SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I- El verbo
Lección V- La voz pasiva
Ejemplos:
La voz pasiva con el verbo ser:
• Los incendios destruyen muchos edificios.
• Muchos edificios son destruidos por los incendios.
• Los arqueólogos descubren muchas ruinas.
• Muchas ruinas son descubiertas por los arqueólogos.
• Todo el mundo busca la felicidad.
• La felicidad es buscada por todo el mundo.
Lección V- La voz pasiva
Ejercicio de reflexión:
Cambiar a la voz pasiva.
1. El niño cierra la puerta.
2. El guía explica el famoso cuadro Guernica.
3. Las tropas enemigas invaden nuestro territorio.
4. Millones de personas ven las exposiciones mundiales.
5. Los sabios repiten los refranes.
Lección V- La voz pasiva
Ejercicio de reflexión:
Cambiar a la voz pasiva.
1. La puerta es cerrada por el niño.
2. El famoso cuadro Guernica es explicado por el guía.
3. Nuestro territorio es invadido por las tropas enemigas.
4. Las exposiciones mundiales son vistas por millones de
personas.
5. Los refranes son repetidos por los sabios.
Lección V- La voz pasiva
Formación:
La voz pasiva se forma con el verbo ser y el participio pasado
que concuerda con el sujeto. La preposición por precede al
agente (persona o cosa que produce la acción del verbo) de la
oración.
** A veces, en el lenguaje literario se emplea de en vez de por después de
verbos de emoción tales como: amar, querer, respetar, envidiar, temer, etc.
• El dictador es odiado de todos.
• La reina es admirada de todos.
Lección V- La voz pasiva
sujeto + ser + participio
pasado
+ por + agente
La casa es decorada por el decorador.
Ejemplos:
La voz pasiva con se:
• El café Altagracia se cultiva en la República Dominicana.
• Las naranjas se cultivan en Valencia.
• Este año se verá un cometa.
• El crimen se descubrió al fin.
• En la Argentina se come mucha carne.
• Se ha visto un avión volando a gran altura.
• Se hablan cuatro idiomas en Suiza.
• Se prohíbe fumar en los sitios públicos.
Lección V- La voz pasiva
Uso:
Este uso es frecuente cuando el sujeto es una cosa y no una
persona y cuando el agente no está determinado o cuando
éste no importa.
El verbo concuerda con el sujeto.
** En español la voz pasiva no se emplea tanto como en
inglés. Es preferible usar la voz activa.
Lección V- La voz pasiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
Gema Salvador Varillas
 
Sujeto y oraciones impersonales
Sujeto y oraciones impersonalesSujeto y oraciones impersonales
Sujeto y oraciones impersonales
Sílvia Montals
 
Preterite Tense of the verbs IR and SER
Preterite Tense of the verbs IR and SERPreterite Tense of the verbs IR and SER
Preterite Tense of the verbs IR and SER
Seema Sumod
 
Present Progressive in Spanish
Present Progressive in SpanishPresent Progressive in Spanish
Present Progressive in Spanish
Emily Huff
 
El Pretérito In Spanish
El Pretérito In SpanishEl Pretérito In Spanish
El Pretérito In Spanish
WMontep777
 
Preposition
PrepositionPreposition
Preposition
younes Anas
 
objects pronoums
objects pronoumsobjects pronoums
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
Miguel Ángel García
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
Vhiry Villarreal
 
Imperfecto e indefinido explicación ppt
Imperfecto e indefinido explicación pptImperfecto e indefinido explicación ppt
Imperfecto e indefinido explicación ppt
Marivi Galvan
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Elisa Tormo Guevara
 
Personal, object and possessive pronouns
Personal, object and possessive pronounsPersonal, object and possessive pronouns
Personal, object and possessive pronouns
Yasmin Aloy Korn
 
PREPOSITION,OBJECT OF THE PREPOSITION.
PREPOSITION,OBJECT OF THE PREPOSITION. PREPOSITION,OBJECT OF THE PREPOSITION.
PREPOSITION,OBJECT OF THE PREPOSITION.
WELLAFERNANDEZ
 
Presente continuo
Presente continuoPresente continuo
Presente continuo
Antonio Romero
 
Presentación past simple
Presentación past simplePresentación past simple
Presentación past simple
Lazaro Chelo
 
Past simple
Past simplePast simple
Active and Passive Voice
Active and Passive VoiceActive and Passive Voice
Active and Passive Voice
Swati Hasija
 
Los adjetivos en ingles
Los adjetivos en inglesLos adjetivos en ingles
Los adjetivos en ingles
MELBA ISABEL CASTAÑO URBANO
 
Los articulos en inglés
Los articulos en inglésLos articulos en inglés
Los articulos en inglés
Yes! La academia
 
Past simple
Past simplePast simple

La actualidad más candente (20)

Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
Sujeto y oraciones impersonales
Sujeto y oraciones impersonalesSujeto y oraciones impersonales
Sujeto y oraciones impersonales
 
Preterite Tense of the verbs IR and SER
Preterite Tense of the verbs IR and SERPreterite Tense of the verbs IR and SER
Preterite Tense of the verbs IR and SER
 
Present Progressive in Spanish
Present Progressive in SpanishPresent Progressive in Spanish
Present Progressive in Spanish
 
El Pretérito In Spanish
El Pretérito In SpanishEl Pretérito In Spanish
El Pretérito In Spanish
 
Preposition
PrepositionPreposition
Preposition
 
objects pronoums
objects pronoumsobjects pronoums
objects pronoums
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 
Imperfecto e indefinido explicación ppt
Imperfecto e indefinido explicación pptImperfecto e indefinido explicación ppt
Imperfecto e indefinido explicación ppt
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
 
Personal, object and possessive pronouns
Personal, object and possessive pronounsPersonal, object and possessive pronouns
Personal, object and possessive pronouns
 
PREPOSITION,OBJECT OF THE PREPOSITION.
PREPOSITION,OBJECT OF THE PREPOSITION. PREPOSITION,OBJECT OF THE PREPOSITION.
PREPOSITION,OBJECT OF THE PREPOSITION.
 
Presente continuo
Presente continuoPresente continuo
Presente continuo
 
Presentación past simple
Presentación past simplePresentación past simple
Presentación past simple
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 
Active and Passive Voice
Active and Passive VoiceActive and Passive Voice
Active and Passive Voice
 
Los adjetivos en ingles
Los adjetivos en inglesLos adjetivos en ingles
Los adjetivos en ingles
 
Los articulos en inglés
Los articulos en inglésLos articulos en inglés
Los articulos en inglés
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 

Similar a Unidad I- Lección 5- La voz pasiva

CLASE 3. Vicios del lenguaje..pptx
CLASE 3. Vicios del lenguaje..pptxCLASE 3. Vicios del lenguaje..pptx
CLASE 3. Vicios del lenguaje..pptx
CintyaFonsecaFallas
 
La voz pasiva
La voz pasivaLa voz pasiva
La voz pasiva
Newma Alves
 
Tema 14 lengua
Tema 14 lenguaTema 14 lengua
Tema 14 lengua
pilarcalcerrada2822002
 
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZPORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
ksuportafolio
 
La voz pasiva
La voz pasivaLa voz pasiva
La voz pasiva
TurmaE_JF
 
locuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptx
locuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptxlocuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptx
locuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptx
sabosongrupomusical
 
Etimologias
EtimologiasEtimologias
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
Lenguaje y comunicación   7 básico (2)Lenguaje y comunicación   7 básico (2)
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
Jessy Abu
 
Variante español
Variante españolVariante español
Variante español
Ledy Cabrera
 
Soci.profin
Soci.profinSoci.profin
Soci.profin
brianjars
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américa
esantosf
 
5.vocales
5.vocales5.vocales
5.vocales
brianjars
 

Similar a Unidad I- Lección 5- La voz pasiva (12)

CLASE 3. Vicios del lenguaje..pptx
CLASE 3. Vicios del lenguaje..pptxCLASE 3. Vicios del lenguaje..pptx
CLASE 3. Vicios del lenguaje..pptx
 
La voz pasiva
La voz pasivaLa voz pasiva
La voz pasiva
 
Tema 14 lengua
Tema 14 lenguaTema 14 lengua
Tema 14 lengua
 
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZPORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
 
La voz pasiva
La voz pasivaLa voz pasiva
La voz pasiva
 
locuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptx
locuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptxlocuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptx
locuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptx
 
Etimologias
EtimologiasEtimologias
Etimologias
 
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
Lenguaje y comunicación   7 básico (2)Lenguaje y comunicación   7 básico (2)
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
 
Variante español
Variante españolVariante español
Variante español
 
Soci.profin
Soci.profinSoci.profin
Soci.profin
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américa
 
5.vocales
5.vocales5.vocales
5.vocales
 

Más de Drew Rock

Unidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivo
Unidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivoUnidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivo
Unidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivo
Drew Rock
 
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- ApuntesIII- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
Drew Rock
 
¡Ayudemos a Viviana!
¡Ayudemos a Viviana!¡Ayudemos a Viviana!
¡Ayudemos a Viviana!
Drew Rock
 
Unidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivo
Unidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivoUnidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivo
Unidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivo
Drew Rock
 
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicional
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicionalUnidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicional
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicional
Drew Rock
 
III- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- Apuntes
III- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- ApuntesIII- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- Apuntes
III- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- Apuntes
Drew Rock
 
Cuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similares
Cuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similaresCuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similares
Cuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similares
Drew Rock
 
III- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- Imágenes
III- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- ImágenesIII- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- Imágenes
III- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- Imágenes
Drew Rock
 
III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...
III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...
III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...
Drew Rock
 
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuro
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuroUnidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuro
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuro
Drew Rock
 
Unidad II- Lección 4- El pluscuamperfecto
Unidad II- Lección 4- El pluscuamperfectoUnidad II- Lección 4- El pluscuamperfecto
Unidad II- Lección 4- El pluscuamperfecto
Drew Rock
 
Unidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativo
Unidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativoUnidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativo
Unidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativo
Drew Rock
 
Unidad II- Lección 2- El pretérito
Unidad II- Lección 2- El pretéritoUnidad II- Lección 2- El pretérito
Unidad II- Lección 2- El pretérito
Drew Rock
 
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfectoUnidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
Drew Rock
 
III- Repaso- El presente progresivo- Apuntes
III- Repaso- El presente progresivo- ApuntesIII- Repaso- El presente progresivo- Apuntes
III- Repaso- El presente progresivo- Apuntes
Drew Rock
 
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- ApuntesIII- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
Drew Rock
 
III- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- Definiciones
III- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- DefinicionesIII- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- Definiciones
III- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- Definiciones
Drew Rock
 
III- Repaso- Gramática- Los artículos- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los artículos- ApuntesIII- Repaso- Gramática- Los artículos- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los artículos- Apuntes
Drew Rock
 
III- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- ApuntesIII- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- Apuntes
Drew Rock
 
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Drew Rock
 

Más de Drew Rock (20)

Unidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivo
Unidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivoUnidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivo
Unidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivo
 
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- ApuntesIII- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
 
¡Ayudemos a Viviana!
¡Ayudemos a Viviana!¡Ayudemos a Viviana!
¡Ayudemos a Viviana!
 
Unidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivo
Unidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivoUnidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivo
Unidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivo
 
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicional
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicionalUnidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicional
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicional
 
III- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- Apuntes
III- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- ApuntesIII- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- Apuntes
III- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- Apuntes
 
Cuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similares
Cuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similaresCuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similares
Cuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similares
 
III- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- Imágenes
III- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- ImágenesIII- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- Imágenes
III- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- Imágenes
 
III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...
III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...
III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...
 
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuro
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuroUnidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuro
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuro
 
Unidad II- Lección 4- El pluscuamperfecto
Unidad II- Lección 4- El pluscuamperfectoUnidad II- Lección 4- El pluscuamperfecto
Unidad II- Lección 4- El pluscuamperfecto
 
Unidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativo
Unidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativoUnidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativo
Unidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativo
 
Unidad II- Lección 2- El pretérito
Unidad II- Lección 2- El pretéritoUnidad II- Lección 2- El pretérito
Unidad II- Lección 2- El pretérito
 
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfectoUnidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
 
III- Repaso- El presente progresivo- Apuntes
III- Repaso- El presente progresivo- ApuntesIII- Repaso- El presente progresivo- Apuntes
III- Repaso- El presente progresivo- Apuntes
 
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- ApuntesIII- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
 
III- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- Definiciones
III- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- DefinicionesIII- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- Definiciones
III- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- Definiciones
 
III- Repaso- Gramática- Los artículos- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los artículos- ApuntesIII- Repaso- Gramática- Los artículos- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los artículos- Apuntes
 
III- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- ApuntesIII- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- Apuntes
 
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Unidad I- Lección 5- La voz pasiva

  • 1. Unidad I- El verbo Lección V- La voz pasiva
  • 2. Ejemplos: La voz pasiva con el verbo ser: • Los incendios destruyen muchos edificios. • Muchos edificios son destruidos por los incendios. • Los arqueólogos descubren muchas ruinas. • Muchas ruinas son descubiertas por los arqueólogos. • Todo el mundo busca la felicidad. • La felicidad es buscada por todo el mundo. Lección V- La voz pasiva
  • 3. Ejercicio de reflexión: Cambiar a la voz pasiva. 1. El niño cierra la puerta. 2. El guía explica el famoso cuadro Guernica. 3. Las tropas enemigas invaden nuestro territorio. 4. Millones de personas ven las exposiciones mundiales. 5. Los sabios repiten los refranes. Lección V- La voz pasiva
  • 4. Ejercicio de reflexión: Cambiar a la voz pasiva. 1. La puerta es cerrada por el niño. 2. El famoso cuadro Guernica es explicado por el guía. 3. Nuestro territorio es invadido por las tropas enemigas. 4. Las exposiciones mundiales son vistas por millones de personas. 5. Los refranes son repetidos por los sabios. Lección V- La voz pasiva
  • 5. Formación: La voz pasiva se forma con el verbo ser y el participio pasado que concuerda con el sujeto. La preposición por precede al agente (persona o cosa que produce la acción del verbo) de la oración. ** A veces, en el lenguaje literario se emplea de en vez de por después de verbos de emoción tales como: amar, querer, respetar, envidiar, temer, etc. • El dictador es odiado de todos. • La reina es admirada de todos. Lección V- La voz pasiva sujeto + ser + participio pasado + por + agente La casa es decorada por el decorador.
  • 6. Ejemplos: La voz pasiva con se: • El café Altagracia se cultiva en la República Dominicana. • Las naranjas se cultivan en Valencia. • Este año se verá un cometa. • El crimen se descubrió al fin. • En la Argentina se come mucha carne. • Se ha visto un avión volando a gran altura. • Se hablan cuatro idiomas en Suiza. • Se prohíbe fumar en los sitios públicos. Lección V- La voz pasiva
  • 7. Uso: Este uso es frecuente cuando el sujeto es una cosa y no una persona y cuando el agente no está determinado o cuando éste no importa. El verbo concuerda con el sujeto. ** En español la voz pasiva no se emplea tanto como en inglés. Es preferible usar la voz activa. Lección V- La voz pasiva