SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA  ,[object Object]
UNIDADES TEMÁTICAS QUE INTEGRAN LA ASIGNATURA I.- Fundamentos e Introducción a la Administración. II.- Corrientes Administrativas III.- Organización Social y sus áreas Funcionales IV.- Proceso Administrativo V.- Administración por objetivos VI.- Administración Estratégica
OBJETIVO Identificar los orígenes y conceptos de la Administración, así como la evolución de su  aplicación. UNIDAD TEMÁTICA I Fundamentos e Introducción a la Administración
TEMAS SABER HACER (PRÁCTICA) SABER (TEÓRIA) La Administración y su evolución cronológica. Conocer el concepto, los orígenes, desarrollo, precursores y aplicación de la Administración en las organizaciones. Concepto de administración. Su evolución cronológica.  La administración en la sociedad moderna. Influencias sociales y culturales de la administración. Identificar la influencia de la  administración en la evolución del hombre y su impacto cultural en el ámbito laboral.  Influencia de los filósofos. Influencia de la iglesia católica. Influencia de la organización  militar. Influencia de los economistas libera-les. Influencia de los pioneros industria-les. Aplicación de la administración. Aplicar la administración en la vida cotidiana y laboral para el óptimo aprovechamiento de recursos y tiempo. Concepto y formas de organización. Concepto de gerente. Funciones administrativas generales. Niveles gerenciales.  Fuerza de trabajo (trabajo de equipo). Cultura administrativa. Tecnología en movimiento. La globalización. La administración y su relación con otras ciencias. Conocer la relación de la administración con la economía, psicología y  derecho.  análisis de la administración y su aplicación con otras ciencias.
TEMA I.1 La Administración y su Evolución cronológica Concepto de Administración “ Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado”
Elementos del Concepto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes históricos Desde que el hombre aparece trabaja para subsistir; trata de lograr la mayor efectividad en sus actividades utilizando a la administración.
Evolución Cronológica de la administración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],TEMA I.2 Influencias sociales y culturales de la administración
[object Object],[object Object],TEMA I.2 Influencias sociales y culturales de la administración
[object Object],TEMA I.2 Influencias sociales y culturales de la administración
Concepto y formas de organización:  Organización Lineal y Funcional. Concepto de Gerente.  Son las personas que asumen el desempeño gerencial de una organización. Funciones administrativas generales.  coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa. Fayol define las funciones en base al proceso administrativo, es decir que ayudan a planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. TEMA I.3 Aplicación de la administración
Niveles gerenciales.  Nivel institucional, nivel gerencial y nivel técnico. Fuerza de trabajo (trabajo en equipo).  es el conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador. Cultura organizacional.  es el  conjunto de normas, hábitos y valores, que practican los individuos de una organización, y que hacen de esta su forma de comportamiento. TEMA I.3 Aplicación de la administración
Tecnología en movimiento.  Se refiere a los avances tecnológicos que sufren las empresas actualmente, y la mejor forma de enfrentar esto es adaptarse a los cambios, no quedarnos estancados La globalización.  es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía del mercado mundial. TEMA I.3 Aplicación de la administración
Ciencias auxiliares de la administración: Ciencias sociales:  Sociología, Psicología, Antropología. Ciencias Exactas:  Matemáticas. Disciplinas técnicas:  Ingeniería Industrial, Contabilidad, Ergonomía, Cibernética. TEMA I.4 La administración y su relación con otras ciencias
Reinaldo O. Da Silva  Teorías de la administración  Económico administrativo   Editor Cengage Learning Editores, 2002. Chiavenato, Idalberto.  Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial Mc Graw Hill. Brasil 1998 Bibliografía
Münch Galindo Fundamentos de la Administración Editorial Trillas México 1990. Administración Hotelera (Hotelería y Gastronomía) Editorial Limusa, Conalep, SEP México 1996 Bibliografía
EDUCACIÓN EN MOVIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionBERNABERODRIGUEZ
 
Unidad i (1)
Unidad i (1)Unidad i (1)
Unidad i (1)
Ashdy Nava GY
 
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVOHISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Leydi Maribel Villalobos Vasquez
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativamianacru
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
AlewsMan
 
Historia y evolución del pensamiento administrativo
Historia y evolución del pensamiento administrativoHistoria y evolución del pensamiento administrativo
Historia y evolución del pensamiento administrativoHugoAlcocer
 
Origen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativaOrigen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativarichardrg1481
 
La Administración Moderna
La Administración Moderna La Administración Moderna
La Administración Moderna Daniel Franco
 
Administración evolución del pensamiento administrativo
Administración evolución del pensamiento  administrativoAdministración evolución del pensamiento  administrativo
Administración evolución del pensamiento administrativo
Ing. Frandy Javier A. Paulino
 
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Franny Love
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
carlosortegon71
 
Diapos admisnitracion final (1)
Diapos admisnitracion final (1)Diapos admisnitracion final (1)
Diapos admisnitracion final (1)Eduardo Melendez
 
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativaRosalba Baca
 
Orígenes y evolución gestión administrativa
Orígenes y evolución gestión administrativaOrígenes y evolución gestión administrativa
Orígenes y evolución gestión administrativa
kmunozp
 

La actualidad más candente (19)

EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la Administracion
 
Unidad i (1)
Unidad i (1)Unidad i (1)
Unidad i (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa conceptual de administracion laura
Mapa conceptual de  administracion lauraMapa conceptual de  administracion laura
Mapa conceptual de administracion laura
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVOHISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Historia y evolución del pensamiento administrativo
Historia y evolución del pensamiento administrativoHistoria y evolución del pensamiento administrativo
Historia y evolución del pensamiento administrativo
 
Origen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativaOrigen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativa
 
administracion
administracion administracion
administracion
 
La Administración Moderna
La Administración Moderna La Administración Moderna
La Administración Moderna
 
Administración evolución del pensamiento administrativo
Administración evolución del pensamiento  administrativoAdministración evolución del pensamiento  administrativo
Administración evolución del pensamiento administrativo
 
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Diapos admisnitracion final (1)
Diapos admisnitracion final (1)Diapos admisnitracion final (1)
Diapos admisnitracion final (1)
 
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
 
Orígenes y evolución gestión administrativa
Orígenes y evolución gestión administrativaOrígenes y evolución gestión administrativa
Orígenes y evolución gestión administrativa
 

Similar a Unidad 1

Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración  Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
ncarlos306
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
AlexanderCorreaSalazar
 
Antecedentes de la administración (2)
Antecedentes de la administración (2)Antecedentes de la administración (2)
Antecedentes de la administración (2)
mairynh
 
Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)
cristianduvanII12
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
mariaandres0222
 
Antecedentes de la administración (125)
Antecedentes de la administración (125)Antecedentes de la administración (125)
Antecedentes de la administración (125)
bryancoral
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
Hillandry24
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
andresbecerra9000
 
Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)
cortegon21
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
sebastianmendez800
 
Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)
Yuber Buitrago
 
ADMINISTRACIÓN I clase 1.pptx
ADMINISTRACIÓN I clase 1.pptxADMINISTRACIÓN I clase 1.pptx
ADMINISTRACIÓN I clase 1.pptx
economaparatodos
 
antecedentes de la administracion
antecedentes de la administracionantecedentes de la administracion
antecedentes de la administracion
locozarate123
 
Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informáticasaudseberd
 
Administración clase 2.pptx
Administración clase 2.pptxAdministración clase 2.pptx
Administración clase 2.pptx
BrianFerrat
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAugusto Javes Sanchez
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
Alejandro Bandera Oropeza
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasangelalbarracin
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administraciónyaprin
 

Similar a Unidad 1 (20)

Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración  Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Antecedentes de la administración (2)
Antecedentes de la administración (2)Antecedentes de la administración (2)
Antecedentes de la administración (2)
 
Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Antecedentes de la administración (125)
Antecedentes de la administración (125)Antecedentes de la administración (125)
Antecedentes de la administración (125)
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)
 
ADMINISTRACIÓN I clase 1.pptx
ADMINISTRACIÓN I clase 1.pptxADMINISTRACIÓN I clase 1.pptx
ADMINISTRACIÓN I clase 1.pptx
 
antecedentes de la administracion
antecedentes de la administracionantecedentes de la administracion
antecedentes de la administracion
 
Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informática
 
Administración clase 2.pptx
Administración clase 2.pptxAdministración clase 2.pptx
Administración clase 2.pptx
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tga
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Admon empresa 13
Admon empresa 13Admon empresa 13
Admon empresa 13
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Unidad 1

  • 1.
  • 2.
  • 3. UNIDADES TEMÁTICAS QUE INTEGRAN LA ASIGNATURA I.- Fundamentos e Introducción a la Administración. II.- Corrientes Administrativas III.- Organización Social y sus áreas Funcionales IV.- Proceso Administrativo V.- Administración por objetivos VI.- Administración Estratégica
  • 4. OBJETIVO Identificar los orígenes y conceptos de la Administración, así como la evolución de su aplicación. UNIDAD TEMÁTICA I Fundamentos e Introducción a la Administración
  • 5. TEMAS SABER HACER (PRÁCTICA) SABER (TEÓRIA) La Administración y su evolución cronológica. Conocer el concepto, los orígenes, desarrollo, precursores y aplicación de la Administración en las organizaciones. Concepto de administración. Su evolución cronológica. La administración en la sociedad moderna. Influencias sociales y culturales de la administración. Identificar la influencia de la administración en la evolución del hombre y su impacto cultural en el ámbito laboral. Influencia de los filósofos. Influencia de la iglesia católica. Influencia de la organización militar. Influencia de los economistas libera-les. Influencia de los pioneros industria-les. Aplicación de la administración. Aplicar la administración en la vida cotidiana y laboral para el óptimo aprovechamiento de recursos y tiempo. Concepto y formas de organización. Concepto de gerente. Funciones administrativas generales. Niveles gerenciales. Fuerza de trabajo (trabajo de equipo). Cultura administrativa. Tecnología en movimiento. La globalización. La administración y su relación con otras ciencias. Conocer la relación de la administración con la economía, psicología y derecho. análisis de la administración y su aplicación con otras ciencias.
  • 6. TEMA I.1 La Administración y su Evolución cronológica Concepto de Administración “ Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado”
  • 7.
  • 8. Antecedentes históricos Desde que el hombre aparece trabaja para subsistir; trata de lograr la mayor efectividad en sus actividades utilizando a la administración.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Concepto y formas de organización: Organización Lineal y Funcional. Concepto de Gerente. Son las personas que asumen el desempeño gerencial de una organización. Funciones administrativas generales. coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa. Fayol define las funciones en base al proceso administrativo, es decir que ayudan a planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. TEMA I.3 Aplicación de la administración
  • 14. Niveles gerenciales. Nivel institucional, nivel gerencial y nivel técnico. Fuerza de trabajo (trabajo en equipo). es el conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador. Cultura organizacional. es el  conjunto de normas, hábitos y valores, que practican los individuos de una organización, y que hacen de esta su forma de comportamiento. TEMA I.3 Aplicación de la administración
  • 15. Tecnología en movimiento. Se refiere a los avances tecnológicos que sufren las empresas actualmente, y la mejor forma de enfrentar esto es adaptarse a los cambios, no quedarnos estancados La globalización. es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía del mercado mundial. TEMA I.3 Aplicación de la administración
  • 16. Ciencias auxiliares de la administración: Ciencias sociales: Sociología, Psicología, Antropología. Ciencias Exactas: Matemáticas. Disciplinas técnicas: Ingeniería Industrial, Contabilidad, Ergonomía, Cibernética. TEMA I.4 La administración y su relación con otras ciencias
  • 17. Reinaldo O. Da Silva Teorías de la administración Económico administrativo Editor Cengage Learning Editores, 2002. Chiavenato, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial Mc Graw Hill. Brasil 1998 Bibliografía
  • 18. Münch Galindo Fundamentos de la Administración Editorial Trillas México 1990. Administración Hotelera (Hotelería y Gastronomía) Editorial Limusa, Conalep, SEP México 1996 Bibliografía