SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno Digital y Ciberjusticia
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad de derecho
Materia: Tecnologías de la Investigación Jurídica
Integrantes del Equipo:
Gutiérrez Durán Andrea Natalia
Félix Sánchez Wilbert Ramón
Madrigal González Andrea Margarita
Rodríguez Hurtado Samantha
Índice
2
Concepto de gobierno digital
Clasificación de gobierno digital
Objetivos de gobierno digital
Beneficios de gobierno digital
Ejemplos
Ciberjusticia
Cibertribunales
Beneficios del cibertribunal
Ejemplos
Arbitraje en línea
Conclusión
Gobierno Digital
(Gobierno electrónico)
Concepto de Gobierno digital
Uso de Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC), por parte de las
instituciones de Gobierno, para mejorar
cualitativamente los servicios de información.
aumentar la eficiencia y eficacia de la
gestión pública
transparencia del sector público y la
participación ciudadana.
4
Clasificación de Gobierno digital
Primera etapa
Disponibilidad de información en
línea, que es limitada y básica. Sitio
web oficial.
5
Segunda etapa
Los servicios de línea del gobierno no
entran de modo interactivo. Los
dirigentes y cargos electos pueden
ser contactados vía correo
electrónico, fax o teléfono.
6
Tercera etapa
Presencia transaccional
Permite la interacción entre el
ciudadano y el gobierno
7
Cuarta etapa
Transformación e integración de
procesos.
reorganización interna e integración
con otras administraciones.
8
Quinta etapa
El gobierno estimula la toma de
decisiones participadas y está dispuesto
a implicar a la sociedad en la red en un
dialogo de doble dirección.
 Blogs
 Foros
9
Objetivos.
Aumentar niveles de eficiencia en la gestión pública
Disminuir significativamente costos de transacción y coordinación en la
interacción entre entes públicos.
Generar incentivos y prácticas que faciliten modalidades de gestión
innovadora y creativa.
Agregar mayor valor público como horizonte permanente de las
actividades del sector.
Superar de modo constante los grados de transparencia de esas
actividades, en aquello que un servidor conceptualizó como
“cibertransparencia”.
10
Beneficios.
Disminución del tiempo en las
diferentes operaciones que realizan
los ciudadanos.
Eficiencia y Eficacia.
Reducción de costos de operación
por parte de las dependencias de la
administración pública.
Transparencia en la gestión pública.
y auditabilidad de la gestión
pública.
Acercamiento de la administración
pública con el ciudadano, con base a
la tecnología al servicio de la gente.
Afianza la gobernabilidad, fortalece la
democracia participativa y representa
y contribuye a mejorar la calidad de
vida de los ciudadanos.
11
Ejemplos.
En enero de 2004, durante el Foro de
las Américas de Mejores Prácticas:
representantes de Brasil, Canadá y
Chile compartieron las estrategias que
se siguieron en sus respectivos países
para construir un gobierno electrónico
exitoso.
12
BRASIL
13
Enfatizó que el ideal sería la existencia de un
presupuesto con fondos centrales para el
gobierno electrónico cuanto más centralizados
sean el mensaje y los fondos, más eficaz será
el gobierno electrónico.
CANADÁ
14
Enfatizó la necesidad de repetir un mensaje claro
a través del tiempo para diseminar el tema del
gobierno electrónico como una prioridad,
especialmente entre los ministros y otros oficiales
de gobierno
CHILE
15
La voluntad política es un requisito previo a
cualquier cambio en el marco legal. En Chile esta
voluntad política se logró por medio de mensajes
claros de respaldo por parte de la mayor
autoridad en el gobierno: el Presidente
Portal RedSercotec
El Portal RedSercotec fue creado en 1999
como parte de los compromisos con la
pequeña empresa en el ámbito del gobierno
electrónico, depende del Servicio de
Cooperación Técnica (SERCOTEC),
Corporación de Derecho Privado
16
Ciberjusticia
(cibertribunales)
Ciberjusticia.
Concepto
18
Es la aplicación de las leyes mediante el
uso de la TIC´s con la finalidad de
regulación de las acciones en torno a la
informática jurídica y derechos de autor,
comercio electrónico entre otras,
actualmente se habla de la existencia de
cibertribunales.
Cibertribunal.
Se refiere a un órgano en línea
donde se pueden resolver
conflictos jurídicos con asesoría
legal.
Concepto
19
Beneficios.
“Autonomía de la voluntad de las partes.
Elección de un conciliador o árbitro neutral en otros países.
Utilizar tecnologías e infraestructuras tecnológicas muy avanzadas.
Procesos Extrajudiciales cortos, simples y flexibles.
Trabajo y discusión en tiempo real, en la resolución de conflictos on line.
Costos bajos.
Privacidad y confidencialidad durante y después del proceso.
La Posibilidad que expertos evalúen el caso y dicten el laudo.
La validez de manera internacional de los laudos (celebración de
tratados)”
20
Ejemplos.
Principales antecedentes de
cibertribunales.
Virtual Magistrate
On-line Ombuds Office
CyberTribunal
21
Países que cuentan con cibertribunales.
Estados Unidos
Canadá
Perú
Argentina
Colombia
España
México
22
Estados de la Republica que cuentan
con cibertribunales.
Monterrey
Guadalajara
Aguascalientes
Chiapas.
23
?Qué es el arbitraje en línea?
Tienen como propósito servir de
mediadores en los litigios derivados
del uso de internet.
24
Conclusión
Conocimos los aspectos más importantes
del gobierno digital, así como los de los
cibertribunales. Nos pareció muy
importante investigar y dar a conocer
acerca de este tema, ya que lo vemos
como un gran avance ya que además de
proporcionar a la sociedad información y
ayuda, se hace de una manera segura.
25
Gracias por su atención.
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fallo cadot
El fallo cadotEl fallo cadot
El fallo cadot
kettyuliana
 
Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
ErikaMariby
 
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOSCONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS
HHernan Cahuana Ordoño
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
mireya3515
 
Origen del delito informatico
Origen del delito informaticoOrigen del delito informatico
Origen del delito informatico
CARLOSLEO8
 
Contratos electrónicos y contratos informaticos
Contratos electrónicos y contratos informaticosContratos electrónicos y contratos informaticos
Contratos electrónicos y contratos informaticos
Yhein Calisaya Sarmiento
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
Ana García De Suarez
 
Clasificación de la informática jurídica
Clasificación de la informática jurídicaClasificación de la informática jurídica
Clasificación de la informática jurídica
Videoconferencias UTPL
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
Juan Timoteo Cori
 
Relación de la informatica con el derecho
Relación de la informatica con el derechoRelación de la informatica con el derecho
Relación de la informatica con el derecho
Arisdelsy
 
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASEXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
La desconcentración
La desconcentraciónLa desconcentración
La desconcentración
Alex Castaño
 
Derecho Civil - Personas
Derecho Civil - PersonasDerecho Civil - Personas
Derecho Civil - Personas
Oscar Ayazo
 
Interceptación ilícita
Interceptación ilícitaInterceptación ilícita
Interceptación ilícita
Paul Contreras Sarmiento
 
Presuncion de inocencia en Bolivia: Los medios y periodistas
Presuncion de inocencia en Bolivia: Los medios y periodistasPresuncion de inocencia en Bolivia: Los medios y periodistas
Presuncion de inocencia en Bolivia: Los medios y periodistas
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica
nataliaibrr
 
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
ENJ
 
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
Miguel A. Amutio
 
Esquema sistemas de compra y contrataciones del estado
Esquema sistemas de compra y contrataciones del estadoEsquema sistemas de compra y contrataciones del estado
Esquema sistemas de compra y contrataciones del estado
wcorado4
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Julian Surco Chuyma
 

La actualidad más candente (20)

El fallo cadot
El fallo cadotEl fallo cadot
El fallo cadot
 
Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
 
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOSCONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Origen del delito informatico
Origen del delito informaticoOrigen del delito informatico
Origen del delito informatico
 
Contratos electrónicos y contratos informaticos
Contratos electrónicos y contratos informaticosContratos electrónicos y contratos informaticos
Contratos electrónicos y contratos informaticos
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Clasificación de la informática jurídica
Clasificación de la informática jurídicaClasificación de la informática jurídica
Clasificación de la informática jurídica
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Relación de la informatica con el derecho
Relación de la informatica con el derechoRelación de la informatica con el derecho
Relación de la informatica con el derecho
 
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASEXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
La desconcentración
La desconcentraciónLa desconcentración
La desconcentración
 
Derecho Civil - Personas
Derecho Civil - PersonasDerecho Civil - Personas
Derecho Civil - Personas
 
Interceptación ilícita
Interceptación ilícitaInterceptación ilícita
Interceptación ilícita
 
Presuncion de inocencia en Bolivia: Los medios y periodistas
Presuncion de inocencia en Bolivia: Los medios y periodistasPresuncion de inocencia en Bolivia: Los medios y periodistas
Presuncion de inocencia en Bolivia: Los medios y periodistas
 
relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica
 
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
 
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
 
Esquema sistemas de compra y contrataciones del estado
Esquema sistemas de compra y contrataciones del estadoEsquema sistemas de compra y contrataciones del estado
Esquema sistemas de compra y contrataciones del estado
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 

Similar a Gobierno Digital y Ciberjusticia

Expo tecnologias-final
Expo tecnologias-finalExpo tecnologias-final
Expo tecnologias-final
Yair Rodriguez
 
Gobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticiaGobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticia
andmadg
 
Gobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticiaGobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticia
PedroMRamos
 
Presentación gobierno en línea
Presentación gobierno en líneaPresentación gobierno en línea
Presentación gobierno en línea
fundamentosapr
 
Sintesis bases legales
Sintesis bases legalesSintesis bases legales
Sintesis bases legales
nailethveruska
 
TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.
TICs : Reforma, transformación y modernización del estado. TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.
TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.
Cibernautas12
 
Evaluación contestada
Evaluación contestadaEvaluación contestada
Evaluación contestada
Jaime Ramon Quiroz Demera
 
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración ElectrónicaDudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Miguel A. Amutio
 
El acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacion
El acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacionEl acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacion
El acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacion
Saginfo & Co
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Jeeidin Vasquez Camizan
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
cynthiagata200
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
diana tinoco vargas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
roxana manchay manchay
 
35 sesiones web. Síntesis
35 sesiones web. Síntesis35 sesiones web. Síntesis
35 sesiones web. Síntesis
gencat .
 
Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE
Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE
Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE
Miguel A. Amutio
 
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Jesus angulo
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
martincamacaro
 
El Documento Electrónico y las Posibilidades de la Actuación Administrativa ...
 El Documento Electrónico y las Posibilidades de la Actuación Administrativa ... El Documento Electrónico y las Posibilidades de la Actuación Administrativa ...
El Documento Electrónico y las Posibilidades de la Actuación Administrativa ...
Carlos Pino Castaño
 
30 sesiones web
30 sesiones web30 sesiones web
30 sesiones web
Jordi Graells
 
Ae t01 introduccion_ae
Ae t01 introduccion_aeAe t01 introduccion_ae
Ae t01 introduccion_ae
Manuel Fernandez Barcell
 

Similar a Gobierno Digital y Ciberjusticia (20)

Expo tecnologias-final
Expo tecnologias-finalExpo tecnologias-final
Expo tecnologias-final
 
Gobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticiaGobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticia
 
Gobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticiaGobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticia
 
Presentación gobierno en línea
Presentación gobierno en líneaPresentación gobierno en línea
Presentación gobierno en línea
 
Sintesis bases legales
Sintesis bases legalesSintesis bases legales
Sintesis bases legales
 
TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.
TICs : Reforma, transformación y modernización del estado. TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.
TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.
 
Evaluación contestada
Evaluación contestadaEvaluación contestada
Evaluación contestada
 
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración ElectrónicaDudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
 
El acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacion
El acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacionEl acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacion
El acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacion
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
35 sesiones web. Síntesis
35 sesiones web. Síntesis35 sesiones web. Síntesis
35 sesiones web. Síntesis
 
Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE
Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE
Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE
 
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
El Documento Electrónico y las Posibilidades de la Actuación Administrativa ...
 El Documento Electrónico y las Posibilidades de la Actuación Administrativa ... El Documento Electrónico y las Posibilidades de la Actuación Administrativa ...
El Documento Electrónico y las Posibilidades de la Actuación Administrativa ...
 
30 sesiones web
30 sesiones web30 sesiones web
30 sesiones web
 
Ae t01 introduccion_ae
Ae t01 introduccion_aeAe t01 introduccion_ae
Ae t01 introduccion_ae
 

Último

Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 

Último (20)

Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 

Gobierno Digital y Ciberjusticia

  • 1. Gobierno Digital y Ciberjusticia Universidad Autónoma de Baja California Facultad de derecho Materia: Tecnologías de la Investigación Jurídica Integrantes del Equipo: Gutiérrez Durán Andrea Natalia Félix Sánchez Wilbert Ramón Madrigal González Andrea Margarita Rodríguez Hurtado Samantha
  • 2. Índice 2 Concepto de gobierno digital Clasificación de gobierno digital Objetivos de gobierno digital Beneficios de gobierno digital Ejemplos Ciberjusticia Cibertribunales Beneficios del cibertribunal Ejemplos Arbitraje en línea Conclusión
  • 4. Concepto de Gobierno digital Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), por parte de las instituciones de Gobierno, para mejorar cualitativamente los servicios de información. aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión pública transparencia del sector público y la participación ciudadana. 4
  • 5. Clasificación de Gobierno digital Primera etapa Disponibilidad de información en línea, que es limitada y básica. Sitio web oficial. 5
  • 6. Segunda etapa Los servicios de línea del gobierno no entran de modo interactivo. Los dirigentes y cargos electos pueden ser contactados vía correo electrónico, fax o teléfono. 6
  • 7. Tercera etapa Presencia transaccional Permite la interacción entre el ciudadano y el gobierno 7
  • 8. Cuarta etapa Transformación e integración de procesos. reorganización interna e integración con otras administraciones. 8
  • 9. Quinta etapa El gobierno estimula la toma de decisiones participadas y está dispuesto a implicar a la sociedad en la red en un dialogo de doble dirección.  Blogs  Foros 9
  • 10. Objetivos. Aumentar niveles de eficiencia en la gestión pública Disminuir significativamente costos de transacción y coordinación en la interacción entre entes públicos. Generar incentivos y prácticas que faciliten modalidades de gestión innovadora y creativa. Agregar mayor valor público como horizonte permanente de las actividades del sector. Superar de modo constante los grados de transparencia de esas actividades, en aquello que un servidor conceptualizó como “cibertransparencia”. 10
  • 11. Beneficios. Disminución del tiempo en las diferentes operaciones que realizan los ciudadanos. Eficiencia y Eficacia. Reducción de costos de operación por parte de las dependencias de la administración pública. Transparencia en la gestión pública. y auditabilidad de la gestión pública. Acercamiento de la administración pública con el ciudadano, con base a la tecnología al servicio de la gente. Afianza la gobernabilidad, fortalece la democracia participativa y representa y contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 11
  • 12. Ejemplos. En enero de 2004, durante el Foro de las Américas de Mejores Prácticas: representantes de Brasil, Canadá y Chile compartieron las estrategias que se siguieron en sus respectivos países para construir un gobierno electrónico exitoso. 12
  • 13. BRASIL 13 Enfatizó que el ideal sería la existencia de un presupuesto con fondos centrales para el gobierno electrónico cuanto más centralizados sean el mensaje y los fondos, más eficaz será el gobierno electrónico.
  • 14. CANADÁ 14 Enfatizó la necesidad de repetir un mensaje claro a través del tiempo para diseminar el tema del gobierno electrónico como una prioridad, especialmente entre los ministros y otros oficiales de gobierno
  • 15. CHILE 15 La voluntad política es un requisito previo a cualquier cambio en el marco legal. En Chile esta voluntad política se logró por medio de mensajes claros de respaldo por parte de la mayor autoridad en el gobierno: el Presidente
  • 16. Portal RedSercotec El Portal RedSercotec fue creado en 1999 como parte de los compromisos con la pequeña empresa en el ámbito del gobierno electrónico, depende del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), Corporación de Derecho Privado 16
  • 18. Ciberjusticia. Concepto 18 Es la aplicación de las leyes mediante el uso de la TIC´s con la finalidad de regulación de las acciones en torno a la informática jurídica y derechos de autor, comercio electrónico entre otras, actualmente se habla de la existencia de cibertribunales.
  • 19. Cibertribunal. Se refiere a un órgano en línea donde se pueden resolver conflictos jurídicos con asesoría legal. Concepto 19
  • 20. Beneficios. “Autonomía de la voluntad de las partes. Elección de un conciliador o árbitro neutral en otros países. Utilizar tecnologías e infraestructuras tecnológicas muy avanzadas. Procesos Extrajudiciales cortos, simples y flexibles. Trabajo y discusión en tiempo real, en la resolución de conflictos on line. Costos bajos. Privacidad y confidencialidad durante y después del proceso. La Posibilidad que expertos evalúen el caso y dicten el laudo. La validez de manera internacional de los laudos (celebración de tratados)” 20
  • 21. Ejemplos. Principales antecedentes de cibertribunales. Virtual Magistrate On-line Ombuds Office CyberTribunal 21
  • 22. Países que cuentan con cibertribunales. Estados Unidos Canadá Perú Argentina Colombia España México 22
  • 23. Estados de la Republica que cuentan con cibertribunales. Monterrey Guadalajara Aguascalientes Chiapas. 23
  • 24. ?Qué es el arbitraje en línea? Tienen como propósito servir de mediadores en los litigios derivados del uso de internet. 24
  • 25. Conclusión Conocimos los aspectos más importantes del gobierno digital, así como los de los cibertribunales. Nos pareció muy importante investigar y dar a conocer acerca de este tema, ya que lo vemos como un gran avance ya que además de proporcionar a la sociedad información y ayuda, se hace de una manera segura. 25
  • 26. Gracias por su atención. 26