SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Didáctica “Neumática e hidráulica” 4º ESO
Propiedades de los fluidos, principios básicos   Presión = Fuerza / Superficie   Presión : se define como la relación entre la fuerza ejercida sobre la superficie de un cuerpo. Unidades : 1 atmósfera ≈ 1 bar = 1 kg/cm 2  = 10 5  pascal   Caudal : es la cantidad de fluido que atraviesa la unidad de superficie en la unidad de tiempo. Caudal = Volumen / tiempo   Potencia : es la presión que ejercemos multiplicada por el caudal.   W(potencia) = Presión * Caudal
Presión atmosférica, absoluta y relativa Los manómetros indican el valor de presión relativa
Ventajas del aire comprimido -  Es abundante (disponible de manera ilimitada). - Transportable (fácilmente transportable, además los conductos de retorno son innecesarios). - Se puede almacenar (permite el almacenamiento en depósitos). - Resistente a las variaciones de temperatura. - Es seguro, antideflagrante (no existe peligro de explosión ni incendio). - Limpio (lo que es importante para industrias como las químicas, alimentarias, textiles, etc.). - Los elementos que constituyen un sistema neumático, son simples y de fácil comprensión). - La velocidad de trabajo es alta. - Tanto la velocidad como las fuerzas son regulables de una manera continua. - Aguanta bien las sobrecargas (no existen riesgos de sobrecarga, ya que cuando ésta existe, el elemento de trabajo simplemente para sin daño alguno).
Desventajas del aire comprimido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fundamentos físicos La ley de los gases perfectos relaciona tres magnitudes, presión (P), volumen (V) y temperatura (T), mediante la siguiente fórmula: P * V =m * R * T   Donde :  P  = presión (N/m 2 ). V  = volumen especifico  ( m 3 /kg) . m  = masa (kg). R  = constante del aire (R = 286,9 J/kg*ºk). T  = temperatura (ºk)
Fundamentos físicos - Si mantenemos constante la temperatura tenemos: P * V = cte. Luego en dos estados distintos tendremos: P 1  * V 1  = P 2  * V 2   P 1  / P 2  = V 2  /V 1   ley de Boyle-Mariotte
Fundamentos físicos Si ahora mantenemos la presión constante tenemos.   V/T = cte.   Luego en dos estados distintos tendremos: V 1 /T 1  = V 2 /T 2   ley de Gay-Lussac   Si ahora mantenemos  el volumen  constante tenemos.   P/T = cte.   Luego en dos estados distintos tendremos: P 1 /T 1  = P 2 /T 2 ley de Charles
Fluidos hidráulicos E l Principio de Pascal , que dice así:  Cuando se aplica presión a un fluido encerrado en un recipiente, esta presión se transmite instantáneamente y por igual en todas direcciones del fluido .   P  =  F 1 /S 1   y   P  =   F 2 /S 2 Por lo que podemos poner  F 1 /S 1  =  F 2 /S 2 otra forma de expresarlo es: F 1 * S 2   =  F 2   *  S 1
Fluidos hidráulicos, oleohidráulicos Las  ventajas  de la oleohidráulica son:   -Permite trabajar con elevados niveles de fuerza o momentos de giro. -El aceite empleado en el sistema es fácilmente recuperable. -La velocidad de actuación es fácilmente controlable. -Las instalaciones son compactas. -Protección simple contra sobrecargas. -Pueden realizarse cambios rápidos de sentido. Desventajas  de la oleohidráulica  son: -El fluido es más caro. -Se producen perdidas de carga. -Es necesario personal especializado para la manutención. -El fluido es muy sensible a la contaminación.
Símbolos Conexiones Símbolo Descripción Unión de tuberías .  Cruce de tuberías .   Fuente de presión, hidráulica, neumática.   Escape sin rosca . Escape con rosca . Retorno a tanque . Unidad operacional . Unión mecánica,  varilla, leva, etc.
Símbolos Medición y mantenimiento Símbolo Descripción Manómetro . Termómetro . Indicador óptico .  Indicador neumático. Filtro . Filtro con drenador de condensado,  vaciado manual. Lubricador Unidad de mantenimiento,  filtro, regulador, lubricador. Gráfico simplificado .
Símbolos Bombas,  compresores y motores Símbolo Descripción Bomba hidráulica de flujo unidireccional. Compresor para aire comprimido. Depósito hidráulico. Depósito neumático. Motor neumático 1 sentido de giro . Motor neumático 2 sentidos de giro . Cilindro basculante 2 sentidos de giro . Motor hidráulico 1 sentido de giro . Motor hidráulico 2 sentidos de giro .
Símbolos Mecanismos (actuadores) Símbolo Descripción Cilindro de simple efecto , retorno por esfuerzos externos. Cilindro de simple efecto , retorno por muelle. Cilindro de doble efecto , vástago simple. Cilindro de doble efecto , doble vástago. Pinza de apertura angular de simple efecto . Pinza de apertura paralela de simple efecto . Pinza de apertura angular de doble efecto . Pinza de apertura paralela de doble efecto .
Símbolos Accionamientos Símbolo Descripción Mando manual en general,  pulsador. Botón pulsador, seta,  control manual. Mando con bloqueo,  control manual. Mando por palanca,  control manual. Muelle,  control mecánico. Rodillo palpador,  control mecánico. Presurizado neumático.   Presurizado hidráulico.
Símbolos Válvula 5/3 en posición  de escape .   Válvula 5/3 en posición  normalmente cerrada .   Válvula 5/2 .   Válvula 4/2 .   Válvula 4/2 .   Válvula 3/2 en posición  normalmente cerrada .   Descripción   Símbolo Válvulas direccionales
Símbolos Válvulas de control Símbolo Descripción Válvula de bloqueo  (antirretorno). Válvula O (OR).  Selector. Válvula de escape rápido,  Válvula antirretorno. Válvula Y (AND).   Válvula estranguladora unidireccional.  Válvula antirretorno de regulación regulable en un sentido Eyector de vacío.  Válvula de soplado de vacío.
Circuito neumático
Elementos básicos de un circuito neumático   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Producción y distribución del aire comprimido   Compresor de émbolo   Compresor de paletas   Compresor de husillo o Roots   Compresor de tornillo   Turbocompresor   Símbolo de compresor
Producción y distribución del aire comprimido El depósito   Símbolo del  depósito   Compresor y  depósito   Tubo de polietileno   Unidad de mantenimiento   Símbolo de la unidad de mantenimiento
Elementos de trabajo:   actuadores   Cilindro de simple efecto   Cilindro de  doble  efecto
Elementos de trabajo:   actuadores Motor de paletas   Cilindro basculante   Motor de paletas  doble sentido
Elementos de mando: válvulas   Válvula 3/2   Válvula  5 /2
Elementos de mando: válvulas Válvula  OR   Válvula  AND
Elementos de mando: válvulas Válvula  antirretorno   Válvula   estranguladora unidireccional
Diseño de circuitos neumáticos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colocación de elementos
Diseño de circuitos neumáticos Designación de componentes   Designación de componentes Números Alimentación de energía 0.  Elementos de trabajo 1.0, 2.0, etc. Elementos de  control o  mando .1 Elementos ubicados entre el elemento de mando y el elemento de trabajo .01, .02, etc. Elementos que inciden en el movimiento de avance del cilindro .2, .4, etc. Elementos que inciden en el movimiento de retroceso del cilindro .3, .5, etc.
Diseño de circuitos neumáticos Designación de conexiones   Designación de conexiones Letras Números Conexiones de trabajo A, B, C ... 2, 4, 6 ... Conexión de presión, alimentación de energía P 1 Escapes, retornos R, S, T ... 3, 5, 7 ... Descarga L   Conexiones de mando X, Y, Z ... 10,12,14 ... Por ejemplo:  La representación completa de las válvulas puede ser: Válvula 3/2 pilotada por presión. Válvula 5/2 pilotada por presión.
Aplicaciones básicas   ,[object Object],  0.1     – Unidad de mantenimiento. 1.1     – Válvula 3/2 con enclavamiento. 1.0 – Cilindro de simple efecto.
Aplicaciones básicas ,[object Object],0. . 1   – Unidad de mantenimiento. 1.1– Válvula  5 /2 con enclavamiento. 1.0 – Cilindro de  doble  efecto.
Aplicaciones básicas ,[object Object],0.1     – Unidad de mantenimiento. 1.1– Válvula 5/2 activa y retorno por presión. 1. 2     – Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance. 1. 3     – Válvula 3/2 con enclavamiento, para el retorno. 1.0 – Cilindro de doble efecto.
Aplicaciones básicas ,[object Object],0.1– Unidad de mantenimiento. 1.1– Válvula 5/2 activa y retorno por presión. 1.2– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance. 1.3– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el retorno. 1.0 – Cilindro de doble efecto. 1.01- válvula estranguladora de caudal.
Aplicaciones básicas ,[object Object],0.1– Unidad de mantenimiento. 1.1– Válvula 5/2 activa y retorno por presión. 1.2– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance. 1.3– Válvula 3/2 con final de carrera, para el retorno. 1.0 – Cilindro de doble efecto.   Simulación
Aplicaciones básicas ,[object Object],0.1– Unidad de mantenimiento. 1.1– Válvula 5/2 activa y retorno por presión. 1.2– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance. 1.4– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance. 1.3– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el retorno. 1.6- Válvula OR. 1.0 – Cilindro de doble efecto.
Aplicaciones básicas ,[object Object]
Aplicaciones básicas ,[object Object],0.1– Unidad de mantenimiento. 1.1– Válvula 5/2 activa y retorno por presión. 1.2– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance. 1.4– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance. 1.3– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el retorno. 1.6- Válvula  AND . 1.0 – Cilindro de doble efecto.
Aplicaciones básicas ,[object Object]
Simulación de circuitos neumáticos   ,[object Object],Simulador de Portaleso.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Válvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicasVálvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicas
JovannyDuque
 
Simbología neumática e Hidráulica.pdf
Simbología neumática e Hidráulica.pdfSimbología neumática e Hidráulica.pdf
Simbología neumática e Hidráulica.pdf
estebancatril
 
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulicoDiagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Alberto Perez Rodriguez
 
Cuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumaticaCuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumatica
andogon
 
Válvula reguladora de caudal de 3 vías
Válvula reguladora de caudal de 3 víasVálvula reguladora de caudal de 3 vías
Válvula reguladora de caudal de 3 vías
JovannyDuque
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
alberaq
 
Neumatica i
Neumatica iNeumatica i
Neumatica i
Tecnosol
 
Analisis resueltos neumaticos
Analisis resueltos neumaticosAnalisis resueltos neumaticos
Analisis resueltos neumaticos
Cristina Martínez
 
Válvula limitadora de presión
Válvula limitadora de  presiónVálvula limitadora de  presión
Válvula limitadora de presión
Jovanny Duque
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
Emiliano Negro
 
Iso 1219 1, 1219-2actuadores
Iso 1219 1, 1219-2actuadoresIso 1219 1, 1219-2actuadores
Iso 1219 1, 1219-2actuadores
Miguelruizherrera
 
Tipos de valvulas neumaticas
Tipos de valvulas neumaticas Tipos de valvulas neumaticas
Tipos de valvulas neumaticas Ivett Castellanos
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaKoldo Parra
 
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
guelo
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
RODY CH
 
Simbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICASimbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICA
kikolascaballero
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Orlando Ayte
 
41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensadaYraula Cruces
 

La actualidad más candente (20)

Válvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicasVálvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicas
 
Simbología neumática e Hidráulica.pdf
Simbología neumática e Hidráulica.pdfSimbología neumática e Hidráulica.pdf
Simbología neumática e Hidráulica.pdf
 
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulicoDiagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
 
Cuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumaticaCuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumatica
 
Válvula reguladora de caudal de 3 vías
Válvula reguladora de caudal de 3 víasVálvula reguladora de caudal de 3 vías
Válvula reguladora de caudal de 3 vías
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 
Neumatica i
Neumatica iNeumatica i
Neumatica i
 
Analisis resueltos neumaticos
Analisis resueltos neumaticosAnalisis resueltos neumaticos
Analisis resueltos neumaticos
 
Simbologia neumaticos
Simbologia neumaticosSimbologia neumaticos
Simbologia neumaticos
 
Válvula limitadora de presión
Válvula limitadora de  presiónVálvula limitadora de  presión
Válvula limitadora de presión
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
 
Iso 1219 1, 1219-2actuadores
Iso 1219 1, 1219-2actuadoresIso 1219 1, 1219-2actuadores
Iso 1219 1, 1219-2actuadores
 
Tipos de valvulas neumaticas
Tipos de valvulas neumaticas Tipos de valvulas neumaticas
Tipos de valvulas neumaticas
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Simbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICASimbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICA
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 
41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 

Destacado

Presentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes ElectronicosPresentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes Electronicos
Luis A. Diaz Sanchez
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Marcelo Oly Caceres
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaFernando Hernandez
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
Miwuel Angel Soltero
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumáticagabriellucas
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
tatyluu18
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Juan
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Simbolos Actuadores
Simbolos ActuadoresSimbolos Actuadores
Simbolos Actuadores
guest785e03a
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
guest785e03a
 
Simbologia isa.
Simbologia isa.Simbologia isa.
Simbologia isa.
acpicegudomonagas
 
Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
Fco Villafranca Gracia
 
INSTALACIÓN NEUMATICA
INSTALACIÓN NEUMATICAINSTALACIÓN NEUMATICA
INSTALACIÓN NEUMATICA
Esaú Samaniego Melo
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
PRACTICAS NEUMATICAS
PRACTICAS NEUMATICASPRACTICAS NEUMATICAS
PRACTICAS NEUMATICASorlandotr
 
Elementos de neumática e hidráulica
Elementos de neumática e hidráulicaElementos de neumática e hidráulica
Elementos de neumática e hidráulicaDiego Algaba
 
3 pneumatica circuits
3 pneumatica circuits3 pneumatica circuits
3 pneumatica circuits
maxim2011
 
Presentación actuadores neumáticos
Presentación actuadores neumáticosPresentación actuadores neumáticos
Presentación actuadores neumáticos
saricofi
 

Destacado (20)

Presentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes ElectronicosPresentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes Electronicos
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumática
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
 
Simbologia Normalizada
Simbologia NormalizadaSimbologia Normalizada
Simbologia Normalizada
 
Simbolos Actuadores
Simbolos ActuadoresSimbolos Actuadores
Simbolos Actuadores
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
 
Simbologia isa.
Simbologia isa.Simbologia isa.
Simbologia isa.
 
Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
 
INSTALACIÓN NEUMATICA
INSTALACIÓN NEUMATICAINSTALACIÓN NEUMATICA
INSTALACIÓN NEUMATICA
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
PRACTICAS NEUMATICAS
PRACTICAS NEUMATICASPRACTICAS NEUMATICAS
PRACTICAS NEUMATICAS
 
Elementos de neumática e hidráulica
Elementos de neumática e hidráulicaElementos de neumática e hidráulica
Elementos de neumática e hidráulica
 
3 pneumatica circuits
3 pneumatica circuits3 pneumatica circuits
3 pneumatica circuits
 
Presentación actuadores neumáticos
Presentación actuadores neumáticosPresentación actuadores neumáticos
Presentación actuadores neumáticos
 

Similar a Unidad Neumatica 4 V1 C

Neumatica 4º eso por antonio bueno
Neumatica 4º eso  por antonio buenoNeumatica 4º eso  por antonio bueno
Neumatica 4º eso por antonio bueno
Koldo Parra
 
Blog neumatica (5)
Blog neumatica (5)Blog neumatica (5)
Blog neumatica (5)
Justino Cat
 
unidad_neumatica_4_v1_c.ppt
unidad_neumatica_4_v1_c.pptunidad_neumatica_4_v1_c.ppt
unidad_neumatica_4_v1_c.ppt
REJISRENATOPAREDESPE
 
Unidad neumatica 4_v1_c
Unidad neumatica 4_v1_cUnidad neumatica 4_v1_c
Unidad neumatica 4_v1_c
Justino Cat
 
SISTEMAS NEUMATICOS, Conceptos basicos .pptx
SISTEMAS NEUMATICOS, Conceptos basicos .pptxSISTEMAS NEUMATICOS, Conceptos basicos .pptx
SISTEMAS NEUMATICOS, Conceptos basicos .pptx
EduardoCorado
 
Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11isra2
 
15va_16ava_Clase.ppt
15va_16ava_Clase.ppt15va_16ava_Clase.ppt
15va_16ava_Clase.ppt
junioryauricasa2
 
Desarrollo de proyectos mecánicos
Desarrollo de proyectos mecánicosDesarrollo de proyectos mecánicos
Desarrollo de proyectos mecánicos
Manuel Serrano
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumáticamanuel59
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumaticatoni
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
toni
 
Normal iso hidraulica convertido
Normal iso hidraulica convertidoNormal iso hidraulica convertido
Normal iso hidraulica convertido
hectormosquera10
 
Simbologia neum iso_1219
Simbologia neum iso_1219Simbologia neum iso_1219
Simbologia neum iso_1219
Jose Cruz
 
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.pptAplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Samuel Angulo Moreno
 
Blog neumatica (7)
Blog neumatica (7)Blog neumatica (7)
Blog neumatica (7)
Justino Cat
 
Neumática e hidráulica 4 ESO
 Neumática e hidráulica 4 ESO Neumática e hidráulica 4 ESO
Neumática e hidráulica 4 ESOananuez
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
MiguelAngel64317
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Edison Orbea
 

Similar a Unidad Neumatica 4 V1 C (20)

Neumatica 4º eso por antonio bueno
Neumatica 4º eso  por antonio buenoNeumatica 4º eso  por antonio bueno
Neumatica 4º eso por antonio bueno
 
Blog neumatica (5)
Blog neumatica (5)Blog neumatica (5)
Blog neumatica (5)
 
unidad_neumatica_4_v1_c.ppt
unidad_neumatica_4_v1_c.pptunidad_neumatica_4_v1_c.ppt
unidad_neumatica_4_v1_c.ppt
 
Neumatica bachillerato
Neumatica bachilleratoNeumatica bachillerato
Neumatica bachillerato
 
Unidad neumatica 4_v1_c
Unidad neumatica 4_v1_cUnidad neumatica 4_v1_c
Unidad neumatica 4_v1_c
 
SISTEMAS NEUMATICOS, Conceptos basicos .pptx
SISTEMAS NEUMATICOS, Conceptos basicos .pptxSISTEMAS NEUMATICOS, Conceptos basicos .pptx
SISTEMAS NEUMATICOS, Conceptos basicos .pptx
 
Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11
 
15va_16ava_Clase.ppt
15va_16ava_Clase.ppt15va_16ava_Clase.ppt
15va_16ava_Clase.ppt
 
Desarrollo de proyectos mecánicos
Desarrollo de proyectos mecánicosDesarrollo de proyectos mecánicos
Desarrollo de proyectos mecánicos
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Normal iso hidraulica convertido
Normal iso hidraulica convertidoNormal iso hidraulica convertido
Normal iso hidraulica convertido
 
Pneumatica
PneumaticaPneumatica
Pneumatica
 
Simbologia neum iso_1219
Simbologia neum iso_1219Simbologia neum iso_1219
Simbologia neum iso_1219
 
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.pptAplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
 
Blog neumatica (7)
Blog neumatica (7)Blog neumatica (7)
Blog neumatica (7)
 
Neumática e hidráulica 4 ESO
 Neumática e hidráulica 4 ESO Neumática e hidráulica 4 ESO
Neumática e hidráulica 4 ESO
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 

Más de Profesoratecno Bracho Núñez

Fablab y maker
Fablab y makerFablab y maker
Trabajo
TrabajoTrabajo
Slideshade
SlideshadeSlideshade
Maria+Jose+Tristancho+Blogs
Maria+Jose+Tristancho+BlogsMaria+Jose+Tristancho+Blogs
Maria+Jose+Tristancho+Blogs
Profesoratecno Bracho Núñez
 

Más de Profesoratecno Bracho Núñez (9)

Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Fablab y maker
Fablab y makerFablab y maker
Fablab y maker
 
Scratcher
ScratcherScratcher
Scratcher
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentacion Buenas PracTICas2
Presentacion Buenas PracTICas2Presentacion Buenas PracTICas2
Presentacion Buenas PracTICas2
 
Slideshade
SlideshadeSlideshade
Slideshade
 
Maria+Jose+Tristancho+Blogs
Maria+Jose+Tristancho+BlogsMaria+Jose+Tristancho+Blogs
Maria+Jose+Tristancho+Blogs
 

Unidad Neumatica 4 V1 C

  • 1. Unidad Didáctica “Neumática e hidráulica” 4º ESO
  • 2. Propiedades de los fluidos, principios básicos Presión = Fuerza / Superficie Presión : se define como la relación entre la fuerza ejercida sobre la superficie de un cuerpo. Unidades : 1 atmósfera ≈ 1 bar = 1 kg/cm 2 = 10 5 pascal Caudal : es la cantidad de fluido que atraviesa la unidad de superficie en la unidad de tiempo. Caudal = Volumen / tiempo Potencia : es la presión que ejercemos multiplicada por el caudal. W(potencia) = Presión * Caudal
  • 3. Presión atmosférica, absoluta y relativa Los manómetros indican el valor de presión relativa
  • 4. Ventajas del aire comprimido - Es abundante (disponible de manera ilimitada). - Transportable (fácilmente transportable, además los conductos de retorno son innecesarios). - Se puede almacenar (permite el almacenamiento en depósitos). - Resistente a las variaciones de temperatura. - Es seguro, antideflagrante (no existe peligro de explosión ni incendio). - Limpio (lo que es importante para industrias como las químicas, alimentarias, textiles, etc.). - Los elementos que constituyen un sistema neumático, son simples y de fácil comprensión). - La velocidad de trabajo es alta. - Tanto la velocidad como las fuerzas son regulables de una manera continua. - Aguanta bien las sobrecargas (no existen riesgos de sobrecarga, ya que cuando ésta existe, el elemento de trabajo simplemente para sin daño alguno).
  • 5.
  • 6. Fundamentos físicos La ley de los gases perfectos relaciona tres magnitudes, presión (P), volumen (V) y temperatura (T), mediante la siguiente fórmula: P * V =m * R * T Donde : P = presión (N/m 2 ). V = volumen especifico ( m 3 /kg) . m = masa (kg). R = constante del aire (R = 286,9 J/kg*ºk). T = temperatura (ºk)
  • 7. Fundamentos físicos - Si mantenemos constante la temperatura tenemos: P * V = cte. Luego en dos estados distintos tendremos: P 1 * V 1 = P 2 * V 2   P 1 / P 2 = V 2 /V 1 ley de Boyle-Mariotte
  • 8. Fundamentos físicos Si ahora mantenemos la presión constante tenemos. V/T = cte. Luego en dos estados distintos tendremos: V 1 /T 1 = V 2 /T 2 ley de Gay-Lussac Si ahora mantenemos el volumen constante tenemos. P/T = cte. Luego en dos estados distintos tendremos: P 1 /T 1 = P 2 /T 2 ley de Charles
  • 9. Fluidos hidráulicos E l Principio de Pascal , que dice así: Cuando se aplica presión a un fluido encerrado en un recipiente, esta presión se transmite instantáneamente y por igual en todas direcciones del fluido . P = F 1 /S 1 y P = F 2 /S 2 Por lo que podemos poner F 1 /S 1 = F 2 /S 2 otra forma de expresarlo es: F 1 * S 2 = F 2 * S 1
  • 10. Fluidos hidráulicos, oleohidráulicos Las ventajas de la oleohidráulica son: -Permite trabajar con elevados niveles de fuerza o momentos de giro. -El aceite empleado en el sistema es fácilmente recuperable. -La velocidad de actuación es fácilmente controlable. -Las instalaciones son compactas. -Protección simple contra sobrecargas. -Pueden realizarse cambios rápidos de sentido. Desventajas de la oleohidráulica son: -El fluido es más caro. -Se producen perdidas de carga. -Es necesario personal especializado para la manutención. -El fluido es muy sensible a la contaminación.
  • 11. Símbolos Conexiones Símbolo Descripción Unión de tuberías . Cruce de tuberías . Fuente de presión, hidráulica, neumática. Escape sin rosca . Escape con rosca . Retorno a tanque . Unidad operacional . Unión mecánica, varilla, leva, etc.
  • 12. Símbolos Medición y mantenimiento Símbolo Descripción Manómetro . Termómetro . Indicador óptico . Indicador neumático. Filtro . Filtro con drenador de condensado, vaciado manual. Lubricador Unidad de mantenimiento, filtro, regulador, lubricador. Gráfico simplificado .
  • 13. Símbolos Bombas, compresores y motores Símbolo Descripción Bomba hidráulica de flujo unidireccional. Compresor para aire comprimido. Depósito hidráulico. Depósito neumático. Motor neumático 1 sentido de giro . Motor neumático 2 sentidos de giro . Cilindro basculante 2 sentidos de giro . Motor hidráulico 1 sentido de giro . Motor hidráulico 2 sentidos de giro .
  • 14. Símbolos Mecanismos (actuadores) Símbolo Descripción Cilindro de simple efecto , retorno por esfuerzos externos. Cilindro de simple efecto , retorno por muelle. Cilindro de doble efecto , vástago simple. Cilindro de doble efecto , doble vástago. Pinza de apertura angular de simple efecto . Pinza de apertura paralela de simple efecto . Pinza de apertura angular de doble efecto . Pinza de apertura paralela de doble efecto .
  • 15. Símbolos Accionamientos Símbolo Descripción Mando manual en general, pulsador. Botón pulsador, seta, control manual. Mando con bloqueo, control manual. Mando por palanca, control manual. Muelle, control mecánico. Rodillo palpador, control mecánico. Presurizado neumático. Presurizado hidráulico.
  • 16. Símbolos Válvula 5/3 en posición de escape . Válvula 5/3 en posición normalmente cerrada . Válvula 5/2 . Válvula 4/2 . Válvula 4/2 . Válvula 3/2 en posición normalmente cerrada . Descripción Símbolo Válvulas direccionales
  • 17. Símbolos Válvulas de control Símbolo Descripción Válvula de bloqueo (antirretorno). Válvula O (OR). Selector. Válvula de escape rápido, Válvula antirretorno. Válvula Y (AND). Válvula estranguladora unidireccional. Válvula antirretorno de regulación regulable en un sentido Eyector de vacío. Válvula de soplado de vacío.
  • 19.
  • 20. Producción y distribución del aire comprimido Compresor de émbolo Compresor de paletas Compresor de husillo o Roots Compresor de tornillo Turbocompresor Símbolo de compresor
  • 21. Producción y distribución del aire comprimido El depósito Símbolo del depósito Compresor y depósito Tubo de polietileno Unidad de mantenimiento Símbolo de la unidad de mantenimiento
  • 22. Elementos de trabajo: actuadores Cilindro de simple efecto Cilindro de doble efecto
  • 23. Elementos de trabajo: actuadores Motor de paletas Cilindro basculante Motor de paletas doble sentido
  • 24. Elementos de mando: válvulas Válvula 3/2 Válvula 5 /2
  • 25. Elementos de mando: válvulas Válvula OR Válvula AND
  • 26. Elementos de mando: válvulas Válvula antirretorno Válvula estranguladora unidireccional
  • 27.
  • 28. Diseño de circuitos neumáticos Designación de componentes Designación de componentes Números Alimentación de energía 0. Elementos de trabajo 1.0, 2.0, etc. Elementos de control o mando .1 Elementos ubicados entre el elemento de mando y el elemento de trabajo .01, .02, etc. Elementos que inciden en el movimiento de avance del cilindro .2, .4, etc. Elementos que inciden en el movimiento de retroceso del cilindro .3, .5, etc.
  • 29. Diseño de circuitos neumáticos Designación de conexiones Designación de conexiones Letras Números Conexiones de trabajo A, B, C ... 2, 4, 6 ... Conexión de presión, alimentación de energía P 1 Escapes, retornos R, S, T ... 3, 5, 7 ... Descarga L   Conexiones de mando X, Y, Z ... 10,12,14 ... Por ejemplo: La representación completa de las válvulas puede ser: Válvula 3/2 pilotada por presión. Válvula 5/2 pilotada por presión.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.