SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES DE  CONSTRUCCIÓN M.Sc. ING. VICKY A . CHÁVEZ O.
PROGRAMACIÓN TENTATIVA
EVALUACIÓN TENTATIVA
UNIDAD N° 1 GENERALIDADES
INGENIERO CIVIL El objetivo educativo que orienta a la carrera de Ingeniería Civil, se fundamenta en el deseo de impartir preparación profesional a estudiantes que demuestren aptitudes hacia este campo de la Ingeniería, y que cumplan con los requisitos de ingreso exigidos para estudios de esta índole.  El Ingeniero se define como un profesional integral con una formación científica-tecnológica general, cultural y ética socio-política que le permitirá incorporarse al campo ocupacional y a la sociedad como ente que contribuye a su bienestar y progreso. UNEFM
PERFIL DEL INGENIERO CIVIL Proyectar, diseñar, calcular, ejecutar y controlar obras civiles. COMPONENTE ACADÉMICO  Gestionar y gerenciar obras civiles. Evaluar el impacto ambiental de los proyectos.  El egresado será un individuo responsable con un alto nivel de ética profesional, habilidades para comunicarse, alta capacidad innovadora y además posee un buen juicio crítico. COMPONENTE CONDUCTUAL  - Proyectar obras civiles.  - Ejecutar obras civiles.  - Inspeccionar obras civiles.  - Administrar obras civiles.   - Interpretar proyectos.  COMPONENTE OCUPACIONAL
El Ingeniero Civil se puede desempeñar con gran habilidad en la administración pública, empresas privadas o como contratista, en las siguientes funciones:   MERCADO DE TRABAJO Proyectando obras civiles  Ejecutando obras civiles Inspeccionando obras civiles Administrando obras civiles  Planificando obras civiles Control y mantenimiento de obras
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN OBRAS CIVILES Conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la edificación y/o fabricación de productos. Puentes, Carreteras, Aeropuertos, Edificaciones, Acueductos …
INGENIERO RESIDENTE INGENIERO INSPECTOR CALIDAD Debe mantenerse frente a la obra, tener experiencia  y especialidad en el área de la obra objeto del contrato Debe poseer suficientes conocimientos y experiencia como para garantizar con todo ello el derecho a la autoridad y responsabilidad de aceptar o rechazar.
Pétreos Naturales, Pétreos Artificiales, Aglomerantes, Metálicos, Orgánicos, Autóctonos, y Auxiliares Son los cuerpos que integran las obras de construcción, cualquiera sea su naturaleza, composición y forma. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Son todos aquellos materiales de piedra o de la calidad de la piedra.  MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MATERIALES PETREOS Las piedras  son todas las sustancias minerales diferentes de las sales, los metales y los combustibles que se presentan en la tierra en forma de cuerpos duros, sin brillo metálico, más pesados que el agua y menos que los metales. Materiales Pétreos Naturales: Materiales Pétreos Artificiales: En esta categoría se incluyen las cerámicas y los vidrios, los cuales son materiales o productos inorgánicos, no metálicos que han sido sometidos a tratamientos térmicos,  son duros y frágiles; generalmente se emplean como cerramientos y acabados
Esta categoría comprende los materiales que se presentan características hidráulicas MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Materiales Aglomerantes Materiales Aglomerados Esta categoría comprende los materiales que se emplean para mantener unidos a los materiales por contacto superficial .
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Este grupo comprende a la madera, en los múltiples usos que tiene la misma en el área de la construcción, como por ejemplo: Estructural (Vigas, viguetas, listones, etc), Cerramientos y acabados (pisos, cubiertas de muros y techos, puertas, ventanas, molduras, escaleras, etc), Encofrados, entre otros. Materiales Orgánicos Esta categoría abarca todas las aleaciones hechas a base de hierro, al hierro vaciado y forjado, al acero, los aceros inoxidables, los aceros para concreto, Perfiles Estructurales. Materiales  Metálicos ,  o  Materiales  Ferrosos
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Este grupo comprende los materiales autóctonos de la zona, que se han sido empleados en la construcción desde tiempos remotos, tales como la arcilla, el adobe, el bahareque. Materiales Autóctonos Esta categoría comprende todos aquellos materiales que se emplea en la construcción como auxiliares de los otros grupos, entre ellos podemos mencionar la pintura, los plásticos, los polímeros, entre otros Materiales Auxiliares
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PROPIEDADES INDICE PROPIEDADES MECÁNICAS PROPIEDADES HIDRAÚLICAS Humedad Absorción Peso Especifico Peso Unitario Tamaño Propiedades Organolépticas Resistencia Mecánica Resistencia a la Flexión Desgaste Porosidad Permeabilidad
Son aquellas propiedades que no cambian con el tiempo, son inherentes al material, tales como: la humedad, la absorción, el peso especifico, el peso unitario (suelto y compacto), el tamaño y las propiedades organolépticas (vista, olfato, gusto y tacto). PROPIEDADES INDICES DE LOS MATERIALES Humedad Natural: 0 < %Hn    0,5%  (Agregado Grueso) 0 < %Hn    5%  (Agregado Fino) Absorción: 0 < %Abs    1%  (Agregado Grueso) 0 < %Abs    2%  (Agregado Fino) Peso Específico: 2,65 <   AG    2,75 (Agregado Grueso) 2,60 <   AF    2,70  (Agregado Fino) Peso Unitario Suelto: 1,35 <   us    1,50 (Agregado Grueso)  us    1,65  (Agregado Fino) Peso Unitario Compacto:  uc    1,60 (Agregado Grueso)  Ac    1,82  (Agregado Fino)
Hasta la próxima clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 ntic 2016 ok
Actividad 3 ntic 2016  okActividad 3 ntic 2016  ok
Actividad 3 ntic 2016 ok
alberto baldiris gomez
 
Yousses nava 22658690
Yousses nava 22658690Yousses nava 22658690
Yousses nava 22658690
yousses
 
Actividad 3 ple- ok listo - 2016
Actividad 3   ple- ok listo - 2016Actividad 3   ple- ok listo - 2016
Actividad 3 ple- ok listo - 2016
alberto baldiris gomez
 
materiales de construcción
materiales de construcción materiales de construcción
materiales de construcción
dayanacarolinarz
 
Actividad 4 NTIC - ok listo
Actividad 4   NTIC  -  ok listoActividad 4   NTIC  -  ok listo
Actividad 4 NTIC - ok listo
alberto baldiris gomez
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
johnder briceño
 
Trabajo construccion ii David Carrasquero
Trabajo construccion ii David CarrasqueroTrabajo construccion ii David Carrasquero
Trabajo construccion ii David Carrasquero
David Moises Carrasquero Pino
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
brayamperes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brayanperez1999
 
Alexis jimenez murillo...
Alexis jimenez murillo...Alexis jimenez murillo...
Alexis jimenez murillo...
jimenez5869
 
ceramicos informacion
ceramicos informacionceramicos informacion
ceramicos informacion
Karin Cutipa J
 
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-219252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
Alfredo Gracida
 
Estudio de los materiales
Estudio de los materialesEstudio de los materiales
Estudio de los materiales
'Juan Maneiro'
 
Desechos solidos de construccion y demolicion
Desechos solidos de construccion y demolicionDesechos solidos de construccion y demolicion
Desechos solidos de construccion y demolicion
Jose Luis
 
Materiales de construcción v2
Materiales de construcción v2Materiales de construcción v2
Materiales de construcción v2
nasinho_6
 
Presentacion materiales ii
Presentacion materiales iiPresentacion materiales ii
Presentacion materiales ii
EDGAR AUGUSTO MALAGON GAITAN
 
Tecnología de los materiales
Tecnología de los materialesTecnología de los materiales
Tecnología de los materiales
Daruin Ear Garcia Jibaja
 
Materiales construcctivos
Materiales construcctivosMateriales construcctivos
Materiales construcctivos
sanderpuma
 
6. PLASTICOS - TMT102
6. PLASTICOS - TMT1026. PLASTICOS - TMT102
6. PLASTICOS - TMT102
Eric Fernandez
 
Los plásticos
Los plásticos Los plásticos
Los plásticos
Nashkand
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 3 ntic 2016 ok
Actividad 3 ntic 2016  okActividad 3 ntic 2016  ok
Actividad 3 ntic 2016 ok
 
Yousses nava 22658690
Yousses nava 22658690Yousses nava 22658690
Yousses nava 22658690
 
Actividad 3 ple- ok listo - 2016
Actividad 3   ple- ok listo - 2016Actividad 3   ple- ok listo - 2016
Actividad 3 ple- ok listo - 2016
 
materiales de construcción
materiales de construcción materiales de construcción
materiales de construcción
 
Actividad 4 NTIC - ok listo
Actividad 4   NTIC  -  ok listoActividad 4   NTIC  -  ok listo
Actividad 4 NTIC - ok listo
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Trabajo construccion ii David Carrasquero
Trabajo construccion ii David CarrasqueroTrabajo construccion ii David Carrasquero
Trabajo construccion ii David Carrasquero
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alexis jimenez murillo...
Alexis jimenez murillo...Alexis jimenez murillo...
Alexis jimenez murillo...
 
ceramicos informacion
ceramicos informacionceramicos informacion
ceramicos informacion
 
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-219252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
 
Estudio de los materiales
Estudio de los materialesEstudio de los materiales
Estudio de los materiales
 
Desechos solidos de construccion y demolicion
Desechos solidos de construccion y demolicionDesechos solidos de construccion y demolicion
Desechos solidos de construccion y demolicion
 
Materiales de construcción v2
Materiales de construcción v2Materiales de construcción v2
Materiales de construcción v2
 
Presentacion materiales ii
Presentacion materiales iiPresentacion materiales ii
Presentacion materiales ii
 
Tecnología de los materiales
Tecnología de los materialesTecnología de los materiales
Tecnología de los materiales
 
Materiales construcctivos
Materiales construcctivosMateriales construcctivos
Materiales construcctivos
 
6. PLASTICOS - TMT102
6. PLASTICOS - TMT1026. PLASTICOS - TMT102
6. PLASTICOS - TMT102
 
Los plásticos
Los plásticos Los plásticos
Los plásticos
 

Destacado

Planificación de una construcción rural.
Planificación de una construcción rural.Planificación de una construcción rural.
Planificación de una construcción rural.
Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda"
 
Mapa conceptual de prezi
Mapa conceptual de preziMapa conceptual de prezi
Mapa conceptual de prezi
Humberto Fuchs
 
Portafolio dimpeco2015
Portafolio dimpeco2015Portafolio dimpeco2015
Portafolio dimpeco2015
Cesar Florez Gonzalez
 
Modulo 1 clase 02/03
 Modulo 1 clase 02/03 Modulo 1 clase 02/03
Modulo 1 clase 02/03
Yapur Cecilia
 
Tabela de jogos sub 15 2012 - artigas
Tabela de jogos sub 15   2012 - artigasTabela de jogos sub 15   2012 - artigas
Tabela de jogos sub 15 2012 - artigas
Lino Soares
 
Trab. n°1 inst. rurales
Trab. n°1 inst. ruralesTrab. n°1 inst. rurales
Trab. n°1 inst. rurales
elbadente
 
El misterio del alambrado
El misterio del alambradoEl misterio del alambrado
El misterio del alambrado
aabaracon
 
Obras civiles procesos
Obras civiles procesosObras civiles procesos
Obras civiles procesos
Stefanny de Taveras
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
leonardo astudillo
 
Escuela Agrotécnica Provincial de Educación Secundaria "Fray Buenaventura Giu...
Escuela Agrotécnica Provincial de Educación Secundaria "Fray Buenaventura Giu...Escuela Agrotécnica Provincial de Educación Secundaria "Fray Buenaventura Giu...
Escuela Agrotécnica Provincial de Educación Secundaria "Fray Buenaventura Giu...
Clayss
 
Gatiso desórdenes musculoesqueleticos
Gatiso desórdenes musculoesqueleticosGatiso desórdenes musculoesqueleticos
Gatiso desórdenes musculoesqueleticos
.. ..
 
1 ingeniero civil
1 ingeniero civil1 ingeniero civil
1 ingeniero civil
niicool
 
Contratos complementarios
Contratos complementariosContratos complementarios
Contratos complementarios
viniciobasantes
 
Tema 1 maquinaria de obra civil
Tema 1   maquinaria de obra civilTema 1   maquinaria de obra civil
Tema 1 maquinaria de obra civil
Nathywiiz Hernández
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Julian Chavarro
 
El mantenimiento de obras civiles conceptos generales
El mantenimiento de obras civiles conceptos generalesEl mantenimiento de obras civiles conceptos generales
El mantenimiento de obras civiles conceptos generales
Humberto Fuchs
 
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinosRecorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
karla
 
La ganadería
La ganaderíaLa ganadería
La ganadería
purcheneros
 
Animales de granja
Animales de granjaAnimales de granja
Animales de granja
Marien Ramos
 
Producción ganadera
Producción ganaderaProducción ganadera
Producción ganadera
UNER - FCA.
 

Destacado (20)

Planificación de una construcción rural.
Planificación de una construcción rural.Planificación de una construcción rural.
Planificación de una construcción rural.
 
Mapa conceptual de prezi
Mapa conceptual de preziMapa conceptual de prezi
Mapa conceptual de prezi
 
Portafolio dimpeco2015
Portafolio dimpeco2015Portafolio dimpeco2015
Portafolio dimpeco2015
 
Modulo 1 clase 02/03
 Modulo 1 clase 02/03 Modulo 1 clase 02/03
Modulo 1 clase 02/03
 
Tabela de jogos sub 15 2012 - artigas
Tabela de jogos sub 15   2012 - artigasTabela de jogos sub 15   2012 - artigas
Tabela de jogos sub 15 2012 - artigas
 
Trab. n°1 inst. rurales
Trab. n°1 inst. ruralesTrab. n°1 inst. rurales
Trab. n°1 inst. rurales
 
El misterio del alambrado
El misterio del alambradoEl misterio del alambrado
El misterio del alambrado
 
Obras civiles procesos
Obras civiles procesosObras civiles procesos
Obras civiles procesos
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Escuela Agrotécnica Provincial de Educación Secundaria "Fray Buenaventura Giu...
Escuela Agrotécnica Provincial de Educación Secundaria "Fray Buenaventura Giu...Escuela Agrotécnica Provincial de Educación Secundaria "Fray Buenaventura Giu...
Escuela Agrotécnica Provincial de Educación Secundaria "Fray Buenaventura Giu...
 
Gatiso desórdenes musculoesqueleticos
Gatiso desórdenes musculoesqueleticosGatiso desórdenes musculoesqueleticos
Gatiso desórdenes musculoesqueleticos
 
1 ingeniero civil
1 ingeniero civil1 ingeniero civil
1 ingeniero civil
 
Contratos complementarios
Contratos complementariosContratos complementarios
Contratos complementarios
 
Tema 1 maquinaria de obra civil
Tema 1   maquinaria de obra civilTema 1   maquinaria de obra civil
Tema 1 maquinaria de obra civil
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
El mantenimiento de obras civiles conceptos generales
El mantenimiento de obras civiles conceptos generalesEl mantenimiento de obras civiles conceptos generales
El mantenimiento de obras civiles conceptos generales
 
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinosRecorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
 
La ganadería
La ganaderíaLa ganadería
La ganadería
 
Animales de granja
Animales de granjaAnimales de granja
Animales de granja
 
Producción ganadera
Producción ganaderaProducción ganadera
Producción ganadera
 

Similar a Unidad i generalidades 2010

Unidad I. Materiales de Construcción.pdf
Unidad I. Materiales de Construcción.pdfUnidad I. Materiales de Construcción.pdf
Unidad I. Materiales de Construcción.pdf
JoseAlfredoContreras6
 
Materiales de construcción hect
Materiales de construcción hectMateriales de construcción hect
Materiales de construcción hect
hectvenz
 
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez NietoIntroducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Axel Martínez Nieto
 
Guía generalidades de los materiales de construcción
Guía generalidades de los materiales de construcciónGuía generalidades de los materiales de construcción
Guía generalidades de los materiales de construcción
SistemadeEstudiosMed
 
Quimica Exposicion.pptx
Quimica Exposicion.pptxQuimica Exposicion.pptx
Quimica Exposicion.pptx
BrackASinche
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
Mariestenia
 
Materiales de Construccion.pptx
Materiales de Construccion.pptxMateriales de Construccion.pptx
Materiales de Construccion.pptx
AbigailGomez64
 
Manual 1-carpinteria
Manual 1-carpinteriaManual 1-carpinteria
Manual 1-carpinteria
HernanPonce11
 
Unidad VI- X. Materiales de Construcción.pdf
Unidad VI- X. Materiales de Construcción.pdfUnidad VI- X. Materiales de Construcción.pdf
Unidad VI- X. Materiales de Construcción.pdf
JoseAlfredoContreras6
 
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-219252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
Alfredo Gracida
 
Investigación de aglomerantes
Investigación de aglomerantesInvestigación de aglomerantes
Investigación de aglomerantes
RolanTorrez
 
TEORIA V - GRUP5 Blanco
TEORIA V - GRUP5 BlancoTEORIA V - GRUP5 Blanco
TEORIA V - GRUP5 Blanco
MRTACTICO1
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en muros
Fiorelly21
 
Construccion natural, conceptos y experiencias
Construccion natural, conceptos y experienciasConstruccion natural, conceptos y experiencias
Construccion natural, conceptos y experiencias
Pablo Lacourt
 
Plan de tesis concreto autoconpactante
Plan de tesis concreto autoconpactantePlan de tesis concreto autoconpactante
Plan de tesis concreto autoconpactante
Rocio Martinez
 
Agregados monografia
Agregados monografia Agregados monografia
Agregados monografia
Arnold Claudio Spinoza Sanz
 
CENTRO DE INVESTIGACION. CONSTRUCCIONES
CENTRO DE INVESTIGACION. CONSTRUCCIONESCENTRO DE INVESTIGACION. CONSTRUCCIONES
CENTRO DE INVESTIGACION. CONSTRUCCIONES
javierabelardorizala1
 
Características materiales 1
Características materiales 1Características materiales 1
Características materiales 1
ccarbajalm
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
genesis1509
 
0 manual del alumno ud 2 joseangel
0 manual del alumno ud 2 joseangel0 manual del alumno ud 2 joseangel
0 manual del alumno ud 2 joseangel
Joseangelafonso
 

Similar a Unidad i generalidades 2010 (20)

Unidad I. Materiales de Construcción.pdf
Unidad I. Materiales de Construcción.pdfUnidad I. Materiales de Construcción.pdf
Unidad I. Materiales de Construcción.pdf
 
Materiales de construcción hect
Materiales de construcción hectMateriales de construcción hect
Materiales de construcción hect
 
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez NietoIntroducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
 
Guía generalidades de los materiales de construcción
Guía generalidades de los materiales de construcciónGuía generalidades de los materiales de construcción
Guía generalidades de los materiales de construcción
 
Quimica Exposicion.pptx
Quimica Exposicion.pptxQuimica Exposicion.pptx
Quimica Exposicion.pptx
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Materiales de Construccion.pptx
Materiales de Construccion.pptxMateriales de Construccion.pptx
Materiales de Construccion.pptx
 
Manual 1-carpinteria
Manual 1-carpinteriaManual 1-carpinteria
Manual 1-carpinteria
 
Unidad VI- X. Materiales de Construcción.pdf
Unidad VI- X. Materiales de Construcción.pdfUnidad VI- X. Materiales de Construcción.pdf
Unidad VI- X. Materiales de Construcción.pdf
 
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-219252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
 
Investigación de aglomerantes
Investigación de aglomerantesInvestigación de aglomerantes
Investigación de aglomerantes
 
TEORIA V - GRUP5 Blanco
TEORIA V - GRUP5 BlancoTEORIA V - GRUP5 Blanco
TEORIA V - GRUP5 Blanco
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en muros
 
Construccion natural, conceptos y experiencias
Construccion natural, conceptos y experienciasConstruccion natural, conceptos y experiencias
Construccion natural, conceptos y experiencias
 
Plan de tesis concreto autoconpactante
Plan de tesis concreto autoconpactantePlan de tesis concreto autoconpactante
Plan de tesis concreto autoconpactante
 
Agregados monografia
Agregados monografia Agregados monografia
Agregados monografia
 
CENTRO DE INVESTIGACION. CONSTRUCCIONES
CENTRO DE INVESTIGACION. CONSTRUCCIONESCENTRO DE INVESTIGACION. CONSTRUCCIONES
CENTRO DE INVESTIGACION. CONSTRUCCIONES
 
Características materiales 1
Características materiales 1Características materiales 1
Características materiales 1
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
0 manual del alumno ud 2 joseangel
0 manual del alumno ud 2 joseangel0 manual del alumno ud 2 joseangel
0 manual del alumno ud 2 joseangel
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Unidad i generalidades 2010

  • 1. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN M.Sc. ING. VICKY A . CHÁVEZ O.
  • 4. UNIDAD N° 1 GENERALIDADES
  • 5. INGENIERO CIVIL El objetivo educativo que orienta a la carrera de Ingeniería Civil, se fundamenta en el deseo de impartir preparación profesional a estudiantes que demuestren aptitudes hacia este campo de la Ingeniería, y que cumplan con los requisitos de ingreso exigidos para estudios de esta índole. El Ingeniero se define como un profesional integral con una formación científica-tecnológica general, cultural y ética socio-política que le permitirá incorporarse al campo ocupacional y a la sociedad como ente que contribuye a su bienestar y progreso. UNEFM
  • 6. PERFIL DEL INGENIERO CIVIL Proyectar, diseñar, calcular, ejecutar y controlar obras civiles. COMPONENTE ACADÉMICO Gestionar y gerenciar obras civiles. Evaluar el impacto ambiental de los proyectos. El egresado será un individuo responsable con un alto nivel de ética profesional, habilidades para comunicarse, alta capacidad innovadora y además posee un buen juicio crítico. COMPONENTE CONDUCTUAL - Proyectar obras civiles. - Ejecutar obras civiles. - Inspeccionar obras civiles. - Administrar obras civiles.  - Interpretar proyectos. COMPONENTE OCUPACIONAL
  • 7. El Ingeniero Civil se puede desempeñar con gran habilidad en la administración pública, empresas privadas o como contratista, en las siguientes funciones:  MERCADO DE TRABAJO Proyectando obras civiles Ejecutando obras civiles Inspeccionando obras civiles Administrando obras civiles Planificando obras civiles Control y mantenimiento de obras
  • 8. INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN OBRAS CIVILES Conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la edificación y/o fabricación de productos. Puentes, Carreteras, Aeropuertos, Edificaciones, Acueductos …
  • 9. INGENIERO RESIDENTE INGENIERO INSPECTOR CALIDAD Debe mantenerse frente a la obra, tener experiencia y especialidad en el área de la obra objeto del contrato Debe poseer suficientes conocimientos y experiencia como para garantizar con todo ello el derecho a la autoridad y responsabilidad de aceptar o rechazar.
  • 10. Pétreos Naturales, Pétreos Artificiales, Aglomerantes, Metálicos, Orgánicos, Autóctonos, y Auxiliares Son los cuerpos que integran las obras de construcción, cualquiera sea su naturaleza, composición y forma. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
  • 11. Son todos aquellos materiales de piedra o de la calidad de la piedra. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MATERIALES PETREOS Las piedras son todas las sustancias minerales diferentes de las sales, los metales y los combustibles que se presentan en la tierra en forma de cuerpos duros, sin brillo metálico, más pesados que el agua y menos que los metales. Materiales Pétreos Naturales: Materiales Pétreos Artificiales: En esta categoría se incluyen las cerámicas y los vidrios, los cuales son materiales o productos inorgánicos, no metálicos que han sido sometidos a tratamientos térmicos, son duros y frágiles; generalmente se emplean como cerramientos y acabados
  • 12. Esta categoría comprende los materiales que se presentan características hidráulicas MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Materiales Aglomerantes Materiales Aglomerados Esta categoría comprende los materiales que se emplean para mantener unidos a los materiales por contacto superficial .
  • 13. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Este grupo comprende a la madera, en los múltiples usos que tiene la misma en el área de la construcción, como por ejemplo: Estructural (Vigas, viguetas, listones, etc), Cerramientos y acabados (pisos, cubiertas de muros y techos, puertas, ventanas, molduras, escaleras, etc), Encofrados, entre otros. Materiales Orgánicos Esta categoría abarca todas las aleaciones hechas a base de hierro, al hierro vaciado y forjado, al acero, los aceros inoxidables, los aceros para concreto, Perfiles Estructurales. Materiales Metálicos , o Materiales Ferrosos
  • 14. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Este grupo comprende los materiales autóctonos de la zona, que se han sido empleados en la construcción desde tiempos remotos, tales como la arcilla, el adobe, el bahareque. Materiales Autóctonos Esta categoría comprende todos aquellos materiales que se emplea en la construcción como auxiliares de los otros grupos, entre ellos podemos mencionar la pintura, los plásticos, los polímeros, entre otros Materiales Auxiliares
  • 15. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PROPIEDADES INDICE PROPIEDADES MECÁNICAS PROPIEDADES HIDRAÚLICAS Humedad Absorción Peso Especifico Peso Unitario Tamaño Propiedades Organolépticas Resistencia Mecánica Resistencia a la Flexión Desgaste Porosidad Permeabilidad
  • 16. Son aquellas propiedades que no cambian con el tiempo, son inherentes al material, tales como: la humedad, la absorción, el peso especifico, el peso unitario (suelto y compacto), el tamaño y las propiedades organolépticas (vista, olfato, gusto y tacto). PROPIEDADES INDICES DE LOS MATERIALES Humedad Natural: 0 < %Hn  0,5% (Agregado Grueso) 0 < %Hn  5% (Agregado Fino) Absorción: 0 < %Abs  1% (Agregado Grueso) 0 < %Abs  2% (Agregado Fino) Peso Específico: 2,65 <  AG  2,75 (Agregado Grueso) 2,60 <  AF  2,70 (Agregado Fino) Peso Unitario Suelto: 1,35 <  us  1,50 (Agregado Grueso)  us  1,65 (Agregado Fino) Peso Unitario Compacto:  uc  1,60 (Agregado Grueso)  Ac  1,82 (Agregado Fino)