SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Caleb González
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA II
REFLEXIÓN
LA MENTE QUE SE ABRE A UNA
NUEVA IDEA, JAMÁSVOLVERÁ A
SUTAMAÑO NORMAL
EVALUACIÓN
EVALUACIÓNES PONDERACIÓN
PRIMER PARCIAL 30%
SEGUNDO PARCIAL 30%
TERCER PARCIAL 40%
TOTAL 100%
PARCIAL PONDERACIÓN
LABORATORIO 40%
PRUEBA OBJETIVA 60%
TOTAL 100%
PRIMER LAB. ACTIVIDAD
FOROS 10%
OTROS 30%
PRUEBA 60%
TOTAL 100%
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura tiene un enfoque microeconómico, en el cual se aborda a la
economía de mercado como marco para desarrollar la teoría de la demanda
y su análisis, en la teoría de la oferta y su correspondiente análisis, para
concluir con el estudio de la institución social de los mercados. Todos los
contenidos son abordados de dos maneras: conceptual y
geométricamente.
UNIDAD 1: ECONOMÍA DE MERCADO
 NATURALEZA DE LA ECONOMÍA
 UNIDAD ECONOMICA FAMILIAR
 EL PROBLEMA ECONÓMICO
 UNIDAD ECONÓMICA PRODUCTORA
CONTENIDOS
OBJETIVO
Realizar un análisis de las economías del mercado y el problema
económico existente.
NATURALEZA DE LA ECONOMÍA
La Ciencia Económica forma parte del conjunto de disciplinas
sociales que tienen como objeto de estudio al ser humano en
sus diversas manifestaciones.
ECONOMÍA
NATURALEZA DE LA ECONOMÍA
Visualizan al hombre en
términos de un proceso
dinámico de adaptación
frente a los grandes
problemas del ser humano.
LAS CIENCIAS SOCIALES
NATURALEZA DE LA ECONOMÍA
Estudia las estructuras de
gobierno creadas por el
hombre como solución al
problema político de
"mando y obediencia".
LAS CIENCIAS POLÍTICAS
NATURALEZA DE LA ECONOMÍA
Estudia al hombre como
miembro del grupo social.
LA SOCIOLOGÍA
NATURALEZA DE LA ECONOMÍA
Estudia el problema de
adaptación del hombre a su
medio ambiente
LA PSICOLOGÍA
NATURALEZA DE LA ECONOMÍA
La Economía estudia al
hombre en su lucha por
resolver el problema
económico.
LA ECONOMÍA
EL PROBLEMA ECONOMICO, LA UNIDAD ECONOMICA FAMILIARY
LA UNIDAD ECONOMICA PRODUCTORA.
Puede definirse en términos de los esfuerzos que realiza el hombre para
satisfacer unas necesidades ilimitadas y en constante crecimiento con unos
recursos escasos y versátiles.
EL PROBLEMA ECONÓMICO
UNIDAD ECONÓMICA
FAMILIAR
TIENE NECESIDADES
UNIDAD ECONÓMICA
PRODUCTORA
SATISFACE NECESIDADES
LAS NECESIDADES HUMANAS
(UNIDAD ECONÓMICA FAMILIAR)
El hombre tiene que satisfacer una serie de necesidades mínimas esenciales a
su propia existencia. Estas podemos clasificarlas de la siguiente manera:
NECESIDADES BÁSICAS
NECESIDADES BÁSICAS
LAS NECESIDADES HUMANAS
(UNIDAD ECONÓMICA FAMILIAR)
El hombre tiene que satisfacer una serie de necesidades mínimas esenciales a
su propia existencia. Estas podemos clasificarlas de la siguiente manera:
PRODUCTO DE LA SOCIEDAD
LAS NECESIDADES HUMANAS
(UNIDAD ECONÓMICA FAMILIAR)
El hombre tiene que satisfacer una serie de necesidades mínimas esenciales a
su propia existencia. Estas podemos clasificarlas de la siguiente manera:
POR EMULACIÓN
LAS NECESIDADES HUMANAS
(UNIDAD ECONÓMICA FAMILIAR)
De lo anterior puede concluirse que las necesidades
humanas, son por naturaleza ilimitadas y están en
constante crecimiento.
EL PROBLEMA DE LOS RECURSOS
UNIDAD ECONOMICA PRODUCTORA
A pesar del fenomenal desarrollo de las nuevas técnicas de
producción, del descubrimiento de nuevos métodos. de
elaboración, la colosal producción en masa de nuevos artículos,
y el descubrimiento de nuevos usos de los recursos, nunca
lograremos un nivel de producción que permita a cada
individuo tener todas aquellas cosas que desea.
EL PROBLEMA DE LOS RECURSOS
UNIDAD ECONOMICA PRODUCTORA
LOS RECURSOS
ECONÓMICOS CON QUE
CUENTA UNA SOCIEDAD EN
TODO MOMENTO SON
EL PROBLEMA DE LOS RECURSOS
UNIDAD ECONOMICA PRODUCTORA
FACTORTRABAJO
POBLACIÓN
TOTAL
POBLACIÓN
NO INCLUIDA
EN LA FUERZA
DETRABAJO
POBLACIÓN
EN LA FUERZA
DETRABAJO
POSPRODUCTIVA
PREPRODUCTIVA
ACTIVA
INACTIVA
PATRONO
EMPLEADO
CUENTA
PROPIA
VOLUNTARIO
INVOLUNTARIO
EL PROBLEMA DE LOS RECURSOS
UNIDAD ECONOMICA PRODUCTORA
FACTORTIERRA
Para el economista el factor tierra incluye algo más que la mera
extensión territorial.
EL PROBLEMA DE LOS RECURSOS
UNIDAD ECONOMICA PRODUCTORA
FACTOR CAPITAL
El concepto capital se refiere a los bienes de producción fabricados por la mano del
hombre con el propósito de dedicarlos a la producción de otros bienes y servicios .
Las principales categorías de bienes de capital que las sociedades modernas se emplean
en el proceso de producción son las siguientes:
• Infraestructura económica
• Infraestructura social
• Construcción y edificación
• Equipo de transporte
• Máquinas, equipos, instrumentos y herramientas
• Agrocapitales
PREGUNTASY RESPUESTAS
ANTES DE FINALIZAR
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a UNDIAD 1 - ECONOMIA DE MERCADO.pptx

Economia Juanma Marfil3980
Economia Juanma Marfil3980Economia Juanma Marfil3980
Economia Juanma Marfil3980guardiolasiria
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?guardiolasiria
 
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)guestca427b
 
Cuadernillo de economía empresarial
Cuadernillo de economía empresarialCuadernillo de economía empresarial
Cuadernillo de economía empresarial
Julio Juarez
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
HelciasSuarezArias
 
1º bach economía repaso introducción, 1, 2, 3
1º bach economía repaso introducción, 1, 2, 31º bach economía repaso introducción, 1, 2, 3
1º bach economía repaso introducción, 1, 2, 3Geohistoria23
 
Economia cft lota logistica
Economia cft lota logisticaEconomia cft lota logistica
Economia cft lota logistica
Jaime Chaparro
 
Ufg iec1 - generalidades de la ciencia economica (2)
Ufg   iec1 - generalidades de la ciencia economica (2)Ufg   iec1 - generalidades de la ciencia economica (2)
Ufg iec1 - generalidades de la ciencia economica (2)
JOSE BALMORE VELASQUEZ
 
Presentacion de economia como ciencia
Presentacion de economia como cienciaPresentacion de economia como ciencia
Presentacion de economia como ciencia
Nallelys Del C De Gracia Rodriguez
 
Generalidades de la Ciencia Económica
Generalidades de la Ciencia EconómicaGeneralidades de la Ciencia Económica
Generalidades de la Ciencia Económica
JOSE BALMORE VELASQUEZ
 
Economia y teorias
Economia y teoriasEconomia y teorias
Economia y teorias
Teodoro Zeña Bustamante
 
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
dayre05
 
Cafe 1
Cafe 1Cafe 1
Introduccion economia
Introduccion economiaIntroduccion economia
Introduccion economia
jonathanfury
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
Cuadernillo_Economia.docx
Cuadernillo_Economia.docxCuadernillo_Economia.docx
Cuadernillo_Economia.docx
ipo Apellidos
 
Clase Economía I
Clase Economía IClase Economía I
Clase de Economía I
Clase de Economía IClase de Economía I
Clase de Economía I
GERMÁN EDUARDO ROJAS ESPINOZA
 

Similar a UNDIAD 1 - ECONOMIA DE MERCADO.pptx (20)

Economia Juanma Marfil3980
Economia Juanma Marfil3980Economia Juanma Marfil3980
Economia Juanma Marfil3980
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
 
Cuadernillo de economía empresarial
Cuadernillo de economía empresarialCuadernillo de economía empresarial
Cuadernillo de economía empresarial
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
 
1º bach economía repaso introducción, 1, 2, 3
1º bach economía repaso introducción, 1, 2, 31º bach economía repaso introducción, 1, 2, 3
1º bach economía repaso introducción, 1, 2, 3
 
Economia cft lota logistica
Economia cft lota logisticaEconomia cft lota logistica
Economia cft lota logistica
 
Ufg iec1 - generalidades de la ciencia economica (2)
Ufg   iec1 - generalidades de la ciencia economica (2)Ufg   iec1 - generalidades de la ciencia economica (2)
Ufg iec1 - generalidades de la ciencia economica (2)
 
Presentacion de economia como ciencia
Presentacion de economia como cienciaPresentacion de economia como ciencia
Presentacion de economia como ciencia
 
Generalidades de la Ciencia Económica
Generalidades de la Ciencia EconómicaGeneralidades de la Ciencia Económica
Generalidades de la Ciencia Económica
 
Economia y teorias
Economia y teoriasEconomia y teorias
Economia y teorias
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Cafe 1
Cafe 1Cafe 1
Cafe 1
 
Introduccion economia
Introduccion economiaIntroduccion economia
Introduccion economia
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Cuadernillo_Economia.docx
Cuadernillo_Economia.docxCuadernillo_Economia.docx
Cuadernillo_Economia.docx
 
Clase Economía I
Clase Economía IClase Economía I
Clase Economía I
 
Clase de Economía I
Clase de Economía IClase de Economía I
Clase de Economía I
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

UNDIAD 1 - ECONOMIA DE MERCADO.pptx

  • 2. REFLEXIÓN LA MENTE QUE SE ABRE A UNA NUEVA IDEA, JAMÁSVOLVERÁ A SUTAMAÑO NORMAL
  • 3. EVALUACIÓN EVALUACIÓNES PONDERACIÓN PRIMER PARCIAL 30% SEGUNDO PARCIAL 30% TERCER PARCIAL 40% TOTAL 100% PARCIAL PONDERACIÓN LABORATORIO 40% PRUEBA OBJETIVA 60% TOTAL 100% PRIMER LAB. ACTIVIDAD FOROS 10% OTROS 30% PRUEBA 60% TOTAL 100%
  • 4. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura tiene un enfoque microeconómico, en el cual se aborda a la economía de mercado como marco para desarrollar la teoría de la demanda y su análisis, en la teoría de la oferta y su correspondiente análisis, para concluir con el estudio de la institución social de los mercados. Todos los contenidos son abordados de dos maneras: conceptual y geométricamente.
  • 5. UNIDAD 1: ECONOMÍA DE MERCADO  NATURALEZA DE LA ECONOMÍA  UNIDAD ECONOMICA FAMILIAR  EL PROBLEMA ECONÓMICO  UNIDAD ECONÓMICA PRODUCTORA CONTENIDOS OBJETIVO Realizar un análisis de las economías del mercado y el problema económico existente.
  • 6. NATURALEZA DE LA ECONOMÍA La Ciencia Económica forma parte del conjunto de disciplinas sociales que tienen como objeto de estudio al ser humano en sus diversas manifestaciones. ECONOMÍA
  • 7. NATURALEZA DE LA ECONOMÍA Visualizan al hombre en términos de un proceso dinámico de adaptación frente a los grandes problemas del ser humano. LAS CIENCIAS SOCIALES
  • 8. NATURALEZA DE LA ECONOMÍA Estudia las estructuras de gobierno creadas por el hombre como solución al problema político de "mando y obediencia". LAS CIENCIAS POLÍTICAS
  • 9. NATURALEZA DE LA ECONOMÍA Estudia al hombre como miembro del grupo social. LA SOCIOLOGÍA
  • 10. NATURALEZA DE LA ECONOMÍA Estudia el problema de adaptación del hombre a su medio ambiente LA PSICOLOGÍA
  • 11. NATURALEZA DE LA ECONOMÍA La Economía estudia al hombre en su lucha por resolver el problema económico. LA ECONOMÍA
  • 12. EL PROBLEMA ECONOMICO, LA UNIDAD ECONOMICA FAMILIARY LA UNIDAD ECONOMICA PRODUCTORA. Puede definirse en términos de los esfuerzos que realiza el hombre para satisfacer unas necesidades ilimitadas y en constante crecimiento con unos recursos escasos y versátiles. EL PROBLEMA ECONÓMICO UNIDAD ECONÓMICA FAMILIAR TIENE NECESIDADES UNIDAD ECONÓMICA PRODUCTORA SATISFACE NECESIDADES
  • 13. LAS NECESIDADES HUMANAS (UNIDAD ECONÓMICA FAMILIAR) El hombre tiene que satisfacer una serie de necesidades mínimas esenciales a su propia existencia. Estas podemos clasificarlas de la siguiente manera: NECESIDADES BÁSICAS NECESIDADES BÁSICAS
  • 14. LAS NECESIDADES HUMANAS (UNIDAD ECONÓMICA FAMILIAR) El hombre tiene que satisfacer una serie de necesidades mínimas esenciales a su propia existencia. Estas podemos clasificarlas de la siguiente manera: PRODUCTO DE LA SOCIEDAD
  • 15. LAS NECESIDADES HUMANAS (UNIDAD ECONÓMICA FAMILIAR) El hombre tiene que satisfacer una serie de necesidades mínimas esenciales a su propia existencia. Estas podemos clasificarlas de la siguiente manera: POR EMULACIÓN
  • 16. LAS NECESIDADES HUMANAS (UNIDAD ECONÓMICA FAMILIAR) De lo anterior puede concluirse que las necesidades humanas, son por naturaleza ilimitadas y están en constante crecimiento.
  • 17. EL PROBLEMA DE LOS RECURSOS UNIDAD ECONOMICA PRODUCTORA A pesar del fenomenal desarrollo de las nuevas técnicas de producción, del descubrimiento de nuevos métodos. de elaboración, la colosal producción en masa de nuevos artículos, y el descubrimiento de nuevos usos de los recursos, nunca lograremos un nivel de producción que permita a cada individuo tener todas aquellas cosas que desea.
  • 18. EL PROBLEMA DE LOS RECURSOS UNIDAD ECONOMICA PRODUCTORA LOS RECURSOS ECONÓMICOS CON QUE CUENTA UNA SOCIEDAD EN TODO MOMENTO SON
  • 19. EL PROBLEMA DE LOS RECURSOS UNIDAD ECONOMICA PRODUCTORA FACTORTRABAJO POBLACIÓN TOTAL POBLACIÓN NO INCLUIDA EN LA FUERZA DETRABAJO POBLACIÓN EN LA FUERZA DETRABAJO POSPRODUCTIVA PREPRODUCTIVA ACTIVA INACTIVA PATRONO EMPLEADO CUENTA PROPIA VOLUNTARIO INVOLUNTARIO
  • 20. EL PROBLEMA DE LOS RECURSOS UNIDAD ECONOMICA PRODUCTORA FACTORTIERRA Para el economista el factor tierra incluye algo más que la mera extensión territorial.
  • 21. EL PROBLEMA DE LOS RECURSOS UNIDAD ECONOMICA PRODUCTORA FACTOR CAPITAL El concepto capital se refiere a los bienes de producción fabricados por la mano del hombre con el propósito de dedicarlos a la producción de otros bienes y servicios . Las principales categorías de bienes de capital que las sociedades modernas se emplean en el proceso de producción son las siguientes: • Infraestructura económica • Infraestructura social • Construcción y edificación • Equipo de transporte • Máquinas, equipos, instrumentos y herramientas • Agrocapitales
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Notas del editor

  1. Pueden cambiar para reflejar la normativa específica de su escuela.