SlideShare una empresa de Scribd logo
Las variables, como su nombre lo indica, se utilizan para 
almacenar valores que tienen la propiedad de variar el contenido. Cuando 
hablamos de contenido nos referimos a cualquier tipo de datos, por 
ejemplo un nombre, una fecha, un color, un número 
Las constantes, como las variables, se utilizan para guardar 
datos y valores para nuestro programa, pero a diferencia de estas 
últimas (las variables), el contenido que almacenen no cambia, siempre 
es constante
TIPOS DE DATOS 
En Visual Basic Net a toda variable que se use en un programa, se 
le debe asociar (generalmente al principio del programa) un tipo de dato 
especifico. Un tipo de dato define todo el posible rango de valores que 
una variable puede tomar al momento de ejecución del programa y a lo 
largo de toda la vida útil del propio programa.
Unidad ii
Unidad ii

Más contenido relacionado

Similar a Unidad ii

Gaby y naty
Gaby y natyGaby y naty
Gaby y naty
HannaZP
 
Raptor cesar
Raptor cesarRaptor cesar
Raptor cesar
0cero
 
Raptor comandos
Raptor comandosRaptor comandos
Raptor comandos
arecerv
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Luis Morocho
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Bryan Abarca
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Bryan Abarca
 
Comandos de raptor
Comandos de raptorComandos de raptor
Comandos de raptor
0cero
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
michaelascanio
 
Prg1 clases01
Prg1 clases01Prg1 clases01
Prg1 clases01
Jorge Juárez
 
e.si.m.l.p
 e.si.m.l.p e.si.m.l.p
e.si.m.l.p
Dianithaa Mendoza'
 
Copia de copia de e.si.m.l.p
Copia de copia de e.si.m.l.pCopia de copia de e.si.m.l.p
Copia de copia de e.si.m.l.p
BangMiriam3003
 
E.si.m.l.p
 E.si.m.l.p E.si.m.l.p
E.si.m.l.p
Ayhli123
 
E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)
Ayhli123
 
E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)
Ayhli123
 
Uni3m
Uni3mUni3m
Realizarmanipulacion
RealizarmanipulacionRealizarmanipulacion
Realizarmanipulacion
deniizz
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
deniizz
 
e.si.m.l.p
 e.si.m.l.p e.si.m.l.p
e.si.m.l.p
seleneereboor
 
Copia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.pCopia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.p
Ayhli123
 
Realizarmanipulacion
RealizarmanipulacionRealizarmanipulacion
Realizarmanipulacion
Rickardoo Ortizs
 

Similar a Unidad ii (20)

Gaby y naty
Gaby y natyGaby y naty
Gaby y naty
 
Raptor cesar
Raptor cesarRaptor cesar
Raptor cesar
 
Raptor comandos
Raptor comandosRaptor comandos
Raptor comandos
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Comandos de raptor
Comandos de raptorComandos de raptor
Comandos de raptor
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Prg1 clases01
Prg1 clases01Prg1 clases01
Prg1 clases01
 
e.si.m.l.p
 e.si.m.l.p e.si.m.l.p
e.si.m.l.p
 
Copia de copia de e.si.m.l.p
Copia de copia de e.si.m.l.pCopia de copia de e.si.m.l.p
Copia de copia de e.si.m.l.p
 
E.si.m.l.p
 E.si.m.l.p E.si.m.l.p
E.si.m.l.p
 
E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)
 
E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)
 
Uni3m
Uni3mUni3m
Uni3m
 
Realizarmanipulacion
RealizarmanipulacionRealizarmanipulacion
Realizarmanipulacion
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
 
e.si.m.l.p
 e.si.m.l.p e.si.m.l.p
e.si.m.l.p
 
Copia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.pCopia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.p
 
Realizarmanipulacion
RealizarmanipulacionRealizarmanipulacion
Realizarmanipulacion
 

Más de Nelsymar Millán Moreno

Licencia CC Nelsymar Millan
Licencia CC Nelsymar MillanLicencia CC Nelsymar Millan
Licencia CC Nelsymar Millan
Nelsymar Millán Moreno
 
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarialNelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar Millán Moreno
 
Caso de estudio.9 Nelsymar Millan
Caso de estudio.9 Nelsymar MillanCaso de estudio.9 Nelsymar Millan
Caso de estudio.9 Nelsymar Millan
Nelsymar Millán Moreno
 
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacionMapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Nelsymar Millán Moreno
 
Cuadro Comparativo Nelsymar Millán
Cuadro Comparativo Nelsymar MillánCuadro Comparativo Nelsymar Millán
Cuadro Comparativo Nelsymar Millán
Nelsymar Millán Moreno
 
Ciencias sociales nelsymar
Ciencias sociales nelsymarCiencias sociales nelsymar
Ciencias sociales nelsymar
Nelsymar Millán Moreno
 
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Nelsymar Millán Moreno
 
Diseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercadoDiseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercado
Nelsymar Millán Moreno
 
La Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar MillanLa Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar Millan
Nelsymar Millán Moreno
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Nelsymar Millán Moreno
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
Nelsymar Millán Moreno
 
Ciclo de vida SI
Ciclo de vida SICiclo de vida SI
Ciclo de vida SI
Nelsymar Millán Moreno
 
Unidad I. Programación
Unidad I. ProgramaciónUnidad I. Programación
Unidad I. Programación
Nelsymar Millán Moreno
 
Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
Unidad I&II Análisis y Diseño de SistemasUnidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
Nelsymar Millán Moreno
 

Más de Nelsymar Millán Moreno (15)

Licencia CC Nelsymar Millan
Licencia CC Nelsymar MillanLicencia CC Nelsymar Millan
Licencia CC Nelsymar Millan
 
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarialNelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarial
 
Caso de estudio.9 Nelsymar Millan
Caso de estudio.9 Nelsymar MillanCaso de estudio.9 Nelsymar Millan
Caso de estudio.9 Nelsymar Millan
 
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacionMapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacion
 
Cuadro Comparativo Nelsymar Millán
Cuadro Comparativo Nelsymar MillánCuadro Comparativo Nelsymar Millán
Cuadro Comparativo Nelsymar Millán
 
Ciencias sociales nelsymar
Ciencias sociales nelsymarCiencias sociales nelsymar
Ciencias sociales nelsymar
 
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
 
Diseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercadoDiseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercado
 
La Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar MillanLa Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar Millan
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
 
Ciclo de vida SI
Ciclo de vida SICiclo de vida SI
Ciclo de vida SI
 
Unidad I. Programación
Unidad I. ProgramaciónUnidad I. Programación
Unidad I. Programación
 
Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
Unidad I&II Análisis y Diseño de SistemasUnidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
 

Unidad ii

  • 1.
  • 2. Las variables, como su nombre lo indica, se utilizan para almacenar valores que tienen la propiedad de variar el contenido. Cuando hablamos de contenido nos referimos a cualquier tipo de datos, por ejemplo un nombre, una fecha, un color, un número Las constantes, como las variables, se utilizan para guardar datos y valores para nuestro programa, pero a diferencia de estas últimas (las variables), el contenido que almacenen no cambia, siempre es constante
  • 3. TIPOS DE DATOS En Visual Basic Net a toda variable que se use en un programa, se le debe asociar (generalmente al principio del programa) un tipo de dato especifico. Un tipo de dato define todo el posible rango de valores que una variable puede tomar al momento de ejecución del programa y a lo largo de toda la vida útil del propio programa.