SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1 
Introducción a las estructuras de datos
Tipos de datos abtractos 
 Una estructura de datos bien organizada debe permitir realizar un conjunto 
de acciones sobre los datos de tal forma de minimizar el uso de los recursos y 
el tiempo empleado para efectuar la operación.
ABSTRACCION 
 La abstracción es un mecanismo fundamental para la comprensión de 
fenómenos o situaciones que implican gran cantidad de detalles. 
 Abstracción es la capacidad de manejar un objeto (tema o idea) como un 
concepto general, sin considerar la enorme cantidad de detalles que pueden 
estar asociados con dicho objeto.
Tipo Abstracto de Dato (TDA) 
 Un TDA es un tipo de dato definido por el usuario para representar una 
entidad (abstracción) a través de sus características (datos o atributos) y sus 
operaciones o funciones (algoritmos que manipulan los datos). Hilda 
Contreras 
 Un TDA está caracterizado por un conjunto de operaciones (métodos) al cual 
le denominamos usualmente como su interfaz pública y representan el 
comportamiento del TDA; mientras que laimplementación como la parte 
privada del TDA está oculta al programa cliente que lo usa. Todos los 
lenguajes de alto nivel tienen predefinidos TDA.
Modularidad 
 La modularidad es la posibilidad de dividir una aplicación en piezas más 
pequeñas llamadas módulos.
Uso de TDA 
 Las operaciones que permitirá realizar son: 
 a) Unión 
 b) Intersección 
 c) Diferencia
Clase BitSet 
 Java proporciona otra alternativa para manipular los bits y 
esta es mediante la clase BitSet(Conjunto de bits) que 
crea un tipo especial de arreglo que contiene valores de 
bits. Este puede aumentar de tamaño según se necesite. 
Esto lo hace similar a la clase vector
Manejo de Memoria 
 La administración de memoria de una computadora es una tarea fundamental 
debido a que la cantidad de memoria es limitada. 
 El sistema operativo es el encargado de administrar la memoria del sistema y 
compartirla entre distintos usuarios y/o aplicaciones. 
 El RTS (Run Time System) de un lenguaje de programación administra la 
memoria para cada programa en ejecución.
Manejo de memoria estática Manejo 
de memoria dinámica 
 Para implementar alguna estructura de datos, primero es necesario tener muy claro cómo 
va a ser el manejo de memoria. 
 La diferencia entre estructuras estáticas y dinámicas esta en el manejo de memoria. 
 En la memoria estática durante la ejecución del programa el tamaño de la estructura no 
cambia. 
 La estructura que maneja memoria estática son los vectores. 
 Un vector es una colección finita, homogénea y ordenada de elementos. 
 Los componentes hacen referencia a los elementos que forman el arreglo y los índices 
permiten referirse a los componentes del arreglo en forma individual. 
 Los arreglos se clasifican en: 
 - Unidimensionales (vectores o listas) 
 - Bidimensionales (matrices o tablas) 
 - Multidimensionales
Manejo de memoria dinámica 
 En la memoria dinámica durante la ejecución del programa el tamaño de la 
estructura puede cambiar. 
 La memoria dinámica, es el espacio de almacenamiento que solicita una clase 
o método en tiempo de ejecución. De esa manera, a medida que el proceso 
requiere de más espacio se solicita al sistema operativo, sin que el proceso se 
preocupe por donde serán asignados los datos, ni que espacios de memoria 
nos entregara el sistema operativo. 
 Así como existen estructuras de datos estáticas (arreglos), también existen 
estructuras de datos dinámicas (listas y árboles), estas últimas son generadas 
a partir de un tipo de dato conocido como referencia (dirección de memoria). 
Para utilizar las referencias se requiere de un elemento llamado nodo, el cual 
se estructura de la siguiente manera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
justexz
 
Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
kevin mejia
 
Unidad 1. Tópicos de base de datos
Unidad 1. Tópicos de base de datos Unidad 1. Tópicos de base de datos
Unidad 1. Tópicos de base de datos
Jasmine Gtz
 
Modelos de persistencia
Modelos de persistenciaModelos de persistencia
Modelos de persistencia
Avaco Unibague
 
Arquitectura de Cómputo Paralelo MISD
Arquitectura de Cómputo Paralelo MISDArquitectura de Cómputo Paralelo MISD
Arquitectura de Cómputo Paralelo MISD
Juan Novelo
 
bases de datos 3 generacion
bases de datos 3 generacionbases de datos 3 generacion
bases de datos 3 generacion
Yersson Mantilla
 
Computacion distribuida
Computacion distribuidaComputacion distribuida
Computacion distribuida
Karim2807
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
nazarely
 
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
Computación distribuida y su aplicación tecnológicComputación distribuida y su aplicación tecnológic
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
simeonhuamanchao
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Jairid Tu Flow
 
Manejadores de base de datos
Manejadores de base de datosManejadores de base de datos
Manejadores de base de datos
melasa7
 
Unidad 2 Manejo de memoria
Unidad 2 Manejo de memoriaUnidad 2 Manejo de memoria
Unidad 2 Manejo de memoria
rehoscript
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
mariaccuyares
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
edgarys
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
Xavier Quispe Rodriguez
 
Perez robles eliseo
Perez robles eliseoPerez robles eliseo
Perez robles eliseo
rencru
 

La actualidad más candente (16)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
 
Unidad 1. Tópicos de base de datos
Unidad 1. Tópicos de base de datos Unidad 1. Tópicos de base de datos
Unidad 1. Tópicos de base de datos
 
Modelos de persistencia
Modelos de persistenciaModelos de persistencia
Modelos de persistencia
 
Arquitectura de Cómputo Paralelo MISD
Arquitectura de Cómputo Paralelo MISDArquitectura de Cómputo Paralelo MISD
Arquitectura de Cómputo Paralelo MISD
 
bases de datos 3 generacion
bases de datos 3 generacionbases de datos 3 generacion
bases de datos 3 generacion
 
Computacion distribuida
Computacion distribuidaComputacion distribuida
Computacion distribuida
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
Computación distribuida y su aplicación tecnológicComputación distribuida y su aplicación tecnológic
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Manejadores de base de datos
Manejadores de base de datosManejadores de base de datos
Manejadores de base de datos
 
Unidad 2 Manejo de memoria
Unidad 2 Manejo de memoriaUnidad 2 Manejo de memoria
Unidad 2 Manejo de memoria
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Perez robles eliseo
Perez robles eliseoPerez robles eliseo
Perez robles eliseo
 

Destacado

Instrucciones de máquina
Instrucciones de máquinaInstrucciones de máquina
Instrucciones de máquina
giovatovar
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
Cindy Gonzalez
 
09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
Abraham Rayon
 
Jörissen, Identität vs. Bildung
Jörissen, Identität vs. BildungJörissen, Identität vs. Bildung
Jörissen, Identität vs. Bildung
Benjamin Jörissen
 
Practica 23 gaem
Practica 23 gaemPractica 23 gaem
Practica 23 gaem
Cindy Gonzalez
 
10estudiosmisionales
10estudiosmisionales10estudiosmisionales
10estudiosmisionales
Heriberto González
 
Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15
Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15
Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15
ErlenmattWest
 
Die medizinische Tagung
Die medizinische TagungDie medizinische Tagung
Die medizinische TagungKlaus Mickus
 
Community-Funktionen
Community-FunktionenCommunity-Funktionen
Community-Funktionen
edelweiss_Deutschland
 
Poecia en jerga (1)
Poecia en jerga (1)Poecia en jerga (1)
Poecia en jerga (1)
Massiel Mendoza
 
La tecnologia en clase
La tecnologia en claseLa tecnologia en clase
La tecnologia en clase
allisongaiborbohorquez
 
01 presentación agenda módulo iii con ajustes
01 presentación agenda módulo iii con ajustes01 presentación agenda módulo iii con ajustes
01 presentación agenda módulo iii con ajustes
victorlopez0175
 
Piramide nutricional
Piramide nutricionalPiramide nutricional
Piramide nutricional
José Del Aguila González
 
Pruebas de unidad
Pruebas de unidadPruebas de unidad
Pruebas de unidad
Alvaro Gonzalez
 
Präasentation St. Georg Juni 2010
Präasentation St. Georg Juni 2010Präasentation St. Georg Juni 2010
Präasentation St. Georg Juni 2010
Martin Sankofi
 
Aníbal
AníbalAníbal
Eltiempo
EltiempoEltiempo
Eltiempo
thyk
 
el amor
el amorel amor
el amor
mcabramowib
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GRECIA MARICELA HERRERA EIVAR
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GRECIA MARICELA HERRERA EIVARUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GRECIA MARICELA HERRERA EIVAR
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GRECIA MARICELA HERRERA EIVAR
gremari
 

Destacado (20)

Instrucciones de máquina
Instrucciones de máquinaInstrucciones de máquina
Instrucciones de máquina
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
 
Jörissen, Identität vs. Bildung
Jörissen, Identität vs. BildungJörissen, Identität vs. Bildung
Jörissen, Identität vs. Bildung
 
Practica 23 gaem
Practica 23 gaemPractica 23 gaem
Practica 23 gaem
 
CIO_Digest_DLP
CIO_Digest_DLPCIO_Digest_DLP
CIO_Digest_DLP
 
10estudiosmisionales
10estudiosmisionales10estudiosmisionales
10estudiosmisionales
 
Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15
Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15
Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15
 
Die medizinische Tagung
Die medizinische TagungDie medizinische Tagung
Die medizinische Tagung
 
Community-Funktionen
Community-FunktionenCommunity-Funktionen
Community-Funktionen
 
Poecia en jerga (1)
Poecia en jerga (1)Poecia en jerga (1)
Poecia en jerga (1)
 
La tecnologia en clase
La tecnologia en claseLa tecnologia en clase
La tecnologia en clase
 
01 presentación agenda módulo iii con ajustes
01 presentación agenda módulo iii con ajustes01 presentación agenda módulo iii con ajustes
01 presentación agenda módulo iii con ajustes
 
Piramide nutricional
Piramide nutricionalPiramide nutricional
Piramide nutricional
 
Pruebas de unidad
Pruebas de unidadPruebas de unidad
Pruebas de unidad
 
Präasentation St. Georg Juni 2010
Präasentation St. Georg Juni 2010Präasentation St. Georg Juni 2010
Präasentation St. Georg Juni 2010
 
Aníbal
AníbalAníbal
Aníbal
 
Eltiempo
EltiempoEltiempo
Eltiempo
 
el amor
el amorel amor
el amor
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GRECIA MARICELA HERRERA EIVAR
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GRECIA MARICELA HERRERA EIVARUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GRECIA MARICELA HERRERA EIVAR
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GRECIA MARICELA HERRERA EIVAR
 

Similar a Unidad 1

equipo 3 clasificación de estructura(2.pptx
equipo 3  clasificación de estructura(2.pptxequipo 3  clasificación de estructura(2.pptx
equipo 3 clasificación de estructura(2.pptx
PedroSilva456418
 
Estructurade datos
Estructurade datosEstructurade datos
Estructurade datos
DavidElizama
 
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datosUnidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Ezer Ayala Mutul
 
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datosUnidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Urban Skate House
 
Estructuta de datos
Estructuta de datosEstructuta de datos
Estructuta de datos
Jhon_Marjorie
 
Estructura de datos pdf
Estructura de datos pdfEstructura de datos pdf
Estructura de datos pdf
Luis Felipe Tun Poot
 
Diapositiva estructura de datos unidad 1
Diapositiva estructura de datos unidad 1Diapositiva estructura de datos unidad 1
Diapositiva estructura de datos unidad 1
Ezer Ayala Mutul
 
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Vanessa Toral Yépez
 
Unidad I. Conceptos Básicos
Unidad I. Conceptos BásicosUnidad I. Conceptos Básicos
Unidad I. Conceptos Básicos
ucbasededatos
 
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
naviwz
 
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
naviwz
 
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datosUnidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
Darleneperalta
 
Primera unidad de_estructura_de_datos_juana_contreras_pelaez_isc_3_semestre_a
Primera unidad de_estructura_de_datos_juana_contreras_pelaez_isc_3_semestre_aPrimera unidad de_estructura_de_datos_juana_contreras_pelaez_isc_3_semestre_a
Primera unidad de_estructura_de_datos_juana_contreras_pelaez_isc_3_semestre_a
Juanita Qontreras
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AsrielDarkanti
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Carmen Sanchez
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
NeeNiiss Zendess
 
Bases de Datos de Tercera Generacion
Bases de Datos de Tercera GeneracionBases de Datos de Tercera Generacion
Bases de Datos de Tercera Generacion
Fabian Josue Meridiano Mejia
 
Segundos unidad i -definiciones
Segundos   unidad i -definicionesSegundos   unidad i -definiciones
Segundos unidad i -definiciones
syasaca
 
Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada
leostave
 
Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1
Airam Ramirez
 

Similar a Unidad 1 (20)

equipo 3 clasificación de estructura(2.pptx
equipo 3  clasificación de estructura(2.pptxequipo 3  clasificación de estructura(2.pptx
equipo 3 clasificación de estructura(2.pptx
 
Estructurade datos
Estructurade datosEstructurade datos
Estructurade datos
 
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datosUnidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
 
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datosUnidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
 
Estructuta de datos
Estructuta de datosEstructuta de datos
Estructuta de datos
 
Estructura de datos pdf
Estructura de datos pdfEstructura de datos pdf
Estructura de datos pdf
 
Diapositiva estructura de datos unidad 1
Diapositiva estructura de datos unidad 1Diapositiva estructura de datos unidad 1
Diapositiva estructura de datos unidad 1
 
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
 
Unidad I. Conceptos Básicos
Unidad I. Conceptos BásicosUnidad I. Conceptos Básicos
Unidad I. Conceptos Básicos
 
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
 
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
 
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datosUnidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
 
Primera unidad de_estructura_de_datos_juana_contreras_pelaez_isc_3_semestre_a
Primera unidad de_estructura_de_datos_juana_contreras_pelaez_isc_3_semestre_aPrimera unidad de_estructura_de_datos_juana_contreras_pelaez_isc_3_semestre_a
Primera unidad de_estructura_de_datos_juana_contreras_pelaez_isc_3_semestre_a
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
 
Bases de Datos de Tercera Generacion
Bases de Datos de Tercera GeneracionBases de Datos de Tercera Generacion
Bases de Datos de Tercera Generacion
 
Segundos unidad i -definiciones
Segundos   unidad i -definicionesSegundos   unidad i -definiciones
Segundos unidad i -definiciones
 
Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada
 
Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1
 

Más de Sandra Guadalupe Canche Dzul

ienEsquema unidad cuatro
ienEsquema unidad cuatroienEsquema unidad cuatro
ienEsquema unidad cuatro
Sandra Guadalupe Canche Dzul
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2

Más de Sandra Guadalupe Canche Dzul (7)

ienEsquema unidad cuatro
ienEsquema unidad cuatroienEsquema unidad cuatro
ienEsquema unidad cuatro
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Último

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

Unidad 1

  • 1. Unidad 1 Introducción a las estructuras de datos
  • 2. Tipos de datos abtractos  Una estructura de datos bien organizada debe permitir realizar un conjunto de acciones sobre los datos de tal forma de minimizar el uso de los recursos y el tiempo empleado para efectuar la operación.
  • 3. ABSTRACCION  La abstracción es un mecanismo fundamental para la comprensión de fenómenos o situaciones que implican gran cantidad de detalles.  Abstracción es la capacidad de manejar un objeto (tema o idea) como un concepto general, sin considerar la enorme cantidad de detalles que pueden estar asociados con dicho objeto.
  • 4. Tipo Abstracto de Dato (TDA)  Un TDA es un tipo de dato definido por el usuario para representar una entidad (abstracción) a través de sus características (datos o atributos) y sus operaciones o funciones (algoritmos que manipulan los datos). Hilda Contreras  Un TDA está caracterizado por un conjunto de operaciones (métodos) al cual le denominamos usualmente como su interfaz pública y representan el comportamiento del TDA; mientras que laimplementación como la parte privada del TDA está oculta al programa cliente que lo usa. Todos los lenguajes de alto nivel tienen predefinidos TDA.
  • 5. Modularidad  La modularidad es la posibilidad de dividir una aplicación en piezas más pequeñas llamadas módulos.
  • 6. Uso de TDA  Las operaciones que permitirá realizar son:  a) Unión  b) Intersección  c) Diferencia
  • 7. Clase BitSet  Java proporciona otra alternativa para manipular los bits y esta es mediante la clase BitSet(Conjunto de bits) que crea un tipo especial de arreglo que contiene valores de bits. Este puede aumentar de tamaño según se necesite. Esto lo hace similar a la clase vector
  • 8. Manejo de Memoria  La administración de memoria de una computadora es una tarea fundamental debido a que la cantidad de memoria es limitada.  El sistema operativo es el encargado de administrar la memoria del sistema y compartirla entre distintos usuarios y/o aplicaciones.  El RTS (Run Time System) de un lenguaje de programación administra la memoria para cada programa en ejecución.
  • 9. Manejo de memoria estática Manejo de memoria dinámica  Para implementar alguna estructura de datos, primero es necesario tener muy claro cómo va a ser el manejo de memoria.  La diferencia entre estructuras estáticas y dinámicas esta en el manejo de memoria.  En la memoria estática durante la ejecución del programa el tamaño de la estructura no cambia.  La estructura que maneja memoria estática son los vectores.  Un vector es una colección finita, homogénea y ordenada de elementos.  Los componentes hacen referencia a los elementos que forman el arreglo y los índices permiten referirse a los componentes del arreglo en forma individual.  Los arreglos se clasifican en:  - Unidimensionales (vectores o listas)  - Bidimensionales (matrices o tablas)  - Multidimensionales
  • 10. Manejo de memoria dinámica  En la memoria dinámica durante la ejecución del programa el tamaño de la estructura puede cambiar.  La memoria dinámica, es el espacio de almacenamiento que solicita una clase o método en tiempo de ejecución. De esa manera, a medida que el proceso requiere de más espacio se solicita al sistema operativo, sin que el proceso se preocupe por donde serán asignados los datos, ni que espacios de memoria nos entregara el sistema operativo.  Así como existen estructuras de datos estáticas (arreglos), también existen estructuras de datos dinámicas (listas y árboles), estas últimas son generadas a partir de un tipo de dato conocido como referencia (dirección de memoria). Para utilizar las referencias se requiere de un elemento llamado nodo, el cual se estructura de la siguiente manera.