SlideShare una empresa de Scribd logo
SPAN 401
Día #5
Las vocales
• Repite - /i u i u/
• Los labios mueven (obvio), pero ¿dónde está
la lengua?
Posición de la lengua
Conversación #1
• ¿Cuáles son unas diferencias entre las vocales
del español y del inglés?
• ¿Cuál idioma tiene más vocales?
• ¿Cuál idioma tiene el golpe de glotis?
• ¿Cuándo se usa?
• Español:
• cinco vocales: /i/ /e/ /a/ /o/ /u/
• (anterior a posterior)
• Inglés:
• 11+ /i/ beet, /I/ bit, /e/ bait, /ɛ / bet
• /æ/ bat, /ə/ banana, /ʌ/ but, /a/ bought
• /o/ boat, /u/boot, /ʊ/ book
Distinciones generales
• Español
• movimiento de las cuerdas vocales lento al
principio, paran abruptamente al final
• más tensión
• Inglés
• Comienzo más duro (frecuentemente con
golpe de glotis), cuerdas vocales dejan de
vibrar lentamente al final
• vocales más largas
• Español – la vocal termina abruptamente
• Inglés- la vocal es más extendida, termina
lentamente
• Repitan: “Pedro”
• Acento Americano vs español
• Pedrow
• Pedro
• Se lo di.
repite con émfasis
• Inglés:
• I have an egg.
• Golpe de glotis
• antes de vocal al comienzo de una palabra
• [aɪ hæv ən ʔɛg]
• español – los osos
• los [ʔ] osos
• lo – so - sos
• Español
• (yell with american accent) “los osos”
• los [ʔ] osos
• la tendencia de las sílabas en español es CV
• consonante + vocal (sílaba abierta)
• vocal + consonante (sílaba cerrada)
• los osos  [lo-so-sos] (enlace)
• mi hijo  [mi-xo]
• (acento americano): “le ha hecho”
• leae – cho
Conversación #2
• ¿Cuáles son los errores comunes que los
anglohablantes cometen con las vocales en
español?
vocales similares
• /a/  “hot, rot, pop”
• /æ/  “hat, rat, cat”
• los estudiantes ven el grafema “a” y piensan “cat,
rat” /æ/
• “español, blanco”
• los estudiantes ven el grafema “o” y piensan “hot,
rot” /a/
• promesa, conferencia, oficina (muy común)
• office vs oficina, promise vs promesa, etc.
más errores
• Transferencia de la vocal /I/ del inglés.
• inglés - impossible, dictionary, displease
• español - imposible, diccionario, disgustar
• Contraste de /yu/ y /u/ del inglés.
• inglés – few, cue, beauty
• el anglohablante asocia /yu/ con la letra “u”
• español – película, cura
• https://www.youtube.com/watch?v=UJfdr3X
Ol4U
• 26 segundos
Barack Obama
• respetan [ʔa sus padres]
• en nuestras [ʔixas]
• como padre [meʔenspiran]
• como [prezIdente]
• [meʔa[et∫o]
• https://www.youtube.com/watch?v=Mvc63HMcYFg
• 13 segundos
Jeb Bush
• [miixo]
• [ʔiʔeran]
• [ʔiʔablaron]
Conversación #3
• ¿Cómo funcionan los diptongos en español?
• ¿Cuándo ocurren?
diptongos
• dos vocales en una sílaba
• bue-no [bwe-no]
• cuan-do [kwan̪-do]
• siempre con anterior cerrada /i/ y posterior
cerrada /u/ con otra vocal
• semiconsonantes: /i/, /u/ aparecen antes de vocal
• [y], [w]
• [tye-ne]
• [bwe-no]
• hacia – [a-sya]
• hacía – [a-si-a]
• semivocales: /i/, /u/ aparecen después de vocal
• [i̯], [u̯]
• [pei̯-ne]
• [au̯-la]
diptongos entre dos palabras
• Español – las palabras se juntan
• “los osos” – [lo-so-sos]
• Si una palabra termina en vocal y otra palabra
comienza en vocal, puede resultar en diptongo
• “mi alma” [myal-ma]
• “tu alma”  [twal-ma]
• https://www.youtube.com/watch?v=pj2ntDiX
JCk
• “Eres para mí, me lo ha dicho el viento”
• [me-lwa]
• “Yo sé que tienes miedo y no es un buen
momento para ti.”
• [nwes]
•
“Actividad cultural”
• Escucha/lee/ve algo (recomiendo youtube)
• Describe algún rasgo lingüístico
• entonación (consulta ppt. #3 en Blackboard)
• claros ejemplos de /d/ o /t/ dental
• enlace – [mi-xo] [lo-so-sos]
• diptongo formado de dos palabras [nwes]
• errores cometidos por hablantes no nativos
• tendremos más opciones en el futuro
Opciones (están en Blackboard)
• Escuchar un podcast (o la radio) en español.
• Ver un programa de televisión (o Netflix).
• Leer las noticias en un periódico del mundo hispano.
• Leer un libro en español.
• Lee los últimos tweets de un artista, periodista, o político en
español.
• Escucha música en español.
• Lee un artículo sobre un Latino famoso.
• Ver unos videos de deportes o noticias de univision.com (u otro sitio
similar).
• Ver unos videos de Youtube en español (sobre cualquier tema).
• Ver 3 videos del nivel Advanced – B o Superior del sitio:
https://www.laits.utexas.edu/spe/adv16.html
• Ver unos videos de Youtube en español producidos por hablantes no
nativos del español.
• #1 – describe la actividad. Qué aprendiste? ¿Cómo
fue interesante? ¿Te gustaría aprender más sobre
este tema/persona, etc.?
• #2 - De los temas que hemos estudiado en clase (la
fonología, la morfología, y la sintáctica), ¿qué rasgos
lingüísticos puedes identificar? Escribe por lo menos
2 ejemplos.
• #3 - comenta sobre la actividad de uno de tus
compañeros de clase con 1-2 frases. ¿Identificaste
rasgos lingüísticos similares? ¿Distintos? Explica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día #2. intro a la lingüística
Día #2. intro a la lingüísticaDía #2. intro a la lingüística
Día #2. intro a la lingüística
brianjars
 
Trabajo inglés oroel y gerardo 50% 50%
Trabajo inglés oroel y gerardo 50%   50%Trabajo inglés oroel y gerardo 50%   50%
Trabajo inglés oroel y gerardo 50% 50%
oroelYolitoSnowB
 
Leer alemán - pronunciación para principiantes
Leer alemán - pronunciación para principiantesLeer alemán - pronunciación para principiantes
Leer alemán - pronunciación para principiantes
Marga
 
Introduction asia lat am partnership july 2020
Introduction asia lat am partnership july 2020Introduction asia lat am partnership july 2020
Introduction asia lat am partnership july 2020
Miguel Yasuyuki Hirota
 
3 solo para tus oídos tadeo
3 solo para tus oídos tadeo3 solo para tus oídos tadeo
3 solo para tus oídos tadeo
renault003
 
Unit I. Uso del diccionario
Unit I. Uso del diccionarioUnit I. Uso del diccionario
Unit I. Uso del diccionario
SistemadeEstudiosMed
 
Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
Yohandris Camacaro
 
TEMP: AAD2012 La Escritura
TEMP: AAD2012 La EscrituraTEMP: AAD2012 La Escritura
TEMP: AAD2012 La Escritura
Rolando Coto
 
Vocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyolVocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyol
Gaby Isela Sifuentes Lucio
 
Lengua U12 Repaso en PowerPoint
Lengua U12 Repaso en PowerPointLengua U12 Repaso en PowerPoint
Lengua U12 Repaso en PowerPoint
porrozillo
 
Idiomas en japones
Idiomas en japonesIdiomas en japones
Idiomas en japones
Andrea Mora Ocando
 

La actualidad más candente (11)

Día #2. intro a la lingüística
Día #2. intro a la lingüísticaDía #2. intro a la lingüística
Día #2. intro a la lingüística
 
Trabajo inglés oroel y gerardo 50% 50%
Trabajo inglés oroel y gerardo 50%   50%Trabajo inglés oroel y gerardo 50%   50%
Trabajo inglés oroel y gerardo 50% 50%
 
Leer alemán - pronunciación para principiantes
Leer alemán - pronunciación para principiantesLeer alemán - pronunciación para principiantes
Leer alemán - pronunciación para principiantes
 
Introduction asia lat am partnership july 2020
Introduction asia lat am partnership july 2020Introduction asia lat am partnership july 2020
Introduction asia lat am partnership july 2020
 
3 solo para tus oídos tadeo
3 solo para tus oídos tadeo3 solo para tus oídos tadeo
3 solo para tus oídos tadeo
 
Unit I. Uso del diccionario
Unit I. Uso del diccionarioUnit I. Uso del diccionario
Unit I. Uso del diccionario
 
Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
 
TEMP: AAD2012 La Escritura
TEMP: AAD2012 La EscrituraTEMP: AAD2012 La Escritura
TEMP: AAD2012 La Escritura
 
Vocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyolVocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyol
 
Lengua U12 Repaso en PowerPoint
Lengua U12 Repaso en PowerPointLengua U12 Repaso en PowerPoint
Lengua U12 Repaso en PowerPoint
 
Idiomas en japones
Idiomas en japonesIdiomas en japones
Idiomas en japones
 

Similar a 5.vocales

Día #6. las vocales
Día #6. las vocalesDía #6. las vocales
Día #6. las vocales
brianjars
 
Span401.revis
Span401.revisSpan401.revis
Span401.revis
brianjars
 
Día 4. Las consonantes
Día 4. Las consonantesDía 4. Las consonantes
Día 4. Las consonantes
brianjars
 
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptxDía #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
brianjars
 
Variedades lingüísticas de Costa Rica.pptx
Variedades lingüísticas de Costa Rica.pptxVariedades lingüísticas de Costa Rica.pptx
Variedades lingüísticas de Costa Rica.pptx
Karina Ardon
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
brianjars
 
Morf 6
Morf 6Morf 6
Morf 6
brianjars
 
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japonesesConfusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Pablo Ramos Cuevas
 
Web lesson[1]
Web  lesson[1]Web  lesson[1]
Web lesson[1]
Diana Romero Rios
 
Procesos3
Procesos3Procesos3
Procesos3
brianjars
 
Día2. Intro a la lingüística
Día2. Intro a la lingüísticaDía2. Intro a la lingüística
Día2. Intro a la lingüística
brianjars
 
Fichas de dominio lector 1° básico 2023 n° 1.docx
Fichas de dominio lector 1° básico 2023 n° 1.docxFichas de dominio lector 1° básico 2023 n° 1.docx
Fichas de dominio lector 1° básico 2023 n° 1.docx
VirginiaAndreaCruzRi
 
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticosS326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
Valentyna Filimonova
 
Chile
ChileChile
Pronunciacion en la clase de ELE
Pronunciacion en la clase de ELEPronunciacion en la clase de ELE
Pronunciacion en la clase de ELE
JOSE JUAN MARTINEZ
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
cahefeva
 
Autoaprendizaje ingles
Autoaprendizaje inglesAutoaprendizaje ingles
Autoaprendizaje ingles
UNAD
 
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
Isabel Cadiz
 
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
Ángel Soñador
 
auto ingles_auto_ingles_para_principantes
auto ingles_auto_ingles_para_principantesauto ingles_auto_ingles_para_principantes
auto ingles_auto_ingles_para_principantes
Susana Gallardo
 

Similar a 5.vocales (20)

Día #6. las vocales
Día #6. las vocalesDía #6. las vocales
Día #6. las vocales
 
Span401.revis
Span401.revisSpan401.revis
Span401.revis
 
Día 4. Las consonantes
Día 4. Las consonantesDía 4. Las consonantes
Día 4. Las consonantes
 
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptxDía #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
 
Variedades lingüísticas de Costa Rica.pptx
Variedades lingüísticas de Costa Rica.pptxVariedades lingüísticas de Costa Rica.pptx
Variedades lingüísticas de Costa Rica.pptx
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
 
Morf 6
Morf 6Morf 6
Morf 6
 
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japonesesConfusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
 
Web lesson[1]
Web  lesson[1]Web  lesson[1]
Web lesson[1]
 
Procesos3
Procesos3Procesos3
Procesos3
 
Día2. Intro a la lingüística
Día2. Intro a la lingüísticaDía2. Intro a la lingüística
Día2. Intro a la lingüística
 
Fichas de dominio lector 1° básico 2023 n° 1.docx
Fichas de dominio lector 1° básico 2023 n° 1.docxFichas de dominio lector 1° básico 2023 n° 1.docx
Fichas de dominio lector 1° básico 2023 n° 1.docx
 
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticosS326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Pronunciacion en la clase de ELE
Pronunciacion en la clase de ELEPronunciacion en la clase de ELE
Pronunciacion en la clase de ELE
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
Autoaprendizaje ingles
Autoaprendizaje inglesAutoaprendizaje ingles
Autoaprendizaje ingles
 
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
 
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
 
auto ingles_auto_ingles_para_principantes
auto ingles_auto_ingles_para_principantesauto ingles_auto_ingles_para_principantes
auto ingles_auto_ingles_para_principantes
 

Más de brianjars

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
brianjars
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
brianjars
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
brianjars
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
brianjars
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
brianjars
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
brianjars
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
brianjars
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
brianjars
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
brianjars
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
brianjars
 

Más de brianjars (20)

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

5.vocales

  • 2. • Repite - /i u i u/ • Los labios mueven (obvio), pero ¿dónde está la lengua?
  • 3.
  • 5.
  • 6. Conversación #1 • ¿Cuáles son unas diferencias entre las vocales del español y del inglés? • ¿Cuál idioma tiene más vocales? • ¿Cuál idioma tiene el golpe de glotis? • ¿Cuándo se usa?
  • 7. • Español: • cinco vocales: /i/ /e/ /a/ /o/ /u/ • (anterior a posterior) • Inglés: • 11+ /i/ beet, /I/ bit, /e/ bait, /ɛ / bet • /æ/ bat, /ə/ banana, /ʌ/ but, /a/ bought • /o/ boat, /u/boot, /ʊ/ book
  • 8. Distinciones generales • Español • movimiento de las cuerdas vocales lento al principio, paran abruptamente al final • más tensión • Inglés • Comienzo más duro (frecuentemente con golpe de glotis), cuerdas vocales dejan de vibrar lentamente al final • vocales más largas
  • 9. • Español – la vocal termina abruptamente • Inglés- la vocal es más extendida, termina lentamente • Repitan: “Pedro” • Acento Americano vs español • Pedrow • Pedro • Se lo di.
  • 10. repite con émfasis • Inglés: • I have an egg. • Golpe de glotis • antes de vocal al comienzo de una palabra • [aɪ hæv ən ʔɛg] • español – los osos • los [ʔ] osos • lo – so - sos
  • 11. • Español • (yell with american accent) “los osos” • los [ʔ] osos • la tendencia de las sílabas en español es CV • consonante + vocal (sílaba abierta) • vocal + consonante (sílaba cerrada) • los osos  [lo-so-sos] (enlace) • mi hijo  [mi-xo] • (acento americano): “le ha hecho” • leae – cho
  • 12. Conversación #2 • ¿Cuáles son los errores comunes que los anglohablantes cometen con las vocales en español?
  • 13. vocales similares • /a/  “hot, rot, pop” • /æ/  “hat, rat, cat” • los estudiantes ven el grafema “a” y piensan “cat, rat” /æ/ • “español, blanco” • los estudiantes ven el grafema “o” y piensan “hot, rot” /a/ • promesa, conferencia, oficina (muy común) • office vs oficina, promise vs promesa, etc.
  • 14. más errores • Transferencia de la vocal /I/ del inglés. • inglés - impossible, dictionary, displease • español - imposible, diccionario, disgustar • Contraste de /yu/ y /u/ del inglés. • inglés – few, cue, beauty • el anglohablante asocia /yu/ con la letra “u” • español – película, cura
  • 16. Barack Obama • respetan [ʔa sus padres] • en nuestras [ʔixas] • como padre [meʔenspiran] • como [prezIdente] • [meʔa[et∫o]
  • 18. Jeb Bush • [miixo] • [ʔiʔeran] • [ʔiʔablaron]
  • 19. Conversación #3 • ¿Cómo funcionan los diptongos en español? • ¿Cuándo ocurren?
  • 20. diptongos • dos vocales en una sílaba • bue-no [bwe-no] • cuan-do [kwan̪-do] • siempre con anterior cerrada /i/ y posterior cerrada /u/ con otra vocal
  • 21. • semiconsonantes: /i/, /u/ aparecen antes de vocal • [y], [w] • [tye-ne] • [bwe-no] • hacia – [a-sya] • hacía – [a-si-a] • semivocales: /i/, /u/ aparecen después de vocal • [i̯], [u̯] • [pei̯-ne] • [au̯-la]
  • 22. diptongos entre dos palabras • Español – las palabras se juntan • “los osos” – [lo-so-sos] • Si una palabra termina en vocal y otra palabra comienza en vocal, puede resultar en diptongo • “mi alma” [myal-ma] • “tu alma”  [twal-ma]
  • 23. • https://www.youtube.com/watch?v=pj2ntDiX JCk • “Eres para mí, me lo ha dicho el viento” • [me-lwa] • “Yo sé que tienes miedo y no es un buen momento para ti.” • [nwes] •
  • 24. “Actividad cultural” • Escucha/lee/ve algo (recomiendo youtube) • Describe algún rasgo lingüístico • entonación (consulta ppt. #3 en Blackboard) • claros ejemplos de /d/ o /t/ dental • enlace – [mi-xo] [lo-so-sos] • diptongo formado de dos palabras [nwes] • errores cometidos por hablantes no nativos • tendremos más opciones en el futuro
  • 25. Opciones (están en Blackboard) • Escuchar un podcast (o la radio) en español. • Ver un programa de televisión (o Netflix). • Leer las noticias en un periódico del mundo hispano. • Leer un libro en español. • Lee los últimos tweets de un artista, periodista, o político en español. • Escucha música en español. • Lee un artículo sobre un Latino famoso. • Ver unos videos de deportes o noticias de univision.com (u otro sitio similar). • Ver unos videos de Youtube en español (sobre cualquier tema). • Ver 3 videos del nivel Advanced – B o Superior del sitio: https://www.laits.utexas.edu/spe/adv16.html • Ver unos videos de Youtube en español producidos por hablantes no nativos del español.
  • 26. • #1 – describe la actividad. Qué aprendiste? ¿Cómo fue interesante? ¿Te gustaría aprender más sobre este tema/persona, etc.? • #2 - De los temas que hemos estudiado en clase (la fonología, la morfología, y la sintáctica), ¿qué rasgos lingüísticos puedes identificar? Escribe por lo menos 2 ejemplos. • #3 - comenta sobre la actividad de uno de tus compañeros de clase con 1-2 frases. ¿Identificaste rasgos lingüísticos similares? ¿Distintos? Explica.