SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspecto de la página. Estilos básicos (I) 
Hasta ahora hemos aprendido a utilizar los elementos básicos de HTML para escribir 
texto, imágenes y enlaces, pero los resultados han sido muy pobres desde el punto de 
vista estético. A continuación vamos a ver como poner "guapa" nuestra página 
formateando el texto, con bordes, márgenes y fondos. Veremos un concepto muy 
importante y potente: el estilo CSS. El aspecto de la página se controla con los estilos 
CSS. 
Por ejemplo, añadiendo estilos CSS a la página de nuestro ejemplo obtenemos este 
resultado. 
Los estilos que hemos añadidos son los que puedes ver en esta imagen y que vamos a 
comentar a continuación:
Aspecto de la página. Estilos básicos (I) 
Hasta ahora hemos aprendido a utilizar los elementos básicos de HTML para escribir 
texto, imágenes y enlaces, pero los resultados han sido muy pobres desde el punto de 
vista estético. A continuación vamos a ver como poner "guapa" nuestra página 
formateando el texto, con bordes, márgenes y fondos. Veremos un concepto muy 
importante y potente: el estilo CSS. El aspecto de la página se controla con los estilos 
CSS. 
Por ejemplo, añadiendo estilos CSS a la página de nuestro ejemplo obtenemos este 
resultado.
Los estilos que hemos añadidos son los que puedes ver en esta imagen y que vamos a 
comentar a continuación: 
Formato del texto 
Hemos visto los fundamentos de los estilos CSS, ahora vamos a entrar en más detalle 
viendo las posibilidades que ofrecen. Empezaremos con el formato del texto y las
propiedades que se le pueden aplicar: color, fuente, tamaño, inclinación, grosor, 
decoración y mayúsculas/minúsculas. 
Color 
El color se expresa con la propiedad color. El valor que puede tomar esta propiedad se 
puede expresar de varias formas: 
a. Un número hexadecimal. Por ejemplo color: #0000FF;,o color: 0x800080;. 
b. Tres números entre 0 y 255. Por ejemplo color: rgb(0, 0, 255);. 
c. Tres números entre 0 y 100. Por ejemplo color: rgb(10%, 20%, 75%);. 
d. Un nombre. Algunos colores se pueden expresar con su nombre en inglés. Por ejemplo 
color: green; o color: DarkGreen;. 
Como todo esto es un poco lioso, hay herramientas que facilitan el trabajo con los 
colores, por ejemplo, ColorPic es un pequeño programa gratuito que puedes descargarte 
en esta dirección: http://www.iconico.com/colorpic/. Los mejores editores gráficos 
también incorporan herramientas en este sentido, más adelante veremos como trabajar 
con colores con el editor Kompozer. 
Puedes encontrar más información sobre los colores en el Curso de Illustrator. 
En el tema 8 volveremos a hablar sobre colores, ampliando algunas cuestiones relativas 
a la elección de los colores más apropiados. 
Fuente 
Podemos elegir la fuente (o tipo de letra) a través del atributo font-family. Podemos 
indicar cualquier fuente que queramos, teniendo en cuenta que si incluye espacios, debe 
de ir entre comillas dobles. Por ejemplo font-family: arial; o font-family: 
"Times New Roman";. 
Pero hemos de tener en cuenta que puede que quien vea la página no tenga instalada la 
fuente que queramos. Para evitar esto, existen cinco fuentes genéricas que sí se 
mostrarán en cualquier equipo: serif, sans-serif,cursive,fantasy, monospace. Esto no 
quiere decir que sólo debamos de utilizar estas cinco. El valor de font-family pueden ser 
varias fuentes, separadas por comas. El navegador elegirá, comenzando por la derecha, 
la primera disponible, por lo que es conveniente terminar por una genérica. 
Por ejemplo, font-family:Georgia, "Times New Roman", Times, serif;. 
Igual que ocurría con el color, los editores gráficos ofrecen la posibilidad de elegir 
diferentes fuentes y previsualizar su forma, más adelante veremos como hacerlo con 
Kompozer.
Tamaño 
El tamaño se regula a través de la propiedad font-size. Podemos utilizar cualquiera de 
las unidades de tamaño, pero lo más frecuente es utilizar px (pixels), o porcentajes % o 
em, estas dos últimas son tamaños relativos al tamaño de la fuente del elemento que está 
por encima. 100% o 1em, sería el mismo tamaño, mientras que 200% o 2em sería el 
doble y 50% o 0.5em sería la mitad. 
Si utilizamos valores relativos, facilitamos que se pueda cambiar de tamaño todo el 
texto de la página de forma más coherente. Así los discapacitados visuales podrán 
utilizar el comando para cambiar el tamaño de texto que tienen los navegadores. 
http://usalo.es/152/botones-para-cambiar-el-tamano-de-letra/ 
Inclinación 
Podemos poner una fuente en cursiva utilizando la propiedad font-style. Puede tomar 
uno de los siguientes valores: 
 normal. Coloca el estilo de forma normal, sin inclinación. 
 oblique. Inclina el texto. 
 italic. Además de inclinarlo, susituye la fuente por su versión en itálica si está 
disponible. Aunque la mayoría de los navegadores no lo hacen. 
Grosor 
Podemos aumentar el grosor de la fuente, lo que equivaldría a ponerla en negrita, 
utilizando font-weight. Puede tomar los siguientes valores: 
 normal. El texto no se muestra en negrita. 
 bold. El texto se muestra en negrita. 
Nota. En teoría se pueden expresar distintas intensidades de negrita, pero los 
navegadores no las muestran. 
Decoración 
Con la propiedad text-decoration podemos hacer que el texto muestre, por ejemplo, 
los distintos tipos de subrayado, con los siguientes valores: 
 none, el texto se muestra sin ningún tipo de decoración. 
 underline, el texto aparece subrayado. 
 overline, el texto aparece sobrerrayado. 
 line-through, el texto aparece tachado. 
 blink, el texto parpadea. (No funciona en Internet Explorer, en Firefox 3, si). 
Bordes 
Podemos agregar un borde alrededor de un elemento html, con la propiedad border. 
Esta propiedad engloba las tres propiedades del borde.
 color, un color RGB. Se define con la propiedad border-color. Por ejemplo, 
border-color: blue; o border-color: #F37760;. 
 grosor, normalmente expresado en px. se define con la propiedad border-width. 
Por ejemplo, border-width: 2px;. 
 estilo, uno de los estilos o aspecto que puede tener el borde. Puede ser cualquiera de 
los siguientes, que definimos con la propiedad border-style: 
none dotted dashed solid double groove ridge inset 
outset 
Por lo tanto, podríamos definir el borde de un elemento de la siguiente manera: 
<p style="border-color:#009933; border-width: 3px; border-style: 
double;">bordes</p> 
bordes 
En este caso, podemos resumirlo con el atributo border, siguiendo el formato border: 
color grosor estilo;, lo que quedaría border:#009933 3px double;. 
Cada elemento tiene cuatro bordes, que podríamos definir de forma independiente, 
como border-top, border-right, border-bottom y border-left. A su vez, para 
cada uno de ellos podemos definir su color, grosor y estilo de forma independiente, por 
ejemplo border-bottom-color o border-top-width. 
3.4. Márgenes 
Los elementos html tienen dos márgenes. El margen externo y el margin interno. 
Ambos se refieren a la la distancia hacia uno u otro lado con respecto al borde del 
elemento, a su límite, independientemente de que el borde sea visible o no. 
El margen externo se regula con la propiedad margin. El margen exterior es la distancia 
mínima que habrá entre el borde exterior del elemento y el elemento siguiente, por cada 
uno de sus cuatros lados. 
margin: 0 
margin: 0 
margin:5px 
margin:5px 35px
margin:15px 
margin: 0 
margin-left:-20px 
Los margenes no se suman, se solapan, prevaleciendo el mayor. Así, si un párrafo tiene 
un margen inferior de 50px y el de abajo un margen superior de 30px, entre ellos 
quedará un margen de 50px, por ser el mayor, pero no de 70px. 
Otro valor que podemos dar al margen es auto. Este valor da a ambos márgenes el 
mismo valor, y nos permite, por ejemplo, horizontalmente un elemento con una anchura 
determinada. 
El margen está fuera del elemento. Observa, por ejemplo que no mantiene el color de 
fondo del elemento. 
El margen interno se regula con la propiedad padding. Se refiere a la distancia que hay 
ente el borde del elemento y su contenido, por ejemplo el texto. 
padding: 0 
padding: 0 
padding:5px 
padding:5px 35px 
padding:15px 
padding: 0 
padding-bottom:20px 
El padding si que forma parte del elemento, por eso muestra el mismo fondo. 
Por defecto, la mayoría de elementos incluyen un margen exterior, y algunos un margen 
interior, que debemos de tener en cuenta. 
Veamos un ejemplo con lo que hemos visto. Ve cambiando los valores: 
<html> 
<head> 
<title>Bordes y m&aacute;rgenes</title> 
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=iso-8859- 
1" /> 
</head> 
<body style="background-color:whitesmoke; font-family: sans-serif;"> 
<h1 style="font-size: 120%; background-color: #99CCFF; color:
#FFFFFF; border-color: #6666FF; 
border-style: solid; border-width: 0 0 2px 5px; padding-left: 
20px;">Bordes y m&aacute;rgenes</h1> 
<p style="background-color:#99CCFF; margin: 0;">&Eacute;ste es un 
p&aacute;rrafo sin margen.</p> 
<p style="background-color:#99CCFF; margin: 0;">&Eacute;ste es otro 
p&aacute;rrafo sin margen.</p> 
<p style="background-color:#99CCFF; margin: 20px;">&Eacute;ste es un 
p&aacute;rrafo con margin:20px.</p> 
<p style="background-color:#99CCFF; margin: 20px;">&Eacute;ste es un 
p&aacute;rrafo con margin:20px.</p> 
<p style="background-color:#99CCFF; margin: 20px; padding: 
10px">&Eacute;ste es un p&aacute;rrafo con 
margin:20px y padding:10px.</p> 
<p style="background-color:#99CCFF; margin: 20px; padding: 10px; 
border: cyan 4px inset">&Eacute;ste 
es un p&aacute;rrafo con margin:20px, padding:10px y border: cyan 
4px inset</p> 
<p style="background-color:#99CCFF; margin-right:25%;">&Eacute;ste es 
un p&aacute;rrafo con margin-right:25%.<br /> 
Cambia al cambiar la ventana.</p> 
</body> 
</html>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inf2 exc2 unidad3_p1_a_fridaleyva
Inf2 exc2 unidad3_p1_a_fridaleyvaInf2 exc2 unidad3_p1_a_fridaleyva
Inf2 exc2 unidad3_p1_a_fridaleyva
fridaleyvateran
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1 Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
Pec
PecPec
Html
HtmlHtml
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
janeth120
 
html
htmlhtml
Diapositivas Html
Diapositivas HtmlDiapositivas Html
Diapositivas Html
guest55d3b11
 
¿Qué es el lenguaje HTML?
¿Qué es el lenguaje HTML?¿Qué es el lenguaje HTML?
¿Qué es el lenguaje HTML?
nereasanchezz
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
ely_unitec
 
Retro2011ortegon
Retro2011ortegonRetro2011ortegon
Retro2011ortegon
emded
 
Html
HtmlHtml
2. html
2. html2. html
2. html
nemexn
 
Presentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetasPresentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetas
Ivan Perez
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 

La actualidad más candente (14)

Inf2 exc2 unidad3_p1_a_fridaleyva
Inf2 exc2 unidad3_p1_a_fridaleyvaInf2 exc2 unidad3_p1_a_fridaleyva
Inf2 exc2 unidad3_p1_a_fridaleyva
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1 Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
 
Pec
PecPec
Pec
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
 
html
htmlhtml
html
 
Diapositivas Html
Diapositivas HtmlDiapositivas Html
Diapositivas Html
 
¿Qué es el lenguaje HTML?
¿Qué es el lenguaje HTML?¿Qué es el lenguaje HTML?
¿Qué es el lenguaje HTML?
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Retro2011ortegon
Retro2011ortegonRetro2011ortegon
Retro2011ortegon
 
Html
HtmlHtml
Html
 
2. html
2. html2. html
2. html
 
Presentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetasPresentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetas
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 

Destacado

Clvt trong cđ u gan 1
Clvt trong cđ u gan 1Clvt trong cđ u gan 1
Clvt trong cđ u gan 1
Ngân Lượng
 
Снимаем и публикуем видео на месте событий
Снимаем и публикуем видео на месте событийСнимаем и публикуем видео на месте событий
Снимаем и публикуем видео на месте событийАнатолий Полозков
 
Fast presentation 2015
Fast presentation 2015Fast presentation 2015
Fast presentation 2015
Seth Porter, MA, MLIS
 
Шунько Є.Є. Законодавча база системи регіоналізації перинатальної допомоги
Шунько Є.Є. Законодавча база системи регіоналізації перинатальної допомогиШунько Є.Є. Законодавча база системи регіоналізації перинатальної допомоги
Шунько Є.Є. Законодавча база системи регіоналізації перинатальної допомогиMedprosvita
 
34
3434
ArchitectureForHumanity_ClassroomCompetition2009
ArchitectureForHumanity_ClassroomCompetition2009ArchitectureForHumanity_ClassroomCompetition2009
ArchitectureForHumanity_ClassroomCompetition2009
RWalker12813
 
Estambul
EstambulEstambul
Estambul
generacio02
 
Tienda Virtual
Tienda VirtualTienda Virtual
Tienda Virtual
lucia
 
3D Worship
3D Worship3D Worship
A pumpkin good time
A pumpkin good timeA pumpkin good time
A pumpkin good time
Tabatha4528
 
2014 IEEE DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECT A qos-oriented-distributed-routing-...
2014 IEEE DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECT A qos-oriented-distributed-routing-...2014 IEEE DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECT A qos-oriented-distributed-routing-...
2014 IEEE DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECT A qos-oriented-distributed-routing-...
IEEEFINALYEARSTUDENTSPROJECTS
 
Bis hanoi flyer_final_converted_op1
Bis hanoi flyer_final_converted_op1Bis hanoi flyer_final_converted_op1
Bis hanoi flyer_final_converted_op1
BIS Ha Noi
 
María camila pereira santos 9 1 j diapositivas de superacion
María camila pereira santos       9 1 j diapositivas de superacionMaría camila pereira santos       9 1 j diapositivas de superacion
María camila pereira santos 9 1 j diapositivas de superacion
CamiNico
 
Blog
BlogBlog
Blog
silv2n2
 

Destacado (15)

Clvt trong cđ u gan 1
Clvt trong cđ u gan 1Clvt trong cđ u gan 1
Clvt trong cđ u gan 1
 
Снимаем и публикуем видео на месте событий
Снимаем и публикуем видео на месте событийСнимаем и публикуем видео на месте событий
Снимаем и публикуем видео на месте событий
 
Fast presentation 2015
Fast presentation 2015Fast presentation 2015
Fast presentation 2015
 
36.Ke.Nhan.Hoa
36.Ke.Nhan.Hoa36.Ke.Nhan.Hoa
36.Ke.Nhan.Hoa
 
Шунько Є.Є. Законодавча база системи регіоналізації перинатальної допомоги
Шунько Є.Є. Законодавча база системи регіоналізації перинатальної допомогиШунько Є.Є. Законодавча база системи регіоналізації перинатальної допомоги
Шунько Є.Є. Законодавча база системи регіоналізації перинатальної допомоги
 
34
3434
34
 
ArchitectureForHumanity_ClassroomCompetition2009
ArchitectureForHumanity_ClassroomCompetition2009ArchitectureForHumanity_ClassroomCompetition2009
ArchitectureForHumanity_ClassroomCompetition2009
 
Estambul
EstambulEstambul
Estambul
 
Tienda Virtual
Tienda VirtualTienda Virtual
Tienda Virtual
 
3D Worship
3D Worship3D Worship
3D Worship
 
A pumpkin good time
A pumpkin good timeA pumpkin good time
A pumpkin good time
 
2014 IEEE DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECT A qos-oriented-distributed-routing-...
2014 IEEE DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECT A qos-oriented-distributed-routing-...2014 IEEE DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECT A qos-oriented-distributed-routing-...
2014 IEEE DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECT A qos-oriented-distributed-routing-...
 
Bis hanoi flyer_final_converted_op1
Bis hanoi flyer_final_converted_op1Bis hanoi flyer_final_converted_op1
Bis hanoi flyer_final_converted_op1
 
María camila pereira santos 9 1 j diapositivas de superacion
María camila pereira santos       9 1 j diapositivas de superacionMaría camila pereira santos       9 1 j diapositivas de superacion
María camila pereira santos 9 1 j diapositivas de superacion
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Similar a u3

Codigos de html mitzi inf 1
Codigos de html mitzi inf 1Codigos de html mitzi inf 1
Codigos de html mitzi inf 1
Mitzi Melina Garcia Hernandez
 
U2
U2U2
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
CSS 5 - Unidades y Valores
CSS 5 - Unidades y ValoresCSS 5 - Unidades y Valores
CSS 5 - Unidades y Valores
Harold Maduro
 
Guia de html
Guia de  htmlGuia de  html
Guia de html
mantenimientosecc022
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
morchito03
 
Inf1_P1b_Exc12_Celina_Valenzuela
Inf1_P1b_Exc12_Celina_ValenzuelaInf1_P1b_Exc12_Celina_Valenzuela
Inf1_P1b_Exc12_Celina_Valenzuela
Celina Valenzuela
 
Byb4
Byb4Byb4
Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSS
iConstruye
 
LENGUAJE HTML
LENGUAJE HTMLLENGUAJE HTML
LENGUAJE HTML
gueste5e05b
 
Css cascading style sheets
Css cascading style sheetsCss cascading style sheets
Css cascading style sheets
CCI Monterey
 
Manual html basico GUTIECUADOR
Manual html basico GUTIECUADORManual html basico GUTIECUADOR
Manual html basico GUTIECUADOR
Universidad Central del Ecuador
 
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessicaHInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
Jessica Jess
 
Resumen de dreamweaver aybeth orozco morales 11 e
Resumen de dreamweaver  aybeth orozco morales 11 eResumen de dreamweaver  aybeth orozco morales 11 e
Resumen de dreamweaver aybeth orozco morales 11 e
aybeth9414
 
Resumen de inoformatica
Resumen de inoformaticaResumen de inoformatica
Resumen de inoformatica
stevenruiz7
 
Katherine duarte herrera 2do actividad no 2 - - html ( hyper_text markup l...
Katherine duarte herrera   2do actividad no 2 -  - html ( hyper_text markup l...Katherine duarte herrera   2do actividad no 2 -  - html ( hyper_text markup l...
Katherine duarte herrera 2do actividad no 2 - - html ( hyper_text markup l...
decimosistemas2018
 
El entorno de dreamweaver
El entorno de dreamweaverEl entorno de dreamweaver
El entorno de dreamweaver
JVM Computers
 
Marcos
MarcosMarcos
Universidad tecnica tarea 4
Universidad tecnica tarea 4Universidad tecnica tarea 4
Universidad tecnica tarea 4
lilibethmirand
 
Formato del texto en css
Formato del texto en cssFormato del texto en css
Formato del texto en css
Yahaira Fernández Segura
 

Similar a u3 (20)

Codigos de html mitzi inf 1
Codigos de html mitzi inf 1Codigos de html mitzi inf 1
Codigos de html mitzi inf 1
 
U2
U2U2
U2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
CSS 5 - Unidades y Valores
CSS 5 - Unidades y ValoresCSS 5 - Unidades y Valores
CSS 5 - Unidades y Valores
 
Guia de html
Guia de  htmlGuia de  html
Guia de html
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Inf1_P1b_Exc12_Celina_Valenzuela
Inf1_P1b_Exc12_Celina_ValenzuelaInf1_P1b_Exc12_Celina_Valenzuela
Inf1_P1b_Exc12_Celina_Valenzuela
 
Byb4
Byb4Byb4
Byb4
 
Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSS
 
LENGUAJE HTML
LENGUAJE HTMLLENGUAJE HTML
LENGUAJE HTML
 
Css cascading style sheets
Css cascading style sheetsCss cascading style sheets
Css cascading style sheets
 
Manual html basico GUTIECUADOR
Manual html basico GUTIECUADORManual html basico GUTIECUADOR
Manual html basico GUTIECUADOR
 
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessicaHInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
 
Resumen de dreamweaver aybeth orozco morales 11 e
Resumen de dreamweaver  aybeth orozco morales 11 eResumen de dreamweaver  aybeth orozco morales 11 e
Resumen de dreamweaver aybeth orozco morales 11 e
 
Resumen de inoformatica
Resumen de inoformaticaResumen de inoformatica
Resumen de inoformatica
 
Katherine duarte herrera 2do actividad no 2 - - html ( hyper_text markup l...
Katherine duarte herrera   2do actividad no 2 -  - html ( hyper_text markup l...Katherine duarte herrera   2do actividad no 2 -  - html ( hyper_text markup l...
Katherine duarte herrera 2do actividad no 2 - - html ( hyper_text markup l...
 
El entorno de dreamweaver
El entorno de dreamweaverEl entorno de dreamweaver
El entorno de dreamweaver
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Universidad tecnica tarea 4
Universidad tecnica tarea 4Universidad tecnica tarea 4
Universidad tecnica tarea 4
 
Formato del texto en css
Formato del texto en cssFormato del texto en css
Formato del texto en css
 

Más de jacinto_chipantiza

U5
U5U5
U4
U4U4
u1
u1u1
Silabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computoSilabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computo
jacinto_chipantiza
 
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentada
jacinto_chipantiza
 
Los códigos qr aplicados a la educación
Los códigos qr aplicados a la educaciónLos códigos qr aplicados a la educación
Los códigos qr aplicados a la educación
jacinto_chipantiza
 
Pev
PevPev
Cbv
CbvCbv
Cbv
CbvCbv
Tdr
TdrTdr
Tic tac tep
Tic tac tepTic tac tep
Tic tac tep
jacinto_chipantiza
 
Porter
PorterPorter
Porter
PorterPorter

Más de jacinto_chipantiza (13)

U5
U5U5
U5
 
U4
U4U4
U4
 
u1
u1u1
u1
 
Silabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computoSilabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computo
 
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentada
 
Los códigos qr aplicados a la educación
Los códigos qr aplicados a la educaciónLos códigos qr aplicados a la educación
Los códigos qr aplicados a la educación
 
Pev
PevPev
Pev
 
Cbv
CbvCbv
Cbv
 
Cbv
CbvCbv
Cbv
 
Tdr
TdrTdr
Tdr
 
Tic tac tep
Tic tac tepTic tac tep
Tic tac tep
 
Porter
PorterPorter
Porter
 
Porter
PorterPorter
Porter
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

u3

  • 1. Aspecto de la página. Estilos básicos (I) Hasta ahora hemos aprendido a utilizar los elementos básicos de HTML para escribir texto, imágenes y enlaces, pero los resultados han sido muy pobres desde el punto de vista estético. A continuación vamos a ver como poner "guapa" nuestra página formateando el texto, con bordes, márgenes y fondos. Veremos un concepto muy importante y potente: el estilo CSS. El aspecto de la página se controla con los estilos CSS. Por ejemplo, añadiendo estilos CSS a la página de nuestro ejemplo obtenemos este resultado. Los estilos que hemos añadidos son los que puedes ver en esta imagen y que vamos a comentar a continuación:
  • 2. Aspecto de la página. Estilos básicos (I) Hasta ahora hemos aprendido a utilizar los elementos básicos de HTML para escribir texto, imágenes y enlaces, pero los resultados han sido muy pobres desde el punto de vista estético. A continuación vamos a ver como poner "guapa" nuestra página formateando el texto, con bordes, márgenes y fondos. Veremos un concepto muy importante y potente: el estilo CSS. El aspecto de la página se controla con los estilos CSS. Por ejemplo, añadiendo estilos CSS a la página de nuestro ejemplo obtenemos este resultado.
  • 3. Los estilos que hemos añadidos son los que puedes ver en esta imagen y que vamos a comentar a continuación: Formato del texto Hemos visto los fundamentos de los estilos CSS, ahora vamos a entrar en más detalle viendo las posibilidades que ofrecen. Empezaremos con el formato del texto y las
  • 4. propiedades que se le pueden aplicar: color, fuente, tamaño, inclinación, grosor, decoración y mayúsculas/minúsculas. Color El color se expresa con la propiedad color. El valor que puede tomar esta propiedad se puede expresar de varias formas: a. Un número hexadecimal. Por ejemplo color: #0000FF;,o color: 0x800080;. b. Tres números entre 0 y 255. Por ejemplo color: rgb(0, 0, 255);. c. Tres números entre 0 y 100. Por ejemplo color: rgb(10%, 20%, 75%);. d. Un nombre. Algunos colores se pueden expresar con su nombre en inglés. Por ejemplo color: green; o color: DarkGreen;. Como todo esto es un poco lioso, hay herramientas que facilitan el trabajo con los colores, por ejemplo, ColorPic es un pequeño programa gratuito que puedes descargarte en esta dirección: http://www.iconico.com/colorpic/. Los mejores editores gráficos también incorporan herramientas en este sentido, más adelante veremos como trabajar con colores con el editor Kompozer. Puedes encontrar más información sobre los colores en el Curso de Illustrator. En el tema 8 volveremos a hablar sobre colores, ampliando algunas cuestiones relativas a la elección de los colores más apropiados. Fuente Podemos elegir la fuente (o tipo de letra) a través del atributo font-family. Podemos indicar cualquier fuente que queramos, teniendo en cuenta que si incluye espacios, debe de ir entre comillas dobles. Por ejemplo font-family: arial; o font-family: "Times New Roman";. Pero hemos de tener en cuenta que puede que quien vea la página no tenga instalada la fuente que queramos. Para evitar esto, existen cinco fuentes genéricas que sí se mostrarán en cualquier equipo: serif, sans-serif,cursive,fantasy, monospace. Esto no quiere decir que sólo debamos de utilizar estas cinco. El valor de font-family pueden ser varias fuentes, separadas por comas. El navegador elegirá, comenzando por la derecha, la primera disponible, por lo que es conveniente terminar por una genérica. Por ejemplo, font-family:Georgia, "Times New Roman", Times, serif;. Igual que ocurría con el color, los editores gráficos ofrecen la posibilidad de elegir diferentes fuentes y previsualizar su forma, más adelante veremos como hacerlo con Kompozer.
  • 5. Tamaño El tamaño se regula a través de la propiedad font-size. Podemos utilizar cualquiera de las unidades de tamaño, pero lo más frecuente es utilizar px (pixels), o porcentajes % o em, estas dos últimas son tamaños relativos al tamaño de la fuente del elemento que está por encima. 100% o 1em, sería el mismo tamaño, mientras que 200% o 2em sería el doble y 50% o 0.5em sería la mitad. Si utilizamos valores relativos, facilitamos que se pueda cambiar de tamaño todo el texto de la página de forma más coherente. Así los discapacitados visuales podrán utilizar el comando para cambiar el tamaño de texto que tienen los navegadores. http://usalo.es/152/botones-para-cambiar-el-tamano-de-letra/ Inclinación Podemos poner una fuente en cursiva utilizando la propiedad font-style. Puede tomar uno de los siguientes valores:  normal. Coloca el estilo de forma normal, sin inclinación.  oblique. Inclina el texto.  italic. Además de inclinarlo, susituye la fuente por su versión en itálica si está disponible. Aunque la mayoría de los navegadores no lo hacen. Grosor Podemos aumentar el grosor de la fuente, lo que equivaldría a ponerla en negrita, utilizando font-weight. Puede tomar los siguientes valores:  normal. El texto no se muestra en negrita.  bold. El texto se muestra en negrita. Nota. En teoría se pueden expresar distintas intensidades de negrita, pero los navegadores no las muestran. Decoración Con la propiedad text-decoration podemos hacer que el texto muestre, por ejemplo, los distintos tipos de subrayado, con los siguientes valores:  none, el texto se muestra sin ningún tipo de decoración.  underline, el texto aparece subrayado.  overline, el texto aparece sobrerrayado.  line-through, el texto aparece tachado.  blink, el texto parpadea. (No funciona en Internet Explorer, en Firefox 3, si). Bordes Podemos agregar un borde alrededor de un elemento html, con la propiedad border. Esta propiedad engloba las tres propiedades del borde.
  • 6.  color, un color RGB. Se define con la propiedad border-color. Por ejemplo, border-color: blue; o border-color: #F37760;.  grosor, normalmente expresado en px. se define con la propiedad border-width. Por ejemplo, border-width: 2px;.  estilo, uno de los estilos o aspecto que puede tener el borde. Puede ser cualquiera de los siguientes, que definimos con la propiedad border-style: none dotted dashed solid double groove ridge inset outset Por lo tanto, podríamos definir el borde de un elemento de la siguiente manera: <p style="border-color:#009933; border-width: 3px; border-style: double;">bordes</p> bordes En este caso, podemos resumirlo con el atributo border, siguiendo el formato border: color grosor estilo;, lo que quedaría border:#009933 3px double;. Cada elemento tiene cuatro bordes, que podríamos definir de forma independiente, como border-top, border-right, border-bottom y border-left. A su vez, para cada uno de ellos podemos definir su color, grosor y estilo de forma independiente, por ejemplo border-bottom-color o border-top-width. 3.4. Márgenes Los elementos html tienen dos márgenes. El margen externo y el margin interno. Ambos se refieren a la la distancia hacia uno u otro lado con respecto al borde del elemento, a su límite, independientemente de que el borde sea visible o no. El margen externo se regula con la propiedad margin. El margen exterior es la distancia mínima que habrá entre el borde exterior del elemento y el elemento siguiente, por cada uno de sus cuatros lados. margin: 0 margin: 0 margin:5px margin:5px 35px
  • 7. margin:15px margin: 0 margin-left:-20px Los margenes no se suman, se solapan, prevaleciendo el mayor. Así, si un párrafo tiene un margen inferior de 50px y el de abajo un margen superior de 30px, entre ellos quedará un margen de 50px, por ser el mayor, pero no de 70px. Otro valor que podemos dar al margen es auto. Este valor da a ambos márgenes el mismo valor, y nos permite, por ejemplo, horizontalmente un elemento con una anchura determinada. El margen está fuera del elemento. Observa, por ejemplo que no mantiene el color de fondo del elemento. El margen interno se regula con la propiedad padding. Se refiere a la distancia que hay ente el borde del elemento y su contenido, por ejemplo el texto. padding: 0 padding: 0 padding:5px padding:5px 35px padding:15px padding: 0 padding-bottom:20px El padding si que forma parte del elemento, por eso muestra el mismo fondo. Por defecto, la mayoría de elementos incluyen un margen exterior, y algunos un margen interior, que debemos de tener en cuenta. Veamos un ejemplo con lo que hemos visto. Ve cambiando los valores: <html> <head> <title>Bordes y m&aacute;rgenes</title> <meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=iso-8859- 1" /> </head> <body style="background-color:whitesmoke; font-family: sans-serif;"> <h1 style="font-size: 120%; background-color: #99CCFF; color:
  • 8. #FFFFFF; border-color: #6666FF; border-style: solid; border-width: 0 0 2px 5px; padding-left: 20px;">Bordes y m&aacute;rgenes</h1> <p style="background-color:#99CCFF; margin: 0;">&Eacute;ste es un p&aacute;rrafo sin margen.</p> <p style="background-color:#99CCFF; margin: 0;">&Eacute;ste es otro p&aacute;rrafo sin margen.</p> <p style="background-color:#99CCFF; margin: 20px;">&Eacute;ste es un p&aacute;rrafo con margin:20px.</p> <p style="background-color:#99CCFF; margin: 20px;">&Eacute;ste es un p&aacute;rrafo con margin:20px.</p> <p style="background-color:#99CCFF; margin: 20px; padding: 10px">&Eacute;ste es un p&aacute;rrafo con margin:20px y padding:10px.</p> <p style="background-color:#99CCFF; margin: 20px; padding: 10px; border: cyan 4px inset">&Eacute;ste es un p&aacute;rrafo con margin:20px, padding:10px y border: cyan 4px inset</p> <p style="background-color:#99CCFF; margin-right:25%;">&Eacute;ste es un p&aacute;rrafo con margin-right:25%.<br /> Cambia al cambiar la ventana.</p> </body> </html>