SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRÓNICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ÍNDICE
¿Qué es la electrónica? La  electrónica   es la ciencia que estudia los fenómenos eléctricos, cuando se ha modificado alguno de sus parámetros (frecuencia, fase…) y siempre que el control de los electrones sea realizado por componentes electrónicos (resistencia, diodos, transistores, etc.) Dicho de una forma más “cercana” o “informal”: la  electrónica  estudia cómo controlar pequeñas corrientes eléctricas para hacer que funcionen todo tipo de aparatos electrónicos.
Los  sistemas electrónicos  pueden manejar información de dos formas distintas: pueden variar bien de forma continua o bien pueden consistir en un número limitado de símbolos. Electrónica analógica y digital Diferencia entre electrónica analógica y digital:  Los circuitos digitales se basan en pulsaciones eléctricas mientras que los circuitos analógicos utilizan flujos de electricidad, que causan unas variaciones de voltaje mínimas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Señales analógicas y digitales
[object Object],La electrónica se basa principalmente en cómo controlar la corriente eléctrica y en utilizarla para fines determinados. Este control de la corriente viene determinado por magnitudes fundamentales que “están” y “pasan” por los componentes y los circuitos electrónicos y que con su influencia condiciona su funcionamiento. Existen tres magnitudes fundamentales que influyen decisivamente en el control de la corriente en los circuitos electrónicos y que están representados:   Ley de Ohm . Control de la corriente. Ley de Ohm V R I A = AMPERIO mA = MILIAMPERIO 10 -3  A    = MICROAMPERIO 10 -6  A INTENSIDAD (I) TENSIÓN (V) V = VOLTIO mV = MILIVOLTIO 10 -3  V M   = MEGAOHMIO 10 6   K   = KILOOHMIO 10 3      = OHMIO RESISTENCIA (  )
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Componentes básicos electrónicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Marrón _______  1 Rojo _________  2 Azul _________  6 ceros Oro __________  5% 12.000.000     +   5% 12 M    +   5%
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Condensador:  es un componente que puede almacenar y descargar cargas eléctricas. Consiste, básicamente, en dos placas metálicas separadas por un material aislante llamado  dieléctrico , tal como aire, papel, cerámica, mica, plásticos, etc.; precisamente el tipo de dieléctrico le suele dar el nombre al condensador.  La cantidad de carga que puede almacenar un condensador, se llama  Capacidad  y se mide en  Faradios , pero debido a que esta unidad es excesivamente grande, en la práctica se utiliza submúltiplos de ésta: Microfaradios (  F)  10 -6  F Nanofaradio (nF)  10 -9  F Picofaradio (pF)  10 -12  F En la práctica se utiliza en bastantes ocasiones el término  K , que es equivalente a  1nF  y sustituye a este último.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gracias a esta propiedad los diodos se pueden utilizar  como   interruptores , aunque una de las aplicaciones principales de los diodos es la  rectificación de corriente.
[object Object],Como todos los diodos, los  LED  están polarizados; si observamos las patillas, la más larga es el ánodo y la más corta el cátodo.  Comercialmente tienen distintos tamaños y colores, esta última condición indica que tienen diferentes tensiones de funcionamiento las cuales oscilan alrededor de los 2 v. Para proteger los diodos  LED  se coloca en serie con ellos una resistencia, utilizaremos la fórmula siguiente para calcular dicha resistencia de protección:  R=  V cc  - V LED   I LED EJERCICIO:  Calcular en el circuito anterior la resistencia de protección que deberemos poner en serie con el diodo LED, sabiendo que éste tiene una tensión de funcionamiento de 2 v. y consume una intensidad de 10 mA. Dicho circuito está conectado a una tensión de 12 v, por lo tanto “sobran” 10 v, que son los que deberán quedarse en la resistencia.
Los diodos  LED  los podemos conectar de tal manera que pueden formar letras, números y símbolos, según se iluminen unos u otros. Uno de los mas conocidos es el formado por siete diodos LED, llamado  displays , los cuales pueden formar números del 0 al 9. Para no tener un número excesivo de terminales, bien se unen todos los cátodos (cátodo común), o bien todos los ánodos (ánodo común). En la siguiente figura se indica como están conectados internamente los segmentos de cada diodo LED en cada tipo de displays. EJERCICIO:   Susana y Esteban han diseñado y fabricado un “juego de azar” con diodos. Los dos contrincantes juegan pulsando dos botones: A o B. Al jugador que le toca el turno hace girar el disco y gana aquél cuya luz permanece encendida después de que el disco se haya detenido.
El transistor :  es un componente electrónico formado por tres terminales que permite controlar una gran corriente mediante otra más pequeña. ,[object Object],TRANSISTORES NPN Y PNP  La unión de tres materiales semiconductores de la forma NPN y PNP constituyen un transistor bipolar. Cada uno recibe un nombre:  emisor ,  base  y  colector . En un transistor  NPN , el emisor (N) “emite” electrones, pasando de éste a través de la base (P, que controla la cantidad de electrones) hacia el colector. Este último “recoge” esos electrones y salen del mismo hacia la carga del circuito (motor, altavoz...). En el transistor  PNP  todo ocurre al contrario, la corriente entra por el colector, pasa por la base y sale por el emisor.
En el mercado se pueden encontrar gran cantidad de transistores con multitud de formas, aunque siempre mantienen su tres electrodos, incluso los transistores con forma de sombrero, cuyo tercer terminal es la propia carcasa del transistor, que lleva dos orificios para conectarlo a través de un tornillo de sujeción. Existen en forma de pastilla, cilíndricos, etc., pero lo más conveniente para su identificación es consultarlo en los manuales de transistores, donde figura desde su descripción física hasta las características técnicas de todos ellos.
[object Object],[object Object],[object Object],En los aparatos de radio, por ejemplo, los transistores amplifican la débil señal eléctrica, que procede de la antena, aumentando su voltaje; este ligero aumento se amplifica en otro circuito, y así sucesivamente, hasta que sea capaz de hacer vibrar el altavoz.
[object Object],[object Object],Circuitos integrados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mosfet
MosfetMosfet
Mosfet
joselin33
 
Electronica analogica 3ºeso
Electronica analogica 3ºesoElectronica analogica 3ºeso
Electronica analogica 3ºesopuyuelin
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadores
carlosfloresc
 
Transistores mosfet
Transistores mosfetTransistores mosfet
Transistores mosfet
Marcelo Coca
 
Los resistores
Los resistoresLos resistores
componentes electronicos.
componentes electronicos.componentes electronicos.
componentes electronicos.nachoc
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
Daniel Serna
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
tatyluu18
 
Plc y reles
Plc y relesPlc y reles
Plc y reles
yaqui catunta
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Jomicast
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
mirlisan
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionrseclen_b
 
multimetro PPT
multimetro PPTmultimetro PPT
multimetro PPT
AlexNavarro687729
 
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogvillalbastalin
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
Samuel Aguirre
 
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Mosfet
MosfetMosfet
Mosfet
joselin33
 
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Alejita Sabogal Renjifo
 
Aprende electronica desde_cero
Aprende electronica desde_ceroAprende electronica desde_cero
Aprende electronica desde_ceroCgiovanny Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Mosfet
MosfetMosfet
Mosfet
 
Electronica analogica 3ºeso
Electronica analogica 3ºesoElectronica analogica 3ºeso
Electronica analogica 3ºeso
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadores
 
Transistores mosfet
Transistores mosfetTransistores mosfet
Transistores mosfet
 
Los resistores
Los resistoresLos resistores
Los resistores
 
componentes electronicos.
componentes electronicos.componentes electronicos.
componentes electronicos.
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
 
Plc y reles
Plc y relesPlc y reles
Plc y reles
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacion
 
multimetro PPT
multimetro PPTmultimetro PPT
multimetro PPT
 
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
 
Mosfet
MosfetMosfet
Mosfet
 
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
 
Aprende electronica desde_cero
Aprende electronica desde_ceroAprende electronica desde_cero
Aprende electronica desde_cero
 

Similar a ELECTRÓNICA

Electrónica de 3º E. S. O.
Electrónica de 3º E. S. O.Electrónica de 3º E. S. O.
Electrónica de 3º E. S. O.
José González
 
Tema 1 electrónica analógica
Tema 1 electrónica analógicaTema 1 electrónica analógica
Tema 1 electrónica analógica
Montse López
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
ProtoboardByron G
 
Electrónica 4 ESO
Electrónica 4 ESOElectrónica 4 ESO
Electrónica 4 ESO
Plácido Pérez Sanjurjo
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicoskranford_816
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
SarahOrdez
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
DanielaCastillo191
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
MaraJosRamosPotes
 
Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2
Juanda Mosquera
 
Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2
marylol3
 
Tecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 finalTecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 final
marylol3
 
Tecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 finalTecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 final
samuelalvarez68
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
LauraOspina49
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
julianleandro
 
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdfManual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Rafael Cesar Riveros Muñoz
 
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdfELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
MinorLizanoPastor
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
rafaeltecno2016
 
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
EDITH LLERENA
 

Similar a ELECTRÓNICA (20)

Electrónica de 3º E. S. O.
Electrónica de 3º E. S. O.Electrónica de 3º E. S. O.
Electrónica de 3º E. S. O.
 
Tema 1 electrónica analógica
Tema 1 electrónica analógicaTema 1 electrónica analógica
Tema 1 electrónica analógica
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
Electrónica 4 ESO
Electrónica 4 ESOElectrónica 4 ESO
Electrónica 4 ESO
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2
 
Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2
 
Tecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 finalTecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 final
 
Tecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 finalTecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 final
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
 
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdfManual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
 
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdfELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
 
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

ELECTRÓNICA

  • 2.
  • 3. ¿Qué es la electrónica? La electrónica es la ciencia que estudia los fenómenos eléctricos, cuando se ha modificado alguno de sus parámetros (frecuencia, fase…) y siempre que el control de los electrones sea realizado por componentes electrónicos (resistencia, diodos, transistores, etc.) Dicho de una forma más “cercana” o “informal”: la electrónica estudia cómo controlar pequeñas corrientes eléctricas para hacer que funcionen todo tipo de aparatos electrónicos.
  • 4. Los sistemas electrónicos pueden manejar información de dos formas distintas: pueden variar bien de forma continua o bien pueden consistir en un número limitado de símbolos. Electrónica analógica y digital Diferencia entre electrónica analógica y digital: Los circuitos digitales se basan en pulsaciones eléctricas mientras que los circuitos analógicos utilizan flujos de electricidad, que causan unas variaciones de voltaje mínimas.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Los diodos LED los podemos conectar de tal manera que pueden formar letras, números y símbolos, según se iluminen unos u otros. Uno de los mas conocidos es el formado por siete diodos LED, llamado displays , los cuales pueden formar números del 0 al 9. Para no tener un número excesivo de terminales, bien se unen todos los cátodos (cátodo común), o bien todos los ánodos (ánodo común). En la siguiente figura se indica como están conectados internamente los segmentos de cada diodo LED en cada tipo de displays. EJERCICIO: Susana y Esteban han diseñado y fabricado un “juego de azar” con diodos. Los dos contrincantes juegan pulsando dos botones: A o B. Al jugador que le toca el turno hace girar el disco y gana aquél cuya luz permanece encendida después de que el disco se haya detenido.
  • 14.
  • 15. En el mercado se pueden encontrar gran cantidad de transistores con multitud de formas, aunque siempre mantienen su tres electrodos, incluso los transistores con forma de sombrero, cuyo tercer terminal es la propia carcasa del transistor, que lleva dos orificios para conectarlo a través de un tornillo de sujeción. Existen en forma de pastilla, cilíndricos, etc., pero lo más conveniente para su identificación es consultarlo en los manuales de transistores, donde figura desde su descripción física hasta las características técnicas de todos ellos.
  • 16.
  • 17.