SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios
Ácidos - Bases
1.3. De las siguientes especies puede actuar como ácido de
BrØnsted – Lowry el:
a)NH3
b)Cu2+
c)Cl-
d)AlCl3
e)CO3
2-
Ejercicios de Bronsted
1.13. En la siguiente ecuación:
PH4
+1 (ac) + H2O (ac) → PH3 (ac) + H3O+1 (ac),
es correcto afirmar que el:
a)PH4
+1 es la base y el PH3 es su ácido conjugado
b)H2O es la base y el H3O+1 es su ácido conjugado
c)H3O+1 es la base y el H2O es su ácido conjugado
d)PH4
+1 es la base y el PH3 es su ácido conjugado
e)PH3 es la base y el H2O es su ácido conjugado
1.14. Considerando los criterios de ácido y base
en la siguiente ecuación:
NH4
+ + HS- → NH3 + H2S
podemos afirmar que:
a)NH4
+ es el ácido y el HS- su base conjugada
b)NH4
+ es la base y el NH3 su ácido conjugado
c)HS- es la base y el H2S es su ácido conjugado
d)HS- es la base y el H2S es su base conjugada
e)NH4
+ es la base y el HS- es su ácido conjugado
1.18. De las siguientes especies puede actuar
como ácido Bronsted – Lowry:
a)AlCl3
b)SO4
2-
c)Br-
d)NH4
+
e)BF3
1.20. Considerando los criterios de ácido y base en la
siguiente ecuación:
NH4
+ + HS- → NH3 + H2S
podemos afirmar que:
a)NH4
+ es el ácido y el HS- su base conjugada
b)NH4
+ es la base y el NH3 su ácido conjugado
c)HS- es la base y el H2S es su ácido conjugado
d)HS- es la base y el H2S es su base conjugada
e)NH4
+ es la base y el HS- es su ácido conjugado
1.22. La alternativa donde están todas las especies que
pueden actuar a la vez cómo ácido y base de Bronsted,
es:
a)HCO3
- , BF3, H3O+
b)HCO3
-, OH-, NH3
c)H2O, O2-, CN-
d)BF3, NH3, OH-
e)H3O+, O2-, CN-
1.27. De las siguientes especies, puede actuar como
ácido de Bronsted:
a)O2-
b)NF3
c)HS-
d)H-
e)AlBr3
1.31.Representan una base y su ácido
conjugado, respectivamente:
a)HNO3 → NO2
-
b)NH3 → NH2
-
c)OH- → O2-
d)H2SO4 → HSO4
-
e)CO3
2- → HCO3
-
- EJERCICIOS DE FUERZA ÁCIDA
FUERZA DE ÁCIDOS Y BASES
Fuerza relativa de los pares ácido-base conjugados
Ácidos más
fuertes
Ácidos más
débiles
Bases más
fuertes
Bases más
débiles
Bases más
fuertes
Ácidos fuertes
Disociados al
100% en
disolución acuosa
Ácidos débiles
Existen en
disolución como
una mezcla de
HA, A- y H3O+
Ácidos muy débiles
Sin tendencia a
disociarse en
disolución acuosa
Bases muy débiles
Sin tendencia a
disociarse en
disolución acuosa
Bases débiles
Tendencia moderada a
ser protonadas en
disolución acuosa+
Bases fuertes
Disociadas al
100% en
disolución acuosa
1.7. La serie que presenta ácidos débiles
es:
a)HF – H3PO4 – H2CO3
b)HCl – H2SO4 – HNO3
c)HBr – HNO3 – HIO3
d)HI – HClO3 – HBrO3
e)HClO4 – HClO3 – HCl
1.8. De los siguientes compuestos, el qué dará la base
conjugada más fuerte, es:
a)HClO3
b)HNO3
c)HNO2
d)HCl
e)H3PO4
1.10. Considerando la fuerza ácida, podemos
afirmar que:
a)HCl < HF
b)HBrO3 > HClO3
c)H2S < PH3
d)HClO3 < HClO2
e)H3PO4 < HNO3
1.15. La comparación correcta de la fuerza
ácida, es:
a)HI < HCl
b)H2SO4 < H2SO3
c)HNO2 < H3BO3
d)NH4OH < NaOH
e)HF < HCl
1.23. Dará la base conjugada más débil:
a)HF
b)HCOOH
c)HCN
d)NH4
+
e)H2O
1.30. De los siguientes compuestos, el que dará la base conjugada
más débil, es:
a) HBr
b)HNO3
c) HF
d)HCl
e) HNO2
- Ejercicios de pH en ácidos y bases fuertes
- Ejercicio 6.4:
1. Indicar si cada una de las soluciones siguientes es neutra, ácida o básica.
a) [H+]= 2x10-5 M
b)[OH-]= 3x10-9 M
c) [OH-]= 1x10-7 M
pH = 4,69 es una sustancia acida
pOH = 8 es una sustancia acida
pOH = 7 es una sustancia neutra
2. Calcular la concentración de H+
en:
a)Una solución de [OH-]= 0,010 M
b)Una solución de [OH-]= 2,10x10-9
M
pH = - log (0,010 ) = 2
pH= 14- pOH = 14- 2 = 12
[H+] = antilog
3. Calcular la concentración de OH- de una solución en
la que:
a)[H+]= 2x10-6 M
b)[H+]= [OH-]
4. Indicar si son ácidas, básicas, neutras:
a)solución de NaOH 0,62 M
b)solución de HCl 1,4x10-3 M
c)solución de [OH-] 2,5x10-11 M
d)solución de [OH-] 3,3x10-10 M
- Ejercicio 6.5. – Pagina 191
1.Calcular el pH en:
a)Una solución de [OH-]= 0,010M
b)Una solución de [OH-]= 2,0x10-9 M
c)[H+]= 2x10-6 M
d)[H+]= [OH-]
1.En una muestra de jugo de limón, la [H+] es 3,8x10-4M.
Determinar su pH.
3. Una solución para limpiar vidrios, tiene una [H+] de 5,3x10-9 M.
Determinar su pH.
4. Calcular la concentración de iones H+ :
a) De una muestra de jugo de manzana recién
preparado, cuyo pH es 3,76.
b) De una solución formada al disolver una
tableta antiácida, cuyo pH es 9,18.
5. Calcular la concentración de iones hidrógenos en las
disoluciones que tienen los siguientes pH:
a)2,42
b)11,21
c)6,96
d)10,00
6. Calcule la concentración de iones hidrógenos en mol/L de:
a)una disolución cuyo pH es 5,20
b)una disolución cuyo pH es 12,00
c)una disolución cuya concentración de ion hidróxido es
3,7x10-9
7. Calcular el pH de cada una de las
siguientes disoluciones:
a)HCl 0,0010M
b)KOH 0,76M
c)Ba(OH)2 2,8x10-4 M
d)HNO3 5,2x10-4 M
8. El pH de una disolución es de 9,40.
Calcular la concentración de iones hidrógenos en
la misma.
9. Se prepara una disolución acuosa disolviendo 18,4g
de HCl a 662mL. Calcular el pH de la disolución
10. ¿Qué cantidad en gramos de hidróxido de sodio se
necesita para preparar 546mL de una solución de pH 10,00?
11. Completar la siguiente tabla
pH [H+] la solución es
<7
<1,0x10-7M
Neutra
12.Calcular el pH obtenido disolviendo 0,34g de
hidróxido de calcio hasta 6 litros de solución.
Test de Selección Múltiple
2.4. La concentración de iones [OH-] en una solución cuyo pH
es 9,8, es:
a) 6,3x10-5
b) 7,2x10-3
c) 1,6x10-10
d) 7,2x10-5
e) 6,3x10-7
2.5. La concentración molar y el pH de una solución preparada
disolviendo 2,00g de hidróxido de sodio en 300mL de agua,
respectivamente son:
a)0,17 Y 0,78
b)0,17 Y 13,22
c)0,05 Y 1,30
d)0,17 Y 0,17
e)0,05 Y 6,78
2.8. Una solución acuosa, de carácter básico, reúne las siguientes
características:
a) pH= 7 y pOH= 7
b)pH < 7 y pOH > 7
c) pH > 7 y pOH< 7
d)pH < 7 y [H+] < 10-7
e) pH > 7 y [H+] > 10-7
2.9. Corresponde a una solución alcalina:
a)[H+]= 1,0x10-3 M
b)[OH-]= 3,5x10-13 M
c)[OH-]= 1,0x10-7 M
d)[H+]= 1,0x10-12 M
e)[H+]= 0,0001 M
2.18. La concentración molar de los iones Ba2+ y OH-
respectivamente, de una solución de hidróxido de bario de pH= 11,5
es:
a)1,58x10-12 y 3,16x10-12
b)6,32x10-3 y 3,16x10-3
c)1,58x10-3 y 3,16x10-3
d)3,16x10-3 y 3,16x10-3
-12 -12
2.23. La masa en mg de hidróxido de sodio necesaria para
preparar 5 litros de una solución acuosa de pH= 9,5
a)3,16
b)12,64
c)9,32
d)8,24
e)6,32
https://www.youtube.com/watch?v=Yn851wavWQ0
UNIDAD IX - ACIDO -BASE  ejercicios.pptx
UNIDAD IX - ACIDO -BASE  ejercicios.pptx

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD IX - ACIDO -BASE ejercicios.pptx

1 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_1231 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123yanny
 
Tema 8 problemas
Tema 8 problemasTema 8 problemas
Tema 8 problemas
José Miranda
 
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-baseQuimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-baseMercedes Liaño
 
Valoraciones en sistemas complejos ácido – base.ppt
Valoraciones en sistemas complejos ácido – base.pptValoraciones en sistemas complejos ácido – base.ppt
Valoraciones en sistemas complejos ácido – base.ppt
KarlaMassielMartinez
 
ejercicios de examen quimica analitica 1
ejercicios de examen quimica analitica 1ejercicios de examen quimica analitica 1
ejercicios de examen quimica analitica 1
RafaelBritoAguilar
 
Tema acidobase 2
Tema acidobase 2Tema acidobase 2
Tema acidobase 2nilo villa
 
ÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASEÁCIDO-BASE
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
Pascale Rivera Espinoza
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
fqcolindres
 
Reacciones acido base
Reacciones acido baseReacciones acido base
Reacciones acido base
paco1948
 
2q 06 acidos bases
2q 06 acidos bases2q 06 acidos bases
2q 06 acidos basesCAL28
 
Teoria de acido base
Teoria de acido baseTeoria de acido base
Teoria de acido baseAbraham Rayon
 
14-ACIDO-BASE-TEST.doc
14-ACIDO-BASE-TEST.doc14-ACIDO-BASE-TEST.doc
14-ACIDO-BASE-TEST.doc
IvanSnchez27
 
Acidos
AcidosAcidos
04ácido base apsaricio
04ácido base apsaricio04ácido base apsaricio
04ácido base apsaricio
luis ayala
 

Similar a UNIDAD IX - ACIDO -BASE ejercicios.pptx (20)

1 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_1231 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123
 
Tema 8 problemas
Tema 8 problemasTema 8 problemas
Tema 8 problemas
 
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-baseQuimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
 
04ácido base
04ácido base04ácido base
04ácido base
 
Valoraciones en sistemas complejos ácido – base.ppt
Valoraciones en sistemas complejos ácido – base.pptValoraciones en sistemas complejos ácido – base.ppt
Valoraciones en sistemas complejos ácido – base.ppt
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
04ácido base
04ácido base04ácido base
04ácido base
 
Acido - Base
Acido - BaseAcido - Base
Acido - Base
 
ejercicios de examen quimica analitica 1
ejercicios de examen quimica analitica 1ejercicios de examen quimica analitica 1
ejercicios de examen quimica analitica 1
 
Ácido base
Ácido baseÁcido base
Ácido base
 
Tema acidobase 2
Tema acidobase 2Tema acidobase 2
Tema acidobase 2
 
ÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASEÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASE
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Reacciones acido base
Reacciones acido baseReacciones acido base
Reacciones acido base
 
2q 06 acidos bases
2q 06 acidos bases2q 06 acidos bases
2q 06 acidos bases
 
Teoria de acido base
Teoria de acido baseTeoria de acido base
Teoria de acido base
 
14-ACIDO-BASE-TEST.doc
14-ACIDO-BASE-TEST.doc14-ACIDO-BASE-TEST.doc
14-ACIDO-BASE-TEST.doc
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
04ácido base apsaricio
04ácido base apsaricio04ácido base apsaricio
04ácido base apsaricio
 

Más de Eduardo Ferreira

Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICAUnidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Eduardo Ferreira
 
Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOSUnidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
Eduardo Ferreira
 
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIAUnidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Eduardo Ferreira
 
material_didcatico_2016_estadistica_tema_1_ok__2_.pptx
material_didcatico_2016_estadistica_tema_1_ok__2_.pptxmaterial_didcatico_2016_estadistica_tema_1_ok__2_.pptx
material_didcatico_2016_estadistica_tema_1_ok__2_.pptx
Eduardo Ferreira
 
UNIDAD IX - ACIDO -BASE ejercicios.pptx
UNIDAD IX - ACIDO -BASE  ejercicios.pptxUNIDAD IX - ACIDO -BASE  ejercicios.pptx
UNIDAD IX - ACIDO -BASE ejercicios.pptx
Eduardo Ferreira
 
Etica del cuidado
Etica del cuidadoEtica del cuidado
Etica del cuidado
Eduardo Ferreira
 
Unidad v 2da parte- hibridacion - geometria molecular
Unidad v   2da parte- hibridacion - geometria molecularUnidad v   2da parte- hibridacion - geometria molecular
Unidad v 2da parte- hibridacion - geometria molecular
Eduardo Ferreira
 
Presentacion de quimica verde en proceso
Presentacion de quimica verde en procesoPresentacion de quimica verde en proceso
Presentacion de quimica verde en proceso
Eduardo Ferreira
 
Operaciones de transferencia de calor
Operaciones de transferencia de calor Operaciones de transferencia de calor
Operaciones de transferencia de calor
Eduardo Ferreira
 
Taserind ut 1 - cap 3 - mantenimiento - educafe 2019.docx
Taserind   ut 1 - cap 3 - mantenimiento - educafe 2019.docxTaserind   ut 1 - cap 3 - mantenimiento - educafe 2019.docx
Taserind ut 1 - cap 3 - mantenimiento - educafe 2019.docx
Eduardo Ferreira
 
Clase maestra bombas calorimetricas edu cafe usil g 3 ultima version
Clase maestra  bombas calorimetricas  edu cafe usil g 3 ultima versionClase maestra  bombas calorimetricas  edu cafe usil g 3 ultima version
Clase maestra bombas calorimetricas edu cafe usil g 3 ultima version
Eduardo Ferreira
 
Fraternidad y compromiso
Fraternidad y compromisoFraternidad y compromiso
Fraternidad y compromiso
Eduardo Ferreira
 

Más de Eduardo Ferreira (12)

Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICAUnidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
 
Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOSUnidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
 
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIAUnidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
 
material_didcatico_2016_estadistica_tema_1_ok__2_.pptx
material_didcatico_2016_estadistica_tema_1_ok__2_.pptxmaterial_didcatico_2016_estadistica_tema_1_ok__2_.pptx
material_didcatico_2016_estadistica_tema_1_ok__2_.pptx
 
UNIDAD IX - ACIDO -BASE ejercicios.pptx
UNIDAD IX - ACIDO -BASE  ejercicios.pptxUNIDAD IX - ACIDO -BASE  ejercicios.pptx
UNIDAD IX - ACIDO -BASE ejercicios.pptx
 
Etica del cuidado
Etica del cuidadoEtica del cuidado
Etica del cuidado
 
Unidad v 2da parte- hibridacion - geometria molecular
Unidad v   2da parte- hibridacion - geometria molecularUnidad v   2da parte- hibridacion - geometria molecular
Unidad v 2da parte- hibridacion - geometria molecular
 
Presentacion de quimica verde en proceso
Presentacion de quimica verde en procesoPresentacion de quimica verde en proceso
Presentacion de quimica verde en proceso
 
Operaciones de transferencia de calor
Operaciones de transferencia de calor Operaciones de transferencia de calor
Operaciones de transferencia de calor
 
Taserind ut 1 - cap 3 - mantenimiento - educafe 2019.docx
Taserind   ut 1 - cap 3 - mantenimiento - educafe 2019.docxTaserind   ut 1 - cap 3 - mantenimiento - educafe 2019.docx
Taserind ut 1 - cap 3 - mantenimiento - educafe 2019.docx
 
Clase maestra bombas calorimetricas edu cafe usil g 3 ultima version
Clase maestra  bombas calorimetricas  edu cafe usil g 3 ultima versionClase maestra  bombas calorimetricas  edu cafe usil g 3 ultima version
Clase maestra bombas calorimetricas edu cafe usil g 3 ultima version
 
Fraternidad y compromiso
Fraternidad y compromisoFraternidad y compromiso
Fraternidad y compromiso
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

UNIDAD IX - ACIDO -BASE ejercicios.pptx

  • 2. 1.3. De las siguientes especies puede actuar como ácido de BrØnsted – Lowry el: a)NH3 b)Cu2+ c)Cl- d)AlCl3 e)CO3 2- Ejercicios de Bronsted
  • 3. 1.13. En la siguiente ecuación: PH4 +1 (ac) + H2O (ac) → PH3 (ac) + H3O+1 (ac), es correcto afirmar que el: a)PH4 +1 es la base y el PH3 es su ácido conjugado b)H2O es la base y el H3O+1 es su ácido conjugado c)H3O+1 es la base y el H2O es su ácido conjugado d)PH4 +1 es la base y el PH3 es su ácido conjugado e)PH3 es la base y el H2O es su ácido conjugado
  • 4. 1.14. Considerando los criterios de ácido y base en la siguiente ecuación: NH4 + + HS- → NH3 + H2S podemos afirmar que: a)NH4 + es el ácido y el HS- su base conjugada b)NH4 + es la base y el NH3 su ácido conjugado c)HS- es la base y el H2S es su ácido conjugado d)HS- es la base y el H2S es su base conjugada e)NH4 + es la base y el HS- es su ácido conjugado
  • 5. 1.18. De las siguientes especies puede actuar como ácido Bronsted – Lowry: a)AlCl3 b)SO4 2- c)Br- d)NH4 + e)BF3
  • 6. 1.20. Considerando los criterios de ácido y base en la siguiente ecuación: NH4 + + HS- → NH3 + H2S podemos afirmar que: a)NH4 + es el ácido y el HS- su base conjugada b)NH4 + es la base y el NH3 su ácido conjugado c)HS- es la base y el H2S es su ácido conjugado d)HS- es la base y el H2S es su base conjugada e)NH4 + es la base y el HS- es su ácido conjugado
  • 7. 1.22. La alternativa donde están todas las especies que pueden actuar a la vez cómo ácido y base de Bronsted, es: a)HCO3 - , BF3, H3O+ b)HCO3 -, OH-, NH3 c)H2O, O2-, CN- d)BF3, NH3, OH- e)H3O+, O2-, CN-
  • 8. 1.27. De las siguientes especies, puede actuar como ácido de Bronsted: a)O2- b)NF3 c)HS- d)H- e)AlBr3
  • 9. 1.31.Representan una base y su ácido conjugado, respectivamente: a)HNO3 → NO2 - b)NH3 → NH2 - c)OH- → O2- d)H2SO4 → HSO4 - e)CO3 2- → HCO3 -
  • 10. - EJERCICIOS DE FUERZA ÁCIDA
  • 11. FUERZA DE ÁCIDOS Y BASES Fuerza relativa de los pares ácido-base conjugados Ácidos más fuertes Ácidos más débiles Bases más fuertes Bases más débiles Bases más fuertes Ácidos fuertes Disociados al 100% en disolución acuosa Ácidos débiles Existen en disolución como una mezcla de HA, A- y H3O+ Ácidos muy débiles Sin tendencia a disociarse en disolución acuosa Bases muy débiles Sin tendencia a disociarse en disolución acuosa Bases débiles Tendencia moderada a ser protonadas en disolución acuosa+ Bases fuertes Disociadas al 100% en disolución acuosa
  • 12. 1.7. La serie que presenta ácidos débiles es: a)HF – H3PO4 – H2CO3 b)HCl – H2SO4 – HNO3 c)HBr – HNO3 – HIO3 d)HI – HClO3 – HBrO3 e)HClO4 – HClO3 – HCl
  • 13. 1.8. De los siguientes compuestos, el qué dará la base conjugada más fuerte, es: a)HClO3 b)HNO3 c)HNO2 d)HCl e)H3PO4
  • 14. 1.10. Considerando la fuerza ácida, podemos afirmar que: a)HCl < HF b)HBrO3 > HClO3 c)H2S < PH3 d)HClO3 < HClO2 e)H3PO4 < HNO3
  • 15. 1.15. La comparación correcta de la fuerza ácida, es: a)HI < HCl b)H2SO4 < H2SO3 c)HNO2 < H3BO3 d)NH4OH < NaOH e)HF < HCl
  • 16. 1.23. Dará la base conjugada más débil: a)HF b)HCOOH c)HCN d)NH4 + e)H2O
  • 17. 1.30. De los siguientes compuestos, el que dará la base conjugada más débil, es: a) HBr b)HNO3 c) HF d)HCl e) HNO2
  • 18. - Ejercicios de pH en ácidos y bases fuertes - Ejercicio 6.4:
  • 19. 1. Indicar si cada una de las soluciones siguientes es neutra, ácida o básica. a) [H+]= 2x10-5 M b)[OH-]= 3x10-9 M c) [OH-]= 1x10-7 M pH = 4,69 es una sustancia acida pOH = 8 es una sustancia acida pOH = 7 es una sustancia neutra
  • 20. 2. Calcular la concentración de H+ en: a)Una solución de [OH-]= 0,010 M b)Una solución de [OH-]= 2,10x10-9 M pH = - log (0,010 ) = 2 pH= 14- pOH = 14- 2 = 12 [H+] = antilog
  • 21. 3. Calcular la concentración de OH- de una solución en la que: a)[H+]= 2x10-6 M b)[H+]= [OH-]
  • 22. 4. Indicar si son ácidas, básicas, neutras: a)solución de NaOH 0,62 M b)solución de HCl 1,4x10-3 M c)solución de [OH-] 2,5x10-11 M d)solución de [OH-] 3,3x10-10 M
  • 23. - Ejercicio 6.5. – Pagina 191
  • 24. 1.Calcular el pH en: a)Una solución de [OH-]= 0,010M b)Una solución de [OH-]= 2,0x10-9 M c)[H+]= 2x10-6 M d)[H+]= [OH-]
  • 25. 1.En una muestra de jugo de limón, la [H+] es 3,8x10-4M. Determinar su pH.
  • 26. 3. Una solución para limpiar vidrios, tiene una [H+] de 5,3x10-9 M. Determinar su pH.
  • 27. 4. Calcular la concentración de iones H+ : a) De una muestra de jugo de manzana recién preparado, cuyo pH es 3,76. b) De una solución formada al disolver una tableta antiácida, cuyo pH es 9,18.
  • 28. 5. Calcular la concentración de iones hidrógenos en las disoluciones que tienen los siguientes pH: a)2,42 b)11,21 c)6,96 d)10,00
  • 29. 6. Calcule la concentración de iones hidrógenos en mol/L de: a)una disolución cuyo pH es 5,20 b)una disolución cuyo pH es 12,00 c)una disolución cuya concentración de ion hidróxido es 3,7x10-9
  • 30. 7. Calcular el pH de cada una de las siguientes disoluciones: a)HCl 0,0010M b)KOH 0,76M c)Ba(OH)2 2,8x10-4 M d)HNO3 5,2x10-4 M
  • 31. 8. El pH de una disolución es de 9,40. Calcular la concentración de iones hidrógenos en la misma.
  • 32. 9. Se prepara una disolución acuosa disolviendo 18,4g de HCl a 662mL. Calcular el pH de la disolución
  • 33. 10. ¿Qué cantidad en gramos de hidróxido de sodio se necesita para preparar 546mL de una solución de pH 10,00?
  • 34. 11. Completar la siguiente tabla pH [H+] la solución es <7 <1,0x10-7M Neutra
  • 35. 12.Calcular el pH obtenido disolviendo 0,34g de hidróxido de calcio hasta 6 litros de solución.
  • 36. Test de Selección Múltiple
  • 37. 2.4. La concentración de iones [OH-] en una solución cuyo pH es 9,8, es: a) 6,3x10-5 b) 7,2x10-3 c) 1,6x10-10 d) 7,2x10-5 e) 6,3x10-7
  • 38. 2.5. La concentración molar y el pH de una solución preparada disolviendo 2,00g de hidróxido de sodio en 300mL de agua, respectivamente son: a)0,17 Y 0,78 b)0,17 Y 13,22 c)0,05 Y 1,30 d)0,17 Y 0,17 e)0,05 Y 6,78
  • 39. 2.8. Una solución acuosa, de carácter básico, reúne las siguientes características: a) pH= 7 y pOH= 7 b)pH < 7 y pOH > 7 c) pH > 7 y pOH< 7 d)pH < 7 y [H+] < 10-7 e) pH > 7 y [H+] > 10-7
  • 40. 2.9. Corresponde a una solución alcalina: a)[H+]= 1,0x10-3 M b)[OH-]= 3,5x10-13 M c)[OH-]= 1,0x10-7 M d)[H+]= 1,0x10-12 M e)[H+]= 0,0001 M
  • 41. 2.18. La concentración molar de los iones Ba2+ y OH- respectivamente, de una solución de hidróxido de bario de pH= 11,5 es: a)1,58x10-12 y 3,16x10-12 b)6,32x10-3 y 3,16x10-3 c)1,58x10-3 y 3,16x10-3 d)3,16x10-3 y 3,16x10-3 -12 -12
  • 42. 2.23. La masa en mg de hidróxido de sodio necesaria para preparar 5 litros de una solución acuosa de pH= 9,5 a)3,16 b)12,64 c)9,32 d)8,24 e)6,32