SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMADE LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
SILABO 2015 - I
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Asignatura: Patología II
1.2 Código: MED05PII
1.3 Grupo: Clínico.
1.4 Eje de formación: Clínico.
1.5 Semestre: Quinto.
1.6 Periodo Académico: Abril-Septiembre 2015
1.7 Créditos: 5
1.8 Total de horas: 4 semanales
1.8.1 Teoría: 2 semanales
1.8.2 Práctica: 2 semanales
1.9 Total de horas semestrales: 96 semestrales
1.10 Naturaleza: Obligatoria
1.11 Pre-requisitos: Patología I.
1.12 Co-requisitos: Semiotecnia y Semiología I, Psicopatología.
1.13 Docente(s) Responsable(s) : Dra Yanet González Reyes.
1.13.1 Grado: Master.
1.13.2 Post Grado: Msc Atención Integral a la Mujer. Esp. Medicina General
Integral.
1.13.3 Correo electrónico: yanetgr73@gmail.com
1.13.4 Plataforma moodle: PATOLOGÍA II 2015 UNIANDES
1.13.5 Acompañamiento: Jueves 8:20 – 10:20
1.13.6 Escenarios Aprendizaje: áulico, virtual, real.
II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA:
Patología II o Patología especial, que es la continuación de la patología I o general, es
la insistencia en profundidad de las patologías que aquejan al cuerpo humano de
acuerdo con sus diferentes aparatos y sistemas. Esta patología saca provecho, toda
vez que las materias que son objeto de correquisito, permiten relacionar lo aprendido
en la Patología II con los contenidos de ellas. De extrema importancia para todos los
estudiantes de las distintas áreas de salud que en los próximos niveles cursarán las
materias clínicas y más adelante aún las quirúrgicas.
III. OBJETIVO GENERAL:
Caracterizar los aspectos relacionados con la etiología, patogenia, cambios
morfológicos y manifestaciones clínicas de las distintas patologías establecidas por
aparatos o sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad y diagnóstico
Enfermedad y diagnósticoEnfermedad y diagnóstico
Enfermedad y diagnósticoYoy Rangel
 
Silabo medicina legal
Silabo medicina legalSilabo medicina legal
Silabo medicina legalfacmedunitru
 
Introducción a la práctica médica
Introducción a la práctica médicaIntroducción a la práctica médica
Introducción a la práctica médica
SistemadeEstudiosMed
 
Silabo de Cardiología
Silabo de CardiologíaSilabo de Cardiología
Silabo de Cardiología
Gustavo Moreno
 
Complementos finales del silabo
Complementos finales del silaboComplementos finales del silabo
Complementos finales del silabo
Gustavo Moreno
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
Kelly Tenorio
 
Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.
lermit
 
6 sem farmacología ii
6 sem  farmacología ii6 sem  farmacología ii
6 sem farmacología ii
SistemadeEstudiosMed
 
Silabo de cardiologia
Silabo de cardiologiaSilabo de cardiologia
Silabo de cardiologia
Gustavo Moreno
 
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Sylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoSylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoluzlaln79
 
Sibalo pediatria i
Sibalo pediatria iSibalo pediatria i
Sibalo pediatria ifacmedunitru
 
Introduccion a la Practica medica
Introduccion a la Practica medica Introduccion a la Practica medica
Introduccion a la Practica medica
monicaperez245
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
Dra. Claudia Rodriguez
 
Metodo clinico
Metodo clinicoMetodo clinico
Metodo clinico
janeth_trillo
 
Silabus medico quirurgico ii
Silabus   medico quirurgico iiSilabus   medico quirurgico ii
Silabus medico quirurgico iiEliaRios
 
Metodo cientifico clinico
Metodo cientifico clinicoMetodo cientifico clinico
Metodo cientifico clinico
Miguel Pizzanelli
 
Silabo epidemiologia
Silabo epidemiologiaSilabo epidemiologia
Silabo epidemiologiafacmedunitru
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad y diagnóstico
Enfermedad y diagnósticoEnfermedad y diagnóstico
Enfermedad y diagnóstico
 
Sibalo Cirugía I
Sibalo Cirugía ISibalo Cirugía I
Sibalo Cirugía I
 
Silabo medicina legal
Silabo medicina legalSilabo medicina legal
Silabo medicina legal
 
Introducción a la práctica médica
Introducción a la práctica médicaIntroducción a la práctica médica
Introducción a la práctica médica
 
Silabo de Cardiología
Silabo de CardiologíaSilabo de Cardiología
Silabo de Cardiología
 
Complementos finales del silabo
Complementos finales del silaboComplementos finales del silabo
Complementos finales del silabo
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.
 
6 sem farmacología ii
6 sem  farmacología ii6 sem  farmacología ii
6 sem farmacología ii
 
Silabo de cardiologia
Silabo de cardiologiaSilabo de cardiologia
Silabo de cardiologia
 
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Sylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoSylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgico
 
Sibalo pediatria i
Sibalo pediatria iSibalo pediatria i
Sibalo pediatria i
 
Introduccion a la Practica medica
Introduccion a la Practica medica Introduccion a la Practica medica
Introduccion a la Practica medica
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
 
Metodo clinico
Metodo clinicoMetodo clinico
Metodo clinico
 
Silabus medico quirurgico ii
Silabus   medico quirurgico iiSilabus   medico quirurgico ii
Silabus medico quirurgico ii
 
Metodo cientifico clinico
Metodo cientifico clinicoMetodo cientifico clinico
Metodo cientifico clinico
 
Silabo epidemiologia
Silabo epidemiologiaSilabo epidemiologia
Silabo epidemiologia
 
Programa principios clinicos 2,009
Programa principios clinicos 2,009Programa principios clinicos 2,009
Programa principios clinicos 2,009
 

Similar a Sílabo de patología

Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
Milagros Valdivies
 
Parte inicial silabo
Parte inicial silaboParte inicial silabo
Parte inicial silabo
Milagros Valdivies
 
Parte inicial silabo
Parte inicial silaboParte inicial silabo
Parte inicial silabo
Milagros Valdivies
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
Julio Cano
 
Silabo Semiollogía II
Silabo Semiollogía IISilabo Semiollogía II
Silabo Semiollogía II
Julio Cano
 
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia iiTarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Linaep
 
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimientaSílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
Universidad de los Andes
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. noemi cabrera
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. noemi cabreraSílabo tarea 2   parte inicial dra. noemi cabrera
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. noemi cabrera
Noemi Cabreradominguez
 
SILABO - Universidad regional autonoma de los andes
SILABO - Universidad regional autonoma de los andesSILABO - Universidad regional autonoma de los andes
SILABO - Universidad regional autonoma de los andes
Ivan Jimenez Flores
 
Parte inicial del sílabo
Parte inicial del sílaboParte inicial del sílabo
Parte inicial del sílabo
Naty Lucero
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballoSílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
Liset Camaño Carballo
 
Tarea 1 silabo rosita olivo
Tarea 1 silabo rosita olivoTarea 1 silabo rosita olivo
Tarea 1 silabo rosita olivo
moroni1978
 
SILABO DE DERMATOLOGIA
SILABO DE DERMATOLOGIASILABO DE DERMATOLOGIA
SILABO DE DERMATOLOGIA
lizymmama1992
 
Silabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologiaSilabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologia
Raciel Batlle
 
Silabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologiaSilabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologia
Raciel Batlle
 
Silabo IPARTEMELBA
Silabo IPARTEMELBASilabo IPARTEMELBA
Silabo IPARTEMELBA
Melba Narvaez
 
Silabo epidemiologia i parte
Silabo epidemiologia i parte Silabo epidemiologia i parte
Silabo epidemiologia i parte
Melba Narvaez
 
Silabo
Silabo  Silabo
Sílabo i parte
Sílabo i parteSílabo i parte
Sílabo i parterosyodo
 
S1
S1S1

Similar a Sílabo de patología (20)

Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
 
Parte inicial silabo
Parte inicial silaboParte inicial silabo
Parte inicial silabo
 
Parte inicial silabo
Parte inicial silaboParte inicial silabo
Parte inicial silabo
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
Silabo Semiollogía II
Silabo Semiollogía IISilabo Semiollogía II
Silabo Semiollogía II
 
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia iiTarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
 
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimientaSílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. noemi cabrera
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. noemi cabreraSílabo tarea 2   parte inicial dra. noemi cabrera
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. noemi cabrera
 
SILABO - Universidad regional autonoma de los andes
SILABO - Universidad regional autonoma de los andesSILABO - Universidad regional autonoma de los andes
SILABO - Universidad regional autonoma de los andes
 
Parte inicial del sílabo
Parte inicial del sílaboParte inicial del sílabo
Parte inicial del sílabo
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballoSílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
 
Tarea 1 silabo rosita olivo
Tarea 1 silabo rosita olivoTarea 1 silabo rosita olivo
Tarea 1 silabo rosita olivo
 
SILABO DE DERMATOLOGIA
SILABO DE DERMATOLOGIASILABO DE DERMATOLOGIA
SILABO DE DERMATOLOGIA
 
Silabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologiaSilabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologia
 
Silabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologiaSilabo asignatura otorrinolaringologia
Silabo asignatura otorrinolaringologia
 
Silabo IPARTEMELBA
Silabo IPARTEMELBASilabo IPARTEMELBA
Silabo IPARTEMELBA
 
Silabo epidemiologia i parte
Silabo epidemiologia i parte Silabo epidemiologia i parte
Silabo epidemiologia i parte
 
Silabo
Silabo  Silabo
Silabo
 
Sílabo i parte
Sílabo i parteSílabo i parte
Sílabo i parte
 
S1
S1S1
S1
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Sílabo de patología

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMADE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA SILABO 2015 - I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Patología II 1.2 Código: MED05PII 1.3 Grupo: Clínico. 1.4 Eje de formación: Clínico. 1.5 Semestre: Quinto. 1.6 Periodo Académico: Abril-Septiembre 2015 1.7 Créditos: 5 1.8 Total de horas: 4 semanales 1.8.1 Teoría: 2 semanales 1.8.2 Práctica: 2 semanales 1.9 Total de horas semestrales: 96 semestrales 1.10 Naturaleza: Obligatoria 1.11 Pre-requisitos: Patología I. 1.12 Co-requisitos: Semiotecnia y Semiología I, Psicopatología. 1.13 Docente(s) Responsable(s) : Dra Yanet González Reyes. 1.13.1 Grado: Master. 1.13.2 Post Grado: Msc Atención Integral a la Mujer. Esp. Medicina General Integral. 1.13.3 Correo electrónico: yanetgr73@gmail.com 1.13.4 Plataforma moodle: PATOLOGÍA II 2015 UNIANDES 1.13.5 Acompañamiento: Jueves 8:20 – 10:20 1.13.6 Escenarios Aprendizaje: áulico, virtual, real. II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA: Patología II o Patología especial, que es la continuación de la patología I o general, es la insistencia en profundidad de las patologías que aquejan al cuerpo humano de acuerdo con sus diferentes aparatos y sistemas. Esta patología saca provecho, toda vez que las materias que son objeto de correquisito, permiten relacionar lo aprendido en la Patología II con los contenidos de ellas. De extrema importancia para todos los estudiantes de las distintas áreas de salud que en los próximos niveles cursarán las materias clínicas y más adelante aún las quirúrgicas. III. OBJETIVO GENERAL: Caracterizar los aspectos relacionados con la etiología, patogenia, cambios morfológicos y manifestaciones clínicas de las distintas patologías establecidas por aparatos o sistemas.