SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2
Formato
Ejemplo 1




El formato aunque a veces rígido permite al diseñador organizar la comunicación, desde mi
perspectiva un claro ejemplo de formato lo visualizo desde las portadas de las revistas quienes tras
miles de ediciones conservan el formato, el cual las hace características.
Formato
Ejemplo 2
LIBRO




Quizás el método más innovador para leer libros son los útiles e-book un novedoso medio por el
cual las personas acceden a todo tipo de libros a través de la red, incluso es tanto el desarrollo que
se han implementado aplicaciones en elementos tecnológicos tan modernos y adecuados para
esto que han tomado gran acogida, el ejemplo mas relevante lo tenemos con google en sus tan
visitados google books, formatos en PDF subidos en la red para el deleite de la humanidad.

En relación con los formatos tradicionales encontramos:
Beneficios: acceso, lecturabilidad, disponibilidad, variedad de temáticas.
Desventajas: debe tener acceso a internet, link defectuosos, material de baja calidad visual.
Formato
Ejemplo 3
EL OBJETO




La relación de correo directo con los correo de email, están en particular con las campañas online
que envían e-cards con link direccionados a paginas web en donde el usuario puede logearse y
empezar una relación con la marca, interactuar y opinar, además ganar premios por ejemplo la
campaña de Cotton USA donde los usuarios plantaban y cuidaban su planta de algodón.

En relación con los formatos tradicionales encontramos:
Beneficios: mayor interactividad, mayor influencia, más económico y con mayor cobertura.
Desventajas: pierde personalización e impacto, no es guardado por el consumidor como sí lo logra
una pieza creativa y bien lograda.
Formato
Ejemplo 4
LA REVISTA




En este apartado la relación la encuentro con los catálogos online, son los más usuales y útiles ya
que permiten a los usuarios programar sus comprar e ir a la fija, o incluso realzar compras online y
esperar cómodamente en su casa a la recepción de sus artículos, este ejemplo de Falabella me
parece superior en temas de utilidad ya que no solo es catalogo también es tienda virtual.

En relación con los formatos tradicionales encontramos:
Beneficios: accesibilidad, disponibilidad de todas las publicaciones, comodidad y fácil navegación.
Desventajas: rupturas en los link, acceso obligatoria a internet, en ocasiones tardan en actualizar
las ediciones.
Formato
Ejemplo 5
LA PANTALLA




Este medio es el mas importante en términos digitales en realidad es la reunión de miles de
posibilidades al momento de crear una web, las paginas web son los mejores ejemplos ya que
algunas tienen una magnifica estructura en la cual hay interacción, diversión, información y cuenta
cosa se le ocurra al creativo, en este ejemplo la iniciativa de Hilux a través de una web que
involicra la realidad aumentada y las redes sociales.

Beneficios: interacción, accesibilidad, fácil navegación, medios audiovisuales, retroalimentación,
relación con redes sociales y herramientas digitales novedosas.
Desventajas: necesita acceso a internet.
Formato
Ejemplo 6
EL CARTEL




La relación mas cercana de los carteles con el mundo digital al encuentro en los banner, ya que al
igual que el cartel están el la cotidianidad, son pasados desapercibidos a menos que en realdiad
impacten y logre llamar la atención del vidente.

Beneficios: links rápidos a paginas web, generar expectativa y presencia de marca.
Desventajas: son métodos poco llamativos en la actualidad.
Formato
Ejemplo 7
EL FOLLETO




El folleto lo podemos relacionar con catálogos virtuales, al igual que con paginas en internet, ya
que allí encontramos la información que requerimos utilizar respecto a una entidad o un tema en
particular.

Beneficios: fácil acceso, información confiable si viene del portal de la entidad requerida, gran
cantidad de posibilidades dependiendo del tipo de portal.
Desventajas: son formatos monótonos útiles para informar, algunos casos excepcionales de gran
interactividad pero se saldrían de la clasificación de folleto.
Retículas para Pantalla
Ejemplo 1




La disposición de las retículas los las que mantienen fijas las características durante la
navegación, es decir mantiene el formato durante la transición del usuario en toda la pagina
aumenta la funcionalidad y genera mayor velocidad de navegación.

Más contenido relacionado

Destacado

Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
lunaysol7
 
Títulos
TítulosTítulos
La mujer de hoy!
La mujer de hoy!La mujer de hoy!
La mujer de hoy!
Lisseth Nieto
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Maria Victoria
 
Introducción a la tipografía
Introducción a la tipografíaIntroducción a la tipografía
Introducción a la tipografía
Fernando Buriticá Rodríguez
 
Presentacion IES Turgalium1
Presentacion IES Turgalium1Presentacion IES Turgalium1
Presentacion IES Turgalium1
guest61c981
 
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSicoIndicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Carolina Rodriguez
 
Tarea de ingles yury
Tarea de ingles yuryTarea de ingles yury
Tarea de ingles yury
Jessi Custodio
 
presentacion de informatica basica
presentacion de informatica basicapresentacion de informatica basica
presentacion de informatica basica
nilamperalta_24
 
Lacaux
LacauxLacaux
Lacaux
NanyTorey
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Paola Perez
 
LÍNEA DE TIEMPO
LÍNEA DE TIEMPOLÍNEA DE TIEMPO
LÍNEA DE TIEMPO
Astricita15
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
valegis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sac30
 
Trabajo recuperacion lina
Trabajo recuperacion linaTrabajo recuperacion lina
Trabajo recuperacion lina
Lina Marcela Vergara León
 
Asignatura1
Asignatura1Asignatura1
Betiko ipuinak(1)
Betiko ipuinak(1)Betiko ipuinak(1)
Betiko ipuinak(1)O EE
 
El graffiti y su relación con las culturas urbanas: el Hip Hop y su expresión...
El graffiti y su relación con las culturas urbanas: el Hip Hop y su expresión...El graffiti y su relación con las culturas urbanas: el Hip Hop y su expresión...
El graffiti y su relación con las culturas urbanas: el Hip Hop y su expresión...
paolahincapie26
 
Segundo1
Segundo1Segundo1

Destacado (20)

Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
 
Títulos
TítulosTítulos
Títulos
 
La mujer de hoy!
La mujer de hoy!La mujer de hoy!
La mujer de hoy!
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Introducción a la tipografía
Introducción a la tipografíaIntroducción a la tipografía
Introducción a la tipografía
 
Presentacion IES Turgalium1
Presentacion IES Turgalium1Presentacion IES Turgalium1
Presentacion IES Turgalium1
 
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSicoIndicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
 
Tarea de ingles yury
Tarea de ingles yuryTarea de ingles yury
Tarea de ingles yury
 
presentacion de informatica basica
presentacion de informatica basicapresentacion de informatica basica
presentacion de informatica basica
 
Lacaux
LacauxLacaux
Lacaux
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
LÍNEA DE TIEMPO
LÍNEA DE TIEMPOLÍNEA DE TIEMPO
LÍNEA DE TIEMPO
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo recuperacion lina
Trabajo recuperacion linaTrabajo recuperacion lina
Trabajo recuperacion lina
 
Asignatura1
Asignatura1Asignatura1
Asignatura1
 
Betiko ipuinak(1)
Betiko ipuinak(1)Betiko ipuinak(1)
Betiko ipuinak(1)
 
El graffiti y su relación con las culturas urbanas: el Hip Hop y su expresión...
El graffiti y su relación con las culturas urbanas: el Hip Hop y su expresión...El graffiti y su relación con las culturas urbanas: el Hip Hop y su expresión...
El graffiti y su relación con las culturas urbanas: el Hip Hop y su expresión...
 
Segundo1
Segundo1Segundo1
Segundo1
 

Similar a UNIDAD 2

Tarea tic2
Tarea tic2Tarea tic2
Tarea tic2
onichansenpai
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
caro_amores
 
Actividad n6
Actividad  n6 Actividad  n6
Actividad n6
Jennifer Coba
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
ElidaRamona
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
WintonRafael
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
ManuelTrinidad9
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
CatalinoContreras
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
WintonRafael
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
keyraDesireePrezHerb
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
jbbayonafonce
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Stiven Alarcon
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Stiven Alarcon
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Stiven Alarcon
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
arlet1984
 
Tarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticosTarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticos
yohanjer carpio ramires
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
caceresrosa
 
La Web
 La Web La Web
La Web
lidamaria96
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
YamilesFiordaliza
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
David Morocho
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Angie Catalina
 

Similar a UNIDAD 2 (20)

Tarea tic2
Tarea tic2Tarea tic2
Tarea tic2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad n6
Actividad  n6 Actividad  n6
Actividad n6
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Tarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticosTarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web
 La Web La Web
La Web
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 

Más de ndperezr

TOP3
TOP3TOP3
TOP3
ndperezr
 
TOP2
TOP2TOP2
TOP2
ndperezr
 
TOP1
TOP1TOP1
TOP1
ndperezr
 
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
ndperezr
 
COLOR
COLORCOLOR
COLOR
ndperezr
 
LAYOUT
LAYOUTLAYOUT
LAYOUT
ndperezr
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
ndperezr
 

Más de ndperezr (7)

TOP3
TOP3TOP3
TOP3
 
TOP2
TOP2TOP2
TOP2
 
TOP1
TOP1TOP1
TOP1
 
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
 
COLOR
COLORCOLOR
COLOR
 
LAYOUT
LAYOUTLAYOUT
LAYOUT
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 

UNIDAD 2

  • 2. Formato Ejemplo 1 El formato aunque a veces rígido permite al diseñador organizar la comunicación, desde mi perspectiva un claro ejemplo de formato lo visualizo desde las portadas de las revistas quienes tras miles de ediciones conservan el formato, el cual las hace características.
  • 3. Formato Ejemplo 2 LIBRO Quizás el método más innovador para leer libros son los útiles e-book un novedoso medio por el cual las personas acceden a todo tipo de libros a través de la red, incluso es tanto el desarrollo que se han implementado aplicaciones en elementos tecnológicos tan modernos y adecuados para esto que han tomado gran acogida, el ejemplo mas relevante lo tenemos con google en sus tan visitados google books, formatos en PDF subidos en la red para el deleite de la humanidad. En relación con los formatos tradicionales encontramos: Beneficios: acceso, lecturabilidad, disponibilidad, variedad de temáticas. Desventajas: debe tener acceso a internet, link defectuosos, material de baja calidad visual.
  • 4. Formato Ejemplo 3 EL OBJETO La relación de correo directo con los correo de email, están en particular con las campañas online que envían e-cards con link direccionados a paginas web en donde el usuario puede logearse y empezar una relación con la marca, interactuar y opinar, además ganar premios por ejemplo la campaña de Cotton USA donde los usuarios plantaban y cuidaban su planta de algodón. En relación con los formatos tradicionales encontramos: Beneficios: mayor interactividad, mayor influencia, más económico y con mayor cobertura. Desventajas: pierde personalización e impacto, no es guardado por el consumidor como sí lo logra una pieza creativa y bien lograda.
  • 5. Formato Ejemplo 4 LA REVISTA En este apartado la relación la encuentro con los catálogos online, son los más usuales y útiles ya que permiten a los usuarios programar sus comprar e ir a la fija, o incluso realzar compras online y esperar cómodamente en su casa a la recepción de sus artículos, este ejemplo de Falabella me parece superior en temas de utilidad ya que no solo es catalogo también es tienda virtual. En relación con los formatos tradicionales encontramos: Beneficios: accesibilidad, disponibilidad de todas las publicaciones, comodidad y fácil navegación. Desventajas: rupturas en los link, acceso obligatoria a internet, en ocasiones tardan en actualizar las ediciones.
  • 6. Formato Ejemplo 5 LA PANTALLA Este medio es el mas importante en términos digitales en realidad es la reunión de miles de posibilidades al momento de crear una web, las paginas web son los mejores ejemplos ya que algunas tienen una magnifica estructura en la cual hay interacción, diversión, información y cuenta cosa se le ocurra al creativo, en este ejemplo la iniciativa de Hilux a través de una web que involicra la realidad aumentada y las redes sociales. Beneficios: interacción, accesibilidad, fácil navegación, medios audiovisuales, retroalimentación, relación con redes sociales y herramientas digitales novedosas. Desventajas: necesita acceso a internet.
  • 7. Formato Ejemplo 6 EL CARTEL La relación mas cercana de los carteles con el mundo digital al encuentro en los banner, ya que al igual que el cartel están el la cotidianidad, son pasados desapercibidos a menos que en realdiad impacten y logre llamar la atención del vidente. Beneficios: links rápidos a paginas web, generar expectativa y presencia de marca. Desventajas: son métodos poco llamativos en la actualidad.
  • 8. Formato Ejemplo 7 EL FOLLETO El folleto lo podemos relacionar con catálogos virtuales, al igual que con paginas en internet, ya que allí encontramos la información que requerimos utilizar respecto a una entidad o un tema en particular. Beneficios: fácil acceso, información confiable si viene del portal de la entidad requerida, gran cantidad de posibilidades dependiendo del tipo de portal. Desventajas: son formatos monótonos útiles para informar, algunos casos excepcionales de gran interactividad pero se saldrían de la clasificación de folleto.
  • 9. Retículas para Pantalla Ejemplo 1 La disposición de las retículas los las que mantienen fijas las características durante la navegación, es decir mantiene el formato durante la transición del usuario en toda la pagina aumenta la funcionalidad y genera mayor velocidad de navegación.