SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMÍA 
GERMÁN ROJAS ESPINOZA 
ECONOMÍA I
Objetivos de la clase de hoy 
Conocer que es una Economía, y en que se basa. 
Realizar una actividad grupal respecto del tema.
¿Será así?
Principio de 
la escasez 
-Tierra 
-Trabajo 
-Capital 
Principios 
Económicos 
Factores 
Productivos 
Una ciencia 
social 
¿QQuuéé eess EEccoonnoommííaa?? 
Es Que estudia los Se basa en 
Se basa en el Que son 
Soberanía del 
Consumidor 
Decisión Ind. 
de Producir 
Se divide en Basados en 
MMiiccrrooeeccoonnoommííaa MMaaccrrooeeccoonnoommííaa 
Que estudia a Que estudia los 
Empresas, 
Consumidores, 
Mercados 
Sistemas 
Económicos 
Es 
Recursos 
limitados, 
necesidades 
múltiples 
Que estudia 
Util. Mg., 
Util.Total 
Basados en 
Que estudia 
Ingreso 
Mg. Costo 
Mg.
Economía: 
Es la ciencia social que estudia: 
La extracción, producción, intercambio 
distribución y consumo de bienes 
y servicios. 
La forma o medios de satisfacer 
las necesidades humanas mediante los 
recursos (que se consideran escasos).
Escasez 
• La escasez ocurre cuando la gente quiere más de 
algo de lo que hay disponible. 
• En economía, fuerza a las personas a hacer 
elecciones, ya que no todo el mundo puede tener 
de todo. 
• Sin escasez, no puede existir una economía.
El Problema Económico 
Tal como se ha mencionado la escasez implica 
un problema de elección. 
Es decir, tomar decisiones que respondan al 
qué, cómo y para quién. 
Al tomar en esas decisiones se incurre en un 
costo de oportunidad.
Problema 
Económico 
¿Que Producir? 
Pregunta de carácter 
Económico 
¿Cómo Producir? 
Pregunta de carácter 
Técnico 
¿Para quien Producir? 
Pregunta de carácter 
Social
Resumiendo.. 
El Problema Económico es cómo emplear 
recursos escasos, para producir bienes y 
servicios suficientes, para satisfacer 
necesidades ilimitadas 
Video : http://youtu.be/W_Y-b4vX5ZE
Actividad de clases 
En grupos de no más de 4 personas resolver la 
siguiente actividad. 
El gobierno tiene un presupuesto de 1.500.000 millones de 
pesos y debe elegir una de las siguientes alternativas de 
ejecución: 
•Salud necesita construir una Posta. 
•Educación necesita construir un Colegio. 
•Obras públicas necesita construir un puente. 
De acuerdo a lo estudiado sobre el Problema Económico, que 
aspectos se deben considerar para tomar la mejor decisión.
Bibliografía sugerida 
Economía Wonnacott Mc. Graw-Hill 
Economía Samuelson, Nordaus Mc. Graw-Hill 
Economía Básica: Chile una realidad Alonso y Mochon 
Mc. Graw-Hill

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia 1.presentacion pp2
Economia 1.presentacion pp2Economia 1.presentacion pp2
Economia 1.presentacion pp2
smzegada
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
juancadnl
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
secedudis
 
002mankiw2
002mankiw2002mankiw2
002mankiw2
Guillermo Pereyra
 
Econemp 1.5 Principales. divisiones de la economia
Econemp 1.5 Principales. divisiones de la economiaEconemp 1.5 Principales. divisiones de la economia
Econemp 1.5 Principales. divisiones de la economia
David Enrique Garcia Guevara
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
alexandra dueñas
 
Cómo toman decisiones los individuos
Cómo toman decisiones los individuosCómo toman decisiones los individuos
Cómo toman decisiones los individuos
José Zorrilla
 
Resumen capítulo 2 Mankiw
Resumen capítulo 2 MankiwResumen capítulo 2 Mankiw
Resumen capítulo 2 Mankiw
Ilse Muñoz Medina
 
Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
juancadnl
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
dayre05
 
Conceptos básicos de la economía
Conceptos básicos de la economíaConceptos básicos de la economía
Conceptos básicos de la economíaLospiabalos
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
RicTae
 
Principio BáSicos EconomíA
Principio  BáSicos EconomíAPrincipio  BáSicos EconomíA
Principio BáSicos EconomíA
Jorge Silvero
 
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALdeborarivas5
 

La actualidad más candente (20)

Economia 1.presentacion pp2
Economia 1.presentacion pp2Economia 1.presentacion pp2
Economia 1.presentacion pp2
 
Introduccion economia
Introduccion economiaIntroduccion economia
Introduccion economia
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
002mankiw2
002mankiw2002mankiw2
002mankiw2
 
¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?
 
Econemp 1.5 Principales. divisiones de la economia
Econemp 1.5 Principales. divisiones de la economiaEconemp 1.5 Principales. divisiones de la economia
Econemp 1.5 Principales. divisiones de la economia
 
Economía ppt
Economía pptEconomía ppt
Economía ppt
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Cómo toman decisiones los individuos
Cómo toman decisiones los individuosCómo toman decisiones los individuos
Cómo toman decisiones los individuos
 
Resumen capítulo 2 Mankiw
Resumen capítulo 2 MankiwResumen capítulo 2 Mankiw
Resumen capítulo 2 Mankiw
 
Clase economia.ppt
Clase economia.pptClase economia.ppt
Clase economia.ppt
 
Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Conceptos básicos de la economía
Conceptos básicos de la economíaConceptos básicos de la economía
Conceptos básicos de la economía
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Principio BáSicos EconomíA
Principio  BáSicos EconomíAPrincipio  BáSicos EconomíA
Principio BáSicos EconomíA
 
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
 
Modulo de principios de economia
Modulo de principios de economiaModulo de principios de economia
Modulo de principios de economia
 

Destacado

Presentación powerpoint nº 9
Presentación powerpoint nº 9Presentación powerpoint nº 9
Presentación powerpoint nº 9micamedina8
 
Exposicion De Economia
Exposicion De EconomiaExposicion De Economia
Exposicion De Economia
LUIS ALBERTO
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
JC15DDA
 
Mapa conceptual economia, objetivo y metodo
Mapa conceptual  economia, objetivo y metodoMapa conceptual  economia, objetivo y metodo
Mapa conceptual economia, objetivo y metodoheriberto29
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
Carla Serrano
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1fabinho_10_12
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaoscarnew8
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
guest624b2f
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economiaGianella Acosta
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
ticupt2008
 
Conceptos Economía
Conceptos EconomíaConceptos Economía
Conceptos Economía
guest98f809
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Xavier Catala Balta
 

Destacado (19)

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍAINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
 
Presentación powerpoint nº 9
Presentación powerpoint nº 9Presentación powerpoint nº 9
Presentación powerpoint nº 9
 
Exposicion De Economia
Exposicion De EconomiaExposicion De Economia
Exposicion De Economia
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Qué es la Economía
Qué es la EconomíaQué es la Economía
Qué es la Economía
 
Mapa conceptual economia, objetivo y metodo
Mapa conceptual  economia, objetivo y metodoMapa conceptual  economia, objetivo y metodo
Mapa conceptual economia, objetivo y metodo
 
Ppt de economia (quiz)
Ppt de economia (quiz)Ppt de economia (quiz)
Ppt de economia (quiz)
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
 
Conceptos Economía
Conceptos EconomíaConceptos Economía
Conceptos Economía
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
 

Similar a Clase Economía I

Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 
MICROECONOMÍA_Clase01
MICROECONOMÍA_Clase01MICROECONOMÍA_Clase01
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.pptPRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
Ivana Gallego
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
SIIS UNJBG, Tacna
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
KENYIIRINEOGUERRAHUA1
 
Economia.ppt
Economia.pptEconomia.ppt
Economia.ppt
Javier Soto Heredia
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
EduardoSilva194576
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
CarlosDiaz736538
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
rodrigomartinticllac
 
Las actividades y los sistemas económicos
Las actividades y los sistemas económicosLas actividades y los sistemas económicos
Las actividades y los sistemas económicos
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Clase 03 emprendedorismo
Clase 03 emprendedorismoClase 03 emprendedorismo
Clase 03 emprendedorismo
NatalyToscanoCarhuaj
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
Cristina
 
Conceptos basicos de economía (clase i)
Conceptos basicos de economía (clase i)Conceptos basicos de economía (clase i)
Conceptos basicos de economía (clase i)CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Economia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaEconomia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaJoel Castillo Lino
 
Economía
EconomíaEconomía
EconomíaGABBY
 
002 conceptos básicos y modelos en la economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía002 conceptos básicos y modelos en la economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía
Carlos Rojas
 
Métodos y estrategias didácticas en clase
Métodos y estrategias didácticas en claseMétodos y estrategias didácticas en clase
Métodos y estrategias didácticas en clase
gdariomp
 
SESIÓN 01 - ECONOMÍA.pdf
SESIÓN 01 - ECONOMÍA.pdfSESIÓN 01 - ECONOMÍA.pdf
SESIÓN 01 - ECONOMÍA.pdf
JuanAlvaradoGutierre
 

Similar a Clase Economía I (20)

Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 
MICROECONOMÍA_Clase01
MICROECONOMÍA_Clase01MICROECONOMÍA_Clase01
MICROECONOMÍA_Clase01
 
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.pptPRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
Economia.ppt
Economia.pptEconomia.ppt
Economia.ppt
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Las actividades y los sistemas económicos
Las actividades y los sistemas económicosLas actividades y los sistemas económicos
Las actividades y los sistemas económicos
 
Clase 03 emprendedorismo
Clase 03 emprendedorismoClase 03 emprendedorismo
Clase 03 emprendedorismo
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Conceptos basicos de economía (clase i)
Conceptos basicos de economía (clase i)Conceptos basicos de economía (clase i)
Conceptos basicos de economía (clase i)
 
Economia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaEconomia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
002 conceptos básicos y modelos en la economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía002 conceptos básicos y modelos en la economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía
 
Métodos y estrategias didácticas en clase
Métodos y estrategias didácticas en claseMétodos y estrategias didácticas en clase
Métodos y estrategias didácticas en clase
 
SESIÓN 01 - ECONOMÍA.pdf
SESIÓN 01 - ECONOMÍA.pdfSESIÓN 01 - ECONOMÍA.pdf
SESIÓN 01 - ECONOMÍA.pdf
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Clase Economía I

  • 1. CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMÍA GERMÁN ROJAS ESPINOZA ECONOMÍA I
  • 2. Objetivos de la clase de hoy Conocer que es una Economía, y en que se basa. Realizar una actividad grupal respecto del tema.
  • 4. Principio de la escasez -Tierra -Trabajo -Capital Principios Económicos Factores Productivos Una ciencia social ¿QQuuéé eess EEccoonnoommííaa?? Es Que estudia los Se basa en Se basa en el Que son Soberanía del Consumidor Decisión Ind. de Producir Se divide en Basados en MMiiccrrooeeccoonnoommííaa MMaaccrrooeeccoonnoommííaa Que estudia a Que estudia los Empresas, Consumidores, Mercados Sistemas Económicos Es Recursos limitados, necesidades múltiples Que estudia Util. Mg., Util.Total Basados en Que estudia Ingreso Mg. Costo Mg.
  • 5. Economía: Es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio distribución y consumo de bienes y servicios. La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos).
  • 6. Escasez • La escasez ocurre cuando la gente quiere más de algo de lo que hay disponible. • En economía, fuerza a las personas a hacer elecciones, ya que no todo el mundo puede tener de todo. • Sin escasez, no puede existir una economía.
  • 7. El Problema Económico Tal como se ha mencionado la escasez implica un problema de elección. Es decir, tomar decisiones que respondan al qué, cómo y para quién. Al tomar en esas decisiones se incurre en un costo de oportunidad.
  • 8. Problema Económico ¿Que Producir? Pregunta de carácter Económico ¿Cómo Producir? Pregunta de carácter Técnico ¿Para quien Producir? Pregunta de carácter Social
  • 9. Resumiendo.. El Problema Económico es cómo emplear recursos escasos, para producir bienes y servicios suficientes, para satisfacer necesidades ilimitadas Video : http://youtu.be/W_Y-b4vX5ZE
  • 10. Actividad de clases En grupos de no más de 4 personas resolver la siguiente actividad. El gobierno tiene un presupuesto de 1.500.000 millones de pesos y debe elegir una de las siguientes alternativas de ejecución: •Salud necesita construir una Posta. •Educación necesita construir un Colegio. •Obras públicas necesita construir un puente. De acuerdo a lo estudiado sobre el Problema Económico, que aspectos se deben considerar para tomar la mejor decisión.
  • 11. Bibliografía sugerida Economía Wonnacott Mc. Graw-Hill Economía Samuelson, Nordaus Mc. Graw-Hill Economía Básica: Chile una realidad Alonso y Mochon Mc. Graw-Hill