SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO AÑO DE EDUCACION
GENERAL BÁSICA
DOCENTE PARTICIPANTE:
TEMA:
El ciclo del agua y sus estados
PROYECTOR
Y
PANTALLA
COMPUTADORA
POTATITIL
EVIDENCIAS
Modelo de interacción
aplicado en el desarrollo de
esta clase:
1: muchos
PAGINA WEB
Recursos
Didácticos
digitales
utilizados
JUEGOS
DIDACTICOS
IMÁGENES Y
ANIMACIONES
VIDEOS
http://www.chimpon.es/2011/01/el-ciclo-del-agua/
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/lorca_alcala/udid
acticas/agua/elciclodelagua/ciclodelagua.jpg
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“PRES. JAIME ROLDÓS A.”
AÑO LECTIVO:
2015 - 2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTES:
Lcda. Jeaneth Vargas P.
ÁREA/ASIGNATURA:
CIENCIAS NATURALES
NÚMERO DE
PERIODOS:
2
FECHA DE
INICIO:
11/11/2015
FECHA DE
FINALIZACIÓN
11/11/2015
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
Identificar las particularidades y la importancia del agua mediante la
descripción de las características físicas y relacionar con su uso.
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Escuchar, hablar, leer, escribir, texto
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
Responder preguntas sobre el estado del agua con base a un
experimento
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
- Describe las características físicas del agua y su importancia para la vida de
los seres vivos.
2.- PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORE
S DE LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
ANTICIPACIÓN
CICLO DEL AGUA Y SUS ESTADOS
EXPERIENCIA
- Observar un video sobre el universo ( la casa donde vivo)
- Conversar sobre lo observado en el video.
- En la naturaleza, el estado del agua varía de acuerdo con la temperatura a la que está sometida
- Los grados centígrados (ºC) son una escala de medida que sirve para conocer la temperatura
de elementos que integran el medio ambiente.
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
REFLEXION
- Proyectar un video sobre el ciclo del agua.
https://www.youtube.com/watch?v=p7fHMmiNy0g
- Comentar e Identificar el ciclo del agua y sus estados a través de la observación del video
- Reconocer la presencia del agua en la naturaleza en sus tres estados
- Comprender la importancia que este recurso natural tiene para la vida
CONCEPTUALIZACION
- Mediante un mapa se explicara los estados del agua.
- Para entender mejor se procederá, a la observación del video sobre los estados del agua
https://www.youtube.com/watch?v=p7fHMmiNy0g
- Entre todos deduciremos lo que son los estados del agua
CONSOLIDACIÓN
Elaboración de cuestionarios escritos para la orientación del trabajo a realizarse.
Computadoras
portátiles
Proyector
Parlante
Videos
Hojas de
evaluación
- Responde
preguntas
sobre el
estado del
agua con
base a un
video
- Grafica los
estados del
agua según
su criterio
TÉCNICA
Prueba Escrita
INSTRUMENTO
Cuestionario
objetivo
COMUNICACIÓN Y COLABORACION como forma de trabajo
significa trabajar en equipo, establecer roles, turnos, planificar el
trabajo colaborativo y establecer métodos de toma de decisiones
grupales. También, implica el manejo de herramientas de colaboración
digital.
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Es la capacidad para generar ideas y conocimiento a partir de la
información existente y la observación reflexiva de la realidad. Significa
crear respuestas a situaciones nuevas, generando un valor antes
inexistente.
PENSAMIENTO CRITICO, RESOLICÍON DE PROBLEMAS Y TOMA
DE DECISIONES
COMO FORMA DE PENSAR
significa ser capas de contrastar fuentes de información, objetar
puntos de vista y participar automáticamente en la generación de
iniciativas.

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 5 Actividad 5.1

Actividad 5.1 alexandra guacapiña
Actividad 5.1 alexandra guacapiñaActividad 5.1 alexandra guacapiña
Actividad 5.1 alexandra guacapiña
Alexandrajh
 
Mi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizajeMi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizaje
Tere López
 
ciclo_agua.pdf
ciclo_agua.pdfciclo_agua.pdf
ciclo_agua.pdf
SusanajacquelineSeda2
 
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdfUNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
PedroGonzlezGarca2
 
Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2
beaanaraqnurmir
 
Ciclo agua
Ciclo aguaCiclo agua
Ciclo agua
samasamara
 
Ciclo agua
Ciclo aguaCiclo agua
Ciclo agua
Rossio Mendez
 
Ad daniel fernando lopez naranjo
Ad daniel fernando lopez naranjoAd daniel fernando lopez naranjo
Ad daniel fernando lopez naranjo
cahefeva
 
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregidoGestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Isabel Aldana
 
Actividad 1 tita
Actividad 1 titaActividad 1 tita
Actividad 1 tita
liliana hurtado
 
Actividad 3 tita
Actividad 3 titaActividad 3 tita
Actividad 3 tita
liliana hurtado
 
Tita 2016 trabajo 3
Tita 2016  trabajo 3Tita 2016  trabajo 3
Tita 2016 trabajo 3
liliana hurtado
 
Plan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didacticaPlan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didactica
villaaramsa
 
Plan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didacticaPlan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didactica
elizarangel67
 
PLAN DE AULA
PLAN DE AULAPLAN DE AULA
PLAN DE AULA
delosriosarboleda
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
zogomo
 
Plan de aula secuencia didactica (1)
Plan de aula secuencia didactica (1)Plan de aula secuencia didactica (1)
Plan de aula secuencia didactica (1)
yeisina007
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
samasamara
 
Curso en línea
Curso en líneaCurso en línea
Curso en línea
Fabio Ramirez
 
Diseño de un curso en línea de ciencias Naturales "EL AGUA COMO RECURSO IMPRE...
Diseño de un curso en línea de ciencias Naturales "EL AGUA COMO RECURSO IMPRE...Diseño de un curso en línea de ciencias Naturales "EL AGUA COMO RECURSO IMPRE...
Diseño de un curso en línea de ciencias Naturales "EL AGUA COMO RECURSO IMPRE...
arraiza22
 

Similar a Unidad 5 Actividad 5.1 (20)

Actividad 5.1 alexandra guacapiña
Actividad 5.1 alexandra guacapiñaActividad 5.1 alexandra guacapiña
Actividad 5.1 alexandra guacapiña
 
Mi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizajeMi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizaje
 
ciclo_agua.pdf
ciclo_agua.pdfciclo_agua.pdf
ciclo_agua.pdf
 
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdfUNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
 
Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2
 
Ciclo agua
Ciclo aguaCiclo agua
Ciclo agua
 
Ciclo agua
Ciclo aguaCiclo agua
Ciclo agua
 
Ad daniel fernando lopez naranjo
Ad daniel fernando lopez naranjoAd daniel fernando lopez naranjo
Ad daniel fernando lopez naranjo
 
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregidoGestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
 
Actividad 1 tita
Actividad 1 titaActividad 1 tita
Actividad 1 tita
 
Actividad 3 tita
Actividad 3 titaActividad 3 tita
Actividad 3 tita
 
Tita 2016 trabajo 3
Tita 2016  trabajo 3Tita 2016  trabajo 3
Tita 2016 trabajo 3
 
Plan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didacticaPlan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didactica
 
Plan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didacticaPlan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didactica
 
PLAN DE AULA
PLAN DE AULAPLAN DE AULA
PLAN DE AULA
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Plan de aula secuencia didactica (1)
Plan de aula secuencia didactica (1)Plan de aula secuencia didactica (1)
Plan de aula secuencia didactica (1)
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Curso en línea
Curso en líneaCurso en línea
Curso en línea
 
Diseño de un curso en línea de ciencias Naturales "EL AGUA COMO RECURSO IMPRE...
Diseño de un curso en línea de ciencias Naturales "EL AGUA COMO RECURSO IMPRE...Diseño de un curso en línea de ciencias Naturales "EL AGUA COMO RECURSO IMPRE...
Diseño de un curso en línea de ciencias Naturales "EL AGUA COMO RECURSO IMPRE...
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Unidad 5 Actividad 5.1

  • 1. CUARTO AÑO DE EDUCACION GENERAL BÁSICA DOCENTE PARTICIPANTE:
  • 2. TEMA: El ciclo del agua y sus estados
  • 4. Modelo de interacción aplicado en el desarrollo de esta clase: 1: muchos
  • 6. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “PRES. JAIME ROLDÓS A.” AÑO LECTIVO: 2015 - 2016 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTES: Lcda. Jeaneth Vargas P. ÁREA/ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NÚMERO DE PERIODOS: 2 FECHA DE INICIO: 11/11/2015 FECHA DE FINALIZACIÓN 11/11/2015 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: Identificar las particularidades y la importancia del agua mediante la descripción de las características físicas y relacionar con su uso. EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA Escuchar, hablar, leer, escribir, texto DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: Responder preguntas sobre el estado del agua con base a un experimento INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: - Describe las características físicas del agua y su importancia para la vida de los seres vivos. 2.- PLANIFICACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORE S DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ANTICIPACIÓN CICLO DEL AGUA Y SUS ESTADOS EXPERIENCIA - Observar un video sobre el universo ( la casa donde vivo) - Conversar sobre lo observado en el video. - En la naturaleza, el estado del agua varía de acuerdo con la temperatura a la que está sometida - Los grados centígrados (ºC) son una escala de medida que sirve para conocer la temperatura de elementos que integran el medio ambiente. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO REFLEXION - Proyectar un video sobre el ciclo del agua. https://www.youtube.com/watch?v=p7fHMmiNy0g - Comentar e Identificar el ciclo del agua y sus estados a través de la observación del video - Reconocer la presencia del agua en la naturaleza en sus tres estados - Comprender la importancia que este recurso natural tiene para la vida CONCEPTUALIZACION - Mediante un mapa se explicara los estados del agua. - Para entender mejor se procederá, a la observación del video sobre los estados del agua https://www.youtube.com/watch?v=p7fHMmiNy0g - Entre todos deduciremos lo que son los estados del agua CONSOLIDACIÓN Elaboración de cuestionarios escritos para la orientación del trabajo a realizarse. Computadoras portátiles Proyector Parlante Videos Hojas de evaluación - Responde preguntas sobre el estado del agua con base a un video - Grafica los estados del agua según su criterio TÉCNICA Prueba Escrita INSTRUMENTO Cuestionario objetivo
  • 7. COMUNICACIÓN Y COLABORACION como forma de trabajo significa trabajar en equipo, establecer roles, turnos, planificar el trabajo colaborativo y establecer métodos de toma de decisiones grupales. También, implica el manejo de herramientas de colaboración digital. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Es la capacidad para generar ideas y conocimiento a partir de la información existente y la observación reflexiva de la realidad. Significa crear respuestas a situaciones nuevas, generando un valor antes inexistente. PENSAMIENTO CRITICO, RESOLICÍON DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES COMO FORMA DE PENSAR significa ser capas de contrastar fuentes de información, objetar puntos de vista y participar automáticamente en la generación de iniciativas.