SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN Y 
CONCEPTUALIZACIONES BÁSICAS 
Docente: 
Ing. Millán Nelsymar
Definición de Términos Básicos 
Análisis 
• Es el acto de 
separar las 
partes de un 
elemento para 
estudiar su 
naturaleza, su 
función y/o su 
significado. 
Sistema 
• Es un conjunto 
de partes 
o elementos 
organizadas y 
relacionadas 
que interactúan 
entre sí para 
lograr un 
objetivo 
Información 
• La componen 
datos ya 
supervisados y 
ordenados, que 
sirven para 
construir 
un mensaje bas 
ado en un cierto 
fenómeno o 
ente. 
Sistemas de 
Información 
• Es un Conjunto 
de elementos 
organizados, 
que interactúan 
entre sí con el 
fin de apoyar 
las actividades 
de una 
empresa o 
negocio.
Definición de Términos Básicos 
 Análisis de Sistemas 
de Información. 
 Es el proceso de clasificación e 
interpretación de hechos, 
diagnósticos del problema y 
empleo de la información, para 
la implantación de un sistema o 
en caso de recomendar mejoras 
al sistema. 
 Diseño de Sistemas 
de Información. 
 Es el proceso de planificar, 
reemplazar o completar un 
sistema organizacional. 
 Se define como el proceso de 
aplicar técnicas y principios 
con el propósito de definir un 
dispositivo, un proceso o un 
Sistema, con suficientes 
detalles que permitan 
su interpretación y realización 
física.
Definición de Términos Básicos 
 Análisis y Diseño de 
Sistemas. 
(Kendall & Kendall) 
 Elemento decisivo que en un 
momento dado determina el 
éxito o el fracaso de un negocio 
ya que, no es un producto 
exclusivamente colateral de la 
operatividad de la empresa, sino 
que es una de los promotores de 
la misma. 
 Análisis y Diseño de 
Sistemas de 
Información. 
(James A. Senn) 
 Es un conjunto de datos que 
dentro de un contexto 
significativo y útil, este se 
comunica a un receptor, quien 
la utiliza para la toma de 
decisiones.
Objetivos de un Análisis y 
• Analizar el Sistema 
Identificar las 
Necesidades 
• Recursos y el tiempo 
Evaluar la Viabilidad 
del Sistema 
• Análisis de Costos-Beneficios 
Realizar un Análisis 
Técnico y Económico 
• Funciones y Subfunciones del Sistema 
Modelado de la 
Arquitectura 
• Documentación 
Especificaciones del 
Sistema 
Diseño de Sistemas
UNIDAD II.- SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN 
Docente: 
Ing. Millán Nelsymar
 Es un conjunto total de procedimientos, operaciones, 
funciones, control y difusión de datos de información 
perteneciente a una organización, institución o empresa. 
Son el primer tipo de sistemas de información que se 
implanta en las organizaciones. 
Son intensivos en entradas y salidas de información. 
Tiene la propiedad de ser recolectores de información. 
Son adaptables de aplicación que se encuentran en 
el mercado.
 Conlleva el éxito empresarial en las funciones de contabilidad, 
finanzas, administración de operaciones, marketing, y administración 
de recursos humanos. 
 Una colaboración importante para le eficiencia operacional, 
la productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción 
del cliente. 
 Una fuente importante de información y respaldo importante para la 
toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes. 
 Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios 
competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratégica 
en el mercado global. 
 Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para 
millones de hombres y mujeres.
Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Banpro Nicaragua
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
Gerson4500
 
Javier virtual4
Javier  virtual4Javier  virtual4
Javier virtual4
javier1120
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Gabriel Carrillo
 
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
univeridad nacional experimantal simon rodriguez
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
Mirmar Moreno
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
dariany linarez
 
Exposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemasExposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemas
jjmarulanda
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
orada1135
 
La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
KarenSanchez04
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Jheiruska Vallenilla
 
Qué es sistematizar
Qué es sistematizarQué es sistematizar
Qué es sistematizar
Juan Cuipal
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
pau95leo
 
Introducción de sistemas de información
Introducción de sistemas de informaciónIntroducción de sistemas de información
Introducción de sistemas de información
Wilmer Arias
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
David Lucena
 
Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]
fredytunarosa
 
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de informaciónCuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
lourdesrondon12
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jc
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jcLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jc
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jc
José Castillo
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
El análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de informaciónEl análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de información
Andrea Reyes de Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
Javier virtual4
Javier  virtual4Javier  virtual4
Javier virtual4
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Exposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemasExposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemas
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Qué es sistematizar
Qué es sistematizarQué es sistematizar
Qué es sistematizar
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Introducción de sistemas de información
Introducción de sistemas de informaciónIntroducción de sistemas de información
Introducción de sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]
 
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de informaciónCuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jc
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jcLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jc
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jc
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
 
El análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de informaciónEl análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de información
 

Similar a Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas

Presentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de InformaciónPresentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de Información
MoissAntonioPabnRive
 
Sistema de información yiljanny cortez
Sistema de información yiljanny cortezSistema de información yiljanny cortez
Sistema de información yiljanny cortez
yiljanny cortez
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
jpmorales
 
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIALUnidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
alixjoanmerindriagosalas
 
Sistemas inform ticos_gerenciales
Sistemas inform ticos_gerencialesSistemas inform ticos_gerenciales
Sistemas inform ticos_gerenciales
Universidad de Panama
 
Trabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacionTrabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacion
JeanCavallo2
 
Fundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad iFundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad i
Irving David Vargas Barrera
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
Sergio Yañez
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
Jesus Parra
 
Sistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdfSistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdf
ChirinosValeria
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
jpmorales
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Alejandro Rodriguez
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
LuisMiquilena3
 
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIAAnalisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
VIOLETAQUIZZ
 
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas, Roles, MetodologíaAnalisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
docjuliojhonathancol
 
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarialUnidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
José Torres
 
Sistema Información en la Organización
Sistema Información en la OrganizaciónSistema Información en la Organización
Sistema Información en la Organización
Joel Reynaldo Alánez Durán
 
Sig
SigSig
00021726
0002172600021726
00021726
Robinson Garcia
 

Similar a Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas (20)

Presentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de InformaciónPresentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de Información
 
Sistema de información yiljanny cortez
Sistema de información yiljanny cortezSistema de información yiljanny cortez
Sistema de información yiljanny cortez
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIALUnidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
 
Sistemas inform ticos_gerenciales
Sistemas inform ticos_gerencialesSistemas inform ticos_gerenciales
Sistemas inform ticos_gerenciales
 
Trabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacionTrabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacion
 
Fundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad iFundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad i
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
 
Sistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdfSistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdf
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
 
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIAAnalisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
 
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas, Roles, MetodologíaAnalisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
 
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarialUnidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
 
Sistema Información en la Organización
Sistema Información en la OrganizaciónSistema Información en la Organización
Sistema Información en la Organización
 
Sig
SigSig
Sig
 
00021726
0002172600021726
00021726
 

Más de Nelsymar Millán Moreno

Licencia CC Nelsymar Millan
Licencia CC Nelsymar MillanLicencia CC Nelsymar Millan
Licencia CC Nelsymar Millan
Nelsymar Millán Moreno
 
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarialNelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar Millán Moreno
 
Caso de estudio.9 Nelsymar Millan
Caso de estudio.9 Nelsymar MillanCaso de estudio.9 Nelsymar Millan
Caso de estudio.9 Nelsymar Millan
Nelsymar Millán Moreno
 
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacionMapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Nelsymar Millán Moreno
 
Cuadro Comparativo Nelsymar Millán
Cuadro Comparativo Nelsymar MillánCuadro Comparativo Nelsymar Millán
Cuadro Comparativo Nelsymar Millán
Nelsymar Millán Moreno
 
Ciencias sociales nelsymar
Ciencias sociales nelsymarCiencias sociales nelsymar
Ciencias sociales nelsymar
Nelsymar Millán Moreno
 
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Nelsymar Millán Moreno
 
Diseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercadoDiseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercado
Nelsymar Millán Moreno
 
La Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar MillanLa Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar Millan
Nelsymar Millán Moreno
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Nelsymar Millán Moreno
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
Nelsymar Millán Moreno
 
Ciclo de vida SI
Ciclo de vida SICiclo de vida SI
Ciclo de vida SI
Nelsymar Millán Moreno
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad I. Programación
Unidad I. ProgramaciónUnidad I. Programación
Unidad I. Programación
Nelsymar Millán Moreno
 

Más de Nelsymar Millán Moreno (15)

Licencia CC Nelsymar Millan
Licencia CC Nelsymar MillanLicencia CC Nelsymar Millan
Licencia CC Nelsymar Millan
 
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarialNelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarial
 
Caso de estudio.9 Nelsymar Millan
Caso de estudio.9 Nelsymar MillanCaso de estudio.9 Nelsymar Millan
Caso de estudio.9 Nelsymar Millan
 
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacionMapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacion
 
Cuadro Comparativo Nelsymar Millán
Cuadro Comparativo Nelsymar MillánCuadro Comparativo Nelsymar Millán
Cuadro Comparativo Nelsymar Millán
 
Ciencias sociales nelsymar
Ciencias sociales nelsymarCiencias sociales nelsymar
Ciencias sociales nelsymar
 
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
 
Diseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercadoDiseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercado
 
La Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar MillanLa Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar Millan
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
 
Ciclo de vida SI
Ciclo de vida SICiclo de vida SI
Ciclo de vida SI
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad I. Programación
Unidad I. ProgramaciónUnidad I. Programación
Unidad I. Programación
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas

  • 1. UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN Y CONCEPTUALIZACIONES BÁSICAS Docente: Ing. Millán Nelsymar
  • 2. Definición de Términos Básicos Análisis • Es el acto de separar las partes de un elemento para estudiar su naturaleza, su función y/o su significado. Sistema • Es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo Información • La componen datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje bas ado en un cierto fenómeno o ente. Sistemas de Información • Es un Conjunto de elementos organizados, que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
  • 3. Definición de Términos Básicos  Análisis de Sistemas de Información.  Es el proceso de clasificación e interpretación de hechos, diagnósticos del problema y empleo de la información, para la implantación de un sistema o en caso de recomendar mejoras al sistema.  Diseño de Sistemas de Información.  Es el proceso de planificar, reemplazar o completar un sistema organizacional.  Se define como el proceso de aplicar técnicas y principios con el propósito de definir un dispositivo, un proceso o un Sistema, con suficientes detalles que permitan su interpretación y realización física.
  • 4. Definición de Términos Básicos  Análisis y Diseño de Sistemas. (Kendall & Kendall)  Elemento decisivo que en un momento dado determina el éxito o el fracaso de un negocio ya que, no es un producto exclusivamente colateral de la operatividad de la empresa, sino que es una de los promotores de la misma.  Análisis y Diseño de Sistemas de Información. (James A. Senn)  Es un conjunto de datos que dentro de un contexto significativo y útil, este se comunica a un receptor, quien la utiliza para la toma de decisiones.
  • 5. Objetivos de un Análisis y • Analizar el Sistema Identificar las Necesidades • Recursos y el tiempo Evaluar la Viabilidad del Sistema • Análisis de Costos-Beneficios Realizar un Análisis Técnico y Económico • Funciones y Subfunciones del Sistema Modelado de la Arquitectura • Documentación Especificaciones del Sistema Diseño de Sistemas
  • 6. UNIDAD II.- SISTEMAS DE INFORMACIÓN Docente: Ing. Millán Nelsymar
  • 7.  Es un conjunto total de procedimientos, operaciones, funciones, control y difusión de datos de información perteneciente a una organización, institución o empresa. Son el primer tipo de sistemas de información que se implanta en las organizaciones. Son intensivos en entradas y salidas de información. Tiene la propiedad de ser recolectores de información. Son adaptables de aplicación que se encuentran en el mercado.
  • 8.
  • 9.  Conlleva el éxito empresarial en las funciones de contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing, y administración de recursos humanos.  Una colaboración importante para le eficiencia operacional, la productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción del cliente.  Una fuente importante de información y respaldo importante para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes.  Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratégica en el mercado global.  Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones de hombres y mujeres.