SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. HERMANO ANSELMO MARIA SUB. DIRECCIÓN DE FORMACIÓN 
BREÑA GENERAL. 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- 3º BIMESTRE 2014 
“IMPORTANCIA DE LA REPRODUCCIÓN” 
I.- DATOS: 
Prof. ARTURO FERNANDEZ E. Grado: 4TO A-B AREA: CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 
II.-CALENDARIZACIÓN: 
Del 11 DE AGOSTO AL 12 DE OCTUBRE DEL 2014 
III.- VALORES: 
Respeto Responsabilidad Tolerancia 
IV.- SECUENCIA DIDACTICA: 
CAPACIDADES APRENDIZAJES 
ESPERADOS 
INDICADORES DE EVALUACION MATERIALES Y/O 
INSTRUMENTOS 
IDENTIFICA 
RELACIONA 
DESCRIBE 
COMPRENSIÓN DE 
INFORMACIÓN 
Diferencia reproducción asexual 
de reproducción sexual. 
Explica las características de la 
gametogénesis. 
Describe las características de la 
fecundación, la gestación y el 
parto. 
Diferencia reproducción asexual de 
reproducción sexual a través de video en la 
Web. 
Explica las características de la 
gametogénesis.- investigando a través de 
información del libro del MED. 
TIC 
LIBRRO DEL MED
ANALIZA 
EXPLICA 
COMPRUEBA 
DESCRIBE 
IDENTIFICA 
ANALIZA 
Identifica las causas, síntomas y 
prevención de las infecciones de 
transmisión sexual. 
INDAGACIÓN Y 
EPERIMENTACIÓN 
Investiga los tipos de 
reproducción asexual. 
Interpreta las fases del ciclo 
mestrual y la acción de las 
hormonas. 
Analiza la fecundación y la 
clonación. 
COMPRENSIÓN DE 
INFORMACIÓN 
Diferencia y clasifica los tipos 
de enfermedades. 
Identifica y diferencia las 
características de los agentes 
patógenos. 
Identifica las causas, síntomas y 
prevención de las infecciones de 
transmisión sexual a través de charlas 
Describe las características de la 
fecundación, la gestación y el parto. 
Investiga los tipos de reproducción 
asexual. A través de información de la 
Web. 
Interpreta las fases del ciclo mestrual y la 
acción de las hormonas utilizando su libro 
del MED 
Analiza la fecundación y la clonación. 
Diferencia y clasifica los tipos de 
enfermedades por medio de información 
textual y la Internet. 
Identifica y diferencia las características de 
los agentes patógenos, con ejemplos. 
GUIA DE PRACTICA 
PRÀCTICA CALIFICADA 
.FICHA DE TRABAJO 
GUIA DE PRACTICA 
TIC 
INTERNET 
TRABAJO GRUPAL
Diferencia las formas de 
transmisión de las enfermedades 
infecciosas 
INDAGACION Y 
EXPERIMENTACIÓN 
Explica el significado actual de 
salud y enfermedad. 
Analiza las consecuencias de las 
enfermedades infecto 
contagiosas. 
Analiza la velocidad de 
propagación de los 
microorganismos y las medidas 
de prevención de las infecciones. 
Diferencia las formas de transmisión de las 
enfermedades infecciosas 
Explica el significado actual de salud y 
enfermedad, utilizando información de 
internet. 
Analiza las consecuencias de las 
enfermedades infecto contagiosas a través 
de charlas de parte del Ministerio de Salud. 
Analiza la velocidad de propagación de los 
microorganismos y las medidas de 
prevención de las infecciones 
INTERNET 
AFICHES 
TRABAJO GRUPAL 
MUESTRA 
VALORA 
DEMUESTRA 
Muestra iniciativa e interés sobre el mundo biológico. 
Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación en forma grupal. 
Ficha de Observación 
Lista de Cotejo 
. 
V- MATRIZ DE EVALUACIÓN
INDICADORES DE EVALUACIÓN NÚMERO DE 
REACTIVOS 
PESO PUNTAJE INSTRUMENTOS 
· REPRDUCCIÓN ASEXUAL 2 1 2 
PRÁCTICA CALIFICADA 
ASIGNACIÓN 
INVESTIGACIÓN TIC 
EVALUACIÓN DE SALIDA 
REPRODUCCIÓN SEXUAL 1 1 1 
· SISTEMA REPRODUCTIVO HUMANO 1 1 1 
· FORMACIÓN DE GAMETOS 3 1 3 
· CCLO REPRODUCTIVO 3 1 3 
· LA GESTACIÓN Y EL PARTO 3 1 3 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL -ITS 2 1 2 
· CALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA 2 1 2 
· SISTEMA INMUNE-ENFERMEDADES INFECCIONSAS. 3 1 3 
TOTAL DE REACTIVOS 20 8 20 
ACTITUD ANTE EL ÁREA: 
INDICADORES DE EVALUACIÓN (ACTITUDES) PUNTAJE INSTRUMENTO 
PARTICIPACIÓN EN FORMA PERMANENTE EN LAS SESIONES DE CLASE 4 
LISTA DE COTEJO 
REGISTRO ANECDÓTICO 
ESCALA DE ACTITUDES. 
CUMPLE CON SUS TAREAS INDIVIDUALES Y GRUPALES 4 
DEMUESTRA ESFUERZO EN EL LOGRO DE SUS APRENDIZAJES 4 
RESPETA LAS NORMAS DE CONNVIVENCIA 4 
ACEPTA LAS TICS COMO MEDIO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE 4 
TOTAL 20
Lima, Mayo del 2014 
….................................................... …....................................... --------------------------------- 
DIRECTOR SUB DIRECTORA DOCENTE 
LIC. HONORIO LOPEZ REYNA LIC. IRENE SOTO G. LIC. FERNANDEZ ARTURO
Lima, Mayo del 2014 
….................................................... …....................................... --------------------------------- 
DIRECTOR SUB DIRECTORA DOCENTE 
LIC. HONORIO LOPEZ REYNA LIC. IRENE SOTO G. LIC. FERNANDEZ ARTURO

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 4 to 3-cta

EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012
Pablo Anamaria
 
Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012
Pablo Anamaria
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
Dylan VillaFuerte Marchena
 
5A- Vigilancia epidemiológica
5A- Vigilancia epidemiológica5A- Vigilancia epidemiológica
5A- Vigilancia epidemiológica
Tania Acevedo-Villar
 
Epidemiologia 2
Epidemiologia  2 Epidemiologia  2
Epidemiologia 2
mayegue14
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptxVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptx
GESUPIEROLOPEZMEJIA2
 
II Jornadas, Málaga, 12/11/2016, Dr. Leiva
II Jornadas, Málaga, 12/11/2016, Dr. LeivaII Jornadas, Málaga, 12/11/2016, Dr. Leiva
II Jornadas, Málaga, 12/11/2016, Dr. Leiva
Fundación Alpe Acondroplasia
 
Cuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
CuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorioCuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
Cuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
Luis Hector Saucedo
 
LAMINAS DEL PROYECTO ANGEL DEFINITIVAS.ppt
LAMINAS DEL PROYECTO  ANGEL DEFINITIVAS.pptLAMINAS DEL PROYECTO  ANGEL DEFINITIVAS.ppt
LAMINAS DEL PROYECTO ANGEL DEFINITIVAS.ppt
SusanaAldana7
 
ITU en gestantes que acuden a consulta de control prenatal en el Ambulatorio ...
ITU en gestantes que acuden a consulta de control prenatal en el Ambulatorio ...ITU en gestantes que acuden a consulta de control prenatal en el Ambulatorio ...
ITU en gestantes que acuden a consulta de control prenatal en el Ambulatorio ...
SarahSalazar17
 
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Fernando Raul Cussi Siñani
 
elementos de la vigilancia epidemiologica.pdf
elementos de la vigilancia epidemiologica.pdfelementos de la vigilancia epidemiologica.pdf
elementos de la vigilancia epidemiologica.pdf
MilagrosBartra1
 
Gpc 03prof sal anomalias congenitas
Gpc 03prof sal anomalias congenitasGpc 03prof sal anomalias congenitas
Gpc 03prof sal anomalias congenitas
Carlos Mantilla
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Ivonne Aucapiña
 
Vih 2008
Vih 2008Vih 2008
CLASE 1 2017-1.ppt
CLASE 1 2017-1.pptCLASE 1 2017-1.ppt
CLASE 1 2017-1.ppt
DominiquePerezCubas1
 
Gpc 03prof sal anomalia congenita
Gpc 03prof sal anomalia congenitaGpc 03prof sal anomalia congenita
Gpc 03prof sal anomalia congenita
Carlos Mantilla
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
xelaleph
 
4c tema_i_vigilancia_epidemiologica_del_dengue
4c  tema_i_vigilancia_epidemiologica_del_dengue4c  tema_i_vigilancia_epidemiologica_del_dengue
4c tema_i_vigilancia_epidemiologica_del_dengue
Tania Acevedo-Villar
 

Similar a Unidad 4 to 3-cta (20)

EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012
 
Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
 
5A- Vigilancia epidemiológica
5A- Vigilancia epidemiológica5A- Vigilancia epidemiológica
5A- Vigilancia epidemiológica
 
Epidemiologia 2
Epidemiologia  2 Epidemiologia  2
Epidemiologia 2
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptxVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptx
 
II Jornadas, Málaga, 12/11/2016, Dr. Leiva
II Jornadas, Málaga, 12/11/2016, Dr. LeivaII Jornadas, Málaga, 12/11/2016, Dr. Leiva
II Jornadas, Málaga, 12/11/2016, Dr. Leiva
 
Cuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
CuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorioCuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
Cuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
 
LAMINAS DEL PROYECTO ANGEL DEFINITIVAS.ppt
LAMINAS DEL PROYECTO  ANGEL DEFINITIVAS.pptLAMINAS DEL PROYECTO  ANGEL DEFINITIVAS.ppt
LAMINAS DEL PROYECTO ANGEL DEFINITIVAS.ppt
 
ITU en gestantes que acuden a consulta de control prenatal en el Ambulatorio ...
ITU en gestantes que acuden a consulta de control prenatal en el Ambulatorio ...ITU en gestantes que acuden a consulta de control prenatal en el Ambulatorio ...
ITU en gestantes que acuden a consulta de control prenatal en el Ambulatorio ...
 
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
 
elementos de la vigilancia epidemiologica.pdf
elementos de la vigilancia epidemiologica.pdfelementos de la vigilancia epidemiologica.pdf
elementos de la vigilancia epidemiologica.pdf
 
Gpc 03prof sal anomalias congenitas
Gpc 03prof sal anomalias congenitasGpc 03prof sal anomalias congenitas
Gpc 03prof sal anomalias congenitas
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
 
Vih 2008
Vih 2008Vih 2008
Vih 2008
 
CLASE 1 2017-1.ppt
CLASE 1 2017-1.pptCLASE 1 2017-1.ppt
CLASE 1 2017-1.ppt
 
Gpc 03prof sal anomalia congenita
Gpc 03prof sal anomalia congenitaGpc 03prof sal anomalia congenita
Gpc 03prof sal anomalia congenita
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
 
4c tema_i_vigilancia_epidemiologica_del_dengue
4c  tema_i_vigilancia_epidemiologica_del_dengue4c  tema_i_vigilancia_epidemiologica_del_dengue
4c tema_i_vigilancia_epidemiologica_del_dengue
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 

Último (20)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 

Unidad 4 to 3-cta

  • 1. I.E. HERMANO ANSELMO MARIA SUB. DIRECCIÓN DE FORMACIÓN BREÑA GENERAL. UNIDAD DE APRENDIZAJE- 3º BIMESTRE 2014 “IMPORTANCIA DE LA REPRODUCCIÓN” I.- DATOS: Prof. ARTURO FERNANDEZ E. Grado: 4TO A-B AREA: CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE II.-CALENDARIZACIÓN: Del 11 DE AGOSTO AL 12 DE OCTUBRE DEL 2014 III.- VALORES: Respeto Responsabilidad Tolerancia IV.- SECUENCIA DIDACTICA: CAPACIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS INDICADORES DE EVALUACION MATERIALES Y/O INSTRUMENTOS IDENTIFICA RELACIONA DESCRIBE COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN Diferencia reproducción asexual de reproducción sexual. Explica las características de la gametogénesis. Describe las características de la fecundación, la gestación y el parto. Diferencia reproducción asexual de reproducción sexual a través de video en la Web. Explica las características de la gametogénesis.- investigando a través de información del libro del MED. TIC LIBRRO DEL MED
  • 2. ANALIZA EXPLICA COMPRUEBA DESCRIBE IDENTIFICA ANALIZA Identifica las causas, síntomas y prevención de las infecciones de transmisión sexual. INDAGACIÓN Y EPERIMENTACIÓN Investiga los tipos de reproducción asexual. Interpreta las fases del ciclo mestrual y la acción de las hormonas. Analiza la fecundación y la clonación. COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN Diferencia y clasifica los tipos de enfermedades. Identifica y diferencia las características de los agentes patógenos. Identifica las causas, síntomas y prevención de las infecciones de transmisión sexual a través de charlas Describe las características de la fecundación, la gestación y el parto. Investiga los tipos de reproducción asexual. A través de información de la Web. Interpreta las fases del ciclo mestrual y la acción de las hormonas utilizando su libro del MED Analiza la fecundación y la clonación. Diferencia y clasifica los tipos de enfermedades por medio de información textual y la Internet. Identifica y diferencia las características de los agentes patógenos, con ejemplos. GUIA DE PRACTICA PRÀCTICA CALIFICADA .FICHA DE TRABAJO GUIA DE PRACTICA TIC INTERNET TRABAJO GRUPAL
  • 3. Diferencia las formas de transmisión de las enfermedades infecciosas INDAGACION Y EXPERIMENTACIÓN Explica el significado actual de salud y enfermedad. Analiza las consecuencias de las enfermedades infecto contagiosas. Analiza la velocidad de propagación de los microorganismos y las medidas de prevención de las infecciones. Diferencia las formas de transmisión de las enfermedades infecciosas Explica el significado actual de salud y enfermedad, utilizando información de internet. Analiza las consecuencias de las enfermedades infecto contagiosas a través de charlas de parte del Ministerio de Salud. Analiza la velocidad de propagación de los microorganismos y las medidas de prevención de las infecciones INTERNET AFICHES TRABAJO GRUPAL MUESTRA VALORA DEMUESTRA Muestra iniciativa e interés sobre el mundo biológico. Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación en forma grupal. Ficha de Observación Lista de Cotejo . V- MATRIZ DE EVALUACIÓN
  • 4. INDICADORES DE EVALUACIÓN NÚMERO DE REACTIVOS PESO PUNTAJE INSTRUMENTOS · REPRDUCCIÓN ASEXUAL 2 1 2 PRÁCTICA CALIFICADA ASIGNACIÓN INVESTIGACIÓN TIC EVALUACIÓN DE SALIDA REPRODUCCIÓN SEXUAL 1 1 1 · SISTEMA REPRODUCTIVO HUMANO 1 1 1 · FORMACIÓN DE GAMETOS 3 1 3 · CCLO REPRODUCTIVO 3 1 3 · LA GESTACIÓN Y EL PARTO 3 1 3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL -ITS 2 1 2 · CALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA 2 1 2 · SISTEMA INMUNE-ENFERMEDADES INFECCIONSAS. 3 1 3 TOTAL DE REACTIVOS 20 8 20 ACTITUD ANTE EL ÁREA: INDICADORES DE EVALUACIÓN (ACTITUDES) PUNTAJE INSTRUMENTO PARTICIPACIÓN EN FORMA PERMANENTE EN LAS SESIONES DE CLASE 4 LISTA DE COTEJO REGISTRO ANECDÓTICO ESCALA DE ACTITUDES. CUMPLE CON SUS TAREAS INDIVIDUALES Y GRUPALES 4 DEMUESTRA ESFUERZO EN EL LOGRO DE SUS APRENDIZAJES 4 RESPETA LAS NORMAS DE CONNVIVENCIA 4 ACEPTA LAS TICS COMO MEDIO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE 4 TOTAL 20
  • 5. Lima, Mayo del 2014 ….................................................... …....................................... --------------------------------- DIRECTOR SUB DIRECTORA DOCENTE LIC. HONORIO LOPEZ REYNA LIC. IRENE SOTO G. LIC. FERNANDEZ ARTURO
  • 6. Lima, Mayo del 2014 ….................................................... …....................................... --------------------------------- DIRECTOR SUB DIRECTORA DOCENTE LIC. HONORIO LOPEZ REYNA LIC. IRENE SOTO G. LIC. FERNANDEZ ARTURO