SlideShare una empresa de Scribd logo
Es compañero, bienvenido a un lo aprendido
Holamomento de pone en practicanuevo ejercicio
Resolvamos el siguiente problema…
sobre Polimorfismo.
del tutorial de POO.
Es momento de pone en practica lo aprendido
Resolvamos el siguiente problema…
sobre Polimorfismo.
Resolvamos el siguiente problema…
Escriba un programa que imprima la representación de
un objeto como una cadena (utilice el método toString()).
Pues bien, vamos a iniciar
A continuación, vamos se trata
Como puedes observar, a crear
declarando un método que
dentro de nuestro main cuatro
de un problema muy sencillo pero
reciba un objeto y lo imprima
objetos: un entero, un real, una
que sirve para familiarizarnos con
como cadena.
cadena y un número aleatorio.
el concepto.
Pues bien, vamos a iniciar
A continuación, vamos a crear
declarando un método que
dentro de nuestro main cuatro
reciba un objeto y lo imprima
objetos: un entero, un real, una
como cadena.
cadena y un número aleatorio.
Pues bien, vamos a iniciar
A continuación, vamos a crear
declarando un método que
dentro de nuestro main cuatro
reciba un objeto y lo imprima
objetos: un entero, un real, una
como cadena.
cadena y un número aleatorio.

public class PruebaPolimorfismo1
{
//Método que puede recibir cualquier objeto
public void imprimirComoCadena(Object
objeto){
System.out.println(objeto.toString());}
A continuación, vamos a crear
dentro de nuestro main cuatro
objetos: un entero, un real, una
cadena y un número aleatorio.

public class PruebaPolimorfismo1
{
//Método que puede recibir cualquier objeto
public void imprimirComoCadena(Object
objeto){
System.out.println(objeto.toString());}
A continuación, vamos a crear
dentro de nuestro main cuatro
objetos: un entero, un real, una
cadena y un número aleatorio.

public class PruebaPolimorfismo1
{
//Método que puede recibir cualquier objeto
public void imprimirComoCadena(Object
objeto){
System.out.println(objeto.toString());}
//Se crean varios objetos para probar el
método
public static void main (String [] arg)
{
Integer entero = new Integer (342);
Double real = new Double(3.14159235);
String cadena = new String ("Cadena de
prueba");
java.util.Random generador = new
java.util.Random();
Finalmente llamaremos al método
imprimirComoCadena de la clase
Ahora crearemos un objeto
PruebaPolimorfismo1 y
PruebaPolimorfismo1
enviaremos cada uno de los
objetos creados.
Finalmente llamaremos al método
imprimirComoCadena de la clase
Ahora crearemos un objeto
PruebaPolimorfismo1 y
PruebaPolimorfismo1
enviaremos cada uno de los
objetos creados.

//Se crea un objeto de Prueba
PruebaPolimorfismo1 prueba = new
PruebaPolimorfismo1();
Finalmente llamaremos al método
imprimirComoCadena de la clase
PruebaPolimorfismo1 y
enviaremos cada uno de los
objetos creados.

//Se crea un objeto de Prueba
PruebaPolimorfismo1 prueba = new
PruebaPolimorfismo1();
Finalmente llamaremos al método
imprimirComoCadena de la clase
PruebaPolimorfismo1 y
enviaremos cada uno de los
objetos creados.

//Se crea un objeto de Prueba
PruebaPolimorfismo1 prueba = new
PruebaPolimorfismo1();
prueba.imprimirComoCadena(entero);
prueba.imprimirComoCadena(real);
prueba.imprimirComoCadena(cadena);
prueba.imprimirComoCadena(generador);
}
}
En este ejemplo se imprime la
representación interna de todos
los objetosJCreator ejecutaremos
Utilizando por medio del método
nuestro main y es heredado por
toString(), que obtendremos un
todas las clases en siguiente…
resultado como el Java, y que
puede ser sobrecargado por
cualquiera de ellas.
Bueno compañero, esto fue todo
por Nos vemos en que la solución
ahora, espero el siguiente
de ejercicio. Hasta pronto.
este ejercicio te haya sido
clara y provechosa.
Nos vemos en el siguiente
ejercicio. Hasta pronto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1Fabiola Valerio Ramirez
 
Codigo
CodigoCodigo
Codigo
Deynna Lopez
 
Lenguaje javascript
Lenguaje javascriptLenguaje javascript
Lenguaje javascriptXoch Flores
 
Ejercicio ADA: Ocultación de Información en ADA
Ejercicio ADA: Ocultación de Información en ADAEjercicio ADA: Ocultación de Información en ADA
Ejercicio ADA: Ocultación de Información en ADA
Francisco Manuel García Vallejo
 
Ejercicio ADA Instrucciones y Estructuras de Control
Ejercicio ADA Instrucciones y Estructuras de ControlEjercicio ADA Instrucciones y Estructuras de Control
Ejercicio ADA Instrucciones y Estructuras de Control
Francisco Manuel García Vallejo
 
Semana 4 Introduccion Javascript
Semana 4   Introduccion JavascriptSemana 4   Introduccion Javascript
Semana 4 Introduccion Javascript
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Semana 4 Javascript funciones y Metodos
Semana 4   Javascript funciones y MetodosSemana 4   Javascript funciones y Metodos
Semana 4 Javascript funciones y Metodos
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 13 ALICEPRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 13 ALICE
estefania loredo cortes
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
UVM
 
Presentación 13 Paso por referencia
Presentación 13 Paso por referenciaPresentación 13 Paso por referencia
Presentación 13 Paso por referencia
Andres Bedoya Tobon
 
Presentación 09 Cajas blanca
Presentación 09 Cajas blancaPresentación 09 Cajas blanca
Presentación 09 Cajas blanca
Andres Bedoya Tobon
 
Semana 1 Estructuras de Control en Java
Semana 1   Estructuras de Control en JavaSemana 1   Estructuras de Control en Java
Semana 1 Estructuras de Control en Java
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 4
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 4Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 4
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 4
 
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 3
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 3Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 3
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 3
 
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
 
POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
 
Unidad 3: Herencia Ejercicio 3
Unidad 3: Herencia Ejercicio 3Unidad 3: Herencia Ejercicio 3
Unidad 3: Herencia Ejercicio 3
 
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 2
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 2Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 2
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 2
 
Codigo
CodigoCodigo
Codigo
 
Lenguaje javascript
Lenguaje javascriptLenguaje javascript
Lenguaje javascript
 
Ejercicio ADA: Ocultación de Información en ADA
Ejercicio ADA: Ocultación de Información en ADAEjercicio ADA: Ocultación de Información en ADA
Ejercicio ADA: Ocultación de Información en ADA
 
Ejercicio ADA Instrucciones y Estructuras de Control
Ejercicio ADA Instrucciones y Estructuras de ControlEjercicio ADA Instrucciones y Estructuras de Control
Ejercicio ADA Instrucciones y Estructuras de Control
 
Semana 4 Introduccion Javascript
Semana 4   Introduccion JavascriptSemana 4   Introduccion Javascript
Semana 4 Introduccion Javascript
 
Semana 4 Javascript funciones y Metodos
Semana 4   Javascript funciones y MetodosSemana 4   Javascript funciones y Metodos
Semana 4 Javascript funciones y Metodos
 
PRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 13 ALICEPRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 13 ALICE
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
 
C sharp intro1
C sharp intro1C sharp intro1
C sharp intro1
 
Presentación 13 Paso por referencia
Presentación 13 Paso por referenciaPresentación 13 Paso por referencia
Presentación 13 Paso por referencia
 
Presentación 09 Cajas blanca
Presentación 09 Cajas blancaPresentación 09 Cajas blanca
Presentación 09 Cajas blanca
 
Semana 1 Estructuras de Control en Java
Semana 1   Estructuras de Control en JavaSemana 1   Estructuras de Control en Java
Semana 1 Estructuras de Control en Java
 

Similar a Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 1

Tema 8 polimorfismo
Tema 8 polimorfismoTema 8 polimorfismo
Tema 8 polimorfismo
BelenMonse
 
Metodo constructor de una clase JAVA
Metodo constructor de una clase JAVAMetodo constructor de una clase JAVA
Metodo constructor de una clase JAVA
MANUEL RAMIREZ
 
Ejercicios en Python
Ejercicios en PythonEjercicios en Python
Ejercicios en Python
Guiru Xd
 
Informe karen jacome
Informe karen jacomeInforme karen jacome
Informe karen jacome
MauricioPumalpa
 
10
1010
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
JonathanSevilla9
 
Mi exp
Mi expMi exp
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdf
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdfInforme de Gonzalo Farinango (AU).pdf
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdf
JeffersonAguachela
 
Arreglos basándose en la cedula
Arreglos basándose en la cedula Arreglos basándose en la cedula
Arreglos basándose en la cedula
VanessaChicaiza2
 
Farinango
FarinangoFarinango
Farinango
StalinNaranjo2
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Carlos Guzmán
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
KeevynMoreno
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
DanielaCuti
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
BelenRosales12
 
S
SS
Programas e informes Programación
Programas e informes ProgramaciónProgramas e informes Programación
Programas e informes Programación
MauricioPumalpa
 
Exposicion Capitulo 10,11,12
Exposicion Capitulo 10,11,12Exposicion Capitulo 10,11,12
Exposicion Capitulo 10,11,12
jack_corvil
 
In 15
In 15In 15
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
Evelynsuquillo1
 

Similar a Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 1 (20)

Tema 8 polimorfismo
Tema 8 polimorfismoTema 8 polimorfismo
Tema 8 polimorfismo
 
Metodo constructor de una clase JAVA
Metodo constructor de una clase JAVAMetodo constructor de una clase JAVA
Metodo constructor de una clase JAVA
 
Ejercicios en Python
Ejercicios en PythonEjercicios en Python
Ejercicios en Python
 
Informe karen jacome
Informe karen jacomeInforme karen jacome
Informe karen jacome
 
10
1010
10
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
 
Mi exp
Mi expMi exp
Mi exp
 
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdf
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdfInforme de Gonzalo Farinango (AU).pdf
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdf
 
Arreglos basándose en la cedula
Arreglos basándose en la cedula Arreglos basándose en la cedula
Arreglos basándose en la cedula
 
Farinango
FarinangoFarinango
Farinango
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
 
9
99
9
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
 
S
SS
S
 
Programas e informes Programación
Programas e informes ProgramaciónProgramas e informes Programación
Programas e informes Programación
 
Exposicion Capitulo 10,11,12
Exposicion Capitulo 10,11,12Exposicion Capitulo 10,11,12
Exposicion Capitulo 10,11,12
 
In 15
In 15In 15
In 15
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 

Más de Fabiola Valerio Ramirez

Más de Fabiola Valerio Ramirez (7)

Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 4
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 4Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 4
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 4
 
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 3
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 3Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 3
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 3
 
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 2
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 2Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 2
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 2
 
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 1
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 1Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 1
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 1
 
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 4
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 4Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 4
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 4
 
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
 
E2 copia
E2   copiaE2   copia
E2 copia
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 1

  • 1.
  • 2. Es compañero, bienvenido a un lo aprendido Holamomento de pone en practicanuevo ejercicio Resolvamos el siguiente problema… sobre Polimorfismo. del tutorial de POO.
  • 3. Es momento de pone en practica lo aprendido Resolvamos el siguiente problema… sobre Polimorfismo.
  • 5. Escriba un programa que imprima la representación de un objeto como una cadena (utilice el método toString()).
  • 6. Pues bien, vamos a iniciar A continuación, vamos se trata Como puedes observar, a crear declarando un método que dentro de nuestro main cuatro de un problema muy sencillo pero reciba un objeto y lo imprima objetos: un entero, un real, una que sirve para familiarizarnos con como cadena. cadena y un número aleatorio. el concepto.
  • 7. Pues bien, vamos a iniciar A continuación, vamos a crear declarando un método que dentro de nuestro main cuatro reciba un objeto y lo imprima objetos: un entero, un real, una como cadena. cadena y un número aleatorio.
  • 8. Pues bien, vamos a iniciar A continuación, vamos a crear declarando un método que dentro de nuestro main cuatro reciba un objeto y lo imprima objetos: un entero, un real, una como cadena. cadena y un número aleatorio. public class PruebaPolimorfismo1 { //Método que puede recibir cualquier objeto public void imprimirComoCadena(Object objeto){ System.out.println(objeto.toString());}
  • 9. A continuación, vamos a crear dentro de nuestro main cuatro objetos: un entero, un real, una cadena y un número aleatorio. public class PruebaPolimorfismo1 { //Método que puede recibir cualquier objeto public void imprimirComoCadena(Object objeto){ System.out.println(objeto.toString());}
  • 10. A continuación, vamos a crear dentro de nuestro main cuatro objetos: un entero, un real, una cadena y un número aleatorio. public class PruebaPolimorfismo1 { //Método que puede recibir cualquier objeto public void imprimirComoCadena(Object objeto){ System.out.println(objeto.toString());} //Se crean varios objetos para probar el método public static void main (String [] arg) { Integer entero = new Integer (342); Double real = new Double(3.14159235); String cadena = new String ("Cadena de prueba"); java.util.Random generador = new java.util.Random();
  • 11. Finalmente llamaremos al método imprimirComoCadena de la clase Ahora crearemos un objeto PruebaPolimorfismo1 y PruebaPolimorfismo1 enviaremos cada uno de los objetos creados.
  • 12. Finalmente llamaremos al método imprimirComoCadena de la clase Ahora crearemos un objeto PruebaPolimorfismo1 y PruebaPolimorfismo1 enviaremos cada uno de los objetos creados. //Se crea un objeto de Prueba PruebaPolimorfismo1 prueba = new PruebaPolimorfismo1();
  • 13. Finalmente llamaremos al método imprimirComoCadena de la clase PruebaPolimorfismo1 y enviaremos cada uno de los objetos creados. //Se crea un objeto de Prueba PruebaPolimorfismo1 prueba = new PruebaPolimorfismo1();
  • 14. Finalmente llamaremos al método imprimirComoCadena de la clase PruebaPolimorfismo1 y enviaremos cada uno de los objetos creados. //Se crea un objeto de Prueba PruebaPolimorfismo1 prueba = new PruebaPolimorfismo1(); prueba.imprimirComoCadena(entero); prueba.imprimirComoCadena(real); prueba.imprimirComoCadena(cadena); prueba.imprimirComoCadena(generador); } }
  • 15. En este ejemplo se imprime la representación interna de todos los objetosJCreator ejecutaremos Utilizando por medio del método nuestro main y es heredado por toString(), que obtendremos un todas las clases en siguiente… resultado como el Java, y que puede ser sobrecargado por cualquiera de ellas.
  • 16. Bueno compañero, esto fue todo por Nos vemos en que la solución ahora, espero el siguiente de ejercicio. Hasta pronto. este ejercicio te haya sido clara y provechosa.
  • 17. Nos vemos en el siguiente ejercicio. Hasta pronto.