SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE ENFERMERIA
SILABO 2015
DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Asignatura: Bioquímica
1.2.Código: ENF02B
1.3.Grupo: Básica
1.4.Eje de formación: Inicial Básica
1.5.Semestre: Segundo
1.6.Período Académico: Abril –Septiembre 2015
1.7.Créditos: 6
1.8.Total de Horas: 96
1.8.1 Teoría: 58
1.8.2 Práctica: 38
1.9. Total de horas del semestre: 96 horas.
1.10. Naturaleza:
1.11. Pre-requisitos: Ninguno
1.12. Co-requisitos: Anatomía, Fisiología, Enfermería básica, Nutrición y Dietética, ingles II
1.13. Docentes(s) Responsable (s): Dr. Luis Kléber Absalón Naranjo Llerena.
1.13.1. Grado: Tercer Nivel
1.13.2. Post. Grado: Maestría.
1.13.3. Correo Electrónico: klebernaranjo@yahoo.es
1.13.4. Plataforma Moodle:
1.13.5. Acompañamiento:
1.13.6. Escenarios Aprendizaje:
II. Descripción y fundamentación de la Asignatura:
La asignatura de Bioquímica, es de naturaleza Teórico – Práctico que corresponde al II Nivel de Enseñanza. Se
propone instrumentar a él (la) estudiante en el desarrollo de capacidades cognitivas, procedimentales, actitudinales
los fundamentos y los aspectos más relevantes de la Bioquímica en el ser humano. La importancia de este sílabo es
que le permite al estudiante conocer, clasificar, comprender y correlacionar con los procesos bioquímicos normales
del ser humano teniendo como eje integrador el Proceso de formación de Enfermería.
III. Objetivo General.
Determinar los procesos bioquímicos que se realizan en el cuerpo humano, con el fin de comprender los aspectos
fundamentales y las características funcionales tantas normales y patológicas, así como los distintos problemas que
pueden presentarse y afectar la salud del individuo con principios científicos, éticos y humanísticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
Julio Cano
 
Silabo Semiollogía II
Silabo Semiollogía IISilabo Semiollogía II
Silabo Semiollogía II
Julio Cano
 
MODELO SILABO 2015-UNIANDES
MODELO SILABO 2015-UNIANDESMODELO SILABO 2015-UNIANDES
MODELO SILABO 2015-UNIANDES
mariadelcarmenaltunavasquez
 
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Portafolio Farmacoligia
Portafolio Farmacoligia Portafolio Farmacoligia
Portafolio Farmacoligia
valery_estefy
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Portafolio farmaco
Portafolio farmacoPortafolio farmaco
Portafolio farmaco
kathy-1997
 
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Ciclo introductorio (CI)
Ciclo introductorio (CI)Ciclo introductorio (CI)
Ciclo introductorio (CI)
AEMp2008
 
Sílabo bioseguridad y aseg. de la calidad
Sílabo bioseguridad y aseg. de la calidadSílabo bioseguridad y aseg. de la calidad
Sílabo bioseguridad y aseg. de la calidadrubimgescobar
 
Portafolio de farmacologia
Portafolio de farmacologiaPortafolio de farmacologia
Portafolio de farmacologia
08Nataly
 
Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)
Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)
Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)
AEMp2008
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballoSílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
Liset Camaño Carballo
 
Sílabo farmacología i parte i
Sílabo farmacología i parte iSílabo farmacología i parte i
Sílabo farmacología i parte i
adriansalv
 

La actualidad más candente (17)

Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
Silabo Semiollogía II
Silabo Semiollogía IISilabo Semiollogía II
Silabo Semiollogía II
 
MODELO SILABO 2015-UNIANDES
MODELO SILABO 2015-UNIANDESMODELO SILABO 2015-UNIANDES
MODELO SILABO 2015-UNIANDES
 
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
 
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Portafolio Farmacoligia
Portafolio Farmacoligia Portafolio Farmacoligia
Portafolio Farmacoligia
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Silabo medicina legal 2015 parte 1
Silabo medicina legal 2015 parte 1Silabo medicina legal 2015 parte 1
Silabo medicina legal 2015 parte 1
 
Portafolio farmaco
Portafolio farmacoPortafolio farmaco
Portafolio farmaco
 
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Ciclo introductorio (CI)
Ciclo introductorio (CI)Ciclo introductorio (CI)
Ciclo introductorio (CI)
 
Sílabo bioseguridad y aseg. de la calidad
Sílabo bioseguridad y aseg. de la calidadSílabo bioseguridad y aseg. de la calidad
Sílabo bioseguridad y aseg. de la calidad
 
Portafolio de farmacologia
Portafolio de farmacologiaPortafolio de farmacologia
Portafolio de farmacologia
 
Silabo medicina legal 2015
Silabo medicina legal 2015Silabo medicina legal 2015
Silabo medicina legal 2015
 
Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)
Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)
Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballoSílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
 
Sílabo farmacología i parte i
Sílabo farmacología i parte iSílabo farmacología i parte i
Sílabo farmacología i parte i
 

Similar a Uniandes estructura del silabo

Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia iiTarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Linaep
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo de histología primera parte dra. liset camaño
Silabo de histología primera parte dra. liset camañoSilabo de histología primera parte dra. liset camaño
Silabo de histología primera parte dra. liset camaño
Liset Camaño Carballo
 
Elaboración 1 de silabo 2015
Elaboración 1 de silabo 2015Elaboración 1 de silabo 2015
Elaboración 1 de silabo 2015
olgauniandes
 
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimientaSílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
Universidad de los Andes
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. noemi cabrera
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. noemi cabreraSílabo tarea 2   parte inicial dra. noemi cabrera
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. noemi cabrera
Noemi Cabreradominguez
 
SILABO - Universidad regional autonoma de los andes
SILABO - Universidad regional autonoma de los andesSILABO - Universidad regional autonoma de los andes
SILABO - Universidad regional autonoma de los andes
Ivan Jimenez Flores
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
Milagros Valdivies
 
Silabo de patología II
Silabo de patología IISilabo de patología II
Silabo de patología II
Yanet González Reyes
 
Elaboración del silabo(1)
Elaboración del silabo(1)Elaboración del silabo(1)
Elaboración del silabo(1)
juannevarezmoncayo
 
Sílabo i parte
Sílabo i parteSílabo i parte
Sílabo i parterosyodo
 
Silabo enf. basica i
Silabo enf. basica iSilabo enf. basica i
Silabo enf. basica iJhonFuertes
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
3D1D
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
3D1D
 
Sílabo de patología
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patología
Yanet González Reyes
 
Parte inicial silabo
Parte inicial silaboParte inicial silabo
Parte inicial silabo
Milagros Valdivies
 
Parte inicial silabo
Parte inicial silaboParte inicial silabo
Parte inicial silabo
Milagros Valdivies
 
Silabo parte inicial ing. diego freire
Silabo parte inicial ing. diego freireSilabo parte inicial ing. diego freire
Silabo parte inicial ing. diego freire
diego freire
 

Similar a Uniandes estructura del silabo (20)

Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia iiTarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de histología primera parte dra. liset camaño
Silabo de histología primera parte dra. liset camañoSilabo de histología primera parte dra. liset camaño
Silabo de histología primera parte dra. liset camaño
 
Elaboración 1 de silabo 2015
Elaboración 1 de silabo 2015Elaboración 1 de silabo 2015
Elaboración 1 de silabo 2015
 
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimientaSílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. noemi cabrera
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. noemi cabreraSílabo tarea 2   parte inicial dra. noemi cabrera
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. noemi cabrera
 
SILABO - Universidad regional autonoma de los andes
SILABO - Universidad regional autonoma de los andesSILABO - Universidad regional autonoma de los andes
SILABO - Universidad regional autonoma de los andes
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de patología II
Silabo de patología IISilabo de patología II
Silabo de patología II
 
Elaboración del silabo(1)
Elaboración del silabo(1)Elaboración del silabo(1)
Elaboración del silabo(1)
 
Sílabo i parte
Sílabo i parteSílabo i parte
Sílabo i parte
 
Silabo enf. basica i
Silabo enf. basica iSilabo enf. basica i
Silabo enf. basica i
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
 
Sílabo de patología
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patología
 
Parte inicial silabo
Parte inicial silaboParte inicial silabo
Parte inicial silabo
 
Parte inicial silabo
Parte inicial silaboParte inicial silabo
Parte inicial silabo
 
Silabo parte inicial ing. diego freire
Silabo parte inicial ing. diego freireSilabo parte inicial ing. diego freire
Silabo parte inicial ing. diego freire
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Uniandes estructura del silabo

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERIA SILABO 2015 DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura: Bioquímica 1.2.Código: ENF02B 1.3.Grupo: Básica 1.4.Eje de formación: Inicial Básica 1.5.Semestre: Segundo 1.6.Período Académico: Abril –Septiembre 2015 1.7.Créditos: 6 1.8.Total de Horas: 96 1.8.1 Teoría: 58 1.8.2 Práctica: 38 1.9. Total de horas del semestre: 96 horas. 1.10. Naturaleza: 1.11. Pre-requisitos: Ninguno 1.12. Co-requisitos: Anatomía, Fisiología, Enfermería básica, Nutrición y Dietética, ingles II 1.13. Docentes(s) Responsable (s): Dr. Luis Kléber Absalón Naranjo Llerena. 1.13.1. Grado: Tercer Nivel 1.13.2. Post. Grado: Maestría. 1.13.3. Correo Electrónico: klebernaranjo@yahoo.es 1.13.4. Plataforma Moodle: 1.13.5. Acompañamiento: 1.13.6. Escenarios Aprendizaje: II. Descripción y fundamentación de la Asignatura: La asignatura de Bioquímica, es de naturaleza Teórico – Práctico que corresponde al II Nivel de Enseñanza. Se propone instrumentar a él (la) estudiante en el desarrollo de capacidades cognitivas, procedimentales, actitudinales los fundamentos y los aspectos más relevantes de la Bioquímica en el ser humano. La importancia de este sílabo es que le permite al estudiante conocer, clasificar, comprender y correlacionar con los procesos bioquímicos normales del ser humano teniendo como eje integrador el Proceso de formación de Enfermería. III. Objetivo General. Determinar los procesos bioquímicos que se realizan en el cuerpo humano, con el fin de comprender los aspectos fundamentales y las características funcionales tantas normales y patológicas, así como los distintos problemas que pueden presentarse y afectar la salud del individuo con principios científicos, éticos y humanísticos.