SlideShare una empresa de Scribd logo
VI.SECUENCIADE LASSESIONES1 y 2 ARTEY CULTURA
Sesión 1: OBSERVAN DANZAS REGIONALES DEL PERÚ (2h) Sesión 2: RECONOCEN DIVERSAS DANZAS DE NUESTRA REGION.
( 2horas)
Competencia:APRECIADEMANERACRITICAMANIFESTACIONES
ARTÍSTICO –CULTURALES
Desempeño:
 Explica el rol que cumplen los elementos, principios y códigos de las
manifestacionesartístico – culturales de diversas culturas paratransmitir
significados.
Campo temático:Conocen launidad.
Actividad importante:
 Los estudiantes observan un video sobre danzas de
nuestro región.
 En esta sesión, los estudiantes conocen la unidad,
propósito, aprendizajes esperados, metodología y
evaluación.
Competencia: APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO
– CULTURALES
Desempeño
• Explicaelrolquecumplenloselementos,principiosycódigosdelasmanifestaciones
artístico – culturales de diversas culturas para transmitir significados.
 Campo temático: La evolución de la danza en la region.
Actividad:
 Opinan sobre las diversas danzas de nuestra región.
 Investigan sobre la danza seleccionada por cada grupo.
 Planifican sus pasos para su danza.
Sesión 3: practican susdanzas:“Ladanzacomo medio de comunicación”
(2horas)
Sesión 4: participan en sus danzas: Coreografía
(2 horas)
Competencia: APRECIADEMANERACRITICAMANIFESTACIONES
ARTÍSTICO –CULTURALES
Desempeño:
 Explicael rol quecumplen loselementos,principiosycódigosdelas
manifestaciones artístico – culturales de diversas culturas para
transmitir significados.
Campo temático: Ladanzacomo mediodecomunicación
Actividad importante:
Competencia:CREAPROYECTOSDESDELOSLENGUAJESARTÍSTICOS
Desempeño:
 Utilizay combina de diferentesmaneraselementos,medios,
herramientasy técnicasconvencionalesyno convencionalespara
potenciar sus intencionescomunicativasoexpresivasy para
enriquecersusformas de representación.Ejemplo:El estudiante
experimentaformasde manipular fotografías,imágenesy
combinarlas con técnicas de pintura que usará para crear un
paisaje con técnica mixta.
Campo temático: ejecutansu danza
 Los estudiantesreflexionanacercade la danza como mediode
comunicación. Actividad importante:
 Se organizanenequipospresentansudanza.
 .
Sesión 5: participan en sus danzas: Coreografía
(2 horas)
Sesión 6: Diseñan su vestimenta
(2 horas)
Competencia:CREAPROYECTOSDESDELOSLENGUAJESARTÍSTICOS
Desempeño:
 Utilizay combina de diferentesmaneraselementos,medios,
herramientasy técnicasconvencionalesyno convencionales
para potenciar susintencionescomunicativaso expresivasy para
enriquecersusformas de representación. Ejemplo:El estudiante
experimentaformasde manipular fotografías,imágenesy
combinarlas con técnicas de pintura que usará para crear un
paisaje con técnica mixta.
Campo temático: ejecutansu danza
Actividad importante:
 Se organizan enequipospresentansu danza.
 Se autoevalúansu desenvolvimiento.
Competencia:CREAPROYECTOSDESDELOSLENGUAJESARTÍSTICOS
Desempeño:
 Utilizay combina de diferentesmaneraselementos,medios,
herramientasy técnicasconvencionalesyno convencionalespara
potenciar sus intencionescomunicativasoexpresivasy para
enriquecersusformas de representación.Ejemplo:El estudiante
experimentaformasde manipular fotografías,imágenesy
combinarlas con técnicas de pintura que usará para crear un
paisaje con técnica mixta.
Campo temático: ejecutansudanza
Actividad importante:
 Se organizanenequipos paradiseñarsuvestimentaconmaterial
reciclado.
Sesión 7: Diseñan su vestimenta
(2 horas).
Sesión 8: Representacióndedanzasregional con mensajeal cuidado denuestro
medio ambiente.
(2 horas).
Competencia:CREAPROYECTOSDESDELOSLENGUAJESARTÍSTICOS
Desempeño:
 Utilizay combina de diferentesmaneraselementos,medios,
herramientasy técnicasconvencionalesyno convencionales
para potenciar susintencionescomunicativaso expresivasy para
enriquecersusformas de representación.Ejemplo:El estudiante
experimentaformasde manipular fotografías,imágenesy
Competencia:CREAPROYECTOSDESDELOSLENGUAJESARTÍSTICOS
Desempeño:
 Elaboray ejecutaunplan para desarrollarunproyectoartístico
interdisciplinarioque brinde solucionesinnovadoraspararesolver
problemasplanteadoscolectivamente.Recoge información
relevante yde diversasfuentesconunpropósitoespecífico.Aplica
……………………………….… ……………………………………..
Docente: Arelith Pintado Díaz Segundo Utler Suarez Tarazona
combinarlas con técnicas de pintura que usará para crear un
paisaje con técnica mixta.
Campo temático: ejecutansu danza
Actividad importante:
 Se organizan enequipospara diseñarsu vestimentacon material
reciclado.
técnicasy mediostradicionalesynotradicionalesparacomunicarde
maneraefectivael mensajeolaidea.
Campo temático: ejecutansudanza
Actividad importante:
 Se organizanenequiposparadiseñarsuvestimentaconmaterial
reciclado.

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD 3 ARTE PROYECTO INTEGRADOR 1Y 2 ARTE.docx

Artes escenicas y danza
Artes escenicas y danzaArtes escenicas y danza
Artes escenicas y danza
irenemenchen
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
Steven Hoppings
 
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de artePlan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
ClarisaRosalesYoung2
 
Danzactividades
DanzactividadesDanzactividades
Danzactividades
Harold Cano
 
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docxARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
CRISTIAN ACUÑA MONZÓN
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
tauro3x
 
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
Introducción a la educación artística en el contexto escolar IIIntroducción a la educación artística en el contexto escolar II
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Programa Anual de Arte 2016 1
Programa Anual de Arte 2016 1Programa Anual de Arte 2016 1
Programa Anual de Arte 2016 1
Cesar Diaz
 
Programación anual 1ro a 5to-arte-2015
Programación anual 1ro a 5to-arte-2015Programación anual 1ro a 5to-arte-2015
Programación anual 1ro a 5to-arte-2015
Samuel Tafur Bustamante
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 
Cuestionario carrera programa de estudios
Cuestionario carrera programa de estudiosCuestionario carrera programa de estudios
Cuestionario carrera programa de estudios
Celsa Kikey May Haro
 
1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf
Rolincondori1
 
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
mjesusfb
 
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)mjesusfb
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
RositaDiquezRamos
 
Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística
Tere Paredes Alvarez
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
carlosagramontevaler
 
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivasEb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Lenin Goursa
 
Anexo 3 - Nivel Secundaria
Anexo 3 - Nivel SecundariaAnexo 3 - Nivel Secundaria
Anexo 3 - Nivel Secundaria
ColegioSanVicente
 

Similar a UNIDAD 3 ARTE PROYECTO INTEGRADOR 1Y 2 ARTE.docx (20)

Artes escenicas y danza
Artes escenicas y danzaArtes escenicas y danza
Artes escenicas y danza
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
 
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de artePlan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
 
Danzactividades
DanzactividadesDanzactividades
Danzactividades
 
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docxARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
 
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
Introducción a la educación artística en el contexto escolar IIIntroducción a la educación artística en el contexto escolar II
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
 
Programa Anual de Arte 2016 1
Programa Anual de Arte 2016 1Programa Anual de Arte 2016 1
Programa Anual de Arte 2016 1
 
Programación anual 1ro a 5to-arte-2015
Programación anual 1ro a 5to-arte-2015Programación anual 1ro a 5to-arte-2015
Programación anual 1ro a 5to-arte-2015
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Cuestionario carrera programa de estudios
Cuestionario carrera programa de estudiosCuestionario carrera programa de estudios
Cuestionario carrera programa de estudios
 
1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf
 
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
 
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
 
El espectaculo
El espectaculoEl espectaculo
El espectaculo
 
Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
 
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivasEb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
 
Anexo 3 - Nivel Secundaria
Anexo 3 - Nivel SecundariaAnexo 3 - Nivel Secundaria
Anexo 3 - Nivel Secundaria
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

UNIDAD 3 ARTE PROYECTO INTEGRADOR 1Y 2 ARTE.docx

  • 1. VI.SECUENCIADE LASSESIONES1 y 2 ARTEY CULTURA Sesión 1: OBSERVAN DANZAS REGIONALES DEL PERÚ (2h) Sesión 2: RECONOCEN DIVERSAS DANZAS DE NUESTRA REGION. ( 2horas) Competencia:APRECIADEMANERACRITICAMANIFESTACIONES ARTÍSTICO –CULTURALES Desempeño:  Explica el rol que cumplen los elementos, principios y códigos de las manifestacionesartístico – culturales de diversas culturas paratransmitir significados. Campo temático:Conocen launidad. Actividad importante:  Los estudiantes observan un video sobre danzas de nuestro región.  En esta sesión, los estudiantes conocen la unidad, propósito, aprendizajes esperados, metodología y evaluación. Competencia: APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO – CULTURALES Desempeño • Explicaelrolquecumplenloselementos,principiosycódigosdelasmanifestaciones artístico – culturales de diversas culturas para transmitir significados.  Campo temático: La evolución de la danza en la region. Actividad:  Opinan sobre las diversas danzas de nuestra región.  Investigan sobre la danza seleccionada por cada grupo.  Planifican sus pasos para su danza. Sesión 3: practican susdanzas:“Ladanzacomo medio de comunicación” (2horas) Sesión 4: participan en sus danzas: Coreografía (2 horas) Competencia: APRECIADEMANERACRITICAMANIFESTACIONES ARTÍSTICO –CULTURALES Desempeño:  Explicael rol quecumplen loselementos,principiosycódigosdelas manifestaciones artístico – culturales de diversas culturas para transmitir significados. Campo temático: Ladanzacomo mediodecomunicación Actividad importante: Competencia:CREAPROYECTOSDESDELOSLENGUAJESARTÍSTICOS Desempeño:  Utilizay combina de diferentesmaneraselementos,medios, herramientasy técnicasconvencionalesyno convencionalespara potenciar sus intencionescomunicativasoexpresivasy para enriquecersusformas de representación.Ejemplo:El estudiante experimentaformasde manipular fotografías,imágenesy combinarlas con técnicas de pintura que usará para crear un paisaje con técnica mixta. Campo temático: ejecutansu danza
  • 2.  Los estudiantesreflexionanacercade la danza como mediode comunicación. Actividad importante:  Se organizanenequipospresentansudanza.  . Sesión 5: participan en sus danzas: Coreografía (2 horas) Sesión 6: Diseñan su vestimenta (2 horas) Competencia:CREAPROYECTOSDESDELOSLENGUAJESARTÍSTICOS Desempeño:  Utilizay combina de diferentesmaneraselementos,medios, herramientasy técnicasconvencionalesyno convencionales para potenciar susintencionescomunicativaso expresivasy para enriquecersusformas de representación. Ejemplo:El estudiante experimentaformasde manipular fotografías,imágenesy combinarlas con técnicas de pintura que usará para crear un paisaje con técnica mixta. Campo temático: ejecutansu danza Actividad importante:  Se organizan enequipospresentansu danza.  Se autoevalúansu desenvolvimiento. Competencia:CREAPROYECTOSDESDELOSLENGUAJESARTÍSTICOS Desempeño:  Utilizay combina de diferentesmaneraselementos,medios, herramientasy técnicasconvencionalesyno convencionalespara potenciar sus intencionescomunicativasoexpresivasy para enriquecersusformas de representación.Ejemplo:El estudiante experimentaformasde manipular fotografías,imágenesy combinarlas con técnicas de pintura que usará para crear un paisaje con técnica mixta. Campo temático: ejecutansudanza Actividad importante:  Se organizanenequipos paradiseñarsuvestimentaconmaterial reciclado. Sesión 7: Diseñan su vestimenta (2 horas). Sesión 8: Representacióndedanzasregional con mensajeal cuidado denuestro medio ambiente. (2 horas). Competencia:CREAPROYECTOSDESDELOSLENGUAJESARTÍSTICOS Desempeño:  Utilizay combina de diferentesmaneraselementos,medios, herramientasy técnicasconvencionalesyno convencionales para potenciar susintencionescomunicativaso expresivasy para enriquecersusformas de representación.Ejemplo:El estudiante experimentaformasde manipular fotografías,imágenesy Competencia:CREAPROYECTOSDESDELOSLENGUAJESARTÍSTICOS Desempeño:  Elaboray ejecutaunplan para desarrollarunproyectoartístico interdisciplinarioque brinde solucionesinnovadoraspararesolver problemasplanteadoscolectivamente.Recoge información relevante yde diversasfuentesconunpropósitoespecífico.Aplica
  • 3. ……………………………….… …………………………………….. Docente: Arelith Pintado Díaz Segundo Utler Suarez Tarazona combinarlas con técnicas de pintura que usará para crear un paisaje con técnica mixta. Campo temático: ejecutansu danza Actividad importante:  Se organizan enequipospara diseñarsu vestimentacon material reciclado. técnicasy mediostradicionalesynotradicionalesparacomunicarde maneraefectivael mensajeolaidea. Campo temático: ejecutansudanza Actividad importante:  Se organizanenequiposparadiseñarsuvestimentaconmaterial reciclado.