SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución educativo el pedral
Grado10º
Alumno: brayan Pérez acuña
Docente: Manuel miranda beleño
Tema: los plásticos
Los plásticos
El plástico es un material sólidos sintético o semi-sintético,
disponible en una amplia variedad de presentaciones, muy
utilizado en la elaboración de productos industriales. La
palabra plástico puede definir, de manera general, a todas las
sustancias sin punto fijo de ebullición, que en un intervalo de
temperaturas, son flexibles y elásticas y, por lo tanto,
moldeables y adaptables a diversas formas y aplicaciones.
Aunque en la antigüedad, los objetos plásticos no gozaban de
buena reputación, con el tiempo comenzaron a ser
indispensables en la vida cotidiana y en la actualidad, el
plástico es uno de los materiales más utilizados, existiendo
más de 2000 tipos.
Tipos de plástico
1. POLIETILENO:
Se le llama con las siglas PE. Existen fundamentalmente tres tipos de polietileno:
a) PE de Alta Densidad: Es un polímero obtenido del etileno en cadenas con
moléculas bastantes juntas.
b) PE de Mediana Densidad: Se emplea en la fabricación de tuberías
subterráneas de gas natural los cuales son fáciles de identificar por su color
amarillo.
c) PE de Baja Densidad: Es un polímero con cadenas de moléculas menos
ligadas y más dispersas.
historia
El invento del primer plástico se origina como
resultado de un concurso realizado en 1860, cuando
el fabricante estadounidense de bolas de billar
Pelan and Collares ofreció una recompensa de
10 000 dólares a quien consiguiera un sustituto del
marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de
billar. Una de las personas que compitieron fue el
inventor norteamericano John Wesley Hyatt, quien
desarrolló el celuloide disolviendo celulosa (material
de origen natural) en una solución de alcanfor y
etanol. Si bien Hyatt no ganó el premio, consiguió
un producto muy comercial que sería vital para el
posterior desarrollo de la industria cinematográfica
de finales de siglo XIX
propiedad
Los plásticos son sustancias químicas sintéticas
denominadas polímeros, de estructura
macromolecular que puede ser moldeada
mediante calor o presión y cuyo componente
principal es el carbono. Estos polímeros son
grandes agrupaciones de monómeros unidos
mediante un proceso químico llamado
polimerización. Los plásticos proporcionan el
balance necesario de propiedades que no
pueden lograrse con otros materiales, por
ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y
resistencia a la degradación ambiental y
biológica.
característica
•fáciles de trabajar y moldear,
•tienen un bajo costo de producción,
•poseen baja densidad,
•suelen ser impermeables,
•buenos aislantes eléctricos,
•aceptables aislantes acústicos,
•buenos aislantes térmicos, aunque la
mayoría no resisten temperaturas muy
elevadas,
•resistentes a la corrosión y a muchos
factores químicos;
•algunos no son biodegradables ni
fáciles de reciclar, y si se queman, son
muy contaminantes
En esta clasificación se considera el origen
del monómero del cual parte la
producción del polímero.
•Naturales: Son los polímeros cuyos
monómeros son derivados de productos
de origen natural con ciertas
características como, por ejemplo, la
celulosa, la caseína y el caucho. Dentro de
dos de estos ejemplos existen otros
plásticos de los cuales provienen:
• Los derivados de la celulosa son: el
celuloide, el celofán y el cellón.
• Los derivados del caucho son: la
goma y la ebonita.
•Sintéticos: Son aquellos que tienen
origen en productos elaborados por el
hombre, principalmente derivados del
petróleo como lo son las bolsas de
polietileno
Clasificación de los plásticos
Proceso productivo
La primera parte de la producción de
plásticos consiste en la elaboración de
polímeros en la industria química. Hoy
en día la recuperación de plásticos
post-consumidor es esencial también.
Parte de los plásticos determinados
por la industria se usan directamente
en forma de grano o resina. Más
frecuentemente, existen varias formas
de procesado de plásticos. Una de
ellas es la extrusión de perfiles o hilos,
la cual permite generar un producto
extenso y continuo. Otra forma de
procesado es por moldeo (por
inyección, compresión, rotación,
inflación, etc.). También existe el
termoconformado,
Codificación de los plástico
Existe una gran variedad de plásticos
y para clasificarlos, se usa un sistema
de codificación que se muestra en la
Tabla 1. Los productos llevan una
marca que consiste en el símbolo
internacional de reciclado Recycling
symbol.svg con el código
correspondiente en medio según el
material específico. El objetivo
principal de este código es la
identificación del tipo de polímero del
que esta hecho el plástico para su
correcto reciclaje.
Problemas relacionados con el plástico
En la vida moderna el plástico ha
demandas de una gran variedad de
usos, dando lugar a una vasta
industria donde la civilización debería
llamarse la civilización del plástico,
debido al papel determinante que ha
desempeñado este material en su
desarrollo, en el mejoramiento de las
condiciones de la vida del hombre y el
acelerado crecimiento de la ciencia y
la tecnología
bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLASTICOS
PLASTICOSPLASTICOS
PLASTICOS
AMADONERVO3
 
TRABAJO PLÁSTICOS
TRABAJO PLÁSTICOSTRABAJO PLÁSTICOS
TRABAJO PLÁSTICOSsofiawp11
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
yeral0206
 
Materiales 1 A El PláStico
Materiales 1 A    El PláSticoMateriales 1 A    El PláStico
Materiales 1 A El PláStico
david ripoll navarro
 
¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?cienciasequipo5
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
evelyn ramos zapata
 
Alexis jimenez murillo 1p Recuperacion
Alexis jimenez murillo 1p RecuperacionAlexis jimenez murillo 1p Recuperacion
Alexis jimenez murillo 1p Recuperacion
jimenez5869
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
LLIMARCESA
 
Institución educativa el pedral inep
Institución educativa el pedral inepInstitución educativa el pedral inep
Institución educativa el pedral inep
dayanamendozamora
 
Degradacion de plasticos
Degradacion de plasticosDegradacion de plasticos
Degradacion de plasticosteredeloscobos
 
Presentacion bolsa de plastico
Presentacion bolsa de plasticoPresentacion bolsa de plastico
Presentacion bolsa de plasticoronaldoluis15
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
profeallendetecno
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plásticoNataliaVp
 

La actualidad más candente (18)

PLASTICOS
PLASTICOSPLASTICOS
PLASTICOS
 
el plastico
el plasticoel plastico
el plastico
 
Triptico c1
Triptico c1Triptico c1
Triptico c1
 
TRABAJO PLÁSTICOS
TRABAJO PLÁSTICOSTRABAJO PLÁSTICOS
TRABAJO PLÁSTICOS
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 
Materiales 1 A El PláStico
Materiales 1 A    El PláSticoMateriales 1 A    El PláStico
Materiales 1 A El PláStico
 
¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
 
Alexis jimenez murillo 1p Recuperacion
Alexis jimenez murillo 1p RecuperacionAlexis jimenez murillo 1p Recuperacion
Alexis jimenez murillo 1p Recuperacion
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Institución educativa el pedral inep
Institución educativa el pedral inepInstitución educativa el pedral inep
Institución educativa el pedral inep
 
Degradacion de plasticos
Degradacion de plasticosDegradacion de plasticos
Degradacion de plasticos
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 
Presentacion bolsa de plastico
Presentacion bolsa de plasticoPresentacion bolsa de plastico
Presentacion bolsa de plastico
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 

Destacado

29. vocabulary review and pathways 3 test
29. vocabulary review and pathways 3 test29. vocabulary review and pathways 3 test
29. vocabulary review and pathways 3 testIECP
 
247accounting standards as5new
247accounting standards as5new247accounting standards as5new
247accounting standards as5newschippa38
 
Bab 4
Bab 4Bab 4

Destacado (7)

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
29. vocabulary review and pathways 3 test
29. vocabulary review and pathways 3 test29. vocabulary review and pathways 3 test
29. vocabulary review and pathways 3 test
 
247accounting standards as5new
247accounting standards as5new247accounting standards as5new
247accounting standards as5new
 
Bab 4
Bab 4Bab 4
Bab 4
 
CAPITULO 8
CAPITULO 8CAPITULO 8
CAPITULO 8
 
CAPITULO 7
CAPITULO 7CAPITULO 7
CAPITULO 7
 
Lp 17 endocrinology 2009
Lp 17 endocrinology 2009Lp 17 endocrinology 2009
Lp 17 endocrinology 2009
 

Similar a los plasticos

TIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOSTIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOS
LUIS ARTURO ORTIZ
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
marimonmendez
 
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
jesuslasheras
 
trabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informaticatrabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informatica
enmichel
 
6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicion6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicionmauriciofdz23
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
Juan Enrique Rubio
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
LLIMARCESA
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
claudiaezquiaga
 
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOSCOMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOSMiriam Leiros
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
Andrea Caro
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
Andrea Caro
 
El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
carlagonzalez2001
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Pyro12
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
PlasticosAA AA
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
harololiveros
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
anguiejaimes
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
Alvaro de Cos
 

Similar a los plasticos (20)

TIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOSTIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOS
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
 
trabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informaticatrabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informatica
 
6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicion6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicion
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOSCOMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
 
El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Como ase sintetiza un material elástico
Como ase sintetiza un material elásticoComo ase sintetiza un material elástico
Como ase sintetiza un material elástico
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

los plasticos

  • 1. Institución educativo el pedral Grado10º Alumno: brayan Pérez acuña Docente: Manuel miranda beleño Tema: los plásticos
  • 2. Los plásticos El plástico es un material sólidos sintético o semi-sintético, disponible en una amplia variedad de presentaciones, muy utilizado en la elaboración de productos industriales. La palabra plástico puede definir, de manera general, a todas las sustancias sin punto fijo de ebullición, que en un intervalo de temperaturas, son flexibles y elásticas y, por lo tanto, moldeables y adaptables a diversas formas y aplicaciones. Aunque en la antigüedad, los objetos plásticos no gozaban de buena reputación, con el tiempo comenzaron a ser indispensables en la vida cotidiana y en la actualidad, el plástico es uno de los materiales más utilizados, existiendo más de 2000 tipos.
  • 3. Tipos de plástico 1. POLIETILENO: Se le llama con las siglas PE. Existen fundamentalmente tres tipos de polietileno: a) PE de Alta Densidad: Es un polímero obtenido del etileno en cadenas con moléculas bastantes juntas. b) PE de Mediana Densidad: Se emplea en la fabricación de tuberías subterráneas de gas natural los cuales son fáciles de identificar por su color amarillo. c) PE de Baja Densidad: Es un polímero con cadenas de moléculas menos ligadas y más dispersas.
  • 4. historia El invento del primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Pelan and Collares ofreció una recompensa de 10 000 dólares a quien consiguiera un sustituto del marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de billar. Una de las personas que compitieron fue el inventor norteamericano John Wesley Hyatt, quien desarrolló el celuloide disolviendo celulosa (material de origen natural) en una solución de alcanfor y etanol. Si bien Hyatt no ganó el premio, consiguió un producto muy comercial que sería vital para el posterior desarrollo de la industria cinematográfica de finales de siglo XIX
  • 5. propiedad Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales, por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.
  • 6. característica •fáciles de trabajar y moldear, •tienen un bajo costo de producción, •poseen baja densidad, •suelen ser impermeables, •buenos aislantes eléctricos, •aceptables aislantes acústicos, •buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas, •resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos; •algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y si se queman, son muy contaminantes
  • 7. En esta clasificación se considera el origen del monómero del cual parte la producción del polímero. •Naturales: Son los polímeros cuyos monómeros son derivados de productos de origen natural con ciertas características como, por ejemplo, la celulosa, la caseína y el caucho. Dentro de dos de estos ejemplos existen otros plásticos de los cuales provienen: • Los derivados de la celulosa son: el celuloide, el celofán y el cellón. • Los derivados del caucho son: la goma y la ebonita. •Sintéticos: Son aquellos que tienen origen en productos elaborados por el hombre, principalmente derivados del petróleo como lo son las bolsas de polietileno Clasificación de los plásticos
  • 8. Proceso productivo La primera parte de la producción de plásticos consiste en la elaboración de polímeros en la industria química. Hoy en día la recuperación de plásticos post-consumidor es esencial también. Parte de los plásticos determinados por la industria se usan directamente en forma de grano o resina. Más frecuentemente, existen varias formas de procesado de plásticos. Una de ellas es la extrusión de perfiles o hilos, la cual permite generar un producto extenso y continuo. Otra forma de procesado es por moldeo (por inyección, compresión, rotación, inflación, etc.). También existe el termoconformado,
  • 9. Codificación de los plástico Existe una gran variedad de plásticos y para clasificarlos, se usa un sistema de codificación que se muestra en la Tabla 1. Los productos llevan una marca que consiste en el símbolo internacional de reciclado Recycling symbol.svg con el código correspondiente en medio según el material específico. El objetivo principal de este código es la identificación del tipo de polímero del que esta hecho el plástico para su correcto reciclaje.
  • 10. Problemas relacionados con el plástico En la vida moderna el plástico ha demandas de una gran variedad de usos, dando lugar a una vasta industria donde la civilización debería llamarse la civilización del plástico, debido al papel determinante que ha desempeñado este material en su desarrollo, en el mejoramiento de las condiciones de la vida del hombre y el acelerado crecimiento de la ciencia y la tecnología bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico