SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Sabías que la
película «El
náufrago» fue
inspirada en la obra
literaria «Robinson
Crusoe»?

¿Sabías que una
obra literaria
provocó el suicidio
de unos dos mil
lectores?
Pues, hoy
conoceremos
sobre estas
obras
HECHOS HISTÓRICOS - CULTURALES
Se debilita el poder
monárquico por la
aparición de LA
ILUSTRACIÓN:
Educación y bienestar
social

Se recobra el equilibrio y
la armonía propio de lo
clásico: Labor formativa
por medio de las obras.

- Se da la Revolución
Francesa: Libertad,
igualdad y fraternidad.
- Napoleón inició un
período de guerras.
- Esto último originó los
nacionalismos

LITERATURA NEOCLÁSICA Y LITERATURA ROMÁNTICA

El Romanticismo da
impulso a los
sentimientos, al
individuo y a la fuerza
creadora

EN EL PERÚ:
- El Neoclasicismo se
desarrolló junto con las
ideas independentistas de
Hispanoamérica.
- Al igual que el
Romanticismo europeo en
el Perú se afirmó el
sentimiento nacional.
CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA NEOCLÁSICA
Pedagógi
ca

Respeto a
normas
clásicas

La
enciclopedia

• Se fija en los actos morales.
• Función formativa.
• Separación de los géneros.
• Respeto por las unidades clásicas: tiempo, espacio, lugar.
• Carácter moral y educativo.
• Aparecen obras de carácter general: La Enciclopedia.
• Fue dirigida por el francés Diderot.

• El ensayo es el género neoclásico por excelencia. Destacan: Voltaire,
Montesquieu, Rousseau.
• En la lírica por considerarse de mal gusto expresar sentimientos, los
poetas de este movimiento adoptan dos temas: el bucólico o pastoril y la
fábula. Destacan Jean de La Fontaine, Tomás de Iriarte y Félix María de
Géneros Samaniego.
literarios • En narrativa, se relatan viajes a civilizaciones inexistentes. Las obras
representativas son: «Robinson Crusoe», «Los viajes de Gulliver» de
Daniel Defoe y Jonathan Swift, respectivamente.
• En el teatro tuvo lugar la tragedia y la comedia. Representantes Corneille
y Racine; Moliere.
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
Alemania

Prevalece el lema «Sturm und Drang» (tempestad
e ímpetu): El fin de la literatura: la belleza.

Temática

Los sentimientos íntimos, interés por lo medieval,
gusto por lo exótico, exaltación de la naturaleza,
nacionalismo fervoroso.

Géneros
literarios

Se cultiva la poesía, la narrativa y el teatro.
.

La poesía: Sentimientos de amor, sobre el hombre, la muerte, el
dolor humano, el destino. Sus representantes son: Friedrich von
Schiller, Lord Byorn, Gustavo Adolfo Bécquer y José de Espronceda.
La narrativa: La novela típica es la de tema amoroso: «Las cuitas del
joven Werther» (Goethe). La novela histórica impulsada por Walter
Scott, Víctor Hugo y Alejandro Dumas y los cuentos fantásticos por
Edgar Allan Poe.
El teatro: prima la libertad y creatividad del autor, por esta razón
surge El poema dramático, cuya obra representativa es «Fausto»
(Goethe), además tenemos a «Guillermo Tell» (F. von Schiller) y
«Hernani» de Víctor Hugo.
ACTIVIDADES


Realiza un esquema del tema usando las
XO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La novela española de 1975 a finales del SXX
La novela española de 1975 a finales del SXXLa novela española de 1975 a finales del SXX
La novela española de 1975 a finales del SXX
jaguilerap
 
Literatura realista europea VSR y JPL
Literatura realista europea VSR y JPLLiteratura realista europea VSR y JPL
Literatura realista europea VSR y JPL
Visalmeron
 
Literatura en la actualidad
Literatura en la actualidadLiteratura en la actualidad
Literatura en la actualidad
Eduardo Mesa
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
lorenacabezonrios
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
AlvaroHerrero9
 
Valle inclan
Valle inclanValle inclan
Valle inclan
Elenamf02
 
Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.
FABIANAVANINAIBARRA
 
El Realismo Y El Naturalismo
El Realismo Y El NaturalismoEl Realismo Y El Naturalismo
El Realismo Y El Naturalismo
innocent
 
El naturalismo en europa
El naturalismo en europaEl naturalismo en europa
El naturalismo en europa
Nino Infantozzi
 
REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Evolucion Del Cuento Exposicion Del CuentoEvolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
maryelsyarzuaga
 
José v
José vJosé v
José v
dulce
 
Linea de tiempo evolucion del cuento
Linea de tiempo evolucion del cuento Linea de tiempo evolucion del cuento
Linea de tiempo evolucion del cuento
Santiago Sanchez
 
Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)
Freek Lagos
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
agarthimaus
 
Las tendencias literarias actuales
Las tendencias literarias actualesLas tendencias literarias actuales
Las tendencias literarias actuales
Carloaram
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeo
kevinalumno
 
Literatura en los años 40 y 50
Literatura en los años 40 y 50Literatura en los años 40 y 50
Literatura en los años 40 y 50
Elena Frías León
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
raleska
 
Realismo europeo
Realismo europeoRealismo europeo
Realismo europeo
Lizeth Pacco
 

La actualidad más candente (20)

La novela española de 1975 a finales del SXX
La novela española de 1975 a finales del SXXLa novela española de 1975 a finales del SXX
La novela española de 1975 a finales del SXX
 
Literatura realista europea VSR y JPL
Literatura realista europea VSR y JPLLiteratura realista europea VSR y JPL
Literatura realista europea VSR y JPL
 
Literatura en la actualidad
Literatura en la actualidadLiteratura en la actualidad
Literatura en la actualidad
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
Valle inclan
Valle inclanValle inclan
Valle inclan
 
Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.
 
El Realismo Y El Naturalismo
El Realismo Y El NaturalismoEl Realismo Y El Naturalismo
El Realismo Y El Naturalismo
 
El naturalismo en europa
El naturalismo en europaEl naturalismo en europa
El naturalismo en europa
 
REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEO
 
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Evolucion Del Cuento Exposicion Del CuentoEvolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
 
José v
José vJosé v
José v
 
Linea de tiempo evolucion del cuento
Linea de tiempo evolucion del cuento Linea de tiempo evolucion del cuento
Linea de tiempo evolucion del cuento
 
Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Las tendencias literarias actuales
Las tendencias literarias actualesLas tendencias literarias actuales
Las tendencias literarias actuales
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeo
 
Literatura en los años 40 y 50
Literatura en los años 40 y 50Literatura en los años 40 y 50
Literatura en los años 40 y 50
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
 
Realismo europeo
Realismo europeoRealismo europeo
Realismo europeo
 

Similar a Literatura Neoclásica y Romántica

Literatura del romanticismo y sus partes
Literatura del romanticismo y sus partes Literatura del romanticismo y sus partes
Literatura del romanticismo y sus partes
SabrinaGuerra7
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
SabrinaGuerra7
 
La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
Lolicanadilla
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
selegna curso
 
Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
VerlinnyCoriat
 
2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º
rafernandezgon
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
Luis Gil Gil
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
mercedessolis6
 
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
aleexgratacos
 
LITERATURA DEL SIGLO XVIII
LITERATURA DEL SIGLO XVIIILITERATURA DEL SIGLO XVIII
LITERATURA DEL SIGLO XVIII
aleexgratacos
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
HELMANTICA
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ANELAVRILMENDIETATUN
 
unidad 6.docx
unidad 6.docxunidad 6.docx
unidad 6.docx
CarolinaMartin57
 
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, RosalíaPosromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
Alfredo Márquez
 
Literatura Mundial 5to J
Literatura Mundial 5to  JLiteratura Mundial 5to  J
Literatura Mundial 5to J
doris anaya anaya
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
sarita0911
 
1 el romanticismo español (1)
1 el romanticismo español (1)1 el romanticismo español (1)
1 el romanticismo español (1)
carlospuertasaguilar
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
juanacua
 
Romanticismo en hispanoamerica
Romanticismo en hispanoamericaRomanticismo en hispanoamerica
Romanticismo en hispanoamerica
katytrujillo
 
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
HELMANTICA
 

Similar a Literatura Neoclásica y Romántica (20)

Literatura del romanticismo y sus partes
Literatura del romanticismo y sus partes Literatura del romanticismo y sus partes
Literatura del romanticismo y sus partes
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
 
2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
 
LITERATURA DEL SIGLO XVIII
LITERATURA DEL SIGLO XVIIILITERATURA DEL SIGLO XVIII
LITERATURA DEL SIGLO XVIII
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
unidad 6.docx
unidad 6.docxunidad 6.docx
unidad 6.docx
 
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, RosalíaPosromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
 
Literatura Mundial 5to J
Literatura Mundial 5to  JLiteratura Mundial 5to  J
Literatura Mundial 5to J
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
1 el romanticismo español (1)
1 el romanticismo español (1)1 el romanticismo español (1)
1 el romanticismo español (1)
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
 
Romanticismo en hispanoamerica
Romanticismo en hispanoamericaRomanticismo en hispanoamerica
Romanticismo en hispanoamerica
 
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Literatura Neoclásica y Romántica

  • 1. ¿Sabías que la película «El náufrago» fue inspirada en la obra literaria «Robinson Crusoe»? ¿Sabías que una obra literaria provocó el suicidio de unos dos mil lectores? Pues, hoy conoceremos sobre estas obras
  • 2.
  • 3. HECHOS HISTÓRICOS - CULTURALES Se debilita el poder monárquico por la aparición de LA ILUSTRACIÓN: Educación y bienestar social Se recobra el equilibrio y la armonía propio de lo clásico: Labor formativa por medio de las obras. - Se da la Revolución Francesa: Libertad, igualdad y fraternidad. - Napoleón inició un período de guerras. - Esto último originó los nacionalismos LITERATURA NEOCLÁSICA Y LITERATURA ROMÁNTICA El Romanticismo da impulso a los sentimientos, al individuo y a la fuerza creadora EN EL PERÚ: - El Neoclasicismo se desarrolló junto con las ideas independentistas de Hispanoamérica. - Al igual que el Romanticismo europeo en el Perú se afirmó el sentimiento nacional.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA NEOCLÁSICA Pedagógi ca Respeto a normas clásicas La enciclopedia • Se fija en los actos morales. • Función formativa. • Separación de los géneros. • Respeto por las unidades clásicas: tiempo, espacio, lugar. • Carácter moral y educativo. • Aparecen obras de carácter general: La Enciclopedia. • Fue dirigida por el francés Diderot. • El ensayo es el género neoclásico por excelencia. Destacan: Voltaire, Montesquieu, Rousseau. • En la lírica por considerarse de mal gusto expresar sentimientos, los poetas de este movimiento adoptan dos temas: el bucólico o pastoril y la fábula. Destacan Jean de La Fontaine, Tomás de Iriarte y Félix María de Géneros Samaniego. literarios • En narrativa, se relatan viajes a civilizaciones inexistentes. Las obras representativas son: «Robinson Crusoe», «Los viajes de Gulliver» de Daniel Defoe y Jonathan Swift, respectivamente. • En el teatro tuvo lugar la tragedia y la comedia. Representantes Corneille y Racine; Moliere.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO Alemania Prevalece el lema «Sturm und Drang» (tempestad e ímpetu): El fin de la literatura: la belleza. Temática Los sentimientos íntimos, interés por lo medieval, gusto por lo exótico, exaltación de la naturaleza, nacionalismo fervoroso. Géneros literarios Se cultiva la poesía, la narrativa y el teatro. . La poesía: Sentimientos de amor, sobre el hombre, la muerte, el dolor humano, el destino. Sus representantes son: Friedrich von Schiller, Lord Byorn, Gustavo Adolfo Bécquer y José de Espronceda. La narrativa: La novela típica es la de tema amoroso: «Las cuitas del joven Werther» (Goethe). La novela histórica impulsada por Walter Scott, Víctor Hugo y Alejandro Dumas y los cuentos fantásticos por Edgar Allan Poe. El teatro: prima la libertad y creatividad del autor, por esta razón surge El poema dramático, cuya obra representativa es «Fausto» (Goethe), además tenemos a «Guillermo Tell» (F. von Schiller) y «Hernani» de Víctor Hugo.
  • 6. ACTIVIDADES  Realiza un esquema del tema usando las XO.