SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación y
Relajación en el Aula
LIC. RICARDO CANO CASTRO
Introducción
Las palabras originan y ordenan
representaciones internas que
desencadenan procesos mentales.
“La adquisición del lenguaje
transforma el paisaje del cerebro
radicalmente”: Carter, 1998
Cambiar lo que decimos, nuestro
acervo lingüístico y el modo en
cómo lo empleamos el lenguaje,
puede producir cambios en la
conducta del oyente.
Técnicas sofisticadas, instrumentos
lingüísticos y pautas específicas
aseguran mejoras en la
comunicación.
Movimientos neuronales,
movimientos corporales.
Práctica #1
Principios generales sobre la
conducta en el aula:
La conducta no es el mejor elemento para informarnos acerca de la
persona. (Las palabras son una mínima parte)
Los alumnos no son su conducta.
Toda conducta conlleva una intención positiva por mas mínima que sea.
No existen alumnos difíciles, sino relaciones difíciles y maestros inflexibles.
Como comunico, recibo.
Las emociones son hechos.
Todos los alumnos poseen los recursos para afrontar retos.
El mapa interno de la realidad y respondemos según el mismo.
El cambio conductual
Conciencia
Análisis Emoción
ConductaLenguaje
Conexiones Mente-Cuerpo
Pensamiento Sentimiento
Acción
Conducta Externa
Sentimientos y
Emociones
Pensamiento y
Lenguaje
Ejercicio #1
Orientación:
Mayoritario
1. Internamente (a)
2. Externamente (b y c)
Comunicación en el Aula
“EN LOS NIVELES EDUCATIVOS MÁS ALTOS, LOS ALUMNOS
MEJOR VALORADOS SON AQUELLOS QUE HAN TRASCENDIDO
EL PROCESAMIENTO VISUAL COMÚN, FIGURATIVO, Y HAN
ALCANZADO EL MANEJO DE DATOS VISUALES ABSTRACTOS”.
Construcción de la geografía
mental según las palabras
Cómo se construyen los
mapas mentales:
Suceso
Impacto sensorial
Almacenado en:
1. Imágenes.
2. Sonidos.
3. Sentimientos.
4. Olores.
5. Sabores.
Auto-Habla
Sistemas de representación de
los mapas mentales en el aula:
Visual:
Auditivo-tonal:
Auditivo-digital:
Cinestésico:
Visual
Postura erguida.
Memoriza con imágenes.
Mira siempre hacia arriba.
Hablan rápido.
Tono agudo.
La mayoría son delgados y fibrosos.
Auditivo-tonal
Movimientos oculares de lado a
lado.
Aprende bien escuchando.
Le gustan los debates.
Se vuelven hacia sí mismos
mientras trabajan.
Tono de voz modulado.
Auditivo-digital
Movimientos oculares laterales.
Ven más allá del interlocutor.
Movimiento de manos y brazos
reducidos.
Voz grave.
Batallan para concentrarse en
lugares ruidosos.
Cuando se aburren hablan con
otros.
Hablan en voz alta consigo
mismos.
Cinestésico:
Hablan lentos y pausados.
Les cuesta estar sentados mucho
tiempo.
Movimientos de manos y brazos
frecuente.
Se motivan cuando se les
involucra.
Se aburren fácilmente.
Harán cualquier cosa para llamar
la atención.
Rapport, comunicación
empática:
oActitud corporal.
oGestos clave.
oRespiración.
oModular voz.
oFirme en los principios.
oObservar selectivamente los
outputs.
oDesarrollo de la flexibilidad
conductual.
oEvitar diagnosticar antes de
escuchar.
oDar respuesta positiva.
Práctica #2 Sistemas de
representación:
Relajación en el
Aula:
Importancia:
 El estrés, la presión… hacen que nuestra mente se bloquee y no
tengamos claro cómo hacer las cosas...
 La relajación comienza a ponerse en práctica en los centros
educativos.
 Uno de los pilares de la educación es el aprender a ser; si trabajamos
la relajación en el aula podemos enseñar a nuestros alumnos a
aprender a ser más conscientes de nuestras decisiones...
Gracias.
NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST AMAT, SED
QUIA SUA. (SÉNECA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésicaLa comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésicacuentin
 
Canales sensoriales preferentes de aprendizaje
Canales sensoriales preferentes de aprendizajeCanales sensoriales preferentes de aprendizaje
Canales sensoriales preferentes de aprendizajeyaneth_vera
 
PresentacióN12
PresentacióN12PresentacióN12
PresentacióN12
marisa.con04
 
Fonologia ludica
Fonologia ludicaFonologia ludica
Fonologia ludica
cuentosparacrecer
 
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivasTecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivasEddras Coutiño Cruz
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoCesar Torres
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesicaeducacion
 
Comunicacion No Verbal
Comunicacion No VerbalComunicacion No Verbal
Comunicacion No Verbalguest1fcd9b
 
Communicacion no verbal
Communicacion no verbalCommunicacion no verbal
Communicacion no verbal
Ana Ivonne Val
 
La comunicacion-no-verbal
La comunicacion-no-verbalLa comunicacion-no-verbal
La comunicacion-no-verbalkarla matamala
 
La Comunicion Kinesica
La Comunicion KinesicaLa Comunicion Kinesica
La Comunicion Kinesicaedisurferx
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal josefina perez
 
Taller alimentacion
Taller alimentacionTaller alimentacion
Taller alimentacion
Carlos Orizaba
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporalAnak1992
 
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
Janet Betty Principe Enriquez
 
Expresion corporal y comunicación no verbal trabajo
Expresion corporal y comunicación no verbal trabajoExpresion corporal y comunicación no verbal trabajo
Expresion corporal y comunicación no verbal trabajo
loree98
 

La actualidad más candente (20)

La comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésicaLa comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésica
 
Canales sensoriales preferentes de aprendizaje
Canales sensoriales preferentes de aprendizajeCanales sensoriales preferentes de aprendizaje
Canales sensoriales preferentes de aprendizaje
 
PresentacióN12
PresentacióN12PresentacióN12
PresentacióN12
 
Fonologia ludica
Fonologia ludicaFonologia ludica
Fonologia ludica
 
Los gestos
Los gestosLos gestos
Los gestos
 
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivasTecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésico
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
 
Comunicacion No Verbal
Comunicacion No VerbalComunicacion No Verbal
Comunicacion No Verbal
 
Hernan rivera
Hernan riveraHernan rivera
Hernan rivera
 
Gestos
GestosGestos
Gestos
 
Communicacion no verbal
Communicacion no verbalCommunicacion no verbal
Communicacion no verbal
 
La comunicacion-no-verbal
La comunicacion-no-verbalLa comunicacion-no-verbal
La comunicacion-no-verbal
 
Esquema del trabajo final
Esquema del trabajo finalEsquema del trabajo final
Esquema del trabajo final
 
La Comunicion Kinesica
La Comunicion KinesicaLa Comunicion Kinesica
La Comunicion Kinesica
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
 
Taller alimentacion
Taller alimentacionTaller alimentacion
Taller alimentacion
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
 
Expresion corporal y comunicación no verbal trabajo
Expresion corporal y comunicación no verbal trabajoExpresion corporal y comunicación no verbal trabajo
Expresion corporal y comunicación no verbal trabajo
 

Destacado

Rel 17 el at 2
Rel 17 el at 2Rel 17 el at 2
Rel 17 el at 2
Lucho Canales
 
[78]caricias positivas
[78]caricias positivas[78]caricias positivas
[78]caricias positivas
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Actividades de inteligencia emocional a realizarse en el aula
Actividades de inteligencia emocional a realizarse en el aulaActividades de inteligencia emocional a realizarse en el aula
Actividades de inteligencia emocional a realizarse en el aula
Patricia Lizette González Pérez
 
Estretegias docentes para un aprendizaje significativo
Estretegias docentes para un aprendizaje significativoEstretegias docentes para un aprendizaje significativo
Estretegias docentes para un aprendizaje significativo
kimberlys Miranda López
 
Manual para docentes lenguaje corporal
Manual para docentes lenguaje corporalManual para docentes lenguaje corporal
Manual para docentes lenguaje corporal
educadorescodima
 
Taller practico diez
Taller practico diezTaller practico diez
Taller practico diez
Jose Galvez
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
Mariángeles Álvarez García
 

Destacado (8)

Rel 17 el at 2
Rel 17 el at 2Rel 17 el at 2
Rel 17 el at 2
 
[78]caricias positivas
[78]caricias positivas[78]caricias positivas
[78]caricias positivas
 
Actividades de inteligencia emocional a realizarse en el aula
Actividades de inteligencia emocional a realizarse en el aulaActividades de inteligencia emocional a realizarse en el aula
Actividades de inteligencia emocional a realizarse en el aula
 
El PáJaro Del Alma
El PáJaro Del AlmaEl PáJaro Del Alma
El PáJaro Del Alma
 
Estretegias docentes para un aprendizaje significativo
Estretegias docentes para un aprendizaje significativoEstretegias docentes para un aprendizaje significativo
Estretegias docentes para un aprendizaje significativo
 
Manual para docentes lenguaje corporal
Manual para docentes lenguaje corporalManual para docentes lenguaje corporal
Manual para docentes lenguaje corporal
 
Taller practico diez
Taller practico diezTaller practico diez
Taller practico diez
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
 

Similar a Comunicación y relajación en el aula

Canales de percepción
Canales de percepción Canales de percepción
Canales de percepción
Roxx Castellanos
 
Estilos de Aprendizaje y Técnicas de Estudio J.Barrera ccesa007
Estilos de Aprendizaje y Técnicas de Estudio   J.Barrera ccesa007Estilos de Aprendizaje y Técnicas de Estudio   J.Barrera ccesa007
Estilos de Aprendizaje y Técnicas de Estudio J.Barrera ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Mirna Cecilia Gonzalez Pacheco
 
Introducció a la pnl
Introducció a la pnlIntroducció a la pnl
Introducció a la pnl
Lydia Godoy
 
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAKEstilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Silvia Rios
 
Omaima El Onsri Lekhal PNL
Omaima El Onsri Lekhal PNLOmaima El Onsri Lekhal PNL
Omaima El Onsri Lekhal PNL
Omaima El Onsri Lekhal
 
Pnl y-comunicacion-corporal-1198805138378242-4
Pnl y-comunicacion-corporal-1198805138378242-4Pnl y-comunicacion-corporal-1198805138378242-4
Pnl y-comunicacion-corporal-1198805138378242-4Jordi Garrigosa Ayuso
 
PNL y Comunicacion Corporal
PNL y Comunicacion CorporalPNL y Comunicacion Corporal
PNL y Comunicacion Corporal
Juan Carlos Fernandez
 
Introd proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar socialIntrod proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar social
Beatriz Román Runk
 
Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011
Andreas Greiner
 
El arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporalEl arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporal
raul arturo ruiz casco
 
Saber escuchar marzo 2015
Saber escuchar marzo 2015Saber escuchar marzo 2015
Saber escuchar marzo 2015Adrian JM
 
Taller pnl negociar video conferencia
Taller pnl negociar video conferenciaTaller pnl negociar video conferencia
Taller pnl negociar video conferenciadiplomados2
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
George Moon
 
¿Que es la pnl (programación neurolinguistica)
¿Que es la pnl (programación neurolinguistica)¿Que es la pnl (programación neurolinguistica)
¿Que es la pnl (programación neurolinguistica)
Daniel Méndiz
 
PNL
PNLPNL
¿Qué es el PNL?
¿Qué es el PNL?¿Qué es el PNL?
¿Qué es el PNL?
Yasmina Romero Revilla
 
Todo estilos de aprendizajes
Todo estilos de aprendizajesTodo estilos de aprendizajes
Todo estilos de aprendizajes
Capacitacion Docenteune
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yeniferyacambu123
 

Similar a Comunicación y relajación en el aula (20)

Canales de percepción
Canales de percepción Canales de percepción
Canales de percepción
 
Estilos de Aprendizaje y Técnicas de Estudio J.Barrera ccesa007
Estilos de Aprendizaje y Técnicas de Estudio   J.Barrera ccesa007Estilos de Aprendizaje y Técnicas de Estudio   J.Barrera ccesa007
Estilos de Aprendizaje y Técnicas de Estudio J.Barrera ccesa007
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
 
Introducció a la pnl
Introducció a la pnlIntroducció a la pnl
Introducció a la pnl
 
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAKEstilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
 
Omaima El Onsri Lekhal PNL
Omaima El Onsri Lekhal PNLOmaima El Onsri Lekhal PNL
Omaima El Onsri Lekhal PNL
 
Pnl y-comunicacion-corporal-1198805138378242-4
Pnl y-comunicacion-corporal-1198805138378242-4Pnl y-comunicacion-corporal-1198805138378242-4
Pnl y-comunicacion-corporal-1198805138378242-4
 
PNL y Comunicacion Corporal
PNL y Comunicacion CorporalPNL y Comunicacion Corporal
PNL y Comunicacion Corporal
 
Introd proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar socialIntrod proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar social
 
Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011
 
El arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporalEl arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporal
 
Saber escuchar marzo 2015
Saber escuchar marzo 2015Saber escuchar marzo 2015
Saber escuchar marzo 2015
 
Diapositivas f.b.
Diapositivas f.b.Diapositivas f.b.
Diapositivas f.b.
 
Taller pnl negociar video conferencia
Taller pnl negociar video conferenciaTaller pnl negociar video conferencia
Taller pnl negociar video conferencia
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
 
¿Que es la pnl (programación neurolinguistica)
¿Que es la pnl (programación neurolinguistica)¿Que es la pnl (programación neurolinguistica)
¿Que es la pnl (programación neurolinguistica)
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
¿Qué es el PNL?
¿Qué es el PNL?¿Qué es el PNL?
¿Qué es el PNL?
 
Todo estilos de aprendizajes
Todo estilos de aprendizajesTodo estilos de aprendizajes
Todo estilos de aprendizajes
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 

Más de lettizya

La estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula
La estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aulaLa estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula
La estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula
lettizya
 
La utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docente
La utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docenteLa utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docente
La utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docente
lettizya
 
La diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia Jiménez
La diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia JiménezLa diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia Jiménez
La diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia Jiménez
lettizya
 
Estructura discursiva delpediódico
Estructura discursiva delpediódicoEstructura discursiva delpediódico
Estructura discursiva delpediódicolettizya
 
Portales en Internet
Portales en InternetPortales en Internet
Portales en Internetlettizya
 
Hipertextualidad, 2010
Hipertextualidad, 2010Hipertextualidad, 2010
Hipertextualidad, 2010lettizya
 
Movimientos y tomas de cámara
Movimientos y tomas de cámaraMovimientos y tomas de cámara
Movimientos y tomas de cámaralettizya
 
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1lettizya
 
La Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El CómicLa Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El Cómiclettizya
 
La Caricatura Y El CóMic
La Caricatura Y El CóMicLa Caricatura Y El CóMic
La Caricatura Y El CóMiclettizya
 
La Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El CómicLa Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El Cómic
lettizya
 
La Radio En Tijuana
La Radio En TijuanaLa Radio En Tijuana
La Radio En Tijuana
lettizya
 
Modelos De ComunicacióN En Internet
Modelos De ComunicacióN En InternetModelos De ComunicacióN En Internet
Modelos De ComunicacióN En Internetlettizya
 
GarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, Parcial
GarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, ParcialGarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, Parcial
GarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, Parciallettizya
 
La Internet
La InternetLa Internet
La Internetlettizya
 
Modelos De La ComunicacióN En Internet
Modelos De La ComunicacióN En InternetModelos De La ComunicacióN En Internet
Modelos De La ComunicacióN En Internetlettizya
 
Creatividad En La EducacióN BrasileñA
Creatividad En La EducacióN BrasileñACreatividad En La EducacióN BrasileñA
Creatividad En La EducacióN BrasileñAlettizya
 
La Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo En
La Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo EnLa Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo En
La Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo Enlettizya
 

Más de lettizya (19)

La estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula
La estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aulaLa estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula
La estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula
 
La utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docente
La utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docenteLa utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docente
La utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docente
 
La diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia Jiménez
La diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia JiménezLa diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia Jiménez
La diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia Jiménez
 
Estructura discursiva delpediódico
Estructura discursiva delpediódicoEstructura discursiva delpediódico
Estructura discursiva delpediódico
 
Portales en Internet
Portales en InternetPortales en Internet
Portales en Internet
 
Hipertextualidad, 2010
Hipertextualidad, 2010Hipertextualidad, 2010
Hipertextualidad, 2010
 
Movimientos y tomas de cámara
Movimientos y tomas de cámaraMovimientos y tomas de cámara
Movimientos y tomas de cámara
 
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
 
La Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El CómicLa Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El Cómic
 
La Caricatura Y El CóMic
La Caricatura Y El CóMicLa Caricatura Y El CóMic
La Caricatura Y El CóMic
 
La Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El CómicLa Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El Cómic
 
La Radio En Tijuana
La Radio En TijuanaLa Radio En Tijuana
La Radio En Tijuana
 
Modelos De ComunicacióN En Internet
Modelos De ComunicacióN En InternetModelos De ComunicacióN En Internet
Modelos De ComunicacióN En Internet
 
GarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, Parcial
GarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, ParcialGarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, Parcial
GarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, Parcial
 
La Internet
La InternetLa Internet
La Internet
 
Modelos De La ComunicacióN En Internet
Modelos De La ComunicacióN En InternetModelos De La ComunicacióN En Internet
Modelos De La ComunicacióN En Internet
 
Creatividad En La EducacióN BrasileñA
Creatividad En La EducacióN BrasileñACreatividad En La EducacióN BrasileñA
Creatividad En La EducacióN BrasileñA
 
La Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo En
La Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo EnLa Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo En
La Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo En
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Comunicación y relajación en el aula

  • 1. Comunicación y Relajación en el Aula LIC. RICARDO CANO CASTRO
  • 2. Introducción Las palabras originan y ordenan representaciones internas que desencadenan procesos mentales. “La adquisición del lenguaje transforma el paisaje del cerebro radicalmente”: Carter, 1998 Cambiar lo que decimos, nuestro acervo lingüístico y el modo en cómo lo empleamos el lenguaje, puede producir cambios en la conducta del oyente. Técnicas sofisticadas, instrumentos lingüísticos y pautas específicas aseguran mejoras en la comunicación.
  • 5. Principios generales sobre la conducta en el aula: La conducta no es el mejor elemento para informarnos acerca de la persona. (Las palabras son una mínima parte) Los alumnos no son su conducta. Toda conducta conlleva una intención positiva por mas mínima que sea. No existen alumnos difíciles, sino relaciones difíciles y maestros inflexibles. Como comunico, recibo. Las emociones son hechos. Todos los alumnos poseen los recursos para afrontar retos. El mapa interno de la realidad y respondemos según el mismo.
  • 6. El cambio conductual Conciencia Análisis Emoción ConductaLenguaje
  • 7. Conexiones Mente-Cuerpo Pensamiento Sentimiento Acción Conducta Externa Sentimientos y Emociones Pensamiento y Lenguaje
  • 9. Comunicación en el Aula “EN LOS NIVELES EDUCATIVOS MÁS ALTOS, LOS ALUMNOS MEJOR VALORADOS SON AQUELLOS QUE HAN TRASCENDIDO EL PROCESAMIENTO VISUAL COMÚN, FIGURATIVO, Y HAN ALCANZADO EL MANEJO DE DATOS VISUALES ABSTRACTOS”.
  • 10. Construcción de la geografía mental según las palabras
  • 11.
  • 12. Cómo se construyen los mapas mentales: Suceso Impacto sensorial Almacenado en: 1. Imágenes. 2. Sonidos. 3. Sentimientos. 4. Olores. 5. Sabores. Auto-Habla
  • 13. Sistemas de representación de los mapas mentales en el aula: Visual: Auditivo-tonal: Auditivo-digital: Cinestésico:
  • 14. Visual Postura erguida. Memoriza con imágenes. Mira siempre hacia arriba. Hablan rápido. Tono agudo. La mayoría son delgados y fibrosos.
  • 15. Auditivo-tonal Movimientos oculares de lado a lado. Aprende bien escuchando. Le gustan los debates. Se vuelven hacia sí mismos mientras trabajan. Tono de voz modulado.
  • 16. Auditivo-digital Movimientos oculares laterales. Ven más allá del interlocutor. Movimiento de manos y brazos reducidos. Voz grave. Batallan para concentrarse en lugares ruidosos. Cuando se aburren hablan con otros. Hablan en voz alta consigo mismos.
  • 17. Cinestésico: Hablan lentos y pausados. Les cuesta estar sentados mucho tiempo. Movimientos de manos y brazos frecuente. Se motivan cuando se les involucra. Se aburren fácilmente. Harán cualquier cosa para llamar la atención.
  • 18. Rapport, comunicación empática: oActitud corporal. oGestos clave. oRespiración. oModular voz. oFirme en los principios. oObservar selectivamente los outputs. oDesarrollo de la flexibilidad conductual. oEvitar diagnosticar antes de escuchar. oDar respuesta positiva.
  • 19. Práctica #2 Sistemas de representación:
  • 21. Importancia:  El estrés, la presión… hacen que nuestra mente se bloquee y no tengamos claro cómo hacer las cosas...  La relajación comienza a ponerse en práctica en los centros educativos.  Uno de los pilares de la educación es el aprender a ser; si trabajamos la relajación en el aula podemos enseñar a nuestros alumnos a aprender a ser más conscientes de nuestras decisiones...
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Gracias. NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST AMAT, SED QUIA SUA. (SÉNECA)