SlideShare una empresa de Scribd logo
Vamos a subir un poco el nivel, pon atención al
Hola compañero, bienvenido a otro ejercicio de
enunciado del siguiente problema…
este tutorial.
Vamos a subir un poco el nivel, pon atención al
enunciado del siguiente problema…
Construir una clase en java que defina a un estudiante, teniendo como
atributos su número de carnet, nombre y las notas correspondientes al
primer parcial, segundo parcial, trabajo acumulado y exámen final. La
clase deberá tener los métodos necesarios para encontrar la nota final
del estudiante basado en el cálculo usado en la UCYT (el primer
parcial, el segundo parcial y el trabajo acumulado corresponden al
20% de la nota final cada uno y el exámen final el 40%). Del mismo
modo deberá tener un método que defina si el estudiante está
aprobado o reprobado. Un tercer método deberá imprimir la
información del estudiante en una caja de diálogo gráfica. Deberá
crear también una clase que contenga el método main donde se pidan
los datos del estudiante de forma gráfica (utilizando la interface
SWING), creando un objeto alumno y definiendo sus atributos. .
Bien, para este problema vamos a construir dos
Comencemos construyendo la clase Alumno.
clases una llamada Notas y otra llamada Alumno.
Comencemos construyendo la clase Alumno.
De acuerdo a los datos del
Ahora bien, ya que necesitamos
problema vamos a definir las
calcular el promedio final del
variables
alumno vamos a definir también
carnet, nombre, notapp,notasp,no
el método notafinal()
tata y notaef.
De acuerdo a los datos del
Ahora bien, ya que necesitamos
problema vamos a definir las
calcular el promedio final del
variables
alumno vamos a definir también
carnet, nombre, notapp,notasp,no
el método notafinal()
tata y notaef.

import javax.swing.*;
public class Alumno {
String carnet;
String nombre;
int notapp;
int notasp;
int notata;
int notaef;
Ahora bien, ya que necesitamos
calcular el promedio final del
alumno vamos a definir también
el método notafinal()

import javax.swing.*;
public class Alumno {
String carnet;
String nombre;
int notapp;
int notasp;
int notata;
int notaef;
Ahora bien, ya que necesitamos
calcular el promedio final del
alumno vamos a definir también
el método notafinal()

import javax.swing.*;
public class Alumno {
String carnet;
String nombre;
int notapp;
int notasp;
int notata;
int notaef;
public double notafinal()
{
double nf;
nf = (this.notapp * 0.20) + (this.notasp *
0.20)
+ (this.notata * 0.20) + (this.notaef *
0.40);
return nf;
}
Para determinar cuando un
alumno esta reprobado o no
Finalmente vamos a crear el
vamos a crear el método estado
método necesario para imprimir
que trabajara con la nota final
los datos del alumno en pantalla.
que se calcule en el método
anterior.
Para determinar cuando un
alumno esta reprobado o no
Finalmente vamos a crear el
vamos a crear el método estado
método necesario para imprimir
que trabajara con la nota final
los datos del alumno en pantalla.
que se calcule en el método
anterior.

public String estado()
{
if (this.notafinal() >= 70 )
return "Aprobado";
else
return "Reprobado";
}
Finalmente vamos a crear el
método necesario para imprimir
los datos del alumno en pantalla.

public String estado()
{
if (this.notafinal() >= 70 )
return "Aprobado";
else
return "Reprobado";
}
Finalmente vamos a crear el
método necesario para imprimir
los datos del alumno en pantalla.

public String estado()
{
if (this.notafinal() >= 70 )
return "Aprobado";
else
return "Reprobado";
}
public void MostrarDatos()
{
String datos = "Nombre :" + "t" +
this.nombre + "n" +
"Carnet No. :" + "t" + this.carnet + "n"
+
"Nota 1P :" + "t" + this.notapp + "n" +
"Nota 2P :" + "t" + this.notasp + "n" +
"Nota TA :" + "t" + this.notata + "n" +
"Nota EF :" + "t" + this.notaef + "n" +
"Nota Final :" + "t" + this.notafinal() +
"n" +
"Estado :" + "t" + this.estado();
JOptionPane.showMessageDialog(null, datos);
} }
¡Listo! Ya tenemos a definir la clase clase que será
Para esto vamos definida nuestra Nota
Alumno,que contenga el main del programa.
la vamos a probarla.
Para esto vamos a definir la clase Nota que será
la que contenga el main del programa.
Ahora solicitaremos al usuario
que ingrese los datos
Vamos a importar la librería swing
correspondientes. Recuerda un
Por último llamemos al con que
de java para trabajar método
MostrarDatos para imprimiry
showInputDialog devuelve
poco de interfaz gráfica los
cadenas, por lo tanto objeto de
resultados en pantalla.
después, crearemos undebemos
realizar las conversiones
tipo Alumno.
correspondientes.
Ahora solicitaremos al usuario
que ingrese los datos
Vamos a importar la librería swing
correspondientes. Recuerda un
Por último llamemos al con que
de java para trabajar método
MostrarDatos para imprimiry
showInputDialog devuelve
poco de interfaz gráfica los
cadenas, por lo tanto objeto de
resultados en pantalla.
después, crearemos undebemos
realizar las conversiones
tipo Alumno.
correspondientes.

import javax.swing.*;
public class Notas {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
Alumno a = new Alumno();
Ahora solicitaremos al usuario
que ingrese los datos
correspondientes. Recuerda que
Por último llamemos al método
MostrarDatos para imprimir los
showInputDialog devuelve
cadenas, por lo tanto debemos
resultados en pantalla.
realizar las conversiones
correspondientes.

import javax.swing.*;
public class Notas {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
Alumno a = new Alumno();
Ahora solicitaremos al usuario
que ingrese los datos
correspondientes. Recuerda que
Por último llamemos al método
showInputDialog devuelve
MostrarDatos para imprimir los
cadenas, por lo tanto debemos
resultados en pantalla.
realizar las conversiones
correspondientes.

import javax.swing.*;
public class Notas {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
Alumno a = new Alumno();
a.carnet =
JOptionPane.showInputDialog("Carnet del
Estudiante: ");
a.nombre =
JOptionPane.showInputDialog("Nombre del
Estudiante: ");
a.notapp =
Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo
g("Nota del Primer Parcial: "));
a.notasp =
Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo
g("Nota del Segundo Parcial: "));
a.notata =
Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo
g("Nota del Trabajo Acumulado: "));
a.notaef =
Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo
g("Nota del Examen Final: "));
Por último llamemos al método
MostrarDatos para imprimir los
resultados en pantalla.

import javax.swing.*;
public class Notas {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
Alumno a = new Alumno();
a.carnet =
JOptionPane.showInputDialog("Carnet del
Estudiante: ");
a.nombre =
JOptionPane.showInputDialog("Nombre del
Estudiante: ");
a.notapp =
Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo
g("Nota del Primer Parcial: "));
a.notasp =
Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo
g("Nota del Segundo Parcial: "));
a.notata =
Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo
g("Nota del Trabajo Acumulado: "));
a.notaef =
Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo
g("Nota del Examen Final: "));
Por último llamemos al método
MostrarDatos para imprimir los
resultados en pantalla.

import javax.swing.*;
public class Notas {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
Alumno a = new Alumno();
a.carnet =
JOptionPane.showInputDialog("Carnet del
Estudiante: ");
a.nombre =
JOptionPane.showInputDialog("Nombre del
Estudiante: ");
a.notapp =
Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo
g("Nota del Primer Parcial: "));
a.notasp =
Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo
g("Nota del Segundo Parcial: "));
a.notata =
Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo
g("Nota del Trabajo Acumulado: "));
a.notaef =
Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo
g("Nota del Examen Final: "));
a.MostrarDatos(); }}
Utilizando JCreator ejecutamos
¿Notas como en ambas clases se
nuestro main y obtenemos un
hizo uso de la referencia this?
resultado como el siguiente…
¿Notas como en ambas clases se
hizo uso de la referencia this?
Esto fue todo por ahora, espero
Nos vemos en el siguiente
que la solución de este ejercicio
ejercicio. Hasta pronto.
te haya sido clara y provechosa.
Nos vemos en el siguiente
ejercicio. Hasta pronto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insertion sort
Insertion sortInsertion sort
Insertion sort
Michael
 
Ordenamiento burbuja
Ordenamiento burbujaOrdenamiento burbuja
Ordenamiento burbuja
Oscar Mora
 
Exposicion Busqueda
Exposicion BusquedaExposicion Busqueda
Exposicion BusquedaAngie Suarez
 
Expresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicasExpresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicas
Universidad La Gran Colombia
 
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Sandra Campos
 
Algoritmos de busqueda
Algoritmos de busquedaAlgoritmos de busqueda
Algoritmos de busqueda
Juan Navarro
 
Estructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con JavaEstructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con Java
Nora O. Martínez
 
Mergesort
MergesortMergesort
Mergesort
julio garcia
 
Unidad 4 est. dat. recursividad
Unidad 4  est. dat. recursividadUnidad 4  est. dat. recursividad
Unidad 4 est. dat. recursividadrehoscript
 
Insercion directa
Insercion directaInsercion directa
Insercion directaabelpit2
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
NANO-06
 
Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..
NANO-06
 
Ciclo while y do while
Ciclo while y do whileCiclo while y do while
Ciclo while y do while
Magda Fernandez
 
Heap sort
Heap sortHeap sort
Heap sort
Edwin Lobo
 
Algoritmo de listas simples completo
Algoritmo de listas simples  completoAlgoritmo de listas simples  completo
Algoritmo de listas simples completoBoris Salleg
 
Estructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmosEstructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmos
Ruby
 
Ordenacion Burbuja
Ordenacion BurbujaOrdenacion Burbuja
Ordenacion Burbuja
Cesar Maldonado
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
TAtiizz Villalobos
 

La actualidad más candente (20)

Insertion sort
Insertion sortInsertion sort
Insertion sort
 
Ordenamiento burbuja
Ordenamiento burbujaOrdenamiento burbuja
Ordenamiento burbuja
 
Exposicion Busqueda
Exposicion BusquedaExposicion Busqueda
Exposicion Busqueda
 
Expresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicasExpresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicas
 
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
 
Algoritmos de busqueda
Algoritmos de busquedaAlgoritmos de busqueda
Algoritmos de busqueda
 
Estructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con JavaEstructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con Java
 
Mergesort
MergesortMergesort
Mergesort
 
Unidad 4 est. dat. recursividad
Unidad 4  est. dat. recursividadUnidad 4  est. dat. recursividad
Unidad 4 est. dat. recursividad
 
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
 
Insercion directa
Insercion directaInsercion directa
Insercion directa
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
 
Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..
 
Ciclo while y do while
Ciclo while y do whileCiclo while y do while
Ciclo while y do while
 
Heap sort
Heap sortHeap sort
Heap sort
 
Algoritmo de listas simples completo
Algoritmo de listas simples  completoAlgoritmo de listas simples  completo
Algoritmo de listas simples completo
 
Estructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmosEstructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmos
 
Ordenacion Burbuja
Ordenacion BurbujaOrdenacion Burbuja
Ordenacion Burbuja
 
Calculadora con operaciones básicas en java
Calculadora con operaciones básicas en javaCalculadora con operaciones básicas en java
Calculadora con operaciones básicas en java
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 

Similar a POO. Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 2

Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpcemidacent
 
Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpcemidacent
 
C6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidasC6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidasalenco
 
sentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodossentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodos
Lao Tobon
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
eccutpl
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Maestros Online
 
Informe tecnico de la unidad 1
Informe tecnico de la unidad 1Informe tecnico de la unidad 1
Informe tecnico de la unidad 1
Eliu Osseas Puc Puc
 
Introduccion a JAVA
Introduccion a JAVAIntroduccion a JAVA
Introduccion a JAVA
Sebitas Yanez
 
Ejercicio Diagrama Clase Codigo Metodos
Ejercicio Diagrama Clase Codigo MetodosEjercicio Diagrama Clase Codigo Metodos
Ejercicio Diagrama Clase Codigo Metodosmtemarialuisa
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
Maestros en Linea
 
Aa javaaa intro
Aa javaaa introAa javaaa intro
Aa javaaa intro
MickeT
 
2.Introducción a las aplicaciones en java
2.Introducción a las aplicaciones en java2.Introducción a las aplicaciones en java
2.Introducción a las aplicaciones en java
Ramiro Estigarribia Canese
 
Programación i
Programación iProgramación i
Por pagar
Por pagarPor pagar

Similar a POO. Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 2 (20)

Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpc
 
Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpc
 
C6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidasC6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidas
 
sentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodossentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodos
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
 
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 3
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 3Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 3
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 3
 
2 f programas
2 f programas2 f programas
2 f programas
 
2 f programas
2 f programas2 f programas
2 f programas
 
Java
JavaJava
Java
 
Informe tecnico de la unidad 1
Informe tecnico de la unidad 1Informe tecnico de la unidad 1
Informe tecnico de la unidad 1
 
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 3
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 3Unidad 5: Excepciones Ejercicio 3
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 3
 
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 4
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 4Unidad 5: Excepciones Ejercicio 4
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 4
 
Introduccion a JAVA
Introduccion a JAVAIntroduccion a JAVA
Introduccion a JAVA
 
Ejercicio Diagrama Clase Codigo Metodos
Ejercicio Diagrama Clase Codigo MetodosEjercicio Diagrama Clase Codigo Metodos
Ejercicio Diagrama Clase Codigo Metodos
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
 
Aa javaaa intro
Aa javaaa introAa javaaa intro
Aa javaaa intro
 
2.Introducción a las aplicaciones en java
2.Introducción a las aplicaciones en java2.Introducción a las aplicaciones en java
2.Introducción a las aplicaciones en java
 
Programación i
Programación iProgramación i
Programación i
 
Por pagar
Por pagarPor pagar
Por pagar
 

Más de Fabiola Valerio Ramirez

POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1Fabiola Valerio Ramirez
 

Más de Fabiola Valerio Ramirez (18)

Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 4
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 4Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 4
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 4
 
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 3
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 3Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 3
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 3
 
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 2
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 2Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 2
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 2
 
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 1
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 1Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 1
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 1
 
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 2
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 2Unidad 5: Excepciones Ejercicio 2
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 2
 
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 1
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 1Unidad 5: Excepciones Ejercicio 1
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 1
 
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 4
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 4Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 4
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 4
 
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
 
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 2
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 2Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 2
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 2
 
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 1
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 1Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 1
Unidad 4: Polimorfismo Ejercicio 1
 
E2 copia
E2   copiaE2   copia
E2 copia
 
Unidad 3: Herencia Ejercicio 4
Unidad 3: Herencia Ejercicio 4Unidad 3: Herencia Ejercicio 4
Unidad 3: Herencia Ejercicio 4
 
Unidad 3: Herencia Ejercicio 3
Unidad 3: Herencia Ejercicio 3Unidad 3: Herencia Ejercicio 3
Unidad 3: Herencia Ejercicio 3
 
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
 
Unidad 3: Herencia Ejercicio 1
Unidad 3: Herencia Ejercicio 1Unidad 3: Herencia Ejercicio 1
Unidad 3: Herencia Ejercicio 1
 
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 4
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 4Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 4
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 4
 
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 3
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 3Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 3
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 3
 
POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
POO Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

POO. Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 2

  • 1.
  • 2. Vamos a subir un poco el nivel, pon atención al Hola compañero, bienvenido a otro ejercicio de enunciado del siguiente problema… este tutorial.
  • 3. Vamos a subir un poco el nivel, pon atención al enunciado del siguiente problema…
  • 4. Construir una clase en java que defina a un estudiante, teniendo como atributos su número de carnet, nombre y las notas correspondientes al primer parcial, segundo parcial, trabajo acumulado y exámen final. La clase deberá tener los métodos necesarios para encontrar la nota final del estudiante basado en el cálculo usado en la UCYT (el primer parcial, el segundo parcial y el trabajo acumulado corresponden al 20% de la nota final cada uno y el exámen final el 40%). Del mismo modo deberá tener un método que defina si el estudiante está aprobado o reprobado. Un tercer método deberá imprimir la información del estudiante en una caja de diálogo gráfica. Deberá crear también una clase que contenga el método main donde se pidan los datos del estudiante de forma gráfica (utilizando la interface SWING), creando un objeto alumno y definiendo sus atributos. .
  • 5. Bien, para este problema vamos a construir dos Comencemos construyendo la clase Alumno. clases una llamada Notas y otra llamada Alumno.
  • 7. De acuerdo a los datos del Ahora bien, ya que necesitamos problema vamos a definir las calcular el promedio final del variables alumno vamos a definir también carnet, nombre, notapp,notasp,no el método notafinal() tata y notaef.
  • 8. De acuerdo a los datos del Ahora bien, ya que necesitamos problema vamos a definir las calcular el promedio final del variables alumno vamos a definir también carnet, nombre, notapp,notasp,no el método notafinal() tata y notaef. import javax.swing.*; public class Alumno { String carnet; String nombre; int notapp; int notasp; int notata; int notaef;
  • 9. Ahora bien, ya que necesitamos calcular el promedio final del alumno vamos a definir también el método notafinal() import javax.swing.*; public class Alumno { String carnet; String nombre; int notapp; int notasp; int notata; int notaef;
  • 10. Ahora bien, ya que necesitamos calcular el promedio final del alumno vamos a definir también el método notafinal() import javax.swing.*; public class Alumno { String carnet; String nombre; int notapp; int notasp; int notata; int notaef; public double notafinal() { double nf; nf = (this.notapp * 0.20) + (this.notasp * 0.20) + (this.notata * 0.20) + (this.notaef * 0.40); return nf; }
  • 11. Para determinar cuando un alumno esta reprobado o no Finalmente vamos a crear el vamos a crear el método estado método necesario para imprimir que trabajara con la nota final los datos del alumno en pantalla. que se calcule en el método anterior.
  • 12. Para determinar cuando un alumno esta reprobado o no Finalmente vamos a crear el vamos a crear el método estado método necesario para imprimir que trabajara con la nota final los datos del alumno en pantalla. que se calcule en el método anterior. public String estado() { if (this.notafinal() >= 70 ) return "Aprobado"; else return "Reprobado"; }
  • 13. Finalmente vamos a crear el método necesario para imprimir los datos del alumno en pantalla. public String estado() { if (this.notafinal() >= 70 ) return "Aprobado"; else return "Reprobado"; }
  • 14. Finalmente vamos a crear el método necesario para imprimir los datos del alumno en pantalla. public String estado() { if (this.notafinal() >= 70 ) return "Aprobado"; else return "Reprobado"; } public void MostrarDatos() { String datos = "Nombre :" + "t" + this.nombre + "n" + "Carnet No. :" + "t" + this.carnet + "n" + "Nota 1P :" + "t" + this.notapp + "n" + "Nota 2P :" + "t" + this.notasp + "n" + "Nota TA :" + "t" + this.notata + "n" + "Nota EF :" + "t" + this.notaef + "n" + "Nota Final :" + "t" + this.notafinal() + "n" + "Estado :" + "t" + this.estado(); JOptionPane.showMessageDialog(null, datos); } }
  • 15. ¡Listo! Ya tenemos a definir la clase clase que será Para esto vamos definida nuestra Nota Alumno,que contenga el main del programa. la vamos a probarla.
  • 16. Para esto vamos a definir la clase Nota que será la que contenga el main del programa.
  • 17. Ahora solicitaremos al usuario que ingrese los datos Vamos a importar la librería swing correspondientes. Recuerda un Por último llamemos al con que de java para trabajar método MostrarDatos para imprimiry showInputDialog devuelve poco de interfaz gráfica los cadenas, por lo tanto objeto de resultados en pantalla. después, crearemos undebemos realizar las conversiones tipo Alumno. correspondientes.
  • 18. Ahora solicitaremos al usuario que ingrese los datos Vamos a importar la librería swing correspondientes. Recuerda un Por último llamemos al con que de java para trabajar método MostrarDatos para imprimiry showInputDialog devuelve poco de interfaz gráfica los cadenas, por lo tanto objeto de resultados en pantalla. después, crearemos undebemos realizar las conversiones tipo Alumno. correspondientes. import javax.swing.*; public class Notas { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here Alumno a = new Alumno();
  • 19. Ahora solicitaremos al usuario que ingrese los datos correspondientes. Recuerda que Por último llamemos al método MostrarDatos para imprimir los showInputDialog devuelve cadenas, por lo tanto debemos resultados en pantalla. realizar las conversiones correspondientes. import javax.swing.*; public class Notas { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here Alumno a = new Alumno();
  • 20. Ahora solicitaremos al usuario que ingrese los datos correspondientes. Recuerda que Por último llamemos al método showInputDialog devuelve MostrarDatos para imprimir los cadenas, por lo tanto debemos resultados en pantalla. realizar las conversiones correspondientes. import javax.swing.*; public class Notas { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here Alumno a = new Alumno(); a.carnet = JOptionPane.showInputDialog("Carnet del Estudiante: "); a.nombre = JOptionPane.showInputDialog("Nombre del Estudiante: "); a.notapp = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo g("Nota del Primer Parcial: ")); a.notasp = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo g("Nota del Segundo Parcial: ")); a.notata = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo g("Nota del Trabajo Acumulado: ")); a.notaef = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo g("Nota del Examen Final: "));
  • 21. Por último llamemos al método MostrarDatos para imprimir los resultados en pantalla. import javax.swing.*; public class Notas { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here Alumno a = new Alumno(); a.carnet = JOptionPane.showInputDialog("Carnet del Estudiante: "); a.nombre = JOptionPane.showInputDialog("Nombre del Estudiante: "); a.notapp = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo g("Nota del Primer Parcial: ")); a.notasp = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo g("Nota del Segundo Parcial: ")); a.notata = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo g("Nota del Trabajo Acumulado: ")); a.notaef = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo g("Nota del Examen Final: "));
  • 22. Por último llamemos al método MostrarDatos para imprimir los resultados en pantalla. import javax.swing.*; public class Notas { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here Alumno a = new Alumno(); a.carnet = JOptionPane.showInputDialog("Carnet del Estudiante: "); a.nombre = JOptionPane.showInputDialog("Nombre del Estudiante: "); a.notapp = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo g("Nota del Primer Parcial: ")); a.notasp = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo g("Nota del Segundo Parcial: ")); a.notata = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo g("Nota del Trabajo Acumulado: ")); a.notaef = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialo g("Nota del Examen Final: ")); a.MostrarDatos(); }}
  • 23. Utilizando JCreator ejecutamos ¿Notas como en ambas clases se nuestro main y obtenemos un hizo uso de la referencia this? resultado como el siguiente…
  • 24. ¿Notas como en ambas clases se hizo uso de la referencia this?
  • 25. Esto fue todo por ahora, espero Nos vemos en el siguiente que la solución de este ejercicio ejercicio. Hasta pronto. te haya sido clara y provechosa.
  • 26. Nos vemos en el siguiente ejercicio. Hasta pronto.