SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de ingeniería de software 
Catedrático: Rita Hernández flores 
Equipo: 
 Samanta López Martínez 
 López ramos Ángel 
 Ramos Melchor Iván de Jesús 
 Nieves Rodríguez Nibardo 
Horario: 10-11 am 
Fecha: 4-Septiembre-2014
1.3 
La ingeniería de software es el área de la 
ingeniería que ofrece métodos y técnicas para 
desarrollar y mantener software.
Una definición precisa aun no ha sido completada, 
sin embargo se pueden citar las enunciadas por 
algunas por los mas prestigiosos autores: 
 Ingeniería de software es el estudio de los 
principios y metodologías para el desarrollo y 
mantenimiento de sistemas software (Zelkovitz 
1978)
Esta se aplica a 
infinidad de áreas: 
Negocios 
Investigación 
científica 
Medicina 
Producción 
Logística 
Meteorológica 
Derecho 
Internet 
Intranet
1.3.1 PERSPECTIVA 
HISTÓRICA 
PRIMERA ERA (1950- 1965) 
Se trabajaba con la idea de codificación y corregir. 
No existía un planteamiento previo. 
No existía documentación de ningún tipo. 
Existencia de pocos métodos formales y pocos 
creyentes en ellos. 
Desarrollado a base de prueba y error.
SEGUNDA ERA (1965 - 1972) 
Se busca simplificar código. 
Aparición de Multiprogramación y sistemas 
Multiusuarios. 
Sistemas de tiempo real apoyan la toma de 
decisiones. 
Aparición de Software como producto. 
Se buscan procedimientos para el desarrollo de 
software.
TERCERA ERA (1972 - 1985) 
Nuevo concepto. Sistemas distribuidos. 
Complejidad en los sistemas de información. 
Aparecen: redes de área local y global, y 
comunicadores digitales. 
Uso de microprocesadores.
CUARTA ERA (1985 - 1995) 
Impacto colectivo de software. 
Aparecen: las redes de información, tecnologías 
orientadas a objetos. 
La información como valor preponderante dentro de 
las organizaciones.
QUINTA ERA (2000 HASTA HOY EN DÍA) 
Utiliza algunos requisitos de las eras anteriores solo 
que aumenta la omnipresencia de la web, la 
utilización de la información y componentes de 
software .
1.3.2 LA CRISIS DEL SOFTWARE 
La crisis de software, inicia en los años 60, 
fue debido a la fuerte evolución del hardware 
que requería desarrollar aplicaciones de 
software mas complejas, persisten hasta 
nuestros días, habiéndose convertido esta 
crisis en una evolución constante del 
hardware, lo que obliga a la ingeniería del 
software a una evolución también continua 
siendo dicha evolución insuficiente.
1.3.3 MITOS DEL SOFTWARE 
 El hardware es mas importante que el 
software. Es falso, ya que el usuario 
interactúa con el software 
principalmente. 
 El software es fácil de desarrollas. Esto 
es falso para cualquier aplicación de 
importancia.
 El software consiste exclusivamente en 
programas ejecutables. Un sistema informático se 
compone de hardware, software personas y 
procedimientos de utilización. 
 El desarrollo de software es solo una labor de 
programación. Es falso ya que las tareas de 
análisis y diseño son el fundamento para el resto 
del desarrollo.
http://prezi.com/3vgzukncknbe/el-papel-evolutivo- 
de-software 
http://social.technet.microsoft.com/Forums/ 
es-ES/7dc2cf80-a6ad-4271-b4db-a1e3edb946fb/- 
que-es-la-ingenieria-software-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
Roxx May RAmiirez
 
DIAGRAMA DE FORRESTER (3).pptx
DIAGRAMA DE FORRESTER (3).pptxDIAGRAMA DE FORRESTER (3).pptx
DIAGRAMA DE FORRESTER (3).pptx
Ivan Esmit Mayhua
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
guest90198711
 
Inteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema expertoInteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema experto
Velmuz Buzz
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
Enrique Cabello
 
Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2
perlallamas
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estados
still01
 
Unidad iii paradigmas de la ingeniería de software
Unidad iii  paradigmas de la ingeniería de softwareUnidad iii  paradigmas de la ingeniería de software
Unidad iii paradigmas de la ingeniería de software
Helen De la Cruz
 
Documentos de analisis de requerimientos
Documentos de analisis de requerimientosDocumentos de analisis de requerimientos
Documentos de analisis de requerimientos
Milton Garzon
 
Modos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del ProcesadorModos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del Procesador
Cloud Rodriguez
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Giancarlo Aguilar
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Jose Diaz Silva
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
JUANR1022
 
Introducción al software testing
Introducción al software testingIntroducción al software testing
Introducción al software testing
Jaz Vazquez Reyes
 
MoProsoft Presentacion
MoProsoft PresentacionMoProsoft Presentacion
MoProsoft Presentacion
chicoinformatica20
 
Marcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de tiMarcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de ti
Rosmery Banr
 
macros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensambladormacros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensamblador
Jesus Adrian Muñoa Martinez
 
Transacciones en SQL SERVER
Transacciones en SQL SERVERTransacciones en SQL SERVER
Transacciones en SQL SERVER
Jaime Aguilar Rafael
 
Investigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicosInvestigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicos
Borreguito Inolvidable
 
Planeacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de softwarePlaneacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de software
Ttomas Carvajal
 

La actualidad más candente (20)

Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
DIAGRAMA DE FORRESTER (3).pptx
DIAGRAMA DE FORRESTER (3).pptxDIAGRAMA DE FORRESTER (3).pptx
DIAGRAMA DE FORRESTER (3).pptx
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Inteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema expertoInteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema experto
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
 
Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estados
 
Unidad iii paradigmas de la ingeniería de software
Unidad iii  paradigmas de la ingeniería de softwareUnidad iii  paradigmas de la ingeniería de software
Unidad iii paradigmas de la ingeniería de software
 
Documentos de analisis de requerimientos
Documentos de analisis de requerimientosDocumentos de analisis de requerimientos
Documentos de analisis de requerimientos
 
Modos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del ProcesadorModos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del Procesador
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
 
Introducción al software testing
Introducción al software testingIntroducción al software testing
Introducción al software testing
 
MoProsoft Presentacion
MoProsoft PresentacionMoProsoft Presentacion
MoProsoft Presentacion
 
Marcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de tiMarcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de ti
 
macros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensambladormacros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensamblador
 
Transacciones en SQL SERVER
Transacciones en SQL SERVERTransacciones en SQL SERVER
Transacciones en SQL SERVER
 
Investigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicosInvestigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicos
 
Planeacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de softwarePlaneacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de software
 

Destacado

Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de SoftwareUnidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Mary Carmen
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Angeles Quezada
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Leticia Molina
 
Curriculo calculo vectorial
Curriculo calculo vectorialCurriculo calculo vectorial
Curriculo calculo vectorial
isaias olarte cardenas
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
Victor Cones
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
Anabel Santana
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
Jahiro Bojorquez
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
nenyta08
 
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Fundamentos Informáticos Hardware SoftwareFundamentos Informáticos Hardware Software
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Videoconferencias UTPL
 
Ingenieria en software
Ingenieria en softwareIngenieria en software
Ingenieria en software
El Tory
 
Treminacion del trabajo v
Treminacion del trabajo vTreminacion del trabajo v
Treminacion del trabajo v
Christian Arturo Ortega Jiménez
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de información
Angela Inciarte
 
El despido
El despidoEl despido
El despido
Rosanna Rojas
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
kellygomezj
 
Pp valuacion por puntos
Pp valuacion por puntosPp valuacion por puntos
Pp valuacion por puntos
yelymil
 
DESPIDO LABORAL
DESPIDO LABORALDESPIDO LABORAL
Introduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
Lia IS
 
Matemáticas Discreta y Combinatoria Ralph P. Grimaldioria
Matemáticas Discreta y Combinatoria Ralph P. GrimaldioriaMatemáticas Discreta y Combinatoria Ralph P. Grimaldioria
Matemáticas Discreta y Combinatoria Ralph P. Grimaldioria
Rodrigo GC
 
Introducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de SoftwareIntroducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de Software
Sorey García
 

Destacado (20)

Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de SoftwareUnidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
 
Curriculo calculo vectorial
Curriculo calculo vectorialCurriculo calculo vectorial
Curriculo calculo vectorial
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Fundamentos Informáticos Hardware SoftwareFundamentos Informáticos Hardware Software
Fundamentos Informáticos Hardware Software
 
Ingenieria en software
Ingenieria en softwareIngenieria en software
Ingenieria en software
 
Treminacion del trabajo v
Treminacion del trabajo vTreminacion del trabajo v
Treminacion del trabajo v
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de información
 
El despido
El despidoEl despido
El despido
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
 
Pp valuacion por puntos
Pp valuacion por puntosPp valuacion por puntos
Pp valuacion por puntos
 
DESPIDO LABORAL
DESPIDO LABORALDESPIDO LABORAL
DESPIDO LABORAL
 
Introduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
 
Matemáticas Discreta y Combinatoria Ralph P. Grimaldioria
Matemáticas Discreta y Combinatoria Ralph P. GrimaldioriaMatemáticas Discreta y Combinatoria Ralph P. Grimaldioria
Matemáticas Discreta y Combinatoria Ralph P. Grimaldioria
 
Introducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de SoftwareIntroducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de Software
 

Similar a Unidad 1 (1.3) Fundamentos de ingeniería de software

Software
SoftwareSoftware
Software de ingeniería.diana.2ºc
Software de ingeniería.diana.2ºcSoftware de ingeniería.diana.2ºc
Software de ingeniería.diana.2ºc
dianafani
 
monogrfia de Software en Ing. Civil
monogrfia de Software en Ing. Civilmonogrfia de Software en Ing. Civil
monogrfia de Software en Ing. Civil
eduard soriano
 
Historia y evolucion del software
Historia y evolucion del softwareHistoria y evolucion del software
Historia y evolucion del software
Maura Jß
 
Unidad i ing_soft
Unidad i ing_softUnidad i ing_soft
Unidad i ing_soft
UCC
 
Estado del arte de la ingsw
Estado del arte de la ingswEstado del arte de la ingsw
Estado del arte de la ingsw
Gustavo Sarmiento
 
Anye soft
Anye softAnye soft
Anye soft
red informatica
 
Anye soft
Anye softAnye soft
Anye soft
red informatica
 
Evolucion del sotfware y hardware
Evolucion del sotfware y hardwareEvolucion del sotfware y hardware
Evolucion del sotfware y hardware
darwinflores21
 
Guia 2 sexto intro software 4 periodo
Guia 2 sexto intro software 4 periodoGuia 2 sexto intro software 4 periodo
Guia 2 sexto intro software 4 periodo
hgm2007
 
Guia 2 sexto introsoftware_periodo
Guia 2 sexto introsoftware_periodoGuia 2 sexto introsoftware_periodo
Guia 2 sexto introsoftware_periodo
hgm2007
 
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmmBarrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
margarita amante
 
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
David valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdfDavid valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdf
David Silva Valdivieso
 
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodoGuia 2 7 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodo
hgm2007
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
hgm2007
 
Guia 2 sexto introsoftware
Guia 2 sexto introsoftwareGuia 2 sexto introsoftware
Guia 2 sexto introsoftware
hgm2007
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Proyectos de Sistemas - UNPRG
 
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
hgm2007
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
hgm2007
 

Similar a Unidad 1 (1.3) Fundamentos de ingeniería de software (20)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software de ingeniería.diana.2ºc
Software de ingeniería.diana.2ºcSoftware de ingeniería.diana.2ºc
Software de ingeniería.diana.2ºc
 
monogrfia de Software en Ing. Civil
monogrfia de Software en Ing. Civilmonogrfia de Software en Ing. Civil
monogrfia de Software en Ing. Civil
 
Historia y evolucion del software
Historia y evolucion del softwareHistoria y evolucion del software
Historia y evolucion del software
 
Unidad i ing_soft
Unidad i ing_softUnidad i ing_soft
Unidad i ing_soft
 
Estado del arte de la ingsw
Estado del arte de la ingswEstado del arte de la ingsw
Estado del arte de la ingsw
 
Anye soft
Anye softAnye soft
Anye soft
 
Anye soft
Anye softAnye soft
Anye soft
 
Evolucion del sotfware y hardware
Evolucion del sotfware y hardwareEvolucion del sotfware y hardware
Evolucion del sotfware y hardware
 
Guia 2 sexto intro software 4 periodo
Guia 2 sexto intro software 4 periodoGuia 2 sexto intro software 4 periodo
Guia 2 sexto intro software 4 periodo
 
Guia 2 sexto introsoftware_periodo
Guia 2 sexto introsoftware_periodoGuia 2 sexto introsoftware_periodo
Guia 2 sexto introsoftware_periodo
 
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmmBarrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
 
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
 
David valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdfDavid valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdf
 
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodoGuia 2 7 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodo
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
 
Guia 2 sexto introsoftware
Guia 2 sexto introsoftwareGuia 2 sexto introsoftware
Guia 2 sexto introsoftware
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Unidad 1 (1.3) Fundamentos de ingeniería de software

  • 1. Fundamentos de ingeniería de software Catedrático: Rita Hernández flores Equipo:  Samanta López Martínez  López ramos Ángel  Ramos Melchor Iván de Jesús  Nieves Rodríguez Nibardo Horario: 10-11 am Fecha: 4-Septiembre-2014
  • 2. 1.3 La ingeniería de software es el área de la ingeniería que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software.
  • 3. Una definición precisa aun no ha sido completada, sin embargo se pueden citar las enunciadas por algunas por los mas prestigiosos autores:  Ingeniería de software es el estudio de los principios y metodologías para el desarrollo y mantenimiento de sistemas software (Zelkovitz 1978)
  • 4. Esta se aplica a infinidad de áreas: Negocios Investigación científica Medicina Producción Logística Meteorológica Derecho Internet Intranet
  • 5. 1.3.1 PERSPECTIVA HISTÓRICA PRIMERA ERA (1950- 1965) Se trabajaba con la idea de codificación y corregir. No existía un planteamiento previo. No existía documentación de ningún tipo. Existencia de pocos métodos formales y pocos creyentes en ellos. Desarrollado a base de prueba y error.
  • 6. SEGUNDA ERA (1965 - 1972) Se busca simplificar código. Aparición de Multiprogramación y sistemas Multiusuarios. Sistemas de tiempo real apoyan la toma de decisiones. Aparición de Software como producto. Se buscan procedimientos para el desarrollo de software.
  • 7. TERCERA ERA (1972 - 1985) Nuevo concepto. Sistemas distribuidos. Complejidad en los sistemas de información. Aparecen: redes de área local y global, y comunicadores digitales. Uso de microprocesadores.
  • 8. CUARTA ERA (1985 - 1995) Impacto colectivo de software. Aparecen: las redes de información, tecnologías orientadas a objetos. La información como valor preponderante dentro de las organizaciones.
  • 9. QUINTA ERA (2000 HASTA HOY EN DÍA) Utiliza algunos requisitos de las eras anteriores solo que aumenta la omnipresencia de la web, la utilización de la información y componentes de software .
  • 10. 1.3.2 LA CRISIS DEL SOFTWARE La crisis de software, inicia en los años 60, fue debido a la fuerte evolución del hardware que requería desarrollar aplicaciones de software mas complejas, persisten hasta nuestros días, habiéndose convertido esta crisis en una evolución constante del hardware, lo que obliga a la ingeniería del software a una evolución también continua siendo dicha evolución insuficiente.
  • 11. 1.3.3 MITOS DEL SOFTWARE  El hardware es mas importante que el software. Es falso, ya que el usuario interactúa con el software principalmente.  El software es fácil de desarrollas. Esto es falso para cualquier aplicación de importancia.
  • 12.  El software consiste exclusivamente en programas ejecutables. Un sistema informático se compone de hardware, software personas y procedimientos de utilización.  El desarrollo de software es solo una labor de programación. Es falso ya que las tareas de análisis y diseño son el fundamento para el resto del desarrollo.
  • 13. http://prezi.com/3vgzukncknbe/el-papel-evolutivo- de-software http://social.technet.microsoft.com/Forums/ es-ES/7dc2cf80-a6ad-4271-b4db-a1e3edb946fb/- que-es-la-ingenieria-software-