SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 7
EL PROTOBOARD Ó TARJETA DE PROTOTIPADO
Todos desde novatos hasta expertos hemos usado un protoboard para probar o realizar nuestros circuitos
electrónicos, pero ¿qué es un protoboard? a continuación trataremos de dar una respuesta a esta
pregunta y a otras más que surgirán en el camino.
Placa de prototipos, breadboard o protoboard, estos son los nombres más populares para esta herramienta
indispensable que no puede faltar en el lugar de trabajo o estudio. El protoboard nos permite probar
circuitos electrónicos detectando así el buen funcionamiento o los diferentes fallos y errores antes de
construir un prototipo definitivo.
El protoboard consta de una matriz de orificios en los cuales se insertan diferentes componentes
electrónicos como resistencias, diodos, led’s, circuitos integrados, etc. Estos orificios están conectados a
unos rieles de material conductor (aleación de cobre, estaño y fosforo) creando así las diferentes líneas
de conducción que posee el protoboard. Las líneas de conducción del protoboard están dispuestas
generalmente como se ve en la siguiente imagen:
Como se debe usar el protoboard
Lo primero que se debe tener en cuenta para hacer un buen uso del protoboard es saber usar las líneas de
conducción, un error que cometemos muchos al principio es no fijarnos en estas líneas y por lo tanto
generar corto circuitos, los componentes se deben colocar siempre en serie con estas líneas nunca en
paralelo, a continuación se mostraran algunos ejemplos de cómo debemos y no debemos conectar los
componentes en el protoboard.
Los circuitos integrados siempre se deben ubicar en el espacio más amplio que hay en el centro del
protoboard, este espacio está destinado para ese propósito.
Ahora veremos un ejemplo sencillo de como conectar un circuito en el protoboard, haremos algo básico
como un circuito para prender un led, este constara de una batería, una resistencia y un led:
La forma en que se conecten los componentes o como se distribuyan depende únicamente de tu
creatividad y en algunos casos de la paciencia que tengas para hacerlo. Como se pudo ver en el ejemplo
anterior es bastante sencillo montar un circuito en el protoboard y así mismo probarlo.
Un dato extra…
El protoboard es conocido originalmente como breadboard (que traduciría algo como tabla para cortar
pan) se dio a conocer con este nombre ya que en los primeros años de la electrónica, los aficionados a
esta montaban sus circuitos sobre tablas que se usaban para cortar pan, estos circuitos los realizaban
pegando directamente los componentes y soldando todo lo demás sobre la tabla
(https://www.youtube.com/watch?time_continue=177&v=HrG98HJ3Z6w&feature=emb_logo)
El Diodo Led
Los diodos son componentes electrónicos que permiten el
paso de la corriente en un solo sentido, en sentido contrario
no dejan pasar la corriente. En el sentido en que su
conexión permite pasar la corriente se comporta como un
interruptor cerrado y en el sentido contrario de conexión,
como un interruptor abierto.
Un diodo Led es un diodo que además de permitir el paso
de la corriente solo en un sentido, en el sentido en el que la
corriente pasa por el diodo, este emite luz.
Cuando se conecta un diodo en el sentido que permite el
paso de la corriente se dice que está polarizado directamente.
La definición correcta será: Un diodo Led es un diodo que cuando está polarizado directamente emite
luz. Además la palabra LED viene del ingles Light Emitting Diode que traducido al español es Diodo
Emisor de Luz.
Diodos Led Caracteristicas
Los Diodos Leds tienen dos patillas de conexión una larga y otra corta.
Para que pase la corriente y emita luz se debe conectar la patilla larga al
polo positivo y la corta al negativo. En caso contrario la corriente no
pasará y no emitirá luz. En la imagen siguiente vemos un diodo led por
dentro.
Este es el símbolo que se usa para los diodos led en los esquemas
eléctricos, donde el ánodo será la patilla larga.
Los led trabajan a tensiones más o menos de 2V (dos voltios). Si queremos
conectarlos a otra tensión diferente deberemos conectar una resistencia en
serie con él para que parte de la tensión se quede en la resistencia y al led
solo le queden los 2V.
Funcionamiento de un Led
El funcionamiento es muy sencillo. Cuando conectamos con polarización directa el diodo Led el
semiconductor de la parte de arriba permite el paso de la corriente que circulará por las patillas (cátodo
y ánodo) y al pasar por el semiconductor, este semiconductor emite luz.
Usos de los Led
Los led al tener muy bajo consumo y que apenas despiden calor, el aprovechamiento de la energía
eléctrica es muy elevada.
En las antiguas bombillas de filamento, una parte muy importante de la energía eléctrica se transforma
en calor de modo que una bombilla encendida no hay quien la toque y la pérdida de energía es muy
considerable.
Con los led no sucede esto. Siempre despiden algo de calor pero apenas se nota.
La duración de una lámpara de filamento puede ser de unos 120 días funcionando entre 8 a 10 horas al
día, en cambio, una bombilla led puede durar 25 años con el mismo tiempo de encendido diario.
Seguramente has pensado:… pero, un led alumbra poco.
Tienes razón pero si colocas 5, 11, 20, … como ves en las fotos siguientes:
se llega a ver muy bien por ello se utilizan incluso para iluminar las calles y carreteras:
También se utilizan los faros de led en los automóviles lo mismo para luz de carretera como luz de freno,
como luces de situación mejorando la visibilidad con luz blanca:
Anuncios publicitarios y señales de tráfico:
Son muy numerosas las aplicaciones que de los led se hacen, como ejemplo, se te han mostrado unas
pocas.
Calcular resistencia para Leds
Calcular cuanta energía consume una bombilla led dentro de un circuito puede ser algo que a muchos
les molesta, con tal de no confundirse o restarle intensidad del fluido dentro del circuito algunos
profesionales en electrónica hace caso omiso de estas micro partes. Otra razón que molesta son los
valores que acompañan cada color de bombilla, pues resultan
diferencias marcadas entre los colores primarios y los derivados.
Las bombillas Led que menos consumen son las rojas, amarillas y
naranjas, estas pueden trabajar con energías mínimas hasta de 1.8
voltios, luego están las verdes, las azules y las blancas, que necesitan
un poco más de intensidad para trabajar, sin embargo ninguna de ellas
puede trabajar por encima de los 3.4 voltios por lo que si las
conectamos directamente a una red de energía domestica lo más
probable es que se quemen.
Antes de nada hay que conocer al igual que en las resistencias los colores de los leds y el voltaje al que
trabajan esto dependera del color del Led, en la siguiente tabla se muestra un cuadro que permite conocer
estos detalles
La idea no es averiguar cuanto voltaje necesitan estas bombillas para funcionar, sino cuanto debe ser el
valor de las resistencias que debemos insertar en un circuito eléctrico para que las bombillas no se
fundan o averíen. Recomendamos a los que experimentan por primera vez un circuito integrado de luces
led, tener en cuenta el largo de los filamentos, puesto que la diferencia entre ellas marca la polaridad, una
pata larga señala el polo negativo y la otra el polo opuesto.
Para calcular el valor de una resistencia a integrar en un circuito debemos hacer uso de la ley de Ohm,
esta determina que la intensidad de un circuito es igual al voltaje sobre la resistencia y como
necesitamos saber es el valor de la resistencia solo debemos invertir la operación matemática es decir
que la resistencia debería ser igual al voltaje dividido por la intensidad.
Para obtener la resistencia adecuada de un led se debe utilizar la siguiente formula
Ejemplo
?
= 9V
= 3V
9V - 3V = 6V
Convertimos de (miliAmperios) a (Amperios)
I=20mA --» 20mA x 1 ÷ 1000mA = 0.02 A
I=20mA = 0.02 A
R = 6V ÷ 0.02 A
R = 300 ohm
es la resistencia ideal para nuestro led
DATOS
OPERACIONES
Usamos la ley de Ohm para hallar la R
I = 20mA
VL=3V
Actividad Propuesta en Aula
Deberás realizar un resumen de esta unidad y también realizar los 3 ejercicios
de abajo con el procedimiento correspondiente en tu cuaderno de hardware, y la
deberás enviar al Classroom como de costumbre en el tiempo establecido
Practica lo que aprendiste
1. Realiza el cálculo para hallar la resistencia de un led que consume 3v y tiene una
fuente de 12 v , I = 5mA
2. Realiza el cálculo para hallar la resistencia de un led que consume 1.5 v y tiene
una fuente de 3 v , I = 10mA
3. Realiza el cálculo para hallar la resistencia de un led que consume 2.5 v y tiene
una fuente de 9 v , I = 45mA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la electricidad y electronica1
Fundamentos de la electricidad y electronica1Fundamentos de la electricidad y electronica1
Fundamentos de la electricidad y electronica1
kimberlycaicedo2
 
Proyecto quimestral (1)
Proyecto quimestral (1)Proyecto quimestral (1)
Proyecto quimestral (1)
wellingtonLarreaMora
 
Principios eléctricos y aplicaciones digitales- Carolina Araceli
Principios eléctricos y aplicaciones digitales- Carolina AraceliPrincipios eléctricos y aplicaciones digitales- Carolina Araceli
Principios eléctricos y aplicaciones digitales- Carolina Araceli
Carolina Hoil Heredia
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosAndrés Tejada
 
PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)
PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)
PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)ANAPATRICIA_BAUTISTAPEREZ
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
Principios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesPrincipios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesCarlosAlejandro56
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Milton Carlos Jimenez Sustaita
 
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
gabriela-technoteacher
 
Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
Fco Villafranca Gracia
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
yessicato19
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
lautorres10
 
Tecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicaciónTecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicación
ValentinaMosquera8
 
Introducción a la Electrónica
Introducción a la ElectrónicaIntroducción a la Electrónica
Introducción a la ElectrónicaCarlos Cardelo
 
Dispositivos Semiconductores
Dispositivos SemiconductoresDispositivos Semiconductores
Dispositivos Semiconductores
Daniel Morales
 
Identificacion de componentes electronicos
Identificacion de componentes electronicosIdentificacion de componentes electronicos
Identificacion de componentes electronicosFaBian GaLindo
 

La actualidad más candente (19)

Fundamentos de la electricidad y electronica1
Fundamentos de la electricidad y electronica1Fundamentos de la electricidad y electronica1
Fundamentos de la electricidad y electronica1
 
Proyecto quimestral (1)
Proyecto quimestral (1)Proyecto quimestral (1)
Proyecto quimestral (1)
 
Principios eléctricos y aplicaciones digitales- Carolina Araceli
Principios eléctricos y aplicaciones digitales- Carolina AraceliPrincipios eléctricos y aplicaciones digitales- Carolina Araceli
Principios eléctricos y aplicaciones digitales- Carolina Araceli
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)
PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)
PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
Principios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesPrincipios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitales
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Circuito electrico simple
Circuito electrico simpleCircuito electrico simple
Circuito electrico simple
 
Tecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicaciónTecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicación
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Introducción a la Electrónica
Introducción a la ElectrónicaIntroducción a la Electrónica
Introducción a la Electrónica
 
Dispositivos Semiconductores
Dispositivos SemiconductoresDispositivos Semiconductores
Dispositivos Semiconductores
 
Identificacion de componentes electronicos
Identificacion de componentes electronicosIdentificacion de componentes electronicos
Identificacion de componentes electronicos
 

Similar a Unidad 7 hdc

Informe final leds 120v ac
Informe final leds 120v acInforme final leds 120v ac
Informe final leds 120v ac
joseph050
 
Anteproyecto leds a 120v AC
Anteproyecto leds a 120v ACAnteproyecto leds a 120v AC
Anteproyecto leds a 120v AC
joseph050
 
Diodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LED
Diodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LEDDiodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LED
Diodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LEDsemilleroingpuj
 
Electrónica: 3. tutorial de electrónica básica autor Rueda Luis
Electrónica: 3. tutorial de electrónica básica autor Rueda LuisElectrónica: 3. tutorial de electrónica básica autor Rueda Luis
Electrónica: 3. tutorial de electrónica básica autor Rueda Luis
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electronica basica conceptos
Electronica basica conceptosElectronica basica conceptos
Electronica basica conceptos
Victoria Colón Alaniz
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
Juan Carlos García Castán
 
Diodo power hecho
Diodo power hechoDiodo power hecho
Diodo power hecho
Ebert Cohaila Tellez
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
jmpax
 
informe lab 1.docx
informe lab 1.docxinforme lab 1.docx
informe lab 1.docx
StephanyCarolinaFran
 
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltiosAnteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltiosMarvin Daniel Arley Castro
 
Diodo
DiodoDiodo
Curva caracterstica de_un_diodo
Curva caracterstica de_un_diodoCurva caracterstica de_un_diodo
Curva caracterstica de_un_diodoEdgar Ramirez
 

Similar a Unidad 7 hdc (20)

Informe final leds 120v ac
Informe final leds 120v acInforme final leds 120v ac
Informe final leds 120v ac
 
Anteproyecto leds a 120v AC
Anteproyecto leds a 120v ACAnteproyecto leds a 120v AC
Anteproyecto leds a 120v AC
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Diodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LED
Diodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LEDDiodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LED
Diodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LED
 
Diodo 131227174315-phpapp01telesup
Diodo 131227174315-phpapp01telesupDiodo 131227174315-phpapp01telesup
Diodo 131227174315-phpapp01telesup
 
Ebasica
EbasicaEbasica
Ebasica
 
Electrónica: 3. tutorial de electrónica básica autor Rueda Luis
Electrónica: 3. tutorial de electrónica básica autor Rueda LuisElectrónica: 3. tutorial de electrónica básica autor Rueda Luis
Electrónica: 3. tutorial de electrónica básica autor Rueda Luis
 
Electronica basica conceptos
Electronica basica conceptosElectronica basica conceptos
Electronica basica conceptos
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Robotica_gd_m2_20150417(2)
  Robotica_gd_m2_20150417(2)  Robotica_gd_m2_20150417(2)
Robotica_gd_m2_20150417(2)
 
Diodo power hecho
Diodo power hechoDiodo power hecho
Diodo power hecho
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
informe lab 1.docx
informe lab 1.docxinforme lab 1.docx
informe lab 1.docx
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo erick
Diodo erickDiodo erick
Diodo erick
 
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltiosAnteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
 
Curva característica de un diodo... diodo
Curva característica de un diodo... diodoCurva característica de un diodo... diodo
Curva característica de un diodo... diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Curva caracterstica de_un_diodo
Curva caracterstica de_un_diodoCurva caracterstica de_un_diodo
Curva caracterstica de_un_diodo
 
Diodo fer
Diodo ferDiodo fer
Diodo fer
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Unidad 7 hdc

  • 1. UNIDAD 7 EL PROTOBOARD Ó TARJETA DE PROTOTIPADO Todos desde novatos hasta expertos hemos usado un protoboard para probar o realizar nuestros circuitos electrónicos, pero ¿qué es un protoboard? a continuación trataremos de dar una respuesta a esta pregunta y a otras más que surgirán en el camino. Placa de prototipos, breadboard o protoboard, estos son los nombres más populares para esta herramienta indispensable que no puede faltar en el lugar de trabajo o estudio. El protoboard nos permite probar circuitos electrónicos detectando así el buen funcionamiento o los diferentes fallos y errores antes de construir un prototipo definitivo. El protoboard consta de una matriz de orificios en los cuales se insertan diferentes componentes electrónicos como resistencias, diodos, led’s, circuitos integrados, etc. Estos orificios están conectados a unos rieles de material conductor (aleación de cobre, estaño y fosforo) creando así las diferentes líneas de conducción que posee el protoboard. Las líneas de conducción del protoboard están dispuestas generalmente como se ve en la siguiente imagen:
  • 2. Como se debe usar el protoboard Lo primero que se debe tener en cuenta para hacer un buen uso del protoboard es saber usar las líneas de conducción, un error que cometemos muchos al principio es no fijarnos en estas líneas y por lo tanto generar corto circuitos, los componentes se deben colocar siempre en serie con estas líneas nunca en paralelo, a continuación se mostraran algunos ejemplos de cómo debemos y no debemos conectar los componentes en el protoboard. Los circuitos integrados siempre se deben ubicar en el espacio más amplio que hay en el centro del protoboard, este espacio está destinado para ese propósito. Ahora veremos un ejemplo sencillo de como conectar un circuito en el protoboard, haremos algo básico como un circuito para prender un led, este constara de una batería, una resistencia y un led:
  • 3. La forma en que se conecten los componentes o como se distribuyan depende únicamente de tu creatividad y en algunos casos de la paciencia que tengas para hacerlo. Como se pudo ver en el ejemplo anterior es bastante sencillo montar un circuito en el protoboard y así mismo probarlo. Un dato extra… El protoboard es conocido originalmente como breadboard (que traduciría algo como tabla para cortar pan) se dio a conocer con este nombre ya que en los primeros años de la electrónica, los aficionados a esta montaban sus circuitos sobre tablas que se usaban para cortar pan, estos circuitos los realizaban pegando directamente los componentes y soldando todo lo demás sobre la tabla (https://www.youtube.com/watch?time_continue=177&v=HrG98HJ3Z6w&feature=emb_logo) El Diodo Led Los diodos son componentes electrónicos que permiten el paso de la corriente en un solo sentido, en sentido contrario no dejan pasar la corriente. En el sentido en que su conexión permite pasar la corriente se comporta como un interruptor cerrado y en el sentido contrario de conexión, como un interruptor abierto. Un diodo Led es un diodo que además de permitir el paso de la corriente solo en un sentido, en el sentido en el que la corriente pasa por el diodo, este emite luz. Cuando se conecta un diodo en el sentido que permite el paso de la corriente se dice que está polarizado directamente. La definición correcta será: Un diodo Led es un diodo que cuando está polarizado directamente emite luz. Además la palabra LED viene del ingles Light Emitting Diode que traducido al español es Diodo Emisor de Luz.
  • 4. Diodos Led Caracteristicas Los Diodos Leds tienen dos patillas de conexión una larga y otra corta. Para que pase la corriente y emita luz se debe conectar la patilla larga al polo positivo y la corta al negativo. En caso contrario la corriente no pasará y no emitirá luz. En la imagen siguiente vemos un diodo led por dentro. Este es el símbolo que se usa para los diodos led en los esquemas eléctricos, donde el ánodo será la patilla larga. Los led trabajan a tensiones más o menos de 2V (dos voltios). Si queremos conectarlos a otra tensión diferente deberemos conectar una resistencia en serie con él para que parte de la tensión se quede en la resistencia y al led solo le queden los 2V. Funcionamiento de un Led El funcionamiento es muy sencillo. Cuando conectamos con polarización directa el diodo Led el semiconductor de la parte de arriba permite el paso de la corriente que circulará por las patillas (cátodo y ánodo) y al pasar por el semiconductor, este semiconductor emite luz. Usos de los Led Los led al tener muy bajo consumo y que apenas despiden calor, el aprovechamiento de la energía eléctrica es muy elevada. En las antiguas bombillas de filamento, una parte muy importante de la energía eléctrica se transforma en calor de modo que una bombilla encendida no hay quien la toque y la pérdida de energía es muy considerable. Con los led no sucede esto. Siempre despiden algo de calor pero apenas se nota. La duración de una lámpara de filamento puede ser de unos 120 días funcionando entre 8 a 10 horas al día, en cambio, una bombilla led puede durar 25 años con el mismo tiempo de encendido diario. Seguramente has pensado:… pero, un led alumbra poco. Tienes razón pero si colocas 5, 11, 20, … como ves en las fotos siguientes:
  • 5. se llega a ver muy bien por ello se utilizan incluso para iluminar las calles y carreteras: También se utilizan los faros de led en los automóviles lo mismo para luz de carretera como luz de freno, como luces de situación mejorando la visibilidad con luz blanca: Anuncios publicitarios y señales de tráfico: Son muy numerosas las aplicaciones que de los led se hacen, como ejemplo, se te han mostrado unas pocas.
  • 6. Calcular resistencia para Leds Calcular cuanta energía consume una bombilla led dentro de un circuito puede ser algo que a muchos les molesta, con tal de no confundirse o restarle intensidad del fluido dentro del circuito algunos profesionales en electrónica hace caso omiso de estas micro partes. Otra razón que molesta son los valores que acompañan cada color de bombilla, pues resultan diferencias marcadas entre los colores primarios y los derivados. Las bombillas Led que menos consumen son las rojas, amarillas y naranjas, estas pueden trabajar con energías mínimas hasta de 1.8 voltios, luego están las verdes, las azules y las blancas, que necesitan un poco más de intensidad para trabajar, sin embargo ninguna de ellas puede trabajar por encima de los 3.4 voltios por lo que si las conectamos directamente a una red de energía domestica lo más probable es que se quemen. Antes de nada hay que conocer al igual que en las resistencias los colores de los leds y el voltaje al que trabajan esto dependera del color del Led, en la siguiente tabla se muestra un cuadro que permite conocer estos detalles
  • 7. La idea no es averiguar cuanto voltaje necesitan estas bombillas para funcionar, sino cuanto debe ser el valor de las resistencias que debemos insertar en un circuito eléctrico para que las bombillas no se fundan o averíen. Recomendamos a los que experimentan por primera vez un circuito integrado de luces led, tener en cuenta el largo de los filamentos, puesto que la diferencia entre ellas marca la polaridad, una pata larga señala el polo negativo y la otra el polo opuesto. Para calcular el valor de una resistencia a integrar en un circuito debemos hacer uso de la ley de Ohm, esta determina que la intensidad de un circuito es igual al voltaje sobre la resistencia y como necesitamos saber es el valor de la resistencia solo debemos invertir la operación matemática es decir que la resistencia debería ser igual al voltaje dividido por la intensidad.
  • 8. Para obtener la resistencia adecuada de un led se debe utilizar la siguiente formula Ejemplo ? = 9V = 3V 9V - 3V = 6V Convertimos de (miliAmperios) a (Amperios) I=20mA --» 20mA x 1 ÷ 1000mA = 0.02 A I=20mA = 0.02 A R = 6V ÷ 0.02 A R = 300 ohm es la resistencia ideal para nuestro led DATOS OPERACIONES Usamos la ley de Ohm para hallar la R I = 20mA VL=3V
  • 9. Actividad Propuesta en Aula Deberás realizar un resumen de esta unidad y también realizar los 3 ejercicios de abajo con el procedimiento correspondiente en tu cuaderno de hardware, y la deberás enviar al Classroom como de costumbre en el tiempo establecido Practica lo que aprendiste 1. Realiza el cálculo para hallar la resistencia de un led que consume 3v y tiene una fuente de 12 v , I = 5mA 2. Realiza el cálculo para hallar la resistencia de un led que consume 1.5 v y tiene una fuente de 3 v , I = 10mA 3. Realiza el cálculo para hallar la resistencia de un led que consume 2.5 v y tiene una fuente de 9 v , I = 45mA