SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad Abierta Para Adultos UAPA
Asignatura:
Infotecnologia para el aprendizaje
Tema:
La Web 2.0
Presentado por:
Winton Torres
Matrícula:
2020-01357
Facilitadora:
Solangel Rafaela Casado Minyety
2
Introducción.
Vamos a empezar a hablar de la web 2.0, ya que es un fenómeno que cada día
es más importante en los negocios. En la entrada de hoy vamos a introducirlo
un poco, y en siguientes entradas entraremos más en detalle.
Pero lo primero de todo es saber qué es esto de la web 2.0. Podemos considerar
la web 2.0 como las herramientas participativas de internet. Son herramientas en
las que los propios usuarios generan contenido, como redes sociales (Facebook,
Tuenti, MySpace, Twitter, Xing, LinkedIn…), blogs (como éste mismo), foros o
páginas dónde compartir contenido (Youtube o flickr). Este tipo de contenido se
ha venido desarrollando en los últimos años, y actualmente abunda en Internet.
El gran crecimiento de este tipo de contenidos es una excelente oportunidad para
que las empresas se puedan comunicar directamente y bidireccionalmente con
sus consumidores. Es el auténtico B2C2B (Business to Consumer to Business o
Empresa-Consumidor-Empresa).
3
Concepto de web 2.0.
La Web 2.0 o Web Social es una denominación de origen que engloba un gran
número de espacios web basados en el principio de una comunidad de usuarios.
Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de
páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperabilidad y la
colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus
necesidades, más que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una
tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral,
en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo.
Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de
páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperabilidad y la
colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus
necesidades, más que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una
tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral,
en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo.
La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar
al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero
cliente o receptor de la información. Esto pasa por sitios web dinámicos, en los
que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o formar parte de
comunidades virtuales.
4
Las características de una web 2.0
1. Navegación sea sencilla
A veces lo bonito atenta contra esto, ya que al querer diferenciarnos, buscamos
un diseño web profesional demasiado rebuscado, que sea llamativo a la vista,
pero puede que resulte difícil de navegar, cuando en realidad lo que queremos
es que la personas encuentren lo que está buscando en la menor cantidad de
clics posibles.
2. Un buen encabezado
Es lo primero que verán los usuarios al ingresar, por lo que debe incluir el logotipo
o nombre del sitio y, si es posible, mencionar qué es lo que se ofrece en el sitio
web 2.0. Dar una descripción clara de nuestros servicios o productos, nunca está
de más.
3. Imágenes y contenido destacados
En el mundo del diseño web 2.0 ya sabemos que las imágenes componen casi
un 100% y los consumidores, al adquirir un producto “no tangible” en ese
momento (a diferencia de cuando están comprando en una tienda), necesitan
tener una idea lo más parecida a la realidad posible.
Por ello, utiliza imágenes bonitas, llamativas, pero que sean reales e inspiren
confianza. No obstante, no nos olvidemos del contenido, que debe ser atractivo
y actual para que el que lea tenga aún más ganas de conocer qué es lo que tu
marca puede ofrecerle.
4. Botones de llamadas a la acción
No dejemos que el usuario adivine lo que tiene que hacer en cada caso, si duda
demasiado, terminará abandonando la página.
Muchas veces, el usuario llega a nuestro sitio web profesional desde otra web, y
no entra directamente a la “home”. No dejemos que se sienta perdido y
guiémosle hacia donde queremos. Hay que ser muy claro y concreto en lo que
queremos que el usuario haga.
5
5. Campo de búsqueda
Si tu sitio tiene mucho contenido e información, uno de las características de tu
web 2.0 tendrá que ser necesariamente contener la casilla de búsqueda para
que el usuario encuentre fácilmente lo que necesita y todo lo que no está a la
vista.
6. Landing Pages
Para los que todavía no conocen lo que es esto, se trata de un sitio web de una
sola página a la que se accede a través de un banner u otro tipo de anuncio de
algún portal de Internet.
Aunque no es un elemento web estrictamente necesario, sí que es una
herramienta fundamental para realizar campañas y promociones online, ya que
en ellas se suele explicar más detalladamente el servicio o producto que se
ofrece.
7. Opiniones de usuarios/clientes
Siempre es importante destinar un espacio en todo diseño web profesional, tanto
para destacar testimonios de usuarios de nuestros productos o servicios, tanto
como para incluir logos de empresas (si son conocidas mejor) que confiaron en
nuestros servicios.
Esto aporta muchísima credibilidad e imagen corporativa, debido a la confianza
que genera en el usuario que todavía no conoce la marca y se acerca al sitio
web 2.0 por primera vez.
8. Información de contacto y botones de redes sociales
Esto puede parecer algo obvio para algunos, pero muchas veces, a la hora de
tratar las características de nuestra web corporativa, se nos pasa por alto
actualizar la información de contacto, lo que puede hacernos perder muchos
clientes si a la hora de ponerse en contacto con nosotros no encuentran un
número o un email correcto.
Y qué decir de las redes sociales, aunque ya hemos hablado muchísimo de esto,
es muy importante incluir links a nuestra página de Facebook o Twitter (por
mencionar las más populares). Además, deben ser perfiles actualizados, ya que
6
de nada sirve que el cliente linkee a un Facebook cuya última actualización data
de 3 meses atrás.
9. Diseño responsive
Diríamos que ya es casi imposible para una empresa que quiere tener una buena
reputación en el ámbito 2.0 manejarse sin un diseño web responsive. Tu página
web profesional tiene que poder visualizarse correctamente en todos los
dispositivos (ya sea una tablet, un smartphone, una pc de escritorio, etc.).
Básicamente, debemos brindarle al usuario una buena experiencia de
navegación, navegue desde donde navegue. Fundamental, ¿no crees?
10. Tener en cuenta el factor SEO
Al mismo tiempo que nos preocupamos por el tener diseño web a medida que
sea atractivo para la generación 2.0, debemos procurar que nuestro sitio web
esté creado para favorecer su buen posicionamiento SEO.
7
Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus
características.
Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden
comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su
información públicamente y conectarse con otras personas que compartan sus
intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos).
Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación
voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez
organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su granito de arena.
Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de
publicación o de texto literario, para compartir diversas formas de texto y de
relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de la Internet y
recibiendo además feedback de los lectores o seguidores.
Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es YouTube, una
plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido audiovisual y de
paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o también
convertirse en locutores y comentaristas llamados “youtubers”.
Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de
opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que ofrecen
bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y eBay.
Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el formato
podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario escucharlas
cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos, tutoriales o
simplemente programas de ocio.
Presentaciones online. Inspiradas en el programa PowerPoint, estas páginas
ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines expositivos para
empresas, escuelas y universidades, permitiendo el uso del potencial audiovisual
y multimedia de Internet en diversos ámbitos cotidianos.
8
Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0,
especialmente con fines de estudio: las páginas que ofrecen la posibilidad de
elaborar en línea diagramas de flujo, mapas conceptuales y otras técnicas de
aprendizaje o de explicación visual de contenidos. Algunas conocidas son
Mindmeister, Coggle.it y Mindomo.
Clasificación de la Web 2.0.
Las herramientas web se clasifican en 3
categorías:
1. Comunicación.
En esta categoría se recopilan aquellas herramientas que fomentan la
comunicación. Ejemplo: redes sociales, micoblogging, mensajería instantánea y
videoconferencias.
2. Creación y publicación de contenidos.
Esta categoría posee una serie de herramientas que permiten el diseño, creación
y posterior publicación de contenidos propios o ajenos de internet. Ejemplo: blog,
videoblog, wiki, podcast, mapas y documentos ofimáticos.
3. Gestión de información.
Esta categoría recopila herramientas que permiten gestionar y organizar
información en internet de manera sencilla. Ejemplo: buscadores, marcadores
sociales, almacenamiento en la nube, rss
Ventaja y desventaja.
Ventajas:
 Software legal
 Disponibles desde cualquier lugar.
 Multiplataforma
 Siempre actualizado.
 Menor requerimiento de hardware
 Se necesita tener la capacidad de selección de información.
 A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas,
personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.
9
 Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que
ofrece la web 2.0.
Desventajas :
 Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de
quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.
 Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis
hoy y mañana no.
 Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los
datos nuestros, nadie lo garantiza.
10
Conclusión.
En la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de Web 2.o
o Web semántica para hacer referencia a un nuevo estado de la Web, a su vez
se usan otros términos como Ontologías, Ontologías Web, Lenguajes de
Ontología Web, Redes sociales (Social Networks y Social Web) así como
software social. Sin embargo muchos de ellos se confunden entre sí y en algunos
casos son tomados como iguales, de tal manera que en el siguiente trabajo se
exponen los significados de estos términos. Estos términos se encuentran
altamente vinculados con la Web 2.0, pues de una u otra forma le dan su esencia,
puesto que por un lado representan una tecnología para el desarrollo de la
comunicación entre las máquinas, y por el otro representan un desarrollo para
las comunicaciones entre individuos y el trabajo colaborativo de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Jenny Teresita Guerra Gonzalez
 
Análisis comparativo de evolución de la web
Análisis comparativo de evolución de la webAnálisis comparativo de evolución de la web
Análisis comparativo de evolución de la web
jose antonio tenelema buñay
 
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
jenniferbarrero
 
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje ) Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
OdetteQuelizRosario
 
Cnb comunicacion y lenguaje
Cnb comunicacion y lenguajeCnb comunicacion y lenguaje
Cnb comunicacion y lenguaje
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Colegio Roberto Rodas
 
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesWeb 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Carmen Perea
 
Cuadro comparativo entre el blog y wiki
Cuadro comparativo entre el blog y wikiCuadro comparativo entre el blog y wiki
Cuadro comparativo entre el blog y wiki
Ximena Becerra
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?
GuíaSalud
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
deimer47
 
Análisis foda informatica
Análisis  foda informaticaAnálisis  foda informatica
Análisis foda informatica
elioriaros
 
Importancia de la expresión oral y escrita
Importancia de la expresión oral y escritaImportancia de la expresión oral y escrita
Importancia de la expresión oral y escrita
Claudia Sanchez Conde
 
Historia de wiki
Historia de  wikiHistoria de  wiki
Historia de wiki
yackeline0517
 
Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0
Dulce Belen Neri Hernandez
 
redacción
redacciónredacción
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
MARIA CAMILA GOMEZ GUZMAN
 
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓNLA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
mlbravo14
 
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Moises Moisés
 
Que Es Un Blog
Que Es Un BlogQue Es Un Blog
Que Es Un Blog
andrestoa
 

La actualidad más candente (20)

Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Análisis comparativo de evolución de la web
Análisis comparativo de evolución de la webAnálisis comparativo de evolución de la web
Análisis comparativo de evolución de la web
 
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
 
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje ) Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
 
Cnb comunicacion y lenguaje
Cnb comunicacion y lenguajeCnb comunicacion y lenguaje
Cnb comunicacion y lenguaje
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesWeb 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
 
Cuadro comparativo entre el blog y wiki
Cuadro comparativo entre el blog y wikiCuadro comparativo entre el blog y wiki
Cuadro comparativo entre el blog y wiki
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
 
Análisis foda informatica
Análisis  foda informaticaAnálisis  foda informatica
Análisis foda informatica
 
Importancia de la expresión oral y escrita
Importancia de la expresión oral y escritaImportancia de la expresión oral y escrita
Importancia de la expresión oral y escrita
 
Historia de wiki
Historia de  wikiHistoria de  wiki
Historia de wiki
 
Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0
 
redacción
redacciónredacción
redacción
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓNLA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
 
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
 
Que Es Un Blog
Que Es Un BlogQue Es Un Blog
Que Es Un Blog
 

Similar a Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0

Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
ElidaRamona
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
WintonRafael
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
GloriaCarolinaMeloPe
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
DalwinGarcaPaulino
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
PedroEnriqueComas
 
Tarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticosTarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticos
yohanjer carpio ramires
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
YamilesFiordaliza
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
keyraDesireePrezHerb
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
CatalinoContreras
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
VictorYoelkisTorresP
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
AironManuelPaniagua
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jmejia99
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jmejia99
 
Laura garcia
Laura garciaLaura garcia
Laura garcia
lauragarcia41501
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje jTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
jeidyLibanezaAdamesG
 
Tecnico En Sistemas
Tecnico En SistemasTecnico En Sistemas
Tecnico En Sistemas
IsaacToxic15
 
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje mTarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
mariaaibarcosma
 
Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
Isaac Daniel Guzman Torres
 
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje kTarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
keyraDesireePrezHerb
 

Similar a Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0 (20)

Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Tarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticosTarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticos
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Laura garcia
Laura garciaLaura garcia
Laura garcia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje jTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
 
Tecnico En Sistemas
Tecnico En SistemasTecnico En Sistemas
Tecnico En Sistemas
 
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje mTarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
 
Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
 
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje kTarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
 

Último

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 

Último (20)

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 

Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0

  • 1. 1 Universidad Abierta Para Adultos UAPA Asignatura: Infotecnologia para el aprendizaje Tema: La Web 2.0 Presentado por: Winton Torres Matrícula: 2020-01357 Facilitadora: Solangel Rafaela Casado Minyety
  • 2. 2 Introducción. Vamos a empezar a hablar de la web 2.0, ya que es un fenómeno que cada día es más importante en los negocios. En la entrada de hoy vamos a introducirlo un poco, y en siguientes entradas entraremos más en detalle. Pero lo primero de todo es saber qué es esto de la web 2.0. Podemos considerar la web 2.0 como las herramientas participativas de internet. Son herramientas en las que los propios usuarios generan contenido, como redes sociales (Facebook, Tuenti, MySpace, Twitter, Xing, LinkedIn…), blogs (como éste mismo), foros o páginas dónde compartir contenido (Youtube o flickr). Este tipo de contenido se ha venido desarrollando en los últimos años, y actualmente abunda en Internet. El gran crecimiento de este tipo de contenidos es una excelente oportunidad para que las empresas se puedan comunicar directamente y bidireccionalmente con sus consumidores. Es el auténtico B2C2B (Business to Consumer to Business o Empresa-Consumidor-Empresa).
  • 3. 3 Concepto de web 2.0. La Web 2.0 o Web Social es una denominación de origen que engloba un gran número de espacios web basados en el principio de una comunidad de usuarios. Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperabilidad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo. Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperabilidad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo. La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero cliente o receptor de la información. Esto pasa por sitios web dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o formar parte de comunidades virtuales.
  • 4. 4 Las características de una web 2.0 1. Navegación sea sencilla A veces lo bonito atenta contra esto, ya que al querer diferenciarnos, buscamos un diseño web profesional demasiado rebuscado, que sea llamativo a la vista, pero puede que resulte difícil de navegar, cuando en realidad lo que queremos es que la personas encuentren lo que está buscando en la menor cantidad de clics posibles. 2. Un buen encabezado Es lo primero que verán los usuarios al ingresar, por lo que debe incluir el logotipo o nombre del sitio y, si es posible, mencionar qué es lo que se ofrece en el sitio web 2.0. Dar una descripción clara de nuestros servicios o productos, nunca está de más. 3. Imágenes y contenido destacados En el mundo del diseño web 2.0 ya sabemos que las imágenes componen casi un 100% y los consumidores, al adquirir un producto “no tangible” en ese momento (a diferencia de cuando están comprando en una tienda), necesitan tener una idea lo más parecida a la realidad posible. Por ello, utiliza imágenes bonitas, llamativas, pero que sean reales e inspiren confianza. No obstante, no nos olvidemos del contenido, que debe ser atractivo y actual para que el que lea tenga aún más ganas de conocer qué es lo que tu marca puede ofrecerle. 4. Botones de llamadas a la acción No dejemos que el usuario adivine lo que tiene que hacer en cada caso, si duda demasiado, terminará abandonando la página. Muchas veces, el usuario llega a nuestro sitio web profesional desde otra web, y no entra directamente a la “home”. No dejemos que se sienta perdido y guiémosle hacia donde queremos. Hay que ser muy claro y concreto en lo que queremos que el usuario haga.
  • 5. 5 5. Campo de búsqueda Si tu sitio tiene mucho contenido e información, uno de las características de tu web 2.0 tendrá que ser necesariamente contener la casilla de búsqueda para que el usuario encuentre fácilmente lo que necesita y todo lo que no está a la vista. 6. Landing Pages Para los que todavía no conocen lo que es esto, se trata de un sitio web de una sola página a la que se accede a través de un banner u otro tipo de anuncio de algún portal de Internet. Aunque no es un elemento web estrictamente necesario, sí que es una herramienta fundamental para realizar campañas y promociones online, ya que en ellas se suele explicar más detalladamente el servicio o producto que se ofrece. 7. Opiniones de usuarios/clientes Siempre es importante destinar un espacio en todo diseño web profesional, tanto para destacar testimonios de usuarios de nuestros productos o servicios, tanto como para incluir logos de empresas (si son conocidas mejor) que confiaron en nuestros servicios. Esto aporta muchísima credibilidad e imagen corporativa, debido a la confianza que genera en el usuario que todavía no conoce la marca y se acerca al sitio web 2.0 por primera vez. 8. Información de contacto y botones de redes sociales Esto puede parecer algo obvio para algunos, pero muchas veces, a la hora de tratar las características de nuestra web corporativa, se nos pasa por alto actualizar la información de contacto, lo que puede hacernos perder muchos clientes si a la hora de ponerse en contacto con nosotros no encuentran un número o un email correcto. Y qué decir de las redes sociales, aunque ya hemos hablado muchísimo de esto, es muy importante incluir links a nuestra página de Facebook o Twitter (por mencionar las más populares). Además, deben ser perfiles actualizados, ya que
  • 6. 6 de nada sirve que el cliente linkee a un Facebook cuya última actualización data de 3 meses atrás. 9. Diseño responsive Diríamos que ya es casi imposible para una empresa que quiere tener una buena reputación en el ámbito 2.0 manejarse sin un diseño web responsive. Tu página web profesional tiene que poder visualizarse correctamente en todos los dispositivos (ya sea una tablet, un smartphone, una pc de escritorio, etc.). Básicamente, debemos brindarle al usuario una buena experiencia de navegación, navegue desde donde navegue. Fundamental, ¿no crees? 10. Tener en cuenta el factor SEO Al mismo tiempo que nos preocupamos por el tener diseño web a medida que sea atractivo para la generación 2.0, debemos procurar que nuestro sitio web esté creado para favorecer su buen posicionamiento SEO.
  • 7. 7 Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características. Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su información públicamente y conectarse con otras personas que compartan sus intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos). Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su granito de arena. Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de publicación o de texto literario, para compartir diversas formas de texto y de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de la Internet y recibiendo además feedback de los lectores o seguidores. Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es YouTube, una plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido audiovisual y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados “youtubers”. Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y eBay. Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el formato podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos, tutoriales o simplemente programas de ocio. Presentaciones online. Inspiradas en el programa PowerPoint, estas páginas ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines expositivos para empresas, escuelas y universidades, permitiendo el uso del potencial audiovisual y multimedia de Internet en diversos ámbitos cotidianos.
  • 8. 8 Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0, especialmente con fines de estudio: las páginas que ofrecen la posibilidad de elaborar en línea diagramas de flujo, mapas conceptuales y otras técnicas de aprendizaje o de explicación visual de contenidos. Algunas conocidas son Mindmeister, Coggle.it y Mindomo. Clasificación de la Web 2.0. Las herramientas web se clasifican en 3 categorías: 1. Comunicación. En esta categoría se recopilan aquellas herramientas que fomentan la comunicación. Ejemplo: redes sociales, micoblogging, mensajería instantánea y videoconferencias. 2. Creación y publicación de contenidos. Esta categoría posee una serie de herramientas que permiten el diseño, creación y posterior publicación de contenidos propios o ajenos de internet. Ejemplo: blog, videoblog, wiki, podcast, mapas y documentos ofimáticos. 3. Gestión de información. Esta categoría recopila herramientas que permiten gestionar y organizar información en internet de manera sencilla. Ejemplo: buscadores, marcadores sociales, almacenamiento en la nube, rss Ventaja y desventaja. Ventajas:  Software legal  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma  Siempre actualizado.  Menor requerimiento de hardware  Se necesita tener la capacidad de selección de información.  A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.
  • 9. 9  Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0. Desventajas :  Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  • 10. 10 Conclusión. En la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de Web 2.o o Web semántica para hacer referencia a un nuevo estado de la Web, a su vez se usan otros términos como Ontologías, Ontologías Web, Lenguajes de Ontología Web, Redes sociales (Social Networks y Social Web) así como software social. Sin embargo muchos de ellos se confunden entre sí y en algunos casos son tomados como iguales, de tal manera que en el siguiente trabajo se exponen los significados de estos términos. Estos términos se encuentran altamente vinculados con la Web 2.0, pues de una u otra forma le dan su esencia, puesto que por un lado representan una tecnología para el desarrollo de la comunicación entre las máquinas, y por el otro representan un desarrollo para las comunicaciones entre individuos y el trabajo colaborativo de los mismos.