SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Licda. María Estefany Ureña Thomas
Presentado a:
Licda. Hilda Estrella
Tema:
Actividad Empresarial
La Actividad Empresarial
Propósito de la Unidad
Comprender las diferentes formas de actividad
empresarial, los recursos financieros e identificar
los tipos de empresas según su ciclo.
Competencias o Habilidades para la Vida.
 Indagar sobre la inversión a corto y largo plazo.
 Calidad de financiación propia y ajena.
Situación de Aprendizaje: Aquí analizaremos la
actividad empresarial y los recursos financieros,
resaltaremos los factores de producción y recursos
humanos y conoceremos el patrimonio empresarial y
sus elementos. También usaremos diferentes formas
del ciclo de negocio y el tipo de empresa según su
ciclo.
Indicadores de Logo.
 Indagar las diferentes actividades que realizan las
empresas en República Dominicana.
 Establecer la diferencia que existe en cada
empresa, incluyendo recursos humanos, la gestión
empresarial, los factores de producción, entre otro.
La Actividad Empresarial
Cuando pensamos en los objetivos de una empresa,
sin temor a equivocarnos, pensamos en primera
instancia en la generación de utilidades. Es decir,
proponemos, organizamos y ponemos en marcha
una empresa con un fin específico: sacarle el mayor
rendimiento al dinero invertido en ella.
(Utilidades/Rentabilidad). Tenemos entonces claro
que este es uno de nuestros principales propósitos,
pero también tenemos claro, que la multiplicación
del dinero no se va a dar por efectos mágicos. Algo
tendremos que hacer, es decir, hay que poner en
marcha una actividad lucrativa.
Recursos Financieros
Un recurso es un medio, de cualquier clase, que
permite obtener algo que se desea o se necesita.
El dinero, por ejemplo, es un recurso indispensable
para comprar una casa. Las finanzas, por otra parte,
hacen referencia a los bienes, los caudales y la
circulación del dinero.
Esto nos permite afirmar que los recursos
financieros son los activos que tienen algún grado
de liquidez.
Inversión
Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las
finanzas públicas.
Estrictamente, es aquella parte de la producción que no se
destina al Consumo inmediato sino a la producción de
nuevos Bienes De Consumo o de nuevos bienes de Capital.
En este sentido es equivalente a la acumulación de activos
físicos.
El fin de la Inversión es mantener e incrementar la producción
de Bienes de Consumo, para lo cual es necesario reponer
el Stock de capital que se gasta en el proceso de producción,
además de incrementar dicho Stock.
De aquí surge la distinción entre inversión bruta e Inversión
neta.
Factores de
Producción
son todos aquellos
recursos que por si
solos o por manufactura
del hombre son
empleados en los
procesos de elaboración
de bienes y en la
prestación de servicios.
Recursos Humanos
Se denomina recursos humanos a las personas con
las que una organización (con o sin fines de lucro, y
de cualquier tipo de asociación) cuenta para
desarrollar y ejecutar de manera correcta las
acciones, actividades, labores y tareas que deben
realizarse y que han sido solicitadas a dichas
personas.
Ciclo de Negocio
Se denominan ciclos
económicos o ciclos
comerciales o fluctuaciones
cíclicas de la actividad económica a
las oscilaciones recurrentes de
la economía en las que una fase de
expansión va seguida de otra de
contracción, seguida a su vez de
expansión y así sucesivamente. La
contracción genera como resultado
una crisis económica que afecta en
forma negativa la economía de
millones de personas.
Tipos de Empresa Según su Ciclo
son “un período que, una vez concluido, vuelve a
iniciarse con las mismas características básicas que
en el anterior”.
Por lo que algunos autores mencionan que los ciclos
de una empresa pueden ser operativos, contables
y/o financieros. El ciclo operativo “es el tiempo que
transcurre desde el inicio del proceso de producción
hasta el cobro del dinero por la venta del producto
terminado” Gitman.
Horngren, Sundem y Elliott señalan que “en general
las empresas siguen un ciclo operativo similar
(llamado también ciclo de efectivo o ciclo de
ganancias)”.
Durante el ciclo la empresa utiliza el efectivo que
posee para adquirir bienes y servicios, que vende
después a sus clientes; ellos a su vez pagan
efectivo, reiniciándose así el ciclo.
Ahora bien, el ciclo contable de un negocio “es el
proceso mediante el cual se clasifica, ordena y
resume la información contable para obtener el
balance de situación final y la cuenta de pérdidas y
ganancias” según García y Jordá.
Los tipos de empresas son
Slow Growers (empresas de bajo crecimiento)
"Son empresas que en sus comienzos crecieron
rápidamente pero que han ido tan lejos como podían
y están cansadas para realizar la mayoría de sus
posibles oportunidades".
Stalwarts(sólidas)
Son empresas como Coca-cola, Procter
and Gamble etc. Con estas empresas te puedes
esperar unos crecimientos del 10%-12% anual en
beneficios.
Cyclicals ( cíclicas)
Las empresas cíclicas son empresas de
sectores como: aerolíneas, acereras y
químicas. Con las empresas cíclicas hay
que tener cuidado, si salimos de una
recesión y entramos en una economía
vigorosa en ese caso las cíclicas crecerán
más rápidamente que las empresas
sólidas.
Gestión Empresarial
es aquella actividad empresarial que a través de
diferentes individuos especializados, como ser:
directores institucionales, consultores, productores,
gerentes, entre otros, y de acciones,
buscará mejorar la productividad y la competitividad
de una empresa o de un negocio.
El Patrimonio Empresarial
El patrimonio esta formado por el conjunto de bienes,
derechos y obligaciones de la empresa constituye
los medios económicos y financieros mediante los
cuáles la empresa puede cumplir sus fines.
Llamaremos elementos patrimoniales a los diferentes
elementos que forman parte del patrimonio. Cada
uno de estos elementos va a ser representado y
medido por la contabilidad, la cual utilizará para ello
unos instrumentos denominados cuentas.
Los distintos elementos patrimoniales pueden
agruparse en una primera clasificación en tres
grandes masas patrimoniales: Activo, pasivo y neto.
Masa patrimonial activo: También llamada estructura
económica o capital económico, agrupará aquellos
elementos patrimoniales que
signifiquen bienes y derechos propiedad de la
empresa, y que constituyen la materialización de los
recursos financieros.
Masa patrimonial pasivo: También llamada pasivo
exigible, agrupará aquellos elementos que
signifiquen para la empresa deudas
u obligaciones pendientes de pago y que
constituyen las fuentes de financiación ajenas.
La masa patrimonial neto: también llamada capital
neto, fondos propios o pasivo no exigible, está
formada por aquellos elementos que constituyen las
fuentes de financiación propias (beneficios y
aportaciones de los propietarios).
Equilibrios Patrimoniales
Se denomina posición de equilibrio patrimonial la
adoptada en un momento determinado por un
conjunto de elementos patrimoniales, siempre que la
misma tenga una estabilidad económica. En sentido
contrario, definimos la posición de desequilibrio.
Actividad empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetosDerecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetos
celemendoza
 
Definicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuestoDefinicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuesto
Anitha Channel
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
aroncalm
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
V G
 

La actualidad más candente (20)

Carga fabril - Costos
Carga fabril - CostosCarga fabril - Costos
Carga fabril - Costos
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
 
PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Sociedad en nombre colectivo. RD
Sociedad en nombre colectivo. RDSociedad en nombre colectivo. RD
Sociedad en nombre colectivo. RD
 
Las sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuelaLas sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuela
 
Características y Elementos de la Administración Pública
Características y Elementos de la Administración PúblicaCaracterísticas y Elementos de la Administración Pública
Características y Elementos de la Administración Pública
 
Concepto de empresa y organizacion
Concepto de empresa y organizacionConcepto de empresa y organizacion
Concepto de empresa y organizacion
 
Mapa Conceptual Contabilidad de Costos
Mapa Conceptual Contabilidad de CostosMapa Conceptual Contabilidad de Costos
Mapa Conceptual Contabilidad de Costos
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Derecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetosDerecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetos
 
Definicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuestoDefinicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuesto
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Unidad 2. Balance general
Unidad 2. Balance generalUnidad 2. Balance general
Unidad 2. Balance general
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
 
Ensayo Sociedad anonima
Ensayo Sociedad anonimaEnsayo Sociedad anonima
Ensayo Sociedad anonima
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
 
* ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración? * ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración?
 

Similar a Actividad empresarial

La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
Luis G.
 
RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docx
RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docxRECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docx
RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docx
dh97zdnnyr
 
Expo admon
Expo admonExpo admon
Expo admon
Kio Saku
 

Similar a Actividad empresarial (20)

contabilidad financiera
contabilidad financieracontabilidad financiera
contabilidad financiera
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
 
Revista sara
Revista   saraRevista   sara
Revista sara
 
RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docx
RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docxRECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docx
RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA ARQUEO DE CAJA.docx
 
Revista sara
Revista   saraRevista   sara
Revista sara
 
Revista sara
Revista   saraRevista   sara
Revista sara
 
contabilidadsistemas-180314013722.pdf
contabilidadsistemas-180314013722.pdfcontabilidadsistemas-180314013722.pdf
contabilidadsistemas-180314013722.pdf
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
 
Finanza 1
Finanza 1Finanza 1
Finanza 1
 
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDADLA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
 
1.-_SISTEMAS_DE_INFORMACION_CONTABLES.pptx
1.-_SISTEMAS_DE_INFORMACION_CONTABLES.pptx1.-_SISTEMAS_DE_INFORMACION_CONTABLES.pptx
1.-_SISTEMAS_DE_INFORMACION_CONTABLES.pptx
 
Proyecto 4 negocio o compañía empresarial
Proyecto 4 negocio o compañía empresarialProyecto 4 negocio o compañía empresarial
Proyecto 4 negocio o compañía empresarial
 
APE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptxAPE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptx
 
Expo admon
Expo admonExpo admon
Expo admon
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Alexandra gestion financiera
Alexandra gestion financieraAlexandra gestion financiera
Alexandra gestion financiera
 
Discusión dia 13 flujo de efctivo
Discusión dia 13 flujo de efctivoDiscusión dia 13 flujo de efctivo
Discusión dia 13 flujo de efctivo
 
contabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdfcontabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Actividad empresarial

  • 1. Presentado por: Licda. María Estefany Ureña Thomas Presentado a: Licda. Hilda Estrella Tema: Actividad Empresarial
  • 3. Propósito de la Unidad Comprender las diferentes formas de actividad empresarial, los recursos financieros e identificar los tipos de empresas según su ciclo. Competencias o Habilidades para la Vida.  Indagar sobre la inversión a corto y largo plazo.  Calidad de financiación propia y ajena.
  • 4. Situación de Aprendizaje: Aquí analizaremos la actividad empresarial y los recursos financieros, resaltaremos los factores de producción y recursos humanos y conoceremos el patrimonio empresarial y sus elementos. También usaremos diferentes formas del ciclo de negocio y el tipo de empresa según su ciclo. Indicadores de Logo.  Indagar las diferentes actividades que realizan las empresas en República Dominicana.  Establecer la diferencia que existe en cada empresa, incluyendo recursos humanos, la gestión empresarial, los factores de producción, entre otro.
  • 5. La Actividad Empresarial Cuando pensamos en los objetivos de una empresa, sin temor a equivocarnos, pensamos en primera instancia en la generación de utilidades. Es decir, proponemos, organizamos y ponemos en marcha una empresa con un fin específico: sacarle el mayor rendimiento al dinero invertido en ella. (Utilidades/Rentabilidad). Tenemos entonces claro que este es uno de nuestros principales propósitos, pero también tenemos claro, que la multiplicación del dinero no se va a dar por efectos mágicos. Algo tendremos que hacer, es decir, hay que poner en marcha una actividad lucrativa.
  • 7. Un recurso es un medio, de cualquier clase, que permite obtener algo que se desea o se necesita. El dinero, por ejemplo, es un recurso indispensable para comprar una casa. Las finanzas, por otra parte, hacen referencia a los bienes, los caudales y la circulación del dinero. Esto nos permite afirmar que los recursos financieros son los activos que tienen algún grado de liquidez.
  • 8. Inversión Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas. Estrictamente, es aquella parte de la producción que no se destina al Consumo inmediato sino a la producción de nuevos Bienes De Consumo o de nuevos bienes de Capital. En este sentido es equivalente a la acumulación de activos físicos. El fin de la Inversión es mantener e incrementar la producción de Bienes de Consumo, para lo cual es necesario reponer el Stock de capital que se gasta en el proceso de producción, además de incrementar dicho Stock. De aquí surge la distinción entre inversión bruta e Inversión neta.
  • 9. Factores de Producción son todos aquellos recursos que por si solos o por manufactura del hombre son empleados en los procesos de elaboración de bienes y en la prestación de servicios.
  • 10. Recursos Humanos Se denomina recursos humanos a las personas con las que una organización (con o sin fines de lucro, y de cualquier tipo de asociación) cuenta para desarrollar y ejecutar de manera correcta las acciones, actividades, labores y tareas que deben realizarse y que han sido solicitadas a dichas personas.
  • 11. Ciclo de Negocio Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente. La contracción genera como resultado una crisis económica que afecta en forma negativa la economía de millones de personas.
  • 12. Tipos de Empresa Según su Ciclo son “un período que, una vez concluido, vuelve a iniciarse con las mismas características básicas que en el anterior”. Por lo que algunos autores mencionan que los ciclos de una empresa pueden ser operativos, contables y/o financieros. El ciclo operativo “es el tiempo que transcurre desde el inicio del proceso de producción hasta el cobro del dinero por la venta del producto terminado” Gitman.
  • 13. Horngren, Sundem y Elliott señalan que “en general las empresas siguen un ciclo operativo similar (llamado también ciclo de efectivo o ciclo de ganancias)”. Durante el ciclo la empresa utiliza el efectivo que posee para adquirir bienes y servicios, que vende después a sus clientes; ellos a su vez pagan efectivo, reiniciándose así el ciclo. Ahora bien, el ciclo contable de un negocio “es el proceso mediante el cual se clasifica, ordena y resume la información contable para obtener el balance de situación final y la cuenta de pérdidas y ganancias” según García y Jordá.
  • 14.
  • 15. Los tipos de empresas son Slow Growers (empresas de bajo crecimiento) "Son empresas que en sus comienzos crecieron rápidamente pero que han ido tan lejos como podían y están cansadas para realizar la mayoría de sus posibles oportunidades". Stalwarts(sólidas) Son empresas como Coca-cola, Procter and Gamble etc. Con estas empresas te puedes esperar unos crecimientos del 10%-12% anual en beneficios.
  • 16. Cyclicals ( cíclicas) Las empresas cíclicas son empresas de sectores como: aerolíneas, acereras y químicas. Con las empresas cíclicas hay que tener cuidado, si salimos de una recesión y entramos en una economía vigorosa en ese caso las cíclicas crecerán más rápidamente que las empresas sólidas.
  • 17. Gestión Empresarial es aquella actividad empresarial que a través de diferentes individuos especializados, como ser: directores institucionales, consultores, productores, gerentes, entre otros, y de acciones, buscará mejorar la productividad y la competitividad de una empresa o de un negocio.
  • 18. El Patrimonio Empresarial El patrimonio esta formado por el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa constituye los medios económicos y financieros mediante los cuáles la empresa puede cumplir sus fines. Llamaremos elementos patrimoniales a los diferentes elementos que forman parte del patrimonio. Cada uno de estos elementos va a ser representado y medido por la contabilidad, la cual utilizará para ello unos instrumentos denominados cuentas.
  • 19. Los distintos elementos patrimoniales pueden agruparse en una primera clasificación en tres grandes masas patrimoniales: Activo, pasivo y neto. Masa patrimonial activo: También llamada estructura económica o capital económico, agrupará aquellos elementos patrimoniales que signifiquen bienes y derechos propiedad de la empresa, y que constituyen la materialización de los recursos financieros.
  • 20. Masa patrimonial pasivo: También llamada pasivo exigible, agrupará aquellos elementos que signifiquen para la empresa deudas u obligaciones pendientes de pago y que constituyen las fuentes de financiación ajenas. La masa patrimonial neto: también llamada capital neto, fondos propios o pasivo no exigible, está formada por aquellos elementos que constituyen las fuentes de financiación propias (beneficios y aportaciones de los propietarios).
  • 21. Equilibrios Patrimoniales Se denomina posición de equilibrio patrimonial la adoptada en un momento determinado por un conjunto de elementos patrimoniales, siempre que la misma tenga una estabilidad económica. En sentido contrario, definimos la posición de desequilibrio.