SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS NECESIDADES DE
FORMACIÓN
Resumen
¿Qué son las necesidades de
formación?
Un estado que
produce disfunciones
El cambio deseado
por la mayoría.
Una mejora
orientada por la
información
La diferencia entre lo
que es y lo que
debería ser.
CONCEPTO DE
NECESIDAD
DE LAS DIFERENCIAS
DEMOCRÁTICA
DIAGNÓSTICA
ANALÍTICA
Las necesidades de formación existen en función de un contexto,
de una realidad y su definición está en función de la perspectiva
adoptada:
Tipos de necesidades
a) Reactivas: reacción frente al problema.
b) Proactivas: prevención antes de que surja la dificultad.
a) Normativas: definidas por un experto según una norma.
b) Percibidas: definidas por los individuos que las perciben.
c) Expresadas: los clientes y usuarios finales hacen demandas concretas y
demostrables.
d) Relativas: las que surgen de la comparación con otras realidades
semejantes.
a) Corporativas: compartidas por una organización, pueden ser
departamentales (o interdepartamentales) o centradas en cargos (puesto
de trabajo).
b) Individuales.
Además las necesidades pueden y deben distribuirse en cuanto
a su grado, nivel o importancia.
El procedimiento de intervención a diseñar estará en función del ámbito en el que
se sitúen las necesidades de formación detectadas.
El análisis de necesidades
… es una dimensión de la evaluación, que consiste en el estudio sistemático de
un problema, que se realiza incorporando información y opiniones de diversas
fuentes, para tomar decisiones sobre lo que hay que hacer a continuación.
Características(1)
:
• Puede recibir otros nombres como; identificación y evaluación de necesidades,
análisis previo de la intervención, análisis situacional y diagnóstico de choque.
• Es un estudio sistemático, que se realiza antes de intervenir, para identificar y
comprender el problema.
• Muestra las discrepancias entre dónde estamos y dónde deberíamos estar, estas
discrepancias se muestran en términos de resultados no de procesos
• Los datos que utiliza son representativos de la realidad y de las personas
implicadas.
• Los datos que proporciona facilitan la generación de soluciones o propuestas de
mejora.
• No es definitivo ni completo, es parte de un proceso.
(1)Gairin, J. et al. (1995). Estudio de las necesidades de formación de los equipos directivos de los centros educativos. En Medina, A. y Villa, L.M.,
Evaluación de programas educativos, centros y profesores (pp. 460 – 499). Madrid: Editorial Universitas S.A..
¿Cómo determinar las
necesidades de formación?
¿Quién las determina?
• Se debe contar con todos los implicados en el proceso, que han de
conocer los resultados que se desean obtener y poder exponer sus
opiniones y deseos.
• Un responsable interno: tiene la ventaja de acumular información y
conocimientos de su organización.
• Un consultor externo: aporta su perspectiva y experiencia en otros
procesos semejantes.
Necesidades de Formación son aquéllas que únicamente o principalmente
puedan ser satisfechas por medio de procedimientos que procuren la
creación de nuevos aprendizajes en las personas de la organización o
ambiente objeto de estudio, de manera que lleven a una modificación en
sus actitudes, conductas y conocimientos.
Tienen su origen en razones de distinta índole: tecnológicas, organizativas,
sociales, económicas, comerciales. A las se añaden los incidentes críticos:
hechos concretos, bruscos e impredecibles, de enorme valor informativo.
Análisis de las necesidades de
formación
• Procesos formales.
• Procesos informales.
• Un ejemplo: modelo A.N.I.S.E.
Conceptos clave:
• Conocimientos: los que las personas necesitan para desempeñar una tarea o
un puesto de trabajo.
• Destrezas o habilidades: las capacidades prácticas y operativas necesarias
para que una persona desempeñe una tarea o trabajo.
• Competencias: suma de conocimientos, destrezas, actitudes, valores,
motivaciones y creencias que las personas deben tener para desempeñar una
tarea o trabajo.
• Discrepancia: la diferencia entre lo que es y lo que debería ser, entre la
situación actual y la deseada.
• Evaluación de necesidades: proceso que identifica las causas de las
discrepancias en el rendimiento, así como un método para identificar nuevas y
futuras necesidades de rendimiento.
Modelos formales
• Existen numerosos modelos de procesos formales de
análisis de necesidades, puedes ver un resumen de los
mismos en este documento.
• Se pueden distinguir cuatro diferentes perspectivas en el
análisis de necesidades:
• Evaluación estratégica de necesidades.
• Evaluación basada en competencias.
• Análisis de tareas y puestos de trabajo.
• Evaluación de las necesidades de formación.
• Son procesos más complejos, laboriosos y exhaustivos.
• Insistiremos en el que parece más adecuado para
evaluar las necesidades socioeducaticas: ANISE.
Modelos informales
• Los procesos “informales” de análisis de necesidades simplifican los utilizados en
los procesos formales, evitando los análisis exhaustivos y consiguiendo un
importante ahorro de tiempo y la agilización de los procesos.
• Pueden utilizarse como complemento de los procesos formales y su elección
estará en función del contexto.
• El número de propuestas de procesos informales es abundante, reducimos a
cuatro grupos con Solé y Mirabet (1994) los modelos más importantes y más
prácticos:
(3) Solé Perellada, F.; Mirabet, M. “Cómo confeccionar un plan de formación en una empresa; Ed: Hogar del Libro, Barna (1994)
NECESIDADES SENTIDAS
Partiendo del principio de que “sabe lo que necesita”, el personal de la
organización puede formular correctamente peticiones de formación.
PROYECTO DE CAMBIO
Analiza las necesidades formativas necesarias para garantizar el éxito en
los procesos de cambio, que son decisiones adoptadas en los niveles
superiores de las organizaciones.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Identifica las dificultades para el desarrollo de un proyecto y propone las
soluciones formativas, descubre los problemas y quejas más
evidentes.
ANÁLISIS DE LOS PUESTOS DE
TRABAJO
Busca anticiparse a los problemas que pueden aparecer en el futuro de
forma proactiva frente a los posibles cambios: analizan las
competencias de los puestos de trabajo: presentes y futuras.
Modelo ANISE
El modelo de Análisis de Necesidades
de Intervención Socioeducativa
pretende reunir todos los datos
necesarios sobre una serie de
problemas vividos en una organización
o sector de población, que permitan la
adecuada toma de decisiones sobre la
implantación o no de un programa de
formación, establecer su amplitud,
formular los objetivos a conseguir y
fundamentar todo el proceso de
planificación, implementación,
desarrollo y evaluación.
Se compone de diversas acciones
puntuales agrupadas, a su vez, en tres
etapas.
ETAPAS ACCIONES
1. Reconocimiento
1.1. Identificación de situaciones
desencadenantes
1.2. Selección y diseño de las herramientas
1.3. Búsqueda de fuentes de información
2. Diagnóstico
2.1. Identificación de la situación actual
2.2. Establecer la situación deseable
2.3. Análisis del potencial
2.4. Identificar las causas de las discrepancias
2.5. Identificar los sentimientos de la
población implicada
2.6. Definición del problema
3. Toma de
Decisiones
3.1. Priorización de los problemas
encontrados
3.2. Propuesta de soluciones
Técnicas para la identificación de necesidades
La selección de los distintos instrumentos de análisis debe estar en función de:
• Fines y objetivos claros del estudio, tener claro lo que se desea conseguir.
• El grado de conocimiento de las técnicas y herramientas elegidas.
• De nuestra perspectiva de necesidad y del modelo seleccionado para el análisis de las
necesidades de formación. Las necesidades sentidas conducirían a utilizar instrumentos
como el cuestionario o el grupo de discusión, mientras que las necesidades reales nos
conducirían a utilizar la entrevista de incidentes críticos.
Se pueden organizar en dos apartados:
1. Métodos. Elementales y de aplicación generalizada:
• La Entrevista
• El Cuestionario
• La Observación Directa
2. Técnicas. Las principales estrategias en forma de instrumentos específicos:
• Trabajo en Equipo
• Técnica Delphi
• Grupos Diana (Focus Groups)
• Técnica del Caso.
• Grupo Nominal
• Torbellino de Ideas (Brainstorming)
• Reparto de Papeles (Role Playing)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pdf identificacion y_formulacion_de_proyectos una guia practica basada en el ...
Pdf identificacion y_formulacion_de_proyectos una guia practica basada en el ...Pdf identificacion y_formulacion_de_proyectos una guia practica basada en el ...
Pdf identificacion y_formulacion_de_proyectos una guia practica basada en el ...
viluvedu
 
Tipos de evaluación de proyectos
Tipos de evaluación de proyectosTipos de evaluación de proyectos
Tipos de evaluación de proyectos
Raquel Guadalupe Chávez Limón
 
Proyectos de Conservación - Sesión 2. Formulación de Proyectos de Conservación
Proyectos de Conservación - Sesión 2. Formulación de Proyectos de Conservación Proyectos de Conservación - Sesión 2. Formulación de Proyectos de Conservación
Proyectos de Conservación - Sesión 2. Formulación de Proyectos de Conservación
Fondo Verde Internacional
 
Modulo4 presentacion
Modulo4 presentacionModulo4 presentacion
Modulo4 presentacion
Luis Hernandez Peña
 
Bloog instrumentos uilizados para el diagnostico de las necesidades de una em...
Bloog instrumentos uilizados para el diagnostico de las necesidades de una em...Bloog instrumentos uilizados para el diagnostico de las necesidades de una em...
Bloog instrumentos uilizados para el diagnostico de las necesidades de una em...
SAMIBARO
 
Modulo5 presentacion
Modulo5 presentacionModulo5 presentacion
Modulo5 presentacion
Luis Hernandez Peña
 
Metodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógicoMetodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógico
Universidad Libre
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Planeación del diagnóstico de necesidades
Planeación del  diagnóstico de necesidadesPlaneación del  diagnóstico de necesidades
Planeación del diagnóstico de necesidades
manguito842137
 
Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
Formulación de proyectos  y Fuentes de financiación.Formulación de proyectos  y Fuentes de financiación.
Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
Corporación Horizontes
 
Metodología de Marco Lógico
Metodología de Marco LógicoMetodología de Marco Lógico
Metodología de Marco Lógico
icaro115
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
elvia72
 
Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...
Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...
Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...
SERGIO OLARTE
 
Modulo3 presentacion
Modulo3 presentacionModulo3 presentacion
Modulo3 presentacion
Luis Hernandez Peña
 
Deber. t.s
Deber. t.sDeber. t.s
Deber. t.s
CarolinaTituana
 
2. estudio de caso, método harvard
2. estudio de caso, método harvard2. estudio de caso, método harvard
2. estudio de caso, método harvard
LAGB2017
 
Analisis del arbol del problema para planes de negocios
Analisis del arbol del problema para planes de negociosAnalisis del arbol del problema para planes de negocios
Analisis del arbol del problema para planes de negocios
PATRICIA SÁNCHEZ MARTÍNEZ
 
Enfoque del Marco Lógico – EML
Enfoque del Marco Lógico – EMLEnfoque del Marco Lógico – EML
Enfoque del Marco Lógico – EML
Lissette Gonzàlez Colòn
 
Marco lógico de proyecto tecnológico
Marco lógico de proyecto tecnológicoMarco lógico de proyecto tecnológico
Marco lógico de proyecto tecnológico
Grethel Olivia Callo Payé
 
Mml
MmlMml

La actualidad más candente (20)

Pdf identificacion y_formulacion_de_proyectos una guia practica basada en el ...
Pdf identificacion y_formulacion_de_proyectos una guia practica basada en el ...Pdf identificacion y_formulacion_de_proyectos una guia practica basada en el ...
Pdf identificacion y_formulacion_de_proyectos una guia practica basada en el ...
 
Tipos de evaluación de proyectos
Tipos de evaluación de proyectosTipos de evaluación de proyectos
Tipos de evaluación de proyectos
 
Proyectos de Conservación - Sesión 2. Formulación de Proyectos de Conservación
Proyectos de Conservación - Sesión 2. Formulación de Proyectos de Conservación Proyectos de Conservación - Sesión 2. Formulación de Proyectos de Conservación
Proyectos de Conservación - Sesión 2. Formulación de Proyectos de Conservación
 
Modulo4 presentacion
Modulo4 presentacionModulo4 presentacion
Modulo4 presentacion
 
Bloog instrumentos uilizados para el diagnostico de las necesidades de una em...
Bloog instrumentos uilizados para el diagnostico de las necesidades de una em...Bloog instrumentos uilizados para el diagnostico de las necesidades de una em...
Bloog instrumentos uilizados para el diagnostico de las necesidades de una em...
 
Modulo5 presentacion
Modulo5 presentacionModulo5 presentacion
Modulo5 presentacion
 
Metodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógicoMetodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógico
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
 
Planeación del diagnóstico de necesidades
Planeación del  diagnóstico de necesidadesPlaneación del  diagnóstico de necesidades
Planeación del diagnóstico de necesidades
 
Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
Formulación de proyectos  y Fuentes de financiación.Formulación de proyectos  y Fuentes de financiación.
Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
 
Metodología de Marco Lógico
Metodología de Marco LógicoMetodología de Marco Lógico
Metodología de Marco Lógico
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
 
Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...
Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...
Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...
 
Modulo3 presentacion
Modulo3 presentacionModulo3 presentacion
Modulo3 presentacion
 
Deber. t.s
Deber. t.sDeber. t.s
Deber. t.s
 
2. estudio de caso, método harvard
2. estudio de caso, método harvard2. estudio de caso, método harvard
2. estudio de caso, método harvard
 
Analisis del arbol del problema para planes de negocios
Analisis del arbol del problema para planes de negociosAnalisis del arbol del problema para planes de negocios
Analisis del arbol del problema para planes de negocios
 
Enfoque del Marco Lógico – EML
Enfoque del Marco Lógico – EMLEnfoque del Marco Lógico – EML
Enfoque del Marco Lógico – EML
 
Marco lógico de proyecto tecnológico
Marco lógico de proyecto tecnológicoMarco lógico de proyecto tecnológico
Marco lógico de proyecto tecnológico
 
Mml
MmlMml
Mml
 

Destacado

Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016
Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016
Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016
Roberto A. Oropeza Y.
 
Presbiterio 85
Presbiterio 85Presbiterio 85
Presbiterio 85
Archicompostela
 
Why Probuphine Will Flop
Why Probuphine Will Flop Why Probuphine Will Flop
Why Probuphine Will Flop
RecoveryCNT
 
Presbiterio 80
Presbiterio 80Presbiterio 80
Presbiterio 80
Archicompostela
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Validadores Digitale.
Validadores Digitale.Validadores Digitale.
Validadores Digitale.
Sara Camacho
 
HCUWCD Tracking Desired Future Conditions
HCUWCD Tracking Desired Future ConditionsHCUWCD Tracking Desired Future Conditions
HCUWCD Tracking Desired Future Conditions
Texas Alliance of Groundwater Districts
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Bachir Hichou
 
Paulus voetsporen 25
Paulus voetsporen 25Paulus voetsporen 25
Paulus voetsporen 25
goedbericht
 
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas d...
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas d...Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas d...
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas d...
Gustavo Bolaños
 
FormacióN Por Proyectos En El Sena
FormacióN Por Proyectos En El SenaFormacióN Por Proyectos En El Sena
FormacióN Por Proyectos En El Sena
iejcg
 
канцеларски 2-
канцеларски  2-канцеларски  2-
канцеларски 2-
Kancelarski Kancelarski
 
Kanjon nevidio
Kanjon nevidioKanjon nevidio
Kanjon nevidio
Dušan Jokić
 
Arquitectura computador
Arquitectura computadorArquitectura computador
Arquitectura computador
Ruben Lipe
 
Notes of rape of the lock
Notes of rape of the lockNotes of rape of the lock
Notes of rape of the lock
Muhammad Altaf
 
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaDiseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
oscar
 
Dutch Cuisine
Dutch CuisineDutch Cuisine
Dutch Cuisine
Kalishuk Ivan
 
php lessons
php lessonsphp lessons
php lessons
Abdo Magdi
 

Destacado (18)

Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016
Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016
Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016
 
Presbiterio 85
Presbiterio 85Presbiterio 85
Presbiterio 85
 
Why Probuphine Will Flop
Why Probuphine Will Flop Why Probuphine Will Flop
Why Probuphine Will Flop
 
Presbiterio 80
Presbiterio 80Presbiterio 80
Presbiterio 80
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
 
Validadores Digitale.
Validadores Digitale.Validadores Digitale.
Validadores Digitale.
 
HCUWCD Tracking Desired Future Conditions
HCUWCD Tracking Desired Future ConditionsHCUWCD Tracking Desired Future Conditions
HCUWCD Tracking Desired Future Conditions
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Paulus voetsporen 25
Paulus voetsporen 25Paulus voetsporen 25
Paulus voetsporen 25
 
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas d...
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas d...Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas d...
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas d...
 
FormacióN Por Proyectos En El Sena
FormacióN Por Proyectos En El SenaFormacióN Por Proyectos En El Sena
FormacióN Por Proyectos En El Sena
 
канцеларски 2-
канцеларски  2-канцеларски  2-
канцеларски 2-
 
Kanjon nevidio
Kanjon nevidioKanjon nevidio
Kanjon nevidio
 
Arquitectura computador
Arquitectura computadorArquitectura computador
Arquitectura computador
 
Notes of rape of the lock
Notes of rape of the lockNotes of rape of the lock
Notes of rape of the lock
 
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaDiseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
 
Dutch Cuisine
Dutch CuisineDutch Cuisine
Dutch Cuisine
 
php lessons
php lessonsphp lessons
php lessons
 

Similar a Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón

Brayan gomez 1102
Brayan gomez 1102Brayan gomez 1102
Brayan gomez 1102
cdr1102
 
Fabian mauricio marin florez
Fabian mauricio marin florezFabian mauricio marin florez
Fabian mauricio marin florez
maflow360
 
Analisis necesidades formación
Analisis necesidades formaciónAnalisis necesidades formación
Analisis necesidades formación
Angel Alonso
 
Yaritza ropero 1102
Yaritza ropero 1102Yaritza ropero 1102
Yaritza ropero 1102
yaritza44
 
Analisis de las necesidades de formación Albert Mora °1102
Analisis de las necesidades de formación Albert Mora °1102Analisis de las necesidades de formación Albert Mora °1102
Analisis de las necesidades de formación Albert Mora °1102
Albert Mora
 
Milena barrera 1102
Milena barrera 1102Milena barrera 1102
Milena barrera 1102
milenacenteno14
 
Analisis de las necesidades de información
Analisis de las necesidades de informaciónAnalisis de las necesidades de información
Analisis de las necesidades de información
Fernando Espinosa
 
sistemas1102
sistemas1102sistemas1102
sistemas1102
diomedez1102
 
Rosas
RosasRosas
Análisis de necesidades de formación
Análisis de necesidades de formaciónAnálisis de necesidades de formación
Análisis de necesidades de formación
anersanchez1102
 
mapas sobre necesidades de formación
mapas sobre necesidades de formaciónmapas sobre necesidades de formación
mapas sobre necesidades de formación
adriana023
 
Unidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacionalUnidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacional
Alma Yeraldin Medina Jaramillo
 
Capacitación corregido
Capacitación   corregidoCapacitación   corregido
Capacitación corregido
Geronimo Salcedo
 
A41 planeacion estrategica_f1-f3
A41 planeacion estrategica_f1-f3A41 planeacion estrategica_f1-f3
A41 planeacion estrategica_f1-f3
ErickEscobar32
 
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
Kelly Tatiana Zuñiga Rodriguez
 
Rutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades DinamicasRutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades Dinamicas
José Carrasco
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Lorena Cerón
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
MicaelaAlomoto
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitación
Francisco Tellez Ramirez
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitación
Francisco Tellez Ramirez
 

Similar a Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón (20)

Brayan gomez 1102
Brayan gomez 1102Brayan gomez 1102
Brayan gomez 1102
 
Fabian mauricio marin florez
Fabian mauricio marin florezFabian mauricio marin florez
Fabian mauricio marin florez
 
Analisis necesidades formación
Analisis necesidades formaciónAnalisis necesidades formación
Analisis necesidades formación
 
Yaritza ropero 1102
Yaritza ropero 1102Yaritza ropero 1102
Yaritza ropero 1102
 
Analisis de las necesidades de formación Albert Mora °1102
Analisis de las necesidades de formación Albert Mora °1102Analisis de las necesidades de formación Albert Mora °1102
Analisis de las necesidades de formación Albert Mora °1102
 
Milena barrera 1102
Milena barrera 1102Milena barrera 1102
Milena barrera 1102
 
Analisis de las necesidades de información
Analisis de las necesidades de informaciónAnalisis de las necesidades de información
Analisis de las necesidades de información
 
sistemas1102
sistemas1102sistemas1102
sistemas1102
 
Rosas
RosasRosas
Rosas
 
Análisis de necesidades de formación
Análisis de necesidades de formaciónAnálisis de necesidades de formación
Análisis de necesidades de formación
 
mapas sobre necesidades de formación
mapas sobre necesidades de formaciónmapas sobre necesidades de formación
mapas sobre necesidades de formación
 
Unidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacionalUnidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacional
 
Capacitación corregido
Capacitación   corregidoCapacitación   corregido
Capacitación corregido
 
A41 planeacion estrategica_f1-f3
A41 planeacion estrategica_f1-f3A41 planeacion estrategica_f1-f3
A41 planeacion estrategica_f1-f3
 
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
 
Rutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades DinamicasRutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades Dinamicas
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitación
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitación
 

Más de Juan Carlos Hoyos Calderón

Matriz FODA con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Matriz FODA  con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.Matriz FODA  con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Matriz FODA con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)
Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)
Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil CompetitivoMatriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Matriz EFI o MEFI Contexto de la Organización
Matriz EFI o MEFI Contexto de la OrganizaciónMatriz EFI o MEFI Contexto de la Organización
Matriz EFI o MEFI Contexto de la Organización
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Matriz EFE o MEFE Contexto de la Organización
Matriz EFE o MEFE Contexto de la OrganizaciónMatriz EFE o MEFE Contexto de la Organización
Matriz EFE o MEFE Contexto de la Organización
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Las 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas Calidad
Las 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas CalidadLas 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas Calidad
Las 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas Calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas CalidadObjetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas CalidadLa Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidadMatriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Las 5 Fuerzas de Porter - Ayudas Calidad
Las 5 Fuerzas de Porter - Ayudas CalidadLas 5 Fuerzas de Porter - Ayudas Calidad
Las 5 Fuerzas de Porter - Ayudas Calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Cómo confeccionar tu mapa de procesos presentación
Cómo confeccionar tu mapa de procesos presentaciónCómo confeccionar tu mapa de procesos presentación
Cómo confeccionar tu mapa de procesos presentación
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos CalderónGuía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos CalderónTets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos CalderónInstrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos CalderónMatriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos CalderónFlujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Mapa conceptual Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Mapa conceptual   Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos CalderónMapa conceptual   Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Mapa conceptual Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 

Más de Juan Carlos Hoyos Calderón (20)

Matriz FODA con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Matriz FODA  con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.Matriz FODA  con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Matriz FODA con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
 
Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)
Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)
Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)
 
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil CompetitivoMatriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
 
Matriz EFI o MEFI Contexto de la Organización
Matriz EFI o MEFI Contexto de la OrganizaciónMatriz EFI o MEFI Contexto de la Organización
Matriz EFI o MEFI Contexto de la Organización
 
Matriz EFE o MEFE Contexto de la Organización
Matriz EFE o MEFE Contexto de la OrganizaciónMatriz EFE o MEFE Contexto de la Organización
Matriz EFE o MEFE Contexto de la Organización
 
Las 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas Calidad
Las 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas CalidadLas 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas Calidad
Las 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas Calidad
 
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas CalidadObjetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
 
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas CalidadLa Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
 
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidadMatriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
 
Las 5 Fuerzas de Porter - Ayudas Calidad
Las 5 Fuerzas de Porter - Ayudas CalidadLas 5 Fuerzas de Porter - Ayudas Calidad
Las 5 Fuerzas de Porter - Ayudas Calidad
 
Cómo confeccionar tu mapa de procesos presentación
Cómo confeccionar tu mapa de procesos presentaciónCómo confeccionar tu mapa de procesos presentación
Cómo confeccionar tu mapa de procesos presentación
 
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos CalderónGuía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos CalderónTets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos CalderónInstrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos CalderónMatriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos CalderónFlujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Mapa conceptual Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Mapa conceptual   Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos CalderónMapa conceptual   Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Mapa conceptual Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón

  • 2. ¿Qué son las necesidades de formación? Un estado que produce disfunciones El cambio deseado por la mayoría. Una mejora orientada por la información La diferencia entre lo que es y lo que debería ser. CONCEPTO DE NECESIDAD DE LAS DIFERENCIAS DEMOCRÁTICA DIAGNÓSTICA ANALÍTICA Las necesidades de formación existen en función de un contexto, de una realidad y su definición está en función de la perspectiva adoptada:
  • 3. Tipos de necesidades a) Reactivas: reacción frente al problema. b) Proactivas: prevención antes de que surja la dificultad. a) Normativas: definidas por un experto según una norma. b) Percibidas: definidas por los individuos que las perciben. c) Expresadas: los clientes y usuarios finales hacen demandas concretas y demostrables. d) Relativas: las que surgen de la comparación con otras realidades semejantes. a) Corporativas: compartidas por una organización, pueden ser departamentales (o interdepartamentales) o centradas en cargos (puesto de trabajo). b) Individuales. Además las necesidades pueden y deben distribuirse en cuanto a su grado, nivel o importancia. El procedimiento de intervención a diseñar estará en función del ámbito en el que se sitúen las necesidades de formación detectadas.
  • 4. El análisis de necesidades … es una dimensión de la evaluación, que consiste en el estudio sistemático de un problema, que se realiza incorporando información y opiniones de diversas fuentes, para tomar decisiones sobre lo que hay que hacer a continuación. Características(1) : • Puede recibir otros nombres como; identificación y evaluación de necesidades, análisis previo de la intervención, análisis situacional y diagnóstico de choque. • Es un estudio sistemático, que se realiza antes de intervenir, para identificar y comprender el problema. • Muestra las discrepancias entre dónde estamos y dónde deberíamos estar, estas discrepancias se muestran en términos de resultados no de procesos • Los datos que utiliza son representativos de la realidad y de las personas implicadas. • Los datos que proporciona facilitan la generación de soluciones o propuestas de mejora. • No es definitivo ni completo, es parte de un proceso. (1)Gairin, J. et al. (1995). Estudio de las necesidades de formación de los equipos directivos de los centros educativos. En Medina, A. y Villa, L.M., Evaluación de programas educativos, centros y profesores (pp. 460 – 499). Madrid: Editorial Universitas S.A..
  • 5. ¿Cómo determinar las necesidades de formación? ¿Quién las determina? • Se debe contar con todos los implicados en el proceso, que han de conocer los resultados que se desean obtener y poder exponer sus opiniones y deseos. • Un responsable interno: tiene la ventaja de acumular información y conocimientos de su organización. • Un consultor externo: aporta su perspectiva y experiencia en otros procesos semejantes. Necesidades de Formación son aquéllas que únicamente o principalmente puedan ser satisfechas por medio de procedimientos que procuren la creación de nuevos aprendizajes en las personas de la organización o ambiente objeto de estudio, de manera que lleven a una modificación en sus actitudes, conductas y conocimientos. Tienen su origen en razones de distinta índole: tecnológicas, organizativas, sociales, económicas, comerciales. A las se añaden los incidentes críticos: hechos concretos, bruscos e impredecibles, de enorme valor informativo.
  • 6. Análisis de las necesidades de formación • Procesos formales. • Procesos informales. • Un ejemplo: modelo A.N.I.S.E. Conceptos clave: • Conocimientos: los que las personas necesitan para desempeñar una tarea o un puesto de trabajo. • Destrezas o habilidades: las capacidades prácticas y operativas necesarias para que una persona desempeñe una tarea o trabajo. • Competencias: suma de conocimientos, destrezas, actitudes, valores, motivaciones y creencias que las personas deben tener para desempeñar una tarea o trabajo. • Discrepancia: la diferencia entre lo que es y lo que debería ser, entre la situación actual y la deseada. • Evaluación de necesidades: proceso que identifica las causas de las discrepancias en el rendimiento, así como un método para identificar nuevas y futuras necesidades de rendimiento.
  • 7. Modelos formales • Existen numerosos modelos de procesos formales de análisis de necesidades, puedes ver un resumen de los mismos en este documento. • Se pueden distinguir cuatro diferentes perspectivas en el análisis de necesidades: • Evaluación estratégica de necesidades. • Evaluación basada en competencias. • Análisis de tareas y puestos de trabajo. • Evaluación de las necesidades de formación. • Son procesos más complejos, laboriosos y exhaustivos. • Insistiremos en el que parece más adecuado para evaluar las necesidades socioeducaticas: ANISE.
  • 8. Modelos informales • Los procesos “informales” de análisis de necesidades simplifican los utilizados en los procesos formales, evitando los análisis exhaustivos y consiguiendo un importante ahorro de tiempo y la agilización de los procesos. • Pueden utilizarse como complemento de los procesos formales y su elección estará en función del contexto. • El número de propuestas de procesos informales es abundante, reducimos a cuatro grupos con Solé y Mirabet (1994) los modelos más importantes y más prácticos: (3) Solé Perellada, F.; Mirabet, M. “Cómo confeccionar un plan de formación en una empresa; Ed: Hogar del Libro, Barna (1994) NECESIDADES SENTIDAS Partiendo del principio de que “sabe lo que necesita”, el personal de la organización puede formular correctamente peticiones de formación. PROYECTO DE CAMBIO Analiza las necesidades formativas necesarias para garantizar el éxito en los procesos de cambio, que son decisiones adoptadas en los niveles superiores de las organizaciones. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Identifica las dificultades para el desarrollo de un proyecto y propone las soluciones formativas, descubre los problemas y quejas más evidentes. ANÁLISIS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Busca anticiparse a los problemas que pueden aparecer en el futuro de forma proactiva frente a los posibles cambios: analizan las competencias de los puestos de trabajo: presentes y futuras.
  • 9. Modelo ANISE El modelo de Análisis de Necesidades de Intervención Socioeducativa pretende reunir todos los datos necesarios sobre una serie de problemas vividos en una organización o sector de población, que permitan la adecuada toma de decisiones sobre la implantación o no de un programa de formación, establecer su amplitud, formular los objetivos a conseguir y fundamentar todo el proceso de planificación, implementación, desarrollo y evaluación. Se compone de diversas acciones puntuales agrupadas, a su vez, en tres etapas. ETAPAS ACCIONES 1. Reconocimiento 1.1. Identificación de situaciones desencadenantes 1.2. Selección y diseño de las herramientas 1.3. Búsqueda de fuentes de información 2. Diagnóstico 2.1. Identificación de la situación actual 2.2. Establecer la situación deseable 2.3. Análisis del potencial 2.4. Identificar las causas de las discrepancias 2.5. Identificar los sentimientos de la población implicada 2.6. Definición del problema 3. Toma de Decisiones 3.1. Priorización de los problemas encontrados 3.2. Propuesta de soluciones
  • 10. Técnicas para la identificación de necesidades La selección de los distintos instrumentos de análisis debe estar en función de: • Fines y objetivos claros del estudio, tener claro lo que se desea conseguir. • El grado de conocimiento de las técnicas y herramientas elegidas. • De nuestra perspectiva de necesidad y del modelo seleccionado para el análisis de las necesidades de formación. Las necesidades sentidas conducirían a utilizar instrumentos como el cuestionario o el grupo de discusión, mientras que las necesidades reales nos conducirían a utilizar la entrevista de incidentes críticos. Se pueden organizar en dos apartados: 1. Métodos. Elementales y de aplicación generalizada: • La Entrevista • El Cuestionario • La Observación Directa 2. Técnicas. Las principales estrategias en forma de instrumentos específicos: • Trabajo en Equipo • Técnica Delphi • Grupos Diana (Focus Groups) • Técnica del Caso. • Grupo Nominal • Torbellino de Ideas (Brainstorming) • Reparto de Papeles (Role Playing)