SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I D A D 2
CODIFICAR LA
SOLUCION DEL
PROBLEMA EN UN
LENGUAJE DE
PROGRAMACION
ESTRUCTURADO.
PEDRO ALFONSO VARGAS CHÁVEZ.
El teorema de la estructura.
El teorema de la estructura se refiere a que cualquier
programa propio se puede escribir usando solamente
las tres estructurad de control: secuencia, selección e
iteración.
Un programa propio contempla dos segmentos básicos:
1. Tiene exactamente un punto de entrada y uno de
salida
2. 2. Dentro de ese punto de entrada y salida hay
trayectorias que conducen a cada parte del
programa; esto significa que no existen loops infinitos o
una codificación inalcanzable.
A y B pueden ser simples instrucciones hasta módulos
completos. A y B deben ser ambos programas propios en el
sentido ya definido de entrada y salida. La combinación de
A y B es también un programa propio y que tiene también
una entrada y una salida.
Selección: Es escoger entre dos opciones basadas en un
predicado. Se conoce como estructura SI – ENTONCES –
SINO P es el predicado y A y B son las afirmaciones.
Las tres estructuras de control se ilustran a continuación:
Secuencia: Las instrucciones del programa se ejecutan en el orden
en el cual ellas aparecen en el programa como se indica en la
siguiente figura:
Iteración: Repetir varias veces una acción hasta cuando
deje de cumplirse la condición.
Se conoce como la estructura HACER - MIENTRAS
Es de anotar que hay algunas variaciones a esta estructura
dependiendo del lenguaje de programación. La idea fundamental
es que siempre que aparezca una función que se puede dibujar en
recuadro se pueda sustituir por cualquiera de las tres estructuras
básicas constituyendo así un programa propio.
¿Qué es una estructura de control?
Son aquellas que permiten al programador alterar al flujo de
ejecución de un programa
Existen tres tipos de estructuras de control:
1. De secuencia,
2. De selección.
3. De repetición.
De acuerdo al teorema del programa estructurado ( Bohm &
Jacopini, 1996), cualquier programa puede escribirse utilizando
únicamente esos 3 tipos de estructuras.
En lenguajes de programación, las estructuras de control permiten modificar el
flujo de ejecución de las instrucciones de un programa.
Con las estructuras de control se puede:
De acuerdo a una condición, ejecutar un grupo u otro de sentencias (If-Then-
Else y Select-Case)
a) Ejecutar un grupo de sentencias mientras exista una condición (Do-While)
b) Ejecutar un grupo de sentencias hasta que exista una condición (Do-Until)
c) Ejecutar un grupo de sentencias un número determinado de veces (For-
Next)
Etc
Todas las estructuras de control tienen un único punto de entrada y un único
punto de salida. Las estructuras de control se puede clasificar en :
secuenciales, iterativas y de control avanzadas. Esto es una de las cosas que
permite que la programación se rija por los principios de la programación
estructurada.
Los lenguajes de programación modernos tienen estructuras de control
similares. Básicamente lo que varía entre las estructuras de control de los
diferentes lenguajes es su sintaxis, cada lenguaje tiene una sintaxis propia
para expresar la estructura.
Otros lenguajes ofrecen estructuras diferentes, como por ejemplo los comandos
guardados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
Jennifer Montano
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructuradaHenry Centeno
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
Jesús Navarro
 
Historia y conceptos basicos de programación estructurada
Historia y conceptos basicos de programación estructuradaHistoria y conceptos basicos de programación estructurada
Historia y conceptos basicos de programación estructurada
En La Vereda de Mi Casaa!
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
Gabriel Mondragón
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructuradaJoao Chans
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructuradaJoao Chans
 
Técnicas de programación estructurada
Técnicas de programación estructuradaTécnicas de programación estructurada
Técnicas de programación estructurada
Gabriel Mondragón
 
3ra evaluacion, presentacion
3ra evaluacion, presentacion3ra evaluacion, presentacion
3ra evaluacion, presentacion
fabiana733179
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
Miguel Proaño Cedeño
 
Programacion Estructurada
Programacion EstructuradaProgramacion Estructurada
Programacion EstructuradaJoseph Bros
 
Estructuras de control en la programacion
Estructuras de control en la programacionEstructuras de control en la programacion
Estructuras de control en la programacion
JosAngelLaraMendoza
 
Programación estructurada presentación
Programación estructurada presentaciónProgramación estructurada presentación
Programación estructurada presentación
Ivarra
 
Las estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programaciónLas estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programación
alexandermoreno91
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructuradaLeydi Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Historia y conceptos basicos de programación estructurada
Historia y conceptos basicos de programación estructuradaHistoria y conceptos basicos de programación estructurada
Historia y conceptos basicos de programación estructurada
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Técnicas de programación estructurada
Técnicas de programación estructuradaTécnicas de programación estructurada
Técnicas de programación estructurada
 
3ra evaluacion, presentacion
3ra evaluacion, presentacion3ra evaluacion, presentacion
3ra evaluacion, presentacion
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Programacion Estructurada
Programacion EstructuradaProgramacion Estructurada
Programacion Estructurada
 
Estructuras de control en la programacion
Estructuras de control en la programacionEstructuras de control en la programacion
Estructuras de control en la programacion
 
Programación estructurada presentación
Programación estructurada presentaciónProgramación estructurada presentación
Programación estructurada presentación
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Las estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programaciónLas estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programación
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
 

Destacado

Las Mujeres Que Nunca Sonrien
Las Mujeres Que Nunca SonrienLas Mujeres Que Nunca Sonrien
Las Mujeres Que Nunca SonrienEntretodasss
 
Tipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamientoTipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamientoSaris Guamán
 
UAL--Pachacamac- ITS
UAL--Pachacamac- ITSUAL--Pachacamac- ITS
UAL--Pachacamac- ITScmaihayc
 
Actividades tutoria 262
Actividades tutoria 262Actividades tutoria 262
Actividades tutoria 262jimeaventuras
 
Back up tyler (1) (1)
Back up tyler (1) (1)Back up tyler (1) (1)
Back up tyler (1) (1)Cikgu Yayan
 
hospital provincial general docente de riobamba
hospital provincial general docente de riobambahospital provincial general docente de riobamba
hospital provincial general docente de riobambaRakel Barrionuevo
 

Destacado (8)

Las Mujeres Que Nunca Sonrien
Las Mujeres Que Nunca SonrienLas Mujeres Que Nunca Sonrien
Las Mujeres Que Nunca Sonrien
 
Tipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamientoTipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamiento
 
Prctica28
Prctica28Prctica28
Prctica28
 
UAL--Pachacamac- ITS
UAL--Pachacamac- ITSUAL--Pachacamac- ITS
UAL--Pachacamac- ITS
 
Actividades tutoria 262
Actividades tutoria 262Actividades tutoria 262
Actividades tutoria 262
 
Back up tyler (1) (1)
Back up tyler (1) (1)Back up tyler (1) (1)
Back up tyler (1) (1)
 
hospital provincial general docente de riobamba
hospital provincial general docente de riobambahospital provincial general docente de riobamba
hospital provincial general docente de riobamba
 
Lana del rey
Lana del reyLana del rey
Lana del rey
 

Similar a Unidad 2

Unidaddos 130504121908-phpapp02
Unidaddos 130504121908-phpapp02Unidaddos 130504121908-phpapp02
Unidaddos 130504121908-phpapp02Kareen's Maldonado
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2luz0987
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Pablo Campos
 
Proceso de la programacion
Proceso de la programacionProceso de la programacion
Proceso de la programacionLuis Epinoza
 
Programacin estructurada
Programacin estructuradaProgramacin estructurada
Programacin estructurada
Rubixita12
 

Similar a Unidad 2 (20)

Unidaddos 130504121908-phpapp02
Unidaddos 130504121908-phpapp02Unidaddos 130504121908-phpapp02
Unidaddos 130504121908-phpapp02
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Proceso de la programacion
Proceso de la programacionProceso de la programacion
Proceso de la programacion
 
Programacin estructurada
Programacin estructuradaProgramacin estructurada
Programacin estructurada
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
2
22
2
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 margie
Unidad 2 margieUnidad 2 margie
Unidad 2 margie
 

Más de PedRo Chavez

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
PedRo Chavez
 
Practica 30
Practica 30Practica 30
Practica 30
PedRo Chavez
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
PedRo Chavez
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
PedRo Chavez
 
Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
PedRo Chavez
 
Practica 27
Practica 27Practica 27
Practica 27
PedRo Chavez
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
PedRo Chavez
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
PedRo Chavez
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
PedRo Chavez
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
PedRo Chavez
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
PedRo Chavez
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
PedRo Chavez
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
PedRo Chavez
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
PedRo Chavez
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
PedRo Chavez
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
PedRo Chavez
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
PedRo Chavez
 

Más de PedRo Chavez (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Practica 30
Practica 30Practica 30
Practica 30
 
Practica 29
Practica 29Practica 29
Practica 29
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
 
Practica 27
Practica 27Practica 27
Practica 27
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Unidad 2

  • 1. U N I D A D 2 CODIFICAR LA SOLUCION DEL PROBLEMA EN UN LENGUAJE DE PROGRAMACION ESTRUCTURADO. PEDRO ALFONSO VARGAS CHÁVEZ.
  • 2. El teorema de la estructura. El teorema de la estructura se refiere a que cualquier programa propio se puede escribir usando solamente las tres estructurad de control: secuencia, selección e iteración. Un programa propio contempla dos segmentos básicos: 1. Tiene exactamente un punto de entrada y uno de salida 2. 2. Dentro de ese punto de entrada y salida hay trayectorias que conducen a cada parte del programa; esto significa que no existen loops infinitos o una codificación inalcanzable.
  • 3. A y B pueden ser simples instrucciones hasta módulos completos. A y B deben ser ambos programas propios en el sentido ya definido de entrada y salida. La combinación de A y B es también un programa propio y que tiene también una entrada y una salida. Selección: Es escoger entre dos opciones basadas en un predicado. Se conoce como estructura SI – ENTONCES – SINO P es el predicado y A y B son las afirmaciones. Las tres estructuras de control se ilustran a continuación: Secuencia: Las instrucciones del programa se ejecutan en el orden en el cual ellas aparecen en el programa como se indica en la siguiente figura:
  • 4. Iteración: Repetir varias veces una acción hasta cuando deje de cumplirse la condición. Se conoce como la estructura HACER - MIENTRAS Es de anotar que hay algunas variaciones a esta estructura dependiendo del lenguaje de programación. La idea fundamental es que siempre que aparezca una función que se puede dibujar en recuadro se pueda sustituir por cualquiera de las tres estructuras básicas constituyendo así un programa propio.
  • 5. ¿Qué es una estructura de control? Son aquellas que permiten al programador alterar al flujo de ejecución de un programa Existen tres tipos de estructuras de control: 1. De secuencia, 2. De selección. 3. De repetición. De acuerdo al teorema del programa estructurado ( Bohm & Jacopini, 1996), cualquier programa puede escribirse utilizando únicamente esos 3 tipos de estructuras.
  • 6. En lenguajes de programación, las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa. Con las estructuras de control se puede: De acuerdo a una condición, ejecutar un grupo u otro de sentencias (If-Then- Else y Select-Case) a) Ejecutar un grupo de sentencias mientras exista una condición (Do-While) b) Ejecutar un grupo de sentencias hasta que exista una condición (Do-Until) c) Ejecutar un grupo de sentencias un número determinado de veces (For- Next) Etc Todas las estructuras de control tienen un único punto de entrada y un único punto de salida. Las estructuras de control se puede clasificar en : secuenciales, iterativas y de control avanzadas. Esto es una de las cosas que permite que la programación se rija por los principios de la programación estructurada. Los lenguajes de programación modernos tienen estructuras de control similares. Básicamente lo que varía entre las estructuras de control de los diferentes lenguajes es su sintaxis, cada lenguaje tiene una sintaxis propia para expresar la estructura. Otros lenguajes ofrecen estructuras diferentes, como por ejemplo los comandos guardados.