SlideShare una empresa de Scribd logo
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

T
O
M
A

UNIDAD II

D
E

TOMA DE DECISIONES

D
E
C
I
S
I
O
N
E
S
26/02/14

María Lourdes Bruzco

1
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

T
O
M
A

OBJETIVO GENERAL:

D
E

Facilitar a los estudiantes las ideas Centrales y las
Herramientas
básicas que le permitan un manejo
disciplinado y metodológico de la Información que le
habrá de servir de base para la Toma de Decisiones.

26/02/14

María Lourdes Bruzco

D
E
C
I
S
I
O
N
E
S
2
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

T
O
M
A

CONTENIDO GENERAL:

D
E

Toma de Decisiones.

D
E
C
I
S
I
O
N
E
S

Etapas del proceso según Herbert A
Simon.
Pasos o Elementos de un enfoque Lógico
y Sistemático.

26/02/14

María Lourdes Bruzco

3
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

Ingredientes
básicos

GENERALIDADES

T
O
M
A

• La Información.
• La Comunicación.
• La Dirección
• La Capacidad
Decisión.

D
E

de

D
E
C
I
S
I
O
N
E
S

Habilidades
• Estar técnicamente preparado.
• Estar convencido que la participación es un
elemento
integrador
en
la
toma
de
decisiones.
• Saber afrontar incertidumbres.
• Confiar en su propia capacidad.
26/02/14

María Lourdes Bruzco

4
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

T
O
M
A

EVOLUCIÓN HISTÓRICA
5. Durante los 60.
Análisis de Decisiones
basada: preferencia y
utilidad, probabilidades
e inferencia.

1.

Finales S XIX
Investigación de
Operaciones.

D
E
D
E
C
I
S
I
O
N
E
S

2. A partir de los
años 50, Ciencia
Gerencial
enfasis
Campo Teórico.

4.
Paralelamente,
surge
Análisis
de
Sistema.
3. En la misma época
Computador.
surge
Teoría
de
Decisiones,
comportamiento racional
bajo incertidumbre.
26/02/14

María Lourdes Bruzco

5
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS Identificar

Elección
consciente
entre
alternativas
analizadas y acción
práctica.

Ivancevich

Identificación
problema,
desarrollo,análisis y
selección
y
evaluación.
Robbins y De Cenzo

Análisis información,
selección alternativa
y verificación.
Thierauf

26/02/14

María Lourdes Bruzco

T
O
M
A

y
seleccionar
un
curso de acción
para
enfrentar
problema.

D
E

Chiavenato

D
E
C
I
S
I
O
N
E
S

Detectar y resolver
problemas de la
organización.
Daft y Steers

Selección curso
de acción entre
alternativas.
Simon, Weiss y Drucker

6
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

TOMA DE DECISIONES
IMPORTANCIA

T
O
M
A

 EL IMPACTO DE LA DECISIÓN
DEBE ESTAR POR ENCIMA DE LAS
TÉCNICAS.

D
E
D
E
C
I
S
I
O
N
E
S

 LA SOLIDEZ DE LA SOLUCIÓN DEBE
PREVALECER POR ENCIMA DE LAS
HABILIDADES GERENCIALES.

26/02/14

María Lourdes Bruzco

7
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

POR QUÉ ESTUDIAR LA TOMA
DE DECISIONES

T
O
M
A

 Evolución Retardada.
 Prevalece Improvisación.

D
E

 Pasos Sistemáticos.

D
E
C
I
S
I
O
N
E
S

 Analizar Obstáculos Psicológicos
y Situacionales.
 Tipos de Información que se usan
Decisiones Gerenciales.
 Facilita Planificación Y Organización.
26/02/14

María Lourdes Bruzco

8
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

PLANEACIÓN Y LA TOMA DE
DECISIONES
•PE

objetivos

T
O
M
A

y planes alto alcance.

•Decidir
dirección, estructura y la
interrelación de sus recursos humanos.

D
E

•Parte PE
determina si existe gente interna o
externa para poner en práctica el plan estratégico.

D
E
C
I
S
I
O
N
E
S

•PRH y PE

alta dirección y planeadores esefectivas
tratégicos reconocen que
las
decisiones de PE afectan y son afectadas por las
funciones de RH.
26/02/14

María Lourdes Bruzco

9
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

PRONÓSTICOS, PLANEACIÓN Y
DOTACIÓN DE PERSONAL

P
P
R
R
H
H

Pronóstico
de empleo
Análisis de
la oferta
Equilibrio
entre oferta
y demanda

Calcular de antemano el n° y
tipo de personas necesarios
para
alcanzar
objetivos
organizacionales.

26/02/14

D
E

Enfoques
Cuantitativos

Cualitativos

•A. Tendencias.

•Pronósticos de
expertos.

•A. Por índice
María Lourdes Bruzco

T
O
M
A

10

D
E
C
I
S
I
O
N
E
S
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

CLASIFICACIÓN DE LAS
DECISIONES

•Organizacionales
/Personales.
•Fundamentales/
Rutinarias.
•Programadas/No
programadas.

•Programadas.
•Analíticas.
•Basadas
en
juicio o criterio.
•De adaptación.
26/02/14

María Lourdes Bruzco

T
O
M
A

•Estratégicas.
•Administrativas.
•Operativas.

D
E
D
E
C
I
S
I
O
N
E
S

•Objetivas.
•Subjetivas.
•Operativas.
•Administrativas.
11
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

CLASIFICACIÓN DE LAS
DECISIONES
(Cont)
•Certeza.
•Riesgo.
•Incertidumbre.

•Proactivas.
•Reactivas.
•Intuitivas.
•Sistemáticas.

26/02/14

María Lourdes Bruzco

T
O
M
A

•Calculada.
•Compromiso.
•Juicio.
•Inspiración.

D
E
D
E
C
I
S
I
O
N
E
S

•Analítica.
•Heurística.

12
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

ETAPAS DEL PROCESO DE
TOMA DE DECISIONES

T
O
M
A

(SEGÚN HERBERT SIMON)
INTELIGENCIA

DISEÑO

SELECCIÓN

26/02/14

María Lourdes Bruzco

Conciencia activa de
un
problema
u
oportunidad.
Invención, desarrollo
y análisis posibles
cursos acción.
Evaluar alternativas
para seleccionar la
mejor.
13

D
E
D
E
C
I
S
I
O
N
E
S
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

ELEMENTOS DE UN ENFOQUE
LÓGICO Y SISTEMÁTICO
Formulación
del Enunciado

Establecer
Objetivos

Generar
Alternativas

Estimar o
evaluar
consecuencias
adversas
Decidir

26/02/14

D
E

Generación
Clasificarde
soluciones
Objetivos
alternativas

Comparar
Alternativas

María Lourdes Bruzco

T
O
M
A

(Pereira,2000 )
14

D
E
C
I
S
I
O
N
E
S
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

OTROS ENFOQUES
Identificar la situación

Establecer
objetivos y
metas
específicas

T
O
M
A

Identificar
y definir el
problema

D
E

Obtener información
Generar soluciones
alternativas

Determinar
las causas
del
problema

Fijar
prioridades

Evaluar y elegir la mejor
alternativa

Evaluar las
alternativas

Elaborar
soluciones
alternativas

Transformar la solución en
acción
Evaluar los resultados
(Chiavenato, 2002)

26/02/14

María Lourdes Bruzco

Realizar su
seguimiento

Poner en
práctica la
decisión

Elegir una
solución

(Ivancevich y otros,1997)

15

D
E
C
I
S
I
O
N
E
S
U N IV E
R

DA D D E O

E
EN T
RI

SI

Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Gerencia de Recursos Humanos

V E
N EZU E LA

T
O
M
A

EN RESUMEN

D
E

•Mirar el bosque y no los árboles.

D
E
C
I
S
I
O
N
E
S

•Consistencia en el enfoque.
•Herbert Simon, la base para el
desarrollo de otros procesos.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
26/02/14

María Lourdes Bruzco

16

Más contenido relacionado

Similar a Und ii toma de decisiones

Comprendiendo el entorno 3
Comprendiendo el entorno   3Comprendiendo el entorno   3
Comprendiendo el entorno 3
Nelson Izaguirre
 
Innovacion para las técnicas de aprendizaje en el aula ped SIII.pptx
Innovacion para las técnicas de aprendizaje en el aula ped SIII.pptxInnovacion para las técnicas de aprendizaje en el aula ped SIII.pptx
Innovacion para las técnicas de aprendizaje en el aula ped SIII.pptx
MarioTorres947063
 
El diseño del diagnóstico
El diseño del diagnósticoEl diseño del diagnóstico
El diseño del diagnóstico
Eduardo José Alvarado Isunza
 
Diagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional Diagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional
Fernando Camargo
 
diagnc3b3stico.ppt
diagnc3b3stico.pptdiagnc3b3stico.ppt
diagnc3b3stico.ppt
FelipeCarlosEspinosa1
 
DIAGNOSTICO EDUCATIVO.pdf
DIAGNOSTICO EDUCATIVO.pdfDIAGNOSTICO EDUCATIVO.pdf
DIAGNOSTICO EDUCATIVO.pdf
B3nNy Sssssuuuudddddddddddd
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Maryerly
 
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos CalderónLas necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
12° PLAN ESTRATEGICO SPIV USS 2018-I.pdf
12° PLAN ESTRATEGICO SPIV USS 2018-I.pdf12° PLAN ESTRATEGICO SPIV USS 2018-I.pdf
12° PLAN ESTRATEGICO SPIV USS 2018-I.pdf
Percy Díaz Morón
 
Planificación estratégica educ. amb.
Planificación estratégica educ. amb.Planificación estratégica educ. amb.
Planificación estratégica educ. amb.
Leonela Villarreal
 
Sylabus garcilaso2009 ok
Sylabus garcilaso2009 okSylabus garcilaso2009 ok
Sylabus garcilaso2009 ok
Raúl Alberto Garcia Castro
 
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppttecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
walitron
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
MariaGuadalupeDeFerm
 
GRUPOO 4.pptx
GRUPOO 4.pptxGRUPOO 4.pptx
GRUPOO 4.pptx
ChristianDavidHermoz
 
3ra jornada-15-y-16-feb-13
3ra jornada-15-y-16-feb-133ra jornada-15-y-16-feb-13
3ra jornada-15-y-16-feb-13Ely Perez
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
Dinora55
 
Fabian mauricio marin florez
Fabian mauricio marin florezFabian mauricio marin florez
Fabian mauricio marin florez
maflow360
 

Similar a Und ii toma de decisiones (20)

Comprendiendo el entorno 3
Comprendiendo el entorno   3Comprendiendo el entorno   3
Comprendiendo el entorno 3
 
Innovacion para las técnicas de aprendizaje en el aula ped SIII.pptx
Innovacion para las técnicas de aprendizaje en el aula ped SIII.pptxInnovacion para las técnicas de aprendizaje en el aula ped SIII.pptx
Innovacion para las técnicas de aprendizaje en el aula ped SIII.pptx
 
El diseño del diagnóstico
El diseño del diagnósticoEl diseño del diagnóstico
El diseño del diagnóstico
 
Diagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional Diagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional
 
diagnc3b3stico.ppt
diagnc3b3stico.pptdiagnc3b3stico.ppt
diagnc3b3stico.ppt
 
DIAGNOSTICO EDUCATIVO.pdf
DIAGNOSTICO EDUCATIVO.pdfDIAGNOSTICO EDUCATIVO.pdf
DIAGNOSTICO EDUCATIVO.pdf
 
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
Diapositiva 2 da especialidad 2010   iDiapositiva 2 da especialidad 2010   i
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos CalderónLas necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
12° PLAN ESTRATEGICO SPIV USS 2018-I.pdf
12° PLAN ESTRATEGICO SPIV USS 2018-I.pdf12° PLAN ESTRATEGICO SPIV USS 2018-I.pdf
12° PLAN ESTRATEGICO SPIV USS 2018-I.pdf
 
Planificación estratégica educ. amb.
Planificación estratégica educ. amb.Planificación estratégica educ. amb.
Planificación estratégica educ. amb.
 
Sylabus garcilaso2009 ok
Sylabus garcilaso2009 okSylabus garcilaso2009 ok
Sylabus garcilaso2009 ok
 
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppttecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
 
GRUPOO 4.pptx
GRUPOO 4.pptxGRUPOO 4.pptx
GRUPOO 4.pptx
 
3ra jornada-15-y-16-feb-13
3ra jornada-15-y-16-feb-133ra jornada-15-y-16-feb-13
3ra jornada-15-y-16-feb-13
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
 
Fabian mauricio marin florez
Fabian mauricio marin florezFabian mauricio marin florez
Fabian mauricio marin florez
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Und ii toma de decisiones

  • 1. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA T O M A UNIDAD II D E TOMA DE DECISIONES D E C I S I O N E S 26/02/14 María Lourdes Bruzco 1
  • 2. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA T O M A OBJETIVO GENERAL: D E Facilitar a los estudiantes las ideas Centrales y las Herramientas básicas que le permitan un manejo disciplinado y metodológico de la Información que le habrá de servir de base para la Toma de Decisiones. 26/02/14 María Lourdes Bruzco D E C I S I O N E S 2
  • 3. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA T O M A CONTENIDO GENERAL: D E Toma de Decisiones. D E C I S I O N E S Etapas del proceso según Herbert A Simon. Pasos o Elementos de un enfoque Lógico y Sistemático. 26/02/14 María Lourdes Bruzco 3
  • 4. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA Ingredientes básicos GENERALIDADES T O M A • La Información. • La Comunicación. • La Dirección • La Capacidad Decisión. D E de D E C I S I O N E S Habilidades • Estar técnicamente preparado. • Estar convencido que la participación es un elemento integrador en la toma de decisiones. • Saber afrontar incertidumbres. • Confiar en su propia capacidad. 26/02/14 María Lourdes Bruzco 4
  • 5. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA T O M A EVOLUCIÓN HISTÓRICA 5. Durante los 60. Análisis de Decisiones basada: preferencia y utilidad, probabilidades e inferencia. 1. Finales S XIX Investigación de Operaciones. D E D E C I S I O N E S 2. A partir de los años 50, Ciencia Gerencial enfasis Campo Teórico. 4. Paralelamente, surge Análisis de Sistema. 3. En la misma época Computador. surge Teoría de Decisiones, comportamiento racional bajo incertidumbre. 26/02/14 María Lourdes Bruzco 5
  • 6. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA TOMA DE DECISIONES CONCEPTOS Identificar Elección consciente entre alternativas analizadas y acción práctica. Ivancevich Identificación problema, desarrollo,análisis y selección y evaluación. Robbins y De Cenzo Análisis información, selección alternativa y verificación. Thierauf 26/02/14 María Lourdes Bruzco T O M A y seleccionar un curso de acción para enfrentar problema. D E Chiavenato D E C I S I O N E S Detectar y resolver problemas de la organización. Daft y Steers Selección curso de acción entre alternativas. Simon, Weiss y Drucker 6
  • 7. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA TOMA DE DECISIONES IMPORTANCIA T O M A  EL IMPACTO DE LA DECISIÓN DEBE ESTAR POR ENCIMA DE LAS TÉCNICAS. D E D E C I S I O N E S  LA SOLIDEZ DE LA SOLUCIÓN DEBE PREVALECER POR ENCIMA DE LAS HABILIDADES GERENCIALES. 26/02/14 María Lourdes Bruzco 7
  • 8. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA POR QUÉ ESTUDIAR LA TOMA DE DECISIONES T O M A  Evolución Retardada.  Prevalece Improvisación. D E  Pasos Sistemáticos. D E C I S I O N E S  Analizar Obstáculos Psicológicos y Situacionales.  Tipos de Información que se usan Decisiones Gerenciales.  Facilita Planificación Y Organización. 26/02/14 María Lourdes Bruzco 8
  • 9. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA PLANEACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES •PE objetivos T O M A y planes alto alcance. •Decidir dirección, estructura y la interrelación de sus recursos humanos. D E •Parte PE determina si existe gente interna o externa para poner en práctica el plan estratégico. D E C I S I O N E S •PRH y PE alta dirección y planeadores esefectivas tratégicos reconocen que las decisiones de PE afectan y son afectadas por las funciones de RH. 26/02/14 María Lourdes Bruzco 9
  • 10. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA PRONÓSTICOS, PLANEACIÓN Y DOTACIÓN DE PERSONAL P P R R H H Pronóstico de empleo Análisis de la oferta Equilibrio entre oferta y demanda Calcular de antemano el n° y tipo de personas necesarios para alcanzar objetivos organizacionales. 26/02/14 D E Enfoques Cuantitativos Cualitativos •A. Tendencias. •Pronósticos de expertos. •A. Por índice María Lourdes Bruzco T O M A 10 D E C I S I O N E S
  • 11. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA CLASIFICACIÓN DE LAS DECISIONES •Organizacionales /Personales. •Fundamentales/ Rutinarias. •Programadas/No programadas. •Programadas. •Analíticas. •Basadas en juicio o criterio. •De adaptación. 26/02/14 María Lourdes Bruzco T O M A •Estratégicas. •Administrativas. •Operativas. D E D E C I S I O N E S •Objetivas. •Subjetivas. •Operativas. •Administrativas. 11
  • 12. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA CLASIFICACIÓN DE LAS DECISIONES (Cont) •Certeza. •Riesgo. •Incertidumbre. •Proactivas. •Reactivas. •Intuitivas. •Sistemáticas. 26/02/14 María Lourdes Bruzco T O M A •Calculada. •Compromiso. •Juicio. •Inspiración. D E D E C I S I O N E S •Analítica. •Heurística. 12
  • 13. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES T O M A (SEGÚN HERBERT SIMON) INTELIGENCIA DISEÑO SELECCIÓN 26/02/14 María Lourdes Bruzco Conciencia activa de un problema u oportunidad. Invención, desarrollo y análisis posibles cursos acción. Evaluar alternativas para seleccionar la mejor. 13 D E D E C I S I O N E S
  • 14. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA ELEMENTOS DE UN ENFOQUE LÓGICO Y SISTEMÁTICO Formulación del Enunciado Establecer Objetivos Generar Alternativas Estimar o evaluar consecuencias adversas Decidir 26/02/14 D E Generación Clasificarde soluciones Objetivos alternativas Comparar Alternativas María Lourdes Bruzco T O M A (Pereira,2000 ) 14 D E C I S I O N E S
  • 15. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA OTROS ENFOQUES Identificar la situación Establecer objetivos y metas específicas T O M A Identificar y definir el problema D E Obtener información Generar soluciones alternativas Determinar las causas del problema Fijar prioridades Evaluar y elegir la mejor alternativa Evaluar las alternativas Elaborar soluciones alternativas Transformar la solución en acción Evaluar los resultados (Chiavenato, 2002) 26/02/14 María Lourdes Bruzco Realizar su seguimiento Poner en práctica la decisión Elegir una solución (Ivancevich y otros,1997) 15 D E C I S I O N E S
  • 16. U N IV E R DA D D E O E EN T RI SI Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Gerencia de Recursos Humanos V E N EZU E LA T O M A EN RESUMEN D E •Mirar el bosque y no los árboles. D E C I S I O N E S •Consistencia en el enfoque. •Herbert Simon, la base para el desarrollo de otros procesos. GRACIAS POR SU ATENCIÓN 26/02/14 María Lourdes Bruzco 16