SlideShare una empresa de Scribd logo
.
MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS 1
TITULAR:
TOLEDO TORRES JACINTO
TRABAJO:
CUESTIONARIO DE LA UNIDAD IV:
ADMINISTRACION DE DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
PRESENTA:
ALEJANDRO JIMENEZ ANTONIO
GRUPO: “4S”
ESPECIALIDAD:
ING. EN INFORMATICA
ADMINISTRACION DE DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y
SALIDA
1.- A QUE SE LE DENOMINA INDEPENDENCIA DEL
DISPOSITIVO.
Independencia de dispositivos es el proceso que permite que la aplicación de
un software funcione en una amplia variedad de dispositivos independientemente
del software local donde se esté implementando el software.
2.- REPRESENTA MEDIANTE UN DIAGRAMA LOS
COMPONENTES DEL ADMINISTRADOR DE
ENTRADA Y SALIDA.
3.- CLASIFICA LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS
DE ENTRADA Y SALIDA QUE EXISTE
MENCIONANDO AL MENOS CINCO EJEMPLOS.
Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como
rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los
teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de
coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a
nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo
clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse
rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.
Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos
gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su
parecido con un roedor.Existen modelos en los que la transmisión se hace por
infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado,
el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.
Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar
energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro,
almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio.
Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores
los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre
imponen a las señales de audio.
Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de
imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos,
como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena
en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más
eficientes como Jpeg o Gif.
Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene
LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las
imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por
Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una
cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.
4.- QUE ES EL SOFTWARE CONTROLADOR DE
DISPOSITIVOS.
Un controlador de dispositivo o manejador de dispositivo es un programa
informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico,
haciendo una abstracción del hhardware y proporcionando
una interfaz (posiblemente estandarizada) para utilizar el dispositivo.2
Se puede esquematizar al manejador o controlador de dispositivo como un
“manual de instrucciones” que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un
dispositivo en particular.
Por tanto, es una pieza esencial del software, sin la cual el hardware sería
inutilizable.
5.- MENCIONA AL MENOS DOS PRINCIPIOS DEL
SOFTWARE DE ENTRADA Y SALIDA.
Las capas inferiores se encarguen de ocultar las peculiaridades del
Hardware a las capas superiores.
Las capas superiores deben presentar una interfaz agradable,
limpia y regular a los usuarios.
6.- EN ELLOS, CADA BLOQUE TIENE SU
DIRECCION.
Dispositivo de carácter.
7.- SU LABOR ES ACEPTAR SOLICITUDES
ADSTRACTAS QUE LE HACE EL SOFTWARE
INDEPENDIENTE DEL DISPOSITIVO.
Manejador de dispositivos.
8.- EL MANEJADOR DE DISCO DEBE ESTIMAR EL
LUGAR DONDE SE ENCUENTRA EN REALIDADEL
BLOQUE SOLICITADO.
Verdadero.
9.- OCULTAR LOS NIVELES DE LOS DIFERENTES
TAMAÑOS DE SECTOR DE LOS DISTINTOS
DISCOS ES UNA PROPIEDAD DE:
Software independiente del dispositivo.
10.- COMO PUEDE SER REPRESENTADA LA
MODULARIZACION DE UN SISTEMA.
Por capas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

PeriféRicos De Entrada
PeriféRicos De EntradaPeriféRicos De Entrada
PeriféRicos De Entrada
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El hardware-daniela (1)
El hardware-daniela (1)El hardware-daniela (1)
El hardware-daniela (1)
 
Periféricos de computadoras
Periféricos de computadorasPeriféricos de computadoras
Periféricos de computadoras
 
YA
YAYA
YA
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
El hardware del computador
El hardware del computadorEl hardware del computador
El hardware del computador
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
Jonathan muylema
Jonathan muylemaJonathan muylema
Jonathan muylema
 
Generalidades informaticas
Generalidades informaticasGeneralidades informaticas
Generalidades informaticas
 
Valenzuela cristobal hector
Valenzuela cristobal hectorValenzuela cristobal hector
Valenzuela cristobal hector
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Sistemas de cómputo
Sistemas de cómputoSistemas de cómputo
Sistemas de cómputo
 
Estructura de el computador Anthony
Estructura de el computador AnthonyEstructura de el computador Anthony
Estructura de el computador Anthony
 

Destacado (16)

Thông số Danfoss 6000 series
Thông số Danfoss 6000 seriesThông số Danfoss 6000 series
Thông số Danfoss 6000 series
 
Breiner Scarlet
Breiner ScarletBreiner Scarlet
Breiner Scarlet
 
Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.
 
KLON103 Unit 11.pptx
KLON103 Unit 11.pptx KLON103 Unit 11.pptx
KLON103 Unit 11.pptx
 
Business Planner English[1]
Business Planner English[1]Business Planner English[1]
Business Planner English[1]
 
Cuestionarios de la unidad iii, iv y v.
Cuestionarios de la unidad iii, iv y v.Cuestionarios de la unidad iii, iv y v.
Cuestionarios de la unidad iii, iv y v.
 
Metodologías de Alfabetización
Metodologías de AlfabetizaciónMetodologías de Alfabetización
Metodologías de Alfabetización
 
Zs stainless steel horizontal single stage centrifugal pump
Zs stainless steel horizontal single stage centrifugal pumpZs stainless steel horizontal single stage centrifugal pump
Zs stainless steel horizontal single stage centrifugal pump
 
The scarlet ibis vocabulary
The scarlet ibis vocabularyThe scarlet ibis vocabulary
The scarlet ibis vocabulary
 
NASA student tour (9 nights)
NASA student tour (9 nights) NASA student tour (9 nights)
NASA student tour (9 nights)
 
The Catcher In The Rye: What's In A Name?
The  Catcher  In  The  Rye: What's In A Name?The  Catcher  In  The  Rye: What's In A Name?
The Catcher In The Rye: What's In A Name?
 
David Sprague - Resume 13 Jun 16
David Sprague - Resume 13 Jun 16David Sprague - Resume 13 Jun 16
David Sprague - Resume 13 Jun 16
 
N Korea Proliferation
N Korea ProliferationN Korea Proliferation
N Korea Proliferation
 
The scarlet ibis introductioninlms
The scarlet ibis introductioninlmsThe scarlet ibis introductioninlms
The scarlet ibis introductioninlms
 
Ключевые тренды в ИТ и их причины
Ключевые тренды в ИТ и их причиныКлючевые тренды в ИТ и их причины
Ключевые тренды в ИТ и их причины
 
Symbolism Scarlet Ibis
Symbolism Scarlet IbisSymbolism Scarlet Ibis
Symbolism Scarlet Ibis
 

Similar a Unidad 4 s.o. (20)

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
Informatica valeria
Informatica valeriaInformatica valeria
Informatica valeria
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
Perifericos de entrada, salida y Los componentes de software
Perifericos de entrada, salida y Los componentes de softwarePerifericos de entrada, salida y Los componentes de software
Perifericos de entrada, salida y Los componentes de software
 
Compoenentes isaias
Compoenentes isaiasCompoenentes isaias
Compoenentes isaias
 
Informatica valeria
Informatica valeriaInformatica valeria
Informatica valeria
 
Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Act#6
Act#6Act#6
Act#6
 
Guia (1)
Guia (1)Guia (1)
Guia (1)
 
Tic examen javier
Tic examen javierTic examen javier
Tic examen javier
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
 

Más de coffeejimenez

Más de coffeejimenez (6)

2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion
 
Unidad 5 s.o.
Unidad 5 s.o.Unidad 5 s.o.
Unidad 5 s.o.
 
Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.
 
Unidad 5 s.o.
Unidad 5 s.o.Unidad 5 s.o.
Unidad 5 s.o.
 
Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.
 
Unidad 3 el administrador de memoria
Unidad 3 el administrador de memoriaUnidad 3 el administrador de memoria
Unidad 3 el administrador de memoria
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Unidad 4 s.o.

  • 1. . MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS 1 TITULAR: TOLEDO TORRES JACINTO TRABAJO: CUESTIONARIO DE LA UNIDAD IV: ADMINISTRACION DE DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PRESENTA: ALEJANDRO JIMENEZ ANTONIO GRUPO: “4S” ESPECIALIDAD: ING. EN INFORMATICA
  • 2. ADMINISTRACION DE DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA 1.- A QUE SE LE DENOMINA INDEPENDENCIA DEL DISPOSITIVO. Independencia de dispositivos es el proceso que permite que la aplicación de un software funcione en una amplia variedad de dispositivos independientemente del software local donde se esté implementando el software. 2.- REPRESENTA MEDIANTE UN DIAGRAMA LOS COMPONENTES DEL ADMINISTRADOR DE ENTRADA Y SALIDA.
  • 3. 3.- CLASIFICA LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA QUE EXISTE MENCIONANDO AL MENOS CINCO EJEMPLOS. Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
  • 4. Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor.Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC. Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio. Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.
  • 5. Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras. 4.- QUE ES EL SOFTWARE CONTROLADOR DE DISPOSITIVOS. Un controlador de dispositivo o manejador de dispositivo es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hhardware y proporcionando una interfaz (posiblemente estandarizada) para utilizar el dispositivo.2 Se puede esquematizar al manejador o controlador de dispositivo como un “manual de instrucciones” que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial del software, sin la cual el hardware sería inutilizable. 5.- MENCIONA AL MENOS DOS PRINCIPIOS DEL SOFTWARE DE ENTRADA Y SALIDA. Las capas inferiores se encarguen de ocultar las peculiaridades del Hardware a las capas superiores. Las capas superiores deben presentar una interfaz agradable, limpia y regular a los usuarios.
  • 6. 6.- EN ELLOS, CADA BLOQUE TIENE SU DIRECCION. Dispositivo de carácter. 7.- SU LABOR ES ACEPTAR SOLICITUDES ADSTRACTAS QUE LE HACE EL SOFTWARE INDEPENDIENTE DEL DISPOSITIVO. Manejador de dispositivos. 8.- EL MANEJADOR DE DISCO DEBE ESTIMAR EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA EN REALIDADEL BLOQUE SOLICITADO. Verdadero. 9.- OCULTAR LOS NIVELES DE LOS DIFERENTES TAMAÑOS DE SECTOR DE LOS DISTINTOS DISCOS ES UNA PROPIEDAD DE: Software independiente del dispositivo. 10.- COMO PUEDE SER REPRESENTADA LA MODULARIZACION DE UN SISTEMA. Por capas.