carpeta Ciudadana V020715
Carpeta Ciudadana V020715
 
Rosa García. DGTI. Plataforma Autonómica de Intermediación de Datos. Semanain...
Rosa García. DGTI. Plataforma Autonómica de Intermediación de Datos. Semanain...Rosa García. DGTI. Plataforma Autonómica de Intermediación de Datos. Semanain...
Rosa García. DGTI. Plataforma Autonómica de Intermediación de Datos. Semanain...
 
Alumno. rubén yáñez reyna
Alumno. rubén yáñez reynaAlumno. rubén yáñez reyna
Alumno. rubén yáñez reyna
 
Presentación gobierno en línea
Presentación gobierno en líneaPresentación gobierno en línea
Presentación gobierno en línea
 
La firma electrónica y su reconocimiento a nivel internacional
La firma electrónica y su reconocimiento a nivel internacionalLa firma electrónica y su reconocimiento a nivel internacional
La firma electrónica y su reconocimiento a nivel internacional
 
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónicoTransformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
 
¿Porqué una ley de TIC en RD? - Armando García
¿Porqué una ley de TIC en RD? - Armando García¿Porqué una ley de TIC en RD? - Armando García
¿Porqué una ley de TIC en RD? - Armando García
 
Kavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de Producto
Kavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de ProductoKavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de Producto
Kavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de Producto
 

Más de Miguel A. Amutio

Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
Miguel A. Amutio
 
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Miguel A. Amutio
 
The National Security Framework of Spain
The National Security Framework of SpainThe National Security Framework of Spain
The National Security Framework of Spain
Miguel A. Amutio
 
Código de interoperabilidad - Introducción
Código de interoperabilidad - IntroducciónCódigo de interoperabilidad - Introducción
Código de interoperabilidad - Introducción
Miguel A. Amutio
 
El Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
El Centro Europeo de Competencias en CiberseguridadEl Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
El Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
Miguel A. Amutio
 
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendenciasV Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
Miguel A. Amutio
 
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENSQuien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
Miguel A. Amutio
 
Quien hace el ENI
Quien hace el ENIQuien hace el ENI
Quien hace el ENI
Miguel A. Amutio
 
European Cybersecurity Context
European Cybersecurity ContextEuropean Cybersecurity Context
European Cybersecurity Context
Miguel A. Amutio
 
Contexto Europeo de Ciberseguridad
Contexto Europeo de CiberseguridadContexto Europeo de Ciberseguridad
Contexto Europeo de Ciberseguridad
Miguel A. Amutio
 
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que vieneEl nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
Miguel A. Amutio
 
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantesCryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
Miguel A. Amutio
 
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración PúblicaMedidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
Miguel A. Amutio
 
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximosLa preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
Miguel A. Amutio
 
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedadesINAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
Miguel A. Amutio
 
Presente y futuro de la administración electrónica
Presente y futuro de la administración electrónicaPresente y futuro de la administración electrónica
Presente y futuro de la administración electrónica
Miguel A. Amutio
 
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La LagunaEl nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
Miguel A. Amutio
 
IV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
IV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de SeguridadIV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
IV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
Miguel A. Amutio
 
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridadRevista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Miguel A. Amutio
 
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
El nuevo Esquema Nacional de SeguridadEl nuevo Esquema Nacional de Seguridad
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
Miguel A. Amutio
 

Más de Miguel A. Amutio (20)

Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
 
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
 
The National Security Framework of Spain
The National Security Framework of SpainThe National Security Framework of Spain
The National Security Framework of Spain
 
Código de interoperabilidad - Introducción
Código de interoperabilidad - IntroducciónCódigo de interoperabilidad - Introducción
Código de interoperabilidad - Introducción
 
El Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
El Centro Europeo de Competencias en CiberseguridadEl Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
El Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
 
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendenciasV Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
 
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENSQuien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
 
Quien hace el ENI
Quien hace el ENIQuien hace el ENI
Quien hace el ENI
 
European Cybersecurity Context
European Cybersecurity ContextEuropean Cybersecurity Context
European Cybersecurity Context
 
Contexto Europeo de Ciberseguridad
Contexto Europeo de CiberseguridadContexto Europeo de Ciberseguridad
Contexto Europeo de Ciberseguridad
 
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que vieneEl nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
 
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantesCryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
 
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración PúblicaMedidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
 
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximosLa preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
 
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedadesINAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
 
Presente y futuro de la administración electrónica
Presente y futuro de la administración electrónicaPresente y futuro de la administración electrónica
Presente y futuro de la administración electrónica
 
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La LagunaEl nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
 
IV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
IV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de SeguridadIV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
IV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
 
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridadRevista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
 
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
El nuevo Esquema Nacional de SeguridadEl nuevo Esquema Nacional de Seguridad
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 

Último (12)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 

Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE

  • 1. 1 29 de noviembre de 2017 Miguel A. Amutio Gómez Subdirector Adjunto de Coordinación de Unidades TIC Secretaría General de Administración Digital Ministerio de Hacienda y Función Pública Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE SOCINFO. Seminario "TIC en la AGE (12): Leyes 39 y 40/2015, un año después”
  • 2. 2 1. Transformación digital 2. Un marco legal exhaustivo, una oportunidad que hay que aprovechar 3. Cooperación 4. Servicios para la administración digital 5. ¿Qué retos afrontamos? Photo by Josh Calabrese on Unsplash
  • 3. 3
  • 5. 5 Plan de transformación digital de la AGE y sus OO.PP. ESTRATEGIA TIC OBJETIVOS LÍNEAS DE ACCIÓN ASOCIADAS Incremento de la productividad y eficacia en el funcionamiento interno de la Administración 1. Transformar los procesos de gestión internos de las unidades administrativas en electrónicos 2. Desarrollar el puesto de trabajo digital El canal digital ha de ser el medio preferido por ciudadanos y empresas para relacionarse con la Administración 3. Proveer servicios públicos digitales adaptados a las nuevas tecnologías 4. Mejorar la satisfacción del usuario en el uso de los servicios públicos digitales 5. Promover la innovación en la prestación de servicios Mayor eficiencia en la prestación de los servicios TIC en el seno de la Administración 6. Proveer de manera compartida servicios comunes Gestión corporativa inteligente del conocimiento, la información y los datos 7. Publicar la información disponible para ciudadanos y empresas 8. Disponer de sistemas de análisis de datos para la toma de decisiones Estrategia corporativa de seguridad y usabilidad 9. Garantizar la seguridad de los sistemas de información de la AGE y sus OO.PP.
  • 6. 6
  • 7. 7 Se refuerza el compromiso con los principios del Plan de Acción de Administración electrónica 2016-2020 6 líneas de acción, con actuaciones dirigidas a países (25) e instituciones europeas (22): • Digital por defecto, inclusión y accesibilidad; (5 actuaciones) • Principio de solo una vez (once-only); (4 actuaciones) • Confianza y seguridad; (4 actuaciones) • Apertura y transparencia; (3 actuaciones) • Interoperabilidad por defecto; (3 actuaciones) • Habilitadores horizontales. (6 actuaciones)
  • 8. 8 1. Transformación digital 2. Un marco legal exhaustivo, una oportunidad que hay que aprovechar 3. Cooperación 4. Servicios para la administración digital 5. ¿Qué retos afrontamos?
  • 9. 9
  • 10. 10 Trabajos en curso  Desarrollo de las leyes 39/2015 y 40/2015  Transposición de la Directiva 2016/2012 sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público  Proyecto de real decreto …/…,de …, por el que se regula la reutilización de la información del sector público estatal  Instrucciones Técnicas de Seguridad (Auditoría de la seguridad, Notificación de incidentes; otras en preparación)
  • 11. 11 1. Transformación digital 2. Un marco legal exhaustivo, una oportunidad que hay que aprovechar 3. Cooperación 4. Servicios para la administración digital 5. ¿Qué retos afrontamos?
  • 12. 12 Administración General del Estado Comisiones Ministeriales de Administración Digital Comité Ejecutivo Comité de Estrategia TIC CIO (SGAD) Enlace Preside Secretariado Gobernanza Comité de Dirección TIC Asesora Grupos de trabajo + Foros con actores interesados: factura-e, documento-e, otros próximos.
  • 13. 13 Ley 40/2015 - Cooperación
  • 14. 14 Comisión Sectorial de administración electrónica
  • 15. 15 Acuerdos de la Comisión Sectorial de Administración Electrónica (I/II) Crear un Punto Único de Notificaciones para todas las AA.PP. similar a FACe. Disponer de un punto centralizado de datos de contacto de ciudadanos y empresas para garantizar la correcta realización del envío del aviso de la puesta a disposición de una notificación-e al dispositivo-e y/o dirección de correo-e del interesado. Establecer criterios comunes para las relaciones electrónicas entre las AA.PP: En el caso de notificaciones a las AA.PP, acudir al Punto Único de Notificaciones . En el caso de comunicaciones electrónicas entre AA.PP. seguir las siguientes pautas:  Comunicaciones intra administrativas que requieren registro electrónico de entrada podrán realizarse por SIR  Comunicaciones interadministrativas del artículo 155 de la Ley 40/2015 podrán realizarse por las plataformas de intermediación o sistema equivalente según Ley 39/2015, art. 28.  Comunicaciones interadministrativas del artículo 44 de la Ley 40/2015 se sujetaran a lo establecido por las Administraciones Públicas mediante convenio.  El resto de comunicaciones interadministrativas que requieren registrar la entrada por el artículo 16.1 podrían utilizar SIR. Para consultar las notificaciones pendientes y comparecer a las mismas por parte de una Administración Pública no debe ser necesario utilizar un certificado de persona física representante de persona jurídica. Para posibilitar la automatización, debería admitirse el sello electrónico reconocido o cualificado.
  • 16. 16 1. Transformación digital 2. Un marco legal exhaustivo, una oportunidad que hay que aprovechar 3. Cooperación 4. Servicios para la administración digital 5. ¿Qué retos afrontamos?
  • 17. 17 Usar servicios comunes y compartidos RD 769/2017 Estructura MINHAFP Art. 14 SGAD b) La gestión compartida, mediante coordinación o prestación directa de los servicios comunes de Sistemas de Información y Comunicación para la AGE y sus OO.PP. … c) El diseño, implantación y gestión de los medios y servicios necesarios para evolucionar los servicios públicos actuales hacia servicios electrónicos universales e) Promover la incorporación de las TIC a los procedimientos administrativos …, y promover la cooperación facilitando el acceso de otras AA.PP. a las herramientas, plataformas o sistemas tecnológicos titularidad de la Secretaría de Estado. j) La elaboración, desarrollo, implantación y gestión del Catálogo de Servicios Compartidos. RD 4/2010 ENI Art.12. Uso de infraestructuras y servicios comunes y herramientas genéricas Las AA.PP. enlazarán sus infraestructuras con las que proporcione la Administración General del Estado para facilitar la interoperabilidad y la relación multilateral. RD 806/2014 Gobernanza Art.10. Medios y servicios compartidos. 1. Los medios y servicios TIC de la AGE y sus OO.PP. serán declarados de uso compartido cuando, en razón de su naturaleza o del interés común, respondan a necesidades transversales de un número significativo de unidades administrativas.
  • 18. 18 1. Servicio unificado de telecomunicaciones 2. Servicio de seguridad gestionada 3. Servicio de alojamiento de infraestructuras TIC 4. Servicio de nube híbrida (Nube SARA) 5. Servicio de correo electrónico unificado 6. Servicio multicanal de atención al ciudadano 7. Servicio de gestión del registro 8. Servicio de gestión de notificaciones 9. Servicio de gestión de nómina 10. Servicio integrado de gestión de personal 11. Servicio común de gestión económico-presupuestaria 12. Servicio común de generación y validación de firmas electrónicas 13. Servicio de gestión de expediente y documento electrónico 14. Servicio de gestión de archivo electrónico 1ª Declaración de servicios compartidos
  • 19. 19 Tramitación Gestión documental ……… ……… (No exhaustivo) Derechos Id-e / firma-e Representación Registros Transver. Más …
  • 20. 20 Disposición adicional segunda. Adhesión de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales a las plataformas y registros de la Administración General del Estado. …, las CC.AA. y las EE.LL. podrán adherirse voluntariamente y a través de medios electrónicos a las plataformas y registros establecidos al efecto por la AGE. Su no adhesión, deberá justificarse en términos de eficiencia. En el caso que una Comunidad Autónoma o una Entidad Local justifique … y opte por mantener su propio registro o plataforma, las citadas Administraciones deberán garantizar que éste cumple con los requisitos del Esquema Nacional de Interoperabilidad, el Esquema Nacional de Seguridad, y sus normas técnicas Ley 39/2015 Adhesión a las plataformas y registros de la AGE
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 1. Transformación digital 2. Un marco legal exhaustivo, una oportunidad que hay que aprovechar 3. Cooperación y Gobernanza 4. Servicios para la administración digital 5. ¿Qué retos afrontamos?
  • 25. 25 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ¿Qué retos afrontamos? Realizar la transformación digital  Plan de acción departamental para la transformación digital Personas – Procesos - Tecnología  Comprender:  Expectativas  Tendencias  Oportunidades y riesgos Extender los servicios comunes y compartidos  Implicar a AAPP… EELL  Cooperación con sector privado  Lógica de producción  Automatización  Integracion en servicios de la UE
  • 26. 26 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ¿Qué retos afrontamos? Aprovechar potencial de reutilización de la información  Aprender de la experiencia RISP para compartir y reutilizar la información Mejorar la seguridad  Plena implantacíón del ENS  Uso de las herramientas de CCN- CERT para protección del Sector Público en un escenario de crecientes ciberamenazas Ganar la batalla del uso de los servicios  Digital por defecto  Otros canales para casos excepcionales  Eventos vitales Mantener la dinámica: marco legal – cooperación - servicios  Corresponsabilidad  Interacción – Evolución  Enfoque multidisciplinar
  • 27. 27 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Más información
  • 29. 29 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI). 5 indicadores de rendimiento digital:  Conectividad  Capital humano  Uso de internet  Integración de la tecnología digital  Servicios públicos digitales. DESI 2017 resume datos de 2016 España :  14º entre los 28 en los 5 indicadores Contexto europeo
  • 30. 30 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS España obtiene buenos resultados y progresa en servicios públicos digitales. Muestra el compromiso con los datos abiertos. Se menciona la adopción del Plan de Transformación digital de la AGE y sus OO.PP. como marco estratégico global para lograr progresos en la transformación de la administración-e. Contexto europeo

Notas del editor

  1. Se progresa en: Un ecosistema de infraestructuras y servicios comunes, incluyendo servicios en cloud, evolucionando y en expansión, a disposición de todas las AA.PP. Con soporte legal. Facilitan la interoperabilidad: any to any, any to all. Facilitan la seguridad: Reducción de perímetro físico y lógico; ciertos servicios pasan a 'comunes'.