SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 77
Nombre ME: Liliana Hurtado Salas
I.E: Guillermo Valencia
AAMTIC: EL AGUA NECESIDAD Y PROBLEMA DE TODOS
Curso en el que aplica AAMTIC: Cuarto
LO PLANEADO
Nombre de la actividad: Realizar folletos, carteleras que tengan como intención
el buen uso y cuidado del agua
Objetivo: Español: Identifica ideas principales de un texto informativo
Ciencias naturales:-Implementar actividades que contribuyan al cuidado y
preservación del agua en su entorno.
Ciencias Sociales: -Diseñar y aplicar un sistema de manejo ambiental basado en
las necesidades básicas de la comunidad estudiantil, el cual, sea integrado al
proyecto ambiental de la institución, generando acciones concretas para mejorar la
calidad de vida de los niños y niñas de la institución educativa
Matemáticas: Concientizar a las personas de nuestro entorno a realizar un
consumo mesurado del agua.
Competencias siglo XXI: Trabajo en grupos colaborativos, al realizar talleres,
organización de datos. Utilizaremos las técnicas del dialogo, técnicas centradas
en la escritura y la lectura, videos
Lluvia de ideas cuando se indaga sobre las consecuencias que traería un
desabastecimiento de agua, la problemática que hay en los hogares y la escuela
cuando no hay agua. Y la forma como podemos ahorrar este líquido para que no
se agote
-Competencias de comunicación y colaboración entre pares y grupal.
Pensamiento crítico al analizar videos, imágenes, lecturas de recibos de servicios
públicos
Metodología:
Actividades iniciales: Informar a los estudiantes sobre los objetivos de la
clase.10 minutos
-Descubrir (Lluvia de ideas) con los estudiantes sus saberes previos y partir de
ellos. 10 minutos Cuestionario
-¿Por qué el agua es un líquido vital? ¿Qué importancia tiene para los demás
seres de la naturaleza? ¿Qué acciones podemos hacer para cuidarla?
Duración 20 minutos AREA ESPAÑOL
Presentación del video fluvi te enseña a cuidar el agua youtube
Tiempo 10 minutos El objetivo del video es identificar la importancia que tiene
el agua y las formas de cuidarla en el hogar.
Lo más interesante de este video es los tips que le dan a los estudiantes para que
cuiden el agua
Pensamiento crítico analizar la importancia que tuene el cuidado y buen uso del
agua.
-Dialogo con los niños sobre el video fluvi te enseña a cuidar el agua
Link: https://youtu.be/vd903vbcLC8
Para iniciar el dialogo realizare las siguientes preguntas:
¿Quién es fluvi? ¿Por qué esta tan interesado en cuidar el agua? ¿Cuáles fueron
las primeras enseñanzas que dio para el buen uso del agua? ¿Cómo explica Fluvi
en que consiste el ciclo del agua?
Se utilizaran los datos estadísticos en el área de matemáticas
Según el video cuantos litros de agua gasta una regadera? ¿Cuántos litros de
agua se utilizan en cada carga de la lavadora? ¿Cuantos litros de agua se
desperdician cuando hay una fuga en la tubería? En promedio Cuántos litros de
agua aproximadamente gasta una persona por día? Tiempo 30 minutos
AREA MATEMATICAS
-Organizar 7 grupos colaborativos de 4 estudiantes para contestar el siguiente taller:
1-Si una regadera gasta 20 litros de agua por minuto. ¿Cuál será el desperdicio en una
hora?
2-Si en cada carga de la lavadora se utilizan 100 litros de agua. En 3 cargas cuantos litros
se utilizaran y si esta familia utiliza una carga completa cada tres días cuanto es el gasto
de agua en un mes?
-Si una persona en promedio gasta 150 litros al día? Cuánto utilizara al dio una familia de
4 personas? Tiempo 40 minutos, revisión y corrección del taller 20 minutos total 1 hora
-Realiza la lectura de la factura de los servicios públicos detallando lo siguiente:
ACUEDUCTO: Consumos anteriores 6 meses antes y el promedio
Còmo se saco este promedio?
¿Còmo es el consumo del alcantarillado con respecto al consumo del acueducto?
Realiza en tu cuaderno un diagrama de barras para representarlo.
De que otras formas podemos representar este consumo en cada hogar?
El objetivo de esta clase es que el alumno identifique de forma significativa el propio
gasto de su hogar y pueda incidir en bahar el consumo y ayudar a cuidar el agua y hacer
un uso mas racional.
CIENCIAS NATURALES
Con ayuda del video Fluvi te enseña a cuidar el agua responde :
¿Cuáles son los pasos del ciclo del agua? Realiza el grafico de cada ciclo.
¿Por qué el ciclo del agua ayuda que el agua se purifique? Analiza con tus
compañeros y responde. Tiempo 1 hora
_________
.
Ciencias sociales tiempo 1 hora
Observo el tutorial para realizar folletos en Word
Link https://youtu.be/deFLnP8kIBA
Como elaborar folleto en Word 2007.mpg
Ir elaborando el folleto con las siguientes parámetros
-Datos de la institución y del estudiante
-Nombre del proyecto
-Importancia del agua
-Precauciones que debemos tener en nuestro hogar para cuidar el agua.
-La importancia que tiene el cuidar el agua.
- Invitación a cuidar el agua y los Agradecimientos
Para esta elaboración del folleto se integran áreas como artísticas, español,
sociales y tecnología.
El objetivo del folleto es poder en una próxima reunión de padres de familia hacer
la exposición del cuidado del agua y hacer la entrega del folleto a cada uno de los
papas. Tiempo 2 horas
. TIEMPO TOTAL : 5 HORAS
Espacio:
Salón de clase
Sala de sistemas
(cómo organiza el espacio y por qué)
-Saberes previos salón de clase
-Video Fluvi te enseña a cuidar el agua.
-toma de apuntes, organización de datos salón de clase
-Observación de los videos
-Lectura de textos
-Búsqueda de la información sala de sistemas
-Elaboración de folleto sobre el cuidado del agua sala de sistemas.
-
Recursos y herramientas:
Computador
Video
Talento humano
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
-TV y DVD para observar el video ( copiarlo previamente en un CD)
-Observaciones del video Fluvi te enseña a cuidar el agua.
El objetivo del video es identificar la importancia que tiene el agua y las formas de
cuidarla en el hogar.
Lo más interesante de este video es los tips que le dan a los estudiantes para que
cuiden el agua
Pensamiento crítico analizar la importancia que tuene el cuidado y buen uso del
agua.
LO EJECUTADO
Se realizaron las siguientes actividades :
-Observación del video.
-Trabajo colaborativo para elaborar talleres y organizar la toma de apuntes.
-Se elaboró el folleto con la ayuda del computador y con la herramienta word
- se inicia con el tutorial para hacer folletos. https://youtu.be/deFLnP8kIBA
-Trabajamos las áreas de Español, sociales, naturales, matemáticas, tecnología y
artística.
- Este trabajo se logró en 5 horas repartidas en tres días.
-En matemáticas trabajamos los promedios, los consumos históricos de cada
familia y solución de problemas con los datos de los videos presentados.
RESULTADOS
Los estudiantes identificaron la importancia de cuidar el agua y hacer un uso
racional de ella.
-Realizaron un folleto sobre el cuidado del agua con la ayuda del video tutorial
-Investigaron las recomendaciones para el buen uso y cuidado del agua
Link donde investigaron https://youtu.be/deFLnP8kIBA
- A los estudiantes les llamo mucho la atención los dos videos uno que enseña el
cuidado y buen uso del agua y el otro video que es un tutorial para aprender a
diseñar folletos.
POR MEJORAR
El poder tener internet en el aula de clase o en la sala de sistemas.
Que todos hubieran llevado el recibo de los servicios públicos. Esto evidencia que
muchos padres no hacen este pago en zonas de invasión, como es el caso de la
Isla y camilo torres.
EVIDENCIAS
Evidencia # 1 trabajo colaborativo
Trabajando las preguntas del video para español, matemáticas, ciencias naturales
y sociales
Evidencia # 2 trabajo con los recibos públicos
Lectura de los recibos públicos y elaboración del taller propuesto en clase
Evidencia # 3 elaboración del folleto
Realizar el paso a paso con ayuda del tutorial
Evidencia cuaderno toma de apuntes.
Tita 2016  trabajo 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Mariela Gómez
 
S.26 comunicación 4o
S.26 comunicación 4oS.26 comunicación 4o
S.26 comunicación 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Unidades didacticas finales
Unidades didacticas finalesUnidades didacticas finales
Unidades didacticas finales
Paoli Rojas
 
Contaminación de la planta física en el colegio inmaculado corazón de maría
Contaminación de la planta física en el colegio inmaculado corazón de maríaContaminación de la planta física en el colegio inmaculado corazón de maría
Contaminación de la planta física en el colegio inmaculado corazón de maría
Enya Loboguerrero
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El valor del_agua/ Intervida
El valor del_agua/ IntervidaEl valor del_agua/ Intervida
El valor del_agua/ Intervida
Margarita Serra
 
Henrri ..
Henrri ..Henrri ..
Henrri ..henrypa
 
Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015
Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015
Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015Isela Guerrero Pacheco
 
Power point nuevas tecnologias
Power point nuevas tecnologiasPower point nuevas tecnologias
Power point nuevas tecnologiasespecialtic
 

La actualidad más candente (18)

Analisis critico de un abp
Analisis critico de un abpAnalisis critico de un abp
Analisis critico de un abp
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
S.26 comunicación 4o
S.26 comunicación 4oS.26 comunicación 4o
S.26 comunicación 4o
 
Unidades didacticas finales
Unidades didacticas finalesUnidades didacticas finales
Unidades didacticas finales
 
Contaminación de la planta física en el colegio inmaculado corazón de maría
Contaminación de la planta física en el colegio inmaculado corazón de maríaContaminación de la planta física en el colegio inmaculado corazón de maría
Contaminación de la planta física en el colegio inmaculado corazón de maría
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
 
Equipo no
Equipo noEquipo no
Equipo no
 
Equipo no
Equipo noEquipo no
Equipo no
 
El valor del_agua/ Intervida
El valor del_agua/ IntervidaEl valor del_agua/ Intervida
El valor del_agua/ Intervida
 
Equipo no
Equipo noEquipo no
Equipo no
 
Henrri ..
Henrri ..Henrri ..
Henrri ..
 
Equipo no
Equipo noEquipo no
Equipo no
 
Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015
Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015
Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015
 
Power point nuevas tecnologias
Power point nuevas tecnologiasPower point nuevas tecnologias
Power point nuevas tecnologias
 

Destacado

Understanding the Risk Management Framework & (ISC)2 CAP Module 14: Security ...
Understanding the Risk Management Framework & (ISC)2 CAP Module 14: Security ...Understanding the Risk Management Framework & (ISC)2 CAP Module 14: Security ...
Understanding the Risk Management Framework & (ISC)2 CAP Module 14: Security ...
Donald E. Hester
 
Pitch Deck for Beginners
Pitch Deck for BeginnersPitch Deck for Beginners
Pitch Deck for Beginners
Anand Mohan
 
Reed Smith - The Paris Agreement – leading the pathway to a low carbon econom...
Reed Smith - The Paris Agreement – leading the pathway to a low carbon econom...Reed Smith - The Paris Agreement – leading the pathway to a low carbon econom...
Reed Smith - The Paris Agreement – leading the pathway to a low carbon econom...Nicholas Rock
 
Coop Experience Performance Evaluations
Coop Experience Performance EvaluationsCoop Experience Performance Evaluations
Coop Experience Performance EvaluationsJose R. Serrano-Lopez
 
A Case of Individiualized Italian Instruction Handout
A Case of Individiualized Italian Instruction HandoutA Case of Individiualized Italian Instruction Handout
A Case of Individiualized Italian Instruction HandoutFernanda Capraro, Ph.D.
 
Steven 2016 resume
Steven 2016 resumeSteven 2016 resume
Steven 2016 resume
Steven White
 
What have you learnt about technologies from the.pptx evalll
What have you learnt about technologies from the.pptx  evalllWhat have you learnt about technologies from the.pptx  evalll
What have you learnt about technologies from the.pptx evalll
Maisiesmith16
 
CNT 54 Administering Windows Client
CNT 54 Administering Windows ClientCNT 54 Administering Windows Client
CNT 54 Administering Windows Client
Donald E. Hester
 
AS Level Physical Geography - Rocks and Weathering
AS Level Physical Geography - Rocks and WeatheringAS Level Physical Geography - Rocks and Weathering
AS Level Physical Geography - Rocks and Weathering
Arm Punyathorn
 

Destacado (12)

Understanding the Risk Management Framework & (ISC)2 CAP Module 14: Security ...
Understanding the Risk Management Framework & (ISC)2 CAP Module 14: Security ...Understanding the Risk Management Framework & (ISC)2 CAP Module 14: Security ...
Understanding the Risk Management Framework & (ISC)2 CAP Module 14: Security ...
 
Pitch Deck for Beginners
Pitch Deck for BeginnersPitch Deck for Beginners
Pitch Deck for Beginners
 
Reed Smith - The Paris Agreement – leading the pathway to a low carbon econom...
Reed Smith - The Paris Agreement – leading the pathway to a low carbon econom...Reed Smith - The Paris Agreement – leading the pathway to a low carbon econom...
Reed Smith - The Paris Agreement – leading the pathway to a low carbon econom...
 
Coop Experience Performance Evaluations
Coop Experience Performance EvaluationsCoop Experience Performance Evaluations
Coop Experience Performance Evaluations
 
A Case of Individiualized Italian Instruction Handout
A Case of Individiualized Italian Instruction HandoutA Case of Individiualized Italian Instruction Handout
A Case of Individiualized Italian Instruction Handout
 
Steven 2016 resume
Steven 2016 resumeSteven 2016 resume
Steven 2016 resume
 
ASHISH F&B
ASHISH F&BASHISH F&B
ASHISH F&B
 
PRD_abjz066 1.0
PRD_abjz066 1.0PRD_abjz066 1.0
PRD_abjz066 1.0
 
What have you learnt about technologies from the.pptx evalll
What have you learnt about technologies from the.pptx  evalllWhat have you learnt about technologies from the.pptx  evalll
What have you learnt about technologies from the.pptx evalll
 
Priyanka_Resume
Priyanka_ResumePriyanka_Resume
Priyanka_Resume
 
CNT 54 Administering Windows Client
CNT 54 Administering Windows ClientCNT 54 Administering Windows Client
CNT 54 Administering Windows Client
 
AS Level Physical Geography - Rocks and Weathering
AS Level Physical Geography - Rocks and WeatheringAS Level Physical Geography - Rocks and Weathering
AS Level Physical Geography - Rocks and Weathering
 

Similar a Tita 2016 trabajo 3

El ahorro del agua
El ahorro del aguaEl ahorro del agua
El ahorro del agua
grabielandrades
 
Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic
Ruby del Carmen Berdugo Hernandez
 
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
felicitasespino
 
Tita 2016 primer trabajo (8)
Tita 2016  primer trabajo (8)Tita 2016  primer trabajo (8)
Tita 2016 primer trabajo (8)
liliana hurtado
 
Tita 2016 primer trabajo (8)
Tita 2016  primer trabajo (8)Tita 2016  primer trabajo (8)
Tita 2016 primer trabajo (8)
liliana hurtado
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido  buenoFp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido  bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
jorge camargo
 
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdfSesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
MacsJlvv
 
MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1 MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1
MavidizUS
 
Mi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizajeMi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizaje
Tere López
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2
beaanaraqnurmir
 
Tita 4
Tita 4Tita 4
EXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docx
EXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docxEXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docx
EXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docx
davidarosemena1
 
Si me cuidas, yo te doy vida
Si me cuidas, yo te doy vidaSi me cuidas, yo te doy vida
Si me cuidas, yo te doy vidainemsedeh
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Guia del video (4)
Guia del video (4)Guia del video (4)
Guia del video (4)cimaroel
 
PROYECTO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS
PROYECTO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUSPROYECTO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS
PROYECTO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUSaurageney
 
Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3
sofest
 

Similar a Tita 2016 trabajo 3 (20)

El ahorro del agua
El ahorro del aguaEl ahorro del agua
El ahorro del agua
 
Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic
 
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
 
Tita 2016 primer trabajo (8)
Tita 2016  primer trabajo (8)Tita 2016  primer trabajo (8)
Tita 2016 primer trabajo (8)
 
Tita 2016 primer trabajo (8)
Tita 2016  primer trabajo (8)Tita 2016  primer trabajo (8)
Tita 2016 primer trabajo (8)
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido  buenoFp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido  bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdfSesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
 
MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1 MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1
 
Mi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizajeMi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizaje
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2
 
Ambiente planeado las frutas
Ambiente planeado   las frutasAmbiente planeado   las frutas
Ambiente planeado las frutas
 
Tita 4
Tita 4Tita 4
Tita 4
 
EXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docx
EXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docxEXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docx
EXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docx
 
Si me cuidas, yo te doy vida
Si me cuidas, yo te doy vidaSi me cuidas, yo te doy vida
Si me cuidas, yo te doy vida
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Guia del video (4)
Guia del video (4)Guia del video (4)
Guia del video (4)
 
PROYECTO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS
PROYECTO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUSPROYECTO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS
PROYECTO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS
 
Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Tita 2016 trabajo 3

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 77 Nombre ME: Liliana Hurtado Salas I.E: Guillermo Valencia AAMTIC: EL AGUA NECESIDAD Y PROBLEMA DE TODOS Curso en el que aplica AAMTIC: Cuarto LO PLANEADO Nombre de la actividad: Realizar folletos, carteleras que tengan como intención el buen uso y cuidado del agua Objetivo: Español: Identifica ideas principales de un texto informativo Ciencias naturales:-Implementar actividades que contribuyan al cuidado y preservación del agua en su entorno. Ciencias Sociales: -Diseñar y aplicar un sistema de manejo ambiental basado en las necesidades básicas de la comunidad estudiantil, el cual, sea integrado al proyecto ambiental de la institución, generando acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de la institución educativa Matemáticas: Concientizar a las personas de nuestro entorno a realizar un consumo mesurado del agua. Competencias siglo XXI: Trabajo en grupos colaborativos, al realizar talleres, organización de datos. Utilizaremos las técnicas del dialogo, técnicas centradas en la escritura y la lectura, videos Lluvia de ideas cuando se indaga sobre las consecuencias que traería un desabastecimiento de agua, la problemática que hay en los hogares y la escuela cuando no hay agua. Y la forma como podemos ahorrar este líquido para que no se agote -Competencias de comunicación y colaboración entre pares y grupal. Pensamiento crítico al analizar videos, imágenes, lecturas de recibos de servicios públicos Metodología: Actividades iniciales: Informar a los estudiantes sobre los objetivos de la clase.10 minutos -Descubrir (Lluvia de ideas) con los estudiantes sus saberes previos y partir de ellos. 10 minutos Cuestionario -¿Por qué el agua es un líquido vital? ¿Qué importancia tiene para los demás seres de la naturaleza? ¿Qué acciones podemos hacer para cuidarla? Duración 20 minutos AREA ESPAÑOL Presentación del video fluvi te enseña a cuidar el agua youtube Tiempo 10 minutos El objetivo del video es identificar la importancia que tiene el agua y las formas de cuidarla en el hogar. Lo más interesante de este video es los tips que le dan a los estudiantes para que
  • 2. cuiden el agua Pensamiento crítico analizar la importancia que tuene el cuidado y buen uso del agua. -Dialogo con los niños sobre el video fluvi te enseña a cuidar el agua Link: https://youtu.be/vd903vbcLC8 Para iniciar el dialogo realizare las siguientes preguntas: ¿Quién es fluvi? ¿Por qué esta tan interesado en cuidar el agua? ¿Cuáles fueron las primeras enseñanzas que dio para el buen uso del agua? ¿Cómo explica Fluvi en que consiste el ciclo del agua? Se utilizaran los datos estadísticos en el área de matemáticas Según el video cuantos litros de agua gasta una regadera? ¿Cuántos litros de agua se utilizan en cada carga de la lavadora? ¿Cuantos litros de agua se desperdician cuando hay una fuga en la tubería? En promedio Cuántos litros de agua aproximadamente gasta una persona por día? Tiempo 30 minutos AREA MATEMATICAS -Organizar 7 grupos colaborativos de 4 estudiantes para contestar el siguiente taller: 1-Si una regadera gasta 20 litros de agua por minuto. ¿Cuál será el desperdicio en una hora? 2-Si en cada carga de la lavadora se utilizan 100 litros de agua. En 3 cargas cuantos litros se utilizaran y si esta familia utiliza una carga completa cada tres días cuanto es el gasto de agua en un mes? -Si una persona en promedio gasta 150 litros al día? Cuánto utilizara al dio una familia de 4 personas? Tiempo 40 minutos, revisión y corrección del taller 20 minutos total 1 hora -Realiza la lectura de la factura de los servicios públicos detallando lo siguiente: ACUEDUCTO: Consumos anteriores 6 meses antes y el promedio Còmo se saco este promedio? ¿Còmo es el consumo del alcantarillado con respecto al consumo del acueducto? Realiza en tu cuaderno un diagrama de barras para representarlo. De que otras formas podemos representar este consumo en cada hogar? El objetivo de esta clase es que el alumno identifique de forma significativa el propio gasto de su hogar y pueda incidir en bahar el consumo y ayudar a cuidar el agua y hacer un uso mas racional. CIENCIAS NATURALES Con ayuda del video Fluvi te enseña a cuidar el agua responde : ¿Cuáles son los pasos del ciclo del agua? Realiza el grafico de cada ciclo. ¿Por qué el ciclo del agua ayuda que el agua se purifique? Analiza con tus compañeros y responde. Tiempo 1 hora
  • 3. _________ . Ciencias sociales tiempo 1 hora Observo el tutorial para realizar folletos en Word Link https://youtu.be/deFLnP8kIBA Como elaborar folleto en Word 2007.mpg Ir elaborando el folleto con las siguientes parámetros -Datos de la institución y del estudiante -Nombre del proyecto -Importancia del agua -Precauciones que debemos tener en nuestro hogar para cuidar el agua. -La importancia que tiene el cuidar el agua. - Invitación a cuidar el agua y los Agradecimientos Para esta elaboración del folleto se integran áreas como artísticas, español, sociales y tecnología. El objetivo del folleto es poder en una próxima reunión de padres de familia hacer la exposición del cuidado del agua y hacer la entrega del folleto a cada uno de los papas. Tiempo 2 horas . TIEMPO TOTAL : 5 HORAS Espacio: Salón de clase Sala de sistemas (cómo organiza el espacio y por qué) -Saberes previos salón de clase -Video Fluvi te enseña a cuidar el agua. -toma de apuntes, organización de datos salón de clase -Observación de los videos -Lectura de textos -Búsqueda de la información sala de sistemas -Elaboración de folleto sobre el cuidado del agua sala de sistemas. - Recursos y herramientas: Computador Video Talento humano
  • 4. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) -TV y DVD para observar el video ( copiarlo previamente en un CD) -Observaciones del video Fluvi te enseña a cuidar el agua. El objetivo del video es identificar la importancia que tiene el agua y las formas de cuidarla en el hogar. Lo más interesante de este video es los tips que le dan a los estudiantes para que cuiden el agua Pensamiento crítico analizar la importancia que tuene el cuidado y buen uso del agua. LO EJECUTADO Se realizaron las siguientes actividades : -Observación del video. -Trabajo colaborativo para elaborar talleres y organizar la toma de apuntes. -Se elaboró el folleto con la ayuda del computador y con la herramienta word - se inicia con el tutorial para hacer folletos. https://youtu.be/deFLnP8kIBA -Trabajamos las áreas de Español, sociales, naturales, matemáticas, tecnología y artística. - Este trabajo se logró en 5 horas repartidas en tres días. -En matemáticas trabajamos los promedios, los consumos históricos de cada familia y solución de problemas con los datos de los videos presentados. RESULTADOS Los estudiantes identificaron la importancia de cuidar el agua y hacer un uso racional de ella. -Realizaron un folleto sobre el cuidado del agua con la ayuda del video tutorial -Investigaron las recomendaciones para el buen uso y cuidado del agua Link donde investigaron https://youtu.be/deFLnP8kIBA - A los estudiantes les llamo mucho la atención los dos videos uno que enseña el cuidado y buen uso del agua y el otro video que es un tutorial para aprender a diseñar folletos. POR MEJORAR
  • 5. El poder tener internet en el aula de clase o en la sala de sistemas. Que todos hubieran llevado el recibo de los servicios públicos. Esto evidencia que muchos padres no hacen este pago en zonas de invasión, como es el caso de la Isla y camilo torres. EVIDENCIAS Evidencia # 1 trabajo colaborativo Trabajando las preguntas del video para español, matemáticas, ciencias naturales y sociales
  • 6. Evidencia # 2 trabajo con los recibos públicos Lectura de los recibos públicos y elaboración del taller propuesto en clase Evidencia # 3 elaboración del folleto
  • 7. Realizar el paso a paso con ayuda del tutorial Evidencia cuaderno toma de apuntes.