SlideShare una empresa de Scribd logo
Como cuidar la piel
Curso on-line
PROGRAMA
1- ¿Como es mi piel?, ¿como esta formada?
2- ¿Que tipo de piel tengo? tips de
autoevaluación.
3- ¿Como cuido mi tipo de piel? ¿que activos
son los indicados?
4- ¿Cuales son los pasos a seguir en la
aplicación de productos?
5- ¿Que no debo hacer? y ¿que no debo
olvidar?
6- Consejos y tips para mujeres con poco
tiempo.
UNIDAD 1
¿Como es mi piel?
¿Como esta formada?
LA PIEL
La piel es el órgano más grande
del cuerpo humano, en un adulto
promedio posee una superficie
aproximada de 2 metros cuadrados
y pesa alrededor de 5 kg
ESTRUCTURA DE LA PIEL
 Tiene 3 capas
de estructura
y funciones
Diferentes.
Exterior del cuerpo
Interior del cuerpo
EPIDERMIS
 Para acordarse : “EPI” hace referenciencia al
Exterior,
 Entonces, la parte visible del exterior de
la piel (epidermis) consiste en una capa formada
principalmente por 80 a 90 % de queratinocitos
 Y es un tejido “avascular” es decir que no llega la
cirsulación de sangre.
EPIDERMIS
 A su vez esta “Epidermis” tambien esta formada de CAPAS.
 Entonces pensemos como:
“ una masa de hojaldre, con otra masa de hojaldre encima”
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Interior del Cuerpo
Exterior del cuerpo
CAPA BASAL
 Está formada por una fila de células vivas
que constantemente regeneran la epidermis,
 Estas células están en contacto directo con
la dermis y están perfectamente hidratadas y
nutridas.
“son las mas gorditas”
DERMIS
CAPA ESPINOSA Y GRANULOSA:
 Está formada por células que empiezan a
aplanarse.
 La células están comenzando a morirse y
dejan de dividirse.
 Y empiezan a producir la proteína
“Queratina”
CAPA LÚCIDA
 La forman células casi muertas
 Estas células producen una proteína llamada
“Eleidina”, una sustancia rica en grasas y
proteínas.
 Esta capa protege a la piel ante las acciones
de las soluciones acuosas.
CAPA CORNEA
 La capa más superficial de la epidermis.
 Formada por células muertas, planas y
delgadas que se desprenden continuamente,
y van siendo reemplazadas por otras.
 Tienen adentro mucha Queratina.
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Entonces las celulas, de adentro hacia afuera,
se preparan para el exterior: van dejando de
dividirse, se van muriendo, haciendose mas
delgadas, y van aumentando su cantidad de
Queratina para protegerse.
“El proceso de ganar queratina se llama
QUERATINIZACION”
LA QUERATINA
 Ademas del pelo y las uñas la encontramos en la
epidermis.
 Es un escudo protector:
- Actúa como un impermeable impidiendo la entrada de
impurezas en la piel
- Proteger la piel de los agentes externos y la infección.
- Cuida a las células de abajo de la desecación
DESCAMACIÓN DE LA PIEL
 Nuestra piel se renueva
constantemente.
 Cada 35 a 45 días se crea una nueva
epidermis completa.
 Millones de células muertas con
queratina se caen de la piel todos los
días.
OTRAS CELULAS EN LA EPIDERMIS
Se acuerdan que la epidermis tiene entre 80 a 90% Queratinocitos,
entonces, ¿cuales son las otras celulas ?:
Celulas de Langerhans
Melanocitos
Células de Merkel
MELANOCITOS
 Tienen Melanosomas que fabrican la
melanina para defenderse.
 Los melanosomas y su contenido de melanina
se transfieren a los queratinocitos vecinos.
 La melanina es responsable del color de la piel y
de las manchas (mas claras y mas oscuras).
Melanosoma Melanina
MELANOCITOS
Transferencia de melanina MANCHAS
Exceso de
Melanina
Falta de
Melanina
Se llama
Vitiligo
OTRAS CELULAS
 Células de Langerhans: provienen del
sistema inmune y protegen la piel de las
infecciones.
 Células de Merkel: participar en el
sentido del tacto.
DERMIS
 Esta situada bajo
la EPIDERMIS y es encargada de
nutrirla.
 Es un tejido vivo, con estructura
de gelatina, esta formada por fibras
suspendidas en un gel, contiene
entre un 20 a un 40 % del agua de
todo el cuerpo.
DERMIS:FUNCIONES
 Regulación de la temperatura: tiene circulación de sangre,
vasoconstricción (los vasos sanguíneos se hacen mas chicos) si hace
frío y vasodilatación ( los vasos se hacen mas grandes) si hace calor.
 Sudor : tiene glándulas sudoríparas.
 Estructura y firmeza: contiene fibras de colágeno que dan
estructura y fibras elásticas que dan elasticidad a la piel.
 Hidratación: Tiene agua y un gel de proteoglicanos
En el gel podemos encontrar acido hialuronico que retiene el agua.
 Cicatrización
HIPODERMIS
Es la capa más espesa de la piel
Está constituida principalmente por
adipocitos, especializados en la
producción y el almacenamiento de
grasas. Son necesarios para el buen
funcionamiento de cada célula cutánea
ya que, al degradarse, producen energía
vital.
RESUMEN
 De manera simple, podemos
pensar que nuestra piel esta formada
por una capa de grasa (deposito de
energia), gelatina en el medio
(hidratación y sostén) y un holadre
en la capa externa (eliminación de
celulas).
- FIN-
 Los esperamos en la Unidad 2: ¿Que tipo de piel tengo? tips de
autoevaluación.
 A no desanimarse, la unidad 1 es una de las mas complicadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y fanerasSistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y faneras
martinezchepito
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Noel Álvarez
 
Sistema Tegumentario 4A
Sistema Tegumentario 4ASistema Tegumentario 4A
Sistema Tegumentario 4A
BereniceFelixArmenta
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Sarita Vivero Rojas
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
ANACAMPOS75
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
Eliana Michel
 
Terminología anatómica y sistema tegumentario practica 1
Terminología anatómica y sistema tegumentario practica 1Terminología anatómica y sistema tegumentario practica 1
Terminología anatómica y sistema tegumentario practica 1
Lizzie Aguilar Van Harker
 
Sistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario ISistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario I
pedrosilao
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Tami Montecinos C
 
Piel anatomia y fisiologia
Piel anatomia y fisiologiaPiel anatomia y fisiologia
Piel anatomia y fisiologia
Blankis Bonni
 
Tejido tegumentario
Tejido tegumentarioTejido tegumentario
Tejido tegumentario
Perrutii
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Maria Arias
 
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Iris Plaza
 
Clase 10 aps1100
Clase 10 aps1100Clase 10 aps1100
Clase 10 aps1100
Hernan Bustos Toledo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
BenjaminAnilema
 
Anatomia piel
Anatomia pielAnatomia piel
12
1212
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Loreiner Mendoza
 
Identifica los constituyentes del sistema tegumentario y su funcion
Identifica los constituyentes del sistema tegumentario y su funcionIdentifica los constituyentes del sistema tegumentario y su funcion
Identifica los constituyentes del sistema tegumentario y su funcion
pandiita
 

La actualidad más candente (20)

Sistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y fanerasSistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y faneras
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema Tegumentario 4A
Sistema Tegumentario 4ASistema Tegumentario 4A
Sistema Tegumentario 4A
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
 
Terminología anatómica y sistema tegumentario practica 1
Terminología anatómica y sistema tegumentario practica 1Terminología anatómica y sistema tegumentario practica 1
Terminología anatómica y sistema tegumentario practica 1
 
Sistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario ISistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario I
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Piel anatomia y fisiologia
Piel anatomia y fisiologiaPiel anatomia y fisiologia
Piel anatomia y fisiologia
 
Tejido tegumentario
Tejido tegumentarioTejido tegumentario
Tejido tegumentario
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
 
Clase 10 aps1100
Clase 10 aps1100Clase 10 aps1100
Clase 10 aps1100
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Anatomia piel
Anatomia pielAnatomia piel
Anatomia piel
 
12
1212
12
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Identifica los constituyentes del sistema tegumentario y su funcion
Identifica los constituyentes del sistema tegumentario y su funcionIdentifica los constituyentes del sistema tegumentario y su funcion
Identifica los constituyentes del sistema tegumentario y su funcion
 

Similar a Unidad 1 como es mi piel curso circe

Terapia cosmtica
Terapia cosmticaTerapia cosmtica
Terapia cosmtica
Miguel Barba Montes
 
SISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCION
SISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCIONSISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCION
SISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCION
Marianita Segovia
 
la piel y estructuras.pptx
la piel y estructuras.pptxla piel y estructuras.pptx
la piel y estructuras.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Sistema tegumendario.pptx
Sistema tegumendario.pptxSistema tegumendario.pptx
Sistema tegumendario.pptx
AdrianaTrejos7
 
1_CLASE_TEJIDO_TEGUMENTARIO__copia_2.pdf
1_CLASE_TEJIDO_TEGUMENTARIO__copia_2.pdf1_CLASE_TEJIDO_TEGUMENTARIO__copia_2.pdf
1_CLASE_TEJIDO_TEGUMENTARIO__copia_2.pdf
Anguie15
 
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptxCLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
kalumiclame
 
3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf
3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf
3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf
EloisaMatovelle
 
La piel
La pielLa piel
La piel
AuroraLorena
 
LA PIEL.pptx
LA PIEL.pptxLA PIEL.pptx
LA PIEL.pptx
JENNIFERPEREZFONCK
 
02lapielyanexoscutaneos-210527050244.pdf
02lapielyanexoscutaneos-210527050244.pdf02lapielyanexoscutaneos-210527050244.pdf
02lapielyanexoscutaneos-210527050244.pdf
hilda ruiz
 
02 la piel y anexos cutaneos
02 la piel y anexos cutaneos02 la piel y anexos cutaneos
02 la piel y anexos cutaneos
Patricia Bolaño
 
Minimanual cosmetología
Minimanual cosmetologíaMinimanual cosmetología
Minimanual cosmetología
SauJemse
 
La Piel , Sus Funciones
La Piel , Sus  FuncionesLa Piel , Sus  Funciones
La Piel , Sus Funciones
CARMEN COLON DE JORGE
 
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdfDIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf
ZoilaRaquelDazVasque
 
Sistema tegumentario3.pptx
Sistema tegumentario3.pptxSistema tegumentario3.pptx
Sistema tegumentario3.pptx
XimenaVereau1
 
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxSistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
LuisPea229929
 
Anatomia y fisiologiadelapiel
Anatomia y fisiologiadelapielAnatomia y fisiologiadelapiel
Anatomia y fisiologiadelapiel
adalis Ramos
 
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistemaAnatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
flor_guadalupe
 
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOSSistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
MiguelAngelBonilla7
 
anatomia-funcional-del-rostro.pdf
anatomia-funcional-del-rostro.pdfanatomia-funcional-del-rostro.pdf
anatomia-funcional-del-rostro.pdf
ErnestoLlorca2
 

Similar a Unidad 1 como es mi piel curso circe (20)

Terapia cosmtica
Terapia cosmticaTerapia cosmtica
Terapia cosmtica
 
SISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCION
SISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCIONSISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCION
SISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCION
 
la piel y estructuras.pptx
la piel y estructuras.pptxla piel y estructuras.pptx
la piel y estructuras.pptx
 
Sistema tegumendario.pptx
Sistema tegumendario.pptxSistema tegumendario.pptx
Sistema tegumendario.pptx
 
1_CLASE_TEJIDO_TEGUMENTARIO__copia_2.pdf
1_CLASE_TEJIDO_TEGUMENTARIO__copia_2.pdf1_CLASE_TEJIDO_TEGUMENTARIO__copia_2.pdf
1_CLASE_TEJIDO_TEGUMENTARIO__copia_2.pdf
 
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptxCLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
 
3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf
3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf
3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
LA PIEL.pptx
LA PIEL.pptxLA PIEL.pptx
LA PIEL.pptx
 
02lapielyanexoscutaneos-210527050244.pdf
02lapielyanexoscutaneos-210527050244.pdf02lapielyanexoscutaneos-210527050244.pdf
02lapielyanexoscutaneos-210527050244.pdf
 
02 la piel y anexos cutaneos
02 la piel y anexos cutaneos02 la piel y anexos cutaneos
02 la piel y anexos cutaneos
 
Minimanual cosmetología
Minimanual cosmetologíaMinimanual cosmetología
Minimanual cosmetología
 
La Piel , Sus Funciones
La Piel , Sus  FuncionesLa Piel , Sus  Funciones
La Piel , Sus Funciones
 
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdfDIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf
 
Sistema tegumentario3.pptx
Sistema tegumentario3.pptxSistema tegumentario3.pptx
Sistema tegumentario3.pptx
 
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxSistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
 
Anatomia y fisiologiadelapiel
Anatomia y fisiologiadelapielAnatomia y fisiologiadelapiel
Anatomia y fisiologiadelapiel
 
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistemaAnatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
 
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOSSistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
 
anatomia-funcional-del-rostro.pdf
anatomia-funcional-del-rostro.pdfanatomia-funcional-del-rostro.pdf
anatomia-funcional-del-rostro.pdf
 

Más de Maria Julia Gomez Omil

Unidad 6 rutinas rapidas mujeres sin tiempo- curso circe
Unidad 6  rutinas rapidas mujeres sin tiempo- curso circeUnidad 6  rutinas rapidas mujeres sin tiempo- curso circe
Unidad 6 rutinas rapidas mujeres sin tiempo- curso circe
Maria Julia Gomez Omil
 
Unidad 5 que hacer y que no-circe
Unidad 5  que hacer y que no-circeUnidad 5  que hacer y que no-circe
Unidad 5 que hacer y que no-circe
Maria Julia Gomez Omil
 
Unidad 4 rutina-pasos a seguir curso circe
Unidad 4 rutina-pasos a seguir curso circeUnidad 4 rutina-pasos a seguir curso circe
Unidad 4 rutina-pasos a seguir curso circe
Maria Julia Gomez Omil
 
Unidad 3 cuidados de piel y activos curso circe
Unidad 3 cuidados de piel y activos curso circeUnidad 3 cuidados de piel y activos curso circe
Unidad 3 cuidados de piel y activos curso circe
Maria Julia Gomez Omil
 
Unidad 2 tipos de piel curso circe
Unidad 2 tipos de piel curso circeUnidad 2 tipos de piel curso circe
Unidad 2 tipos de piel curso circe
Maria Julia Gomez Omil
 
Catalogo de productos cosméticos Circe 2017
Catalogo de productos cosméticos Circe 2017Catalogo de productos cosméticos Circe 2017
Catalogo de productos cosméticos Circe 2017
Maria Julia Gomez Omil
 

Más de Maria Julia Gomez Omil (6)

Unidad 6 rutinas rapidas mujeres sin tiempo- curso circe
Unidad 6  rutinas rapidas mujeres sin tiempo- curso circeUnidad 6  rutinas rapidas mujeres sin tiempo- curso circe
Unidad 6 rutinas rapidas mujeres sin tiempo- curso circe
 
Unidad 5 que hacer y que no-circe
Unidad 5  que hacer y que no-circeUnidad 5  que hacer y que no-circe
Unidad 5 que hacer y que no-circe
 
Unidad 4 rutina-pasos a seguir curso circe
Unidad 4 rutina-pasos a seguir curso circeUnidad 4 rutina-pasos a seguir curso circe
Unidad 4 rutina-pasos a seguir curso circe
 
Unidad 3 cuidados de piel y activos curso circe
Unidad 3 cuidados de piel y activos curso circeUnidad 3 cuidados de piel y activos curso circe
Unidad 3 cuidados de piel y activos curso circe
 
Unidad 2 tipos de piel curso circe
Unidad 2 tipos de piel curso circeUnidad 2 tipos de piel curso circe
Unidad 2 tipos de piel curso circe
 
Catalogo de productos cosméticos Circe 2017
Catalogo de productos cosméticos Circe 2017Catalogo de productos cosméticos Circe 2017
Catalogo de productos cosméticos Circe 2017
 

Unidad 1 como es mi piel curso circe

  • 1. Como cuidar la piel Curso on-line
  • 2. PROGRAMA 1- ¿Como es mi piel?, ¿como esta formada? 2- ¿Que tipo de piel tengo? tips de autoevaluación. 3- ¿Como cuido mi tipo de piel? ¿que activos son los indicados? 4- ¿Cuales son los pasos a seguir en la aplicación de productos? 5- ¿Que no debo hacer? y ¿que no debo olvidar? 6- Consejos y tips para mujeres con poco tiempo.
  • 3. UNIDAD 1 ¿Como es mi piel? ¿Como esta formada?
  • 4. LA PIEL La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, en un adulto promedio posee una superficie aproximada de 2 metros cuadrados y pesa alrededor de 5 kg
  • 5. ESTRUCTURA DE LA PIEL  Tiene 3 capas de estructura y funciones Diferentes. Exterior del cuerpo Interior del cuerpo
  • 6. EPIDERMIS  Para acordarse : “EPI” hace referenciencia al Exterior,  Entonces, la parte visible del exterior de la piel (epidermis) consiste en una capa formada principalmente por 80 a 90 % de queratinocitos  Y es un tejido “avascular” es decir que no llega la cirsulación de sangre.
  • 7. EPIDERMIS  A su vez esta “Epidermis” tambien esta formada de CAPAS.  Entonces pensemos como: “ una masa de hojaldre, con otra masa de hojaldre encima”
  • 8. CAPAS DE LA EPIDERMIS Interior del Cuerpo Exterior del cuerpo
  • 9. CAPA BASAL  Está formada por una fila de células vivas que constantemente regeneran la epidermis,  Estas células están en contacto directo con la dermis y están perfectamente hidratadas y nutridas. “son las mas gorditas” DERMIS
  • 10. CAPA ESPINOSA Y GRANULOSA:  Está formada por células que empiezan a aplanarse.  La células están comenzando a morirse y dejan de dividirse.  Y empiezan a producir la proteína “Queratina”
  • 11. CAPA LÚCIDA  La forman células casi muertas  Estas células producen una proteína llamada “Eleidina”, una sustancia rica en grasas y proteínas.  Esta capa protege a la piel ante las acciones de las soluciones acuosas.
  • 12. CAPA CORNEA  La capa más superficial de la epidermis.  Formada por células muertas, planas y delgadas que se desprenden continuamente, y van siendo reemplazadas por otras.  Tienen adentro mucha Queratina.
  • 13. CAPAS DE LA EPIDERMIS Entonces las celulas, de adentro hacia afuera, se preparan para el exterior: van dejando de dividirse, se van muriendo, haciendose mas delgadas, y van aumentando su cantidad de Queratina para protegerse. “El proceso de ganar queratina se llama QUERATINIZACION”
  • 14. LA QUERATINA  Ademas del pelo y las uñas la encontramos en la epidermis.  Es un escudo protector: - Actúa como un impermeable impidiendo la entrada de impurezas en la piel - Proteger la piel de los agentes externos y la infección. - Cuida a las células de abajo de la desecación
  • 15. DESCAMACIÓN DE LA PIEL  Nuestra piel se renueva constantemente.  Cada 35 a 45 días se crea una nueva epidermis completa.  Millones de células muertas con queratina se caen de la piel todos los días.
  • 16. OTRAS CELULAS EN LA EPIDERMIS Se acuerdan que la epidermis tiene entre 80 a 90% Queratinocitos, entonces, ¿cuales son las otras celulas ?: Celulas de Langerhans Melanocitos Células de Merkel
  • 17. MELANOCITOS  Tienen Melanosomas que fabrican la melanina para defenderse.  Los melanosomas y su contenido de melanina se transfieren a los queratinocitos vecinos.  La melanina es responsable del color de la piel y de las manchas (mas claras y mas oscuras). Melanosoma Melanina
  • 18. MELANOCITOS Transferencia de melanina MANCHAS Exceso de Melanina Falta de Melanina Se llama Vitiligo
  • 19. OTRAS CELULAS  Células de Langerhans: provienen del sistema inmune y protegen la piel de las infecciones.  Células de Merkel: participar en el sentido del tacto.
  • 20. DERMIS  Esta situada bajo la EPIDERMIS y es encargada de nutrirla.  Es un tejido vivo, con estructura de gelatina, esta formada por fibras suspendidas en un gel, contiene entre un 20 a un 40 % del agua de todo el cuerpo.
  • 21. DERMIS:FUNCIONES  Regulación de la temperatura: tiene circulación de sangre, vasoconstricción (los vasos sanguíneos se hacen mas chicos) si hace frío y vasodilatación ( los vasos se hacen mas grandes) si hace calor.  Sudor : tiene glándulas sudoríparas.  Estructura y firmeza: contiene fibras de colágeno que dan estructura y fibras elásticas que dan elasticidad a la piel.  Hidratación: Tiene agua y un gel de proteoglicanos En el gel podemos encontrar acido hialuronico que retiene el agua.  Cicatrización
  • 22. HIPODERMIS Es la capa más espesa de la piel Está constituida principalmente por adipocitos, especializados en la producción y el almacenamiento de grasas. Son necesarios para el buen funcionamiento de cada célula cutánea ya que, al degradarse, producen energía vital.
  • 23. RESUMEN  De manera simple, podemos pensar que nuestra piel esta formada por una capa de grasa (deposito de energia), gelatina en el medio (hidratación y sostén) y un holadre en la capa externa (eliminación de celulas).
  • 24. - FIN-  Los esperamos en la Unidad 2: ¿Que tipo de piel tengo? tips de autoevaluación.  A no desanimarse, la unidad 1 es una de las mas complicadas.