SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico Nacional de México
Morelia Michoacán
Posgrado en ciencias en metalurgia
Materia: Fundamentos de metalurgia
 Titulo: Procesos primarios
 Unidad 1
 1.1 .- Beneficios del minerales de hierro
 1.2 .-Trituración, molienda y clasificación por
tamaños
 1.3 .-Métodos de Concentración
 1.4 .- Métodos de aglomeración
 1.5 .- Calcinación y tostación
 1.6 .- Coquización
Semestre: Primer semestre
Equipo 1:
- Radilla Bello Jairo
- Espinoza Villanueva Elizabeth
- Barriga Diaz Pedro
Profesor: Dr. Gonzales Garnica Pedro
Procesos primarios:
-Beneficios de minerales del hierro;
-introducción
-Metalurgia extractiva
-- ¿Qué es un mineral?
- Mineral de hierro
- -Tipos de minerales de hierro
- - Diferentes beneficios de los minerales de hierro
- -Beneficio y aplicaciones de los diferentes minerales de hierro
- Técnicas para un mejor beneficio del mineral
- Técnicas de Laboratorio para analizar el beneficio de un material
Hablemos del Acero y
sus Minerales
Metalurgia
Metalurgia
extractiva
Objetivos:
-Utilizar procesos
simples y operaciones
simples
-Alcanza la mayor
eficiencia posible
-Obtener altas
recuperaciones (Altos
% de pureza)
- Reducir al mínimo el
impacto en el medio
ambiente
Introducción
 Los minerales, son
diferentes compuestos
que constituyen a las
rocas, son producidos
por procesos naturales y
con una composición
química característica y
una estructura cristalina.
¿Mineral
de
hierro?
Es una concentración natural de Fe
y O (Oxidos);
- 1.5 % de la corteza terrestre
- Rar vez se encuentra libre en la
naturaleza
Magnetita Fe3O4
Hematita Fe2O3
Limonita FeO(OH)·nH2O
Principales
Minerales del
Fe
Siderita FeCO3
Pirita S2Fe
.
Magnetita 72.3% Fe Hematita
60.9-70 % Fe
Limonita 58.7-65 %Fe
Siderita Fe: 48,20% Pirita 46.6% Fe
Para ser utilizados en la
industria siderúrgica estos
materiales deben contener un
mínimo de 40% de hierro.
Relación del beneficio de un mineral
Económicos
Tamaño de las
partículas del mineral
% Calidad del mineral
El beneficio del
mineral consiste En el
proceso de separación
Tamaño de partícula
Energía
en
KW/h
Procesos para mejor
beneficios del mineral
de hierro
-Concentración
- Excelente
Separación física
-Trituración
-Molienda
-Lavado
¿Por qué utilizar el lavado para
un mejor beneficio del mineral? - Reducción y/o Eliminación de Arcilla
- Mejora la eficiencia del proceso de
trituración y cribado
- Evita atascos en fases de
alimentación de trituración
primaria y secundaria
Equipos
Puede involucrar procesos
unitarios:
- Clasificación, recuperación
de la fracción fina,
- Clasificación de las arcillas
- Caso necesario
eliminación de las mismas.
-Crear un
producto superior
recuperación
de arenas
- Eliminando las arcillas “disueltas
- clasificando los sólidos al
tamaño deseado
- Filtrado o escurrido de las arenas
lavadas
Lavado: ¿Filtración de arcillas?
Reducción del tamaño,
compatibles con costes de
operación admisibles.
Eficiencia en la etapa de
alimentación en el proceso
secundario de trituración
Mayor eficiencia y rapidez
en la trituración terciaría
Al mejorar totalmente la
eficiencia de las maquina
es inherente el ahorro
económico.
Beneficios de la trituración
Molienda
Beneficios:
-Permite una
concentración
diferenciada del
mineral
-Se debe lograr la
se las diferentes especies
- Optimiza el próximo
proceso que se llevara a
cabo
-Regulación de la
granulometría
Retirada de elementos triturables
¿% De humedad
del ?
Concentración
- Se eleva el tenor o
concentración
- Algunas ocasiones el
producto obtenido de la
concentración ya es un
material con valor
industrial y comercial
-Minimizando las
pérdidas de mineral útil
- Elimina del circuito de planta,
minerales que no poseen riqueza
alguna y que generan costos de
manejo y tratamiento
- - Elimina del circuito de planta,
minerales cuya presencia puede
presentar consecuencias negativas
en el proceso de extracción
metalúrgica siguiente
Separación
Física
-Existe una separación de tamaños
-inexacta pero suficiente
normalmente
- La relación beneficio- coste es
muy buena y facilita procesos
previos como la trituración
- CRIBADO -Granos menores a un cierto
tamaño, denominado “tamaño de
corte” pueden pasar y los tamaños
mayores son retenidos.
Técnicas de análisis de laboratorio para un
mayor beneficio del materiales
 1.-Análisis petrográfico(ASPECTO, COLOR, COLOR DE RAYA)
 2.- Análisis químico
 2.1.- Análisis por espectrometría de absorción
 2.2.- Análisis por microscopia electrónica
 2.3 Microscopia óptica
https://www.youtube.com/watch?v=SP-g5HeJ5so&t=4s

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1 procesos primarios expo.

Mineralurgia y Metalurgia Extractiva
Mineralurgia y Metalurgia ExtractivaMineralurgia y Metalurgia Extractiva
Mineralurgia y Metalurgia Extractiva
Lorena Guacare
 
Experiencias sobre optimización de la amalgamación
Experiencias sobre optimización de la amalgamaciónExperiencias sobre optimización de la amalgamación
Experiencias sobre optimización de la amalgamación
AllianceResponsibleMining
 
Aplicaciones del carbonato de calcio
Aplicaciones del carbonato de calcioAplicaciones del carbonato de calcio
Aplicaciones del carbonato de calcio
Angel Garcia-de la Cal
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
Enmanuel Reyes
 
Planta piloto
Planta pilotoPlanta piloto
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Susana Condori
 
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
FidelHuisaMamani
 
1. fundamentos teoricos de molienda
1.  fundamentos teoricos de molienda1.  fundamentos teoricos de molienda
1. fundamentos teoricos de molienda
Erik Gallas Mendez
 
Laboratorio de preparación Mecánica de los Minerales
Laboratorio de preparación Mecánica de los MineralesLaboratorio de preparación Mecánica de los Minerales
Laboratorio de preparación Mecánica de los Minerales
Cristina Espinoza Provoste
 
UNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptx
UNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptxUNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptx
UNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptx
GonzaloQuintana28
 
Tema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades mineríaTema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades minería
jesus hurtado quinto
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
Enmanuel Reyes
 
PPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptxPPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptx
ssuser318631
 
Ses 13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico -
Ses  13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico -Ses  13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico -
Ses 13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico -
BrayanRaulVargasRoja
 
Ses 13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico -
Ses  13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico -Ses  13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico -
Ses 13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico -
BrayanRaulVargasRoja
 
Informe del oro
Informe del oroInforme del oro
Manual mineria
Manual mineriaManual mineria
Manual mineria
Dani Araya
 
Manual mineria
Manual mineriaManual mineria
Manual mineria
Manual mineriaManual mineria
Manual mineria
Roberto Cofre
 
Manual mineria
Manual mineriaManual mineria
Manual mineria
Jhoan Urdaneta
 

Similar a Unidad 1 procesos primarios expo. (20)

Mineralurgia y Metalurgia Extractiva
Mineralurgia y Metalurgia ExtractivaMineralurgia y Metalurgia Extractiva
Mineralurgia y Metalurgia Extractiva
 
Experiencias sobre optimización de la amalgamación
Experiencias sobre optimización de la amalgamaciónExperiencias sobre optimización de la amalgamación
Experiencias sobre optimización de la amalgamación
 
Aplicaciones del carbonato de calcio
Aplicaciones del carbonato de calcioAplicaciones del carbonato de calcio
Aplicaciones del carbonato de calcio
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Planta piloto
Planta pilotoPlanta piloto
Planta piloto
 
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
 
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
 
1. fundamentos teoricos de molienda
1.  fundamentos teoricos de molienda1.  fundamentos teoricos de molienda
1. fundamentos teoricos de molienda
 
Laboratorio de preparación Mecánica de los Minerales
Laboratorio de preparación Mecánica de los MineralesLaboratorio de preparación Mecánica de los Minerales
Laboratorio de preparación Mecánica de los Minerales
 
UNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptx
UNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptxUNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptx
UNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptx
 
Tema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades mineríaTema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades minería
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
PPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptxPPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptx
 
Ses 13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico -
Ses  13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico -Ses  13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico -
Ses 13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico -
 
Ses 13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico -
Ses  13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico -Ses  13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico -
Ses 13 - 17330 -diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico -
 
Informe del oro
Informe del oroInforme del oro
Informe del oro
 
Manual mineria
Manual mineriaManual mineria
Manual mineria
 
Manual mineria
Manual mineriaManual mineria
Manual mineria
 
Manual mineria
Manual mineriaManual mineria
Manual mineria
 
Manual mineria
Manual mineriaManual mineria
Manual mineria
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 

Unidad 1 procesos primarios expo.

  • 1. Tecnológico Nacional de México Morelia Michoacán Posgrado en ciencias en metalurgia Materia: Fundamentos de metalurgia  Titulo: Procesos primarios  Unidad 1  1.1 .- Beneficios del minerales de hierro  1.2 .-Trituración, molienda y clasificación por tamaños  1.3 .-Métodos de Concentración  1.4 .- Métodos de aglomeración  1.5 .- Calcinación y tostación  1.6 .- Coquización Semestre: Primer semestre Equipo 1: - Radilla Bello Jairo - Espinoza Villanueva Elizabeth - Barriga Diaz Pedro Profesor: Dr. Gonzales Garnica Pedro
  • 2. Procesos primarios: -Beneficios de minerales del hierro; -introducción -Metalurgia extractiva -- ¿Qué es un mineral? - Mineral de hierro - -Tipos de minerales de hierro - - Diferentes beneficios de los minerales de hierro - -Beneficio y aplicaciones de los diferentes minerales de hierro - Técnicas para un mejor beneficio del mineral - Técnicas de Laboratorio para analizar el beneficio de un material
  • 3. Hablemos del Acero y sus Minerales Metalurgia Metalurgia extractiva Objetivos: -Utilizar procesos simples y operaciones simples -Alcanza la mayor eficiencia posible -Obtener altas recuperaciones (Altos % de pureza) - Reducir al mínimo el impacto en el medio ambiente
  • 4. Introducción  Los minerales, son diferentes compuestos que constituyen a las rocas, son producidos por procesos naturales y con una composición química característica y una estructura cristalina.
  • 5. ¿Mineral de hierro? Es una concentración natural de Fe y O (Oxidos); - 1.5 % de la corteza terrestre - Rar vez se encuentra libre en la naturaleza Magnetita Fe3O4 Hematita Fe2O3 Limonita FeO(OH)·nH2O Principales Minerales del Fe Siderita FeCO3 Pirita S2Fe .
  • 6.
  • 7. Magnetita 72.3% Fe Hematita 60.9-70 % Fe Limonita 58.7-65 %Fe Siderita Fe: 48,20% Pirita 46.6% Fe Para ser utilizados en la industria siderúrgica estos materiales deben contener un mínimo de 40% de hierro.
  • 8. Relación del beneficio de un mineral Económicos Tamaño de las partículas del mineral % Calidad del mineral El beneficio del mineral consiste En el proceso de separación
  • 10. Procesos para mejor beneficios del mineral de hierro -Concentración - Excelente Separación física -Trituración -Molienda -Lavado
  • 11. ¿Por qué utilizar el lavado para un mejor beneficio del mineral? - Reducción y/o Eliminación de Arcilla - Mejora la eficiencia del proceso de trituración y cribado - Evita atascos en fases de alimentación de trituración primaria y secundaria Equipos Puede involucrar procesos unitarios: - Clasificación, recuperación de la fracción fina, - Clasificación de las arcillas - Caso necesario eliminación de las mismas. -Crear un producto superior
  • 12. recuperación de arenas - Eliminando las arcillas “disueltas - clasificando los sólidos al tamaño deseado - Filtrado o escurrido de las arenas lavadas Lavado: ¿Filtración de arcillas?
  • 13. Reducción del tamaño, compatibles con costes de operación admisibles. Eficiencia en la etapa de alimentación en el proceso secundario de trituración Mayor eficiencia y rapidez en la trituración terciaría Al mejorar totalmente la eficiencia de las maquina es inherente el ahorro económico. Beneficios de la trituración
  • 14. Molienda Beneficios: -Permite una concentración diferenciada del mineral -Se debe lograr la se las diferentes especies - Optimiza el próximo proceso que se llevara a cabo -Regulación de la granulometría Retirada de elementos triturables ¿% De humedad del ?
  • 15. Concentración - Se eleva el tenor o concentración - Algunas ocasiones el producto obtenido de la concentración ya es un material con valor industrial y comercial -Minimizando las pérdidas de mineral útil - Elimina del circuito de planta, minerales que no poseen riqueza alguna y que generan costos de manejo y tratamiento - - Elimina del circuito de planta, minerales cuya presencia puede presentar consecuencias negativas en el proceso de extracción metalúrgica siguiente
  • 16. Separación Física -Existe una separación de tamaños -inexacta pero suficiente normalmente - La relación beneficio- coste es muy buena y facilita procesos previos como la trituración - CRIBADO -Granos menores a un cierto tamaño, denominado “tamaño de corte” pueden pasar y los tamaños mayores son retenidos.
  • 17. Técnicas de análisis de laboratorio para un mayor beneficio del materiales  1.-Análisis petrográfico(ASPECTO, COLOR, COLOR DE RAYA)  2.- Análisis químico  2.1.- Análisis por espectrometría de absorción  2.2.- Análisis por microscopia electrónica  2.3 Microscopia óptica https://www.youtube.com/watch?v=SP-g5HeJ5so&t=4s