SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA
MEDICINA
SÍLABO
ANATOMIA II
TUTOR:
Dr. Armando Quintana Proenza.
Especialista de Segundo Grado en Cirugía General
NIVEL:
SEGUNDO SEMESTRE
AMBATO – ECUADOR
2015
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Asignatura : Anatomía II
1.2 Código : MED02AII
1.3 Grupo : Alto nivel. Socio-Básica (Obligatoria)
1.4 Eje de formación : Socio-Básica
1.5 Semestre : Segundo
1.6 Periodo Académico : Abril-Septiembre de 2015
1.7 Créditos : 7,5
1.8 Total de horas semestrales : 120
1.8.1 Teoría : 3
1.8.2 Práctica : 3
1.9 Total de horas semanales : 6
1.10 Naturaleza : Obligatoria
1.11 Pre-requisitos : Anatomía I.
1.12 Co-requisitos : Fisiología II, Histología II, Embriología II,
Inglés II.
1.13 Docentes Responsables : Armando Quintana Proenza
1.13.1 Grado : Doctor en Medicina
1.13.2 Post Grado : Especialista de primer grado en Cirugía General
1.13.3 Correo electrónico : freemarketkito@outlook.com
1.13.4 Plataforma Moodle : ANATOMÍA II 2015. UNIANDES
1.13.5 Acompañamiento : Martes y Miércoles de 9:00 am a 11:00 am
1.13.6 Escenarios Aprendizaje : Áulico, virtual y real
II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA
La asignatura Anatomía II corresponde al eje de formación profesional, nivel alto de
la Carrera de Medicina. Desde la doble perspectiva, teórica y práctica permite a los
estudiantes reconocer identificar y describir los aspectos anatómicos elementales
de los diferentes sistemas de órganos, su interacción con el entorno y
desenvolvimiento cotidiano, lo que facilitara en el futuro conocer, interactuar, definir
y diagnosticar diferentes procesos fisiológicos y patológicos del ser humano.
III. OBJETIVO GENERAL
Reconocer y reproducir teórica y prácticamente, los conceptos básicos y
elementales de la anatomía humana, las interrelaciones con entre aparatos y
sistemas, así como, la capacidad para identificar claramente las diferentes áreas y
regiones de cada uno de los elementos que componen los estratos anatómicos
esplacnológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería IActualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
CenproexFormacion
 
000 mi informe de_titulacion300913-leo
000 mi informe de_titulacion300913-leo000 mi informe de_titulacion300913-leo
000 mi informe de_titulacion300913-leochelo
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
3D1D
 
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Silabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologiaSilabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologia
Raciel Batlle
 
3er año de medicina sellado_compressed.pdf
3er año de medicina sellado_compressed.pdf3er año de medicina sellado_compressed.pdf
3er año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Silabo parte inicial
Silabo parte inicial Silabo parte inicial
Silabo parte inicial
PXPEREZC
 
1er año de medicina sellado_compressed.pdf
1er año de medicina sellado_compressed.pdf1er año de medicina sellado_compressed.pdf
1er año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Tarea 1 gustavo mora v.
Tarea 1 gustavo mora v.Tarea 1 gustavo mora v.
Tarea 1 gustavo mora v.gustavoramon
 
Sílabo salud reproductiva
Sílabo  salud reproductivaSílabo  salud reproductiva
Sílabo salud reproductivaisaco
 
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de EnfermeríaTécnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Fomento Profesional
 
Auxiliar en enfermería
Auxiliar en enfermeríaAuxiliar en enfermería
Auxiliar en enfermería
GHP
 
Silabo Biomateriales Dentales I inicial
Silabo Biomateriales Dentales I inicialSilabo Biomateriales Dentales I inicial
Silabo Biomateriales Dentales I inicial
JuanSalgueroV
 
Elaboración del silabo(1)
Elaboración del silabo(1)Elaboración del silabo(1)
Elaboración del silabo(1)
juannevarezmoncayo
 
Plan de docencia clinica1-1.doc
Plan de docencia clinica1-1.docPlan de docencia clinica1-1.doc
Plan de docencia clinica1-1.docjoael
 

La actualidad más candente (16)

Silabo medicina legal 2015 parte 1
Silabo medicina legal 2015 parte 1Silabo medicina legal 2015 parte 1
Silabo medicina legal 2015 parte 1
 
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería IActualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
 
000 mi informe de_titulacion300913-leo
000 mi informe de_titulacion300913-leo000 mi informe de_titulacion300913-leo
000 mi informe de_titulacion300913-leo
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
 
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Silabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologiaSilabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologia
 
3er año de medicina sellado_compressed.pdf
3er año de medicina sellado_compressed.pdf3er año de medicina sellado_compressed.pdf
3er año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Silabo parte inicial
Silabo parte inicial Silabo parte inicial
Silabo parte inicial
 
1er año de medicina sellado_compressed.pdf
1er año de medicina sellado_compressed.pdf1er año de medicina sellado_compressed.pdf
1er año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Tarea 1 gustavo mora v.
Tarea 1 gustavo mora v.Tarea 1 gustavo mora v.
Tarea 1 gustavo mora v.
 
Sílabo salud reproductiva
Sílabo  salud reproductivaSílabo  salud reproductiva
Sílabo salud reproductiva
 
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de EnfermeríaTécnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
 
Auxiliar en enfermería
Auxiliar en enfermeríaAuxiliar en enfermería
Auxiliar en enfermería
 
Silabo Biomateriales Dentales I inicial
Silabo Biomateriales Dentales I inicialSilabo Biomateriales Dentales I inicial
Silabo Biomateriales Dentales I inicial
 
Elaboración del silabo(1)
Elaboración del silabo(1)Elaboración del silabo(1)
Elaboración del silabo(1)
 
Plan de docencia clinica1-1.doc
Plan de docencia clinica1-1.docPlan de docencia clinica1-1.doc
Plan de docencia clinica1-1.doc
 

Similar a Sílabo de anatomía

Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia iiTarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Linaep
 
Uniandes estructura del silabo
Uniandes estructura del silaboUniandes estructura del silabo
Uniandes estructura del silabo
Luis Kleber Naranjo LLerena
 
Uniandes estructura del silabo
Uniandes estructura del silaboUniandes estructura del silabo
Uniandes estructura del silabo
Luis Kleber Naranjo LLerena
 
MODELO SILABO 2015-UNIANDES
MODELO SILABO 2015-UNIANDESMODELO SILABO 2015-UNIANDES
MODELO SILABO 2015-UNIANDES
mariadelcarmenaltunavasquez
 
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimientaSílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
Universidad de los Andes
 
Parte inicial silabo
Parte inicial silaboParte inicial silabo
Parte inicial silabo
Milagros Valdivies
 
Parte inicial silabo
Parte inicial silaboParte inicial silabo
Parte inicial silabo
Milagros Valdivies
 
Sílabo de patología
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patología
Yanet González Reyes
 
S1
S1S1
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
Milagros Valdivies
 
Tarea 1 silabo rosita olivo
Tarea 1 silabo rosita olivoTarea 1 silabo rosita olivo
Tarea 1 silabo rosita olivo
moroni1978
 
Silabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologiaSilabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologia
Raciel Batlle
 
Silabo
SilaboSilabo
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballoSílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
Liset Camaño Carballo
 
Silabo c. pediatrica
Silabo  c. pediatricaSilabo  c. pediatrica
Silabo c. pediatrica
Marco Antonio toapanta Solis
 
Ejemplo Silabo
Ejemplo SilaboEjemplo Silabo
Ejemplo Silabo
wisinphilanderer
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. noemi cabrera
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. noemi cabreraSílabo tarea 2   parte inicial dra. noemi cabrera
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. noemi cabrera
Noemi Cabreradominguez
 
Elaboración 1 de silabo 2015
Elaboración 1 de silabo 2015Elaboración 1 de silabo 2015
Elaboración 1 de silabo 2015
olgauniandes
 
Silabo II INGLES
Silabo II INGLES Silabo II INGLES
Silabo II INGLES
Daniel Vásconez
 

Similar a Sílabo de anatomía (20)

Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia iiTarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
 
Uniandes estructura del silabo
Uniandes estructura del silaboUniandes estructura del silabo
Uniandes estructura del silabo
 
Uniandes estructura del silabo
Uniandes estructura del silaboUniandes estructura del silabo
Uniandes estructura del silabo
 
MODELO SILABO 2015-UNIANDES
MODELO SILABO 2015-UNIANDESMODELO SILABO 2015-UNIANDES
MODELO SILABO 2015-UNIANDES
 
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimientaSílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
 
Parte inicial silabo
Parte inicial silaboParte inicial silabo
Parte inicial silabo
 
Parte inicial silabo
Parte inicial silaboParte inicial silabo
Parte inicial silabo
 
Sílabo de patología
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patología
 
S1
S1S1
S1
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
 
Tarea 1 silabo rosita olivo
Tarea 1 silabo rosita olivoTarea 1 silabo rosita olivo
Tarea 1 silabo rosita olivo
 
Silabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologiaSilabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologia
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballoSílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
 
Silabo c. pediatrica
Silabo  c. pediatricaSilabo  c. pediatrica
Silabo c. pediatrica
 
Ejemplo Silabo
Ejemplo SilaboEjemplo Silabo
Ejemplo Silabo
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. noemi cabrera
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. noemi cabreraSílabo tarea 2   parte inicial dra. noemi cabrera
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. noemi cabrera
 
Elaboración 1 de silabo 2015
Elaboración 1 de silabo 2015Elaboración 1 de silabo 2015
Elaboración 1 de silabo 2015
 
Silabo II INGLES
Silabo II INGLES Silabo II INGLES
Silabo II INGLES
 

Más de Armando Quintana Proenza

Tarea
TareaTarea
Tarea del curso
Tarea del cursoTarea del curso
Tarea del curso
Armando Quintana Proenza
 
Descriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la saludDescriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la salud
Armando Quintana Proenza
 
Sílabo de anatomía. 2da parte
Sílabo  de anatomía. 2da parteSílabo  de anatomía. 2da parte
Sílabo de anatomía. 2da parte
Armando Quintana Proenza
 

Más de Armando Quintana Proenza (6)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea del curso
Tarea del cursoTarea del curso
Tarea del curso
 
Descriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la saludDescriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la salud
 
Sílabo de anatomía. 2da parte
Sílabo  de anatomía. 2da parteSílabo  de anatomía. 2da parte
Sílabo de anatomía. 2da parte
 
Tarea sílabo
Tarea sílaboTarea sílabo
Tarea sílabo
 
Tarea sílabo
Tarea sílaboTarea sílabo
Tarea sílabo
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Sílabo de anatomía

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA MEDICINA SÍLABO ANATOMIA II TUTOR: Dr. Armando Quintana Proenza. Especialista de Segundo Grado en Cirugía General NIVEL: SEGUNDO SEMESTRE AMBATO – ECUADOR 2015
  • 2. I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Anatomía II 1.2 Código : MED02AII 1.3 Grupo : Alto nivel. Socio-Básica (Obligatoria) 1.4 Eje de formación : Socio-Básica 1.5 Semestre : Segundo 1.6 Periodo Académico : Abril-Septiembre de 2015 1.7 Créditos : 7,5 1.8 Total de horas semestrales : 120 1.8.1 Teoría : 3 1.8.2 Práctica : 3 1.9 Total de horas semanales : 6 1.10 Naturaleza : Obligatoria 1.11 Pre-requisitos : Anatomía I. 1.12 Co-requisitos : Fisiología II, Histología II, Embriología II, Inglés II. 1.13 Docentes Responsables : Armando Quintana Proenza 1.13.1 Grado : Doctor en Medicina 1.13.2 Post Grado : Especialista de primer grado en Cirugía General 1.13.3 Correo electrónico : freemarketkito@outlook.com 1.13.4 Plataforma Moodle : ANATOMÍA II 2015. UNIANDES 1.13.5 Acompañamiento : Martes y Miércoles de 9:00 am a 11:00 am 1.13.6 Escenarios Aprendizaje : Áulico, virtual y real II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA La asignatura Anatomía II corresponde al eje de formación profesional, nivel alto de la Carrera de Medicina. Desde la doble perspectiva, teórica y práctica permite a los estudiantes reconocer identificar y describir los aspectos anatómicos elementales de los diferentes sistemas de órganos, su interacción con el entorno y desenvolvimiento cotidiano, lo que facilitara en el futuro conocer, interactuar, definir y diagnosticar diferentes procesos fisiológicos y patológicos del ser humano. III. OBJETIVO GENERAL Reconocer y reproducir teórica y prácticamente, los conceptos básicos y elementales de la anatomía humana, las interrelaciones con entre aparatos y sistemas, así como, la capacidad para identificar claramente las diferentes áreas y regiones de cada uno de los elementos que componen los estratos anatómicos esplacnológicos.