SlideShare una empresa de Scribd logo
GABRIEL RODRIGO VILLALOBOS
           CASTRO
LEIDI JHOANA DUQUE ESCOBAR
 OLGA LUCIA HIGINIO ARANGO
   PSICOLOGIA I SEMESTRE
LA COMUNICACIÓN
          ESCRITA
CONCEPTO:
 Es aquella que, en el momento de
  iniciarse, emisor y receptor no tienen
  necesariamente que coincidir en el espacio y en el
  tiempo.
 Al no haber ocasión de retroalimentación
  inmediata, ni tampoco posibilidad de contar con la
  comunicación no verbal, el emisor ha de prestar
  especial atención al redactar el mensaje (el
  documento escrito), para que el receptor (el lector)
  lo comprenda con el sentido que quiso darle el
  emisor.
 La comunicación escrita amplía y engrandece las
  posibilidades de expresión que permite la
  comunicación oral, ya que a través de la lengua
  escrita se transmiten realidades y sentimientos
  para que perduren en el tiempo.
LA COMUNICACIÓN
            ESCRITA
CARACTERISTICAS:
 Tanto al leer como al escribir, aprendemos nuevos
  conocimientos, somos capaces de comunicarnos a
  través del espacio y del tiempo, y propiciamos la
  reflexión y la creación.
 La comunicación escrita también tiene un carácter
  funcional, ya que nos ayuda a relacionarnos con el
  resto de la sociedad, por ejemplo, con instituciones u
  organismos a través de contratos, leyes, solicitudes,
  etc.
 Cuando dos interlocutores se comunican por escrito
  se utiliza el canal visual. El contexto del acto
  comunicativo se compone de diferentes elementos
  textuales que ayudan a crear un mensaje de forma
  elaborada. El acto de escribir, por tanto, requiere
  mayor concentración y rigor que el acto de hablar.
  También es necesario un dominio amplio del léxico,
  así como de las reglas gramaticales y ortográficas de
LA COMUNICACIÓN
ESCRITA

  CARACTERISTICAS:

   A pesar de que la lengua escrita es la misma
      que se usa en la comunicación oral, hay una
      serie de características que la distinguen:
     Se usan letras, tildes y signos de puntuación
      para construir el mensaje.
     Es reflexiva, organizada, elaborada y lógica.
     Está construida de manera correcta y precisa.
     Es diferida y permanente.
     Se establece una relación unilateral entre el
      emisor y el receptor.
     Cualquier referencia textual o extratextual se
      hace con palabras.
LA COMUNICACIÓN
          ESCRITA

REQUISITOS:

 La presentación debe ser correcta: limpia
    y con márgenes.
   Corrección ortográfica y gramatical.
   Utilizar un vocabulario adecuado al nivel
    cultural del receptor. Evitando
    vulgarismos.
   Utilizar frases cortas.
   Texto breve.
   Agrupar en párrafos lo referente a una
    misma idea.
   Cohesión entre las ideas expresadas.
LA COMUNICACIÓN
      ESCRITA

FORMAS:

 La lengua escrita sirve para la
  expresión del pensamiento. Aunque
  no siempre es fácil reflejar con
  exactitud lo que se piensa por escrito,
  hay diferentes posibilidades para
  hacerlo. Así se dispone de los
  diferentes géneros literarios, que
  permiten mostrar de maneras
  diversas nuestros pensamientos.
 Entre las formas de creación en la
  lengua escrita se pueden destacar las
  siguientes:
LA COMUNICACIÓN
         ESCRITA
   Formas de comunicación escrita



   Expresión         Formas de comunicación escrita        Género
                                  Tipo de texto


   Narración         Literario, histórico...               Novela, cuento...
   Descripción       Literario, científico...              Poesía, ensayo...
   Exposición        Científico, periodístico...           Ensayo, artículo...
   Argumentación Científico, periodístico...               Discurso, tesis...
   Diálogo                       Literario, didáctico...
           Teatro, diálogo...
   Epístola                   Periodístico, literario...
           Carta, epistolario…
   Prescripción     Informativo, administrativo...
           Instrucciones, recetas...
COMUNICACIÓN ESCRITA

SE PRESENTA          REQUISITOS        FORMATOS
     EN

 LIBROS              CLARIDAD         NARRACION



                     PRECISION       DESCRIPCION
PERIODICOS

                                      EXPOSICION
                      SINTESIS
 CORREO
                                     ARGUMENTACIO
                                          N
                    NATURALIDAD

   WEB                                 DIALOGO
                     CORTESIA

                                       EPISTOLA



                                     PRESCRIPCION
BIBLIOGRAFIA
 www.tiemposmodernos.eu/ret-concepto-comunicacion-escrita/
 http://ec.kalipedia.com/lengua-castellana/tema/caracteristicas-
  comunicacion-escrita.
 http://www.tiemposmodernos.eu/ret-requisitos-comunicacion-escrita/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓNLA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
mlbravo14
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritadeimer47
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
EnderEspina1
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
willy hernan
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Las manifestaciones del lenguaje
Las manifestaciones del lenguajeLas manifestaciones del lenguaje
Las manifestaciones del lenguaje
angelicamayita
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
virginialaraque
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escritaAlejandro Sánchez
 
El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)
Coraline Gutierrez
 
LA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITALA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITA
daimara abou-saada
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
juliethdj
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Carmen' Herrera
 
El estilo
El estiloEl estilo
El estilo
szlasluisa
 
Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.
Marthin Rg
 
Diapositivas comunicacion escrita
Diapositivas comunicacion escritaDiapositivas comunicacion escrita
Diapositivas comunicacion escrita
esthernava
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALGénesis Suasnavas
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
rocioyarmando
 
Comunicación, información y lenguaje
Comunicación, información y lenguajeComunicación, información y lenguaje
Comunicación, información y lenguajelictsierra
 

La actualidad más candente (20)

LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓNLA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Las manifestaciones del lenguaje
Las manifestaciones del lenguajeLas manifestaciones del lenguaje
Las manifestaciones del lenguaje
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
 
El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
LA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITALA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITA
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
El estilo
El estiloEl estilo
El estilo
 
Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.
 
Diapositivas comunicacion escrita
Diapositivas comunicacion escritaDiapositivas comunicacion escrita
Diapositivas comunicacion escrita
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
 
Comunicación, información y lenguaje
Comunicación, información y lenguajeComunicación, información y lenguaje
Comunicación, información y lenguaje
 

Similar a La comunicación escrita

Lenguaje Científico de la Literatura
Lenguaje Científico de la LiteraturaLenguaje Científico de la Literatura
Lenguaje Científico de la Literatura
VickysitaZS
 
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayusculaComunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayusculaIralma Casilla
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
jikarademango
 
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTOINTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
Kaliss Garc
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redaccióndzahui94
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
ALISSONTATIANAGONZAL1
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
Mirta Santibañez
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
FES Acatlán - UNAM
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
LA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICCLA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICC
nathrivera
 

Similar a La comunicación escrita (20)

Lenguaje Científico de la Literatura
Lenguaje Científico de la LiteraturaLenguaje Científico de la Literatura
Lenguaje Científico de la Literatura
 
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayusculaComunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTOINTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Presentación plan lectura
Presentación plan lecturaPresentación plan lectura
Presentación plan lectura
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
 
2
22
2
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
LA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICCLA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICC
 
Contenidos primero
Contenidos primeroContenidos primero
Contenidos primero
 

La comunicación escrita

  • 1. GABRIEL RODRIGO VILLALOBOS CASTRO LEIDI JHOANA DUQUE ESCOBAR OLGA LUCIA HIGINIO ARANGO PSICOLOGIA I SEMESTRE
  • 2. LA COMUNICACIÓN ESCRITA CONCEPTO:  Es aquella que, en el momento de iniciarse, emisor y receptor no tienen necesariamente que coincidir en el espacio y en el tiempo.  Al no haber ocasión de retroalimentación inmediata, ni tampoco posibilidad de contar con la comunicación no verbal, el emisor ha de prestar especial atención al redactar el mensaje (el documento escrito), para que el receptor (el lector) lo comprenda con el sentido que quiso darle el emisor.  La comunicación escrita amplía y engrandece las posibilidades de expresión que permite la comunicación oral, ya que a través de la lengua escrita se transmiten realidades y sentimientos para que perduren en el tiempo.
  • 3. LA COMUNICACIÓN ESCRITA CARACTERISTICAS:  Tanto al leer como al escribir, aprendemos nuevos conocimientos, somos capaces de comunicarnos a través del espacio y del tiempo, y propiciamos la reflexión y la creación.  La comunicación escrita también tiene un carácter funcional, ya que nos ayuda a relacionarnos con el resto de la sociedad, por ejemplo, con instituciones u organismos a través de contratos, leyes, solicitudes, etc.  Cuando dos interlocutores se comunican por escrito se utiliza el canal visual. El contexto del acto comunicativo se compone de diferentes elementos textuales que ayudan a crear un mensaje de forma elaborada. El acto de escribir, por tanto, requiere mayor concentración y rigor que el acto de hablar. También es necesario un dominio amplio del léxico, así como de las reglas gramaticales y ortográficas de
  • 4. LA COMUNICACIÓN ESCRITA CARACTERISTICAS:  A pesar de que la lengua escrita es la misma que se usa en la comunicación oral, hay una serie de características que la distinguen:  Se usan letras, tildes y signos de puntuación para construir el mensaje.  Es reflexiva, organizada, elaborada y lógica.  Está construida de manera correcta y precisa.  Es diferida y permanente.  Se establece una relación unilateral entre el emisor y el receptor.  Cualquier referencia textual o extratextual se hace con palabras.
  • 5. LA COMUNICACIÓN ESCRITA REQUISITOS:  La presentación debe ser correcta: limpia y con márgenes.  Corrección ortográfica y gramatical.  Utilizar un vocabulario adecuado al nivel cultural del receptor. Evitando vulgarismos.  Utilizar frases cortas.  Texto breve.  Agrupar en párrafos lo referente a una misma idea.  Cohesión entre las ideas expresadas.
  • 6. LA COMUNICACIÓN ESCRITA FORMAS:  La lengua escrita sirve para la expresión del pensamiento. Aunque no siempre es fácil reflejar con exactitud lo que se piensa por escrito, hay diferentes posibilidades para hacerlo. Así se dispone de los diferentes géneros literarios, que permiten mostrar de maneras diversas nuestros pensamientos.  Entre las formas de creación en la lengua escrita se pueden destacar las siguientes:
  • 7. LA COMUNICACIÓN ESCRITA  Formas de comunicación escrita  Expresión Formas de comunicación escrita Género Tipo de texto  Narración Literario, histórico... Novela, cuento...  Descripción Literario, científico... Poesía, ensayo...  Exposición Científico, periodístico... Ensayo, artículo...  Argumentación Científico, periodístico... Discurso, tesis...  Diálogo Literario, didáctico... Teatro, diálogo...  Epístola Periodístico, literario... Carta, epistolario…  Prescripción Informativo, administrativo... Instrucciones, recetas...
  • 8. COMUNICACIÓN ESCRITA SE PRESENTA REQUISITOS FORMATOS EN LIBROS CLARIDAD NARRACION PRECISION DESCRIPCION PERIODICOS EXPOSICION SINTESIS CORREO ARGUMENTACIO N NATURALIDAD WEB DIALOGO CORTESIA EPISTOLA PRESCRIPCION
  • 9. BIBLIOGRAFIA  www.tiemposmodernos.eu/ret-concepto-comunicacion-escrita/  http://ec.kalipedia.com/lengua-castellana/tema/caracteristicas- comunicacion-escrita.  http://www.tiemposmodernos.eu/ret-requisitos-comunicacion-escrita/