SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL WALTER THILO DENINGER
PRIMER AÑO DE BACHILLETARO EN TÉCNICO VOCACIONAL
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
TEMA: Sistema Tegumentario.
INTEGRANTES: Andrea Elizabeth Campos Hernández #18
Edwin Adonay Chávez Trigueros #21
Laddy Nohemy Cruz López #25
Kimberly Nicole Gallardo Gallardo #35
Jazmín Eliza García Cruz #36
Johana Vanessa García Deras #37
EL SISTEMA
TEGUMENTARIO
¿QUÉ ES EL
SISTEMA
TEGUMENTARIO?
EL SISTEMA TEGUMENTARIO
El sistema tegumentario es
un conjunto de láminas que
cubre la superficie de un
individuo. Es la derivada de
la piel está formada por los
cabellos, uñas y las
glándulas sebáceas y
sudoríparas.
¿Y QUÉ ES LA
PIEL?
LA PIEL
La piel es un órgano que nos protege
durante las infecciones, las lesiones y
también de las bacterias de todo lo que
nos rodea, también es el órgano más
grande y extenso de nuestro cuerpo.
¿CUÁL ES SU FUNCIÓN?
Entre sus principales
funciones esta la
protección de,
bacterias, sustancias
químicas, y de la
temperatura. Pero
también tenemos:
Daños mecánicos
(golpes)
Daños
químicos
(ácidos y
bases)
Daños bacterianos
Radiación
ultravioleta
(efectos dañinos
de la luz solar)
Daños
térmicos
(frío o calor)
Desecac
ión
(secado)
¿CUÁL ES SU
ESTRUCTURA?
Si bien nos alertan sobre los golpes y la presencia
de factores que dañan los tejidos al igual que nos
hacen sentir el viento en el pelo y las caricias
podemos preguntarnos:
SU ESTRUCTURA
Este esta compuesta por tres capas: epidermis,
dermis y subcutis.
● Epidermis: La capa exterior de
la piel.
● Dermis: Capa interna de las
dos capas principales de la
piel.
● Subcutis: Sirve de almohadilla
y aislante del cuerpo.
• El tejido subcutáneo: Consiste
principalmente en tejido conectivo
laxo.
• Hipodermis: La capa más profunda
de la piel.
• Las células epidérmicas: Reciben
• Estrato espinoso: Esta capa puede
retener el agua, dando lugar a la
formación de ampollas en la piel.
• Estrato granuloso: Es la capa más
superficial que aun contiene
células vivas.
• Estrato lúcido: Esta es la última
capa de la epidermis.
• Estrato germinativo: Es la capa
celular más profunda de la
epidermis.
• Queratinocitos: Células que
producen queratina.
• Estrato basal: Conforma la
capa celular más profunda
de la epidermis.
Estrato corneo: Comprende,
en promedio, unas 20
subcapas de células muertas,
aplanadas, en función de la
parte del cuerpo que recubre
la piel.
Melanina: Son el principal
pigmento responsable
del color normal de piel
y cabello.
Melanocitos: Produce y
contiene un pigmento
llamado melanina.
● Melanosomas: compartimentos donde
se fabrica y almacena el pigmento.
• Desequilibrio homeostático:
Cuando una variable está en
desequilibrio y los centros de
control no pueden mantener la
homeostasis, enfermedades y
• Papilas dérmicas:
Transportan el alimento y
el oxígeno necesario
para el crecimiento del
pelo.
• Ulceras por presión:
Se desarrolla cuando
se bloquea el
suministro de sangre.
Herpes simplex: es
un patógeno humano
produce una amplia
variedad de
enfermedades.
La capa reticular: Dan
resistencia y
elasticidad a la piel.
Capa capilar: La
cutícula, la capa
externa dura que
protege al cabello.
Esto también tiene que
ver con el tipo y
color de piel.
¿QUÉ TIENE QUE
VER EL COLOR
DE LA PIEL?
EL COLOR DE LA PIEL
Tiene tres pigmentos que contribuyen al
color de la piel que son:
La melanina es un
pigmento que se
haya en la mayor
parte de los seres
vivos
Pigmento de
los
glóbulos
rojos.
Es un pigmento
amarillo anaranjado
muy abundante
verduras color
naranja
MELANINA
HEMOGLOB
INA
CAROTENO
Las emociones también influyen en el
color de la piel y muchas alteraciones
de color de la piel indican determinadas
enfermedades :
ROJEZ O
ERITMA
PALIDEZ
ICTERIA O TONO
AMARILLO
MORATONES O
MARCAS
NEGRAS Y
AZULES
ANEJOS CUTÁNEOS
¿En que se
relacionan con la
piel?
LOS ANEJOS
CUTÁNEOS
Son glándulas cutáneas, pelos,
folículos capilares y uñas.
Función de los anejos cutáneos:
Es regular el equilibrio térmico del
organismo.
HAY VARIOS TIPOS DE ANEJOS PRODUCIDOS
POR INVAGINACIONES DE LA EPIDERMIS COMO:
El folículo
piloso
Las glándulas
sebáceas
Las
glándulas
sudoríparas
¿QUÉ ES EL FOLÍCULO PILOSO?
¿QUÉ SON LAS GLÁNDULAS SEBÁCEAS?
Son poros en la superficie de la piel que generan las grasa
necesaria para que la piel se mantenga suave y lisa.
¿QUÉ SON LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS?
Son glándulas que producen un sudor que llega a la superficie
de la piel a través de conductos en forma de rosca, por lo
tanto, ayudan a mantener el cuerpo fresco.
¿POSEE
DESEQUILIBRIOS?
DESEQUILIBRIOS
HOMEOSTÁTICOS DE
LA PIEL
● Estabilidad que tiene el
cuerpo, permite que trabaje
correctamente.
● Regula constantemente
diferentes variables.
● Cuando algo perturba este
equilibrio el cuerpo trabaja
para restaurarlo.
¿QUÉ ES LA HOMEOSTASIS?
HOMEOSTASIS
REGULA CONSTANTEMENTE DIFERENTES
VARIABLES
INFECCIONES
Y ALERGIAS
PIE DE ATLETA
Infección
micótica
• Rojez
• Picazón
FURÚNCULOS Y
CARBÚNCULOS
Inflamación de los
folículos capilares y de
las glándulas sebáceas.
AMPOLLAS
FEBRILES
Permanece latente hasta que se
activa por emociones fuertes,
fiebres o luz ultravioleta.
DERMATITIS DE
CONTACTO
Contacto
con: Hierbas
venenosas.
IMPÉTIGO
Causado por la
bacteria
Estafilococos, es
contagio a través
del contacto
directo.
PSORIASIS
Enrojecimiento, escamas plateadas
e irritación de la piel. Incurable y no
es contagiosa.
El sistema inmune ataca las
células buenas de la piel.
QUEMADURAS
QUEMADURAS SOLARES
Las quemaduras solares se dan cuando los
melanocitos no pueden bloquear los rayos
UV, dependiendo de el nivel de melanina de
las personas.
QUEMADURAS DE PRIMER
GRADO
Solo afecta la Dermis y no requiere un
tratamiento especial.
QUEMADURAS DE
SEGUNDO GRADO
Las quemaduras de segundo grado afectan la
dermis y epidermis. Causan dolor,
enrojecimiento, hinchazón y ampollas.
QUEMADURAS DE TERCER GRADO
Destruye todo el grosor de la
piel y las terminaciones
nerviosas.
Cáncer de piel
CARCINOMA DE CÉLULAS BASALES
Nódulos brillantes y abultados, su crecimiento es lento,
se elimina quirúrgicamente.
CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS
MELANOMA MALIGNO
Cáncer que se origina en los melanocitos.
La cirugía es el tratamiento principal para la mayoría de los
melanomas.
¿CÓMO SE
DESARROLLA O
FORMA LA PIEL?
FORMACIÓN Y DESARROLLO DE
LA PIEL Y LAS MEMBRANAS
CORPORALES
FORMACIÓN
FORMACIÓN
Durante el quinto y el sexto
mes del desarrollo fetal, el
bebé no nato se cubre de un
tipo de vello sedoso
denominado lanugo.
Al nacer, la piel del bebé está
cubierta por el vérnix caseoso.
Son acumulaciones en las
glándulas sebáceas que
parecen pequeños puntos
blancos (éstas suelen
desaparecer la tercera semana
tras el nacimiento).
MILIA
DESARROLLO
Se reduce la producción
de aceite y, como
resultado, pueden
aparecer picores y
molestias.
La piel y el pelo
se vuelven más
aceitosos.
A medida que el
bebé crece, su
piel se engrosa y
se tersa.
DESARROLLO
Adolescencia Vejez
Crecimiento
HÁBITOS
BENEFICIOS
BENEFICIOS
● Retrasa la aparición de
arrugas.
● Oxigena.
● Regula el acné.
● Elimina células muertas y
restos de polución.
● Hidrata en profundidad.
● Disminuye los signos de
VIDEO
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf

sistema tegumentario.pptx jfjdindidnidndbimsbksidndbdkk
sistema tegumentario.pptx jfjdindidnidndbimsbksidndbdkksistema tegumentario.pptx jfjdindidnidndbimsbksidndbdkk
sistema tegumentario.pptx jfjdindidnidndbimsbksidndbdkk
AnyelisDuran
 
capas de la piel y valoración de la piel.pptx
capas de la piel y valoración de la piel.pptxcapas de la piel y valoración de la piel.pptx
capas de la piel y valoración de la piel.pptx
Marijo Mtz Escobedo
 
Jueves especifico tatto
Jueves especifico tattoJueves especifico tatto
Jueves especifico tatto
Enky
 
Jueves especifico tatto
Jueves especifico tattoJueves especifico tatto
Jueves especifico tatto
Enky
 
Lesiones en la Piel
Lesiones en la PielLesiones en la Piel
Lesiones en la Piel
Thiago Veríssimo de Melo
 
Específico hs piercing
Específico hs piercingEspecífico hs piercing
Específico hs piercing
Enky
 
Específico hs piercing
Específico hs piercingEspecífico hs piercing
Específico hs piercing
Enky
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Raul Herrera
 
TEMA 1 ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA PIEL Y ANEXOS1.pptx
TEMA 1 ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA PIEL Y ANEXOS1.pptxTEMA 1 ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA PIEL Y ANEXOS1.pptx
TEMA 1 ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA PIEL Y ANEXOS1.pptx
Daniel Valencia
 
Skin --- piel
Skin  --- piel Skin  --- piel
Skin --- piel
marlen vazquez
 
semiologia-dermatologia
semiologia-dermatologiasemiologia-dermatologia
semiologia-dermatologia
Denis Ivan Medina Lomeli
 
Dermatología podologica clase 1
Dermatología podologica clase 1Dermatología podologica clase 1
Dermatología podologica clase 1himeko-issa
 
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptxCLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
kalumiclame
 
Tejido tegumentario
Tejido tegumentarioTejido tegumentario
Tejido tegumentario
Dijevir Moises Durango Simanca
 
La piel
La pielLa piel
La piel
Rafael Rosas
 
Unidad 1 como es mi piel curso circe
Unidad 1 como es mi piel curso circeUnidad 1 como es mi piel curso circe
Unidad 1 como es mi piel curso circe
Maria Julia Gomez Omil
 
La piel humana.
La piel humana.La piel humana.
La piel humana.
Master Posada
 
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxSistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
LuisPea229929
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
martha129176
 
claseitecnologiacosmetica-230222125943-5903a759.pptx
claseitecnologiacosmetica-230222125943-5903a759.pptxclaseitecnologiacosmetica-230222125943-5903a759.pptx
claseitecnologiacosmetica-230222125943-5903a759.pptx
Edwar475228
 

Similar a DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf (20)

sistema tegumentario.pptx jfjdindidnidndbimsbksidndbdkk
sistema tegumentario.pptx jfjdindidnidndbimsbksidndbdkksistema tegumentario.pptx jfjdindidnidndbimsbksidndbdkk
sistema tegumentario.pptx jfjdindidnidndbimsbksidndbdkk
 
capas de la piel y valoración de la piel.pptx
capas de la piel y valoración de la piel.pptxcapas de la piel y valoración de la piel.pptx
capas de la piel y valoración de la piel.pptx
 
Jueves especifico tatto
Jueves especifico tattoJueves especifico tatto
Jueves especifico tatto
 
Jueves especifico tatto
Jueves especifico tattoJueves especifico tatto
Jueves especifico tatto
 
Lesiones en la Piel
Lesiones en la PielLesiones en la Piel
Lesiones en la Piel
 
Específico hs piercing
Específico hs piercingEspecífico hs piercing
Específico hs piercing
 
Específico hs piercing
Específico hs piercingEspecífico hs piercing
Específico hs piercing
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
TEMA 1 ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA PIEL Y ANEXOS1.pptx
TEMA 1 ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA PIEL Y ANEXOS1.pptxTEMA 1 ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA PIEL Y ANEXOS1.pptx
TEMA 1 ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA PIEL Y ANEXOS1.pptx
 
Skin --- piel
Skin  --- piel Skin  --- piel
Skin --- piel
 
semiologia-dermatologia
semiologia-dermatologiasemiologia-dermatologia
semiologia-dermatologia
 
Dermatología podologica clase 1
Dermatología podologica clase 1Dermatología podologica clase 1
Dermatología podologica clase 1
 
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptxCLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
 
Tejido tegumentario
Tejido tegumentarioTejido tegumentario
Tejido tegumentario
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
Unidad 1 como es mi piel curso circe
Unidad 1 como es mi piel curso circeUnidad 1 como es mi piel curso circe
Unidad 1 como es mi piel curso circe
 
La piel humana.
La piel humana.La piel humana.
La piel humana.
 
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxSistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
 
claseitecnologiacosmetica-230222125943-5903a759.pptx
claseitecnologiacosmetica-230222125943-5903a759.pptxclaseitecnologiacosmetica-230222125943-5903a759.pptx
claseitecnologiacosmetica-230222125943-5903a759.pptx
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf