SlideShare una empresa de Scribd logo
0
1
Empresa y
empresario
Economía de la empresa, 2.º Bachillerato
Empresa y empresario
Índice
1
01
1. La actividad económica
2. La empresa
3. El empresario
4. Elementos de la empresa
5. Objetivos empresariales
6. Funcionamiento de la empresa
Empresa y empresario
Índice
2
01
1. La actividad económica
La actividad económica es el proceso de obtención de bienes y servicios para cubrir las
necesidades de las personas.
Bien: objeto material cuyo uso produce
una satisfacción, ya que permite cubrir un
deseo o una necesidad.
Servicio: conjunto de actividades que se
ofrecen y que normalmente son
intangibles.
• Bienes libres y bienes económicos
• Bienes de consumo y bienes de capital
Empresa y empresario
Índice
3
01
1. La actividad económica
La actividad económica responde a tres preguntas clave:
¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?
Movilización de factores de producción:
Recursos naturales Trabajo Capital
Sus dueños son los agentes económicos:
Familias Empresas Sector público
Empresa y empresario
Índice
4
01
1. La actividad económica
Las empresas elaboran bienes y servicios mediante los factores de producción, y se los
venden a las familias.
Las empresas remuneraran a los propietarios de esos factores pagando rentas (salarios,
intereses, dividendos). Con estas rentas, las familias compran los bienes producidos, y
con este dinero las empresas les pagan a ellas.
Flujo circular de la renta:
Empresa y empresario
Índice
5
01
2. La empresa
Empresa: unidad económica de producción que combina factores para producir bienes y
servicios. Todo ello es organizado y coordinado por la dirección, que actúa siempre bajo
condiciones de riesgo.
Evolución histórica de la empresa:
Siglos XII-XV
Artesanos
Comerciantes
Siglos XVI-XVI
Primeras
fábricas
Siglos XVIII-XIX
I Revolución Industrial
Sociedades Anónimas
Siglo XIX
II Revolución Industrial
Automatización
Siglo XX
Producción en cadena
Empresa multinacional
Empresa y empresario
Índice
6
01
2. La empresa
Teorías sobre la empresa:
Teoría neoclásica
• Empresa como
función de
producción.
• Empresa como
«caja negra».
Teoría de los costes de transacción
• Distinción entre:
– Costes de transacción (mercado)
– Costes de gestión (producción propia)
• La empresa existe donde los costes de
gestión son menores que los de transacción.
Teoría social
La responsabilidad de la
empresa no se limita al
cumplimiento del objetivo
estrictamente económico:
incluye, además, objetivos
de carácter social.
Teoría de la
agencia
Empresa como
conjunto de
relaciones
contractuales.
Teoría de sistemas
Empresa como un
sistema abierto, formado
por otros sub-sistemas,
que se relaciona
con su entorno y se
autorregula.
Empresa y empresario
Índice
7
01
3. El empresario
Evolución histórica del empresario:
S. XIII: Smith
Empresario
capitalista como
propietario de los
medios de
producción.
S. XVIII-XIX:
Cantillon y Say
Empresario como
hombre de negocios
que asume riesgos.
S. XIX: Marshall
• Empresario profesional.
• Empresario como
organizador de factores
de producción.
Siglo XX:
Schumpeter
Empresario
como
persona
innovadora.
Siglo XX:
Galbraith
• Empresario
tecnócrata.
• Derecho de poder
restringido:
tecnoestructura.
• Dirección
colectiva.
S. XX: Knight
• Empresario como
persona que asume
riesgos.
• Empresario
patrimonial y
empresario
profesional.
Siglo XXI:
Bennis
• Empresario
innovador.
• Innovación
técnica e
innovación
organizativa.
Empresa y empresario
Índice
8
01
3. El empresario
Funciones del empresario:
I. Planificar o diseñar un plan de acción
II. Gestionar
III. Organizar
IV. Controlar
Actualmente se puede definir al empresario como la persona que tiene que tomar
decisiones en la empresa para conseguir unos objetivos previamente marcados e intentar
mantener un equilibrio entre todos los elementos que la forman, actuando siempre en
condiciones de riesgo.
Empresa y empresario
Índice
9
01
4. Elementos de la empresa
Factores
humanos
Personas con una vinculación directa con la empresa:
• Propietarios
• Trabajadores
• Directivos
Factores
materiales
e
intangibles
Bienes económicos de la empresa:
• Capital no corriente
• Capital corriente
Organización
Relaciones de autoridad, de coordinación y de
comunicación, que configuran la actividad del grupo
humano.
Entorno
Factores que condicionan a la empresa y que no
forman parte orgánica de la misma.
Empresa y empresario
Índice
10
01
5. Objetivos de la empresa
Fin,
objetivo general
Misión o razón de ser de la empresa.
Objetivos propiamente dichos
Aquellos que quiere conseguir la empresa
durante un periodo concreto.
Sub-objetivos u objetivos departamentales
Desarrollan los objetivos para lograr su consecución.
La empresa la integran
muchos colectivos.
Riesgo de
conflicto
Necesidad de negociar
los objetivos
Empresa y empresario
Índice
11
01
6. Funcionamiento de la empresa
Área
comercial
• Estudia el mercado y las necesidades de los
consumidores.
• Diseña la política comercial.
Área de
producción
Se encarga de fabricar los bienes o proveer los
servicios.
Área de
financiación
• Capta los fondos necesarios.
• Planifica las inversiones.
Área de
recursos
humanos
• Selecciona y forma al personal.
• Organiza y administra a la plantilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa y empresario.
Empresa y empresario.Empresa y empresario.
Empresa y empresario.
Laura Ibañez
 
Fundamentos de gestion empresarial
Fundamentos de gestion empresarialFundamentos de gestion empresarial
Fundamentos de gestion empresarial
rodrigo-drakur
 
Conceptos básicos Acerca de la Empresa.
Conceptos básicos Acerca de la Empresa.Conceptos básicos Acerca de la Empresa.
Conceptos básicos Acerca de la Empresa.
Marco Chaar
 
La empresa y el empresario
  La empresa y el empresario  La empresa y el empresario
La empresa y el empresario
Jhonás A. Vega
 
La empresa generalidades.
La empresa generalidades.La empresa generalidades.
La empresa generalidades.
davian28
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
garciacruz
 
Actividad empresarial
Actividad empresarialActividad empresarial
Actividad empresarial
estefan123
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresa
Miryan Lanchimba
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Tema1Tema1
CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA
Rousmery2804
 
Tema1 la empresa
Tema1 la empresaTema1 la empresa
Tema1 la empresa
Lorena Albert Lopez
 
Elementosdeunaempresa
ElementosdeunaempresaElementosdeunaempresa
Elementosdeunaempresa
Jorge Rojas
 
La contabilidad y la empresa
La contabilidad y la empresaLa contabilidad y la empresa
La contabilidad y la empresa
lilianaholguinrestre
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymes
ANEP - DETP
 

La actualidad más candente (15)

Empresa y empresario.
Empresa y empresario.Empresa y empresario.
Empresa y empresario.
 
Fundamentos de gestion empresarial
Fundamentos de gestion empresarialFundamentos de gestion empresarial
Fundamentos de gestion empresarial
 
Conceptos básicos Acerca de la Empresa.
Conceptos básicos Acerca de la Empresa.Conceptos básicos Acerca de la Empresa.
Conceptos básicos Acerca de la Empresa.
 
La empresa y el empresario
  La empresa y el empresario  La empresa y el empresario
La empresa y el empresario
 
La empresa generalidades.
La empresa generalidades.La empresa generalidades.
La empresa generalidades.
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Actividad empresarial
Actividad empresarialActividad empresarial
Actividad empresarial
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresa
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA
 
Tema1 la empresa
Tema1 la empresaTema1 la empresa
Tema1 la empresa
 
Elementosdeunaempresa
ElementosdeunaempresaElementosdeunaempresa
Elementosdeunaempresa
 
La contabilidad y la empresa
La contabilidad y la empresaLa contabilidad y la empresa
La contabilidad y la empresa
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymes
 

Similar a Unidad 01 presentacion (3)

Trabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercialTrabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercial
Mirtha Julián De la Cruz
 
Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa
Juan Ruiz Millan
 
Economía tema 1 al 3
Economía tema 1 al 3Economía tema 1 al 3
Economía tema 1 al 3
Jose532179
 
Unidad 3 libro Economía 4º ESO
Unidad 3 libro Economía 4º ESO Unidad 3 libro Economía 4º ESO
Unidad 3 libro Economía 4º ESO
Jose Sande
 
Presentación
PresentaciónPresentación
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
MCMurray
 
La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018
MCMurray
 
La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2
Usopp Service
 
Tema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entornoTema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entorno
Colegio Reina Sofía
 
Empresa (1)
Empresa (1)Empresa (1)
La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)
20diana
 
Gestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercialGestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercial
Victor Manuel Manjarrez Barrios
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
pamelamoraprofesora
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
pamelamoraprofesora
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Leonardo Atencio
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
Leonardo Atencio
 
Empresa y entorno.pdf
Empresa y entorno.pdfEmpresa y entorno.pdf
Empresa y entorno.pdf
Emma Imelda Romero Huarca
 
tema1empresa.pdf
tema1empresa.pdftema1empresa.pdf
tema1empresa.pdf
AEJUANJOSEMONJEMORAL
 
ighh
ighhighh
Tema empresa
Tema  empresaTema  empresa
Tema empresa
compuar_cs
 

Similar a Unidad 01 presentacion (3) (20)

Trabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercialTrabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercial
 
Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa
 
Economía tema 1 al 3
Economía tema 1 al 3Economía tema 1 al 3
Economía tema 1 al 3
 
Unidad 3 libro Economía 4º ESO
Unidad 3 libro Economía 4º ESO Unidad 3 libro Economía 4º ESO
Unidad 3 libro Economía 4º ESO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
 
La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018
 
La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2
 
Tema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entornoTema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entorno
 
Empresa (1)
Empresa (1)Empresa (1)
Empresa (1)
 
La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)
 
Gestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercialGestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercial
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Empresa y entorno.pdf
Empresa y entorno.pdfEmpresa y entorno.pdf
Empresa y entorno.pdf
 
tema1empresa.pdf
tema1empresa.pdftema1empresa.pdf
tema1empresa.pdf
 
ighh
ighhighh
ighh
 
Tema empresa
Tema  empresaTema  empresa
Tema empresa
 

Último

NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

Unidad 01 presentacion (3)

  • 1. 0 1 Empresa y empresario Economía de la empresa, 2.º Bachillerato
  • 2. Empresa y empresario Índice 1 01 1. La actividad económica 2. La empresa 3. El empresario 4. Elementos de la empresa 5. Objetivos empresariales 6. Funcionamiento de la empresa
  • 3. Empresa y empresario Índice 2 01 1. La actividad económica La actividad económica es el proceso de obtención de bienes y servicios para cubrir las necesidades de las personas. Bien: objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad. Servicio: conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles. • Bienes libres y bienes económicos • Bienes de consumo y bienes de capital
  • 4. Empresa y empresario Índice 3 01 1. La actividad económica La actividad económica responde a tres preguntas clave: ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir? Movilización de factores de producción: Recursos naturales Trabajo Capital Sus dueños son los agentes económicos: Familias Empresas Sector público
  • 5. Empresa y empresario Índice 4 01 1. La actividad económica Las empresas elaboran bienes y servicios mediante los factores de producción, y se los venden a las familias. Las empresas remuneraran a los propietarios de esos factores pagando rentas (salarios, intereses, dividendos). Con estas rentas, las familias compran los bienes producidos, y con este dinero las empresas les pagan a ellas. Flujo circular de la renta:
  • 6. Empresa y empresario Índice 5 01 2. La empresa Empresa: unidad económica de producción que combina factores para producir bienes y servicios. Todo ello es organizado y coordinado por la dirección, que actúa siempre bajo condiciones de riesgo. Evolución histórica de la empresa: Siglos XII-XV Artesanos Comerciantes Siglos XVI-XVI Primeras fábricas Siglos XVIII-XIX I Revolución Industrial Sociedades Anónimas Siglo XIX II Revolución Industrial Automatización Siglo XX Producción en cadena Empresa multinacional
  • 7. Empresa y empresario Índice 6 01 2. La empresa Teorías sobre la empresa: Teoría neoclásica • Empresa como función de producción. • Empresa como «caja negra». Teoría de los costes de transacción • Distinción entre: – Costes de transacción (mercado) – Costes de gestión (producción propia) • La empresa existe donde los costes de gestión son menores que los de transacción. Teoría social La responsabilidad de la empresa no se limita al cumplimiento del objetivo estrictamente económico: incluye, además, objetivos de carácter social. Teoría de la agencia Empresa como conjunto de relaciones contractuales. Teoría de sistemas Empresa como un sistema abierto, formado por otros sub-sistemas, que se relaciona con su entorno y se autorregula.
  • 8. Empresa y empresario Índice 7 01 3. El empresario Evolución histórica del empresario: S. XIII: Smith Empresario capitalista como propietario de los medios de producción. S. XVIII-XIX: Cantillon y Say Empresario como hombre de negocios que asume riesgos. S. XIX: Marshall • Empresario profesional. • Empresario como organizador de factores de producción. Siglo XX: Schumpeter Empresario como persona innovadora. Siglo XX: Galbraith • Empresario tecnócrata. • Derecho de poder restringido: tecnoestructura. • Dirección colectiva. S. XX: Knight • Empresario como persona que asume riesgos. • Empresario patrimonial y empresario profesional. Siglo XXI: Bennis • Empresario innovador. • Innovación técnica e innovación organizativa.
  • 9. Empresa y empresario Índice 8 01 3. El empresario Funciones del empresario: I. Planificar o diseñar un plan de acción II. Gestionar III. Organizar IV. Controlar Actualmente se puede definir al empresario como la persona que tiene que tomar decisiones en la empresa para conseguir unos objetivos previamente marcados e intentar mantener un equilibrio entre todos los elementos que la forman, actuando siempre en condiciones de riesgo.
  • 10. Empresa y empresario Índice 9 01 4. Elementos de la empresa Factores humanos Personas con una vinculación directa con la empresa: • Propietarios • Trabajadores • Directivos Factores materiales e intangibles Bienes económicos de la empresa: • Capital no corriente • Capital corriente Organización Relaciones de autoridad, de coordinación y de comunicación, que configuran la actividad del grupo humano. Entorno Factores que condicionan a la empresa y que no forman parte orgánica de la misma.
  • 11. Empresa y empresario Índice 10 01 5. Objetivos de la empresa Fin, objetivo general Misión o razón de ser de la empresa. Objetivos propiamente dichos Aquellos que quiere conseguir la empresa durante un periodo concreto. Sub-objetivos u objetivos departamentales Desarrollan los objetivos para lograr su consecución. La empresa la integran muchos colectivos. Riesgo de conflicto Necesidad de negociar los objetivos
  • 12. Empresa y empresario Índice 11 01 6. Funcionamiento de la empresa Área comercial • Estudia el mercado y las necesidades de los consumidores. • Diseña la política comercial. Área de producción Se encarga de fabricar los bienes o proveer los servicios. Área de financiación • Capta los fondos necesarios. • Planifica las inversiones. Área de recursos humanos • Selecciona y forma al personal. • Organiza y administra a la plantilla.