SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1
LA ELECTRICIDAD
Tópicos
LA ELECTRICIDAD
Concepto
Materiales
Concepto básico
concepto La electricidad es un
conjunto de
fenómenos
producidos por el
movimiento e
interacción entre las
cargas eléctricas
positivas (protones) y
negativas (electrones)
de los cuerpos físicos.
FORMAS DE PRODUCCIÓN DE LA
ENERGÍA ELÉCTRICA
A partir de una
reacción química
Por inducción
electromagnética
A partir de luz
Tópicos
LA ELECTRICIDAD
Concepto
Materiales
Materiales aislantes, conductores y
semiconductores
 La materia está formada por átomos. Cada átomo está compuesto por un
núcleo, formado a su vez por protones (con carga positiva) y neutrones (sin
carga eléctrica), y orbitando alrededor de éste se encuentran los electrones
(carga negativa).
Aislantes: son materiales que debido a su
estructura atómica, impiden el paso de la
corriente eléctrica
Conductores: son materiales que debido
a su estructura atómica, permiten el paso
de la corriente eléctrica, ofreciendo poca
o muy poca resistencia al flujo de
electrones
Semiconductores: son materiales que permiten
parcialmente el paso de la corriente eléctrica,
mejor que un aislante, pero peor que un
conductor
Tópicos
LA ELECTRICIDAD
El circuito eléctrico
Simbología.
Tipos de corriente eléctrica
Circuito eléctrico
 Un circuito eléctrico es un sistema por el cual circula una corriente eléctrica. El
circuito eléctrico consta, entre otros, de los siguientes elementos:
Partes
Generador:
proporciona la
energía necesaria
para que los
electrones se
muevan
ordenadamente
en una cierta
dirección a través
de un conductor
Receptor:
dispositivos que
transforman la
energía eléctrica
en otro tipo de
energía.
Elemento de
control y
protección:
permiten la
conexión y
desconexión del
circuito así como
su protección
Hilo conductor:
son los elementos
por los que circula
la corriente
eléctrica
Tópicos
LA ELECTRICIDAD
El circuito eléctrico
Simbología.
Tipos de corriente eléctrica
Simbología
 Dibujar los componentes eléctricos de un circuito con su figura real sería muy
laborioso e incluso podría dar lugar a confusión
Generadores Elementos de control y protección
Pila Interruptor
Batería Pulsador
Generador de C.A.
Conmutador
Receptores Instrumentos de medida
Lámpara o bombilla Amperímetro
Resistencia Voltímetro
Motor
Timbre
Tópicos
LA ELECTRICIDAD
El circuito eléctrico
Simbología.
Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente
 Cuando se logra poner a los electrones en movimiento, se consigue tener
corriente eléctrica. Dependiendo del tipo de movimiento de los electrones
podemos distinguir entre dos tipos de corriente:
Corriente continua (C.C.):
 La energía necesaria para que se muevan los electrones es generada por pilas y
baterías (transformación de energía química en eléctrica). Estos electrones se
mueven en un mismo sentido, del polo negativo al polo positivo de la pila o
batería y entre sus bornes (extremos) existe una tensión constante que no varía
con el tiempo. Se utiliza en móviles, ordenadores, linternas, etc.
Corriente alterna (C.A.):
 Es generada mediante un alternador (transformación de energía mecánica en
eléctrica). Cambia continuamente de valor (no circula con igual intensidad) y
de sentido (los electrones alternan su sentido un número determinado de veces
cada cierto tiempo, como si el polo positivo y el negativo se movieran
constantemente). Se utiliza en la red eléctrica de las viviendas, alumbrado
público, etc.
Tópicos
LA ELECTRICIDAD
Magnitudes eléctricas
Ley de Ohm.
Magnitudes Eléctricas
 Las tres magnitudes básicas presentes en los circuitos eléctricos son la
resistencia, la intensidad y la tensión
resistencia (R)
 La de un material indica su oposición a que lo atraviese la corriente eléctrica. Se
mide en ohmios (Ω).
La intensidad de corriente (I)
 Es la carga o el número de electrones que atraviesan la sección de un
conductor cada segundo. Se mide en amperios (A).
La tensión (V)
 También llamada voltaje o diferencia de potencial entre dos puntos de un
circuito, indica la diferencia de energía entre ambos puntos. Esta diferencia de
energía hace que se muevan los electrones produciéndose así una corriente
eléctrica. Su unidad de medida en el voltio (V).
Tópicos
LA ELECTRICIDAD
Resistencia, intensidad y tensión eléctrica
Ley de Ohm.
La ley de Ohm
 La ley de Ohm relaciona la intensidad de corriente con la tensión y la
resistencia:
Tópicos
LA ELECTRICIDAD
Instrumentos de medida
Tipos de circuitos eléctricos
Instrumentos de medida. El polímetro
 Existen diversos aparatos de medida para determinar el valor de las magnitudes
de un circuito eléctrico, entre los que podemos destacar los siguientes
El amperímetro se usa para medir la intensidad de
corriente que pasa por cualquier punto del circuito.
El voltímetro se usa para medir el valor de la tensión
entre dos puntos cualesquiera de un circuito
El ohmímetro (u óhmetro) mide el valor en ohmios de
las resistencias eléctricas.
Tópicos
LA ELECTRICIDAD
Instrumentos de medida
Tipos de circuitos eléctricos
Circuitos en serie
 Los componentes de un circuito están en serie cuando se conectan uno a
continuación de otro.
Circuitos en paralelo
 Los componentes de un circuito están en paralelo cuando se conectan a la
misma tensión, como muestra la figura
Circuito mixto
 Cuando en un mismo circuito existen elementos conectados en serie y en
paralelo, la disposición es mixta, en este caso, lo que se mantiene invariable es
la corriente que circula por los elementos que están en serie y la tensión de los
elementos del circuito que están en paralelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAmnovella1
 
Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007josebrito718
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
José González
 
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlosTipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Felipe Marquez
 
Diodos duplicadores
Diodos duplicadoresDiodos duplicadores
Diodos duplicadoresUpel
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
Alberto Santiago
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricosadilazh1
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
Albontsa
 
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdfTRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
GerberVargas1
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
marthasarmientovargas
 
Ud2 cableado y conexiones en equipos
Ud2 cableado y conexiones en equiposUd2 cableado y conexiones en equipos
Ud2 cableado y conexiones en equiposEnrique Val
 
4. multimetro.pdf
4. multimetro.pdf4. multimetro.pdf
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Karen Criado Vargas
 
1.4 Energia y potencia (4).ppt
1.4 Energia y potencia (4).ppt1.4 Energia y potencia (4).ppt
1.4 Energia y potencia (4).ppt
ErickCalle6
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidaddalmear
 
Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209Alvaro Navarro
 

La actualidad más candente (20)

ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA
 
Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
 
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlosTipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
 
Diodos duplicadores
Diodos duplicadoresDiodos duplicadores
Diodos duplicadores
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
Aplicacion de motores elec.
Aplicacion de motores elec.Aplicacion de motores elec.
Aplicacion de motores elec.
 
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdfTRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
Ud2 cableado y conexiones en equipos
Ud2 cableado y conexiones en equiposUd2 cableado y conexiones en equipos
Ud2 cableado y conexiones en equipos
 
4. multimetro.pdf
4. multimetro.pdf4. multimetro.pdf
4. multimetro.pdf
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
1.4 Energia y potencia (4).ppt
1.4 Energia y potencia (4).ppt1.4 Energia y potencia (4).ppt
1.4 Energia y potencia (4).ppt
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209
 

Similar a Unidad 1 la electricidad

Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidadEnrique Val
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
jersoncuervo
 
Electricidad y Electronica principios basicos 1.pdf
Electricidad y Electronica principios basicos 1.pdfElectricidad y Electronica principios basicos 1.pdf
Electricidad y Electronica principios basicos 1.pdf
phernandoxp
 
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentalesfredymaturana
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jesús Riera
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
Gerard Ross
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
anaferrin1
 
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.3esommdelaiglesia
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
Benito Revelo Araujo
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
CamiloImbol
 
450173659 resume-n
450173659 resume-n450173659 resume-n
450173659 resume-n
Lauraisabelcastro
 
Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5
GabrielaSamboni1
 
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
SebastianCid10
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
jhonylucho
 
Cuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 doCuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 do
scarpin alexis
 

Similar a Unidad 1 la electricidad (20)

Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Electricidad y Electronica principios basicos 1.pdf
Electricidad y Electronica principios basicos 1.pdfElectricidad y Electronica principios basicos 1.pdf
Electricidad y Electronica principios basicos 1.pdf
 
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Electricidadbh
ElectricidadbhElectricidadbh
Electricidadbh
 
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
 
450173659 resume-n
450173659 resume-n450173659 resume-n
450173659 resume-n
 
Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5
 
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Cuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 doCuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 do
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 

Más de LuisChicaiza22

Diodo y tipos
Diodo y tiposDiodo y tipos
Diodo y tipos
LuisChicaiza22
 
condensadores y sus características
condensadores y sus característicascondensadores y sus características
condensadores y sus características
LuisChicaiza22
 
resistencias electronicas
resistencias electronicasresistencias electronicas
resistencias electronicas
LuisChicaiza22
 
diferencia entre circuitos eléctrico y circuito electrónico
diferencia entre circuitos eléctrico y circuito electrónicodiferencia entre circuitos eléctrico y circuito electrónico
diferencia entre circuitos eléctrico y circuito electrónico
LuisChicaiza22
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 1
Tema 1Tema 1
Unidad 1 la electricidad
Unidad 1 la electricidadUnidad 1 la electricidad
Unidad 1 la electricidad
LuisChicaiza22
 

Más de LuisChicaiza22 (9)

Diodo y tipos
Diodo y tiposDiodo y tipos
Diodo y tipos
 
condensadores y sus características
condensadores y sus característicascondensadores y sus características
condensadores y sus características
 
resistencias electronicas
resistencias electronicasresistencias electronicas
resistencias electronicas
 
diferencia entre circuitos eléctrico y circuito electrónico
diferencia entre circuitos eléctrico y circuito electrónicodiferencia entre circuitos eléctrico y circuito electrónico
diferencia entre circuitos eléctrico y circuito electrónico
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Unidad 1 la electricidad
Unidad 1 la electricidadUnidad 1 la electricidad
Unidad 1 la electricidad
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Unidad 1 la electricidad

  • 3. Concepto básico concepto La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas (protones) y negativas (electrones) de los cuerpos físicos.
  • 4. FORMAS DE PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA A partir de una reacción química Por inducción electromagnética A partir de luz
  • 6. Materiales aislantes, conductores y semiconductores  La materia está formada por átomos. Cada átomo está compuesto por un núcleo, formado a su vez por protones (con carga positiva) y neutrones (sin carga eléctrica), y orbitando alrededor de éste se encuentran los electrones (carga negativa).
  • 7. Aislantes: son materiales que debido a su estructura atómica, impiden el paso de la corriente eléctrica Conductores: son materiales que debido a su estructura atómica, permiten el paso de la corriente eléctrica, ofreciendo poca o muy poca resistencia al flujo de electrones Semiconductores: son materiales que permiten parcialmente el paso de la corriente eléctrica, mejor que un aislante, pero peor que un conductor
  • 8. Tópicos LA ELECTRICIDAD El circuito eléctrico Simbología. Tipos de corriente eléctrica
  • 9. Circuito eléctrico  Un circuito eléctrico es un sistema por el cual circula una corriente eléctrica. El circuito eléctrico consta, entre otros, de los siguientes elementos:
  • 10. Partes Generador: proporciona la energía necesaria para que los electrones se muevan ordenadamente en una cierta dirección a través de un conductor Receptor: dispositivos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía. Elemento de control y protección: permiten la conexión y desconexión del circuito así como su protección Hilo conductor: son los elementos por los que circula la corriente eléctrica
  • 11. Tópicos LA ELECTRICIDAD El circuito eléctrico Simbología. Tipos de corriente eléctrica
  • 12. Simbología  Dibujar los componentes eléctricos de un circuito con su figura real sería muy laborioso e incluso podría dar lugar a confusión Generadores Elementos de control y protección Pila Interruptor Batería Pulsador Generador de C.A. Conmutador Receptores Instrumentos de medida Lámpara o bombilla Amperímetro
  • 14. Tópicos LA ELECTRICIDAD El circuito eléctrico Simbología. Tipos de corriente eléctrica
  • 15. Tipos de corriente  Cuando se logra poner a los electrones en movimiento, se consigue tener corriente eléctrica. Dependiendo del tipo de movimiento de los electrones podemos distinguir entre dos tipos de corriente:
  • 16. Corriente continua (C.C.):  La energía necesaria para que se muevan los electrones es generada por pilas y baterías (transformación de energía química en eléctrica). Estos electrones se mueven en un mismo sentido, del polo negativo al polo positivo de la pila o batería y entre sus bornes (extremos) existe una tensión constante que no varía con el tiempo. Se utiliza en móviles, ordenadores, linternas, etc.
  • 17. Corriente alterna (C.A.):  Es generada mediante un alternador (transformación de energía mecánica en eléctrica). Cambia continuamente de valor (no circula con igual intensidad) y de sentido (los electrones alternan su sentido un número determinado de veces cada cierto tiempo, como si el polo positivo y el negativo se movieran constantemente). Se utiliza en la red eléctrica de las viviendas, alumbrado público, etc.
  • 19. Magnitudes Eléctricas  Las tres magnitudes básicas presentes en los circuitos eléctricos son la resistencia, la intensidad y la tensión
  • 20. resistencia (R)  La de un material indica su oposición a que lo atraviese la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω).
  • 21. La intensidad de corriente (I)  Es la carga o el número de electrones que atraviesan la sección de un conductor cada segundo. Se mide en amperios (A).
  • 22. La tensión (V)  También llamada voltaje o diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito, indica la diferencia de energía entre ambos puntos. Esta diferencia de energía hace que se muevan los electrones produciéndose así una corriente eléctrica. Su unidad de medida en el voltio (V).
  • 23. Tópicos LA ELECTRICIDAD Resistencia, intensidad y tensión eléctrica Ley de Ohm.
  • 24. La ley de Ohm  La ley de Ohm relaciona la intensidad de corriente con la tensión y la resistencia:
  • 25. Tópicos LA ELECTRICIDAD Instrumentos de medida Tipos de circuitos eléctricos
  • 26. Instrumentos de medida. El polímetro  Existen diversos aparatos de medida para determinar el valor de las magnitudes de un circuito eléctrico, entre los que podemos destacar los siguientes
  • 27. El amperímetro se usa para medir la intensidad de corriente que pasa por cualquier punto del circuito. El voltímetro se usa para medir el valor de la tensión entre dos puntos cualesquiera de un circuito El ohmímetro (u óhmetro) mide el valor en ohmios de las resistencias eléctricas.
  • 28. Tópicos LA ELECTRICIDAD Instrumentos de medida Tipos de circuitos eléctricos
  • 29. Circuitos en serie  Los componentes de un circuito están en serie cuando se conectan uno a continuación de otro.
  • 30. Circuitos en paralelo  Los componentes de un circuito están en paralelo cuando se conectan a la misma tensión, como muestra la figura
  • 31. Circuito mixto  Cuando en un mismo circuito existen elementos conectados en serie y en paralelo, la disposición es mixta, en este caso, lo que se mantiene invariable es la corriente que circula por los elementos que están en serie y la tensión de los elementos del circuito que están en paralelo.