SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 5: LA ILUSTRACION – S.XVIII
LA ILUSTRACION FRANCESA
AUTORES
Voltaire
- Representa la aparición deun nuevo estilo de intelectual que quiere convertirseen la conciencia moral y
critica dela sociedad
- En su obra defiende la tolerancia,el progreso,las libertades políticaseindividuales del ciudadano,la
igualdad…
En la revolución francesa
- Escribió tratados históricosy filosóficos,tragediasy relatos cortos de contenido filosóficos,entre los que
destaca “cándido a el optimismo”
- Modelo narrativo del viaje(elementos fantásticos o alegóricos)
- Ideas:
 Creencia en un dios creador,pero no veía por nosotros.Somos responsables denuestro
destino
 Por medio de la literatura ilustrada,sepuede educar y mejorar a la sociedad
Rousseau
- El más influyente en la evolución delas ideas de Europa
- Es “sus discursos”y en “el contrato social”,nos dejo opiniones sobreel progreso y sobrela sociedad
- En sus novelas filosóficas,“Emilio o la educación”,vertió las ideas quele preocupaban y sus experiencias
sentimentales. “el hombre es bueno por naturaleza,pero la sociedad lo corrompe”
- Dio a la novela forma epistolar,lo que le permitió profundizar en los sentimientos de los personajes
- La iglesia leprohibió sus librosy seexilió en Inglaterra
LA ILUSTRACION INGLESA: LA NOVELA
INTRODUCCION
- Inglaterra,sXVIII.la novela,quealcanza un cultivo,una calidad y un éxito extraordinario,seconsolida
- Se renovó completamente el género: contados en 1ª persona,se mantiene el punto de vista del protagonista y
con visión críticadela sociedad;novelas deaventuras.Algunos hechos explican estefenómeno
- El fortalecimiento de la claseburguesa urbana (entretenimiento)
- La incorporación dela mujer a la lectura
- El racionalismo dela época: aparece la vida cotidiana
RASGOS DE LA NOVELA
Se desarrollan lanovela epistolar y la autobiográficay subgéneros:novelas de viajes,deideas,la sentimental o la
erótica.Rasgos:
- Protagonista antihéroe
- El objetivo del relato es la explicación dela conducta del protagonista
- Las obras buscan la verosimilitud y abandonan lo fantástico
- El lenguajeliterario y sencillo
- Modelos como cervantes: individualidad delos personajes,la parodia delos géneros o el humos critico
- Se debe al éxito que tuvieron
EL GRAN ÉXITO DE LA NOVELA
- Daniel Defoe: Robinson Crusoe
- Jonathan Swift: los viajes deguliver
Contraste entre el realismo y los mundos fabulosos.Surgela satírica social
DANIEL DEFOE
Indicador dela novela inglesa,sobrela aventura de un naufrago en una isladesierta.Siguela línea de las novelas de
viajes auténticos,pero opta por la narración en 1ª persona,lo que permite analizarla evolución del protagonista.El
tema principal es la capacidad del ser humano para dominar la naturaleza y transformarla,queconsiguea través de las
ideas ilustradas
- Robinson Crusoe
La capacidad detrabajo es consideradauna virtud digna,ya que Robinson se comporta como artesano,agricultor,
ganadero, cazador y también como educador del salvajeViernes.Su razón e idea de la civilización imponeen ella la ley
del humano. El protagonista representa al hombre moderno y se muestra radicalmentesolo
ESTRUCTURA
- Primeros viajes:caracteriza el personajey su deseo de ascenso social
- La isla:el dominio de la naturaleza y educación de Viernes
- Regreso a la civilización
NOVELA MODERNA
Es una novela moderna por la civilización de1ª persona,la insistencia en los detalles dela vida cotidiana y el estilo claro
y directo. Dotan a la narración deun realismo propio de la novela moderna
“mol flanders”
Obra que reflejó el papel que la mujer comienza a representar en la sociedad del sXVIII.Mol flanders es un personaje
paralelo deRobinson.Explota la belleza y capacidad para atraer a los hombres
- Novela picarescadela moralidad
JONATHAN SWIFT
En su obra,utiliza las aventuras del protagonista por cuatro países imaginarios,pobladospor enanos,gigantes,seres
infra y sobrehumanos,para hacer una amarga satíricadesu mundo y para dar una visión pesimista y escéptica de la
condición humana
- “Los viajes de guliver”
TEMA: falta de fe en la sociedad humana,denuncia de su maldad interseca
ESTRUCTURA: reproduce la secuencia de travesía, naufrago,descubrimiento de un lugar fantástico regreso
1er viaje:lilipot,denuncia dela corrupción del sistema parlamentario y es una burla de la
insignificanciahumana
2º viaje:a una isla degigantes nacionales,pero repugnantes
3er viaje:la islavoladora.Critica a losfilosóficosy científicos
4º viaje:la tierra de los caballos.Los hombres se caracterizan por la perversión.Misantropía

Más contenido relacionado

Similar a unidad 5.docx

La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
SaaritaJG
 
Novela renacentista
Novela renacentistaNovela renacentista
Novela renacentista
antonio_cbb8
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Oscar Acevedo
 
3 novela realista y naturalista
3 novela realista y naturalista3 novela realista y naturalista
3 novela realista y naturalista
María José Señoráns Martín
 
literatura universal. Novela s.xx
 literatura universal. Novela s.xx literatura universal. Novela s.xx
literatura universal. Novela s.xx
jcgarlop
 
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtadohistoria-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
mvidal10
 
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXNarrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
danytavenegas23
 
La novela en el Barroco
La novela en el BarrocoLa novela en el Barroco
La novela en el Barroco
Bibliojanda
 
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo CabreraY va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
expresioninpahu
 
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
aleexgratacos
 
El Siglo Xix
El Siglo XixEl Siglo Xix
El Siglo Xix
Miquel Navarro Garcia
 
El cuento literario
El cuento literarioEl cuento literario
El cuento literario
Ángeles Cuéllar
 
El Romanticismo en la literatura.
El Romanticismo en la literatura.El Romanticismo en la literatura.
El Romanticismo en la literatura.
IreneMorenoCuesta
 
Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37
Ana Hdez Valls
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
ANAVALLEJOOSBORNE1
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Francisca Gajardo
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Gabyy04
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Gabyy04
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Gabyy04
 
realismo-y-naturalismo-4c2ba-eso.ppt
realismo-y-naturalismo-4c2ba-eso.pptrealismo-y-naturalismo-4c2ba-eso.ppt
realismo-y-naturalismo-4c2ba-eso.ppt
GutirrezGmezAlex
 

Similar a unidad 5.docx (20)

La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
Novela renacentista
Novela renacentistaNovela renacentista
Novela renacentista
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
 
3 novela realista y naturalista
3 novela realista y naturalista3 novela realista y naturalista
3 novela realista y naturalista
 
literatura universal. Novela s.xx
 literatura universal. Novela s.xx literatura universal. Novela s.xx
literatura universal. Novela s.xx
 
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtadohistoria-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
 
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXNarrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
 
La novela en el Barroco
La novela en el BarrocoLa novela en el Barroco
La novela en el Barroco
 
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo CabreraY va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
 
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
 
El Siglo Xix
El Siglo XixEl Siglo Xix
El Siglo Xix
 
El cuento literario
El cuento literarioEl cuento literario
El cuento literario
 
El Romanticismo en la literatura.
El Romanticismo en la literatura.El Romanticismo en la literatura.
El Romanticismo en la literatura.
 
Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 
realismo-y-naturalismo-4c2ba-eso.ppt
realismo-y-naturalismo-4c2ba-eso.pptrealismo-y-naturalismo-4c2ba-eso.ppt
realismo-y-naturalismo-4c2ba-eso.ppt
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

unidad 5.docx

  • 1. UNIDAD 5: LA ILUSTRACION – S.XVIII LA ILUSTRACION FRANCESA AUTORES Voltaire - Representa la aparición deun nuevo estilo de intelectual que quiere convertirseen la conciencia moral y critica dela sociedad - En su obra defiende la tolerancia,el progreso,las libertades políticaseindividuales del ciudadano,la igualdad… En la revolución francesa - Escribió tratados históricosy filosóficos,tragediasy relatos cortos de contenido filosóficos,entre los que destaca “cándido a el optimismo” - Modelo narrativo del viaje(elementos fantásticos o alegóricos) - Ideas:  Creencia en un dios creador,pero no veía por nosotros.Somos responsables denuestro destino  Por medio de la literatura ilustrada,sepuede educar y mejorar a la sociedad Rousseau - El más influyente en la evolución delas ideas de Europa - Es “sus discursos”y en “el contrato social”,nos dejo opiniones sobreel progreso y sobrela sociedad - En sus novelas filosóficas,“Emilio o la educación”,vertió las ideas quele preocupaban y sus experiencias sentimentales. “el hombre es bueno por naturaleza,pero la sociedad lo corrompe” - Dio a la novela forma epistolar,lo que le permitió profundizar en los sentimientos de los personajes - La iglesia leprohibió sus librosy seexilió en Inglaterra LA ILUSTRACION INGLESA: LA NOVELA INTRODUCCION - Inglaterra,sXVIII.la novela,quealcanza un cultivo,una calidad y un éxito extraordinario,seconsolida - Se renovó completamente el género: contados en 1ª persona,se mantiene el punto de vista del protagonista y con visión críticadela sociedad;novelas deaventuras.Algunos hechos explican estefenómeno - El fortalecimiento de la claseburguesa urbana (entretenimiento) - La incorporación dela mujer a la lectura - El racionalismo dela época: aparece la vida cotidiana RASGOS DE LA NOVELA Se desarrollan lanovela epistolar y la autobiográficay subgéneros:novelas de viajes,deideas,la sentimental o la erótica.Rasgos: - Protagonista antihéroe - El objetivo del relato es la explicación dela conducta del protagonista - Las obras buscan la verosimilitud y abandonan lo fantástico
  • 2. - El lenguajeliterario y sencillo - Modelos como cervantes: individualidad delos personajes,la parodia delos géneros o el humos critico - Se debe al éxito que tuvieron EL GRAN ÉXITO DE LA NOVELA - Daniel Defoe: Robinson Crusoe - Jonathan Swift: los viajes deguliver Contraste entre el realismo y los mundos fabulosos.Surgela satírica social DANIEL DEFOE Indicador dela novela inglesa,sobrela aventura de un naufrago en una isladesierta.Siguela línea de las novelas de viajes auténticos,pero opta por la narración en 1ª persona,lo que permite analizarla evolución del protagonista.El tema principal es la capacidad del ser humano para dominar la naturaleza y transformarla,queconsiguea través de las ideas ilustradas - Robinson Crusoe La capacidad detrabajo es consideradauna virtud digna,ya que Robinson se comporta como artesano,agricultor, ganadero, cazador y también como educador del salvajeViernes.Su razón e idea de la civilización imponeen ella la ley del humano. El protagonista representa al hombre moderno y se muestra radicalmentesolo ESTRUCTURA - Primeros viajes:caracteriza el personajey su deseo de ascenso social - La isla:el dominio de la naturaleza y educación de Viernes - Regreso a la civilización NOVELA MODERNA Es una novela moderna por la civilización de1ª persona,la insistencia en los detalles dela vida cotidiana y el estilo claro y directo. Dotan a la narración deun realismo propio de la novela moderna “mol flanders” Obra que reflejó el papel que la mujer comienza a representar en la sociedad del sXVIII.Mol flanders es un personaje paralelo deRobinson.Explota la belleza y capacidad para atraer a los hombres - Novela picarescadela moralidad JONATHAN SWIFT En su obra,utiliza las aventuras del protagonista por cuatro países imaginarios,pobladospor enanos,gigantes,seres infra y sobrehumanos,para hacer una amarga satíricadesu mundo y para dar una visión pesimista y escéptica de la condición humana - “Los viajes de guliver”
  • 3. TEMA: falta de fe en la sociedad humana,denuncia de su maldad interseca ESTRUCTURA: reproduce la secuencia de travesía, naufrago,descubrimiento de un lugar fantástico regreso 1er viaje:lilipot,denuncia dela corrupción del sistema parlamentario y es una burla de la insignificanciahumana 2º viaje:a una isla degigantes nacionales,pero repugnantes 3er viaje:la islavoladora.Critica a losfilosóficosy científicos 4º viaje:la tierra de los caballos.Los hombres se caracterizan por la perversión.Misantropía