SlideShare una empresa de Scribd logo
III.-III.-
¿Qué textos¿Qué textos
bíblicosbíblicos
fundamentan lasfundamentan las
principales ideasprincipales ideas
de la Introducciónde la Introducción
y del Cap. I de lay del Cap. I de la
Exhortación?Exhortación?
Sobre laSobre la
alegría de laalegría de la
salvaciónsalvación
Preanunciada
Preanunciada
en el A.T.
en el A.T.
Isaías
«Tú multiplicaste la alegría,
acrecentaste el gozo» (9,2).
«¡Dad gritos de gozo y de júbilo!» (12,6).
«Súbete a un alto monte, alegre mensajero
para Sión, clama con voz poderosa, alegre
mensajero para Jerusalén» (40,9).
«¡Aclamad, cielos, y exulta, tierra!
¡Prorrumpid, montes, en cantos de alegría!
Porque el Señor ha consolado a su pueblo,
y de sus pobres se ha compadecido» (49,13).
«¡Exulta sin freno, Sión, grita de alegría,
Jerusalén, que viene
a ti tu Rey, justo y
victorioso!» (9,9).
E.G. Int – Nº 4E.G. Int – Nº 4
Zacarías
«Tu Dios está en medio de
ti, poderoso salvador. Él
exulta de gozo por ti, te
renueva con su amor, y
baila por ti con gritos de
júbilo» (3,17).
Sofonías
«Hijo, en la medida de tus
posibilidades trátate bien
[…] No te prives de pasar
un buen día» (14,11.14).Eclesiástico
Sobre la alegríaSobre la alegría
de la salvaciónde la salvación
Invitada
Invitada
insistentemente
insistentemente
en el N.T.
en el N.T.
En su canto María proclama:
«Mi espíritu se estremece de alegría
en Dios, mi salvador» (Lc 1,47).
¿Por qué no
entrar también
nosotros en ese
río de alegría?
«Alégrate» es el saludo del
ángel a María (Lc 1,28).
La visita de María a Isabel
hace que Juan salte de
alegría en el seno de su
madre (cf. Lc 1,41).
Un eunuco, apenas bautizado, «siguió
gozoso su camino» (8,39),
Cuando Jesús
comienza su
ministerio, Juan
exclama: «Ésta es
mi alegría, que ha
llegado a su
plenitud» (Jn 3,29).
Jesús mismo «se
llenó de alegría en
el Espíritu Santo»
(Lc 10,21).
Su mensaje es fuente
de gozo: «Os he
dicho estas cosas
para que mi alegría
esté en vosotros, y
vuestra alegría sea
plena» (Jn 15,11).
Nuestra alegría cristiana bebe de la
fuente de su corazón rebosante. Él
promete a los discípulos: «Estaréis
tristes, pero vuestra tristeza se
convertirá en alegría» (Jn 16,20).
E insiste: «Volveré a
veros y se alegrará
vuestro corazón, y
nadie os podrá quitar
vuestra alegría» (Jn
16,22).
Después ellos, al verlo resucitado,
«se alegraron» (Jn 20,20).
El libro de los Hechos de los Apóstoles
cuenta que en la primera comunidad
«tomaban el alimento con alegría» (2,46).
Por donde los discípulos pasaban, había
«una gran alegría» (8,8), y ellos, en medio d
la persecución, «se llenaban de gozo»
(13,52).
y el carcelero «se alegró con toda su familia
por haber creído en Dios» (16,34).
E.G. Int – Nº 5E.G. Int – Nº 5
que llena la vida …
de los discípulos
es una alegríaes una alegría
misioneramisionera.
Esa alegría es un
signo de que el
Evangelio ha sido
anunciado y está
dando fruto. Pero
siempre tiene la
dinámica del éxodo
y del don, del salir
de sí, del caminar y
sembrar siempre
de nuevo, siempre
más allá.
E.G. Cap I – Nº 21E.G. Cap I – Nº 21
La experimentan
los setenta y dos
discípulos, que regresan
de la misión llenos de
gozo (cf. Lc 10,17).
La vive Jesús,
que se estremece de gozo en el
Espíritu Santo y alaba al Padre porque
su revelación alcanza a los pobres y
pequeñitos (cf. Lc 10,21).
La sienten llenos de admiración
los primeros que se convierten al
escuchar predicar a los Apóstoles
«cada uno en su propia lengua»
(Hch 2,6) en Pentecostés.
Sobre laSobre la
alegría del
alegría del
Evangelio
Evangelio
Fiel al modelo del
Fiel al modelo del
Maestro, es vital que
Maestro, es vital que
hoy la Iglesia salga a
hoy la Iglesia salga a
anunciar el Evangelio
anunciar el Evangelio
a todos
a todos,, en todos los
en todos los
lugares
lugares,, en todas las
en todas las
ocasiones
ocasiones, sin, sin
demoras, sin asco y
demoras, sin asco y
sin miedo. La alegría
sin miedo. La alegría
del Evangelio es para
del Evangelio es para
todo el pueblo, no
todo el pueblo, no
puede excluir a nadie.
puede excluir a nadie.
E.G. Cap I – Nº 23E.G. Cap I – Nº 23
Sobre los
Sobre los
destinatarios
destinatarios de lade la
alegría del Evangelio
alegría del Evangelio
Así se lo anuncia el ángel
a los pastores de Belén:
«No temáis, porque os
No temáis, porque os
traigo una Buena Noticia,
traigo una Buena Noticia,
una gran alegría
una gran alegría parapara todotodo
el pueblo
el pueblo» (Lc 2,10).
El Apocalipsis se refiere a «una Buena Noticia,una Buena Noticia,
la eterna, la que él debía anunciar
la eterna, la que él debía anunciar
a los habitantes de la tierra, a
a los habitantes de la tierra, a todatoda
nación, familia, lengua y pueblo
nación, familia, lengua y pueblo» (Ap 14,6).
E.G. Cap I – Nº 48E.G. Cap I – Nº 48Si la Iglesia entera asume este dinamismo misionero,
debe llegar a todos, sin excepciones.
Pero
¿a quiénes debería privilegiar?
Pero
¿a quiénes debería privilegiar?
Cuando uno lee el Evangelio, se
encuentra con una orientaciónuna orientación
contundentecontundente: no tanto a los
amigos y vecinos ricos sino
sobre todo a los pobres y
enfermos, a esos que suelen ser
despreciados y olvidados, a Hoy y siempre,Hoy y siempre,
«los pobres«los pobres
son losson los
destinatariosdestinatarios
privilegiadosprivilegiados
del Evangelio»del Evangelio»
(Benedicto XVI) y lay la
evangelizaciónevangelización
dirigidadirigida
gratuitamente agratuitamente a
ellos es signoellos es signo
del Reino quedel Reino que
Jesús vino aJesús vino a
traer.traer.Hay que decir sin vueltas que existe unHay que decir sin vueltas que existe un
vínculo inseparable entre nuestra fe y losvínculo inseparable entre nuestra fe y los
pobres. Nunca los dejemos solos.pobres. Nunca los dejemos solos.
aquellos que «no
aquellos que «no
tienen con qué
tienen con qué
recompensarte»
recompensarte» (Lc 14,14)
Sobre laSobre la
urgencia deurgencia de
evangelizarevangelizar
««El amor deEl amor de
Cristo nosCristo nos
apremiaapremia» (» (2Co2Co
5,14); «5,14); «¡Ay de mí¡Ay de mí
si no anunciara elsi no anunciara el
Evangelio!Evangelio!»»
((1Co1Co 9,16).9,16).
E.G. Int – Nº 9E.G. Int – Nº 9
““Si bien esta misión nos reclama unaSi bien esta misión nos reclama una
entrega generosa, sería un error entenderlaentrega generosa, sería un error entenderla
como una heroica tarea personal, ya que lacomo una heroica tarea personal, ya que la
obra es ante todo de Él, más allá de lo queobra es ante todo de Él, más allá de lo que
podamos descubrir y entender”.podamos descubrir y entender”.
“En toda la vida de la
Iglesia debe
manifestarse siempre
que la iniciativa es de
Dios, que «Él nosÉl nos
amó primeroamó primero» (1 Jn
4,19) y que «es Dioses Dios
quien hace crecerquien hace crecer»”
(1Co 3,7)
E.G. Int – Nº 12E.G. Int – Nº 12
Sobre elSobre el
“lugar” de
“lugar” de
Dios en la
Dios en la
misiónmisión
““Esta convicción nosEsta convicción nos
permite conservar lapermite conservar la
alegría en medio de unaalegría en medio de una
tarea tan exigente ytarea tan exigente y
desafiante que tomadesafiante que toma
nuestra vida por entero.nuestra vida por entero.
Nos pide todo, pero alNos pide todo, pero al
mismo tiempo nos ofrecemismo tiempo nos ofrece
todo”.todo”.
““En cualquier forma de evangelización elEn cualquier forma de evangelización el
primado es siempre de Dios, que quisoprimado es siempre de Dios, que quiso
llamarnos a colaborar con Él e impulsarnos conllamarnos a colaborar con Él e impulsarnos con
la fuerza de su Espíritu”.la fuerza de su Espíritu”.
“Tampoco deberíamos entender la
novedad de esta misión como un
desarraigo, como un olvido de la historia
viva que nos acoge y nos lanza hacia
adelante. La memoria es una dimensión de
nuestra fe … La alegría evangelizadoraLa alegría evangelizadora
siempre brilla sobre el trasfondo de lasiempre brilla sobre el trasfondo de la
memoria agradecidamemoria agradecida: es una gracia que
necesitamos pedir”.
E.G. Int – Nº 13E.G. Int – Nº 13
Los Apóstoles jamás olvidaron el
momento en que JesúsJesús les tocó
el corazón: «Era alrededor de lasEra alrededor de las
cuatro de la tardecuatro de la tarde» (Jn 1,39).
Entre ellos, se
destacan algunasalgunas
personaspersonas queque
incidieronincidieron de
manera especial
para hacer brotar
nuestro gozo
creyente:
«Acordaos deAcordaos de
aquellosaquellos
dirigentes que osdirigentes que os
anunciaron laanunciaron la
Palabra de DiosPalabra de Dios»
(Hb 13,7).
Sobre laSobre la
“memoria“memoria
agradecida”agradecida”
Junto con Jesús, la memoria
nos hace presente «una verdadera nubeuna verdadera nube
de testigosde testigos» (Hb 12,1).
A veces se trata de
personas sencillas ypersonas sencillas y
cercanas que noscercanas que nos
iniciaroniniciaron en la vida de la fe:
«Tengo presente laTengo presente la
sinceridad de tu fe, esa fesinceridad de tu fe, esa fe
que tuvieron tu abuelaque tuvieron tu abuela
Loide y tu madre EuniceLoide y tu madre Eunice»
(2 Tm 1,5).
E.G. Int – Nº 18E.G. Int – Nº 18
Sobre elSobre el
estilo delestilo del
evangelizadorevangelizador
«Alegraos siempre en el
«Alegraos siempre en el
Señor. Os lo repito,
Señor. Os lo repito,
¡alegraos!» (
¡alegraos!» (FlpFlp 4,4)4,4)
En cualquier actividad que se realice,
los invito a asumir un determinadoun determinado
estilo Evangelizador.estilo Evangelizador. Y así, de esta
manera, podamos acoger, en medio
de nuestro compromiso diario, la
exhortación de la Palabra de Dios:
“Un evangelizador no debería tener
permanentemente cara de funeral”
E.G. Cap I – Nº 19E.G. Cap I – Nº 19
“En estos
versículos se
presenta el momento
en el cual el
Resucitado envía a los
suyos a predicar el
Evangelio en todoen todo
tiempotiempo y por todaspor todas
partespartes, de manera
que la fe en Él se
difunda en cada rincón
de la tierra”.
La evangelización obedece al mandato
misionero de Jesús
Sobre elSobre el
mandatomandato
misionero
misionero
En la Palabra de Dios aparece
permanentemente este dinamismo de
«salida» que Dios quiere provocar en los creyentes.
Sobre el
Sobre el
dinamismo
dinamismo
de “salida”
de “salida” Hoy, en este «id» de Jesús, están
presentes los escenarios y los
desafíos siempre nuevos de la misión
evangelizadora de la Iglesia, y todostodos
somos llamados a estasomos llamados a esta
nueva «salida» misioneranueva «salida» misionera.
E.G. Cap I – Nº 20E.G. Cap I – Nº 20
AbrahamAbraham
aceptó elaceptó el
llamado a salirllamado a salir
hacia unahacia una
tierra nuevatierra nueva
(cf.(cf. GnGn 12,1-3).12,1-3). Cada cristiano y cada
comunidad discernirádiscernirá
cuál es el camino que elcuál es el camino que el
Señor le pide,Señor le pide, pero
todos somos invitados
a aceptar este llamado:
salir de la propiasalir de la propia
comodidad y atreversecomodidad y atreverse
a llegar a todas lasa llegar a todas las
periferias que necesitanperiferias que necesitan
la luz del Evangeliola luz del Evangelio..
MoisésMoisés escuchó el
llamado de Dios:
«Ve, yo te envío»
(Ex 3,10), e hizo
salir al pueblo
hacia la tierra de
la promesa (cf. Ex
3,17).
A JeremíasJeremías le
dijo:
«Adondequiera
que yo te envíe
irás» (Jr 1,7).
La Iglesia en salida es la comunidad de discípulos misioneros
que primereanprimerean, que se involucran, que acompañan, que fructifican y festejan.
La comunidad
evangelizadora
experimenta que el
Señor tomó la iniciativa,
la ha primereado en el
amor (cf. 1 Jn 4,10: “EnEn
esto consiste el amor:esto consiste el amor:
no en que nosotrosno en que nosotros
hayamos amado ahayamos amado a
Dios, sino en que élDios, sino en que él
nos amónos amó y nos envió a
su Hijo como
propiciación por nuestros
pecados”); y, por eso,
ella sabe adelantarse,
tomar la iniciativa sin
miedo, salir al encuentro,
buscar a los lejanos y
llegar a los cruces de los
caminos para invitar a
los excluidos...
E.G. Cap I – Nº 24E.G. Cap I – Nº 24
¡Atrevámonos un
¡Atrevámonos un
poco más a
poco más a
primerear!
primerear!
La Iglesia en salida es la comunidad de discípulos misioneros
que primerean, que se involucranque se involucran, que acompañan, que fructifican y festejan.
E.G. Cap I – Nº 24E.G. Cap I – Nº 24
Como consecuencia, la Iglesia sabe
«involucrarse». Jesús lavó los pies a susJesús lavó los pies a sus
discípulosdiscípulos. El Señor se involucra e involucra
a los suyos, poniéndose de rodillas ante los
demás para lavarlos. Pero luego dice a los
discípulos: «Seréis felices si hacéis estoSeréis felices si hacéis esto» (Jn
13,17).
La comunidad evangelizadora se
mete con obras y gestos en la
vida cotidiana de los demás,
achica distancias, se abaja hasta
la humillación si es necesario, y
asume la vida humana, tocando
la carne sufriente de Cristo en el
pueblo. Los evangelizadoresLos evangelizadores
tienen así «tienen así «olor a ovejaolor a oveja» y éstas» y éstas
escuchan su vozescuchan su voz.
E.G. Cap I – Nº 49E.G. Cap I – Nº 49Salgamos, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo …
Más que el temor a
equivocarnos, espero
que nos mueva el
temor a encerrarnos
en las estructuras
que nos dan una
falsa contención, en
las normas que nos
vuelven jueces
implacables, en las
costumbres donde
nos sentimos
tranquilos, mientras
afuera hay una
multitud hambrienta y
Jesús nos repite sin
cansarse:
Prefiero una IglesiaPrefiero una Iglesia
accidentada, herida yaccidentada, herida y
manchada por salir amanchada por salir a
la calle, antes quela calle, antes que
una Iglesia enfermauna Iglesia enferma
por el encierro y lapor el encierro y la
comodidad decomodidad de
aferrarse a lasaferrarse a las
propias seguridadespropias seguridades.
No quiero una Iglesia
preocupada por ser
el centro y que
termine clausurada
en una maraña de
obsesiones y
procedimientos...
«¡Dadles vosotros
de comer!» (Mc
6,37).
Sobre el
Sobre el
modelo de
modelo de
IglesiaIglesia
Repasemos …
III. ¿Qué
III. ¿Qué
fundamentos
fundamentos
bíblicos usa el
bíblicos usa el
Papa sobre?
Papa sobre?
1. La alegría de
la Salvación
2. La alegría del Evangelio
3. Destinatarios
de la alegría del
Evangelio
4. Los privilegiados
de la misión
5. La urgencia deevangelizar
6. El lugar de Dios
en la misión
7. La memoria
agradecida
8. El estilo del
evangelizador
9. El
mandato
misionero
10. El dinamismo
“de salida”
10. El modelo de
Iglesia
“
AménAmén

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo domingo de adviento 2015
Segundo domingo de adviento 2015Segundo domingo de adviento 2015
Segundo domingo de adviento 2015
MCC Escuela de David
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
evangelizacion
 
3. principios y metodos para obtener decisiones
3. principios y metodos para obtener decisiones3. principios y metodos para obtener decisiones
3. principios y metodos para obtener decisiones
luis tesen
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
Sheyla Mamani Condori
 
Almas del purgatorio fieles difuntos
Almas del purgatorio fieles difuntosAlmas del purgatorio fieles difuntos
Almas del purgatorio fieles difuntos
monica eljuri
 
Tercer domingo de adviento
Tercer domingo de advientoTercer domingo de adviento
Tercer domingo de adviento
MCC Escuela de David
 
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOSLA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
BRIAN MOORE
 
Cuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de advientoCuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de adviento
MCC Escuela de David
 
Reavivamiento: nuestramallor necesidad
Reavivamiento: nuestramallor necesidadReavivamiento: nuestramallor necesidad
Reavivamiento: nuestramallor necesidadmarco valdez
 
9. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo - RCC Colombia
9. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo  - RCC Colombia9. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo  - RCC Colombia
9. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo - RCC Colombia
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
 
Primer domingo de adviento 2015
Primer domingo de adviento 2015Primer domingo de adviento 2015
Primer domingo de adviento 2015
MCC Escuela de David
 
Cuaresma y semana santa 2021
Cuaresma y semana santa 2021Cuaresma y semana santa 2021
Cuaresma y semana santa 2021
Norith Ramos Vela
 
32 Pentecostés
32 Pentecostés32 Pentecostés
32 Pentecostés
Julio Gómez
 
Virgen maría rosa mísitica
Virgen maría rosa mísiticaVirgen maría rosa mísitica
Virgen maría rosa mísitica
monica eljuri
 
Cristologia - Tema 7
Cristologia - Tema 7Cristologia - Tema 7
Cristologia - Tema 7
BrunaCares
 
Manual de pentecostés 2013
Manual de pentecostés 2013Manual de pentecostés 2013
Manual de pentecostés 2013
Liliana Coronel
 
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
CPV
 
C O N O C I E N D O A L E S P I R I T U S A N T O
C O N O C I E N D O  A L  E S P I R I T U  S A N T OC O N O C I E N D O  A L  E S P I R I T U  S A N T O
C O N O C I E N D O A L E S P I R I T U S A N T OSandy Portobanco
 

La actualidad más candente (20)

Segundo domingo de adviento 2015
Segundo domingo de adviento 2015Segundo domingo de adviento 2015
Segundo domingo de adviento 2015
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
 
3. principios y metodos para obtener decisiones
3. principios y metodos para obtener decisiones3. principios y metodos para obtener decisiones
3. principios y metodos para obtener decisiones
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
 
Almas del purgatorio fieles difuntos
Almas del purgatorio fieles difuntosAlmas del purgatorio fieles difuntos
Almas del purgatorio fieles difuntos
 
Tercer domingo de adviento
Tercer domingo de advientoTercer domingo de adviento
Tercer domingo de adviento
 
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOSLA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
 
Cuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de advientoCuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de adviento
 
Reavivamiento: nuestramallor necesidad
Reavivamiento: nuestramallor necesidadReavivamiento: nuestramallor necesidad
Reavivamiento: nuestramallor necesidad
 
9. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo - RCC Colombia
9. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo  - RCC Colombia9. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo  - RCC Colombia
9. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo - RCC Colombia
 
Primer domingo de adviento 2015
Primer domingo de adviento 2015Primer domingo de adviento 2015
Primer domingo de adviento 2015
 
Cuaresma y semana santa 2021
Cuaresma y semana santa 2021Cuaresma y semana santa 2021
Cuaresma y semana santa 2021
 
32 Pentecostés
32 Pentecostés32 Pentecostés
32 Pentecostés
 
Virgen maría rosa mísitica
Virgen maría rosa mísiticaVirgen maría rosa mísitica
Virgen maría rosa mísitica
 
Cristologia - Tema 7
Cristologia - Tema 7Cristologia - Tema 7
Cristologia - Tema 7
 
Misterio gozosos lunes y jueves
Misterio gozosos  lunes y juevesMisterio gozosos  lunes y jueves
Misterio gozosos lunes y jueves
 
Manual de pentecostés 2013
Manual de pentecostés 2013Manual de pentecostés 2013
Manual de pentecostés 2013
 
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
 
Misterios Del Rosario
Misterios Del RosarioMisterios Del Rosario
Misterios Del Rosario
 
C O N O C I E N D O A L E S P I R I T U S A N T O
C O N O C I E N D O  A L  E S P I R I T U  S A N T OC O N O C I E N D O  A L  E S P I R I T U  S A N T O
C O N O C I E N D O A L E S P I R I T U S A N T O
 

Similar a Unidad 4

A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Evangelii gaudium exhortación apostólica papa francisco
Evangelii gaudium  exhortación apostólica  papa franciscoEvangelii gaudium  exhortación apostólica  papa francisco
Evangelii gaudium exhortación apostólica papa francisco
Cristina Orientacion
 
Anunciad su salvación
Anunciad su salvaciónAnunciad su salvación
Anunciad su salvación
CIPE. El Carmelo
 
VIERNES DE ORACIÓN
VIERNES DE ORACIÓNVIERNES DE ORACIÓN
VIERNES DE ORACIÓN
parroquiavillargordo
 
Material de Adviento 2016
Material de Adviento   2016Material de Adviento   2016
Material de Adviento 2016
cristinamoreubi
 
IV domingo cuaresma guión para la misa
IV domingo cuaresma guión para la misaIV domingo cuaresma guión para la misa
IV domingo cuaresma guión para la misa
Franciscanos Valladolid
 
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo CDomingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
Padre Enrique Camargo
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 esp
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 espMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 esp
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 esp
Maike Loes
 
Carta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida ConsagradaCarta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida Consagrada
Oscar A. Pérez Sayago
 
COMO DIOS VE LA EVANGELIZACION. CAP. 8. TOMO I. LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS ...
COMO DIOS VE LA EVANGELIZACION. CAP. 8. TOMO I. LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS ...COMO DIOS VE LA EVANGELIZACION. CAP. 8. TOMO I. LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS ...
COMO DIOS VE LA EVANGELIZACION. CAP. 8. TOMO I. LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS ...
CPV
 
2º. la-iglesia-en-salida
2º. la-iglesia-en-salida2º. la-iglesia-en-salida
2º. la-iglesia-en-salida
Zonia Lòpez Regalado
 
POWER-POINT-CATEQUESIS-NINOS-DOMINGO-POR-LA-COMUNION.pptx
POWER-POINT-CATEQUESIS-NINOS-DOMINGO-POR-LA-COMUNION.pptxPOWER-POINT-CATEQUESIS-NINOS-DOMINGO-POR-LA-COMUNION.pptx
POWER-POINT-CATEQUESIS-NINOS-DOMINGO-POR-LA-COMUNION.pptx
JDStanleyRushforth1
 
Visita Benedicto XVI
Visita Benedicto XVIVisita Benedicto XVI
Visita Benedicto XVI
diruab
 
vialucis completo . pdf ya camino de la luz
vialucis completo . pdf ya camino de la luzvialucis completo . pdf ya camino de la luz
vialucis completo . pdf ya camino de la luz
ssuserefff35
 
La celebración de la navidad
La celebración de la navidad La celebración de la navidad

Similar a Unidad 4 (20)

A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
Evangelii gaudium exhortación apostólica papa francisco
Evangelii gaudium  exhortación apostólica  papa franciscoEvangelii gaudium  exhortación apostólica  papa francisco
Evangelii gaudium exhortación apostólica papa francisco
 
Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14
 
Anunciad su salvación
Anunciad su salvaciónAnunciad su salvación
Anunciad su salvación
 
VIERNES DE ORACIÓN
VIERNES DE ORACIÓNVIERNES DE ORACIÓN
VIERNES DE ORACIÓN
 
Adv2c 4
Adv2c 4Adv2c 4
Adv2c 4
 
Material de Adviento 2016
Material de Adviento   2016Material de Adviento   2016
Material de Adviento 2016
 
IV domingo cuaresma guión para la misa
IV domingo cuaresma guión para la misaIV domingo cuaresma guión para la misa
IV domingo cuaresma guión para la misa
 
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo CDomingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
 
La alegría del evangelio 1
La alegría del evangelio 1La alegría del evangelio 1
La alegría del evangelio 1
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 esp
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 espMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 esp
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 esp
 
Resurrreccion
ResurrreccionResurrreccion
Resurrreccion
 
Carta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida ConsagradaCarta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida Consagrada
 
COMO DIOS VE LA EVANGELIZACION. CAP. 8. TOMO I. LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS ...
COMO DIOS VE LA EVANGELIZACION. CAP. 8. TOMO I. LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS ...COMO DIOS VE LA EVANGELIZACION. CAP. 8. TOMO I. LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS ...
COMO DIOS VE LA EVANGELIZACION. CAP. 8. TOMO I. LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS ...
 
2º. la-iglesia-en-salida
2º. la-iglesia-en-salida2º. la-iglesia-en-salida
2º. la-iglesia-en-salida
 
POWER-POINT-CATEQUESIS-NINOS-DOMINGO-POR-LA-COMUNION.pptx
POWER-POINT-CATEQUESIS-NINOS-DOMINGO-POR-LA-COMUNION.pptxPOWER-POINT-CATEQUESIS-NINOS-DOMINGO-POR-LA-COMUNION.pptx
POWER-POINT-CATEQUESIS-NINOS-DOMINGO-POR-LA-COMUNION.pptx
 
Resurrreccion
ResurrreccionResurrreccion
Resurrreccion
 
Visita Benedicto XVI
Visita Benedicto XVIVisita Benedicto XVI
Visita Benedicto XVI
 
vialucis completo . pdf ya camino de la luz
vialucis completo . pdf ya camino de la luzvialucis completo . pdf ya camino de la luz
vialucis completo . pdf ya camino de la luz
 
La celebración de la navidad
La celebración de la navidad La celebración de la navidad
La celebración de la navidad
 

Más de Instituto Superior Catequesis Argentina

Presentación repaso
Presentación repasoPresentación repaso
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
2 senderos de vida bariloche
2 senderos de vida   bariloche2 senderos de vida   bariloche
2 senderos de vida bariloche
Instituto Superior Catequesis Argentina
 
1 construyendo la comunión
1 construyendo la comunión1 construyendo la comunión
1 construyendo la comunión
Instituto Superior Catequesis Argentina
 
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 4
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 4 ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 4
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 4
Instituto Superior Catequesis Argentina
 
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 3
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 3 ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 3
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 3
Instituto Superior Catequesis Argentina
 
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2
Instituto Superior Catequesis Argentina
 
¿Cómo interpretar un texto bíblico? -módulo 1
¿Cómo interpretar un texto bíblico? -módulo 1¿Cómo interpretar un texto bíblico? -módulo 1
¿Cómo interpretar un texto bíblico? -módulo 1
Instituto Superior Catequesis Argentina
 

Más de Instituto Superior Catequesis Argentina (10)

Presentación repaso
Presentación repasoPresentación repaso
Presentación repaso
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
2 senderos de vida bariloche
2 senderos de vida   bariloche2 senderos de vida   bariloche
2 senderos de vida bariloche
 
1 construyendo la comunión
1 construyendo la comunión1 construyendo la comunión
1 construyendo la comunión
 
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 4
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 4 ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 4
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 4
 
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 3
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 3 ¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 3
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 3
 
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2
¿Como interpretar un texto bíblico? - módulo 2
 
¿Cómo interpretar un texto bíblico? -módulo 1
¿Cómo interpretar un texto bíblico? -módulo 1¿Cómo interpretar un texto bíblico? -módulo 1
¿Cómo interpretar un texto bíblico? -módulo 1
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Unidad 4

  • 1. III.-III.- ¿Qué textos¿Qué textos bíblicosbíblicos fundamentan lasfundamentan las principales ideasprincipales ideas de la Introducciónde la Introducción y del Cap. I de lay del Cap. I de la Exhortación?Exhortación?
  • 2. Sobre laSobre la alegría de laalegría de la salvaciónsalvación Preanunciada Preanunciada en el A.T. en el A.T. Isaías «Tú multiplicaste la alegría, acrecentaste el gozo» (9,2). «¡Dad gritos de gozo y de júbilo!» (12,6). «Súbete a un alto monte, alegre mensajero para Sión, clama con voz poderosa, alegre mensajero para Jerusalén» (40,9). «¡Aclamad, cielos, y exulta, tierra! ¡Prorrumpid, montes, en cantos de alegría! Porque el Señor ha consolado a su pueblo, y de sus pobres se ha compadecido» (49,13). «¡Exulta sin freno, Sión, grita de alegría, Jerusalén, que viene a ti tu Rey, justo y victorioso!» (9,9). E.G. Int – Nº 4E.G. Int – Nº 4 Zacarías «Tu Dios está en medio de ti, poderoso salvador. Él exulta de gozo por ti, te renueva con su amor, y baila por ti con gritos de júbilo» (3,17). Sofonías «Hijo, en la medida de tus posibilidades trátate bien […] No te prives de pasar un buen día» (14,11.14).Eclesiástico
  • 3. Sobre la alegríaSobre la alegría de la salvaciónde la salvación Invitada Invitada insistentemente insistentemente en el N.T. en el N.T. En su canto María proclama: «Mi espíritu se estremece de alegría en Dios, mi salvador» (Lc 1,47). ¿Por qué no entrar también nosotros en ese río de alegría? «Alégrate» es el saludo del ángel a María (Lc 1,28). La visita de María a Isabel hace que Juan salte de alegría en el seno de su madre (cf. Lc 1,41). Un eunuco, apenas bautizado, «siguió gozoso su camino» (8,39), Cuando Jesús comienza su ministerio, Juan exclama: «Ésta es mi alegría, que ha llegado a su plenitud» (Jn 3,29). Jesús mismo «se llenó de alegría en el Espíritu Santo» (Lc 10,21). Su mensaje es fuente de gozo: «Os he dicho estas cosas para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría sea plena» (Jn 15,11). Nuestra alegría cristiana bebe de la fuente de su corazón rebosante. Él promete a los discípulos: «Estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría» (Jn 16,20). E insiste: «Volveré a veros y se alegrará vuestro corazón, y nadie os podrá quitar vuestra alegría» (Jn 16,22). Después ellos, al verlo resucitado, «se alegraron» (Jn 20,20). El libro de los Hechos de los Apóstoles cuenta que en la primera comunidad «tomaban el alimento con alegría» (2,46). Por donde los discípulos pasaban, había «una gran alegría» (8,8), y ellos, en medio d la persecución, «se llenaban de gozo» (13,52). y el carcelero «se alegró con toda su familia por haber creído en Dios» (16,34). E.G. Int – Nº 5E.G. Int – Nº 5
  • 4. que llena la vida … de los discípulos es una alegríaes una alegría misioneramisionera. Esa alegría es un signo de que el Evangelio ha sido anunciado y está dando fruto. Pero siempre tiene la dinámica del éxodo y del don, del salir de sí, del caminar y sembrar siempre de nuevo, siempre más allá. E.G. Cap I – Nº 21E.G. Cap I – Nº 21 La experimentan los setenta y dos discípulos, que regresan de la misión llenos de gozo (cf. Lc 10,17). La vive Jesús, que se estremece de gozo en el Espíritu Santo y alaba al Padre porque su revelación alcanza a los pobres y pequeñitos (cf. Lc 10,21). La sienten llenos de admiración los primeros que se convierten al escuchar predicar a los Apóstoles «cada uno en su propia lengua» (Hch 2,6) en Pentecostés. Sobre laSobre la alegría del alegría del Evangelio Evangelio
  • 5. Fiel al modelo del Fiel al modelo del Maestro, es vital que Maestro, es vital que hoy la Iglesia salga a hoy la Iglesia salga a anunciar el Evangelio anunciar el Evangelio a todos a todos,, en todos los en todos los lugares lugares,, en todas las en todas las ocasiones ocasiones, sin, sin demoras, sin asco y demoras, sin asco y sin miedo. La alegría sin miedo. La alegría del Evangelio es para del Evangelio es para todo el pueblo, no todo el pueblo, no puede excluir a nadie. puede excluir a nadie. E.G. Cap I – Nº 23E.G. Cap I – Nº 23 Sobre los Sobre los destinatarios destinatarios de lade la alegría del Evangelio alegría del Evangelio Así se lo anuncia el ángel a los pastores de Belén: «No temáis, porque os No temáis, porque os traigo una Buena Noticia, traigo una Buena Noticia, una gran alegría una gran alegría parapara todotodo el pueblo el pueblo» (Lc 2,10). El Apocalipsis se refiere a «una Buena Noticia,una Buena Noticia, la eterna, la que él debía anunciar la eterna, la que él debía anunciar a los habitantes de la tierra, a a los habitantes de la tierra, a todatoda nación, familia, lengua y pueblo nación, familia, lengua y pueblo» (Ap 14,6).
  • 6. E.G. Cap I – Nº 48E.G. Cap I – Nº 48Si la Iglesia entera asume este dinamismo misionero, debe llegar a todos, sin excepciones. Pero ¿a quiénes debería privilegiar? Pero ¿a quiénes debería privilegiar? Cuando uno lee el Evangelio, se encuentra con una orientaciónuna orientación contundentecontundente: no tanto a los amigos y vecinos ricos sino sobre todo a los pobres y enfermos, a esos que suelen ser despreciados y olvidados, a Hoy y siempre,Hoy y siempre, «los pobres«los pobres son losson los destinatariosdestinatarios privilegiadosprivilegiados del Evangelio»del Evangelio» (Benedicto XVI) y lay la evangelizaciónevangelización dirigidadirigida gratuitamente agratuitamente a ellos es signoellos es signo del Reino quedel Reino que Jesús vino aJesús vino a traer.traer.Hay que decir sin vueltas que existe unHay que decir sin vueltas que existe un vínculo inseparable entre nuestra fe y losvínculo inseparable entre nuestra fe y los pobres. Nunca los dejemos solos.pobres. Nunca los dejemos solos. aquellos que «no aquellos que «no tienen con qué tienen con qué recompensarte» recompensarte» (Lc 14,14)
  • 7. Sobre laSobre la urgencia deurgencia de evangelizarevangelizar ««El amor deEl amor de Cristo nosCristo nos apremiaapremia» (» (2Co2Co 5,14); «5,14); «¡Ay de mí¡Ay de mí si no anunciara elsi no anunciara el Evangelio!Evangelio!»» ((1Co1Co 9,16).9,16). E.G. Int – Nº 9E.G. Int – Nº 9
  • 8. ““Si bien esta misión nos reclama unaSi bien esta misión nos reclama una entrega generosa, sería un error entenderlaentrega generosa, sería un error entenderla como una heroica tarea personal, ya que lacomo una heroica tarea personal, ya que la obra es ante todo de Él, más allá de lo queobra es ante todo de Él, más allá de lo que podamos descubrir y entender”.podamos descubrir y entender”. “En toda la vida de la Iglesia debe manifestarse siempre que la iniciativa es de Dios, que «Él nosÉl nos amó primeroamó primero» (1 Jn 4,19) y que «es Dioses Dios quien hace crecerquien hace crecer»” (1Co 3,7) E.G. Int – Nº 12E.G. Int – Nº 12 Sobre elSobre el “lugar” de “lugar” de Dios en la Dios en la misiónmisión ““Esta convicción nosEsta convicción nos permite conservar lapermite conservar la alegría en medio de unaalegría en medio de una tarea tan exigente ytarea tan exigente y desafiante que tomadesafiante que toma nuestra vida por entero.nuestra vida por entero. Nos pide todo, pero alNos pide todo, pero al mismo tiempo nos ofrecemismo tiempo nos ofrece todo”.todo”. ““En cualquier forma de evangelización elEn cualquier forma de evangelización el primado es siempre de Dios, que quisoprimado es siempre de Dios, que quiso llamarnos a colaborar con Él e impulsarnos conllamarnos a colaborar con Él e impulsarnos con la fuerza de su Espíritu”.la fuerza de su Espíritu”.
  • 9. “Tampoco deberíamos entender la novedad de esta misión como un desarraigo, como un olvido de la historia viva que nos acoge y nos lanza hacia adelante. La memoria es una dimensión de nuestra fe … La alegría evangelizadoraLa alegría evangelizadora siempre brilla sobre el trasfondo de lasiempre brilla sobre el trasfondo de la memoria agradecidamemoria agradecida: es una gracia que necesitamos pedir”. E.G. Int – Nº 13E.G. Int – Nº 13 Los Apóstoles jamás olvidaron el momento en que JesúsJesús les tocó el corazón: «Era alrededor de lasEra alrededor de las cuatro de la tardecuatro de la tarde» (Jn 1,39). Entre ellos, se destacan algunasalgunas personaspersonas queque incidieronincidieron de manera especial para hacer brotar nuestro gozo creyente: «Acordaos deAcordaos de aquellosaquellos dirigentes que osdirigentes que os anunciaron laanunciaron la Palabra de DiosPalabra de Dios» (Hb 13,7). Sobre laSobre la “memoria“memoria agradecida”agradecida” Junto con Jesús, la memoria nos hace presente «una verdadera nubeuna verdadera nube de testigosde testigos» (Hb 12,1). A veces se trata de personas sencillas ypersonas sencillas y cercanas que noscercanas que nos iniciaroniniciaron en la vida de la fe: «Tengo presente laTengo presente la sinceridad de tu fe, esa fesinceridad de tu fe, esa fe que tuvieron tu abuelaque tuvieron tu abuela Loide y tu madre EuniceLoide y tu madre Eunice» (2 Tm 1,5).
  • 10. E.G. Int – Nº 18E.G. Int – Nº 18 Sobre elSobre el estilo delestilo del evangelizadorevangelizador «Alegraos siempre en el «Alegraos siempre en el Señor. Os lo repito, Señor. Os lo repito, ¡alegraos!» ( ¡alegraos!» (FlpFlp 4,4)4,4) En cualquier actividad que se realice, los invito a asumir un determinadoun determinado estilo Evangelizador.estilo Evangelizador. Y así, de esta manera, podamos acoger, en medio de nuestro compromiso diario, la exhortación de la Palabra de Dios: “Un evangelizador no debería tener permanentemente cara de funeral”
  • 11. E.G. Cap I – Nº 19E.G. Cap I – Nº 19 “En estos versículos se presenta el momento en el cual el Resucitado envía a los suyos a predicar el Evangelio en todoen todo tiempotiempo y por todaspor todas partespartes, de manera que la fe en Él se difunda en cada rincón de la tierra”. La evangelización obedece al mandato misionero de Jesús Sobre elSobre el mandatomandato misionero misionero
  • 12. En la Palabra de Dios aparece permanentemente este dinamismo de «salida» que Dios quiere provocar en los creyentes. Sobre el Sobre el dinamismo dinamismo de “salida” de “salida” Hoy, en este «id» de Jesús, están presentes los escenarios y los desafíos siempre nuevos de la misión evangelizadora de la Iglesia, y todostodos somos llamados a estasomos llamados a esta nueva «salida» misioneranueva «salida» misionera. E.G. Cap I – Nº 20E.G. Cap I – Nº 20 AbrahamAbraham aceptó elaceptó el llamado a salirllamado a salir hacia unahacia una tierra nuevatierra nueva (cf.(cf. GnGn 12,1-3).12,1-3). Cada cristiano y cada comunidad discernirádiscernirá cuál es el camino que elcuál es el camino que el Señor le pide,Señor le pide, pero todos somos invitados a aceptar este llamado: salir de la propiasalir de la propia comodidad y atreversecomodidad y atreverse a llegar a todas lasa llegar a todas las periferias que necesitanperiferias que necesitan la luz del Evangeliola luz del Evangelio.. MoisésMoisés escuchó el llamado de Dios: «Ve, yo te envío» (Ex 3,10), e hizo salir al pueblo hacia la tierra de la promesa (cf. Ex 3,17). A JeremíasJeremías le dijo: «Adondequiera que yo te envíe irás» (Jr 1,7).
  • 13. La Iglesia en salida es la comunidad de discípulos misioneros que primereanprimerean, que se involucran, que acompañan, que fructifican y festejan. La comunidad evangelizadora experimenta que el Señor tomó la iniciativa, la ha primereado en el amor (cf. 1 Jn 4,10: “EnEn esto consiste el amor:esto consiste el amor: no en que nosotrosno en que nosotros hayamos amado ahayamos amado a Dios, sino en que élDios, sino en que él nos amónos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados”); y, por eso, ella sabe adelantarse, tomar la iniciativa sin miedo, salir al encuentro, buscar a los lejanos y llegar a los cruces de los caminos para invitar a los excluidos... E.G. Cap I – Nº 24E.G. Cap I – Nº 24 ¡Atrevámonos un ¡Atrevámonos un poco más a poco más a primerear! primerear!
  • 14. La Iglesia en salida es la comunidad de discípulos misioneros que primerean, que se involucranque se involucran, que acompañan, que fructifican y festejan. E.G. Cap I – Nº 24E.G. Cap I – Nº 24 Como consecuencia, la Iglesia sabe «involucrarse». Jesús lavó los pies a susJesús lavó los pies a sus discípulosdiscípulos. El Señor se involucra e involucra a los suyos, poniéndose de rodillas ante los demás para lavarlos. Pero luego dice a los discípulos: «Seréis felices si hacéis estoSeréis felices si hacéis esto» (Jn 13,17). La comunidad evangelizadora se mete con obras y gestos en la vida cotidiana de los demás, achica distancias, se abaja hasta la humillación si es necesario, y asume la vida humana, tocando la carne sufriente de Cristo en el pueblo. Los evangelizadoresLos evangelizadores tienen así «tienen así «olor a ovejaolor a oveja» y éstas» y éstas escuchan su vozescuchan su voz.
  • 15. E.G. Cap I – Nº 49E.G. Cap I – Nº 49Salgamos, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo … Más que el temor a equivocarnos, espero que nos mueva el temor a encerrarnos en las estructuras que nos dan una falsa contención, en las normas que nos vuelven jueces implacables, en las costumbres donde nos sentimos tranquilos, mientras afuera hay una multitud hambrienta y Jesús nos repite sin cansarse: Prefiero una IglesiaPrefiero una Iglesia accidentada, herida yaccidentada, herida y manchada por salir amanchada por salir a la calle, antes quela calle, antes que una Iglesia enfermauna Iglesia enferma por el encierro y lapor el encierro y la comodidad decomodidad de aferrarse a lasaferrarse a las propias seguridadespropias seguridades. No quiero una Iglesia preocupada por ser el centro y que termine clausurada en una maraña de obsesiones y procedimientos... «¡Dadles vosotros de comer!» (Mc 6,37). Sobre el Sobre el modelo de modelo de IglesiaIglesia
  • 16. Repasemos … III. ¿Qué III. ¿Qué fundamentos fundamentos bíblicos usa el bíblicos usa el Papa sobre? Papa sobre? 1. La alegría de la Salvación 2. La alegría del Evangelio 3. Destinatarios de la alegría del Evangelio 4. Los privilegiados de la misión 5. La urgencia deevangelizar 6. El lugar de Dios en la misión 7. La memoria agradecida 8. El estilo del evangelizador 9. El mandato misionero 10. El dinamismo “de salida” 10. El modelo de Iglesia