SlideShare una empresa de Scribd logo
La voz pasiva
Trabalho realizado por:
   -André Rosa nº2
         9ºE
Cómo se forma…
• La voz pasiva se forma con el verbo ser y el
  participio, que aparece con el mismo género y
  número que el sujeto pasivo.


  Ejemplo: Hoy ha sido encontrado el coche que
  desapareció.
            La víctima fue trasladada al hospital.
…
• Esta forma de pasiva se utiliza especialmente
  en los textos períodistas e históricos.


  Ejemplo: La catedral de León fue construida
  en el siglo XIII.
El uso de la voz pasiva
• Esta construcción no es muy importante en el español
  corriente, aun mucho menos que en francés y todavía
  menos que en lenguas como el inglés. Sin embargo, es
  conveniente tener ciertas nociones sobre su
  construcción y uso.
…
• La voz pasiva se utiliza esencialmente para poner en
  evidencia el sujeto.
  No se expresa el agente de la acción, en la frase
  pasiva, si se tratar de alguien o algo indefinido y no
  importante o si no se conoce, ni nos interesa.
El uso de la voz pasiva
         (Ejemplos)
•   Las mercancías han sido enviadas con
  retraso.
• Durante la huelga, el correo no fue
  distribuido.
• El nuevo estadio será terminado antes de un
  año.
• Una famosa actriz acaba de ser secuestrada
  a la puerta de su casa.
No se usa la voz pasiva
          con:
• Los verbos de percepción o emoción;
• Un tiempo progresivo;
• Un complemento de objeto indirecto.
…
• Si el verbo principal es uno de percepción o emoción,
  generalmente no se estructura la voz pasiva con el verbo
  ser. Ejemplos de verbos de este tipo son: escuchar, odiar,
  oír, querer, sentir, temer y ver.
• La voz pasiva con el verbo ser no se usa en una construcción
  que usa un tiempo progresivo.
• Cuando hay un objeto indirecto, no se puede formar la voz
  pasiva con ser.
FIM!!!
• Pag.87
• Ej.7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El participio
El participioEl participio
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
araiz33
 
El sujeto
El sujetoEl sujeto
Acentuación.
Acentuación.Acentuación.
Acentuación.
olgalu167
 
Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
araiz33
 
Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de JesúsSanta Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús
Emmanuel Manzotti
 
ISABEL MARTÍN. TEMAS 5 Y 6
ISABEL MARTÍN. TEMAS 5 Y 6ISABEL MARTÍN. TEMAS 5 Y 6
ISABEL MARTÍN. TEMAS 5 Y 6
Sagrario Fernández Ruiz
 
Clases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acentoClases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acento
Ana240393
 
Los verbos regulares en español
Los verbos regulares en españolLos verbos regulares en español
Los verbos regulares en español
debbymoss
 
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La OracionAcentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
3GL1314
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
colegiorobertgagne
 
reglas ortograficas de la N,Q, R y S
reglas ortograficas de la N,Q, R y Sreglas ortograficas de la N,Q, R y S
reglas ortograficas de la N,Q, R y S
tazsa
 
Lectura Hamlet TIC
Lectura Hamlet TICLectura Hamlet TIC
Lectura Hamlet TIC
Verónica Filóloga
 
Lengua tema 5º.
Lengua tema 5º.Lengua tema 5º.
Uso del Acento
Uso del AcentoUso del Acento
Uso del Acento
JeymiAcostaTeran
 
Martinez rodriguez daniel alejando
Martinez rodriguez daniel alejandoMartinez rodriguez daniel alejando
Martinez rodriguez daniel alejando
Daniel3398
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
sarauno
 
Tema 2. Cómo te sientes hoy
Tema 2. Cómo te sientes hoyTema 2. Cómo te sientes hoy
Tema 2. Cómo te sientes hoy
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 

La actualidad más candente (19)

El participio
El participioEl participio
El participio
 
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
 
El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
 
Acentuación.
Acentuación.Acentuación.
Acentuación.
 
Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
 
Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de JesúsSanta Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús
 
ISABEL MARTÍN. TEMAS 5 Y 6
ISABEL MARTÍN. TEMAS 5 Y 6ISABEL MARTÍN. TEMAS 5 Y 6
ISABEL MARTÍN. TEMAS 5 Y 6
 
Clases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acentoClases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acento
 
Los verbos regulares en español
Los verbos regulares en españolLos verbos regulares en español
Los verbos regulares en español
 
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La OracionAcentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
reglas ortograficas de la N,Q, R y S
reglas ortograficas de la N,Q, R y Sreglas ortograficas de la N,Q, R y S
reglas ortograficas de la N,Q, R y S
 
Lectura Hamlet TIC
Lectura Hamlet TICLectura Hamlet TIC
Lectura Hamlet TIC
 
Lengua tema 5º.
Lengua tema 5º.Lengua tema 5º.
Lengua tema 5º.
 
Uso del Acento
Uso del AcentoUso del Acento
Uso del Acento
 
Martinez rodriguez daniel alejando
Martinez rodriguez daniel alejandoMartinez rodriguez daniel alejando
Martinez rodriguez daniel alejando
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2. Cómo te sientes hoy
Tema 2. Cómo te sientes hoyTema 2. Cómo te sientes hoy
Tema 2. Cómo te sientes hoy
 

Destacado

La voz pasiva m.angel ariza
La voz pasiva m.angel arizaLa voz pasiva m.angel ariza
La voz pasiva m.angel ariza
Manu Yamiquemecuentas
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
Ana_Arenilla
 
COEM 3002 escritos autobiograficos
COEM 3002 escritos autobiograficosCOEM 3002 escritos autobiograficos
COEM 3002 escritos autobiograficos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Voz pasiva recetas
Voz pasiva recetasVoz pasiva recetas
Voz pasiva recetas
Marco Antonio Pineda
 
The passive voice
The passive voiceThe passive voice
The passive voice
Teresa Polonio Parras
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
Deivys Tovar
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
rlgomez36
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
Griselda Acha
 
Voz PASIVA - verbos
Voz PASIVA - verbosVoz PASIVA - verbos
Voz PASIVA - verbos
FINA ORDORIKA
 
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
clauropi
 
CONECTORES GRAMATICALES
CONECTORES GRAMATICALESCONECTORES GRAMATICALES
CONECTORES GRAMATICALES
guest88eab1
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Milled Cancel
 
Como reconocer oraciones
Como reconocer oracionesComo reconocer oraciones
Como reconocer oraciones
Cindie Rauld
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia
 
Voz Pasiva
Voz PasivaVoz Pasiva
Voz Pasiva
Bélicca Gómez
 
Tipos de textos y como hacer oraciones
Tipos de textos y como hacer oracionesTipos de textos y como hacer oraciones
Tipos de textos y como hacer oraciones
Luis Daniel Barreno
 
Partes del periódico
Partes del periódicoPartes del periódico
Partes del periódico
Letty Becerra T
 
Periodico 2011
Periodico 2011Periodico 2011
Periodico 2011
carogez
 
Voz activa y pasiva
Voz activa y pasivaVoz activa y pasiva
Voz activa y pasiva
Johfran
 

Destacado (20)

La voz pasiva m.angel ariza
La voz pasiva m.angel arizaLa voz pasiva m.angel ariza
La voz pasiva m.angel ariza
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
 
COEM 3002 escritos autobiograficos
COEM 3002 escritos autobiograficosCOEM 3002 escritos autobiograficos
COEM 3002 escritos autobiograficos
 
Voz pasiva recetas
Voz pasiva recetasVoz pasiva recetas
Voz pasiva recetas
 
The passive voice
The passive voiceThe passive voice
The passive voice
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
 
Voz PASIVA - verbos
Voz PASIVA - verbosVoz PASIVA - verbos
Voz PASIVA - verbos
 
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
 
CONECTORES GRAMATICALES
CONECTORES GRAMATICALESCONECTORES GRAMATICALES
CONECTORES GRAMATICALES
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Como reconocer oraciones
Como reconocer oracionesComo reconocer oraciones
Como reconocer oraciones
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Voz Pasiva
Voz PasivaVoz Pasiva
Voz Pasiva
 
Tipos de textos y como hacer oraciones
Tipos de textos y como hacer oracionesTipos de textos y como hacer oraciones
Tipos de textos y como hacer oraciones
 
Partes del periódico
Partes del periódicoPartes del periódico
Partes del periódico
 
Periodico 2011
Periodico 2011Periodico 2011
Periodico 2011
 
Voz activa y pasiva
Voz activa y pasivaVoz activa y pasiva
Voz activa y pasiva
 

Similar a La voz pasiva

Corrección sobre el mal uso de los verbos.pptx
Corrección sobre el mal uso de los verbos.pptxCorrección sobre el mal uso de los verbos.pptx
Corrección sobre el mal uso de los verbos.pptx
LizethVazquez26
 
EL VERBO.pptx
EL VERBO.pptxEL VERBO.pptx
EL VERBO.pptx
Sandra953277
 
Jasso jr
Jasso jrJasso jr
Jasso jr
yaisir1996
 
Introducción a la voz pasiva en inglés
Introducción a la voz pasiva en inglésIntroducción a la voz pasiva en inglés
Introducción a la voz pasiva en inglés
Alberto Vidal
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
Azucena Alvarez
 
la voz activa y pasiva
la voz activa y pasivala voz activa y pasiva
la voz activa y pasiva
Daniel Joseph Montilva Nogreira
 
El pasado simple
El pasado simpleEl pasado simple
El pasado simple
Ivette Fernández
 
Unidad I- Lección 5- La voz pasiva
Unidad I- Lección 5- La voz pasivaUnidad I- Lección 5- La voz pasiva
Unidad I- Lección 5- La voz pasiva
Drew Rock
 
Ms lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparadoMs lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparado
Khiru Barbaross
 
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
José Antonio Sandoval Acosta
 
locuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptx
locuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptxlocuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptx
locuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptx
sabosongrupomusical
 
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
Anon   guia para corregir la gramatica y el estiloAnon   guia para corregir la gramatica y el estilo
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
Adalberto
 
Voz Pasiva/ Voz Activa
Voz Pasiva/ Voz ActivaVoz Pasiva/ Voz Activa
Voz Pasiva/ Voz Activa
Marielys_upp
 
Clase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación NarrativaClase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación Narrativa
Violeta Naysa Gil leal
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
Jorge Castillo
 
Soci.profin
Soci.profinSoci.profin
Soci.profin
brianjars
 
Yulibeth voz activa pasiva
Yulibeth voz activa pasivaYulibeth voz activa pasiva
Yulibeth voz activa pasiva
boz stuart
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
dy vc
 
Uso y abuso de la voz pasiva
Uso y abuso de la voz pasivaUso y abuso de la voz pasiva
Uso y abuso de la voz pasiva
Videoconferencias UTPL
 
Voz Pasiva
Voz PasivaVoz Pasiva

Similar a La voz pasiva (20)

Corrección sobre el mal uso de los verbos.pptx
Corrección sobre el mal uso de los verbos.pptxCorrección sobre el mal uso de los verbos.pptx
Corrección sobre el mal uso de los verbos.pptx
 
EL VERBO.pptx
EL VERBO.pptxEL VERBO.pptx
EL VERBO.pptx
 
Jasso jr
Jasso jrJasso jr
Jasso jr
 
Introducción a la voz pasiva en inglés
Introducción a la voz pasiva en inglésIntroducción a la voz pasiva en inglés
Introducción a la voz pasiva en inglés
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
la voz activa y pasiva
la voz activa y pasivala voz activa y pasiva
la voz activa y pasiva
 
El pasado simple
El pasado simpleEl pasado simple
El pasado simple
 
Unidad I- Lección 5- La voz pasiva
Unidad I- Lección 5- La voz pasivaUnidad I- Lección 5- La voz pasiva
Unidad I- Lección 5- La voz pasiva
 
Ms lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparadoMs lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparado
 
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
 
locuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptx
locuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptxlocuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptx
locuciones II P. LOCUCIONES LATINAS.pptx
 
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
Anon   guia para corregir la gramatica y el estiloAnon   guia para corregir la gramatica y el estilo
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
 
Voz Pasiva/ Voz Activa
Voz Pasiva/ Voz ActivaVoz Pasiva/ Voz Activa
Voz Pasiva/ Voz Activa
 
Clase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación NarrativaClase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación Narrativa
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
 
Soci.profin
Soci.profinSoci.profin
Soci.profin
 
Yulibeth voz activa pasiva
Yulibeth voz activa pasivaYulibeth voz activa pasiva
Yulibeth voz activa pasiva
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Uso y abuso de la voz pasiva
Uso y abuso de la voz pasivaUso y abuso de la voz pasiva
Uso y abuso de la voz pasiva
 
Voz Pasiva
Voz PasivaVoz Pasiva
Voz Pasiva
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

La voz pasiva

  • 1. La voz pasiva Trabalho realizado por: -André Rosa nº2 9ºE
  • 2. Cómo se forma… • La voz pasiva se forma con el verbo ser y el participio, que aparece con el mismo género y número que el sujeto pasivo. Ejemplo: Hoy ha sido encontrado el coche que desapareció. La víctima fue trasladada al hospital.
  • 3. … • Esta forma de pasiva se utiliza especialmente en los textos períodistas e históricos. Ejemplo: La catedral de León fue construida en el siglo XIII.
  • 4. El uso de la voz pasiva • Esta construcción no es muy importante en el español corriente, aun mucho menos que en francés y todavía menos que en lenguas como el inglés. Sin embargo, es conveniente tener ciertas nociones sobre su construcción y uso.
  • 5. … • La voz pasiva se utiliza esencialmente para poner en evidencia el sujeto. No se expresa el agente de la acción, en la frase pasiva, si se tratar de alguien o algo indefinido y no importante o si no se conoce, ni nos interesa.
  • 6. El uso de la voz pasiva (Ejemplos) •   Las mercancías han sido enviadas con retraso. • Durante la huelga, el correo no fue distribuido. • El nuevo estadio será terminado antes de un año. • Una famosa actriz acaba de ser secuestrada a la puerta de su casa.
  • 7. No se usa la voz pasiva con: • Los verbos de percepción o emoción; • Un tiempo progresivo; • Un complemento de objeto indirecto.
  • 8. … • Si el verbo principal es uno de percepción o emoción, generalmente no se estructura la voz pasiva con el verbo ser. Ejemplos de verbos de este tipo son: escuchar, odiar, oír, querer, sentir, temer y ver. • La voz pasiva con el verbo ser no se usa en una construcción que usa un tiempo progresivo. • Cuando hay un objeto indirecto, no se puede formar la voz pasiva con ser.
  • 9.