SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Sabías que la película «El
náufrago» fue inspirada en
la obra literaria «Robinson
Crusoe»?

¿Sabías que una obra
literaria provocó el suicidio
de unos dos mil lectores?

Pues, hoy
conoceremos sobre
estas obras

PROF. MARÍA ELENA LEÓN ALTAMIRANO
HECHOS HISTÓRICOS - CULTURALES
Se debilita el poder
monárquico por la
aparición de LA
ILUSTRACIÓN:
Educación y bienestar
social

Se recobra el equilibrio y
la armonía propio de lo
clásico: Labor formativa
por medio de las obras.

- Se da la Revolución
Francesa: Libertad,
igualdad y fraternidad.
- Napoleón inició un
período de guerras.
- Esto último originó los
nacionalismos

LITERATURA NEOCLÁSICA Y LITERATURA ROMÁNTICA

El Romanticismo da
impulso a los
sentimientos, al
individuo y a la fuerza
creadora

EN EL PERÚ:
- El Neoclasicismo se
desarrolló junto con las
ideas independentistas de
Hispanoamérica.
- Al igual que el
Romanticismo europeo en
el Perú se afirmó el
sentimiento nacional.
CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA NEOCLÁSICA
Pedagógi
ca

Respeto a
normas
clásicas

La
enciclopedia

• Se fija en los actos morales.
• Función formativa.
• Separación de los géneros.
• Respeto por las unidades clásicas: tiempo, espacio, lugar.
• Carácter moral y educativo.
• Aparecen obras de carácter general: La Enciclopedia.
• Fue dirigida por el francés Diderot.

• El ensayo es el género neoclásico por excelencia. Destacan: Voltaire,
Montesquieu, Rousseau.
• En la lírica por considerarse de mal gusto expresar sentimientos, los
poetas de este movimiento adoptan dos temas: el bucólico o pastoril y la
fábula. Destacan Jean de La Fontaine, Tomás de Iriarte y Félix María de
Géneros Samaniego.
literarios • En narrativa, se relatan viajes a civilizaciones inexistentes. Las obras
representativas son: «Robinson Crusoe», «Los viajes de Gulliver» de
Daniel Defoe y Jonathan Swift, respectivamente.
• En el teatro tuvo lugar la tragedia y la comedia. Representantes Corneille
y Racine; Moliere.
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
Alemania

Prevalece el lema «Sturm und Drang» (tempestad
e ímpetu): El fin de la literatura: la belleza.

Temática

Los sentimientos íntimos, interés por lo medieval,
gusto por lo exótico, exaltación de la naturaleza,
nacionalismo fervoroso.

Géneros
literarios

Se cultiva la poesía, la narrativa y el teatro.
.

La poesía: Sentimientos de amor, sobre el hombre, la muerte, el
dolor humano, el destino. Sus representantes son: Friedrich von
Schiller, Lord Byorn, Gustavo Adolfo Bécquer y José de Espronceda.
La narrativa: La novela típica es la de tema amoroso: «Las cuitas del
joven Werther» (Goethe). La novela histórica impulsada por Walter
Scott, Víctor Hugo y Alejandro Dumas y los cuentos fantásticos por
Edgar Allan Poe.
El teatro: prima la libertad y creatividad del autor, por esta razón
surge El poema dramático, cuya obra representativa es «Fausto»
(Goethe), además tenemos a «Guillermo Tell» (F. von Schiller) y
«Hernani» de Víctor Hugo.
ACTIVIDADES


Realiza un esquema del tema usando las
XO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
Josmiliteratura
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
colegio cooperativo campestre
 
Romanticismo europeo
Romanticismo europeoRomanticismo europeo
Romanticismo europeo
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
Renacimiento en Italia
Renacimiento en ItaliaRenacimiento en Italia
Renacimiento en Italia
mmuntane
 
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO CidComentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
MANUELA FERNÁNDEZ
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
Moises De La Cruz
 
Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiii
Antonio G
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo Literario
Thor_Stark
 
El soneto
El sonetoEl soneto
El soneto
Jesús Linares
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana RomanticismoLiteratura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana Romanticismo
Johan Fripp
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Mariolaprofe
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura medieval (3º eso)
Literatura medieval (3º eso)Literatura medieval (3º eso)
Literatura medieval (3º eso)
Sílvia Montals
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
Łixeeht Rgȥ
 
Literatura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionLiteratura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicion
hectoralfredocastro
 
La literatura de la ilustración
La literatura de la ilustración La literatura de la ilustración
La literatura de la ilustración
alex199860
 
mahabharata y ramayana
 mahabharata y ramayana mahabharata y ramayana
mahabharata y ramayana
Manuel Copolla
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
vhriverosr
 
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
Saray Perez
 

La actualidad más candente (20)

El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Romanticismo europeo
Romanticismo europeoRomanticismo europeo
Romanticismo europeo
 
Renacimiento en Italia
Renacimiento en ItaliaRenacimiento en Italia
Renacimiento en Italia
 
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO CidComentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiii
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo Literario
 
El soneto
El sonetoEl soneto
El soneto
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Literatura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana RomanticismoLiteratura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana Romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Literatura medieval (3º eso)
Literatura medieval (3º eso)Literatura medieval (3º eso)
Literatura medieval (3º eso)
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Literatura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionLiteratura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicion
 
La literatura de la ilustración
La literatura de la ilustración La literatura de la ilustración
La literatura de la ilustración
 
mahabharata y ramayana
 mahabharata y ramayana mahabharata y ramayana
mahabharata y ramayana
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
 
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
 

Similar a Literatura neoclásica y romántica

Literatura Neoclásica y Romántica
Literatura Neoclásica y RománticaLiteratura Neoclásica y Romántica
Literatura Neoclásica y Romántica
malenaleon
 
Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
VerlinnyCoriat
 
Literatura Mundial 5to J
Literatura Mundial 5to  JLiteratura Mundial 5to  J
Literatura Mundial 5to J
doris anaya anaya
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
mercedessolis6
 
2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º
rafernandezgon
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
karla victoria suarez
 
Literatura del romanticismo y sus partes
Literatura del romanticismo y sus partes Literatura del romanticismo y sus partes
Literatura del romanticismo y sus partes
SabrinaGuerra7
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
SabrinaGuerra7
 
El romanticismo europeo
El romanticismo europeoEl romanticismo europeo
El romanticismo europeo
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
HELMANTICA
 
La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
Lolicanadilla
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
selegna curso
 
unidad 6.docx
unidad 6.docxunidad 6.docx
unidad 6.docx
CarolinaMartin57
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
wilderjamesbautistat
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
wilderjamesbautistat
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
Luis Gil Gil
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
elenanavia
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
juanacua
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
KevinOrbe1
 
1 el romanticismo español (1)
1 el romanticismo español (1)1 el romanticismo español (1)
1 el romanticismo español (1)
carlospuertasaguilar
 

Similar a Literatura neoclásica y romántica (20)

Literatura Neoclásica y Romántica
Literatura Neoclásica y RománticaLiteratura Neoclásica y Romántica
Literatura Neoclásica y Romántica
 
Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
 
Literatura Mundial 5to J
Literatura Mundial 5to  JLiteratura Mundial 5to  J
Literatura Mundial 5to J
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
 
Literatura del romanticismo y sus partes
Literatura del romanticismo y sus partes Literatura del romanticismo y sus partes
Literatura del romanticismo y sus partes
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
El romanticismo europeo
El romanticismo europeoEl romanticismo europeo
El romanticismo europeo
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
 
La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
unidad 6.docx
unidad 6.docxunidad 6.docx
unidad 6.docx
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
1 el romanticismo español (1)
1 el romanticismo español (1)1 el romanticismo español (1)
1 el romanticismo español (1)
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Literatura neoclásica y romántica

  • 1. ¿Sabías que la película «El náufrago» fue inspirada en la obra literaria «Robinson Crusoe»? ¿Sabías que una obra literaria provocó el suicidio de unos dos mil lectores? Pues, hoy conoceremos sobre estas obras PROF. MARÍA ELENA LEÓN ALTAMIRANO
  • 2.
  • 3. HECHOS HISTÓRICOS - CULTURALES Se debilita el poder monárquico por la aparición de LA ILUSTRACIÓN: Educación y bienestar social Se recobra el equilibrio y la armonía propio de lo clásico: Labor formativa por medio de las obras. - Se da la Revolución Francesa: Libertad, igualdad y fraternidad. - Napoleón inició un período de guerras. - Esto último originó los nacionalismos LITERATURA NEOCLÁSICA Y LITERATURA ROMÁNTICA El Romanticismo da impulso a los sentimientos, al individuo y a la fuerza creadora EN EL PERÚ: - El Neoclasicismo se desarrolló junto con las ideas independentistas de Hispanoamérica. - Al igual que el Romanticismo europeo en el Perú se afirmó el sentimiento nacional.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA NEOCLÁSICA Pedagógi ca Respeto a normas clásicas La enciclopedia • Se fija en los actos morales. • Función formativa. • Separación de los géneros. • Respeto por las unidades clásicas: tiempo, espacio, lugar. • Carácter moral y educativo. • Aparecen obras de carácter general: La Enciclopedia. • Fue dirigida por el francés Diderot. • El ensayo es el género neoclásico por excelencia. Destacan: Voltaire, Montesquieu, Rousseau. • En la lírica por considerarse de mal gusto expresar sentimientos, los poetas de este movimiento adoptan dos temas: el bucólico o pastoril y la fábula. Destacan Jean de La Fontaine, Tomás de Iriarte y Félix María de Géneros Samaniego. literarios • En narrativa, se relatan viajes a civilizaciones inexistentes. Las obras representativas son: «Robinson Crusoe», «Los viajes de Gulliver» de Daniel Defoe y Jonathan Swift, respectivamente. • En el teatro tuvo lugar la tragedia y la comedia. Representantes Corneille y Racine; Moliere.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO Alemania Prevalece el lema «Sturm und Drang» (tempestad e ímpetu): El fin de la literatura: la belleza. Temática Los sentimientos íntimos, interés por lo medieval, gusto por lo exótico, exaltación de la naturaleza, nacionalismo fervoroso. Géneros literarios Se cultiva la poesía, la narrativa y el teatro. . La poesía: Sentimientos de amor, sobre el hombre, la muerte, el dolor humano, el destino. Sus representantes son: Friedrich von Schiller, Lord Byorn, Gustavo Adolfo Bécquer y José de Espronceda. La narrativa: La novela típica es la de tema amoroso: «Las cuitas del joven Werther» (Goethe). La novela histórica impulsada por Walter Scott, Víctor Hugo y Alejandro Dumas y los cuentos fantásticos por Edgar Allan Poe. El teatro: prima la libertad y creatividad del autor, por esta razón surge El poema dramático, cuya obra representativa es «Fausto» (Goethe), además tenemos a «Guillermo Tell» (F. von Schiller) y «Hernani» de Víctor Hugo.
  • 6. ACTIVIDADES  Realiza un esquema del tema usando las XO.