SlideShare una empresa de Scribd logo
 NOMBRE: Eduardo Jiménez
 CURSIO : Primero B
 FECHA :08/04/2014
 TRABAJO DE COMUTACION
 Al otro lado de la orilla, estarían las empresas
inteligentes, aquellas que utilizan las redes
sociales como instrumento para conocer mejor
a sus empleados, las opiniones que se tienen
sobre la misma y como herramienta para
mejorar el servicio que ofrece tanto a sus
clientes como al público interno de su
empresa. Así, las redes sociales permiten
mantener el contacto con los públicos
relacionados con la empresa que no están
cerca o con los que no se trata a menudo,
sabiendo qué están haciendo y pudiendo
aprovechar mejor las oportunidades.
 Las empresas que no ven bien el uso de las
redes sociales durante horas de trabajo, suelen
llevar incluidas una práctica que obliga a
sus trabajadores a escribir con pies de plomo
en sus perfiles: espiar lo que estos escriben, sea
mientras trabajan o en sus horas de descanso.
La red social se declara totalmente en contra
de esta práctica, incluso estudia tomar
medidas legales en el momento en el que
recibe peticiones de centros educativos o
empresas para que se les faciliten contraseñas
de algunos usuarios con el fin de evaluar mejor
a sus candidatos.
 Las redes sociales pueden ser un
excelente aliado en horas de trabajo
para comunicarse y conseguir nuevos
clientes, para comunicarse con otros
públicos que brinden un servicio a la
empresa, para conocer las últimas
novedades de proveedores y un largo
etcétera que no debe contaminarse por
la concepción general
 El objetivo de todas ellas es recoger las ideas
de los empleados, mejorando la
comunicación y aprovechar el conocimiento
interno.
 Las redes sociales tienen un amplio potencial y
aprovecharlo en horas de trabajo es una
cuestión más de empresas que de empleados.
Es una cuestión cultural.
 Las redes sociales tienen un amplio potencial y
aprovecharlo en horas de trabajo es una
cuestión más de empresas que de empleados.
Es una cuestión cultural.

Más contenido relacionado

Similar a Unidad educativa calasanz

Uso de redes sociales en una empresa
Uso de redes sociales en una empresa Uso de redes sociales en una empresa
Uso de redes sociales en una empresa
jordansanchez234
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxitoLas mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Daniel Pérez Rovira
 
Redes sociales y la busqueda laboral.
Redes sociales y la busqueda laboral.Redes sociales y la busqueda laboral.
Redes sociales y la busqueda laboral.
feliguillot
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charla
anamontesss
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charla
anamontesss
 
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESASINFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
Katherin Llerena
 
Uso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresasUso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresas
lisbeth1998
 
Tarea ensayo
Tarea  ensayoTarea  ensayo
Tarea ensayo
Carlos Mancilla
 
Aplicacion de redes_sociales_en_una_empresa
Aplicacion de redes_sociales_en_una_empresaAplicacion de redes_sociales_en_una_empresa
Aplicacion de redes_sociales_en_una_empresa
Andrés Del Barco Jr.
 
Uso de Redes Sociales en una Empresa
Uso de Redes Sociales en una EmpresaUso de Redes Sociales en una Empresa
Uso de Redes Sociales en una Empresa
dannyguaman09
 
Informe 2014 Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo
Informe 2014 Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajoInforme 2014 Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo
Informe 2014 Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo
Mayte Guillén
 
III informe infoempleo adecco: Redes Sociales y mercado de trabajo 2014
III informe infoempleo adecco: Redes Sociales y mercado de trabajo 2014III informe infoempleo adecco: Redes Sociales y mercado de trabajo 2014
III informe infoempleo adecco: Redes Sociales y mercado de trabajo 2014
Alicia López Alvarez
 
III Informe Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo 2014
III Informe Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo 2014III Informe Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo 2014
III Informe Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo 2014
Infoempleo
 
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESAREDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
Lidy Chavez
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Grupo Rural Media
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresasLas mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
Joaquin Joya
 
R.p en el mundo digital
R.p en el mundo digitalR.p en el mundo digital
R.p en el mundo digital
Marjorie-Duarte
 
SECCI�N A Lea el estudio de caso a continuaci�n y responda TODAS l.pdf
SECCI�N A Lea el estudio de caso a continuaci�n y responda TODAS l.pdfSECCI�N A Lea el estudio de caso a continuaci�n y responda TODAS l.pdf
SECCI�N A Lea el estudio de caso a continuaci�n y responda TODAS l.pdf
alokindustries1
 
Act04 zamora navarro_jose_luis
Act04 zamora navarro_jose_luisAct04 zamora navarro_jose_luis
Act04 zamora navarro_jose_luis
José Zamora
 
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de ÉxitoLas Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
César Zamorano Valenzuela
 

Similar a Unidad educativa calasanz (20)

Uso de redes sociales en una empresa
Uso de redes sociales en una empresa Uso de redes sociales en una empresa
Uso de redes sociales en una empresa
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxitoLas mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
 
Redes sociales y la busqueda laboral.
Redes sociales y la busqueda laboral.Redes sociales y la busqueda laboral.
Redes sociales y la busqueda laboral.
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charla
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charla
 
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESASINFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
 
Uso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresasUso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresas
 
Tarea ensayo
Tarea  ensayoTarea  ensayo
Tarea ensayo
 
Aplicacion de redes_sociales_en_una_empresa
Aplicacion de redes_sociales_en_una_empresaAplicacion de redes_sociales_en_una_empresa
Aplicacion de redes_sociales_en_una_empresa
 
Uso de Redes Sociales en una Empresa
Uso de Redes Sociales en una EmpresaUso de Redes Sociales en una Empresa
Uso de Redes Sociales en una Empresa
 
Informe 2014 Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo
Informe 2014 Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajoInforme 2014 Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo
Informe 2014 Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo
 
III informe infoempleo adecco: Redes Sociales y mercado de trabajo 2014
III informe infoempleo adecco: Redes Sociales y mercado de trabajo 2014III informe infoempleo adecco: Redes Sociales y mercado de trabajo 2014
III informe infoempleo adecco: Redes Sociales y mercado de trabajo 2014
 
III Informe Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo 2014
III Informe Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo 2014III Informe Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo 2014
III Informe Infoempleo Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo 2014
 
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESAREDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresasLas mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
 
R.p en el mundo digital
R.p en el mundo digitalR.p en el mundo digital
R.p en el mundo digital
 
SECCI�N A Lea el estudio de caso a continuaci�n y responda TODAS l.pdf
SECCI�N A Lea el estudio de caso a continuaci�n y responda TODAS l.pdfSECCI�N A Lea el estudio de caso a continuaci�n y responda TODAS l.pdf
SECCI�N A Lea el estudio de caso a continuaci�n y responda TODAS l.pdf
 
Act04 zamora navarro_jose_luis
Act04 zamora navarro_jose_luisAct04 zamora navarro_jose_luis
Act04 zamora navarro_jose_luis
 
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de ÉxitoLas Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Unidad educativa calasanz

  • 1.  NOMBRE: Eduardo Jiménez  CURSIO : Primero B  FECHA :08/04/2014  TRABAJO DE COMUTACION
  • 2.
  • 3.  Al otro lado de la orilla, estarían las empresas inteligentes, aquellas que utilizan las redes sociales como instrumento para conocer mejor a sus empleados, las opiniones que se tienen sobre la misma y como herramienta para mejorar el servicio que ofrece tanto a sus clientes como al público interno de su empresa. Así, las redes sociales permiten mantener el contacto con los públicos relacionados con la empresa que no están cerca o con los que no se trata a menudo, sabiendo qué están haciendo y pudiendo aprovechar mejor las oportunidades.
  • 4.  Las empresas que no ven bien el uso de las redes sociales durante horas de trabajo, suelen llevar incluidas una práctica que obliga a sus trabajadores a escribir con pies de plomo en sus perfiles: espiar lo que estos escriben, sea mientras trabajan o en sus horas de descanso. La red social se declara totalmente en contra de esta práctica, incluso estudia tomar medidas legales en el momento en el que recibe peticiones de centros educativos o empresas para que se les faciliten contraseñas de algunos usuarios con el fin de evaluar mejor a sus candidatos.
  • 5.  Las redes sociales pueden ser un excelente aliado en horas de trabajo para comunicarse y conseguir nuevos clientes, para comunicarse con otros públicos que brinden un servicio a la empresa, para conocer las últimas novedades de proveedores y un largo etcétera que no debe contaminarse por la concepción general
  • 6.  El objetivo de todas ellas es recoger las ideas de los empleados, mejorando la comunicación y aprovechar el conocimiento interno.  Las redes sociales tienen un amplio potencial y aprovecharlo en horas de trabajo es una cuestión más de empresas que de empleados. Es una cuestión cultural.  Las redes sociales tienen un amplio potencial y aprovecharlo en horas de trabajo es una cuestión más de empresas que de empleados. Es una cuestión cultural.