SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Especialización

Mineralurgia y
Metalurgia Extractiva
La Mineralurgia y Metalurgia Extractiva son partes importantes de la actividad minera, y por lo tanto,
determina el éxito económico del negocio minero. Tecsup ofrece un Programa de Especialización de alta calidad,
a fin de actualizar los avances y las tecnologías emergentes del procesamiento de minerales. De esta manera, se
tendrá la ocasión de conocer y discutir sobre nuevas aplicaciones tecnológicas en equipos, operaciones y procesos
metalúrgicos, aportando a los participantes nuevas ideas y conceptos innovadores.
La evolución de las diversas tecnologías en el procesamiento de minerales y la capacidad de utilizarlas con
idoneidad, es la base de la ventaja comparativa para que las empresas mineras puedan optimizar los procesos de
recuperación de minerales, con satisfactorios márgenes de productividad en todos y cada uno de los procesos que
comprende las operaciones de beneficio en las plantas metalúrgicas.
Este Programa de Especialización ofrece a los participantes el desarrollo de los temas que les permita
desarrollarse y perfeccionarse en el uso de tecnologías modernas de la Mineralurgia y Metalurgia
Extractiva, que se aplican en el manejo de plantas de procesamiento de minerales.

»2
Dirigido a
•

Egresados de carreras de Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Química, Geología y profesiones afines al sector
minero.

Objetivos
•
•
•
•

Conocer y aplicar diversos métodos de tratamiento de minerales.
Diferenciar la aplicación de las tecnologías de procesamiento en plantas concentradoras y de lixiviación.
Aplicar los conocimientos adquiridos en pruebas de laboratorio.
Diseñar el proceso de molienda mediante simulación de operaciones en circuitos molino clasificador.

»3
Estructura
El programa consta de siete (7) cursos distribuidos en dos módulos

Geometalurgia y Mineralurgia aplicada (24 horas)

y diseñados para que el participante pueda desde el inicio y en

Los minerales. Las rocas. Los yacimientos metálicos de las minas peruanas.

secuencia adecuada, capacitarse, actualizarse y perfeccionarse

Factores mineralógicos en el procesamiento de los minerales no metálicos

en temas relativos al procesamiento de minerales. Las actividades

en Perú. Mineralogía aplicada. Configuración geológica de yacimientos

de algunos cursos incluyen sesiones de teoría y práctica.

minerales. Instrumentación básica para evaluaciones Mineralógicas. Diseño
de experimentos con técnicas estadísticas en los procesos metalúrgicos.

Módulo 1

Mineralurgia
Geometalurgia y Mineralurgia aplicada
Tópicos de Molienda
Tópicos de Concentración de Minerales
Automatización de Plantas

Muestreo de Minerales. Modelos geometalúrgicos. Aplicaciones.

Tópicos de Molienda (32 horas)
Tipos de circuito de molienda. La potencia. Efectos en el molino. Balances
de circuitos de molienda.Interacciones molienda-clasificación. El desgaste
de medios de molienda. Molienda SAG. Trabajo practico en Software
Moly-Cop Tools.

Tópicos de Concentración de Minerales (32 horas)

Módulo 2

Fundamentos y justificación de la concentración de minerales. Métodos

Metalurgia Aplicada
Tópicos de Hidrometalurgia del oro
Tópicos de Hidrometalurgia del cobre
Diseño de Plantas Hidrometalurgicas

»4

físicos de separación de los minerales. Mineral y ganga. Concentración
Celdas de flotación. Circuitos de flotación. Balances Metalúrgicos. La

gravimetría. La concentración por flotación. Reactivos de flotación.
separación sólido – líquido. Practicas en planta piloto de concentración
de minerales.
Automatización de Plantas (24 horas)
Variables operativas en una planta concentradora. Influencia sobre
la eficiencia del proceso y su control. Ventajas de la automatización
en plantas concentradoras. Formas de medición de las variables
de los procesos. Equipos y sistemas de control utilizados en
plantas concentradoras. Supervisión de una planta por medio de
computadoras.

Tópicos de Hidrometalurgia del oro (32 horas)
Mineralogía. Avances en los procesos de cianuración de minerales
auríferos. Tecnología de la cianuración. Revisión de la tecnología
del empleo del carbón activado. Proceso de desorción de Oro.
Reactivación del carbón activado. Procesos de recuperación de Oro a
partir de soluciones cianuradas. Tratamiento de soluciones residuales.
Detoxificación de soluciones cianuradas. Procesamiento de minerales
auríferos refractarios. Practicas en laboratorio de cianuración de
minerales.

que contienen sulfuros de cobre. Aplicación y estado del arte de la
hidrometalurgia del cobre. Procesos de recuperación desde soluciones
lixiviadas. Técnicas electroquímicas y sus aplicaciones analíticas.
Tecnología de producción de sales de cobre. Elementos contaminantes
en la metalurgia del cobre. Nuevas tendencias en la hidrometalurgia
del cobre.

Diseño de Plantas Hidrometalurgicas (32 horas)
Introducción al procesamiento de minerales oxidados y marginales de
cobre y oro. Revisión de aspectos básicos sobre balance de materiales
y elementos. Experimentación metalúrgica. Caso 2: Lixiviación acida
de minerales oxidados de cobre- extracción por solventes- electro
deposición. Caso 3: Lixiviación, por cianuración en pilas, de minerales
oxidados auríferos- carbón en columnas- electro deposición. Caso 4:
Lixiviación, por cianuración en tanques agitados, de minerales oxidados
auríferos- lavado en contracorriente- Merrill Crowe. Conclusiones y
recomendaciones.

Tópicos de Hidrometalurgia del cobre (24 horas)
Mineralogía del cobre. Fundamentos teóricos aplicables a la
hidrometalurgia del cobre. Lixiviación bacteriana en minerales

»5
Plana Docente
Edmundo Alfaro Delgado

Ingeniero Metalúrgico y Doctorado en Ingeniería Metalúrgica en la
Universidad de Lieja, Bélgica y actualmente es asistente del Proyecto
Metalurgia de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Posee el grado de Master of Science, Metallurgical Engineering, en la University
of Utah. Tiene experiencia en investigaciones metalúrgicas, especialmente en temas de hidrometalurgia y el control de operaciones de
plantas metalúrgicas. Además en la aplicación de diseños estadísticos
de experimentos en investigaciones de laboratorio y optimización
en planta. Tiene amplia experiencia en docencia universitaria con 15
años de trabajo efectivo en la Universidad San Agustín de Arequipa

Levi Guzmán Rivera

Ingeniero Metalúrgico, es diplomado en Innovación Tecnológica en
Minería con especialización en procesamiento de minerales (molienda-flotación) y del programa Internacional de Biominería por la
Universidad de Antofagasta de Chile. Posee un amplio conocimiento
de tecnologías en el mercado minero-metalúrgico. Es Auditor Líder
Interno en sistemas de gestión integrado (ISO9000, ISO14000, OSHA
18001) con entrenamiento por Bureau Veritas. Es expositor en diferentes eventos mineros y actualmente es Ingeniero de Aplicaciones
Senior en Moly Cop Adesur S.A.

José Manzaneda Cabala

gación y ha laborado en el instituto de Investigaciones Tecnológicas
en la Universidad de Concepción Chile. También laboró en la Compañía Minera Poderosa y la Compañía minera San Nicolás. Actualmente
ejerce la docencia en la Unidad de Post grado de la Universidad San
Marcos.

Julio Bonelli Arenas

Ingeniero Metalúrgico con más de 30 años de experiencia en el
campo minero-metalúrgico peruano, específicamente, en investigación y desarrollo de procesos metalúrgicos, dimensionamiento
de equipos y diseño de plantas en las áreas de procesamiento de
minerales, metalurgia extractiva (piro e hidro-electrometalurgia) y
control ambiental (prevención y control de la contaminación minera).
Es Master of Science – Metallurgical Engineering en la Universidad
de Colorado School of Mines – Colorado, EEUU. Ha sido Director
General de Asuntos Ambientales en el Ministerio de Energía y Minas,
asesor metalúrgico de Svedala-Fima, Subdirector de Investigaciones
Metalúrgica en Centromin Perú, asesor metalúrgico en diferentes
empresas mineras. Actualmente es gerente general de Andean Consulting Group y profesor principal de Metalurgia en universidades
de prestigio. Tiene numerosas publicaciones técnicas en metalurgia
extractiva y concentración de minerales presentados en numerosos
eventos nacionales e internacionales.

Jorge Castillo Migone

Ingeniero Metalúrgico con estudios de maestría en la especialidad
de procesamiento de minerales, microscopía y diseño experimental.
Posee una sólida y amplia experiencia en plantas concentradora poli
metálicas y experiencia práctica en el desarrollo de nuevas técnicas de
flotación diferencial, separación de contaminantes como manganeso
y pirrotita y desarrollo de nuevos conceptos en la separación plomocobre. Se ha desempeñado en diferentes plantas de procesamiento
de minerales en el Perú destacando Compañía Minera Santa Luisa,
Compañía Mineral El Brocal, Empresa Minera Izcaycruz y Compañía
Minera Atacocha. Ha recibido cursos de capacitación internacional
en países como Finlandia, México y Colombia.

Ingeniero metalurgico. Investigador en el área del procesamiento de
los minerales. Con experiencia laboral en investigación metalúrgica y
en plantas de beneficio de minerales. Estudios de especialización en
Gestión Ambiental y Recursos Naturales en la Universidad Politécnica
de Madrid (CEPADE). Ha participado en programas de capacitación y
pasantías en las Unidades Mineras de Cuajone, Pierina y Yanacocha.
Ha laborado en el departamento de Investigaciones metalúrgicas
del Banco Minero. Actualmente es docente de los cursos de Metalurgia Extractiva y Concentración de Minerales, consultor en el área
de Servicios a la Industria, Capacitación Continua y Campus Virtual
en Tecsup. Expositor en eventos organizados por Instituciones del
sector minero – metalúrgico.

Manuel Alvarado

Denis Lingan Vásquez

Ingeniero electrónico, miembro de ISA, ha participado en un programa de especialización en control automático de procesos en
el SENAI de Belo Horizonte (Brasil) y en congresos internacionales
relacionados al control moderno de procesos industriales, tanto en
el Perú como en el extranjero. Es profesor de los cursos del área de
instrumentación y control en el programa de Formación Regular y
Capacitación Contínua en Tecsup. Participa continuamente en proyectos para empresas industriales y de desarrollo de prototipos para
el departamento. Es responsable del laboratorio de Instrumentación
y Control.

Rosa Coronado Falcón

Ingeniero Metalúrgico con estudios de post grado en Elaboración
de Proyectos y Medio Ambiente en la Universidad de Concepción
de Chile. Ha seguido un Programa de Especialización en Gestión de
Calidad y Auditoria Ambiental. Es consultora en proyectos de investi-

»6

Ingeniero Metalúrgico con 15 años de experiencia en investigación
y operaciones de planta en el campo de la metalurgia extractiva del
oro. Es diplomado en Gerencia de Proyectos, PMI en la Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas. Posee una amplia experiencia en el
diseño de plantas de Lixiviación en pilas para la extracción de oro,
incluyendo columnas de adsorción, plantas de desorción de carbón
activado, plantas Merril Crowe, reactivación térmica del carbón y
plantas de refinación de oro y plata, procesamiento de minerales
poli metálicos y ejecución de proyectos de ingeniería en procesos
metalúrgicos, usando la metodología del PMI (Project Management
Institute). Ha laborado en SGS y Heap Leaching Consulting (HLC).
Actualmente es ingeniero de proyectos en Buenaventura Ingenieros
S.A. y docente de Tecsup.
Al finalizar el programa, el participante estará en condiciones de:
• Identificar las aplicaciones potenciales de la Mineralogía como herramienta en el diseño y selección del método de tratamiento de minerales.
• Identificar las aplicaciones de la Geometalurgia en el procesamiento de minerales.
• Aplicar software de simulación de operaciones de circuitos de molienda de minerales.
• Configurar y diseñar circuitos de tratamiento de minerales por tecnología hidrometalurgica aplicados a minerales de oro y a minerales de
cobre.

• Identificar conceptualmente las operaciones del proceso de lixiviación en pilas.
• Identificar conceptos y aplicaciones de automatización y control de plantas metalúrgicas.

Duración

• El Programa tiene una duración aproximada de siete (07) meses con un total de 200 horas efectivas de clase desarrolladas en dos módulos.
Cada curso se desarrolla entre 3 a 4 semanas.

Vacantes
• 14 participantes.

Requisitos

• Ser egresado de carreras de Ingeniería Metalúrgica, Química, Tecnólogos en Procesos Químicos y Metalúrgicos, y especialidades afines al
•

sector minero.
Los participantes deberán tener conocimientos de Metalurgia General, Química Industrial y Operaciones Industriales. Es deseable que posea
experiencia de campo en empresas de producción.

Certificación

• Tecsup otorgará a los participantes que cumplan con la aprobación del Programa, el Diploma de Especialización en Mineralurgia y
Metalurgia Extractiva.

Datos Generales
Inversión

Pago al Contado	
Formas de Pago	
	

S/. 10,108 ( incluye el 5% de descuento)
8 cuotas de S/ 1, 330

Inicio	
Horario	

Sábado 15 de agosto de 2009
Sábados de 8:00 a 17:00 horas

Fechas

* Pago en cuotas. Consulte por los requisitos.

»7
Otros Programas de Especialización que ofrece Tecsup
• Gestión de la Producción (nuevo)

• Instrumentación y Control Industrial
• Ingeniería del Mantenimiento

R. D. No.
R. D. No. 189-2005 ED del 15-07-05 189-2005 ED del 15-07-05

• Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica
• Sistemas Mecatrónicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económicoTema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
jesus hurtado quinto
 
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
Robert Chávez
 
Apuntes de concentracion de minerales ii o pavez-11ago13
Apuntes  de concentracion de minerales ii o pavez-11ago13Apuntes  de concentracion de minerales ii o pavez-11ago13
Apuntes de concentracion de minerales ii o pavez-11ago13Daisy Silva
 
concentracion de minerales
concentracion de minerales concentracion de minerales
concentracion de minerales
richard-270593
 
Concentracion gravitacional
Concentracion gravitacionalConcentracion gravitacional
Concentracion gravitacionalDaisy Silva
 
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacionProceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Gerardo lagos
 
283660387 clase-5-molienda
283660387 clase-5-molienda283660387 clase-5-molienda
283660387 clase-5-molienda
Zathex Kaliz
 
Chancado secundario y terciario
Chancado secundario y terciarioChancado secundario y terciario
Chancado secundario y terciario
RichardRGmez
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Cristina Espinoza Provoste
 
CHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULACHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULA
Margarita Pasten Olivares
 
Comercalización de minerales y metales cap. iii
Comercalización de minerales y metales cap. iiiComercalización de minerales y metales cap. iii
Comercalización de minerales y metales cap. iiiyoman caxi
 
Cinetica de flotacion
Cinetica de flotacionCinetica de flotacion
Cinetica de flotacion
Nenmias Mendoza
 
Molinos
MolinosMolinos
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacionbalance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
Ediberto Hinostroza Antonio
 
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
Zathex Kaliz
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
CAMILA
 

La actualidad más candente (20)

Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económicoTema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
 
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
 
Reactivos y flotacion
Reactivos y flotacionReactivos y flotacion
Reactivos y flotacion
 
Apuntes de concentracion de minerales ii o pavez-11ago13
Apuntes  de concentracion de minerales ii o pavez-11ago13Apuntes  de concentracion de minerales ii o pavez-11ago13
Apuntes de concentracion de minerales ii o pavez-11ago13
 
concentracion de minerales
concentracion de minerales concentracion de minerales
concentracion de minerales
 
Concentracion gravitacional
Concentracion gravitacionalConcentracion gravitacional
Concentracion gravitacional
 
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacionProceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
 
283660387 clase-5-molienda
283660387 clase-5-molienda283660387 clase-5-molienda
283660387 clase-5-molienda
 
Chancado secundario y terciario
Chancado secundario y terciarioChancado secundario y terciario
Chancado secundario y terciario
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
CHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULACHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULA
 
Comercalización de minerales y metales cap. iii
Comercalización de minerales y metales cap. iiiComercalización de minerales y metales cap. iii
Comercalización de minerales y metales cap. iii
 
Cinetica de flotacion
Cinetica de flotacionCinetica de flotacion
Cinetica de flotacion
 
Molinos
MolinosMolinos
Molinos
 
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacionbalance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
 
Hidrometalurgia del cu
Hidrometalurgia del cuHidrometalurgia del cu
Hidrometalurgia del cu
 
Procesamiento
ProcesamientoProcesamiento
Procesamiento
 
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
 
13068310 circuitos-de-flotacion-y-balance-metalurgico-
13068310 circuitos-de-flotacion-y-balance-metalurgico-13068310 circuitos-de-flotacion-y-balance-metalurgico-
13068310 circuitos-de-flotacion-y-balance-metalurgico-
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
 

Destacado

PROCESOS METALURGICOS
PROCESOS METALURGICOSPROCESOS METALURGICOS
PROCESOS METALURGICOS
johannacubillos
 
Metalurgia extractiva
Metalurgia extractivaMetalurgia extractiva
Metalurgia extractivaMrGaboM
 
Proceso metalurgico
Proceso metalurgicoProceso metalurgico
Proceso metalurgico
Juan Peralta
 
Procesamiento actual de minerales en el peru
Procesamiento actual de minerales en el peruProcesamiento actual de minerales en el peru
Procesamiento actual de minerales en el perumetro
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
jonathanbak2
 
Equipos planta minerales
Equipos planta mineralesEquipos planta minerales
Equipos planta mineralesAnibal Morales
 
Manual chancado-procesamiento-minerales
Manual chancado-procesamiento-mineralesManual chancado-procesamiento-minerales
Manual chancado-procesamiento-minerales
Carlos Junior Diaz Mozo
 
Proceso de producción del oro
Proceso de producción del oroProceso de producción del oro
Proceso de producción del oroYanacocha
 
Principios basicos de metalurgia
Principios basicos de metalurgiaPrincipios basicos de metalurgia
Principios basicos de metalurgia
Juan Carlos Calapuja
 
Southern Peru toquepala
Southern Peru toquepalaSouthern Peru toquepala
Southern Peru toquepala
Ceroride
 
Metalurgia de los metales preciosos
Metalurgia de los metales preciososMetalurgia de los metales preciosos
Metalurgia de los metales preciosos
mijaelpaty
 
-algebra lineal y vectores aleatorios
-algebra lineal y vectores aleatorios-algebra lineal y vectores aleatorios
-algebra lineal y vectores aleatorios
jesus7_884
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
MetalurgiaF1D3
 
Piskunov cálculo diferencial e integral tomo 2
Piskunov   cálculo diferencial e integral tomo 2Piskunov   cálculo diferencial e integral tomo 2
Piskunov cálculo diferencial e integral tomo 2
Allan Obregon
 
Southern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala pptSouthern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala ppt
Ceroride
 

Destacado (20)

PROCESOS METALURGICOS
PROCESOS METALURGICOSPROCESOS METALURGICOS
PROCESOS METALURGICOS
 
Metalurgia extractiva
Metalurgia extractivaMetalurgia extractiva
Metalurgia extractiva
 
Proceso metalurgico
Proceso metalurgicoProceso metalurgico
Proceso metalurgico
 
Procesamiento actual de minerales en el peru
Procesamiento actual de minerales en el peruProcesamiento actual de minerales en el peru
Procesamiento actual de minerales en el peru
 
Metalurgia en power point
Metalurgia en power pointMetalurgia en power point
Metalurgia en power point
 
mineralurgia II
mineralurgia IImineralurgia II
mineralurgia II
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Equipos planta minerales
Equipos planta mineralesEquipos planta minerales
Equipos planta minerales
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Obtencion del cobre
Obtencion del cobreObtencion del cobre
Obtencion del cobre
 
Manual chancado-procesamiento-minerales
Manual chancado-procesamiento-mineralesManual chancado-procesamiento-minerales
Manual chancado-procesamiento-minerales
 
Proceso de producción del oro
Proceso de producción del oroProceso de producción del oro
Proceso de producción del oro
 
Principios basicos de metalurgia
Principios basicos de metalurgiaPrincipios basicos de metalurgia
Principios basicos de metalurgia
 
Southern Peru toquepala
Southern Peru toquepalaSouthern Peru toquepala
Southern Peru toquepala
 
Metalurgia de los metales preciosos
Metalurgia de los metales preciososMetalurgia de los metales preciosos
Metalurgia de los metales preciosos
 
-algebra lineal y vectores aleatorios
-algebra lineal y vectores aleatorios-algebra lineal y vectores aleatorios
-algebra lineal y vectores aleatorios
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Piskunov cálculo diferencial e integral tomo 2
Piskunov   cálculo diferencial e integral tomo 2Piskunov   cálculo diferencial e integral tomo 2
Piskunov cálculo diferencial e integral tomo 2
 
Southern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala pptSouthern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala ppt
 

Similar a Mineralurgia y Metalurgia Extractiva

Tecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdf
Tecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdfTecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdf
Tecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdf
aguilarramirezalexan
 
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferosBiotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferosSergio Yupanqui Mendoza
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
ARMXXX
 
procesos industriales
procesos industrialesprocesos industriales
procesos industriales
alonzo perez mendez
 
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Susana Condori
 
Procesamiento actual de minerales en el peru
Procesamiento actual de minerales en el peruProcesamiento actual de minerales en el peru
Procesamiento actual de minerales en el peruIvan Damian Flores
 
Introduccion-a-la-terminologia-minera.pptx
Introduccion-a-la-terminologia-minera.pptxIntroduccion-a-la-terminologia-minera.pptx
Introduccion-a-la-terminologia-minera.pptx
EladioAncalleUrbina
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
METODOS_MINERIA_INTERIOR_LM1B4T4R0-20200406.pdf
METODOS_MINERIA_INTERIOR_LM1B4T4R0-20200406.pdfMETODOS_MINERIA_INTERIOR_LM1B4T4R0-20200406.pdf
METODOS_MINERIA_INTERIOR_LM1B4T4R0-20200406.pdf
k p
 
Actividad Unidad II. Ingenieria de Petroleo
Actividad Unidad II. Ingenieria de PetroleoActividad Unidad II. Ingenieria de Petroleo
Actividad Unidad II. Ingenieria de Petroleo
DeiverDuran
 
Modelos Geometalúrgicos.pdf
Modelos Geometalúrgicos.pdfModelos Geometalúrgicos.pdf
Modelos Geometalúrgicos.pdf
JesusArturoJimenezCh
 
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de IngenieriaUnidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Miguel Villegas
 
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdfcurso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
MHAdrian1
 
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachinEstudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Susana Condori
 
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
FidelHuisaMamani
 
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdfClase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
SamuelPeaArcibia
 
Programa de tecnologia azucarera básico
Programa de tecnologia azucarera básicoPrograma de tecnologia azucarera básico
Programa de tecnologia azucarera básico
Maxwell Altamirano
 
SILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROS
SILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROSSILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROS
SILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROS
Roger Oswaldo Poccohuanca Aguilar
 

Similar a Mineralurgia y Metalurgia Extractiva (20)

Tecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdf
Tecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdfTecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdf
Tecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdf
 
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferosBiotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
procesos industriales
procesos industrialesprocesos industriales
procesos industriales
 
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
 
Procesamiento actual de minerales en el peru
Procesamiento actual de minerales en el peruProcesamiento actual de minerales en el peru
Procesamiento actual de minerales en el peru
 
Introduccion-a-la-terminologia-minera.pptx
Introduccion-a-la-terminologia-minera.pptxIntroduccion-a-la-terminologia-minera.pptx
Introduccion-a-la-terminologia-minera.pptx
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
METODOS_MINERIA_INTERIOR_LM1B4T4R0-20200406.pdf
METODOS_MINERIA_INTERIOR_LM1B4T4R0-20200406.pdfMETODOS_MINERIA_INTERIOR_LM1B4T4R0-20200406.pdf
METODOS_MINERIA_INTERIOR_LM1B4T4R0-20200406.pdf
 
Actividad Unidad II. Ingenieria de Petroleo
Actividad Unidad II. Ingenieria de PetroleoActividad Unidad II. Ingenieria de Petroleo
Actividad Unidad II. Ingenieria de Petroleo
 
Pminero
PmineroPminero
Pminero
 
Modelos Geometalúrgicos.pdf
Modelos Geometalúrgicos.pdfModelos Geometalúrgicos.pdf
Modelos Geometalúrgicos.pdf
 
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de IngenieriaUnidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
 
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdfcurso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
 
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachinEstudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
 
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
 
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdfClase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
 
Programa de tecnologia azucarera básico
Programa de tecnologia azucarera básicoPrograma de tecnologia azucarera básico
Programa de tecnologia azucarera básico
 
SILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROS
SILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROSSILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROS
SILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROS
 

Más de Lorena Guacare

Resumen tratamientos térmicos
Resumen tratamientos térmicosResumen tratamientos térmicos
Resumen tratamientos térmicos
Lorena Guacare
 
Informe ensayo de traccion
Informe ensayo de traccionInforme ensayo de traccion
Informe ensayo de traccion
Lorena Guacare
 
Geo
GeoGeo
Corte por Plasma
Corte por PlasmaCorte por Plasma
Corte por Plasma
Lorena Guacare
 
Corrosion de refractarios
Corrosion de refractariosCorrosion de refractarios
Corrosion de refractariosLorena Guacare
 
Norms covenin refractario 1751 81
Norms covenin  refractario 1751 81Norms covenin  refractario 1751 81
Norms covenin refractario 1751 81
Lorena Guacare
 
Geologia de venezuela
Geologia de venezuelaGeologia de venezuela
Geologia de venezuela
Lorena Guacare
 
Libro verhoeven
Libro verhoevenLibro verhoeven
Libro verhoeven
Lorena Guacare
 

Más de Lorena Guacare (8)

Resumen tratamientos térmicos
Resumen tratamientos térmicosResumen tratamientos térmicos
Resumen tratamientos térmicos
 
Informe ensayo de traccion
Informe ensayo de traccionInforme ensayo de traccion
Informe ensayo de traccion
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Corte por Plasma
Corte por PlasmaCorte por Plasma
Corte por Plasma
 
Corrosion de refractarios
Corrosion de refractariosCorrosion de refractarios
Corrosion de refractarios
 
Norms covenin refractario 1751 81
Norms covenin  refractario 1751 81Norms covenin  refractario 1751 81
Norms covenin refractario 1751 81
 
Geologia de venezuela
Geologia de venezuelaGeologia de venezuela
Geologia de venezuela
 
Libro verhoeven
Libro verhoevenLibro verhoeven
Libro verhoeven
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Mineralurgia y Metalurgia Extractiva

  • 2. La Mineralurgia y Metalurgia Extractiva son partes importantes de la actividad minera, y por lo tanto, determina el éxito económico del negocio minero. Tecsup ofrece un Programa de Especialización de alta calidad, a fin de actualizar los avances y las tecnologías emergentes del procesamiento de minerales. De esta manera, se tendrá la ocasión de conocer y discutir sobre nuevas aplicaciones tecnológicas en equipos, operaciones y procesos metalúrgicos, aportando a los participantes nuevas ideas y conceptos innovadores. La evolución de las diversas tecnologías en el procesamiento de minerales y la capacidad de utilizarlas con idoneidad, es la base de la ventaja comparativa para que las empresas mineras puedan optimizar los procesos de recuperación de minerales, con satisfactorios márgenes de productividad en todos y cada uno de los procesos que comprende las operaciones de beneficio en las plantas metalúrgicas. Este Programa de Especialización ofrece a los participantes el desarrollo de los temas que les permita desarrollarse y perfeccionarse en el uso de tecnologías modernas de la Mineralurgia y Metalurgia Extractiva, que se aplican en el manejo de plantas de procesamiento de minerales. »2
  • 3. Dirigido a • Egresados de carreras de Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Química, Geología y profesiones afines al sector minero. Objetivos • • • • Conocer y aplicar diversos métodos de tratamiento de minerales. Diferenciar la aplicación de las tecnologías de procesamiento en plantas concentradoras y de lixiviación. Aplicar los conocimientos adquiridos en pruebas de laboratorio. Diseñar el proceso de molienda mediante simulación de operaciones en circuitos molino clasificador. »3
  • 4. Estructura El programa consta de siete (7) cursos distribuidos en dos módulos Geometalurgia y Mineralurgia aplicada (24 horas) y diseñados para que el participante pueda desde el inicio y en Los minerales. Las rocas. Los yacimientos metálicos de las minas peruanas. secuencia adecuada, capacitarse, actualizarse y perfeccionarse Factores mineralógicos en el procesamiento de los minerales no metálicos en temas relativos al procesamiento de minerales. Las actividades en Perú. Mineralogía aplicada. Configuración geológica de yacimientos de algunos cursos incluyen sesiones de teoría y práctica. minerales. Instrumentación básica para evaluaciones Mineralógicas. Diseño de experimentos con técnicas estadísticas en los procesos metalúrgicos. Módulo 1 Mineralurgia Geometalurgia y Mineralurgia aplicada Tópicos de Molienda Tópicos de Concentración de Minerales Automatización de Plantas Muestreo de Minerales. Modelos geometalúrgicos. Aplicaciones. Tópicos de Molienda (32 horas) Tipos de circuito de molienda. La potencia. Efectos en el molino. Balances de circuitos de molienda.Interacciones molienda-clasificación. El desgaste de medios de molienda. Molienda SAG. Trabajo practico en Software Moly-Cop Tools. Tópicos de Concentración de Minerales (32 horas) Módulo 2 Fundamentos y justificación de la concentración de minerales. Métodos Metalurgia Aplicada Tópicos de Hidrometalurgia del oro Tópicos de Hidrometalurgia del cobre Diseño de Plantas Hidrometalurgicas »4 físicos de separación de los minerales. Mineral y ganga. Concentración Celdas de flotación. Circuitos de flotación. Balances Metalúrgicos. La gravimetría. La concentración por flotación. Reactivos de flotación. separación sólido – líquido. Practicas en planta piloto de concentración de minerales.
  • 5. Automatización de Plantas (24 horas) Variables operativas en una planta concentradora. Influencia sobre la eficiencia del proceso y su control. Ventajas de la automatización en plantas concentradoras. Formas de medición de las variables de los procesos. Equipos y sistemas de control utilizados en plantas concentradoras. Supervisión de una planta por medio de computadoras. Tópicos de Hidrometalurgia del oro (32 horas) Mineralogía. Avances en los procesos de cianuración de minerales auríferos. Tecnología de la cianuración. Revisión de la tecnología del empleo del carbón activado. Proceso de desorción de Oro. Reactivación del carbón activado. Procesos de recuperación de Oro a partir de soluciones cianuradas. Tratamiento de soluciones residuales. Detoxificación de soluciones cianuradas. Procesamiento de minerales auríferos refractarios. Practicas en laboratorio de cianuración de minerales. que contienen sulfuros de cobre. Aplicación y estado del arte de la hidrometalurgia del cobre. Procesos de recuperación desde soluciones lixiviadas. Técnicas electroquímicas y sus aplicaciones analíticas. Tecnología de producción de sales de cobre. Elementos contaminantes en la metalurgia del cobre. Nuevas tendencias en la hidrometalurgia del cobre. Diseño de Plantas Hidrometalurgicas (32 horas) Introducción al procesamiento de minerales oxidados y marginales de cobre y oro. Revisión de aspectos básicos sobre balance de materiales y elementos. Experimentación metalúrgica. Caso 2: Lixiviación acida de minerales oxidados de cobre- extracción por solventes- electro deposición. Caso 3: Lixiviación, por cianuración en pilas, de minerales oxidados auríferos- carbón en columnas- electro deposición. Caso 4: Lixiviación, por cianuración en tanques agitados, de minerales oxidados auríferos- lavado en contracorriente- Merrill Crowe. Conclusiones y recomendaciones. Tópicos de Hidrometalurgia del cobre (24 horas) Mineralogía del cobre. Fundamentos teóricos aplicables a la hidrometalurgia del cobre. Lixiviación bacteriana en minerales »5
  • 6. Plana Docente Edmundo Alfaro Delgado Ingeniero Metalúrgico y Doctorado en Ingeniería Metalúrgica en la Universidad de Lieja, Bélgica y actualmente es asistente del Proyecto Metalurgia de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Posee el grado de Master of Science, Metallurgical Engineering, en la University of Utah. Tiene experiencia en investigaciones metalúrgicas, especialmente en temas de hidrometalurgia y el control de operaciones de plantas metalúrgicas. Además en la aplicación de diseños estadísticos de experimentos en investigaciones de laboratorio y optimización en planta. Tiene amplia experiencia en docencia universitaria con 15 años de trabajo efectivo en la Universidad San Agustín de Arequipa Levi Guzmán Rivera Ingeniero Metalúrgico, es diplomado en Innovación Tecnológica en Minería con especialización en procesamiento de minerales (molienda-flotación) y del programa Internacional de Biominería por la Universidad de Antofagasta de Chile. Posee un amplio conocimiento de tecnologías en el mercado minero-metalúrgico. Es Auditor Líder Interno en sistemas de gestión integrado (ISO9000, ISO14000, OSHA 18001) con entrenamiento por Bureau Veritas. Es expositor en diferentes eventos mineros y actualmente es Ingeniero de Aplicaciones Senior en Moly Cop Adesur S.A. José Manzaneda Cabala gación y ha laborado en el instituto de Investigaciones Tecnológicas en la Universidad de Concepción Chile. También laboró en la Compañía Minera Poderosa y la Compañía minera San Nicolás. Actualmente ejerce la docencia en la Unidad de Post grado de la Universidad San Marcos. Julio Bonelli Arenas Ingeniero Metalúrgico con más de 30 años de experiencia en el campo minero-metalúrgico peruano, específicamente, en investigación y desarrollo de procesos metalúrgicos, dimensionamiento de equipos y diseño de plantas en las áreas de procesamiento de minerales, metalurgia extractiva (piro e hidro-electrometalurgia) y control ambiental (prevención y control de la contaminación minera). Es Master of Science – Metallurgical Engineering en la Universidad de Colorado School of Mines – Colorado, EEUU. Ha sido Director General de Asuntos Ambientales en el Ministerio de Energía y Minas, asesor metalúrgico de Svedala-Fima, Subdirector de Investigaciones Metalúrgica en Centromin Perú, asesor metalúrgico en diferentes empresas mineras. Actualmente es gerente general de Andean Consulting Group y profesor principal de Metalurgia en universidades de prestigio. Tiene numerosas publicaciones técnicas en metalurgia extractiva y concentración de minerales presentados en numerosos eventos nacionales e internacionales. Jorge Castillo Migone Ingeniero Metalúrgico con estudios de maestría en la especialidad de procesamiento de minerales, microscopía y diseño experimental. Posee una sólida y amplia experiencia en plantas concentradora poli metálicas y experiencia práctica en el desarrollo de nuevas técnicas de flotación diferencial, separación de contaminantes como manganeso y pirrotita y desarrollo de nuevos conceptos en la separación plomocobre. Se ha desempeñado en diferentes plantas de procesamiento de minerales en el Perú destacando Compañía Minera Santa Luisa, Compañía Mineral El Brocal, Empresa Minera Izcaycruz y Compañía Minera Atacocha. Ha recibido cursos de capacitación internacional en países como Finlandia, México y Colombia. Ingeniero metalurgico. Investigador en el área del procesamiento de los minerales. Con experiencia laboral en investigación metalúrgica y en plantas de beneficio de minerales. Estudios de especialización en Gestión Ambiental y Recursos Naturales en la Universidad Politécnica de Madrid (CEPADE). Ha participado en programas de capacitación y pasantías en las Unidades Mineras de Cuajone, Pierina y Yanacocha. Ha laborado en el departamento de Investigaciones metalúrgicas del Banco Minero. Actualmente es docente de los cursos de Metalurgia Extractiva y Concentración de Minerales, consultor en el área de Servicios a la Industria, Capacitación Continua y Campus Virtual en Tecsup. Expositor en eventos organizados por Instituciones del sector minero – metalúrgico. Manuel Alvarado Denis Lingan Vásquez Ingeniero electrónico, miembro de ISA, ha participado en un programa de especialización en control automático de procesos en el SENAI de Belo Horizonte (Brasil) y en congresos internacionales relacionados al control moderno de procesos industriales, tanto en el Perú como en el extranjero. Es profesor de los cursos del área de instrumentación y control en el programa de Formación Regular y Capacitación Contínua en Tecsup. Participa continuamente en proyectos para empresas industriales y de desarrollo de prototipos para el departamento. Es responsable del laboratorio de Instrumentación y Control. Rosa Coronado Falcón Ingeniero Metalúrgico con estudios de post grado en Elaboración de Proyectos y Medio Ambiente en la Universidad de Concepción de Chile. Ha seguido un Programa de Especialización en Gestión de Calidad y Auditoria Ambiental. Es consultora en proyectos de investi- »6 Ingeniero Metalúrgico con 15 años de experiencia en investigación y operaciones de planta en el campo de la metalurgia extractiva del oro. Es diplomado en Gerencia de Proyectos, PMI en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Posee una amplia experiencia en el diseño de plantas de Lixiviación en pilas para la extracción de oro, incluyendo columnas de adsorción, plantas de desorción de carbón activado, plantas Merril Crowe, reactivación térmica del carbón y plantas de refinación de oro y plata, procesamiento de minerales poli metálicos y ejecución de proyectos de ingeniería en procesos metalúrgicos, usando la metodología del PMI (Project Management Institute). Ha laborado en SGS y Heap Leaching Consulting (HLC). Actualmente es ingeniero de proyectos en Buenaventura Ingenieros S.A. y docente de Tecsup.
  • 7. Al finalizar el programa, el participante estará en condiciones de: • Identificar las aplicaciones potenciales de la Mineralogía como herramienta en el diseño y selección del método de tratamiento de minerales. • Identificar las aplicaciones de la Geometalurgia en el procesamiento de minerales. • Aplicar software de simulación de operaciones de circuitos de molienda de minerales. • Configurar y diseñar circuitos de tratamiento de minerales por tecnología hidrometalurgica aplicados a minerales de oro y a minerales de cobre. • Identificar conceptualmente las operaciones del proceso de lixiviación en pilas. • Identificar conceptos y aplicaciones de automatización y control de plantas metalúrgicas. Duración • El Programa tiene una duración aproximada de siete (07) meses con un total de 200 horas efectivas de clase desarrolladas en dos módulos. Cada curso se desarrolla entre 3 a 4 semanas. Vacantes • 14 participantes. Requisitos • Ser egresado de carreras de Ingeniería Metalúrgica, Química, Tecnólogos en Procesos Químicos y Metalúrgicos, y especialidades afines al • sector minero. Los participantes deberán tener conocimientos de Metalurgia General, Química Industrial y Operaciones Industriales. Es deseable que posea experiencia de campo en empresas de producción. Certificación • Tecsup otorgará a los participantes que cumplan con la aprobación del Programa, el Diploma de Especialización en Mineralurgia y Metalurgia Extractiva. Datos Generales Inversión Pago al Contado Formas de Pago S/. 10,108 ( incluye el 5% de descuento) 8 cuotas de S/ 1, 330 Inicio Horario Sábado 15 de agosto de 2009 Sábados de 8:00 a 17:00 horas Fechas * Pago en cuotas. Consulte por los requisitos. »7
  • 8. Otros Programas de Especialización que ofrece Tecsup • Gestión de la Producción (nuevo) • Instrumentación y Control Industrial • Ingeniería del Mantenimiento R. D. No. R. D. No. 189-2005 ED del 15-07-05 189-2005 ED del 15-07-05 • Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica • Sistemas Mecatrónicos