SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION
 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones
  web que facilitan el compartir información,
  la interoperabilidad, el diseño centrado en el
  usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un
  sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
  colaborar entre sí como creadores de contenido
  generado por usuarios en una comunidad virtual, a
  diferencia de sitios web donde los usuarios se
  limitan a la observación pasiva de los contenidos
  que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0
  son las comunidades web, los servicios web,
  las aplicaciones Web, los servicios de red social,
  los servicios de alojamiento de videos,
  las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
CARCATERISTICAS
   La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable
    en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.
   La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de
    información y servicios desde páginas web.
   La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a
    través de de pantallas más agradables y fáciles de usar
   La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los
    modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con
    la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil
    y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos
    elementos modulares.
   La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web”
    mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del
    mundo físico hacia el mundo online.
   La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-
    desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se
    encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo
    indefinido.
La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando
porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no
se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se
centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las
aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps)
permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los
ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de
participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la
utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la
información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces.
Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la
información.
El contenido es generado por los usuarios: ahorro en editores, periodistas,
investigadores, divulgadores, colaboradores…….pongamos el ejemplo de Manéame
frente a ElPais.es, mientras el primero es gestionado por una sola persona el segundo
necesita una plantilla de empleados para seguir con su modelo de negocio. Ojo;
cuando digo ahorro en editores no quiero decir cero editores.
Fidelización de los usuarios: La interrelación entre los miembros de una comunidad
crea lazos a veces hasta adictivos. Hacer al usuario participe en la evolución de un
proyecto crea una comunión que en algunos casos puede ser hasta mayor que si fueran
empleados.
Rentabilidad: Crear grupos de usuarios afines genera en muchos casos un atractivo
lugar donde publicitarse a empresas del sector.
Gestión: Muchos proyectos se pueden sacar gracias a Gestores de Contenidos
gratuitos que únicamente requieren una moderación y edición diaria además de
programación puntual.
Libertad: Aunque grandes proyectos pueden generar grandes expectativas y riesgos,
muchos otros más minoritarios pueden morir igual que nacieron y sus creadores tomar
la táctica “a otra cosa mariposa“. No es lo mismo cerrar una fábrica o una redacción que
un portal, blog o comunidad.
Los usuarios lo reclaman: La cultura se está transformando al igual que la gestión que
hacen las personas de ella. Los usuarios demandan cambiar de pasivos a activos.
Muchos usuarios no están preparados: El mayor
porcentaje de usuarios son reticentes a participar e incluso a
disfrutar de las bondades de muchos soportes, en muchas
temáticas será difícil acostumbrarlos al cambio de roles.
Tiempo trabajado: Para muchos puede ser desmoralizador
el tiempo de administración que requiere la moderación de
sitios participativos.
Riesgos jurídicos: Dejar el contenido en mano de los
usuarios ( o de las nuestras) nos expone a
demandas, amenazas y ataques similares. El tema judicial
nos deja en un limbo muchas veces kafkiano.
Apartado técnico: La gestión y evolución que genera el
crecimiento del proyecto siempre puede estar lastrado por la
carencia en demasiadas ocasiones en apartados técnicos
(programación).
Rentabilidad: La carencias de la publicidad en Internet
pueden resultar insalvables para muchos proyectos.
El fenómeno de la web 2.0 ha permitido que cualquier persona o entidad
haga uso de las herramientas, ya sea la creación de blogs donde los
usuarios han podido acceder para dejar opiniones sobre las noticias que
suceden a diario en la realidad, lo cual ha desplazado a los medios masivos
de comunicación como la televisión, radio y periódicos tradicionales por que
es mucho mas barato en costos o se podría decir que es ""gratis"" tener una
radio o un periódico en línea.

También ha presentado una gran oportunidad para las empresas por que les
permite hacer publicidad a un bajo costo y es más efectiva, además como
hay mucha cantidad de información, esta misma es segmentada para que
cada usuario pueda acceder a la información que le interesa.
Volviendo al tema de la publicidad, la web 2.0 ha contribuido al marketing de
boca en boca, ya que la opinión de un usuario en un blog, red social o
agregado de notas puede ser visto, transmitido y compartido por miles de
usuarios en la red.
Las redes sociales son un a estructura en la que se puede presentar el contenido ( mejor
conocidos como grafos) que crean los nodos ( los individuos o actores) que se relacionan y
comparten entre todos ellos.
Las relaciones que se forman son de distinto tipo: Como intercambios sobre temas
relacionados a la política, arte, negocios, noticias, moda, finanzas o de cualquier otra
índole, en donde los miembros lo crean o lo publican y lo comparten con los otros
miembros.
Pero además de esto los usuarios también pueden interactuar entre ellos por medios
de juegos en línea, chats, foros, spaces.
A las redes sociales la podemos clasificar de la siguiente manera:
Redes sociales de uso personal o social:
El individuo lo utiliza para hacer amigos, conocer gente con sus
mismos interés, intercambiar fotos, videos, relatos, conocimientos.
El objetivo del uso de estas herramientas es concreto: se hace por ocio. Los usuarios
atienden y dedican tiempo, dotan de contenidos y lo consumen, recurren a esta webs
social por ocio o afinidad.
Redes sociales de uso profesional:
Estas pueden ser horizontales (generales) o verticales ( especializadas por temáticas o
sectores empresariales), los usuarios se conectan a ellas para encontrar posibles
contactos interesantes para sus negocios. Su motivación es netamente profesional y su
objetivo es encontrar posibles sinergias, elaborar acuerdos, obtener información útil para
su empresa.
•FACEBOOK, 310 MILLONES DE USUARIOS.   MYSPACE, 4 MILLONES DE USUARIOS

•AORKUT, 51 MILLONES DE USUARIOS       NASZA KLASA 4 MILLONES DE
QZONE, 37 MILLONES DE USUARIOS         USUARIOS

•TWITTER, 22 MILLONES DE USUARIOS      TUENTI, 3,9 MILLONES DE USUARIOS
•ODNOKLASSNIKI, 9,3 MILLONES DE
USUARIOS                               HYVES, 3 MILLONES DE USUARIOS
•LINKEDIN, 8 MILLONES DE USUARIOS      RENREN, 3 MILLONES DE USUARIOS
•KONTAKTE, 8 MILLONES DE USUARIOS
•BADOO, 8 MILLONES DE USUARIOS         TAGGED, 2,6 MILLONES DE USUARIOS
•MIXI, 7 MILLONES DE USUARIOS

•FLICKR, 4,9 MILLONES DE USUARIOS
•Hi5, 4,2 MILLONES DE USUARIOS
Trabajo web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias Web 2.0
Consecuencias Web 2.0Consecuencias Web 2.0
Consecuencias Web 2.0
guestd22909
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
PrettyCat1
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
Dny colimba
 
Web 2.1 - Periodismo Digital UNR
Web 2.1 - Periodismo Digital UNRWeb 2.1 - Periodismo Digital UNR
Web 2.1 - Periodismo Digital UNR
Matías Manna
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
CLAUDIA LILIANA BAEZ LEON
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
introduccULA
 
que es la wed 2.0
que es la wed 2.0que es la wed 2.0
que es la wed 2.0
zairanicole
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Cesar Salcedo
 
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página webSobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
edgarcajun
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
carojuseth
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
introduccULA
 
Lina
LinaLina
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0 Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Yannely93
 
web 2.0 documento
web 2.0 documentoweb 2.0 documento
Trabajo de informatica..
Trabajo de informatica..Trabajo de informatica..
Trabajo de informatica..
Alejandra-Hidalgo1
 

La actualidad más candente (16)

Consecuencias Web 2.0
Consecuencias Web 2.0Consecuencias Web 2.0
Consecuencias Web 2.0
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
 
Web 2.1 - Periodismo Digital UNR
Web 2.1 - Periodismo Digital UNRWeb 2.1 - Periodismo Digital UNR
Web 2.1 - Periodismo Digital UNR
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
Trabajo pag
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
que es la wed 2.0
que es la wed 2.0que es la wed 2.0
que es la wed 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página webSobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0 Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
web 2.0 documento
web 2.0 documentoweb 2.0 documento
web 2.0 documento
 
Trabajo de informatica..
Trabajo de informatica..Trabajo de informatica..
Trabajo de informatica..
 

Destacado

Gestión Documental Inteligente
Gestión Documental InteligenteGestión Documental Inteligente
Internet
InternetInternet
Internet
ByronCTareacmc
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
elijanu
 
Pres 3
Pres 3Pres 3
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Christina Reales Cañate
 
Tecnologias de red wan
Tecnologias de red wan Tecnologias de red wan
Tecnologias de red wan
juliomasaquiza
 
Punt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Neus Castellano TudelaPunt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Inteligencia competitiva e internacionalización
Inteligencia competitiva e internacionalizaciónInteligencia competitiva e internacionalización
La materia sustancias puras
La materia sustancias purasLa materia sustancias puras
La materia sustancias puras
Tania Contento
 
Barcelona 100167
Barcelona 100167Barcelona 100167
Barcelona 100167
Diego Ricol
 
Diego ricol sarcasmo 11045
Diego ricol sarcasmo 11045Diego ricol sarcasmo 11045
Diego ricol sarcasmo 11045
Diego Ricol
 
Introduccion finanzas
Introduccion finanzasIntroduccion finanzas
Introduccion finanzas
germanpachecosanunga
 
Introducción a HTML
Introducción a HTMLIntroducción a HTML
Introducción a HTML
David_1985
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
HECTOR PENAGOS
 
Alitara interim management
Alitara interim managementAlitara interim management
Alitara interim management
ALITARA
 
Homenaje a manuel belgrano.
Homenaje a manuel belgrano.Homenaje a manuel belgrano.
Homenaje a manuel belgrano.
Magali Moyano
 
MATERIALISMO HISTORICO Y CAMBIO SOCIAL
MATERIALISMO HISTORICO Y CAMBIO SOCIALMATERIALISMO HISTORICO Y CAMBIO SOCIAL
MATERIALISMO HISTORICO Y CAMBIO SOCIAL
yulliamgarcia2
 
Pres. brazo hid.r.a
Pres. brazo hid.r.aPres. brazo hid.r.a
Pres. brazo hid.r.a
323323
 
Future interface 5824
Future interface 5824Future interface 5824
Future interface 5824
equipoocho
 

Destacado (20)

Gestión Documental Inteligente
Gestión Documental InteligenteGestión Documental Inteligente
Gestión Documental Inteligente
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Pres 3
Pres 3Pres 3
Pres 3
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Tecnologias de red wan
Tecnologias de red wan Tecnologias de red wan
Tecnologias de red wan
 
Punt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Neus Castellano TudelaPunt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Neus Castellano Tudela
 
Inteligencia competitiva e internacionalización
Inteligencia competitiva e internacionalizaciónInteligencia competitiva e internacionalización
Inteligencia competitiva e internacionalización
 
La materia sustancias puras
La materia sustancias purasLa materia sustancias puras
La materia sustancias puras
 
Barcelona 100167
Barcelona 100167Barcelona 100167
Barcelona 100167
 
Diego ricol sarcasmo 11045
Diego ricol sarcasmo 11045Diego ricol sarcasmo 11045
Diego ricol sarcasmo 11045
 
Introduccion finanzas
Introduccion finanzasIntroduccion finanzas
Introduccion finanzas
 
Introducción a HTML
Introducción a HTMLIntroducción a HTML
Introducción a HTML
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Alitara interim management
Alitara interim managementAlitara interim management
Alitara interim management
 
Homenaje a manuel belgrano.
Homenaje a manuel belgrano.Homenaje a manuel belgrano.
Homenaje a manuel belgrano.
 
MATERIALISMO HISTORICO Y CAMBIO SOCIAL
MATERIALISMO HISTORICO Y CAMBIO SOCIALMATERIALISMO HISTORICO Y CAMBIO SOCIAL
MATERIALISMO HISTORICO Y CAMBIO SOCIAL
 
Pres. brazo hid.r.a
Pres. brazo hid.r.aPres. brazo hid.r.a
Pres. brazo hid.r.a
 
Future interface 5824
Future interface 5824Future interface 5824
Future interface 5824
 
El cancer de mama 3
El cancer de mama 3El cancer de mama 3
El cancer de mama 3
 

Similar a Trabajo web 2.0

Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Angie Catalina
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
Marcos Silva
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
caceresrosa
 
La Web
 La Web La Web
La Web
lidamaria96
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Isa Natsuko
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Isa Natsuko
 
La web 2 y la educacion
La web 2 y la educacionLa web 2 y la educacion
La web 2 y la educacion
daylinethv28
 
Martay alba web 2.0
Martay alba web 2.0Martay alba web 2.0
Martay alba web 2.0
AlbayMarta
 
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaesHerramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
AlejandraDorado
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
jbbayonafonce
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
dlnpitu
 
COMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOGCOMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOG
juan pablo sanchez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
pezzotti26
 
Cuestionario la web 2.0
Cuestionario la web 2.0Cuestionario la web 2.0
Cuestionario la web 2.0
anyi marcela losada
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Daniel Valdivieso
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
MayraGabrielaCachupu
 

Similar a Trabajo web 2.0 (20)

Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web
 La Web La Web
La Web
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
La web 2 y la educacion
La web 2 y la educacionLa web 2 y la educacion
La web 2 y la educacion
 
Martay alba web 2.0
Martay alba web 2.0Martay alba web 2.0
Martay alba web 2.0
 
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaesHerramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
COMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOGCOMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOG
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Cuestionario la web 2.0
Cuestionario la web 2.0Cuestionario la web 2.0
Cuestionario la web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Trabajo web 2.0

  • 1.
  • 2. DEFINICION  El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 3. CARCATERISTICAS  La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.  La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.  La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar  La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.  La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.  La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co- desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
  • 4. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
  • 5. El contenido es generado por los usuarios: ahorro en editores, periodistas, investigadores, divulgadores, colaboradores…….pongamos el ejemplo de Manéame frente a ElPais.es, mientras el primero es gestionado por una sola persona el segundo necesita una plantilla de empleados para seguir con su modelo de negocio. Ojo; cuando digo ahorro en editores no quiero decir cero editores. Fidelización de los usuarios: La interrelación entre los miembros de una comunidad crea lazos a veces hasta adictivos. Hacer al usuario participe en la evolución de un proyecto crea una comunión que en algunos casos puede ser hasta mayor que si fueran empleados. Rentabilidad: Crear grupos de usuarios afines genera en muchos casos un atractivo lugar donde publicitarse a empresas del sector. Gestión: Muchos proyectos se pueden sacar gracias a Gestores de Contenidos gratuitos que únicamente requieren una moderación y edición diaria además de programación puntual. Libertad: Aunque grandes proyectos pueden generar grandes expectativas y riesgos, muchos otros más minoritarios pueden morir igual que nacieron y sus creadores tomar la táctica “a otra cosa mariposa“. No es lo mismo cerrar una fábrica o una redacción que un portal, blog o comunidad. Los usuarios lo reclaman: La cultura se está transformando al igual que la gestión que hacen las personas de ella. Los usuarios demandan cambiar de pasivos a activos.
  • 6. Muchos usuarios no están preparados: El mayor porcentaje de usuarios son reticentes a participar e incluso a disfrutar de las bondades de muchos soportes, en muchas temáticas será difícil acostumbrarlos al cambio de roles. Tiempo trabajado: Para muchos puede ser desmoralizador el tiempo de administración que requiere la moderación de sitios participativos. Riesgos jurídicos: Dejar el contenido en mano de los usuarios ( o de las nuestras) nos expone a demandas, amenazas y ataques similares. El tema judicial nos deja en un limbo muchas veces kafkiano. Apartado técnico: La gestión y evolución que genera el crecimiento del proyecto siempre puede estar lastrado por la carencia en demasiadas ocasiones en apartados técnicos (programación). Rentabilidad: La carencias de la publicidad en Internet pueden resultar insalvables para muchos proyectos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. El fenómeno de la web 2.0 ha permitido que cualquier persona o entidad haga uso de las herramientas, ya sea la creación de blogs donde los usuarios han podido acceder para dejar opiniones sobre las noticias que suceden a diario en la realidad, lo cual ha desplazado a los medios masivos de comunicación como la televisión, radio y periódicos tradicionales por que es mucho mas barato en costos o se podría decir que es ""gratis"" tener una radio o un periódico en línea. También ha presentado una gran oportunidad para las empresas por que les permite hacer publicidad a un bajo costo y es más efectiva, además como hay mucha cantidad de información, esta misma es segmentada para que cada usuario pueda acceder a la información que le interesa. Volviendo al tema de la publicidad, la web 2.0 ha contribuido al marketing de boca en boca, ya que la opinión de un usuario en un blog, red social o agregado de notas puede ser visto, transmitido y compartido por miles de usuarios en la red.
  • 11. Las redes sociales son un a estructura en la que se puede presentar el contenido ( mejor conocidos como grafos) que crean los nodos ( los individuos o actores) que se relacionan y comparten entre todos ellos. Las relaciones que se forman son de distinto tipo: Como intercambios sobre temas relacionados a la política, arte, negocios, noticias, moda, finanzas o de cualquier otra índole, en donde los miembros lo crean o lo publican y lo comparten con los otros miembros. Pero además de esto los usuarios también pueden interactuar entre ellos por medios de juegos en línea, chats, foros, spaces. A las redes sociales la podemos clasificar de la siguiente manera: Redes sociales de uso personal o social: El individuo lo utiliza para hacer amigos, conocer gente con sus mismos interés, intercambiar fotos, videos, relatos, conocimientos. El objetivo del uso de estas herramientas es concreto: se hace por ocio. Los usuarios atienden y dedican tiempo, dotan de contenidos y lo consumen, recurren a esta webs social por ocio o afinidad. Redes sociales de uso profesional: Estas pueden ser horizontales (generales) o verticales ( especializadas por temáticas o sectores empresariales), los usuarios se conectan a ellas para encontrar posibles contactos interesantes para sus negocios. Su motivación es netamente profesional y su objetivo es encontrar posibles sinergias, elaborar acuerdos, obtener información útil para su empresa.
  • 12. •FACEBOOK, 310 MILLONES DE USUARIOS. MYSPACE, 4 MILLONES DE USUARIOS •AORKUT, 51 MILLONES DE USUARIOS NASZA KLASA 4 MILLONES DE QZONE, 37 MILLONES DE USUARIOS USUARIOS •TWITTER, 22 MILLONES DE USUARIOS TUENTI, 3,9 MILLONES DE USUARIOS •ODNOKLASSNIKI, 9,3 MILLONES DE USUARIOS HYVES, 3 MILLONES DE USUARIOS •LINKEDIN, 8 MILLONES DE USUARIOS RENREN, 3 MILLONES DE USUARIOS •KONTAKTE, 8 MILLONES DE USUARIOS •BADOO, 8 MILLONES DE USUARIOS TAGGED, 2,6 MILLONES DE USUARIOS •MIXI, 7 MILLONES DE USUARIOS •FLICKR, 4,9 MILLONES DE USUARIOS •Hi5, 4,2 MILLONES DE USUARIOS