SlideShare una empresa de Scribd logo
Misericordiae Vultus
Bula de Convocación del Jubileo
Extraordinario de la Misericordia.
Unidad 1. Módulo 3.
Evangelio de Lucas por el Camino de la Misericordia.
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Misericordiae Vultus
BULA DE CONVOCACIÓN
DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO
DE LA MISERICORDIA
FRANCISCO
OBISPO DE ROMA
SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS
A CUANTOS LEAN ESTA CARTA
GRACIA, MISERICORDIA Y PAZ
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
“Por tanto, acerquémonos con
confianza al trono de gracia para
que recibamos misericordia y
hallemos gracia para la ayuda
oportuna”
Hb 4, 15 ss
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Documento disponible en línea:
https://w2.vatican.va/content/francesco/es/apost_letters/documents/papa-
francesco_bolla_20150411_misericordiae-vultus.html
Antes de iniciar…
El título completo del documento, como lo hemos resaltado anteriormente, es
Misericordiae Vultus, Bula de Convocación del Jubileo Extraordinario de la Misericordia.
Pero, tratemos de profundizar un poco sobre el significado de la palabra Bula.
Esta palabra tiene una raíz del latín, se trata de un documento pontificio, que trata sobre
cuestiones importantes para la fe, o cualquier otro tema de interés general. Incluye
numerosos temas, pero es expedida por la cancillería apostólica, y es obviamente
autorizada para su publicación y conocimiento público por el Papa, con un sello que lo
certificará.
Por esto al inicio del documento, podemos ver referido allí su nombre. En esta oportunidad,
esta Bula, esta orientada al Jubileo Extraordinario de la Misericordia, convocado por el Papa
Francisco, y que se ha iniciado desde el pasado 8 de diciembre de 2015, y, se extenderá
hasta el 20 de noviembre del 2016.
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
El Documento…
Este documento que puede traducirse como “El Rostro de la Misericordia”, lo
componen 25 numerales, que resaltan y describen los rasgos más significativos de la
misericordia, centrados en la persona de Jesús, pero haciendo un recorrido importante
por algunos textos del Antiguo Testamento, y obviamente por textos del Nuevo
Testamento.
Revisaremos entonces de manera general, como descubrimos la misericordia de Dios,
atributo perfecto entregado a los hombres, a través de este documento.
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
“Misericordia es la ley fundamental que habita en el corazón de
cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que
encuentra en el camino de la vida” (2)
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Posible Estructura
Introducción:
Numerales 1 – 14
Los retos pastorales:
Numerales 15 – 23
Conclusión:
Numerales 24 - 25
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Introducción
En estos numerales iniciales, encontramos el reconocimiento de Jesucristo como el
rostro de la misericordia del Padre (1), entendiendo esta misericordia desde una clave
trinitaria, pues “siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la
misericordia. Es fuente de alegría de serenidad y de paz” (2).
Dentro de esta misma introducción, encontramos la justificación del llamado al Jubileo
Extraordinario de la Misericordia, llamando permanentemente a la importancia del
testimonio vivo y eficaz de cada uno de los creyentes. (3) Pues es importante que
recordemos lo que ya habíamos tratado en unidades anteriores, la misericordia exige
una salida del creyente, una exposición total de la misericordia y de su acción,
totalmente visible a quien la clama, no es una posición lastimera, es una salida de sí
para cambiar las realidades contradictorias presentes en nuestro mundo.
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
“En esta ocasión será una Puerta de la Misericordia, a través de
la cual cualquiera que entrará podrá experimentar el amor de
Dios que consuela, que perdona y ofrece esperanza” (3)
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Retos Pastorales
Una vez proclamado el jubileo de la misericordia, incluso cuando finalice, el llamado es
claro, a seguir proclamando esta misericordia, pues no puede desaparecer o dejar de
ejercerse, es “signo del Reino de Dios que está ya presente en medio de nosotros” (5)
Cuando la misericordia impregna la vida de los creyentes, esta se manifiesta en todas
las instancias de su vida.
En esta sección, se hace un recorrido por varios textos de la Sagrada Escritura,
especialmente, de los salmos, mostrando el rostro de la misericordia de Dios, y
mostrando su valor salvífico.
“Con la mirada fija en Jesús y en su rostro misericordioso
podemos percibir el amor de la Santísima Trinidad” (8)
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
En esta reflexión de la misericordia, no podía faltar la referencia al Evangelio de Lucas, en el
numeral 8, se cita el relato de la viuda de Naim, que ya habíamos profundizado en unidades
anteriores, y posterior a este se hace mención al texto conocido como parábola de la
misericordia, que como recordaremos tiene tres partes esenciales: una la de la oveja perdida, la
moneda extraviada, y finalmente la del padre y sus dos hijos. (Lc 15, 1 – 32)
“Dios es presentado siempre lleno de alegría, sobre todo cuando perdona. En ellas encontramos
el núcleo del Evangelio y de nuestra fe, porque la misericordia se muestra como la fuerza que
todo vence, que llena de amor el corazón y que consuela con el perdón” (9)
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Se muestran estos rasgos del rostro de Dios, manifestados en Jesús, se referencian
algunas misiones que la Iglesia, que asumirá en esta dinámica de la misericordia.
“La Iglesia tiene la misión de anunciar la misericordia de Dios, corazón palpitante del
Evangelio, que por su medio debe alcanzar la mente y el corazón de toda persona.” (12)
Invita a la acción, a asumir la palabra el significado de la misericordia, pero también a
la gran importancia que tienen aquellos testimonios que se hacen vida al ejercer esta
misericordia en los demás, enfatizando en el ejercicio de las obras de misericordia
corporales y espirituales.
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Si hemos conocido su mensaje, no podemos quedarnos pasivos ante la necesidad, el
sufrimiento, el dolor, debemos movilizarnos hacia el otro, así como Dios mismo se ha
movilizado ante nuestra necesidad, sufrimiento y momentos de oscuridad.
“En cada uno de estos “mas pequeños” está presente Cristo
mismo. Su carne se hace de nuevo visible como cuerpo
martirizado, llagado, flagelado, desnutrido, en fuga…para que
nosotros lo reconozcamos, lo toquemos y lo asistamos con
cuidado” (14)
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Es por esto que esta misericordia exige no solo la compasión, sino la justicia, el perdón y el
amor, atributos de Dios, entregados permanentemente al hombre, y aquello que es
entregado a los seres humanos, debe ser así mismo manifestado y compartido entre
hermanos.
“Este es el tiempo oportuno para cambiar de vida. Este es el tiempo para dejarse tocar el
corazón. Ante el mal cometido, incluso crímenes graves, es el momento de escuchar el llanto
de todas las personas inocentes, depredadas de los bienes, la dignidad, los afectos, la vida
misma. Permanecer en el camino del mal es sólo fuente de ilusión y de tristeza. La verdadera
vida es algo bien distinto. Dios no se cansa de tender la mano. Está dispuesto a escuchar”
(19)
La Iglesia por tanto, se renueva a través de
estas nuevas generaciones llenas de
misericordia que serán el testimonio para
los creyentes del mañana, una misericordia
que también se renueva permanentemente,
se entrega a todos aquellos que sufren, que
la necesitan pero que están dispuestos a
encontrar esa luz plena de Cristo resucitado
para continuar la construcción de su Reino,
y la actualización permanente de su
Evangelio de amor, de paz, de caridad, de
misericordia, de generación en generación.
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Conclusión
Estos últimos numerales, 24 y 25, se centrarán en la Madre de la Misericordia, como
compañera fundamental para el acompañamiento de este año jubilar.
Recordemos, las raíces de la palabra misericordia, y su equivalente al amor materno,
en la definición que puede extraerse de las raíces griegas de la palabra, y que ya
habíamos tratado de manera anterior.
“Ninguno como María ha conocido la profundidad del misterio de Dios hecho hombre.
Todo en su vida fue plasmado por la presencia de la misericordia hecha carne. La Madre
del Crucificado Resucitado entró en el santuario de la misericordia divina porque
participó íntimamente en el misterio de su amor” (24)
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
En este apartado, se resalta a aquellos misioneros que también han tomado la misericordia y su
difusión como parte de su existencia. Entre ellos se resalta en el numeral 24, a Santa Faustina Kowlaska.
Considerada como Apóstol de la Misericordia, titulo dado por el Papa Juan Pablo II, quién inicia el
camino de la difusión de la espiritualidad mostrada por Santa Faustina, y que han quedado consignadas
en su diario autobiográfico llamado: La divina misericordia en mi alma. El papa Juan Pablo II,
institucionaliza la devoción a la divina misericordia, con la “Fiesta de la Misericordia”, la cual se celebra
el domingo siguiente a la pascua.
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
El diario que Santa Faustina escribió durante los últimos 4 años de su vida por un claro
mandato del Señor Jesús, es una forma de memorial, en que la autora registraba, al
corriente y en retrospectiva, sobre todo los encuentros de su alma con Dios. […] La base
para distinguir éstas y no otras oraciones o prácticas religiosas como nuevas formas de
culto a la Divina Misericordia, lo son las concretas promesas que el Señor Jesús prometió
cumplir bajo la condición de confiar en la bondad de Dios y practicar misericordia para con
el prójimo.
Cf. Teología del corazón. “Santa Faustina Kowalska, apóstol de la misericordia”,
http://www.corazones.org/santos/faustina.htm
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Faustina identifica la relación existente entre amor y misericordia,
entendiendo con esto, que estos atributos fueron hechos carne a
través de la persona de Jesús.
La misericordia es la flor del amor; Dios es amor y la misericordia
su acción, en el amor se engendra, en la misericordia se
manifiesta. Por donde miro, todo me habla de su misericordia,
hasta la justicia misma de Dios me habla de su insondable
misericordia, porque la justicia proviene del amor.
Diario de Santa Faustina Numeral 651
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
Esta misericordia mostrada por Faustina, no se limita a
la compasión, sino tal y como lo refiere en su diario, a la
permanente llamada del reconocimiento del sufrimiento
del otro, y del restablecimiento de su dignidad, que
partirá especialmente del cambio de realidad a la cual se
lleve. Pues, el ejercicio de la misericordia, no puede ser
entendido desde una actitud pasiva, sino un constante
ejercicio de reconocimiento.
Una misericordia, que más allá de ser una compasión, es
un compromiso permanente con el prójimo, con lo
dado por Dios y experimentado de manera gratuita por
los hombres y mujeres, que se lleva a practica a través
de los núcleos más cercanos como lo es la familia, y así
traducido a través de las instancias sociales en donde el
ser humano desarrolla su vida.
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
“Se trata de una «medicina espiritual» llamada Misericordina. Una cajita con 59
píldoras dirigidas al corazón. En esta cajita está la medicina y algunos voluntarios os la
distribuirán mientras salgáis de la Plaza. ¡Tomadlas! Hay un rosario, con el que se
puede rezar también la «coronilla de la Misericordia», ayuda espiritual para nuestra
alma y para difundir por todos lados el amor, el perdón y la fraternidad. No os olvidéis
de llevarla, porque hace bien. Hace bien al corazón, al alma y a toda la vida.”
Cf. Francisco, “Angelus domingo 17 de noviembre de 2013”, Documentos,
http://www.vatican.va/holy_father/francesco/angelus/2013/documents/papa-francesco_angelus_20131117_sp.html Fecha de
consulta: 26 de diciembre de 2013.
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
El llamado final
“Dejémonos sorprender por Dios. El nunca se cansa de destrabar la puerta de su corazón
para repetir que nos ama y quiere compartir con nosotros su vida. La Iglesia siente la
urgencia de anunciar la misericordia de Dios. Su vida es auténtica y creíble cuando con
convicción hace de la misericordia su anuncio.” (25)
Seamos eco de la misericordia, de ese salir de nosotros mismos al encuentro del otro, de
dejar en ocasiones nuestra tranquilidad, para dejarnos sacudir por la inestabilidad del otro,
de entregarnos como Jesús se entrego por nosotros, sin dejar de lado nuestra dignidad
como seres humanos, llevemos por este camino de misericordia a quienes se han perdido
en oscuridad, pero sin descuidar nuestro proceso con Jesús, pues también a lo largo de
nuestra existencia tendremos la necesidad de ser guiado por otros, por haber recibido el
llamado, no tenemos la vida ganada, nuestro proceso se construye día a día, como hemos
visto a Jesús en esa construcción. En alegría, en confianza, en esperanza, en amor, en
perdón, en justicia y en misericordia “ Acuérdate, Señor, de tu misericordia y de tu amor;
que son eternos” Sal 25, 6
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
“Es propio de Dios usar
misericordia y
especialmente en esto
se manifiesta su
omnipotencia” (6)
Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanazas del papa francisco no 32
Enseñanazas del papa francisco no 32Enseñanazas del papa francisco no 32
Enseñanazas del papa francisco no 32
monica eljuri
 
Enseñanzas del papa francisco no 2
Enseñanzas del papa francisco no 2Enseñanzas del papa francisco no 2
Enseñanzas del papa francisco no 2
monica eljuri
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
monica eljuri
 
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para la xix jornada_mundial_del_enfermo
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para  la xix jornada_mundial_del_enfermoMensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para  la xix jornada_mundial_del_enfermo
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para la xix jornada_mundial_del_enfermo
Pastoral Salud
 
Enseñanzas del papa francisco no.53
Enseñanzas del papa francisco no.53Enseñanzas del papa francisco no.53
Enseñanzas del papa francisco no.53
monica eljuri
 
Enseñanzas del papa francisco no. 54
Enseñanzas del papa francisco no. 54Enseñanzas del papa francisco no. 54
Enseñanzas del papa francisco no. 54
monica eljuri
 
Enseñanzas papa francisco no. 3
Enseñanzas papa francisco no. 3Enseñanzas papa francisco no. 3
Enseñanzas papa francisco no. 3
monica eljuri
 

La actualidad más candente (20)

Pascua 2013b
Pascua 2013bPascua 2013b
Pascua 2013b
 
Jesús Divina Misericordia
Jesús Divina Misericordia Jesús Divina Misericordia
Jesús Divina Misericordia
 
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
 
Presbiterio 101
Presbiterio 101Presbiterio 101
Presbiterio 101
 
Enseñanazas del papa francisco no 32
Enseñanazas del papa francisco no 32Enseñanazas del papa francisco no 32
Enseñanazas del papa francisco no 32
 
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
 
El impulso de la crisis para el pueblo de Dios en salida
El impulso de la crisis para el pueblo de Dios en salidaEl impulso de la crisis para el pueblo de Dios en salida
El impulso de la crisis para el pueblo de Dios en salida
 
Convertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticiaConvertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticia
 
Enseñanzas del papa francisco no 2
Enseñanzas del papa francisco no 2Enseñanzas del papa francisco no 2
Enseñanzas del papa francisco no 2
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
 
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para la xix jornada_mundial_del_enfermo
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para  la xix jornada_mundial_del_enfermoMensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para  la xix jornada_mundial_del_enfermo
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para la xix jornada_mundial_del_enfermo
 
Devoción de los cinco primeros sábados.
Devoción de los cinco primeros sábados.Devoción de los cinco primeros sábados.
Devoción de los cinco primeros sábados.
 
Apostolado.esp.jdm2
Apostolado.esp.jdm2Apostolado.esp.jdm2
Apostolado.esp.jdm2
 
Enseñanzas del papa francisco no.53
Enseñanzas del papa francisco no.53Enseñanzas del papa francisco no.53
Enseñanzas del papa francisco no.53
 
Parábola del Buen samaritano
Parábola del Buen samaritanoParábola del Buen samaritano
Parábola del Buen samaritano
 
XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2016
XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2016XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2016
XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2016
 
Tiempo de Pascua 2013
Tiempo de Pascua 2013Tiempo de Pascua 2013
Tiempo de Pascua 2013
 
Enseñanzas del papa francisco no. 54
Enseñanzas del papa francisco no. 54Enseñanzas del papa francisco no. 54
Enseñanzas del papa francisco no. 54
 
Mensaje jme 2011
Mensaje jme 2011Mensaje jme 2011
Mensaje jme 2011
 
Enseñanzas papa francisco no. 3
Enseñanzas papa francisco no. 3Enseñanzas papa francisco no. 3
Enseñanzas papa francisco no. 3
 

Similar a Unidad 1 modulo 4 - Misericordiae Vultus

Mensaje del papa benedicto xvi
Mensaje del papa benedicto xviMensaje del papa benedicto xvi
Mensaje del papa benedicto xvi
Pastoral Salud
 
18 formación permanente marzo 2015
18 formación permanente marzo 201518 formación permanente marzo 2015
18 formación permanente marzo 2015
José Gracia Cervera
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
monica eljuri
 
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
charity8angel
 

Similar a Unidad 1 modulo 4 - Misericordiae Vultus (20)

N20150731 al 0805 iglesia internacional
N20150731 al 0805   iglesia internacionalN20150731 al 0805   iglesia internacional
N20150731 al 0805 iglesia internacional
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
 
La jornada mundial de los pobres vista desde la espiritualidad de San Juan Eudes
La jornada mundial de los pobres vista desde la espiritualidad de San Juan EudesLa jornada mundial de los pobres vista desde la espiritualidad de San Juan Eudes
La jornada mundial de los pobres vista desde la espiritualidad de San Juan Eudes
 
Boletín hermano lobo abril 2016
Boletín hermano lobo abril 2016Boletín hermano lobo abril 2016
Boletín hermano lobo abril 2016
 
Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013
 
Es domingo 4° Febrero
Es domingo 4° FebreroEs domingo 4° Febrero
Es domingo 4° Febrero
 
Pmnf tema 15
Pmnf tema 15Pmnf tema 15
Pmnf tema 15
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
 
Mensaje del papa benedicto xvi
Mensaje del papa benedicto xviMensaje del papa benedicto xvi
Mensaje del papa benedicto xvi
 
Mensaje del papa benedicto xvi
Mensaje del papa benedicto xviMensaje del papa benedicto xvi
Mensaje del papa benedicto xvi
 
18 formación permanente marzo 2015
18 formación permanente marzo 201518 formación permanente marzo 2015
18 formación permanente marzo 2015
 
Circular 956
Circular 956Circular 956
Circular 956
 
Jornada mundial del enfermo 2011
Jornada mundial del enfermo 2011Jornada mundial del enfermo 2011
Jornada mundial del enfermo 2011
 
Comunicación: María Corredentora
Comunicación: María CorredentoraComunicación: María Corredentora
Comunicación: María Corredentora
 
Compendio de la Misericordiae vultus
Compendio de la Misericordiae vultusCompendio de la Misericordiae vultus
Compendio de la Misericordiae vultus
 
papa-francesco_bolla_20150411_misericordiae-vultus-1.pdf
papa-francesco_bolla_20150411_misericordiae-vultus-1.pdfpapa-francesco_bolla_20150411_misericordiae-vultus-1.pdf
papa-francesco_bolla_20150411_misericordiae-vultus-1.pdf
 
Misericordiae vultus resumen
Misericordiae vultus   resumenMisericordiae vultus   resumen
Misericordiae vultus resumen
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
 
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
 
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

Unidad 1 modulo 4 - Misericordiae Vultus

  • 1. Misericordiae Vultus Bula de Convocación del Jubileo Extraordinario de la Misericordia. Unidad 1. Módulo 3. Evangelio de Lucas por el Camino de la Misericordia. Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 2. Misericordiae Vultus BULA DE CONVOCACIÓN DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA FRANCISCO OBISPO DE ROMA SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS A CUANTOS LEAN ESTA CARTA GRACIA, MISERICORDIA Y PAZ Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 3. “Por tanto, acerquémonos con confianza al trono de gracia para que recibamos misericordia y hallemos gracia para la ayuda oportuna” Hb 4, 15 ss Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 4. Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia. Documento disponible en línea: https://w2.vatican.va/content/francesco/es/apost_letters/documents/papa- francesco_bolla_20150411_misericordiae-vultus.html
  • 5. Antes de iniciar… El título completo del documento, como lo hemos resaltado anteriormente, es Misericordiae Vultus, Bula de Convocación del Jubileo Extraordinario de la Misericordia. Pero, tratemos de profundizar un poco sobre el significado de la palabra Bula. Esta palabra tiene una raíz del latín, se trata de un documento pontificio, que trata sobre cuestiones importantes para la fe, o cualquier otro tema de interés general. Incluye numerosos temas, pero es expedida por la cancillería apostólica, y es obviamente autorizada para su publicación y conocimiento público por el Papa, con un sello que lo certificará. Por esto al inicio del documento, podemos ver referido allí su nombre. En esta oportunidad, esta Bula, esta orientada al Jubileo Extraordinario de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco, y que se ha iniciado desde el pasado 8 de diciembre de 2015, y, se extenderá hasta el 20 de noviembre del 2016. Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 6. Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 7. El Documento… Este documento que puede traducirse como “El Rostro de la Misericordia”, lo componen 25 numerales, que resaltan y describen los rasgos más significativos de la misericordia, centrados en la persona de Jesús, pero haciendo un recorrido importante por algunos textos del Antiguo Testamento, y obviamente por textos del Nuevo Testamento. Revisaremos entonces de manera general, como descubrimos la misericordia de Dios, atributo perfecto entregado a los hombres, a través de este documento. Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 8. “Misericordia es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida” (2) Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 9. Posible Estructura Introducción: Numerales 1 – 14 Los retos pastorales: Numerales 15 – 23 Conclusión: Numerales 24 - 25 Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 10. Introducción En estos numerales iniciales, encontramos el reconocimiento de Jesucristo como el rostro de la misericordia del Padre (1), entendiendo esta misericordia desde una clave trinitaria, pues “siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia. Es fuente de alegría de serenidad y de paz” (2). Dentro de esta misma introducción, encontramos la justificación del llamado al Jubileo Extraordinario de la Misericordia, llamando permanentemente a la importancia del testimonio vivo y eficaz de cada uno de los creyentes. (3) Pues es importante que recordemos lo que ya habíamos tratado en unidades anteriores, la misericordia exige una salida del creyente, una exposición total de la misericordia y de su acción, totalmente visible a quien la clama, no es una posición lastimera, es una salida de sí para cambiar las realidades contradictorias presentes en nuestro mundo. Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 11. “En esta ocasión será una Puerta de la Misericordia, a través de la cual cualquiera que entrará podrá experimentar el amor de Dios que consuela, que perdona y ofrece esperanza” (3) Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 12. Retos Pastorales Una vez proclamado el jubileo de la misericordia, incluso cuando finalice, el llamado es claro, a seguir proclamando esta misericordia, pues no puede desaparecer o dejar de ejercerse, es “signo del Reino de Dios que está ya presente en medio de nosotros” (5) Cuando la misericordia impregna la vida de los creyentes, esta se manifiesta en todas las instancias de su vida. En esta sección, se hace un recorrido por varios textos de la Sagrada Escritura, especialmente, de los salmos, mostrando el rostro de la misericordia de Dios, y mostrando su valor salvífico. “Con la mirada fija en Jesús y en su rostro misericordioso podemos percibir el amor de la Santísima Trinidad” (8) Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 13. En esta reflexión de la misericordia, no podía faltar la referencia al Evangelio de Lucas, en el numeral 8, se cita el relato de la viuda de Naim, que ya habíamos profundizado en unidades anteriores, y posterior a este se hace mención al texto conocido como parábola de la misericordia, que como recordaremos tiene tres partes esenciales: una la de la oveja perdida, la moneda extraviada, y finalmente la del padre y sus dos hijos. (Lc 15, 1 – 32) “Dios es presentado siempre lleno de alegría, sobre todo cuando perdona. En ellas encontramos el núcleo del Evangelio y de nuestra fe, porque la misericordia se muestra como la fuerza que todo vence, que llena de amor el corazón y que consuela con el perdón” (9) Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 14. Se muestran estos rasgos del rostro de Dios, manifestados en Jesús, se referencian algunas misiones que la Iglesia, que asumirá en esta dinámica de la misericordia. “La Iglesia tiene la misión de anunciar la misericordia de Dios, corazón palpitante del Evangelio, que por su medio debe alcanzar la mente y el corazón de toda persona.” (12) Invita a la acción, a asumir la palabra el significado de la misericordia, pero también a la gran importancia que tienen aquellos testimonios que se hacen vida al ejercer esta misericordia en los demás, enfatizando en el ejercicio de las obras de misericordia corporales y espirituales. Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 15. Si hemos conocido su mensaje, no podemos quedarnos pasivos ante la necesidad, el sufrimiento, el dolor, debemos movilizarnos hacia el otro, así como Dios mismo se ha movilizado ante nuestra necesidad, sufrimiento y momentos de oscuridad. “En cada uno de estos “mas pequeños” está presente Cristo mismo. Su carne se hace de nuevo visible como cuerpo martirizado, llagado, flagelado, desnutrido, en fuga…para que nosotros lo reconozcamos, lo toquemos y lo asistamos con cuidado” (14) Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 16. Es por esto que esta misericordia exige no solo la compasión, sino la justicia, el perdón y el amor, atributos de Dios, entregados permanentemente al hombre, y aquello que es entregado a los seres humanos, debe ser así mismo manifestado y compartido entre hermanos. “Este es el tiempo oportuno para cambiar de vida. Este es el tiempo para dejarse tocar el corazón. Ante el mal cometido, incluso crímenes graves, es el momento de escuchar el llanto de todas las personas inocentes, depredadas de los bienes, la dignidad, los afectos, la vida misma. Permanecer en el camino del mal es sólo fuente de ilusión y de tristeza. La verdadera vida es algo bien distinto. Dios no se cansa de tender la mano. Está dispuesto a escuchar” (19)
  • 17. La Iglesia por tanto, se renueva a través de estas nuevas generaciones llenas de misericordia que serán el testimonio para los creyentes del mañana, una misericordia que también se renueva permanentemente, se entrega a todos aquellos que sufren, que la necesitan pero que están dispuestos a encontrar esa luz plena de Cristo resucitado para continuar la construcción de su Reino, y la actualización permanente de su Evangelio de amor, de paz, de caridad, de misericordia, de generación en generación. Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 18. Conclusión Estos últimos numerales, 24 y 25, se centrarán en la Madre de la Misericordia, como compañera fundamental para el acompañamiento de este año jubilar. Recordemos, las raíces de la palabra misericordia, y su equivalente al amor materno, en la definición que puede extraerse de las raíces griegas de la palabra, y que ya habíamos tratado de manera anterior. “Ninguno como María ha conocido la profundidad del misterio de Dios hecho hombre. Todo en su vida fue plasmado por la presencia de la misericordia hecha carne. La Madre del Crucificado Resucitado entró en el santuario de la misericordia divina porque participó íntimamente en el misterio de su amor” (24) Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 19. En este apartado, se resalta a aquellos misioneros que también han tomado la misericordia y su difusión como parte de su existencia. Entre ellos se resalta en el numeral 24, a Santa Faustina Kowlaska. Considerada como Apóstol de la Misericordia, titulo dado por el Papa Juan Pablo II, quién inicia el camino de la difusión de la espiritualidad mostrada por Santa Faustina, y que han quedado consignadas en su diario autobiográfico llamado: La divina misericordia en mi alma. El papa Juan Pablo II, institucionaliza la devoción a la divina misericordia, con la “Fiesta de la Misericordia”, la cual se celebra el domingo siguiente a la pascua. Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 20. El diario que Santa Faustina escribió durante los últimos 4 años de su vida por un claro mandato del Señor Jesús, es una forma de memorial, en que la autora registraba, al corriente y en retrospectiva, sobre todo los encuentros de su alma con Dios. […] La base para distinguir éstas y no otras oraciones o prácticas religiosas como nuevas formas de culto a la Divina Misericordia, lo son las concretas promesas que el Señor Jesús prometió cumplir bajo la condición de confiar en la bondad de Dios y practicar misericordia para con el prójimo. Cf. Teología del corazón. “Santa Faustina Kowalska, apóstol de la misericordia”, http://www.corazones.org/santos/faustina.htm Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 21. Faustina identifica la relación existente entre amor y misericordia, entendiendo con esto, que estos atributos fueron hechos carne a través de la persona de Jesús. La misericordia es la flor del amor; Dios es amor y la misericordia su acción, en el amor se engendra, en la misericordia se manifiesta. Por donde miro, todo me habla de su misericordia, hasta la justicia misma de Dios me habla de su insondable misericordia, porque la justicia proviene del amor. Diario de Santa Faustina Numeral 651 Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 22. Esta misericordia mostrada por Faustina, no se limita a la compasión, sino tal y como lo refiere en su diario, a la permanente llamada del reconocimiento del sufrimiento del otro, y del restablecimiento de su dignidad, que partirá especialmente del cambio de realidad a la cual se lleve. Pues, el ejercicio de la misericordia, no puede ser entendido desde una actitud pasiva, sino un constante ejercicio de reconocimiento. Una misericordia, que más allá de ser una compasión, es un compromiso permanente con el prójimo, con lo dado por Dios y experimentado de manera gratuita por los hombres y mujeres, que se lleva a practica a través de los núcleos más cercanos como lo es la familia, y así traducido a través de las instancias sociales en donde el ser humano desarrolla su vida. Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 23. “Se trata de una «medicina espiritual» llamada Misericordina. Una cajita con 59 píldoras dirigidas al corazón. En esta cajita está la medicina y algunos voluntarios os la distribuirán mientras salgáis de la Plaza. ¡Tomadlas! Hay un rosario, con el que se puede rezar también la «coronilla de la Misericordia», ayuda espiritual para nuestra alma y para difundir por todos lados el amor, el perdón y la fraternidad. No os olvidéis de llevarla, porque hace bien. Hace bien al corazón, al alma y a toda la vida.” Cf. Francisco, “Angelus domingo 17 de noviembre de 2013”, Documentos, http://www.vatican.va/holy_father/francesco/angelus/2013/documents/papa-francesco_angelus_20131117_sp.html Fecha de consulta: 26 de diciembre de 2013. Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 24. El llamado final “Dejémonos sorprender por Dios. El nunca se cansa de destrabar la puerta de su corazón para repetir que nos ama y quiere compartir con nosotros su vida. La Iglesia siente la urgencia de anunciar la misericordia de Dios. Su vida es auténtica y creíble cuando con convicción hace de la misericordia su anuncio.” (25) Seamos eco de la misericordia, de ese salir de nosotros mismos al encuentro del otro, de dejar en ocasiones nuestra tranquilidad, para dejarnos sacudir por la inestabilidad del otro, de entregarnos como Jesús se entrego por nosotros, sin dejar de lado nuestra dignidad como seres humanos, llevemos por este camino de misericordia a quienes se han perdido en oscuridad, pero sin descuidar nuestro proceso con Jesús, pues también a lo largo de nuestra existencia tendremos la necesidad de ser guiado por otros, por haber recibido el llamado, no tenemos la vida ganada, nuestro proceso se construye día a día, como hemos visto a Jesús en esa construcción. En alegría, en confianza, en esperanza, en amor, en perdón, en justicia y en misericordia “ Acuérdate, Señor, de tu misericordia y de tu amor; que son eternos” Sal 25, 6 Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.
  • 25. “Es propio de Dios usar misericordia y especialmente en esto se manifiesta su omnipotencia” (6) Mg. Juliana Andrea Martínez Blanco. Curso Evangelio de Lucas por el camino de la Misericordia.